SlideShare una empresa de Scribd logo
La estimulación de la regeneración de la dentina
mediante el uso de acemanano en dientes con
Pulp inducida por lipopolisacárido La inflamación
Siriporn Songsiripradubboon, DDS, PhD, * † Sarunya Kladkaew, DDS, MSc, *Siriporn Songsiripradubboon, DDS, PhD, * † Sarunya Kladkaew, DDS, MSc, *Siriporn Songsiripradubboon, DDS, PhD, * † Sarunya Kladkaew, DDS, MSc, *Siriporn Songsiripradubboon, DDS, PhD, * † Sarunya Kladkaew, DDS, MSc, *Siriporn Songsiripradubboon, DDS, PhD, * † Sarunya Kladkaew, DDS, MSc, *
Chutima Trairatvorakul, DDS, MSc, * Polakit Sangvanich, BSc, PhD, ‡Chutima Trairatvorakul, DDS, MSc, * Polakit Sangvanich, BSc, PhD, ‡Chutima Trairatvorakul, DDS, MSc, * Polakit Sangvanich, BSc, PhD, ‡Chutima Trairatvorakul, DDS, MSc, * Polakit Sangvanich, BSc, PhD, ‡
Kumpanart Soontornvipart, DVM, PhD, § Wijit Banlunara, DVM, PhD, kKumpanart Soontornvipart, DVM, PhD, § Wijit Banlunara, DVM, PhD, kKumpanart Soontornvipart, DVM, PhD, § Wijit Banlunara, DVM, PhD, kKumpanart Soontornvipart, DVM, PhD, § Wijit Banlunara, DVM, PhD, k
y Pasutha Thunyakitpisal, DDS, PhD ¶y Pasutha Thunyakitpisal, DDS, PhD ¶
Abstracto
Introducción: Este estudio investigó los efectos de acemannan, unIntroducción: Este estudio investigó los efectos de acemannan, un
polisacárido de Aloe vera, en células de pulpa de hoja caduca humanos inpolisacárido de Aloe vera, en células de pulpa de hoja caduca humanos inpolisacárido de Aloe vera, en células de pulpa de hoja caduca humanos inpolisacárido de Aloe vera, en células de pulpa de hoja caduca humanos in
vitro y la respuesta después de la terapia pulpar vital en dientes de lechevitro y la respuesta después de la terapia pulpar vital en dientes de leche
para perros. métodos: células pulpares dentales primarias humanas separa perros. métodos: células pulpares dentales primarias humanas separa perros. métodos: células pulpares dentales primarias humanas se
trataron con acemannan in vitro y evaluado para la proliferación, actividadtrataron con acemannan in vitro y evaluado para la proliferación, actividadtrataron con acemannan in vitro y evaluado para la proliferación, actividad
de la fosfatasa alcalina, colágeno de tipo I, proteína morfogenética ósea
(BMP-2), BMP-4, factor de crecimiento endotelial vascular, y la dentina
sialoproteína expresión y mineralización. expresión de genes relacionados
de la osteogénesis se analizó mediante microarrays de ADN
complementaria. Pulpar inflamación fue inducida en los dientes de perro
durante 14 días. La pulpa inflamada se ha retirado, conservando la pulpa
sana. Los dientes fueron divididos al azar en grupos de tratamiento: 3
acemannan, agregado de trióxido mineral, y formocresol. Sesenta días
después, los dientes se extrajeron y evaluaron histopatológicamente. resultados:después, los dientes se extrajeron y evaluaron histopatológicamente. resultados:
signi fi proliferación aumentado significativamente celular pulpa Acemannan,
fosfatasa alcalina, colágeno tipo I, BMP-2, BMP-4, factor de crecimiento
endotelial vascular, y la dentina sialoproteína expresión y la mineralización de
aproximadamente 1.4-, 1.6-,
1.6-, 5.5-, 2.6-, 3.8-, 1.8- y 4.8 veces, respectivamente, en comparación con
el control. En vivo, tratamiento pulpotomía parcial usando acemananoel control. En vivo, tratamiento pulpotomía parcial usando acemananoel control. En vivo, tratamiento pulpotomía parcial usando acemanano
generó resultados similares al tratamiento agregado de trióxido mineral, lo
que resulta en la formación de puentes mineralizada con tejido de la pulpa
normal sin inflamación o necrosis de la pulpa. Por el contrario, el grupo de
formocresol demostró pulpa de la inflamación y sin la formación de puentes
mineralizada. conclusiones: Acemanano es biocompatible con la pulpamineralizada. conclusiones: Acemanano es biocompatible con la pulpamineralizada. conclusiones: Acemanano es biocompatible con la pulpa
dental. Además, acemannan estimula la regeneración de la dentina en
dientes con pulpitis reversible. ( J Endod 2017; 43: 1097-1103)dientes con pulpitis reversible. ( J Endod 2017; 43: 1097-1103)
Palabras clave
Acemannan, modelo animal, la regeneración de la dentina, microarray, MTA, la terapia pulpar vital
Vterapia pulpar es un italVterapia pulpar es un italalternativa para terminar-
tratamiento dental tomaintain la vitalidad pulpar (1, 2) . La terapia pulpa vital conserva la vitalidad de la pulpa restantetratamiento dental tomaintain la vitalidad pulpar (1, 2) . La terapia pulpa vital conserva la vitalidad de la pulpa restantetratamiento dental tomaintain la vitalidad pulpar (1, 2) . La terapia pulpa vital conserva la vitalidad de la pulpa restante
y promueve la nueva formación de dentina (un puente mineralizada) para cubrir la pulpa expuesta (3) . Pulpotomía sey promueve la nueva formación de dentina (un puente mineralizada) para cubrir la pulpa expuesta (3) . Pulpotomía sey promueve la nueva formación de dentina (un puente mineralizada) para cubrir la pulpa expuesta (3) . Pulpotomía se
utiliza comúnmente en el tratamiento de los dientes primarios profundamente cariosas con pulpitis reversible (es
decir, pulpa que es capaz de curación) (4) . Este procedimiento se puede realizar como amputación pulpa coronaldecir, pulpa que es capaz de curación) (4) . Este procedimiento se puede realizar como amputación pulpa coronaldecir, pulpa que es capaz de curación) (4) . Este procedimiento se puede realizar como amputación pulpa coronal
parcial o total, con la superficie herida cubierta con un material regenerativo (5) . Acemanano, la segundo-( 1,4)parcial o total, con la superficie herida cubierta con un material regenerativo (5) . Acemanano, la segundo-( 1,4)parcial o total, con la superficie herida cubierta con un material regenerativo (5) . Acemanano, la segundo-( 1,4)parcial o total, con la superficie herida cubierta con un material regenerativo (5) . Acemanano, la segundo-( 1,4)parcial o total, con la superficie herida cubierta con un material regenerativo (5) . Acemanano, la segundo-( 1,4)
polimanosa acetilada extraído de Aloe vera, es biocompatible con diversos tipos de células mesenquimales por víapolimanosa acetilada extraído de Aloe vera, es biocompatible con diversos tipos de células mesenquimales por víapolimanosa acetilada extraído de Aloe vera, es biocompatible con diversos tipos de células mesenquimales por vía
oral (6) . Acemannan estimuló la proliferación, diferenciación y mineralización en células humanas de pulpa dentariaoral (6) . Acemannan estimuló la proliferación, diferenciación y mineralización en células humanas de pulpa dentariaoral (6) . Acemannan estimuló la proliferación, diferenciación y mineralización en células humanas de pulpa dentaria
de los dientes permanentes, células del ligamento periodontal (PDL) humanos, y células estromales de médula ósea
de rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidadde rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidadde rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidadde rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidadde rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidadde rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidadde rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidad
ósea, la formación periodonto en defectos de clase II, y la formación de dentina reparadora en exposiciones
pulpares puntiformes inducidas mecánicamente
(7-10) . Cuando se utiliza como un agente de recubrimiento pulpar directo en las exposiciones de pulpa milimétrica(7-10) . Cuando se utiliza como un agente de recubrimiento pulpar directo en las exposiciones de pulpa milimétrica
intencionales en los molares de rata, acemannan estimuló la formación de puentes mineralizada y promovió la
organización del tejido de pulpa dental (9) . Sin embargo, el efecto de acemanano en la nueva formación de dentina enorganización del tejido de pulpa dental (9) . Sin embargo, el efecto de acemanano en la nueva formación de dentina enorganización del tejido de pulpa dental (9) . Sin embargo, el efecto de acemanano en la nueva formación de dentina en
dientes de leche con una en la pulpa inflamada se desconoce. Por lo tanto, este estudio investigó la in vitro efectos dedientes de leche con una en la pulpa inflamada se desconoce. Por lo tanto, este estudio investigó la in vitro efectos dedientes de leche con una en la pulpa inflamada se desconoce. Por lo tanto, este estudio investigó la in vitro efectos de
acemannan sobre la proliferación humano de hoja caduca células en la pulpa, la diferenciación, y la mineralización y
evaluaron la en vivoevaluaron la en vivo
efectos de acemannan en dientes premolares primarios caninos con lipopolisacárido (LPS) inducida por
pulpitis reversible.
Desde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad deDesde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad deDesde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad deDesde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad deDesde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad deDesde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad deDesde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad de
Ciencias Veterinarias y k Departamento de Patología, Facultad de Ciencias Veterinarias; y ¶ Unidad de Investigación de la medicina herbaria, Biomateriales y materiales para el tratamiento dental, Departamento de Anatomía de la Facultad deCiencias Veterinarias y k Departamento de Patología, Facultad de Ciencias Veterinarias; y ¶ Unidad de Investigación de la medicina herbaria, Biomateriales y materiales para el tratamiento dental, Departamento de Anatomía de la Facultad deCiencias Veterinarias y k Departamento de Patología, Facultad de Ciencias Veterinarias; y ¶ Unidad de Investigación de la medicina herbaria, Biomateriales y materiales para el tratamiento dental, Departamento de Anatomía de la Facultad deCiencias Veterinarias y k Departamento de Patología, Facultad de Ciencias Veterinarias; y ¶ Unidad de Investigación de la medicina herbaria, Biomateriales y materiales para el tratamiento dental, Departamento de Anatomía de la Facultad deCiencias Veterinarias y k Departamento de Patología, Facultad de Ciencias Veterinarias; y ¶ Unidad de Investigación de la medicina herbaria, Biomateriales y materiales para el tratamiento dental, Departamento de Anatomía de la Facultad de
Odontología de la Universidad de Chulalongkorn, Bangkok, Tailandia.
dirigir sus solicitudes de separatas al Dr. Pasutha Thunyakitpisal, Departamento de Anatomía de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chulalongkorn, Bangkok 10330, Tailandia. Dirección de correo electrónico: pthunyak@yahoo.comdirigir sus solicitudes de separatas al Dr. Pasutha Thunyakitpisal, Departamento de Anatomía de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chulalongkorn, Bangkok 10330, Tailandia. Dirección de correo electrónico: pthunyak@yahoo.com
0099-2399 / $ - see front matter
Derechos de autor ª 2017 Asociación Americana de Endodoncia.Derechos de autor ª 2017 Asociación Americana de Endodoncia.Derechos de autor ª 2017 Asociación Americana de Endodoncia.
http://dx.doi.org/10.1016/j.joen.2017.01.037
signi fi cancesigni fi cancesigni fi cance
Este estudio sugiere el posible uso clínico de
acemannanaspulp-cappingagent inpartial dientes pulpotomized, que
es menos costoso en comparación con MTA. Acemannan puede ser
más fácilmente disponible en los países en desarrollo.
La endodoncia regenerativas
JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017 Acemanano inducida por dentina regeneración de pulpitis reversible Dientes 1097
Materiales y métodos
Aislamiento y caracterización Acemannan
Acemannan fue aislado y caracterizado por el uso de cromatografía líquida de alto
rendimiento, 1 H-nuclear espectroscopia de resonancia magnética, espectroscopíarendimiento, 1 H-nuclear espectroscopia de resonancia magnética, espectroscopíarendimiento, 1 H-nuclear espectroscopia de resonancia magnética, espectroscopía
infrarroja por transformada de fourier, y cromatografía sizeexclusion como se describió
previamente (9, 11, 12) .previamente (9, 11, 12) .previamente (9, 11, 12) .
Caducifolio de la Pulpa Dental aislamiento de células / Cultura
El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de Investigación de la Facultad de
Odontología de la Universidad de Chulalongkorn (DCU HREC-2012-083). las células de la pulpa
dental de hoja caduca (DDPCs) se obtuvieron a partir de pastas saludables explantados de dientes
deciduos humanos exfoliados de 3 donantes. Las células se cultivaron en medio de crecimiento que
consiste en suero Dulbecco modificado de Eagle ed mediumwith 10% bovino fetal, L-glutamina,
penicilina-G de sodio, sulfato de estreptomicina, y anfotericina B (GIBCO; Invitrogen, Grand Island,
NY). Para inducir la diferenciación y mineralización, las células se cultivaron en medio osteogénico
(medio de crecimiento más ácido ascórbico 50 mg / ml, 10 mmol / L segundo- glicerofosfato, y 0,01(medio de crecimiento más ácido ascórbico 50 mg / ml, 10 mmol / L segundo- glicerofosfato, y 0,01(medio de crecimiento más ácido ascórbico 50 mg / ml, 10 mmol / L segundo- glicerofosfato, y 0,01
mmol / L dexametasona). Todos los experimentos utilizaron células de la tercio-septimo pasaje.
Todos los ensayos se realizaron como 3 experimentos independientes.
Proliferación de células de Evaluación [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina. laProliferación de células de Evaluación [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina. laProliferación de células de Evaluación [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina. laProliferación de células de Evaluación [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina. la
síntesis de ADN se investigó mediante el uso de [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina comosíntesis de ADN se investigó mediante el uso de [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina comosíntesis de ADN se investigó mediante el uso de [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina como
se describió previamente (8) . Brevemente, 6 10 4 células / pocillo se sembraron en una placa dese describió previamente (8) . Brevemente, 6 10 4 células / pocillo se sembraron en una placa dese describió previamente (8) . Brevemente, 6 10 4 células / pocillo se sembraron en una placa dese describió previamente (8) . Brevemente, 6 10 4 células / pocillo se sembraron en una placa dese describió previamente (8) . Brevemente, 6 10 4 células / pocillo se sembraron en una placa de
cultivo de tejidos de 24 pocillos que contenía medio de crecimiento durante 16 horas. El medio
se reemplazó con medio libre de suero durante 3 horas, y las células se incubaron con 0,5, 1,
2, o 4 mg / ml acemannan durante 24 horas. Los cultivos control recibieron el mismo volumen
de medio de cultivo sin acemannan. Durante las últimas 4 horas de incubación, las células se
marcaron con 0,25 metro Ci / pocillo de [ 3 H] -timidina (AmershamBiosciences, Little Chalfont,marcaron con 0,25 metro Ci / pocillo de [ 3 H] -timidina (AmershamBiosciences, Little Chalfont,marcaron con 0,25 metro Ci / pocillo de [ 3 H] -timidina (AmershamBiosciences, Little Chalfont,marcaron con 0,25 metro Ci / pocillo de [ 3 H] -timidina (AmershamBiosciences, Little Chalfont,marcaron con 0,25 metro Ci / pocillo de [ 3 H] -timidina (AmershamBiosciences, Little Chalfont,
Reino Unido). El [incorporado 3 H] -timidina niveles se midieron mediante un centelleo contadorReino Unido). El [incorporado 3 H] -timidina niveles se midieron mediante un centelleo contadorReino Unido). El [incorporado 3 H] -timidina niveles se midieron mediante un centelleo contador
beta líquido (Wallac, Turku, Finlandia). El ensayo se realizó en 3 experimentos independientes.
Metil-tiazol-TetrazoliumAssay. El efecto de acemannan sobre la proliferación DDPC seMetil-tiazol-TetrazoliumAssay. El efecto de acemannan sobre la proliferación DDPC se
determinó mediante el uso de ensayo de metil-tiazol-tetrazolio. Brevemente, 6 10 4 células /determinó mediante el uso de ensayo de metil-tiazol-tetrazolio. Brevemente, 6 10 4 células /determinó mediante el uso de ensayo de metil-tiazol-tetrazolio. Brevemente, 6 10 4 células /
pocillo se sembraron en una placa de cultivo de tejidos de 24 pocillos que contenía medio de
crecimiento durante 16 horas. El medio se cambió después a medio libre de suero durante 3
horas. Las células se trataron entonces con 0,5-4 mg / ml acemannan por 24, 48, y 72 horas.
Los cultivos control recibieron el mismo volumen de acemannan cultura mediumwithout. Al
final del periodo de incubación, las células se lavaron dos veces con solución salina
tamponada con fosfato (PBS) y se incubaron con 0,7 mg / ml solución de metil-tiazol-tetrazolio
durante 30 minutos. Los cristales de formazán precipitados se disolvieron en sulfóxido de
dimetilo, y la densidad óptica se determinó midiendo la absorbancia de luz a 570 nm. El
ensayo se realizó en 3 experimentos independientes.
Vascular Endotelial Growth Factor, Proteína morfogenética ósea-2,
Proteína morfogenética ósea-4, y Colágeno Tipo I Medición
Expresión
Factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF), proteína morfogenética ósea (BMP)
-2, BMP-4, y el colágeno tipo I secreción de proteínas se determinó mediante el uso de
enzima ensayo de inmunoabsorción ligado (ELISA) por las instrucciones del fabricante
(VEGF, BMP 2 y BMP-4, R & D Systems, Minneapolis, MN; colágeno tipo I, Takara Bio Inc,
Shiga, Japón). Brevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos y seShiga, Japón). Brevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos y seShiga, Japón). Brevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos y se
incubaron en medio osteogénico con 0,5-4 mg / ml acemannan. Los cultivos control
recibieron el mismo volumen de medio osteogénico sin ace-
manano. Los sobrenadantes de cultivo se recogieron para la medición. Los ensayos se llevaron a
cabo en 3 experimentos independientes.
Actividad de la fosfatasa alcalina
La fosfatasa alcalina se determinó (ALPasa) la actividad como se informó anteriormente (13) .La fosfatasa alcalina se determinó (ALPasa) la actividad como se informó anteriormente (13) .La fosfatasa alcalina se determinó (ALPasa) la actividad como se informó anteriormente (13) .
Brevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos en osteogénico mediumwithBrevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos en osteogénico mediumwithBrevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos en osteogénico mediumwith
0,5-4 mg / ml acemannan. Después de 3 y 6 días de incubación, las células se lavaron dos veces
con PBS, se incubaron con 0,35 mg / mL
pag- nitrofenilfosfato en tampón glicina (/ l de glicina 100 mmol, 2 mmol / L de MgCl 2, pH 10,5) a 37 Cpag- nitrofenilfosfato en tampón glicina (/ l de glicina 100 mmol, 2 mmol / L de MgCl 2, pH 10,5) a 37 Cpag- nitrofenilfosfato en tampón glicina (/ l de glicina 100 mmol, 2 mmol / L de MgCl 2, pH 10,5) a 37 Cpag- nitrofenilfosfato en tampón glicina (/ l de glicina 100 mmol, 2 mmol / L de MgCl 2, pH 10,5) a 37 Cpag- nitrofenilfosfato en tampón glicina (/ l de glicina 100 mmol, 2 mmol / L de MgCl 2, pH 10,5) a 37 C
durante 30 minutos. La reacción se terminó con / L NaOH 1 mol. los pag- produccióndurante 30 minutos. La reacción se terminó con / L NaOH 1 mol. los pag- produccióndurante 30 minutos. La reacción se terminó con / L NaOH 1 mol. los pag- producción
nitrofenilfosfato se midió a 405 nmby usando un espectrofotómetro. El contenido total de proteína
se determinó mediante el método de Lowry (ensayo de proteínas DC; Bio-Rad, Hercules, CA). Un
25- metro se utilizó g de muestra de lisado de células enteras para determinar la actividad ALPasa.25- metro se utilizó g de muestra de lisado de células enteras para determinar la actividad ALPasa.25- metro se utilizó g de muestra de lisado de células enteras para determinar la actividad ALPasa.
La actividad ALPasa se normalizó al contenido de proteína total y se expresa como nmol pag- nitrofenilfosfatoLa actividad ALPasa se normalizó al contenido de proteína total y se expresa como nmol pag- nitrofenilfosfatoLa actividad ALPasa se normalizó al contenido de proteína total y se expresa como nmol pag- nitrofenilfosfato
/ min / metro proteína total g./ min / metro proteína total g./ min / metro proteína total g.
Análisis de Western Blot
sialoproteína dentinaria (DSP) expresión se analizó por Western blot como se describió
previamente (14) . Después de 6 días de tratamiento acemannan, lisado celular total se extrajopreviamente (14) . Después de 6 días de tratamiento acemannan, lisado celular total se extrajopreviamente (14) . Después de 6 días de tratamiento acemannan, lisado celular total se extrajo
mediante el uso de tampón de lisis RIPA (Biotecnología, Rockford, IL Thermo Scientific Pierce c-).
Un 50- metro g muestra de lisado de células enteras se resolvió mediante electroforesis en gel deUn 50- metro g muestra de lisado de células enteras se resolvió mediante electroforesis en gel deUn 50- metro g muestra de lisado de células enteras se resolvió mediante electroforesis en gel de
10% de sodio dodecil sulfato-poliacrilamida en condiciones reductoras y se transfirió a un
uoridemembrane polivinilideno di fl (Immun-Blot; Bio-Rad Laboratories). Las membranas se
bloquearon con leche desnatada al 5% y después se sometieron a inmunotransferencia con fi nidad
purificado policlonal de cabra DSP anti-humano o segundo- actina (Santa Cruz Biotechnology, Santapurificado policlonal de cabra DSP anti-humano o segundo- actina (Santa Cruz Biotechnology, Santapurificado policlonal de cabra DSP anti-humano o segundo- actina (Santa Cruz Biotechnology, Santa
Cruz, CA).
In Vitro La deposición mineral EnsayoIn Vitro La deposición mineral Ensayo
Brevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos y se incubaron enBrevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos y se incubaron enBrevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos y se incubaron en
osteogenicmediumwith 0.5-4mg / mL acemannan. Los cultivos se mantuvieron durante 14 días, y
los mediumwas cambian cada 3 días. La capa de células se lavó con PBS, fi ja con alcohol al
70%, se tiñeron con 1% de rojo de alizarina S, y luego fotografió. Los cultivos teñidos de rojo de
alizarina se destiñeron con / L de cloruro de cetilpiridinio 100 mmol durante 1 hora. La
concentración de la tinción con rojo de alizarina en las muestras se determinó mediante el uso de
una curva estándar de rojo de alizarina (15, 16) .una curva estándar de rojo de alizarina (15, 16) .una curva estándar de rojo de alizarina (15, 16) .
Análisis de expresión génica mineralización correlacionados
El efecto de acemannan sobre la expresión génica fi c osteoblastos especí se evaluó
mediante el uso de una serie de genes relacionados con la osteogénesis-humana (osteogénesis
humano RT 2 Pro fi ler array PCR, los HAP-0026F; SABioscience, Frederick, MD) según lashumano RT 2 Pro fi ler array PCR, los HAP-0026F; SABioscience, Frederick, MD) según lashumano RT 2 Pro fi ler array PCR, los HAP-0026F; SABioscience, Frederick, MD) según las
instrucciones del fabricante. la expresión génica relativa se calculó mediante el uso de la DD Ctinstrucciones del fabricante. la expresión génica relativa se calculó mediante el uso de la DD Ctinstrucciones del fabricante. la expresión génica relativa se calculó mediante el uso de la DD Ct
