SlideShare una empresa de Scribd logo
Acerca del Conocimientoy su gestión Automoción Reunión Murcia
2 Unos datos históricos ,[object Object]
Resultado: de una tripulación de 217  110 muertos (en tres de los cuatro barcos)
En 1747: nuevo experimento controlado, por James Lind ,[object Object],British Royal Navy. ¿Resultado? ,[object Object],194años 264 años 48 años 118 años 70 años
3 Esto de la Gestión del Conocimiento  tampoco es nuevo ¿Quiénes han oído hablar de ello? ¿Quiénes consideran que saben cómo  ponerla en práctica? ¿Quiénes lo han intentado? ¿Quiénes lo han intentado con éxito? En los casos en los que se ha intentado  con éxito, ¿en qué se ha traducido? ¿Por qué no se aplica en mayor medida?
4                                                    Un recurso de interés estratégico El conocimiento, un recurso necesario para optimizar el uso de todos  los demás con los que cuenta la organización, y para detectar   y corregir las carencias de otros  recursos Clave para la competitividad sostenible
5 Lo malo… Lo malo es que todo parece muy sencillo y evidente Conocimiento Ahora bien, ¿tenemos todas las ideas claras? ¿Cómo se define el conocimiento? ¿En qué consiste la  Gestión del Conocimiento? Conocimiento, información y más…..
6 Conocimiento Lo que permite saber cómo proceder para lograr unos determinados resultados La capacidad de entender las cosas y las relaciones entre las cosas Lo que permite saber cómo proceder para lograr unos determinados resultados, en base a la 				capacidad de entender las 				cosas y las relaciones entre 				las cosas 			El modelo mental de la 				realidad
7 Información La información puede definirse como la simple descripción de cosas, sucesos, situaciones o circunstancias, sin necesidad de explicar por qué son así y no de otro modo. Por ejemplo, la previsión del tiempo en la web de Metoesat sería información acerca del tiempo que piensan los meteorólogos que hará durante los próximos días
8 Conocimiento e información trabajan conjuntamente El conocimiento procesa  la información y da lugar a  Decisiones  Actuaciones  Información de más valor añadido  Nuevos conocimientos Conocimiento e Información Resultados Información Conocimiento
9 Conocimiento e Información Resultados Información Conocimiento Conocimiento Conocimiento Resultados Información Resultados Información
10 Consideración importante (III) De poco o nada sirve la información, si no se cuenta con el conocimiento requerido para utilizarla, y otro tanto puede decirse del conocimiento, si no se dispone de la información precisa Conocimiento Conocimiento Resultados Información Resultados Información
11 Conocimiento e Información La información y el conocimiento son cosas distintas, pero se utilizan conjuntamente a la hora de decidir o de realizar cualquier tipo de tarea Ejemplo del médico y el paciente Información sobre el paciente Conocimientos del médico Diagnóstico y tratamiento
12 Consideraciones importantes (IV) Es preciso tener claros los significados de los conceptos clave: ,[object Object]
Conocimientoscapacidad de entender las cosas  o las relaciones entre las cosas        capacidad que permite establecer la forma de proceder para lograr unos determinados resultados (en base a la anterior)
TalentoConjunto de conocimientos y capacidades complementarias que se precisan para desarrollar con maestría una determinada actividad,[object Object]
14 ¿Y en qué  áreas  de la actividad empresarial tiene sentido su  aplicación? En todas en las    	        que se utiliza el 		conocimiento ESTRATEGIA GESTIÓN ORGANIZACIÓN OPERACIONES Fig. B.0.1
15 Cuatro enfoques iniciales Las personas y sus comportamientos Se solía poner  el énfasis en alguno  de estos enfoques..... Enfoques  más habituales Aspectos organizativos Herramientas informáticas Ciertas técnicas y metodologías
16 El enfoque tecnológico ¡Ay, se crearon muchas expectativas que luego no se cumplieron! Las TIC podían proporcionar un excelente soporte, pero se presentaron  como la solución en sí misma, y no funcionó Se fue pasando de la euforia a la decepción
17 ¿Cuál es el enfoque adecuado? Ninguno, sino el  conjunto   bien integrado de todos ellos
18 Para implantar con éxito la Gestión del Conocimiento… …hace falta: La cultura y el contexto adecuados Conocimiento Modelo compartido Un buen modelo compartido Gestionar el conocimiento y todo lo demás requerido para poner éste en valor
Identificar el  conocimiento requerido 1 Magic 4 Disponer de dicho conocimiento Utilizarlo eficientemente 2 3 Protegerlo Modelo de Referencia para la Gestión del Conocimiento  Conjunto de prácticas, con el eventual soporte de las TIC, cuyo fin es disponer de los conocimientos requeridos para la competitividad de la empresa y aplicarlos de  la forma más eficiente. 19
20 Modelo de Referencia para la Gestión del Conocimiento  En definitiva, se trataría de disponer del conocimiento y transformarlo en valor y transformarlo en valor Disponer del  conocimiento.. Pero no basta con conocimiento solamente…
21 Guía Rápida para la Gestión del Conocimiento en las PYMES ¿Y cómo se hace esto ? Oficinas Centrales Gran Vía 13, 48001 BilbaoTeléfono: 944706500Fax: 944436171E-mail: atencionaclientes@camarabilbai.com
22 La utilización eficiente No es la disponibilidad de los conocimientos  requeridos lo que  produce resultados, Utilización  eficiente sino su aplicación eficiente   por quienes deben utilizarlos
23 4 Organización  y procesos 3 Equipos y unidades de trabajo 2 Integración  de capacidades individuales 1 La utilización eficiente Utilización  eficiente A Protegerlo Equipos y unidades de trabajo Desarrollo  de capacidades individuales
24 La utilización eficiente Capacidades complementarias Conocimiento     Organización Información Motivación
25 La utilización eficiente ,[object Object]
 Habilidades emocionales,[object Object]
27 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja
28 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja  Fig. A.2.2
29 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja  La rana y el caballo no son sino el mismo dibujo, girado noventa grados.
30 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja
31 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja
32 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja  A) B)
33 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja
34 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja
35 La utilización eficiente del conocimiento Capacidades complementarias Conocimiento     Organización Información Motivación
36 Creatividad; Inteligencia emocional; Sentimientos Resolución de problemas Decisión; Planificación; Ejecución Capacidad de análisis Conocimientos FUNCIONAMIENTO EFICIENTE Conocimiento +…= talento
37 Decisión; Planificación; Ejecución Capacidad de análisis Conocimiento +…= talento Creatividad; Inteligencia emocional; Sentimientos Resolución de problemas Motivación Conocimientos FUNCIONAMIENTO EFICIENTE
38 Decisión; Planificación; Ejecución Capacidad de análisis Conocimiento +…= talento Creatividad; Inteligencia emocional; Sentimientos Resolución de problemas Motivación Conocimientos FUNCIONAMIENTO INEFICIENTE
39 Conocimiento +…= talento Datos para la construcción de un Mapa de Conocimientos
Conocimiento +…= talento El conocimiento, sin todo lo demás, podría resultar inútil (recordar el triste caso de Phineas Gage) Es preciso saber cuáles son las capacidades complementarias requeridas, y desarrollarlas
Conocimiento +…= talento “Es preciso saber cuáles son las capacidades complementarias requeridas, y desarrollarlas” Pero, ¿cómo? ,[object Object]
 La empresa no lo aborda  con seriedad (cuando lo aborda),[object Object]
43 ¿De dónde vendrá la solución? …lo que está dando paso a iniciativas relacionadas con la aplicación de la Neurociencia a la Educación, con importantes entidades involucradas  Programa Mind , Brain and Education  Programa Mind, Brain and TeachingCertificate  Centre for Neuroscience in Education Procesos cerebrales que determinan las funciones mentales (percepción, memoria, aprendizaje, razonamiento y resolución de problemas, lenguaje, comunicación y emoción).  
¿De dónde vendrá la solución? Colectivos expresamente interesados en la aplicación de los conocimientos de la Neurociencia a la Educación European Association for Ressearch on Learning and Instruction  interés en investigar en qué medida la neurociencia puede informar la docencia, para unos mejores resultados de ésta International mind, brain and education society   es un ejemplo claro de búsqueda de colaboración entre la educación y la neurociencia. Presta apoyo al desarrollo de “escuelas de investigación” Organisation for Economic Cooperation and Development  Manifiesto interés por estas cuestiones, que se refleja en su publicación “Understanding the brain: the Birth of a Learning Science” 44
45 Para quienes quieran  conocer el estado de la cuestión T: +34 94 4209488F: +34 94 4209489Innobasque@innobasque.com