método (17, 18) . La expresión génica aumento / disminución mayor de 2 veces; PAG valor inferior amétodo (17, 18) . La expresión génica aumento / disminución mayor de 2 veces; PAG valor inferior amétodo (17, 18) . La expresión génica aumento / disminución mayor de 2 veces; PAG valor inferior amétodo (17, 18) . La expresión génica aumento / disminución mayor de 2 veces; PAG valor inferior amétodo (17, 18) . La expresión génica aumento / disminución mayor de 2 veces; PAG valor inferior a
. 05 (Estudiante t prueba) se consideró un cambio significativo. Los datos fueron obtenidos. 05 (Estudiante t prueba) se consideró un cambio significativo. Los datos fueron obtenidos. 05 (Estudiante t prueba) se consideró un cambio significativo. Los datos fueron obtenidos
promediando los resultados de 3 experimentos independientes.
En vivo Estudio de Acemannan Sponge Preparación. esponjas acemannan seEn vivo Estudio de Acemannan Sponge Preparación. esponjas acemannan seEn vivo Estudio de Acemannan Sponge Preparación. esponjas acemannan se
prepararon por liofilización directa como se describió previamente (8) . losprepararon por liofilización directa como se describió previamente (8) . losprepararon por liofilización directa como se describió previamente (8) . los
solución de acemannan 0,4% generado esponjas acemannan 2,4 mg.
Modelo animal. Todos los procedimientos experimentales fueron aprobados por el Comité de ÉticaModelo animal. Todos los procedimientos experimentales fueron aprobados por el Comité de Ética
Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Chulalongkorn (# 12310051).
Veinticuatro intactas primarios dientes premolares superiores e inferiores segunda de 6 perros sanos
beagle (2-2,5 meses de edad, peso promedio 3,5 kg) fueron utilizados en este estudio.
Procedimiento operatorio. A 2 cavidad 2 mm de clase V se preparó en el medio de un tercio deProcedimiento operatorio. A 2 cavidad 2 mm de clase V se preparó en el medio de un tercio deProcedimiento operatorio. A 2 cavidad 2 mm de clase V se preparó en el medio de un tercio de
la superficie bucal de cada segundo premolar. Cada
La endodoncia regenerativas
1098 Songsiripradubboon et al. JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017
cavidad se preparó hasta que se observó la pulpa a través del suelo de la cavidad fl. Para inducir la
pulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) sepulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) sepulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) sepulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) sepulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) sepulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) sepulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) se
aplicó en el suelo de la cavidad fl y se dejaron secar. Cada cavidad se alinea con cemento de
ionómero de vidrio (Vitrebond; 3M ESPE, St Paul, MN) y restaurada con composite fotopolimerizable
resina (Z350; 3M ESPE).
Catorce días después, 1 diente de cada animal fue seleccionado al azar, se extrajo,
y se sometió a examen histopatológico como el inicial en la línea de base fl estado pulpa
inflamatoria. Las restauraciones se eliminaron, y los dientes premolares restantes de cada
animal fueron divididos aleatoriamente en 3 grupos: acemanano (AC), trióxido de mineral
de agregado (MTA), y formocresol (FC) como el grupo experimental, control positivo y
control negativo, respectivamente.
El sitio de la exposición fue de aproximadamente 1,5 mm de diámetro. Una profundidad de
1,5 mm de inflamada tejido de la pulpa se eliminó (pulpotomía parcial). Las heridas de pulpa fueron
tratados con acemannan (2,4 mg / cavidad), MTA gris (Pro Root MTA; Dentsply, Johnson City, TN),
o 20% formocresol (solución 1: 5 de Buckley). Las cavidades estaban alineados con cemento de
ionómero de vidrio y restauradas con resina compuesta. Sesenta días después, los dientes se
extrajeron para evaluación histopatológica.
El examen histopatológico
Los dientes fueron fijo en tampón de formalina neutra, descalcificación fi ed en ácido fórmico
al 20%, se deshidrataron con etanol-acetona, y embebidos en parafina n. secciones de seis
micrómetros de espesor se prepararon en una dirección bucolingual y se tiñeron con
hematoxilina-eosina (H & E). Las secciones fueron evaluadas por un patólogo que desconocía los
tratamientos. evaluaciones histopatológicas fueron clasificados de acuerdo a los criterios de Faraco
(2004) con cationes de menor importancia (modi fi Material suplementario está disponible en línea en(2004) con cationes de menor importancia (modi fi Material suplementario está disponible en línea en(2004) con cationes de menor importancia (modi fi Material suplementario está disponible en línea en
www.jendodon.com ) (19) .www.jendodon.com ) (19) .www.jendodon.com ) (19) .www.jendodon.com ) (19) .
Análisis estadístico
los in vitro los resultados se analizaron mediante el uso de análisis de una vía de la varianzalos in vitro los resultados se analizaron mediante el uso de análisis de una vía de la varianzalos in vitro los resultados se analizaron mediante el uso de análisis de una vía de la varianza
y prueba de comparación múltiple de Dunnett. los en vivo puntuaciones de la evaluacióny prueba de comparación múltiple de Dunnett. los en vivo puntuaciones de la evaluacióny prueba de comparación múltiple de Dunnett. los en vivo puntuaciones de la evaluación
histopatológica se analizaron mediante el uso de la KruskalWallis y Mann-Whitney T prueba ( a = 0,05).histopatológica se analizaron mediante el uso de la KruskalWallis y Mann-Whitney T prueba ( a = 0,05).histopatológica se analizaron mediante el uso de la KruskalWallis y Mann-Whitney T prueba ( a = 0,05).histopatológica se analizaron mediante el uso de la KruskalWallis y Mann-Whitney T prueba ( a = 0,05).histopatológica se analizaron mediante el uso de la KruskalWallis y Mann-Whitney T prueba ( a = 0,05).
resultados
Acemannan Síntesis de DNA inducida, la proliferación celular de hoja caduca
Pulp, y factor de crecimiento y la matriz extracelular Síntesis
Después de 24 horas, 2 y 4 mg / ml de acemanano significativamente estimuló la síntesis de
ADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml deADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml deADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml deADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml deADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml deADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml deADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml de
acemanano significativamente estimuló el porcentaje de viabilidad celular de células de pulpa de
hoja caduca después de 72 horas ( P < . 05, Figura 1 SEGUNDO).hoja caduca después de 72 horas ( P < . 05, Figura 1 SEGUNDO).hoja caduca después de 72 horas ( P < . 05, Figura 1 SEGUNDO).hoja caduca después de 72 horas ( P < . 05, Figura 1 SEGUNDO).hoja caduca después de 72 horas ( P < . 05, Figura 1 SEGUNDO).hoja caduca después de 72 horas ( P < . 05, Figura 1 SEGUNDO).
Acemannan upregulated factor de crecimiento y la síntesis de matriz extracelular
(ECM) en comparación con el control. Acemannan dosedependently aumento de colágeno
tipo I, VEGF, BMP-2, y la síntesis de BMP-4 ( Figura 1 C-F).tipo I, VEGF, BMP-2, y la síntesis de BMP-4 ( Figura 1 C-F).tipo I, VEGF, BMP-2, y la síntesis de BMP-4 ( Figura 1 C-F).
El aumento de la actividad acemanano ALPasa, DSP síntesis y deposición
de minerales
Acemannan estimulada odontoblastos expresión marcador de diferenciación. Después de 6
días, 2 y 4 mg / acemannan significativamente mejorada actividad ALPasa ml de 1,5 y 1,7 veces,
respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además,respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además,respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además,respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además,respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además,respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además,respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además,
1, 2, y 4 mg / ml acemannan significativamente mayor expresión DSP
1.4-, 1.6- y 2.4 veces, respectivamente, en comparación con el control ( P < . 05,1.4-, 1.6- y 2.4 veces, respectivamente, en comparación con el control ( P < . 05,1.4-, 1.6- y 2.4 veces, respectivamente, en comparación con el control ( P < . 05,1.4-, 1.6- y 2.4 veces, respectivamente, en comparación con el control ( P < . 05,
Figura 1 H).Figura 1 H).
Después de 14 días, acemannan indujo la deposición de minerales por las células de pulpa
de hoja caduca. Se observaron grandes áreas de formación de nódulos en el
grupos tratados con acemannan ( Figura 1 YO). El análisis cuantitativo demostró que 2 y 4grupos tratados con acemannan ( Figura 1 YO). El análisis cuantitativo demostró que 2 y 4grupos tratados con acemannan ( Figura 1 YO). El análisis cuantitativo demostró que 2 y 4grupos tratados con acemannan ( Figura 1 YO). El análisis cuantitativo demostró que 2 y 4
mg / ml cativamente acemannan signi fi aumentó la cantidad de mineralización ( P < . 05, Figuramg / ml cativamente acemannan signi fi aumentó la cantidad de mineralización ( P < . 05, Figuramg / ml cativamente acemannan signi fi aumentó la cantidad de mineralización ( P < . 05, Figuramg / ml cativamente acemannan signi fi aumentó la cantidad de mineralización ( P < . 05, Figuramg / ml cativamente acemannan signi fi aumentó la cantidad de mineralización ( P < . 05, Figura
1 J).1 J).
Acemanano inducida osteogénico especí fi Expresión c génicaAcemanano inducida osteogénico especí fi Expresión c génicaAcemanano inducida osteogénico especí fi Expresión c génica
Después de la exposición de 24 horas a 4 mg / ml de acemanano, numerosos genes,
especialmente aquellos asociados con la señalización celular, fueron regulados diferencialmente en
comparación con el control. Veintitrés genes fueron bien expresados ​​diferencialmente ( P < . 05) ocomparación con el control. Veintitrés genes fueron bien expresados ​​diferencialmente ( P < . 05) ocomparación con el control. Veintitrés genes fueron bien expresados ​​diferencialmente ( P < . 05) ocomparación con el control. Veintitrés genes fueron bien expresados ​​diferencialmente ( P < . 05) o
expuesto 2 veces mayor cambio
( tabla 1 ). Quince de estos genes se upregulated significativamente o downregulated, con la( tabla 1 ). Quince de estos genes se upregulated significativamente o downregulated, con la( tabla 1 ). Quince de estos genes se upregulated significativamente o downregulated, con la
gama que se extiende desde upregulation 5,41 veces de ITGA1 a downregulation 2,39 vecesgama que se extiende desde upregulation 5,41 veces de ITGA1 a downregulation 2,39 vecesgama que se extiende desde upregulation 5,41 veces de ITGA1 a downregulation 2,39 veces
de CALCR, ITGA1, y TNF, los cuales son clasificados como moléculas de adhesión celular, yde CALCR, ITGA1, y TNF, los cuales son clasificados como moléculas de adhesión celular, yde CALCR, ITGA1, y TNF, los cuales son clasificados como moléculas de adhesión celular, yde CALCR, ITGA1, y TNF, los cuales son clasificados como moléculas de adhesión celular, yde CALCR, ITGA1, y TNF, los cuales son clasificados como moléculas de adhesión celular, y
demostró un aumento de la expresión de 5 veces. Ocho genes ( ALPL, STATH, FGFR1,demostró un aumento de la expresión de 5 veces. Ocho genes ( ALPL, STATH, FGFR1,
TGFBR1, TGFBR2, FN1, MMP8, y TFIP11) aumentado su expresión relativaTGFBR1, TGFBR2, FN1, MMP8, y TFIP11) aumentado su expresión relativaTGFBR1, TGFBR2, FN1, MMP8, y TFIP11) aumentado su expresión relativaTGFBR1, TGFBR2, FN1, MMP8, y TFIP11) aumentado su expresión relativa
> 2 veces.
Formación acemanano estimulada reparadora dentina
Todos los animales sobrevivieron a la cirugía. Los dientes permanentes con apariencia
anatómica normal estallaron después se extrajeron los dientes.
Uno de los 4 dientes experimentales fue seleccionada al azar y se extrajo de cada animal
después de 14 días de la inducción LPS para confirmar pulpitis reversible y servir como el inicial en
la línea de base fl estado pulpa inflamatoria ( Figura 2 UN). Todas las muestras demostraronla línea de base fl estado pulpa inflamatoria ( Figura 2 UN). Todas las muestras demostraronla línea de base fl estado pulpa inflamatoria ( Figura 2 UN). Todas las muestras demostraronla línea de base fl estado pulpa inflamatoria ( Figura 2 UN). Todas las muestras demostraron
localizados leve inflamación que contiene acumulaciones focales de crónica células inflamatorias
debajo de una capa de dentina fina ( Figura 2 SEGUNDO). la morfología del tejido normal y célulasdebajo de una capa de dentina fina ( Figura 2 SEGUNDO). la morfología del tejido normal y célulasdebajo de una capa de dentina fina ( Figura 2 SEGUNDO). la morfología del tejido normal y célulasdebajo de una capa de dentina fina ( Figura 2 SEGUNDO). la morfología del tejido normal y células
organizationwere observó en el tejido de la pulpa distante de la dentina ( Figura 2 DO).organizationwere observó en el tejido de la pulpa distante de la dentina ( Figura 2 DO).organizationwere observó en el tejido de la pulpa distante de la dentina ( Figura 2 DO).
Después de 60 días de tratamiento de la pulpa, 1 muestra de cada uno de la FC y grupos
de MTA se perdió debido a la exfoliación. Por lo tanto, 5 dientes en la FC y grupos MTA y 6 dientes
en el grupo de AC se mantuvieron para la evaluación histopatológica. imágenes histopatológicas
representativos de cada grupo se ven en Figura 2 D-L. Un resumen de la respuesta del tejidorepresentativos de cada grupo se ven en Figura 2 D-L. Un resumen de la respuesta del tejidorepresentativos de cada grupo se ven en Figura 2 D-L. Un resumen de la respuesta del tejidorepresentativos de cada grupo se ven en Figura 2 D-L. Un resumen de la respuesta del tejido
histológico de los grupos se presenta en Tabla 2 .histológico de los grupos se presenta en Tabla 2 .histológico de los grupos se presenta en Tabla 2 .
Los grupos CA y MTA demostraron la formación de puentes mineralizada debajo del
material de recubrimiento ( Figura 2 re y GRAMO). El espesor medio de los puentesmaterial de recubrimiento ( Figura 2 re y GRAMO). El espesor medio de los puentesmaterial de recubrimiento ( Figura 2 re y GRAMO). El espesor medio de los puentesmaterial de recubrimiento ( Figura 2 re y GRAMO). El espesor medio de los puentesmaterial de recubrimiento ( Figura 2 re y GRAMO). El espesor medio de los puentesmaterial de recubrimiento ( Figura 2 re y GRAMO). El espesor medio de los puentes
mineralizados en los grupos CA y MTA era 305,8 43 501,3 y
39 metro m, respectivamente. puentes mineralizadas no fueron de-39 metro m, respectivamente. puentes mineralizadas no fueron de-39 metro m, respectivamente. puentes mineralizadas no fueron de-
tegido en el grupo FC. Los puentes mineralizados en los grupos CA y MTA exhibieron tejido duro
heterogéneo y características de los tejidos duros homogéneas, respectivamente. Los puentes
mineralizadas en el grupo de AC tenían superficies irregulares en el lado de material y una
superficie lisa en el lado de la pulpa ( Figura 2 re y MI). Por el contrario, los puentes mineralizadas ensuperficie lisa en el lado de la pulpa ( Figura 2 re y MI). Por el contrario, los puentes mineralizadas ensuperficie lisa en el lado de la pulpa ( Figura 2 re y MI). Por el contrario, los puentes mineralizadas ensuperficie lisa en el lado de la pulpa ( Figura 2 re y MI). Por el contrario, los puentes mineralizadas ensuperficie lisa en el lado de la pulpa ( Figura 2 re y MI). Por el contrario, los puentes mineralizadas ensuperficie lisa en el lado de la pulpa ( Figura 2 re y MI). Por el contrario, los puentes mineralizadas en
el grupo de MTA tenían una superficie lisa en ambos lados del material y de la pulpa ( Figura 2 GRAMOel grupo de MTA tenían una superficie lisa en ambos lados del material y de la pulpa ( Figura 2 GRAMOel grupo de MTA tenían una superficie lisa en ambos lados del material y de la pulpa ( Figura 2 GRAMO
y H). En el grupo de AC, las células odontoblastos-como forma una capa que recubre la dentina y sey H). En el grupo de AC, las células odontoblastos-como forma una capa que recubre la dentina y sey H). En el grupo de AC, las células odontoblastos-como forma una capa que recubre la dentina y se
extendieron procesos odontoblastos a través del puente mineralizada ( Figura 2 MI).extendieron procesos odontoblastos a través del puente mineralizada ( Figura 2 MI).extendieron procesos odontoblastos a través del puente mineralizada ( Figura 2 MI).
Ni moderada inflamación ni necrosis de la pulpa por debajo del puente
mineralizada se observó en los grupos tratados con AC o MTAtreated. Sin embargo,
severa inflamación (80%, 4 de 5) con una piscina de células inflamatorias y
tissuemorphology pulpa aberrante y organización estaban presentes en el grupo FC ( Figuratissuemorphology pulpa aberrante y organización estaban presentes en el grupo FC ( Figura
2 J-L).2 J-L).
La puntuación respuesta histológica general del grupo de tratamiento FC fue
significativamente inferior comparedwith los grupos de tratamiento AC andMTA ( P < . 05). No haysignificativamente inferior comparedwith los grupos de tratamiento AC andMTA ( P < . 05). No haysignificativamente inferior comparedwith los grupos de tratamiento AC andMTA ( P < . 05). No haysignificativamente inferior comparedwith los grupos de tratamiento AC andMTA ( P < . 05). No hay
diferencia significativa se encontró en ningún criterios histopatológicos entre los grupos CA y
MTA ( P> . 05).MTA ( P> . 05).MTA ( P> . 05).MTA ( P> . 05).
Discusión
La situación económica en muchos países impide el uso de costosos materiales de
propiedad y actúa como una barrera para el uso de estrategias regenerativas más nuevos. La
evidencia reciente ha puesto de manifiesto la posible
La endodoncia regenerativas
JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017 Acemanano inducida por dentina regeneración de pulpitis reversible Dientes 1099
Figura 1. Efecto de acemannan sobre la proliferación de hoja caduca pulpar celular, la expresión ECM y factor de crecimiento, y la mineralización. ( UN) la síntesis de nuevo ADN, ( SEGUNDO) la viabilidad celular a las 24, 48, y 72 horas,Figura 1. Efecto de acemannan sobre la proliferación de hoja caduca pulpar celular, la expresión ECM y factor de crecimiento, y la mineralización. ( UN) la síntesis de nuevo ADN, ( SEGUNDO) la viabilidad celular a las 24, 48, y 72 horas,Figura 1. Efecto de acemannan sobre la proliferación de hoja caduca pulpar celular, la expresión ECM y factor de crecimiento, y la mineralización. ( UN) la síntesis de nuevo ADN, ( SEGUNDO) la viabilidad celular a las 24, 48, y 72 horas,Figura 1. Efecto de acemannan sobre la proliferación de hoja caduca pulpar celular, la expresión ECM y factor de crecimiento, y la mineralización. ( UN) la síntesis de nuevo ADN, ( SEGUNDO) la viabilidad celular a las 24, 48, y 72 horas,Figura 1. Efecto de acemannan sobre la proliferación de hoja caduca pulpar celular, la expresión ECM y factor de crecimiento, y la mineralización. ( UN) la síntesis de nuevo ADN, ( SEGUNDO) la viabilidad celular a las 24, 48, y 72 horas,Figura 1. Efecto de acemannan sobre la proliferación de hoja caduca pulpar celular, la expresión ECM y factor de crecimiento, y la mineralización. ( UN) la síntesis de nuevo ADN, ( SEGUNDO) la viabilidad celular a las 24, 48, y 72 horas,
( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14
días, y ( J) cuanti fi cación de alizarina S tinción con rojo mediante la solubilización de la tinción con cloruro de cetilpiridinio. * Diferencia significantes en comparación con el grupo no tratado; P < . 05, n = 3.días, y ( J) cuanti fi cación de alizarina S tinción con rojo mediante la solubilización de la tinción con cloruro de cetilpiridinio. * Diferencia significantes en comparación con el grupo no tratado; P < . 05, n = 3.días, y ( J) cuanti fi cación de alizarina S tinción con rojo mediante la solubilización de la tinción con cloruro de cetilpiridinio. * Diferencia significantes en comparación con el grupo no tratado; P < . 05, n = 3.días, y ( J) cuanti fi cación de alizarina S tinción con rojo mediante la solubilización de la tinción con cloruro de cetilpiridinio. * Diferencia significantes en comparación con el grupo no tratado; P < . 05, n = 3.días, y ( J) cuanti fi cación de alizarina S tinción con rojo mediante la solubilización de la tinción con cloruro de cetilpiridinio. * Diferencia significantes en comparación con el grupo no tratado; P < . 05, n = 3.días, y ( J) cuanti fi cación de alizarina S tinción con rojo mediante la solubilización de la tinción con cloruro de cetilpiridinio. * Diferencia significantes en comparación con el grupo no tratado; P < . 05, n = 3.
La endodoncia regenerativas
1100 Songsiripradubboon et al. JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017
utilizar de acemannan en lugar de materiales regenerativos más caros como MTA. Los resultados
del presente estudio demostraron que acemannan realizado así como un agente de recubrimiento
pulpar en la estimulación de la formación de puentes mineralizado en dientes caninos de hoja
caduca.
El presente estudio indica que la proliferación inducida por acemannan humanDDPC,
diferenciación, factor de crecimiento, y la síntesis de ECM deposición andmineral in vitro, confirmandodiferenciación, factor de crecimiento, y la síntesis de ECM deposición andmineral in vitro, confirmandodiferenciación, factor de crecimiento, y la síntesis de ECM deposición andmineral in vitro, confirmando
los hallazgos de Jittapiromsak et al
(9) , Quien informó de los efectos de acemanano en las células de la pulpa dental de los dientes(9) , Quien informó de los efectos de acemanano en las células de la pulpa dental de los dientes
permanentes humanos. Tomados en conjunto, estos datos confirman la seguridad y el potencial de
actividad dentinogenic de acemanano tanto en células de la pulpa dental primarios y permanentes
humanos. En el estudio actual, entre los 84 genes relacionados con la osteogénesis ensayadas por
microarray, genes relacionados con la célula de moléculas de adhesión, ITGA1 y TNF, eran losmicroarray, genes relacionados con la célula de moléculas de adhesión, ITGA1 y TNF, eran losmicroarray, genes relacionados con la célula de moléculas de adhesión, ITGA1 y TNF, eran losmicroarray, genes relacionados con la célula de moléculas de adhesión, ITGA1 y TNF, eran losmicroarray, genes relacionados con la célula de moléculas de adhesión, ITGA1 y TNF, eran los
genes más altamente sobreexpresados. Sin embargo, los mecanismos celulares subyacentes de
acemannan en la regulación de la expresión de genes aún no están claros.
Muchos de los genes relacionados con el desarrollo del esqueleto ( AMELY, ALPL, BMPMuchos de los genes relacionados con el desarrollo del esqueleto ( AMELY, ALPL, BMP
4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,
BMP-3, TGFBR1, VEGFA, TGFB1, yBMP-3, TGFBR1, VEGFA, TGFB1, y
TGFBR2) se expresaron más fuertemente por el tratamiento acemannan. Los datos obtenidosTGFBR2) se expresaron más fuertemente por el tratamiento acemannan. Los datos obtenidos
de la ELISA y análisis de transferencia Western de VEGF, BMP-2, BMP-4, y la expresión de
DSP confirmaron los hallazgos de microarrays. acemannan inducida RUNX2 y BMP-2 expresiónDSP confirmaron los hallazgos de microarrays. acemannan inducida RUNX2 y BMP-2 expresiónDSP confirmaron los hallazgos de microarrays. acemannan inducida RUNX2 y BMP-2 expresión
en células de pulpa primaria humanos y células PDL (8, 20) . Cabe destacar que entre losen células de pulpa primaria humanos y células PDL (8, 20) . Cabe destacar que entre losen células de pulpa primaria humanos y células PDL (8, 20) . Cabe destacar que entre los
genes sobreexpresados, BMP4, SMAD2, SMAD4, TGFB1, TGFBR1, ygenes sobreexpresados, BMP4, SMAD2, SMAD4, TGFB1, TGFBR1, ygenes sobreexpresados, BMP4, SMAD2, SMAD4, TGFB1, TGFBR1, y
TGFBR2 están implicados en el factor de crecimiento transformante segundo/ vía de BMP.TGFBR2 están implicados en el factor de crecimiento transformante segundo/ vía de BMP.TGFBR2 están implicados en el factor de crecimiento transformante segundo/ vía de BMP.TGFBR2 están implicados en el factor de crecimiento transformante segundo/ vía de BMP.
Tomados en conjunto, estos datos sugieren acemannan puede utilizar la vía de señalización
ECM-integrina, factor de necrosis tumoral- unfactor de necrosis tumoral- un
vía de señalización, y / o factor de crecimiento transformante segundo/ BMP vía de señalización envía de señalización, y / o factor de crecimiento transformante segundo/ BMP vía de señalización envía de señalización, y / o factor de crecimiento transformante segundo/ BMP vía de señalización en
la inducción de la regeneración de la dentina. Los estudios futuros explorarán estas hipótesis.
Se han notificado los efectos regeneradores de acemannan como un agente de
recubrimiento pulpar directo en exposiciones puntiformes intencionales de los ratmolars pulpof
dentales y completa de la caries exposiciones puntiformes de eliminación inducida de la pulpa dental
de los dientes primarios humanos (9, 21) . En estos estudios, la pulpa dental se trató mediante el usode los dientes primarios humanos (9, 21) . En estos estudios, la pulpa dental se trató mediante el usode los dientes primarios humanos (9, 21) . En estos estudios, la pulpa dental se trató mediante el uso
de una técnica no invasiva con acemannan que cubre el sitio de la exposición. En este estudio, la
osteogénica / potencial regenerativo dentinogenic de acemannan en inflamada tejido de la pulpa
dental se determinó por primera estimulación de LPS inducido por pulpitis reversible. El
histopatológico con datos fi rmó que el LPS indujo pulpitis reversible en un modelo de diente
primario canino después de 14 días.
Muchos estudios han utilizado MTA como un biomaterial para la regeneración de la dentina
en ambos dientes primarios y permanentes. Sin embargo, el inconveniente de este material es su
alto coste, que puede ser un signi barrera fi no puede a su uso en muchos países en desarrollo (22) .alto coste, que puede ser un signi barrera fi no puede a su uso en muchos países en desarrollo (22) .alto coste, que puede ser un signi barrera fi no puede a su uso en muchos países en desarrollo (22) .
Los resultados del tratamiento pulpotomía en el presente estudio indicaron que acemannan
estimuló la formación casi completa o completa puente mineralizada que cubre el sitio de la
exposición y la organización predominantemente normal de tejido de la pulpa. Estos hallazgos son
compatibles con el
in vitro resultados donde acemannan significativamente indujo actividad ALPasa, lain vitro resultados donde acemannan significativamente indujo actividad ALPasa, la
producción de BMP-2, BMP-4, y DSP, y la deposición mineral. tratamiento Acemannan
resultó en tasas de éxito del 33% y 67% para la formación casi completa y completa puente
mineralizada, respectivamente, en los dientes en fl amada de pulpa, que difiere del estudio
de Jittapiromsak et al (9) donde acemannan inducida tasa de éxito del 100% parade Jittapiromsak et al (9) donde acemannan inducida tasa de éxito del 100% parade Jittapiromsak et al (9) donde acemannan inducida tasa de éxito del 100% para
TABLA 1. Veces el cambio relativo en la expresión génica en humanos DDPCs entre el tratamiento y control de acemananoTABLA 1. Veces el cambio relativo en la expresión génica en humanos DDPCs entre el tratamiento y control de acemanano
Gene
Clasi fi cación
el desarrollo del
esqueleto
metabolismo
mineral óseo
El crecimiento celular y la
diferenciación ECM
moléculas de
adhesión celular
Factor de transcripcion
y el regulador
cambio
veces
5 veces y por encima
ITGA *ITGA * / 5.41
TNF *TNF * / / 5.31
4-plegar
AMEL *AMEL * / / 4.72
ALPL / 4.52
BMP4 *BMP4 * / / 4.26
RUNX2 *RUNX2 * / / 4.33
STATH / / 4.17
3-plegar
BMP3 *BMP3 * / / 3.65
FGFR1 / / 3.39
SMAD2 *SMAD2 * / 3.27
SMAD4 *SMAD4 * / 3.16
TGFBR1 / 3.41
2-plegar
COL12A1 *COL12A1 * / / / / 2.79
VEGFA *VEGFA * / / 2.97
TGFB1 *TGFB1 * / 2.71
TGFBR2 / 2.59
Menos de 2 veces
AMBN *AMBN * / / 1.98
NFkB *NFkB * / 1.96
CALCR *CALCR * / / 2.39
FN1 / 4.24
MMP8 / / 3.52
SCARB1 *SCARB1 * / 1.74
TFIP11 / / 3.45
Los genes de limpieza segundo 2- microglobulina, hipoxantina fosforribosiltransferasa 1, proteína ribosomal L13a, gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, y segundo- actina se utilizó como control interno. Los datos son representativos de 3 experimentos separados. VirgulesLos genes de limpieza segundo 2- microglobulina, hipoxantina fosforribosiltransferasa 1, proteína ribosomal L13a, gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, y segundo- actina se utilizó como control interno. Los datos son representativos de 3 experimentos separados. VirgulesLos genes de limpieza segundo 2- microglobulina, hipoxantina fosforribosiltransferasa 1, proteína ribosomal L13a, gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, y segundo- actina se utilizó como control interno. Los datos son representativos de 3 experimentos separados. VirgulesLos genes de limpieza segundo 2- microglobulina, hipoxantina fosforribosiltransferasa 1, proteína ribosomal L13a, gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, y segundo- actina se utilizó como control interno. Los datos son representativos de 3 experimentos separados. VirgulesLos genes de limpieza segundo 2- microglobulina, hipoxantina fosforribosiltransferasa 1, proteína ribosomal L13a, gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, y segundo- actina se utilizó como control interno. Los datos son representativos de 3 experimentos separados. VirgulesLos genes de limpieza segundo 2- microglobulina, hipoxantina fosforribosiltransferasa 1, proteína ribosomal L13a, gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, y segundo- actina se utilizó como control interno. Los datos son representativos de 3 experimentos separados. Virgules
representan funcional clasificacion de genes.
* En comparación con el grupo sin tratar; P < . 05, n = 3.En comparación con el grupo sin tratar; P < . 05, n = 3.En comparación con el grupo sin tratar; P < . 05, n = 3.En comparación con el grupo sin tratar; P < . 05, n = 3.
La endodoncia regenerativas
JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017 Acemanano inducida por dentina regeneración de pulpitis reversible Dientes 1101
completar la formación de puentes mineralizada después de recubrimiento pulpar directo en los
dientes de ratas sanas. Esto puede ser debido a la exposición directa de la pulpa dental a Proin
citoquinas inflamatorias y mediadores inflamatoria re-
sultados en la expresión génica alterada, interacciones célula-célula, la interacción de células de
material / ECM, y microambiente que conduce a una respuesta pulpa comprometida.
Figura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), y
el grupo de FC-tratado ( J-L). Después de la inducción con LPS, se observa acumulación de células inflamatorias debajo del suelo de la cavidad. El tejido de la pulpa distante muestra morfología normal ( C.A). A los 60 días después delel grupo de FC-tratado ( J-L). Después de la inducción con LPS, se observa acumulación de células inflamatorias debajo del suelo de la cavidad. El tejido de la pulpa distante muestra morfología normal ( C.A). A los 60 días después delel grupo de FC-tratado ( J-L). Después de la inducción con LPS, se observa acumulación de células inflamatorias debajo del suelo de la cavidad. El tejido de la pulpa distante muestra morfología normal ( C.A). A los 60 días después delel grupo de FC-tratado ( J-L). Después de la inducción con LPS, se observa acumulación de células inflamatorias debajo del suelo de la cavidad. El tejido de la pulpa distante muestra morfología normal ( C.A). A los 60 días después delel grupo de FC-tratado ( J-L). Después de la inducción con LPS, se observa acumulación de células inflamatorias debajo del suelo de la cavidad. El tejido de la pulpa distante muestra morfología normal ( C.A). A los 60 días después del
tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).
Los grupos CA y MTA muestran organización normal tejido de la pulpa ( F y YO).Los grupos CA y MTA muestran organización normal tejido de la pulpa ( F y YO).Los grupos CA y MTA muestran organización normal tejido de la pulpa ( F y YO).Los grupos CA y MTA muestran organización normal tejido de la pulpa ( F y YO).
grupo FC exhibe zonas necróticas y áreas de resorción radicular interna. La acumulación de células inflamatorias y necrosis de la pulpa radicular se ve ( J-L). NC, zona necrótica; OC, osteoclastos; P, la cámara de pulpa.grupo FC exhibe zonas necróticas y áreas de resorción radicular interna. La acumulación de células inflamatorias y necrosis de la pulpa radicular se ve ( J-L). NC, zona necrótica; OC, osteoclastos; P, la cámara de pulpa.grupo FC exhibe zonas necróticas y áreas de resorción radicular interna. La acumulación de células inflamatorias y necrosis de la pulpa radicular se ve ( J-L). NC, zona necrótica; OC, osteoclastos; P, la cámara de pulpa.
Original Magni fi cación: ( A, D, G, y K,Original Magni fi cación: ( A, D, G, y K,Original Magni fi cación: ( A, D, G, y K,Original Magni fi cación: ( A, D, G, y K, 4; ( B, C, E, F, H, I, K, y L,4; ( B, C, E, F, H, I, K, y L,4; ( B, C, E, F, H, I, K, y L,4; ( B, C, E, F, H, I, K, y L, 10; tinción H & E). * Puente mineralizado.
La endodoncia regenerativas
1102 Songsiripradubboon et al. JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017
Los datos obtenidos de este estudio demostraron que el grupo tratado con MTA tenía
una apariencia histopatológica mejor en general en comparación con el grupo
acemannan-tratada. Una posible explicación es que el Ca (OH) 2, un subproducto de laacemannan-tratada. Una posible explicación es que el Ca (OH) 2, un subproducto de laacemannan-tratada. Una posible explicación es que el Ca (OH) 2, un subproducto de la
reacción de fraguado MTA, se libera continuamente (23, 24) . Sin embargo, acemannan sereacción de fraguado MTA, se libera continuamente (23, 24) . Sin embargo, acemannan sereacción de fraguado MTA, se libera continuamente (23, 24) . Sin embargo, acemannan se
compone de unidades de repetición de restos de monosacárido sin Ca 2+ para iniciar lacompone de unidades de repetición de restos de monosacárido sin Ca 2+ para iniciar lacompone de unidades de repetición de restos de monosacárido sin Ca 2+ para iniciar la
formación compuesto de calcio-fosfato o promover la nucleación para la calcificación.
Modificación de esponjas acemannan mediante la incorporación de un compuesto de calcio
en las esponjas acemannan puede aumentar aún más la eficacia de acemannan en la
regeneración de la dentina.
En conclusión, acemannan aumenta la proliferación DDPC, factor de crecimiento y la
síntesis de ECM, la diferenciación, y la mineralización in vitrosíntesis de ECM, la diferenciación, y la mineralización in vitro
e induce la formación de puentes mineralizado en inflamada tejido de la pulpa en un modelo
animal. Además, la eficacia de acemannan sobre la regeneración de la dentina es comparable
con la de MTA. Acemannan puede ser un material natural alternativa para la terapia de pulpa vital
de los dientes primarios y evita las barreras de costes asociados con el uso de materiales más
caros.
Expresiones de gratitud
Siriporn Songsiripradubboon y Saranyó Kladkaew contribuyeron igualmente a
este estudio.
Los autores agradecen al profesor Visaka Limwong, Dr. Dolly Methatharathip, y
el Dr. Kevin Tompkins por sus valiosas sugerencias y edición de manuscritos.
Este trabajo fue apoyado por el 90 aniversario del Fondo de Universidad de
Chulalongkorn (Ratchadaphiseksomphot fondo de dotación), Cluster envejecimiento,
Fondo de Dotación Ratchadaphiseksomphot (CU-56-916-AS), y el Fondo del Gobierno
de Tailandia.
Los autores niegan cualquier con fl ictos de interés relacionados con este estudio.
Material suplementario
el material adicional a este artículo se puede encontrar en la versión en
línea en www.jendodon.com ( http: //dx.doi. org / 10.1016 / j.joen.2017.01.037 ).línea en www.jendodon.com ( http: //dx.doi. org / 10.1016 / j.joen.2017.01.037 ).línea en www.jendodon.com ( http: //dx.doi. org / 10.1016 / j.joen.2017.01.037 ).línea en www.jendodon.com ( http: //dx.doi. org / 10.1016 / j.joen.2017.01.037 ).línea en www.jendodon.com ( http: //dx.doi. org / 10.1016 / j.joen.2017.01.037 ).
referencias
1. Cohenca N, Paranjpe A, terapia pulpa vital Berg J.. Dent Clin North Am 2013; 57:1. Cohenca N, Paranjpe A, terapia pulpa vital Berg J.. Dent Clin North Am 2013; 57:
59-73 .59-73 .
2. Trope potencial M. Regenerativa de la pulpa dental. J Endod 2008; 34: S13-7 .2. Trope potencial M. Regenerativa de la pulpa dental. J Endod 2008; 34: S13-7 .2. Trope potencial M. Regenerativa de la pulpa dental. J Endod 2008; 34: S13-7 .
3. Witherspoon DE. terapia pulpar vital con nuevos materiales: nuevas direcciones y trata-3. Witherspoon DE. terapia pulpar vital con nuevos materiales: nuevas direcciones y trata-
perspectivas permanentes Ment dientes. J Endod 2008; 34: S25-8 .perspectivas permanentes Ment dientes. J Endod 2008; 34: S25-8 .
4. Smail-Faugeron V, Courson F, Durieux P, et al. tratamiento pulpar para caries extensa en4. Smail-Faugeron V, Courson F, Durieux P, et al. tratamiento pulpar para caries extensa en
dientes primarios. Cochrane Database Syst Rev 2014; 8: CD003220 .dientes primarios. Cochrane Database Syst Rev 2014; 8: CD003220 .
5. Ranly DM, García-Godoy F. actuales y potenciales terapias de pulpa para primaria y5. Ranly DM, García-Godoy F. actuales y potenciales terapias de pulpa para primaria y
jóvenes dientes permanentes. J Dent 2000; 28: 153-61 .jóvenes dientes permanentes. J Dent 2000; 28: 153-61 .
6. Sierra-Garcia GD, Castro-Rios R, González-Horta A, et al. Acemannan, un extraído6. Sierra-Garcia GD, Castro-Rios R, González-Horta A, et al. Acemannan, un extraído
polisacárido de Aloe vera: una revisión de la literatura. Nat Prod Commun 2014; 9: 1217-1221 .polisacárido de Aloe vera: una revisión de la literatura. Nat Prod Commun 2014; 9: 1217-1221 .
7. Boonyagul S, Banlunara W, Sangvanich P, Thunyakitpisal P. Efecto de acemannan, un7. Boonyagul S, Banlunara W, Sangvanich P, Thunyakitpisal P. Efecto de acemannan, un
polisacárido extraído de Aloe vera, sobre la proliferación de BMSC, la diferenciación, la síntesis de matriz
extracelular, la mineralización, y la formación de hueso en un modelo de la extracción del diente. Odontología 2014;
102: 310-7 .102: 310-7 .
8. Chantarawaratit P, Sangvanich P, Banlunara W, et al. esponjas estimulan acemanano8. Chantarawaratit P, Sangvanich P, Banlunara W, et al. esponjas estimulan acemanano
hueso alveolar, cemento y la regeneración del ligamento periodontal en un modelo canino de clase II defecto de
bifurcación. J Periodontal Res 2014; 49: 164-78 .bifurcación. J Periodontal Res 2014; 49: 164-78 .
9. Jittapiromsak N, Sahawat D, Banlunara W, et al. Acemannan, un producto extraído9. Jittapiromsak N, Sahawat D, Banlunara W, et al. Acemannan, un producto extraído
de Aloe vera, estimula la proliferación de células dental pulpa, la diferenciación, la mineralización y la formación de
la dentina. Tissue Eng Parte A 2010; 16: 1997-2006 .la dentina. Tissue Eng Parte A 2010; 16: 1997-2006 .
10. Jettanacheawchankit S, Sasithanasate S, Sangvanich P, et al. estimula acemanano10. Jettanacheawchankit S, Sasithanasate S, Sangvanich P, et al. estimula acemanano
proliferación broblastos gingival fi: expresiones de crecimiento de queratinocitos del factor-1, factor de
crecimiento endotelial vascular, y colágeno de tipo I; y la cicatrización de heridas. J Pharmacol Sci 2009; 109:
525-31 .525-31 .
11. Chokboribal J, Tachaboonyakiat W, Sangvanich P, et al. Desacetilación afecta a la11. Chokboribal J, Tachaboonyakiat W, Sangvanich P, et al. Desacetilación afecta a la
propiedades físicas y la bioactividad de acemannan, un polisacárido extraído de Aloe vera.
Carbohydr Polym 2015; 133: 556-66 .Carbohydr Polym 2015; 133: 556-66 .
12. Ni Y, Turner D, Yates KM, Tizard I. Aislamiento y caracterización de com- estructural12. Ni Y, Turner D, Yates KM, Tizard I. Aislamiento y caracterización de com- estructural
componentes de Aloe vera L. pulpa de la hoja. Int Immunopharmacol 2004; 4: 1745-1755 .componentes de Aloe vera L. pulpa de la hoja. Int Immunopharmacol 2004; 4: 1745-1755 .
13. Okabe T, Matsushima K. Regulación de la actividad ALP por TNF-alfa en dental humana13. Okabe T, Matsushima K. Regulación de la actividad ALP por TNF-alfa en dental humana
pulpa. J endod 2006; 32: 516-20 .pulpa. J endod 2006; 32: 516-20 .
14. Teti G, Salvatore V, Ruggeri A, et al. In vitro dentina reparadora: un bioquímico y14. Teti G, Salvatore V, Ruggeri A, et al. In vitro dentina reparadora: un bioquímico y14. Teti G, Salvatore V, Ruggeri A, et al. In vitro dentina reparadora: un bioquímico y14. Teti G, Salvatore V, Ruggeri A, et al. In vitro dentina reparadora: un bioquímico y
estudio morfológico. Eur J Histochem 2013; 57: e23 .estudio morfológico. Eur J Histochem 2013; 57: e23 .
15. Johnson K, Hashimoto S, Lotz M, et al. Hasta reguladas expresión de la phosphodi-15. Johnson K, Hashimoto S, Lotz M, et al. Hasta reguladas expresión de la phosphodi-
esterasa de nucleótidos miembro de la familia pirofosfatasa PC-1 es un marcador y el factor patógeno
para rodilla meniscal cartílago matriz calcificación. Arthritis Rheum 2001; 44: 1071-81 .para rodilla meniscal cartílago matriz calcificación. Arthritis Rheum 2001; 44: 1071-81 .
dieciséis. Wang W, ácido Kirsch T. retinoico estimula anexina mediada condro placa de crecimientodieciséis. Wang W, ácido Kirsch T. retinoico estimula anexina mediada condro placa de crecimiento
mineralización cito. J Cell Biol 2002; 157: 1061-9 .mineralización cito. J Cell Biol 2002; 157: 1061-9 .
17. Wei X, Liu L, Zhou X, et al. El efecto de la matriz extracelular phosphoglycoprotein17. Wei X, Liu L, Zhou X, et al. El efecto de la matriz extracelular phosphoglycoprotein
y su corriente abajo la expresión de genes relacionados con la osteogénesis en la proliferación y diferenciación de
células pulpa dental humana. J Endod 2012; 38: 330-8 .células pulpa dental humana. J Endod 2012; 38: 330-8 .
18. Oliveira FS, Bellesini LS, de fi no HL, et al. señalización de Hedgehog y el gen de osteoblastos18. Oliveira FS, Bellesini LS, de fi no HL, et al. señalización de Hedgehog y el gen de osteoblastos
expresión están regulados por purmorphamine en las células madre mesenquimatosas humanas. J Biochem Cell
2012; 113: 204-8 .2012; 113: 204-8 .
19. Faraco junior de mensajería instantánea, la respuesta Holanda R. histomorfológico de pulpa dental perros19. Faraco junior de mensajería instantánea, la respuesta Holanda R. histomorfológico de pulpa dental perros
tapado con blanco agregado de trióxido mineral. Braz Dent J 2004; 15: 104-8 .tapado con blanco agregado de trióxido mineral. Braz Dent J 2004; 15: 104-8 .
20. Jittapiromsak N, Jettanacheawchankit S, Lardungdee P, et al. Efecto del acemanano en20. Jittapiromsak N, Jettanacheawchankit S, Lardungdee P, et al. Efecto del acemanano en
BMP-2 expresión en fibroblastos pulpares primarios y fibroblastos periodontales:
in vitro estudiar. J tejido oral Engin 2007; 4: 149-54 .in vitro estudiar. J tejido oral Engin 2007; 4: 149-54 .in vitro estudiar. J tejido oral Engin 2007; 4: 149-54 .
21. Songsiripradubboon S, Banlunara W, Sangvanich P, et al. Clínicos, radiológicos y21. Songsiripradubboon S, Banlunara W, Sangvanich P, et al. Clínicos, radiológicos y
análisis histológico de los efectos de acemannan utilizados en el recubrimiento pulpar directo de los dientes primarios
humanos: resultados a corto plazo. Odontología 2016; 104: 329-37 .humanos: resultados a corto plazo. Odontología 2016; 104: 329-37 .
22. Trairatvorakul C, Koothiratrakarn A. Calcio pulpotomía parcial hidróxido es una22. Trairatvorakul C, Koothiratrakarn A. Calcio pulpotomía parcial hidróxido es una
alternativa al formocresol pulpotomía basado en un ensayo aleatorizado de 3 años. Int J Paediatr Dent 2012; 22:
382-9 .382-9 .
23. Camilleri J. Caracterización de los productos de hidratación de agregado de trióxido mineral. En t23. Camilleri J. Caracterización de los productos de hidratación de agregado de trióxido mineral. En t
Endod J 2008; 41: 408-17 .Endod J 2008; 41: 408-17 .
24. Okiji T, Yoshiba K. reparativa dentinogénesis inducida por mineral agregado de trióxido:24. Okiji T, Yoshiba K. reparativa dentinogénesis inducida por mineral agregado de trióxido:
una revisión de los puntos biológicas y fisicoquímicas de vista. Int J Dent 2009; 2009: 464280 .una revisión de los puntos biológicas y fisicoquímicas de vista. Int J Dent 2009; 2009: 464280 .
TABLA 2. La evaluación histopatológica de las respuestas de la pulpa dental canina de 60 días después del tratamiento PulpotomíaTABLA 2. La evaluación histopatológica de las respuestas de la pulpa dental canina de 60 días después del tratamiento Pulpotomía
Grupo
Total la formación de puentes mineralizada En la reacción inflamatoria la organización del tejido
Dientes 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
C.A. 6 4 2 - - 4 2 - - 4 2 - -
MTA 5 5 - - - 4 1 - - 4 1 - -
FC 5 - - - 5 - - - 5 - - - 5
En todos los criterios, una puntuación de 1 representa la mejor respuesta, y una puntuación de 4 representa la peor respuesta. Ver Material suplementario para los detalles de criterios y de clasificación; disponible en www.jendodon.com .En todos los criterios, una puntuación de 1 representa la mejor respuesta, y una puntuación de 4 representa la peor respuesta. Ver Material suplementario para los detalles de criterios y de clasificación; disponible en www.jendodon.com .En todos los criterios, una puntuación de 1 representa la mejor respuesta, y una puntuación de 4 representa la peor respuesta. Ver Material suplementario para los detalles de criterios y de clasificación; disponible en www.jendodon.com .En todos los criterios, una puntuación de 1 representa la mejor respuesta, y una puntuación de 4 representa la peor respuesta. Ver Material suplementario para los detalles de criterios y de clasificación; disponible en www.jendodon.com .En todos los criterios, una puntuación de 1 representa la mejor respuesta, y una puntuación de 4 representa la peor respuesta. Ver Material suplementario para los detalles de criterios y de clasificación; disponible en www.jendodon.com .
La endodoncia regenerativas
JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017 Acemanano inducida por dentina regeneración de pulpitis reversible Dientes 1103

Más contenido relacionado

Similar a Acenaman, lps y pupa dental.en.es

Tratamiento de Dientes con Fluorosis
Tratamiento de Dientes con FluorosisTratamiento de Dientes con Fluorosis
Tratamiento de Dientes con Fluorosis
Ayrton Jesus España Botina
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
Juan Carlos Munévar
 
ARTICULO PROPOLEO.docx
ARTICULO PROPOLEO.docxARTICULO PROPOLEO.docx
ARTICULO PROPOLEO.docx
PaolaCoacallaFernnde
 
malformaciones de los maxilares adf ortodoncia
malformaciones de los maxilares adf ortodonciamalformaciones de los maxilares adf ortodoncia
malformaciones de los maxilares adf ortodoncia
bracketsacademy3
 
Extracion de dientes en equinos i
Extracion de dientes en equinos iExtracion de dientes en equinos i
Extracion de dientes en equinos i
wrtanabea
 
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduosRecubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Sindrome sjogrens implanto, Patología Oral.
Sindrome sjogrens implanto, Patología Oral.Sindrome sjogrens implanto, Patología Oral.
Sindrome sjogrens implanto, Patología Oral.
Dr Reyna
 
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptxCOMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
luis rossel
 
Saliva
SalivaSaliva
Odontopediatria ....
Odontopediatria ....Odontopediatria ....
Odontopediatria ....
elisalizeth
 
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdfTEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
MaraVargas773873
 
Apreciación anatómica de diente lijado miriam pineda
Apreciación anatómica de diente lijado miriam pinedaApreciación anatómica de diente lijado miriam pineda
Apreciación anatómica de diente lijado miriam pineda
Nombre Daniela Apellidos Pineda
 
Conferencia de endodoncia Dr. JC Giusti 2
Conferencia de endodoncia  Dr. JC Giusti 2Conferencia de endodoncia  Dr. JC Giusti 2
Conferencia de endodoncia Dr. JC Giusti 2
rbrosabelen
 
Diseño de sonrisa contemporáneo
Diseño de sonrisa contemporáneoDiseño de sonrisa contemporáneo
Diseño de sonrisa contemporáneo
anakarinarodriguezmartinez
 
Osteoprotegerin and Osteoclast differentiation factor in tooth eruption
Osteoprotegerin and Osteoclast differentiation factor in tooth eruptionOsteoprotegerin and Osteoclast differentiation factor in tooth eruption
Osteoprotegerin and Osteoclast differentiation factor in tooth eruption
sony
 
Geriodontologia1
Geriodontologia1Geriodontologia1
Geriodontologia1
fbonta
 
Terapía pulpar con ápice inmaduro
Terapía pulpar con ápice inmaduroTerapía pulpar con ápice inmaduro
Terapía pulpar con ápice inmaduro
jennye692001
 
Molecular
MolecularMolecular
Molecular
Maria Rivera
 
Presentacion de CANVA sobre las fases de la terapia periodontal
Presentacion de CANVA sobre las fases de la terapia periodontalPresentacion de CANVA sobre las fases de la terapia periodontal
Presentacion de CANVA sobre las fases de la terapia periodontal
ssuserf9c8eb
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
franciscocastro777
 

Similar a Acenaman, lps y pupa dental.en.es (20)

Tratamiento de Dientes con Fluorosis
Tratamiento de Dientes con FluorosisTratamiento de Dientes con Fluorosis
Tratamiento de Dientes con Fluorosis
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
ARTICULO PROPOLEO.docx
ARTICULO PROPOLEO.docxARTICULO PROPOLEO.docx
ARTICULO PROPOLEO.docx
 
malformaciones de los maxilares adf ortodoncia
malformaciones de los maxilares adf ortodonciamalformaciones de los maxilares adf ortodoncia
malformaciones de los maxilares adf ortodoncia
 
Extracion de dientes en equinos i
Extracion de dientes en equinos iExtracion de dientes en equinos i
Extracion de dientes en equinos i
 
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduosRecubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
Recubrimiento pulpar indirecto en dientes deciduos
 
Sindrome sjogrens implanto, Patología Oral.
Sindrome sjogrens implanto, Patología Oral.Sindrome sjogrens implanto, Patología Oral.
Sindrome sjogrens implanto, Patología Oral.
 
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptxCOMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
COMPLICACIONES POSTERIORES EN LA PPR E HIGIENE ORAL.pptx
 
Saliva
SalivaSaliva
Saliva
 
Odontopediatria ....
Odontopediatria ....Odontopediatria ....
Odontopediatria ....
 
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdfTEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
 
Apreciación anatómica de diente lijado miriam pineda
Apreciación anatómica de diente lijado miriam pinedaApreciación anatómica de diente lijado miriam pineda
Apreciación anatómica de diente lijado miriam pineda
 
Conferencia de endodoncia Dr. JC Giusti 2
Conferencia de endodoncia  Dr. JC Giusti 2Conferencia de endodoncia  Dr. JC Giusti 2
Conferencia de endodoncia Dr. JC Giusti 2
 
Diseño de sonrisa contemporáneo
Diseño de sonrisa contemporáneoDiseño de sonrisa contemporáneo
Diseño de sonrisa contemporáneo
 
Osteoprotegerin and Osteoclast differentiation factor in tooth eruption
Osteoprotegerin and Osteoclast differentiation factor in tooth eruptionOsteoprotegerin and Osteoclast differentiation factor in tooth eruption
Osteoprotegerin and Osteoclast differentiation factor in tooth eruption
 
Geriodontologia1
Geriodontologia1Geriodontologia1
Geriodontologia1
 
Terapía pulpar con ápice inmaduro
Terapía pulpar con ápice inmaduroTerapía pulpar con ápice inmaduro
Terapía pulpar con ápice inmaduro
 
Molecular
MolecularMolecular
Molecular
 
Presentacion de CANVA sobre las fases de la terapia periodontal
Presentacion de CANVA sobre las fases de la terapia periodontalPresentacion de CANVA sobre las fases de la terapia periodontal
Presentacion de CANVA sobre las fases de la terapia periodontal
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
 

Último

Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Acenaman, lps y pupa dental.en.es

  • 1. La estimulación de la regeneración de la dentina mediante el uso de acemanano en dientes con Pulp inducida por lipopolisacárido La inflamación Siriporn Songsiripradubboon, DDS, PhD, * † Sarunya Kladkaew, DDS, MSc, *Siriporn Songsiripradubboon, DDS, PhD, * † Sarunya Kladkaew, DDS, MSc, *Siriporn Songsiripradubboon, DDS, PhD, * † Sarunya Kladkaew, DDS, MSc, *Siriporn Songsiripradubboon, DDS, PhD, * † Sarunya Kladkaew, DDS, MSc, *Siriporn Songsiripradubboon, DDS, PhD, * † Sarunya Kladkaew, DDS, MSc, * Chutima Trairatvorakul, DDS, MSc, * Polakit Sangvanich, BSc, PhD, ‡Chutima Trairatvorakul, DDS, MSc, * Polakit Sangvanich, BSc, PhD, ‡Chutima Trairatvorakul, DDS, MSc, * Polakit Sangvanich, BSc, PhD, ‡Chutima Trairatvorakul, DDS, MSc, * Polakit Sangvanich, BSc, PhD, ‡ Kumpanart Soontornvipart, DVM, PhD, § Wijit Banlunara, DVM, PhD, kKumpanart Soontornvipart, DVM, PhD, § Wijit Banlunara, DVM, PhD, kKumpanart Soontornvipart, DVM, PhD, § Wijit Banlunara, DVM, PhD, kKumpanart Soontornvipart, DVM, PhD, § Wijit Banlunara, DVM, PhD, k y Pasutha Thunyakitpisal, DDS, PhD ¶y Pasutha Thunyakitpisal, DDS, PhD ¶ Abstracto Introducción: Este estudio investigó los efectos de acemannan, unIntroducción: Este estudio investigó los efectos de acemannan, un polisacárido de Aloe vera, en células de pulpa de hoja caduca humanos inpolisacárido de Aloe vera, en células de pulpa de hoja caduca humanos inpolisacárido de Aloe vera, en células de pulpa de hoja caduca humanos inpolisacárido de Aloe vera, en células de pulpa de hoja caduca humanos in vitro y la respuesta después de la terapia pulpar vital en dientes de lechevitro y la respuesta después de la terapia pulpar vital en dientes de leche para perros. métodos: células pulpares dentales primarias humanas separa perros. métodos: células pulpares dentales primarias humanas separa perros. métodos: células pulpares dentales primarias humanas se trataron con acemannan in vitro y evaluado para la proliferación, actividadtrataron con acemannan in vitro y evaluado para la proliferación, actividadtrataron con acemannan in vitro y evaluado para la proliferación, actividad de la fosfatasa alcalina, colágeno de tipo I, proteína morfogenética ósea (BMP-2), BMP-4, factor de crecimiento endotelial vascular, y la dentina sialoproteína expresión y mineralización. expresión de genes relacionados de la osteogénesis se analizó mediante microarrays de ADN complementaria. Pulpar inflamación fue inducida en los dientes de perro durante 14 días. La pulpa inflamada se ha retirado, conservando la pulpa sana. Los dientes fueron divididos al azar en grupos de tratamiento: 3 acemannan, agregado de trióxido mineral, y formocresol. Sesenta días después, los dientes se extrajeron y evaluaron histopatológicamente. resultados:después, los dientes se extrajeron y evaluaron histopatológicamente. resultados: signi fi proliferación aumentado significativamente celular pulpa Acemannan, fosfatasa alcalina, colágeno tipo I, BMP-2, BMP-4, factor de crecimiento endotelial vascular, y la dentina sialoproteína expresión y la mineralización de aproximadamente 1.4-, 1.6-, 1.6-, 5.5-, 2.6-, 3.8-, 1.8- y 4.8 veces, respectivamente, en comparación con el control. En vivo, tratamiento pulpotomía parcial usando acemananoel control. En vivo, tratamiento pulpotomía parcial usando acemananoel control. En vivo, tratamiento pulpotomía parcial usando acemanano generó resultados similares al tratamiento agregado de trióxido mineral, lo que resulta en la formación de puentes mineralizada con tejido de la pulpa normal sin inflamación o necrosis de la pulpa. Por el contrario, el grupo de formocresol demostró pulpa de la inflamación y sin la formación de puentes mineralizada. conclusiones: Acemanano es biocompatible con la pulpamineralizada. conclusiones: Acemanano es biocompatible con la pulpamineralizada. conclusiones: Acemanano es biocompatible con la pulpa dental. Además, acemannan estimula la regeneración de la dentina en dientes con pulpitis reversible. ( J Endod 2017; 43: 1097-1103)dientes con pulpitis reversible. ( J Endod 2017; 43: 1097-1103) Palabras clave Acemannan, modelo animal, la regeneración de la dentina, microarray, MTA, la terapia pulpar vital Vterapia pulpar es un italVterapia pulpar es un italalternativa para terminar- tratamiento dental tomaintain la vitalidad pulpar (1, 2) . La terapia pulpa vital conserva la vitalidad de la pulpa restantetratamiento dental tomaintain la vitalidad pulpar (1, 2) . La terapia pulpa vital conserva la vitalidad de la pulpa restantetratamiento dental tomaintain la vitalidad pulpar (1, 2) . La terapia pulpa vital conserva la vitalidad de la pulpa restante y promueve la nueva formación de dentina (un puente mineralizada) para cubrir la pulpa expuesta (3) . Pulpotomía sey promueve la nueva formación de dentina (un puente mineralizada) para cubrir la pulpa expuesta (3) . Pulpotomía sey promueve la nueva formación de dentina (un puente mineralizada) para cubrir la pulpa expuesta (3) . Pulpotomía se utiliza comúnmente en el tratamiento de los dientes primarios profundamente cariosas con pulpitis reversible (es decir, pulpa que es capaz de curación) (4) . Este procedimiento se puede realizar como amputación pulpa coronaldecir, pulpa que es capaz de curación) (4) . Este procedimiento se puede realizar como amputación pulpa coronaldecir, pulpa que es capaz de curación) (4) . Este procedimiento se puede realizar como amputación pulpa coronal parcial o total, con la superficie herida cubierta con un material regenerativo (5) . Acemanano, la segundo-( 1,4)parcial o total, con la superficie herida cubierta con un material regenerativo (5) . Acemanano, la segundo-( 1,4)parcial o total, con la superficie herida cubierta con un material regenerativo (5) . Acemanano, la segundo-( 1,4)parcial o total, con la superficie herida cubierta con un material regenerativo (5) . Acemanano, la segundo-( 1,4)parcial o total, con la superficie herida cubierta con un material regenerativo (5) . Acemanano, la segundo-( 1,4) polimanosa acetilada extraído de Aloe vera, es biocompatible con diversos tipos de células mesenquimales por víapolimanosa acetilada extraído de Aloe vera, es biocompatible con diversos tipos de células mesenquimales por víapolimanosa acetilada extraído de Aloe vera, es biocompatible con diversos tipos de células mesenquimales por vía oral (6) . Acemannan estimuló la proliferación, diferenciación y mineralización en células humanas de pulpa dentariaoral (6) . Acemannan estimuló la proliferación, diferenciación y mineralización en células humanas de pulpa dentariaoral (6) . Acemannan estimuló la proliferación, diferenciación y mineralización en células humanas de pulpa dentaria de los dientes permanentes, células del ligamento periodontal (PDL) humanos, y células estromales de médula ósea de rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidadde rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidadde rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidadde rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidadde rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidadde rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidadde rata in vitro ( 7-9) . En vivo, acemannan indujo la curación oral de la úlcera, la formación de extracción de la cavidad ósea, la formación periodonto en defectos de clase II, y la formación de dentina reparadora en exposiciones pulpares puntiformes inducidas mecánicamente (7-10) . Cuando se utiliza como un agente de recubrimiento pulpar directo en las exposiciones de pulpa milimétrica(7-10) . Cuando se utiliza como un agente de recubrimiento pulpar directo en las exposiciones de pulpa milimétrica intencionales en los molares de rata, acemannan estimuló la formación de puentes mineralizada y promovió la organización del tejido de pulpa dental (9) . Sin embargo, el efecto de acemanano en la nueva formación de dentina enorganización del tejido de pulpa dental (9) . Sin embargo, el efecto de acemanano en la nueva formación de dentina enorganización del tejido de pulpa dental (9) . Sin embargo, el efecto de acemanano en la nueva formación de dentina en dientes de leche con una en la pulpa inflamada se desconoce. Por lo tanto, este estudio investigó la in vitro efectos dedientes de leche con una en la pulpa inflamada se desconoce. Por lo tanto, este estudio investigó la in vitro efectos dedientes de leche con una en la pulpa inflamada se desconoce. Por lo tanto, este estudio investigó la in vitro efectos de acemannan sobre la proliferación humano de hoja caduca células en la pulpa, la diferenciación, y la mineralización y evaluaron la en vivoevaluaron la en vivo efectos de acemannan en dientes premolares primarios caninos con lipopolisacárido (LPS) inducida por pulpitis reversible. Desde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad deDesde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad deDesde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad deDesde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad deDesde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad deDesde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad deDesde el Departamento de Odontología Pediátrica *, Facultad de Odontología, † Programa de Ciencia Biomateriales dental, Graduate School, ‡ Departamento de Química, Facultad de Ciencias, § Departamento de Cirugía, Facultad de Ciencias Veterinarias y k Departamento de Patología, Facultad de Ciencias Veterinarias; y ¶ Unidad de Investigación de la medicina herbaria, Biomateriales y materiales para el tratamiento dental, Departamento de Anatomía de la Facultad deCiencias Veterinarias y k Departamento de Patología, Facultad de Ciencias Veterinarias; y ¶ Unidad de Investigación de la medicina herbaria, Biomateriales y materiales para el tratamiento dental, Departamento de Anatomía de la Facultad deCiencias Veterinarias y k Departamento de Patología, Facultad de Ciencias Veterinarias; y ¶ Unidad de Investigación de la medicina herbaria, Biomateriales y materiales para el tratamiento dental, Departamento de Anatomía de la Facultad deCiencias Veterinarias y k Departamento de Patología, Facultad de Ciencias Veterinarias; y ¶ Unidad de Investigación de la medicina herbaria, Biomateriales y materiales para el tratamiento dental, Departamento de Anatomía de la Facultad deCiencias Veterinarias y k Departamento de Patología, Facultad de Ciencias Veterinarias; y ¶ Unidad de Investigación de la medicina herbaria, Biomateriales y materiales para el tratamiento dental, Departamento de Anatomía de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chulalongkorn, Bangkok, Tailandia. dirigir sus solicitudes de separatas al Dr. Pasutha Thunyakitpisal, Departamento de Anatomía de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chulalongkorn, Bangkok 10330, Tailandia. Dirección de correo electrónico: pthunyak@yahoo.comdirigir sus solicitudes de separatas al Dr. Pasutha Thunyakitpisal, Departamento de Anatomía de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chulalongkorn, Bangkok 10330, Tailandia. Dirección de correo electrónico: pthunyak@yahoo.com 0099-2399 / $ - see front matter Derechos de autor ª 2017 Asociación Americana de Endodoncia.Derechos de autor ª 2017 Asociación Americana de Endodoncia.Derechos de autor ª 2017 Asociación Americana de Endodoncia. http://dx.doi.org/10.1016/j.joen.2017.01.037 signi fi cancesigni fi cancesigni fi cance Este estudio sugiere el posible uso clínico de acemannanaspulp-cappingagent inpartial dientes pulpotomized, que es menos costoso en comparación con MTA. Acemannan puede ser más fácilmente disponible en los países en desarrollo. La endodoncia regenerativas JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017 Acemanano inducida por dentina regeneración de pulpitis reversible Dientes 1097
  • 2. Materiales y métodos Aislamiento y caracterización Acemannan Acemannan fue aislado y caracterizado por el uso de cromatografía líquida de alto rendimiento, 1 H-nuclear espectroscopia de resonancia magnética, espectroscopíarendimiento, 1 H-nuclear espectroscopia de resonancia magnética, espectroscopíarendimiento, 1 H-nuclear espectroscopia de resonancia magnética, espectroscopía infrarroja por transformada de fourier, y cromatografía sizeexclusion como se describió previamente (9, 11, 12) .previamente (9, 11, 12) .previamente (9, 11, 12) . Caducifolio de la Pulpa Dental aislamiento de células / Cultura El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de Investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chulalongkorn (DCU HREC-2012-083). las células de la pulpa dental de hoja caduca (DDPCs) se obtuvieron a partir de pastas saludables explantados de dientes deciduos humanos exfoliados de 3 donantes. Las células se cultivaron en medio de crecimiento que consiste en suero Dulbecco modificado de Eagle ed mediumwith 10% bovino fetal, L-glutamina, penicilina-G de sodio, sulfato de estreptomicina, y anfotericina B (GIBCO; Invitrogen, Grand Island, NY). Para inducir la diferenciación y mineralización, las células se cultivaron en medio osteogénico (medio de crecimiento más ácido ascórbico 50 mg / ml, 10 mmol / L segundo- glicerofosfato, y 0,01(medio de crecimiento más ácido ascórbico 50 mg / ml, 10 mmol / L segundo- glicerofosfato, y 0,01(medio de crecimiento más ácido ascórbico 50 mg / ml, 10 mmol / L segundo- glicerofosfato, y 0,01 mmol / L dexametasona). Todos los experimentos utilizaron células de la tercio-septimo pasaje. Todos los ensayos se realizaron como 3 experimentos independientes. Proliferación de células de Evaluación [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina. laProliferación de células de Evaluación [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina. laProliferación de células de Evaluación [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina. laProliferación de células de Evaluación [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina. la síntesis de ADN se investigó mediante el uso de [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina comosíntesis de ADN se investigó mediante el uso de [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina comosíntesis de ADN se investigó mediante el uso de [ 3 H] ensayo de incorporación de timidina como se describió previamente (8) . Brevemente, 6 10 4 células / pocillo se sembraron en una placa dese describió previamente (8) . Brevemente, 6 10 4 células / pocillo se sembraron en una placa dese describió previamente (8) . Brevemente, 6 10 4 células / pocillo se sembraron en una placa dese describió previamente (8) . Brevemente, 6 10 4 células / pocillo se sembraron en una placa dese describió previamente (8) . Brevemente, 6 10 4 células / pocillo se sembraron en una placa de cultivo de tejidos de 24 pocillos que contenía medio de crecimiento durante 16 horas. El medio se reemplazó con medio libre de suero durante 3 horas, y las células se incubaron con 0,5, 1, 2, o 4 mg / ml acemannan durante 24 horas. Los cultivos control recibieron el mismo volumen de medio de cultivo sin acemannan. Durante las últimas 4 horas de incubación, las células se marcaron con 0,25 metro Ci / pocillo de [ 3 H] -timidina (AmershamBiosciences, Little Chalfont,marcaron con 0,25 metro Ci / pocillo de [ 3 H] -timidina (AmershamBiosciences, Little Chalfont,marcaron con 0,25 metro Ci / pocillo de [ 3 H] -timidina (AmershamBiosciences, Little Chalfont,marcaron con 0,25 metro Ci / pocillo de [ 3 H] -timidina (AmershamBiosciences, Little Chalfont,marcaron con 0,25 metro Ci / pocillo de [ 3 H] -timidina (AmershamBiosciences, Little Chalfont, Reino Unido). El [incorporado 3 H] -timidina niveles se midieron mediante un centelleo contadorReino Unido). El [incorporado 3 H] -timidina niveles se midieron mediante un centelleo contadorReino Unido). El [incorporado 3 H] -timidina niveles se midieron mediante un centelleo contador beta líquido (Wallac, Turku, Finlandia). El ensayo se realizó en 3 experimentos independientes. Metil-tiazol-TetrazoliumAssay. El efecto de acemannan sobre la proliferación DDPC seMetil-tiazol-TetrazoliumAssay. El efecto de acemannan sobre la proliferación DDPC se determinó mediante el uso de ensayo de metil-tiazol-tetrazolio. Brevemente, 6 10 4 células /determinó mediante el uso de ensayo de metil-tiazol-tetrazolio. Brevemente, 6 10 4 células /determinó mediante el uso de ensayo de metil-tiazol-tetrazolio. Brevemente, 6 10 4 células / pocillo se sembraron en una placa de cultivo de tejidos de 24 pocillos que contenía medio de crecimiento durante 16 horas. El medio se cambió después a medio libre de suero durante 3 horas. Las células se trataron entonces con 0,5-4 mg / ml acemannan por 24, 48, y 72 horas. Los cultivos control recibieron el mismo volumen de acemannan cultura mediumwithout. Al final del periodo de incubación, las células se lavaron dos veces con solución salina tamponada con fosfato (PBS) y se incubaron con 0,7 mg / ml solución de metil-tiazol-tetrazolio durante 30 minutos. Los cristales de formazán precipitados se disolvieron en sulfóxido de dimetilo, y la densidad óptica se determinó midiendo la absorbancia de luz a 570 nm. El ensayo se realizó en 3 experimentos independientes. Vascular Endotelial Growth Factor, Proteína morfogenética ósea-2, Proteína morfogenética ósea-4, y Colágeno Tipo I Medición Expresión Factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF), proteína morfogenética ósea (BMP) -2, BMP-4, y el colágeno tipo I secreción de proteínas se determinó mediante el uso de enzima ensayo de inmunoabsorción ligado (ELISA) por las instrucciones del fabricante (VEGF, BMP 2 y BMP-4, R & D Systems, Minneapolis, MN; colágeno tipo I, Takara Bio Inc, Shiga, Japón). Brevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos y seShiga, Japón). Brevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos y seShiga, Japón). Brevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos y se incubaron en medio osteogénico con 0,5-4 mg / ml acemannan. Los cultivos control recibieron el mismo volumen de medio osteogénico sin ace- manano. Los sobrenadantes de cultivo se recogieron para la medición. Los ensayos se llevaron a cabo en 3 experimentos independientes. Actividad de la fosfatasa alcalina La fosfatasa alcalina se determinó (ALPasa) la actividad como se informó anteriormente (13) .La fosfatasa alcalina se determinó (ALPasa) la actividad como se informó anteriormente (13) .La fosfatasa alcalina se determinó (ALPasa) la actividad como se informó anteriormente (13) . Brevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos en osteogénico mediumwithBrevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos en osteogénico mediumwithBrevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos en osteogénico mediumwith 0,5-4 mg / ml acemannan. Después de 3 y 6 días de incubación, las células se lavaron dos veces con PBS, se incubaron con 0,35 mg / mL pag- nitrofenilfosfato en tampón glicina (/ l de glicina 100 mmol, 2 mmol / L de MgCl 2, pH 10,5) a 37 Cpag- nitrofenilfosfato en tampón glicina (/ l de glicina 100 mmol, 2 mmol / L de MgCl 2, pH 10,5) a 37 Cpag- nitrofenilfosfato en tampón glicina (/ l de glicina 100 mmol, 2 mmol / L de MgCl 2, pH 10,5) a 37 Cpag- nitrofenilfosfato en tampón glicina (/ l de glicina 100 mmol, 2 mmol / L de MgCl 2, pH 10,5) a 37 Cpag- nitrofenilfosfato en tampón glicina (/ l de glicina 100 mmol, 2 mmol / L de MgCl 2, pH 10,5) a 37 C durante 30 minutos. La reacción se terminó con / L NaOH 1 mol. los pag- produccióndurante 30 minutos. La reacción se terminó con / L NaOH 1 mol. los pag- produccióndurante 30 minutos. La reacción se terminó con / L NaOH 1 mol. los pag- producción nitrofenilfosfato se midió a 405 nmby usando un espectrofotómetro. El contenido total de proteína se determinó mediante el método de Lowry (ensayo de proteínas DC; Bio-Rad, Hercules, CA). Un 25- metro se utilizó g de muestra de lisado de células enteras para determinar la actividad ALPasa.25- metro se utilizó g de muestra de lisado de células enteras para determinar la actividad ALPasa.25- metro se utilizó g de muestra de lisado de células enteras para determinar la actividad ALPasa. La actividad ALPasa se normalizó al contenido de proteína total y se expresa como nmol pag- nitrofenilfosfatoLa actividad ALPasa se normalizó al contenido de proteína total y se expresa como nmol pag- nitrofenilfosfatoLa actividad ALPasa se normalizó al contenido de proteína total y se expresa como nmol pag- nitrofenilfosfato / min / metro proteína total g./ min / metro proteína total g./ min / metro proteína total g. Análisis de Western Blot sialoproteína dentinaria (DSP) expresión se analizó por Western blot como se describió previamente (14) . Después de 6 días de tratamiento acemannan, lisado celular total se extrajopreviamente (14) . Después de 6 días de tratamiento acemannan, lisado celular total se extrajopreviamente (14) . Después de 6 días de tratamiento acemannan, lisado celular total se extrajo mediante el uso de tampón de lisis RIPA (Biotecnología, Rockford, IL Thermo Scientific Pierce c-). Un 50- metro g muestra de lisado de células enteras se resolvió mediante electroforesis en gel deUn 50- metro g muestra de lisado de células enteras se resolvió mediante electroforesis en gel deUn 50- metro g muestra de lisado de células enteras se resolvió mediante electroforesis en gel de 10% de sodio dodecil sulfato-poliacrilamida en condiciones reductoras y se transfirió a un uoridemembrane polivinilideno di fl (Immun-Blot; Bio-Rad Laboratories). Las membranas se bloquearon con leche desnatada al 5% y después se sometieron a inmunotransferencia con fi nidad purificado policlonal de cabra DSP anti-humano o segundo- actina (Santa Cruz Biotechnology, Santapurificado policlonal de cabra DSP anti-humano o segundo- actina (Santa Cruz Biotechnology, Santapurificado policlonal de cabra DSP anti-humano o segundo- actina (Santa Cruz Biotechnology, Santa Cruz, CA). In Vitro La deposición mineral EnsayoIn Vitro La deposición mineral Ensayo Brevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos y se incubaron enBrevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos y se incubaron enBrevemente, 8 10 4 las células se sembraron en placas de 24 pocillos y se incubaron en osteogenicmediumwith 0.5-4mg / mL acemannan. Los cultivos se mantuvieron durante 14 días, y los mediumwas cambian cada 3 días. La capa de células se lavó con PBS, fi ja con alcohol al 70%, se tiñeron con 1% de rojo de alizarina S, y luego fotografió. Los cultivos teñidos de rojo de alizarina se destiñeron con / L de cloruro de cetilpiridinio 100 mmol durante 1 hora. La concentración de la tinción con rojo de alizarina en las muestras se determinó mediante el uso de una curva estándar de rojo de alizarina (15, 16) .una curva estándar de rojo de alizarina (15, 16) .una curva estándar de rojo de alizarina (15, 16) . Análisis de expresión génica mineralización correlacionados El efecto de acemannan sobre la expresión génica fi c osteoblastos especí se evaluó mediante el uso de una serie de genes relacionados con la osteogénesis-humana (osteogénesis humano RT 2 Pro fi ler array PCR, los HAP-0026F; SABioscience, Frederick, MD) según lashumano RT 2 Pro fi ler array PCR, los HAP-0026F; SABioscience, Frederick, MD) según lashumano RT 2 Pro fi ler array PCR, los HAP-0026F; SABioscience, Frederick, MD) según las instrucciones del fabricante. la expresión génica relativa se calculó mediante el uso de la DD Ctinstrucciones del fabricante. la expresión génica relativa se calculó mediante el uso de la DD Ctinstrucciones del fabricante. la expresión génica relativa se calculó mediante el uso de la DD Ct método (17, 18) . La expresión génica aumento / disminución mayor de 2 veces; PAG valor inferior amétodo (17, 18) . La expresión génica aumento / disminución mayor de 2 veces; PAG valor inferior amétodo (17, 18) . La expresión génica aumento / disminución mayor de 2 veces; PAG valor inferior amétodo (17, 18) . La expresión génica aumento / disminución mayor de 2 veces; PAG valor inferior amétodo (17, 18) . La expresión génica aumento / disminución mayor de 2 veces; PAG valor inferior a . 05 (Estudiante t prueba) se consideró un cambio significativo. Los datos fueron obtenidos. 05 (Estudiante t prueba) se consideró un cambio significativo. Los datos fueron obtenidos. 05 (Estudiante t prueba) se consideró un cambio significativo. Los datos fueron obtenidos promediando los resultados de 3 experimentos independientes. En vivo Estudio de Acemannan Sponge Preparación. esponjas acemannan seEn vivo Estudio de Acemannan Sponge Preparación. esponjas acemannan seEn vivo Estudio de Acemannan Sponge Preparación. esponjas acemannan se prepararon por liofilización directa como se describió previamente (8) . losprepararon por liofilización directa como se describió previamente (8) . losprepararon por liofilización directa como se describió previamente (8) . los solución de acemannan 0,4% generado esponjas acemannan 2,4 mg. Modelo animal. Todos los procedimientos experimentales fueron aprobados por el Comité de ÉticaModelo animal. Todos los procedimientos experimentales fueron aprobados por el Comité de Ética Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Chulalongkorn (# 12310051). Veinticuatro intactas primarios dientes premolares superiores e inferiores segunda de 6 perros sanos beagle (2-2,5 meses de edad, peso promedio 3,5 kg) fueron utilizados en este estudio. Procedimiento operatorio. A 2 cavidad 2 mm de clase V se preparó en el medio de un tercio deProcedimiento operatorio. A 2 cavidad 2 mm de clase V se preparó en el medio de un tercio deProcedimiento operatorio. A 2 cavidad 2 mm de clase V se preparó en el medio de un tercio de la superficie bucal de cada segundo premolar. Cada La endodoncia regenerativas 1098 Songsiripradubboon et al. JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017
  • 3. cavidad se preparó hasta que se observó la pulpa a través del suelo de la cavidad fl. Para inducir la pulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) sepulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) sepulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) sepulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) sepulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) sepulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) sepulpitis reversible, 10 metro L 0,5 metro g / ml Escherichia coli LPS (Sigma-Aldrich, St Louis, MO) se aplicó en el suelo de la cavidad fl y se dejaron secar. Cada cavidad se alinea con cemento de ionómero de vidrio (Vitrebond; 3M ESPE, St Paul, MN) y restaurada con composite fotopolimerizable resina (Z350; 3M ESPE). Catorce días después, 1 diente de cada animal fue seleccionado al azar, se extrajo, y se sometió a examen histopatológico como el inicial en la línea de base fl estado pulpa inflamatoria. Las restauraciones se eliminaron, y los dientes premolares restantes de cada animal fueron divididos aleatoriamente en 3 grupos: acemanano (AC), trióxido de mineral de agregado (MTA), y formocresol (FC) como el grupo experimental, control positivo y control negativo, respectivamente. El sitio de la exposición fue de aproximadamente 1,5 mm de diámetro. Una profundidad de 1,5 mm de inflamada tejido de la pulpa se eliminó (pulpotomía parcial). Las heridas de pulpa fueron tratados con acemannan (2,4 mg / cavidad), MTA gris (Pro Root MTA; Dentsply, Johnson City, TN), o 20% formocresol (solución 1: 5 de Buckley). Las cavidades estaban alineados con cemento de ionómero de vidrio y restauradas con resina compuesta. Sesenta días después, los dientes se extrajeron para evaluación histopatológica. El examen histopatológico Los dientes fueron fijo en tampón de formalina neutra, descalcificación fi ed en ácido fórmico al 20%, se deshidrataron con etanol-acetona, y embebidos en parafina n. secciones de seis micrómetros de espesor se prepararon en una dirección bucolingual y se tiñeron con hematoxilina-eosina (H & E). Las secciones fueron evaluadas por un patólogo que desconocía los tratamientos. evaluaciones histopatológicas fueron clasificados de acuerdo a los criterios de Faraco (2004) con cationes de menor importancia (modi fi Material suplementario está disponible en línea en(2004) con cationes de menor importancia (modi fi Material suplementario está disponible en línea en(2004) con cationes de menor importancia (modi fi Material suplementario está disponible en línea en www.jendodon.com ) (19) .www.jendodon.com ) (19) .www.jendodon.com ) (19) .www.jendodon.com ) (19) . Análisis estadístico los in vitro los resultados se analizaron mediante el uso de análisis de una vía de la varianzalos in vitro los resultados se analizaron mediante el uso de análisis de una vía de la varianzalos in vitro los resultados se analizaron mediante el uso de análisis de una vía de la varianza y prueba de comparación múltiple de Dunnett. los en vivo puntuaciones de la evaluacióny prueba de comparación múltiple de Dunnett. los en vivo puntuaciones de la evaluacióny prueba de comparación múltiple de Dunnett. los en vivo puntuaciones de la evaluación histopatológica se analizaron mediante el uso de la KruskalWallis y Mann-Whitney T prueba ( a = 0,05).histopatológica se analizaron mediante el uso de la KruskalWallis y Mann-Whitney T prueba ( a = 0,05).histopatológica se analizaron mediante el uso de la KruskalWallis y Mann-Whitney T prueba ( a = 0,05).histopatológica se analizaron mediante el uso de la KruskalWallis y Mann-Whitney T prueba ( a = 0,05).histopatológica se analizaron mediante el uso de la KruskalWallis y Mann-Whitney T prueba ( a = 0,05). resultados Acemannan Síntesis de DNA inducida, la proliferación celular de hoja caduca Pulp, y factor de crecimiento y la matriz extracelular Síntesis Después de 24 horas, 2 y 4 mg / ml de acemanano significativamente estimuló la síntesis de ADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml deADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml deADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml deADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml deADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml deADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml deADN de 1,5 y 2,25 veces, respectivamente ( P < . 05; Figura 1 UN). Una media, 1, 2, y 4 mg / ml de acemanano significativamente estimuló el porcentaje de viabilidad celular de células de pulpa de hoja caduca después de 72 horas ( P < . 05, Figura 1 SEGUNDO).hoja caduca después de 72 horas ( P < . 05, Figura 1 SEGUNDO).hoja caduca después de 72 horas ( P < . 05, Figura 1 SEGUNDO).hoja caduca después de 72 horas ( P < . 05, Figura 1 SEGUNDO).hoja caduca después de 72 horas ( P < . 05, Figura 1 SEGUNDO).hoja caduca después de 72 horas ( P < . 05, Figura 1 SEGUNDO). Acemannan upregulated factor de crecimiento y la síntesis de matriz extracelular (ECM) en comparación con el control. Acemannan dosedependently aumento de colágeno tipo I, VEGF, BMP-2, y la síntesis de BMP-4 ( Figura 1 C-F).tipo I, VEGF, BMP-2, y la síntesis de BMP-4 ( Figura 1 C-F).tipo I, VEGF, BMP-2, y la síntesis de BMP-4 ( Figura 1 C-F). El aumento de la actividad acemanano ALPasa, DSP síntesis y deposición de minerales Acemannan estimulada odontoblastos expresión marcador de diferenciación. Después de 6 días, 2 y 4 mg / acemannan significativamente mejorada actividad ALPasa ml de 1,5 y 1,7 veces, respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además,respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además,respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además,respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además,respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además,respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además,respectivamente ( P < . 05, Figura 1 GRAMO). Además, 1, 2, y 4 mg / ml acemannan significativamente mayor expresión DSP 1.4-, 1.6- y 2.4 veces, respectivamente, en comparación con el control ( P < . 05,1.4-, 1.6- y 2.4 veces, respectivamente, en comparación con el control ( P < . 05,1.4-, 1.6- y 2.4 veces, respectivamente, en comparación con el control ( P < . 05,1.4-, 1.6- y 2.4 veces, respectivamente, en comparación con el control ( P < . 05, Figura 1 H).Figura 1 H). Después de 14 días, acemannan indujo la deposición de minerales por las células de pulpa de hoja caduca. Se observaron grandes áreas de formación de nódulos en el grupos tratados con acemannan ( Figura 1 YO). El análisis cuantitativo demostró que 2 y 4grupos tratados con acemannan ( Figura 1 YO). El análisis cuantitativo demostró que 2 y 4grupos tratados con acemannan ( Figura 1 YO). El análisis cuantitativo demostró que 2 y 4grupos tratados con acemannan ( Figura 1 YO). El análisis cuantitativo demostró que 2 y 4 mg / ml cativamente acemannan signi fi aumentó la cantidad de mineralización ( P < . 05, Figuramg / ml cativamente acemannan signi fi aumentó la cantidad de mineralización ( P < . 05, Figuramg / ml cativamente acemannan signi fi aumentó la cantidad de mineralización ( P < . 05, Figuramg / ml cativamente acemannan signi fi aumentó la cantidad de mineralización ( P < . 05, Figuramg / ml cativamente acemannan signi fi aumentó la cantidad de mineralización ( P < . 05, Figura 1 J).1 J). Acemanano inducida osteogénico especí fi Expresión c génicaAcemanano inducida osteogénico especí fi Expresión c génicaAcemanano inducida osteogénico especí fi Expresión c génica Después de la exposición de 24 horas a 4 mg / ml de acemanano, numerosos genes, especialmente aquellos asociados con la señalización celular, fueron regulados diferencialmente en comparación con el control. Veintitrés genes fueron bien expresados ​​diferencialmente ( P < . 05) ocomparación con el control. Veintitrés genes fueron bien expresados ​​diferencialmente ( P < . 05) ocomparación con el control. Veintitrés genes fueron bien expresados ​​diferencialmente ( P < . 05) ocomparación con el control. Veintitrés genes fueron bien expresados ​​diferencialmente ( P < . 05) o expuesto 2 veces mayor cambio ( tabla 1 ). Quince de estos genes se upregulated significativamente o downregulated, con la( tabla 1 ). Quince de estos genes se upregulated significativamente o downregulated, con la( tabla 1 ). Quince de estos genes se upregulated significativamente o downregulated, con la gama que se extiende desde upregulation 5,41 veces de ITGA1 a downregulation 2,39 vecesgama que se extiende desde upregulation 5,41 veces de ITGA1 a downregulation 2,39 vecesgama que se extiende desde upregulation 5,41 veces de ITGA1 a downregulation 2,39 veces de CALCR, ITGA1, y TNF, los cuales son clasificados como moléculas de adhesión celular, yde CALCR, ITGA1, y TNF, los cuales son clasificados como moléculas de adhesión celular, yde CALCR, ITGA1, y TNF, los cuales son clasificados como moléculas de adhesión celular, yde CALCR, ITGA1, y TNF, los cuales son clasificados como moléculas de adhesión celular, yde CALCR, ITGA1, y TNF, los cuales son clasificados como moléculas de adhesión celular, y demostró un aumento de la expresión de 5 veces. Ocho genes ( ALPL, STATH, FGFR1,demostró un aumento de la expresión de 5 veces. Ocho genes ( ALPL, STATH, FGFR1, TGFBR1, TGFBR2, FN1, MMP8, y TFIP11) aumentado su expresión relativaTGFBR1, TGFBR2, FN1, MMP8, y TFIP11) aumentado su expresión relativaTGFBR1, TGFBR2, FN1, MMP8, y TFIP11) aumentado su expresión relativaTGFBR1, TGFBR2, FN1, MMP8, y TFIP11) aumentado su expresión relativa > 2 veces. Formación acemanano estimulada reparadora dentina Todos los animales sobrevivieron a la cirugía. Los dientes permanentes con apariencia anatómica normal estallaron después se extrajeron los dientes. Uno de los 4 dientes experimentales fue seleccionada al azar y se extrajo de cada animal después de 14 días de la inducción LPS para confirmar pulpitis reversible y servir como el inicial en la línea de base fl estado pulpa inflamatoria ( Figura 2 UN). Todas las muestras demostraronla línea de base fl estado pulpa inflamatoria ( Figura 2 UN). Todas las muestras demostraronla línea de base fl estado pulpa inflamatoria ( Figura 2 UN). Todas las muestras demostraronla línea de base fl estado pulpa inflamatoria ( Figura 2 UN). Todas las muestras demostraron localizados leve inflamación que contiene acumulaciones focales de crónica células inflamatorias debajo de una capa de dentina fina ( Figura 2 SEGUNDO). la morfología del tejido normal y célulasdebajo de una capa de dentina fina ( Figura 2 SEGUNDO). la morfología del tejido normal y célulasdebajo de una capa de dentina fina ( Figura 2 SEGUNDO). la morfología del tejido normal y célulasdebajo de una capa de dentina fina ( Figura 2 SEGUNDO). la morfología del tejido normal y células organizationwere observó en el tejido de la pulpa distante de la dentina ( Figura 2 DO).organizationwere observó en el tejido de la pulpa distante de la dentina ( Figura 2 DO).organizationwere observó en el tejido de la pulpa distante de la dentina ( Figura 2 DO). Después de 60 días de tratamiento de la pulpa, 1 muestra de cada uno de la FC y grupos de MTA se perdió debido a la exfoliación. Por lo tanto, 5 dientes en la FC y grupos MTA y 6 dientes en el grupo de AC se mantuvieron para la evaluación histopatológica. imágenes histopatológicas representativos de cada grupo se ven en Figura 2 D-L. Un resumen de la respuesta del tejidorepresentativos de cada grupo se ven en Figura 2 D-L. Un resumen de la respuesta del tejidorepresentativos de cada grupo se ven en Figura 2 D-L. Un resumen de la respuesta del tejidorepresentativos de cada grupo se ven en Figura 2 D-L. Un resumen de la respuesta del tejido histológico de los grupos se presenta en Tabla 2 .histológico de los grupos se presenta en Tabla 2 .histológico de los grupos se presenta en Tabla 2 . Los grupos CA y MTA demostraron la formación de puentes mineralizada debajo del material de recubrimiento ( Figura 2 re y GRAMO). El espesor medio de los puentesmaterial de recubrimiento ( Figura 2 re y GRAMO). El espesor medio de los puentesmaterial de recubrimiento ( Figura 2 re y GRAMO). El espesor medio de los puentesmaterial de recubrimiento ( Figura 2 re y GRAMO). El espesor medio de los puentesmaterial de recubrimiento ( Figura 2 re y GRAMO). El espesor medio de los puentesmaterial de recubrimiento ( Figura 2 re y GRAMO). El espesor medio de los puentes mineralizados en los grupos CA y MTA era 305,8 43 501,3 y 39 metro m, respectivamente. puentes mineralizadas no fueron de-39 metro m, respectivamente. puentes mineralizadas no fueron de-39 metro m, respectivamente. puentes mineralizadas no fueron de- tegido en el grupo FC. Los puentes mineralizados en los grupos CA y MTA exhibieron tejido duro heterogéneo y características de los tejidos duros homogéneas, respectivamente. Los puentes mineralizadas en el grupo de AC tenían superficies irregulares en el lado de material y una superficie lisa en el lado de la pulpa ( Figura 2 re y MI). Por el contrario, los puentes mineralizadas ensuperficie lisa en el lado de la pulpa ( Figura 2 re y MI). Por el contrario, los puentes mineralizadas ensuperficie lisa en el lado de la pulpa ( Figura 2 re y MI). Por el contrario, los puentes mineralizadas ensuperficie lisa en el lado de la pulpa ( Figura 2 re y MI). Por el contrario, los puentes mineralizadas ensuperficie lisa en el lado de la pulpa ( Figura 2 re y MI). Por el contrario, los puentes mineralizadas ensuperficie lisa en el lado de la pulpa ( Figura 2 re y MI). Por el contrario, los puentes mineralizadas en el grupo de MTA tenían una superficie lisa en ambos lados del material y de la pulpa ( Figura 2 GRAMOel grupo de MTA tenían una superficie lisa en ambos lados del material y de la pulpa ( Figura 2 GRAMOel grupo de MTA tenían una superficie lisa en ambos lados del material y de la pulpa ( Figura 2 GRAMO y H). En el grupo de AC, las células odontoblastos-como forma una capa que recubre la dentina y sey H). En el grupo de AC, las células odontoblastos-como forma una capa que recubre la dentina y sey H). En el grupo de AC, las células odontoblastos-como forma una capa que recubre la dentina y se extendieron procesos odontoblastos a través del puente mineralizada ( Figura 2 MI).extendieron procesos odontoblastos a través del puente mineralizada ( Figura 2 MI).extendieron procesos odontoblastos a través del puente mineralizada ( Figura 2 MI). Ni moderada inflamación ni necrosis de la pulpa por debajo del puente mineralizada se observó en los grupos tratados con AC o MTAtreated. Sin embargo, severa inflamación (80%, 4 de 5) con una piscina de células inflamatorias y tissuemorphology pulpa aberrante y organización estaban presentes en el grupo FC ( Figuratissuemorphology pulpa aberrante y organización estaban presentes en el grupo FC ( Figura 2 J-L).2 J-L). La puntuación respuesta histológica general del grupo de tratamiento FC fue significativamente inferior comparedwith los grupos de tratamiento AC andMTA ( P < . 05). No haysignificativamente inferior comparedwith los grupos de tratamiento AC andMTA ( P < . 05). No haysignificativamente inferior comparedwith los grupos de tratamiento AC andMTA ( P < . 05). No haysignificativamente inferior comparedwith los grupos de tratamiento AC andMTA ( P < . 05). No hay diferencia significativa se encontró en ningún criterios histopatológicos entre los grupos CA y MTA ( P> . 05).MTA ( P> . 05).MTA ( P> . 05).MTA ( P> . 05). Discusión La situación económica en muchos países impide el uso de costosos materiales de propiedad y actúa como una barrera para el uso de estrategias regenerativas más nuevos. La evidencia reciente ha puesto de manifiesto la posible La endodoncia regenerativas JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017 Acemanano inducida por dentina regeneración de pulpitis reversible Dientes 1099
  • 4. Figura 1. Efecto de acemannan sobre la proliferación de hoja caduca pulpar celular, la expresión ECM y factor de crecimiento, y la mineralización. ( UN) la síntesis de nuevo ADN, ( SEGUNDO) la viabilidad celular a las 24, 48, y 72 horas,Figura 1. Efecto de acemannan sobre la proliferación de hoja caduca pulpar celular, la expresión ECM y factor de crecimiento, y la mineralización. ( UN) la síntesis de nuevo ADN, ( SEGUNDO) la viabilidad celular a las 24, 48, y 72 horas,Figura 1. Efecto de acemannan sobre la proliferación de hoja caduca pulpar celular, la expresión ECM y factor de crecimiento, y la mineralización. ( UN) la síntesis de nuevo ADN, ( SEGUNDO) la viabilidad celular a las 24, 48, y 72 horas,Figura 1. Efecto de acemannan sobre la proliferación de hoja caduca pulpar celular, la expresión ECM y factor de crecimiento, y la mineralización. ( UN) la síntesis de nuevo ADN, ( SEGUNDO) la viabilidad celular a las 24, 48, y 72 horas,Figura 1. Efecto de acemannan sobre la proliferación de hoja caduca pulpar celular, la expresión ECM y factor de crecimiento, y la mineralización. ( UN) la síntesis de nuevo ADN, ( SEGUNDO) la viabilidad celular a las 24, 48, y 72 horas,Figura 1. Efecto de acemannan sobre la proliferación de hoja caduca pulpar celular, la expresión ECM y factor de crecimiento, y la mineralización. ( UN) la síntesis de nuevo ADN, ( SEGUNDO) la viabilidad celular a las 24, 48, y 72 horas, ( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14( DO) colágeno de tipo I a las 24 horas, ( RE) VEGF a las 24 horas, ( MI) BMP-2 a los 6 días, ( F) BMP-4 a los 3 y 6 días, ( GRAMO) ALPasa actividad a los 3 y 6 días, ( H) expresión DSP a los 6 días, ( YO) rojo de alizarina S tinción a los 14 días, y ( J) cuanti fi cación de alizarina S tinción con rojo mediante la solubilización de la tinción con cloruro de cetilpiridinio. * Diferencia significantes en comparación con el grupo no tratado; P < . 05, n = 3.días, y ( J) cuanti fi cación de alizarina S tinción con rojo mediante la solubilización de la tinción con cloruro de cetilpiridinio. * Diferencia significantes en comparación con el grupo no tratado; P < . 05, n = 3.días, y ( J) cuanti fi cación de alizarina S tinción con rojo mediante la solubilización de la tinción con cloruro de cetilpiridinio. * Diferencia significantes en comparación con el grupo no tratado; P < . 05, n = 3.días, y ( J) cuanti fi cación de alizarina S tinción con rojo mediante la solubilización de la tinción con cloruro de cetilpiridinio. * Diferencia significantes en comparación con el grupo no tratado; P < . 05, n = 3.días, y ( J) cuanti fi cación de alizarina S tinción con rojo mediante la solubilización de la tinción con cloruro de cetilpiridinio. * Diferencia significantes en comparación con el grupo no tratado; P < . 05, n = 3.días, y ( J) cuanti fi cación de alizarina S tinción con rojo mediante la solubilización de la tinción con cloruro de cetilpiridinio. * Diferencia significantes en comparación con el grupo no tratado; P < . 05, n = 3. La endodoncia regenerativas 1100 Songsiripradubboon et al. JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017
  • 5. utilizar de acemannan en lugar de materiales regenerativos más caros como MTA. Los resultados del presente estudio demostraron que acemannan realizado así como un agente de recubrimiento pulpar en la estimulación de la formación de puentes mineralizado en dientes caninos de hoja caduca. El presente estudio indica que la proliferación inducida por acemannan humanDDPC, diferenciación, factor de crecimiento, y la síntesis de ECM deposición andmineral in vitro, confirmandodiferenciación, factor de crecimiento, y la síntesis de ECM deposición andmineral in vitro, confirmandodiferenciación, factor de crecimiento, y la síntesis de ECM deposición andmineral in vitro, confirmando los hallazgos de Jittapiromsak et al (9) , Quien informó de los efectos de acemanano en las células de la pulpa dental de los dientes(9) , Quien informó de los efectos de acemanano en las células de la pulpa dental de los dientes permanentes humanos. Tomados en conjunto, estos datos confirman la seguridad y el potencial de actividad dentinogenic de acemanano tanto en células de la pulpa dental primarios y permanentes humanos. En el estudio actual, entre los 84 genes relacionados con la osteogénesis ensayadas por microarray, genes relacionados con la célula de moléculas de adhesión, ITGA1 y TNF, eran losmicroarray, genes relacionados con la célula de moléculas de adhesión, ITGA1 y TNF, eran losmicroarray, genes relacionados con la célula de moléculas de adhesión, ITGA1 y TNF, eran losmicroarray, genes relacionados con la célula de moléculas de adhesión, ITGA1 y TNF, eran losmicroarray, genes relacionados con la célula de moléculas de adhesión, ITGA1 y TNF, eran los genes más altamente sobreexpresados. Sin embargo, los mecanismos celulares subyacentes de acemannan en la regulación de la expresión de genes aún no están claros. Muchos de los genes relacionados con el desarrollo del esqueleto ( AMELY, ALPL, BMPMuchos de los genes relacionados con el desarrollo del esqueleto ( AMELY, ALPL, BMP 4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4,4, RUNX2, STATH, BMP-3, FGFR1, y COL12A1) y el crecimiento celular y la diferenciación ( BMP-4, BMP-3, TGFBR1, VEGFA, TGFB1, yBMP-3, TGFBR1, VEGFA, TGFB1, y TGFBR2) se expresaron más fuertemente por el tratamiento acemannan. Los datos obtenidosTGFBR2) se expresaron más fuertemente por el tratamiento acemannan. Los datos obtenidos de la ELISA y análisis de transferencia Western de VEGF, BMP-2, BMP-4, y la expresión de DSP confirmaron los hallazgos de microarrays. acemannan inducida RUNX2 y BMP-2 expresiónDSP confirmaron los hallazgos de microarrays. acemannan inducida RUNX2 y BMP-2 expresiónDSP confirmaron los hallazgos de microarrays. acemannan inducida RUNX2 y BMP-2 expresión en células de pulpa primaria humanos y células PDL (8, 20) . Cabe destacar que entre losen células de pulpa primaria humanos y células PDL (8, 20) . Cabe destacar que entre losen células de pulpa primaria humanos y células PDL (8, 20) . Cabe destacar que entre los genes sobreexpresados, BMP4, SMAD2, SMAD4, TGFB1, TGFBR1, ygenes sobreexpresados, BMP4, SMAD2, SMAD4, TGFB1, TGFBR1, ygenes sobreexpresados, BMP4, SMAD2, SMAD4, TGFB1, TGFBR1, y TGFBR2 están implicados en el factor de crecimiento transformante segundo/ vía de BMP.TGFBR2 están implicados en el factor de crecimiento transformante segundo/ vía de BMP.TGFBR2 están implicados en el factor de crecimiento transformante segundo/ vía de BMP.TGFBR2 están implicados en el factor de crecimiento transformante segundo/ vía de BMP. Tomados en conjunto, estos datos sugieren acemannan puede utilizar la vía de señalización ECM-integrina, factor de necrosis tumoral- unfactor de necrosis tumoral- un vía de señalización, y / o factor de crecimiento transformante segundo/ BMP vía de señalización envía de señalización, y / o factor de crecimiento transformante segundo/ BMP vía de señalización envía de señalización, y / o factor de crecimiento transformante segundo/ BMP vía de señalización en la inducción de la regeneración de la dentina. Los estudios futuros explorarán estas hipótesis. Se han notificado los efectos regeneradores de acemannan como un agente de recubrimiento pulpar directo en exposiciones puntiformes intencionales de los ratmolars pulpof dentales y completa de la caries exposiciones puntiformes de eliminación inducida de la pulpa dental de los dientes primarios humanos (9, 21) . En estos estudios, la pulpa dental se trató mediante el usode los dientes primarios humanos (9, 21) . En estos estudios, la pulpa dental se trató mediante el usode los dientes primarios humanos (9, 21) . En estos estudios, la pulpa dental se trató mediante el uso de una técnica no invasiva con acemannan que cubre el sitio de la exposición. En este estudio, la osteogénica / potencial regenerativo dentinogenic de acemannan en inflamada tejido de la pulpa dental se determinó por primera estimulación de LPS inducido por pulpitis reversible. El histopatológico con datos fi rmó que el LPS indujo pulpitis reversible en un modelo de diente primario canino después de 14 días. Muchos estudios han utilizado MTA como un biomaterial para la regeneración de la dentina en ambos dientes primarios y permanentes. Sin embargo, el inconveniente de este material es su alto coste, que puede ser un signi barrera fi no puede a su uso en muchos países en desarrollo (22) .alto coste, que puede ser un signi barrera fi no puede a su uso en muchos países en desarrollo (22) .alto coste, que puede ser un signi barrera fi no puede a su uso en muchos países en desarrollo (22) . Los resultados del tratamiento pulpotomía en el presente estudio indicaron que acemannan estimuló la formación casi completa o completa puente mineralizada que cubre el sitio de la exposición y la organización predominantemente normal de tejido de la pulpa. Estos hallazgos son compatibles con el in vitro resultados donde acemannan significativamente indujo actividad ALPasa, lain vitro resultados donde acemannan significativamente indujo actividad ALPasa, la producción de BMP-2, BMP-4, y DSP, y la deposición mineral. tratamiento Acemannan resultó en tasas de éxito del 33% y 67% para la formación casi completa y completa puente mineralizada, respectivamente, en los dientes en fl amada de pulpa, que difiere del estudio de Jittapiromsak et al (9) donde acemannan inducida tasa de éxito del 100% parade Jittapiromsak et al (9) donde acemannan inducida tasa de éxito del 100% parade Jittapiromsak et al (9) donde acemannan inducida tasa de éxito del 100% para TABLA 1. Veces el cambio relativo en la expresión génica en humanos DDPCs entre el tratamiento y control de acemananoTABLA 1. Veces el cambio relativo en la expresión génica en humanos DDPCs entre el tratamiento y control de acemanano Gene Clasi fi cación el desarrollo del esqueleto metabolismo mineral óseo El crecimiento celular y la diferenciación ECM moléculas de adhesión celular Factor de transcripcion y el regulador cambio veces 5 veces y por encima ITGA *ITGA * / 5.41 TNF *TNF * / / 5.31 4-plegar AMEL *AMEL * / / 4.72 ALPL / 4.52 BMP4 *BMP4 * / / 4.26 RUNX2 *RUNX2 * / / 4.33 STATH / / 4.17 3-plegar BMP3 *BMP3 * / / 3.65 FGFR1 / / 3.39 SMAD2 *SMAD2 * / 3.27 SMAD4 *SMAD4 * / 3.16 TGFBR1 / 3.41 2-plegar COL12A1 *COL12A1 * / / / / 2.79 VEGFA *VEGFA * / / 2.97 TGFB1 *TGFB1 * / 2.71 TGFBR2 / 2.59 Menos de 2 veces AMBN *AMBN * / / 1.98 NFkB *NFkB * / 1.96 CALCR *CALCR * / / 2.39 FN1 / 4.24 MMP8 / / 3.52 SCARB1 *SCARB1 * / 1.74 TFIP11 / / 3.45 Los genes de limpieza segundo 2- microglobulina, hipoxantina fosforribosiltransferasa 1, proteína ribosomal L13a, gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, y segundo- actina se utilizó como control interno. Los datos son representativos de 3 experimentos separados. VirgulesLos genes de limpieza segundo 2- microglobulina, hipoxantina fosforribosiltransferasa 1, proteína ribosomal L13a, gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, y segundo- actina se utilizó como control interno. Los datos son representativos de 3 experimentos separados. VirgulesLos genes de limpieza segundo 2- microglobulina, hipoxantina fosforribosiltransferasa 1, proteína ribosomal L13a, gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, y segundo- actina se utilizó como control interno. Los datos son representativos de 3 experimentos separados. VirgulesLos genes de limpieza segundo 2- microglobulina, hipoxantina fosforribosiltransferasa 1, proteína ribosomal L13a, gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, y segundo- actina se utilizó como control interno. Los datos son representativos de 3 experimentos separados. VirgulesLos genes de limpieza segundo 2- microglobulina, hipoxantina fosforribosiltransferasa 1, proteína ribosomal L13a, gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, y segundo- actina se utilizó como control interno. Los datos son representativos de 3 experimentos separados. VirgulesLos genes de limpieza segundo 2- microglobulina, hipoxantina fosforribosiltransferasa 1, proteína ribosomal L13a, gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, y segundo- actina se utilizó como control interno. Los datos son representativos de 3 experimentos separados. Virgules representan funcional clasificacion de genes. * En comparación con el grupo sin tratar; P < . 05, n = 3.En comparación con el grupo sin tratar; P < . 05, n = 3.En comparación con el grupo sin tratar; P < . 05, n = 3.En comparación con el grupo sin tratar; P < . 05, n = 3. La endodoncia regenerativas JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017 Acemanano inducida por dentina regeneración de pulpitis reversible Dientes 1101
  • 6. completar la formación de puentes mineralizada después de recubrimiento pulpar directo en los dientes de ratas sanas. Esto puede ser debido a la exposición directa de la pulpa dental a Proin citoquinas inflamatorias y mediadores inflamatoria re- sultados en la expresión génica alterada, interacciones célula-célula, la interacción de células de material / ECM, y microambiente que conduce a una respuesta pulpa comprometida. Figura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), yFigura 2. histopatología Representante de pulpa dental canino después de la inducción con LPS durante 14 días ( C.A), en el día 60 después del tratamiento en el grupo tratado-AC ( D-F), grupo MTAtreated ( SOLDADO AMERICANO), y el grupo de FC-tratado ( J-L). Después de la inducción con LPS, se observa acumulación de células inflamatorias debajo del suelo de la cavidad. El tejido de la pulpa distante muestra morfología normal ( C.A). A los 60 días después delel grupo de FC-tratado ( J-L). Después de la inducción con LPS, se observa acumulación de células inflamatorias debajo del suelo de la cavidad. El tejido de la pulpa distante muestra morfología normal ( C.A). A los 60 días después delel grupo de FC-tratado ( J-L). Después de la inducción con LPS, se observa acumulación de células inflamatorias debajo del suelo de la cavidad. El tejido de la pulpa distante muestra morfología normal ( C.A). A los 60 días después delel grupo de FC-tratado ( J-L). Después de la inducción con LPS, se observa acumulación de células inflamatorias debajo del suelo de la cavidad. El tejido de la pulpa distante muestra morfología normal ( C.A). A los 60 días después delel grupo de FC-tratado ( J-L). Después de la inducción con LPS, se observa acumulación de células inflamatorias debajo del suelo de la cavidad. El tejido de la pulpa distante muestra morfología normal ( C.A). A los 60 días después del tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H).tratamiento, la formación completa puente mineralizada se observa en AC ( RE) y grupos de MTA ( GRAMO). células de odontoblastos-como la hiperplasia y la hipertrofia exhibidos debajo del puente mineralizada en ambos grupos ( mi y H). Los grupos CA y MTA muestran organización normal tejido de la pulpa ( F y YO).Los grupos CA y MTA muestran organización normal tejido de la pulpa ( F y YO).Los grupos CA y MTA muestran organización normal tejido de la pulpa ( F y YO).Los grupos CA y MTA muestran organización normal tejido de la pulpa ( F y YO). grupo FC exhibe zonas necróticas y áreas de resorción radicular interna. La acumulación de células inflamatorias y necrosis de la pulpa radicular se ve ( J-L). NC, zona necrótica; OC, osteoclastos; P, la cámara de pulpa.grupo FC exhibe zonas necróticas y áreas de resorción radicular interna. La acumulación de células inflamatorias y necrosis de la pulpa radicular se ve ( J-L). NC, zona necrótica; OC, osteoclastos; P, la cámara de pulpa.grupo FC exhibe zonas necróticas y áreas de resorción radicular interna. La acumulación de células inflamatorias y necrosis de la pulpa radicular se ve ( J-L). NC, zona necrótica; OC, osteoclastos; P, la cámara de pulpa. Original Magni fi cación: ( A, D, G, y K,Original Magni fi cación: ( A, D, G, y K,Original Magni fi cación: ( A, D, G, y K,Original Magni fi cación: ( A, D, G, y K, 4; ( B, C, E, F, H, I, K, y L,4; ( B, C, E, F, H, I, K, y L,4; ( B, C, E, F, H, I, K, y L,4; ( B, C, E, F, H, I, K, y L, 10; tinción H & E). * Puente mineralizado. La endodoncia regenerativas 1102 Songsiripradubboon et al. JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017
  • 7. Los datos obtenidos de este estudio demostraron que el grupo tratado con MTA tenía una apariencia histopatológica mejor en general en comparación con el grupo acemannan-tratada. Una posible explicación es que el Ca (OH) 2, un subproducto de laacemannan-tratada. Una posible explicación es que el Ca (OH) 2, un subproducto de laacemannan-tratada. Una posible explicación es que el Ca (OH) 2, un subproducto de la reacción de fraguado MTA, se libera continuamente (23, 24) . Sin embargo, acemannan sereacción de fraguado MTA, se libera continuamente (23, 24) . Sin embargo, acemannan sereacción de fraguado MTA, se libera continuamente (23, 24) . Sin embargo, acemannan se compone de unidades de repetición de restos de monosacárido sin Ca 2+ para iniciar lacompone de unidades de repetición de restos de monosacárido sin Ca 2+ para iniciar lacompone de unidades de repetición de restos de monosacárido sin Ca 2+ para iniciar la formación compuesto de calcio-fosfato o promover la nucleación para la calcificación. Modificación de esponjas acemannan mediante la incorporación de un compuesto de calcio en las esponjas acemannan puede aumentar aún más la eficacia de acemannan en la regeneración de la dentina. En conclusión, acemannan aumenta la proliferación DDPC, factor de crecimiento y la síntesis de ECM, la diferenciación, y la mineralización in vitrosíntesis de ECM, la diferenciación, y la mineralización in vitro e induce la formación de puentes mineralizado en inflamada tejido de la pulpa en un modelo animal. Además, la eficacia de acemannan sobre la regeneración de la dentina es comparable con la de MTA. Acemannan puede ser un material natural alternativa para la terapia de pulpa vital de los dientes primarios y evita las barreras de costes asociados con el uso de materiales más caros. Expresiones de gratitud Siriporn Songsiripradubboon y Saranyó Kladkaew contribuyeron igualmente a este estudio. Los autores agradecen al profesor Visaka Limwong, Dr. Dolly Methatharathip, y el Dr. Kevin Tompkins por sus valiosas sugerencias y edición de manuscritos. Este trabajo fue apoyado por el 90 aniversario del Fondo de Universidad de Chulalongkorn (Ratchadaphiseksomphot fondo de dotación), Cluster envejecimiento, Fondo de Dotación Ratchadaphiseksomphot (CU-56-916-AS), y el Fondo del Gobierno de Tailandia. Los autores niegan cualquier con fl ictos de interés relacionados con este estudio. Material suplementario el material adicional a este artículo se puede encontrar en la versión en línea en www.jendodon.com ( http: //dx.doi. org / 10.1016 / j.joen.2017.01.037 ).línea en www.jendodon.com ( http: //dx.doi. org / 10.1016 / j.joen.2017.01.037 ).línea en www.jendodon.com ( http: //dx.doi. org / 10.1016 / j.joen.2017.01.037 ).línea en www.jendodon.com ( http: //dx.doi. org / 10.1016 / j.joen.2017.01.037 ).línea en www.jendodon.com ( http: //dx.doi. org / 10.1016 / j.joen.2017.01.037 ). referencias 1. Cohenca N, Paranjpe A, terapia pulpa vital Berg J.. Dent Clin North Am 2013; 57:1. Cohenca N, Paranjpe A, terapia pulpa vital Berg J.. Dent Clin North Am 2013; 57: 59-73 .59-73 . 2. Trope potencial M. Regenerativa de la pulpa dental. J Endod 2008; 34: S13-7 .2. Trope potencial M. Regenerativa de la pulpa dental. J Endod 2008; 34: S13-7 .2. Trope potencial M. Regenerativa de la pulpa dental. J Endod 2008; 34: S13-7 . 3. Witherspoon DE. terapia pulpar vital con nuevos materiales: nuevas direcciones y trata-3. Witherspoon DE. terapia pulpar vital con nuevos materiales: nuevas direcciones y trata- perspectivas permanentes Ment dientes. J Endod 2008; 34: S25-8 .perspectivas permanentes Ment dientes. J Endod 2008; 34: S25-8 . 4. Smail-Faugeron V, Courson F, Durieux P, et al. tratamiento pulpar para caries extensa en4. Smail-Faugeron V, Courson F, Durieux P, et al. tratamiento pulpar para caries extensa en dientes primarios. Cochrane Database Syst Rev 2014; 8: CD003220 .dientes primarios. Cochrane Database Syst Rev 2014; 8: CD003220 . 5. Ranly DM, García-Godoy F. actuales y potenciales terapias de pulpa para primaria y5. Ranly DM, García-Godoy F. actuales y potenciales terapias de pulpa para primaria y jóvenes dientes permanentes. J Dent 2000; 28: 153-61 .jóvenes dientes permanentes. J Dent 2000; 28: 153-61 . 6. Sierra-Garcia GD, Castro-Rios R, González-Horta A, et al. Acemannan, un extraído6. Sierra-Garcia GD, Castro-Rios R, González-Horta A, et al. Acemannan, un extraído polisacárido de Aloe vera: una revisión de la literatura. Nat Prod Commun 2014; 9: 1217-1221 .polisacárido de Aloe vera: una revisión de la literatura. Nat Prod Commun 2014; 9: 1217-1221 . 7. Boonyagul S, Banlunara W, Sangvanich P, Thunyakitpisal P. Efecto de acemannan, un7. Boonyagul S, Banlunara W, Sangvanich P, Thunyakitpisal P. Efecto de acemannan, un polisacárido extraído de Aloe vera, sobre la proliferación de BMSC, la diferenciación, la síntesis de matriz extracelular, la mineralización, y la formación de hueso en un modelo de la extracción del diente. Odontología 2014; 102: 310-7 .102: 310-7 . 8. Chantarawaratit P, Sangvanich P, Banlunara W, et al. esponjas estimulan acemanano8. Chantarawaratit P, Sangvanich P, Banlunara W, et al. esponjas estimulan acemanano hueso alveolar, cemento y la regeneración del ligamento periodontal en un modelo canino de clase II defecto de bifurcación. J Periodontal Res 2014; 49: 164-78 .bifurcación. J Periodontal Res 2014; 49: 164-78 . 9. Jittapiromsak N, Sahawat D, Banlunara W, et al. Acemannan, un producto extraído9. Jittapiromsak N, Sahawat D, Banlunara W, et al. Acemannan, un producto extraído de Aloe vera, estimula la proliferación de células dental pulpa, la diferenciación, la mineralización y la formación de la dentina. Tissue Eng Parte A 2010; 16: 1997-2006 .la dentina. Tissue Eng Parte A 2010; 16: 1997-2006 . 10. Jettanacheawchankit S, Sasithanasate S, Sangvanich P, et al. estimula acemanano10. Jettanacheawchankit S, Sasithanasate S, Sangvanich P, et al. estimula acemanano proliferación broblastos gingival fi: expresiones de crecimiento de queratinocitos del factor-1, factor de crecimiento endotelial vascular, y colágeno de tipo I; y la cicatrización de heridas. J Pharmacol Sci 2009; 109: 525-31 .525-31 . 11. Chokboribal J, Tachaboonyakiat W, Sangvanich P, et al. Desacetilación afecta a la11. Chokboribal J, Tachaboonyakiat W, Sangvanich P, et al. Desacetilación afecta a la propiedades físicas y la bioactividad de acemannan, un polisacárido extraído de Aloe vera. Carbohydr Polym 2015; 133: 556-66 .Carbohydr Polym 2015; 133: 556-66 . 12. Ni Y, Turner D, Yates KM, Tizard I. Aislamiento y caracterización de com- estructural12. Ni Y, Turner D, Yates KM, Tizard I. Aislamiento y caracterización de com- estructural componentes de Aloe vera L. pulpa de la hoja. Int Immunopharmacol 2004; 4: 1745-1755 .componentes de Aloe vera L. pulpa de la hoja. Int Immunopharmacol 2004; 4: 1745-1755 . 13. Okabe T, Matsushima K. Regulación de la actividad ALP por TNF-alfa en dental humana13. Okabe T, Matsushima K. Regulación de la actividad ALP por TNF-alfa en dental humana pulpa. J endod 2006; 32: 516-20 .pulpa. J endod 2006; 32: 516-20 . 14. Teti G, Salvatore V, Ruggeri A, et al. In vitro dentina reparadora: un bioquímico y14. Teti G, Salvatore V, Ruggeri A, et al. In vitro dentina reparadora: un bioquímico y14. Teti G, Salvatore V, Ruggeri A, et al. In vitro dentina reparadora: un bioquímico y14. Teti G, Salvatore V, Ruggeri A, et al. In vitro dentina reparadora: un bioquímico y estudio morfológico. Eur J Histochem 2013; 57: e23 .estudio morfológico. Eur J Histochem 2013; 57: e23 . 15. Johnson K, Hashimoto S, Lotz M, et al. Hasta reguladas expresión de la phosphodi-15. Johnson K, Hashimoto S, Lotz M, et al. Hasta reguladas expresión de la phosphodi- esterasa de nucleótidos miembro de la familia pirofosfatasa PC-1 es un marcador y el factor patógeno para rodilla meniscal cartílago matriz calcificación. Arthritis Rheum 2001; 44: 1071-81 .para rodilla meniscal cartílago matriz calcificación. Arthritis Rheum 2001; 44: 1071-81 . dieciséis. Wang W, ácido Kirsch T. retinoico estimula anexina mediada condro placa de crecimientodieciséis. Wang W, ácido Kirsch T. retinoico estimula anexina mediada condro placa de crecimiento mineralización cito. J Cell Biol 2002; 157: 1061-9 .mineralización cito. J Cell Biol 2002; 157: 1061-9 . 17. Wei X, Liu L, Zhou X, et al. El efecto de la matriz extracelular phosphoglycoprotein17. Wei X, Liu L, Zhou X, et al. El efecto de la matriz extracelular phosphoglycoprotein y su corriente abajo la expresión de genes relacionados con la osteogénesis en la proliferación y diferenciación de células pulpa dental humana. J Endod 2012; 38: 330-8 .células pulpa dental humana. J Endod 2012; 38: 330-8 . 18. Oliveira FS, Bellesini LS, de fi no HL, et al. señalización de Hedgehog y el gen de osteoblastos18. Oliveira FS, Bellesini LS, de fi no HL, et al. señalización de Hedgehog y el gen de osteoblastos expresión están regulados por purmorphamine en las células madre mesenquimatosas humanas. J Biochem Cell 2012; 113: 204-8 .2012; 113: 204-8 . 19. Faraco junior de mensajería instantánea, la respuesta Holanda R. histomorfológico de pulpa dental perros19. Faraco junior de mensajería instantánea, la respuesta Holanda R. histomorfológico de pulpa dental perros tapado con blanco agregado de trióxido mineral. Braz Dent J 2004; 15: 104-8 .tapado con blanco agregado de trióxido mineral. Braz Dent J 2004; 15: 104-8 . 20. Jittapiromsak N, Jettanacheawchankit S, Lardungdee P, et al. Efecto del acemanano en20. Jittapiromsak N, Jettanacheawchankit S, Lardungdee P, et al. Efecto del acemanano en BMP-2 expresión en fibroblastos pulpares primarios y fibroblastos periodontales: in vitro estudiar. J tejido oral Engin 2007; 4: 149-54 .in vitro estudiar. J tejido oral Engin 2007; 4: 149-54 .in vitro estudiar. J tejido oral Engin 2007; 4: 149-54 . 21. Songsiripradubboon S, Banlunara W, Sangvanich P, et al. Clínicos, radiológicos y21. Songsiripradubboon S, Banlunara W, Sangvanich P, et al. Clínicos, radiológicos y análisis histológico de los efectos de acemannan utilizados en el recubrimiento pulpar directo de los dientes primarios humanos: resultados a corto plazo. Odontología 2016; 104: 329-37 .humanos: resultados a corto plazo. Odontología 2016; 104: 329-37 . 22. Trairatvorakul C, Koothiratrakarn A. Calcio pulpotomía parcial hidróxido es una22. Trairatvorakul C, Koothiratrakarn A. Calcio pulpotomía parcial hidróxido es una alternativa al formocresol pulpotomía basado en un ensayo aleatorizado de 3 años. Int J Paediatr Dent 2012; 22: 382-9 .382-9 . 23. Camilleri J. Caracterización de los productos de hidratación de agregado de trióxido mineral. En t23. Camilleri J. Caracterización de los productos de hidratación de agregado de trióxido mineral. En t Endod J 2008; 41: 408-17 .Endod J 2008; 41: 408-17 . 24. Okiji T, Yoshiba K. reparativa dentinogénesis inducida por mineral agregado de trióxido:24. Okiji T, Yoshiba K. reparativa dentinogénesis inducida por mineral agregado de trióxido: una revisión de los puntos biológicas y fisicoquímicas de vista. Int J Dent 2009; 2009: 464280 .una revisión de los puntos biológicas y fisicoquímicas de vista. Int J Dent 2009; 2009: 464280 . TABLA 2. La evaluación histopatológica de las respuestas de la pulpa dental canina de 60 días después del tratamiento PulpotomíaTABLA 2. La evaluación histopatológica de las respuestas de la pulpa dental canina de 60 días después del tratamiento Pulpotomía Grupo Total la formación de puentes mineralizada En la reacción inflamatoria la organización del tejido Dientes 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 C.A. 6 4 2 - - 4 2 - - 4 2 - - MTA 5 5 - - - 4 1 - - 4 1 - - FC 5 - - - 5 - - - 5 - - - 5 En todos los criterios, una puntuación de 1 representa la mejor respuesta, y una puntuación de 4 representa la peor respuesta. Ver Material suplementario para los detalles de criterios y de clasificación; disponible en www.jendodon.com .En todos los criterios, una puntuación de 1 representa la mejor respuesta, y una puntuación de 4 representa la peor respuesta. Ver Material suplementario para los detalles de criterios y de clasificación; disponible en www.jendodon.com .En todos los criterios, una puntuación de 1 representa la mejor respuesta, y una puntuación de 4 representa la peor respuesta. Ver Material suplementario para los detalles de criterios y de clasificación; disponible en www.jendodon.com .En todos los criterios, una puntuación de 1 representa la mejor respuesta, y una puntuación de 4 representa la peor respuesta. Ver Material suplementario para los detalles de criterios y de clasificación; disponible en www.jendodon.com .En todos los criterios, una puntuación de 1 representa la mejor respuesta, y una puntuación de 4 representa la peor respuesta. Ver Material suplementario para los detalles de criterios y de clasificación; disponible en www.jendodon.com . La endodoncia regenerativas JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017JOE - Volumen 43, Número 7, julio de 2017 Acemanano inducida por dentina regeneración de pulpitis reversible Dientes 1103