Más contenido relacionado

Similar a Acerca Del Conocimiento Y Su Gestión

Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento matiascg
 
Evolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos HumanosEvolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos Humanos
profgloria
 
primera solemne
primera solemne primera solemne
primera solemne milosoto
 
Solemne 1 empresa y sociedad del conocimiento gianina tello
Solemne 1 empresa y sociedad del conocimiento gianina telloSolemne 1 empresa y sociedad del conocimiento gianina tello
Solemne 1 empresa y sociedad del conocimiento gianina tello
gianinatello
 
Primera Solemne
Primera SolemnePrimera Solemne
Primera Solemne
ayleenab
 
Primera Solem
Primera SolemPrimera Solem
Primera Solemayleenab
 
Solemne gestion del conocimiento
Solemne gestion del conocimientoSolemne gestion del conocimiento
Solemne gestion del conocimientoTeresa Ojeda
 
Conocimiento en acción silvana
Conocimiento en acción silvanaConocimiento en acción silvana
Conocimiento en acción silvana
SEEG
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4Valeria Ruiz
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
UDIMA
 
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne iTrabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne iJaviera Brante
 
Tecnologias gestion conocimiento
Tecnologias gestion conocimientoTecnologias gestion conocimiento
Tecnologias gestion conocimiento
racsoluisvalle
 
Knowledge Management
Knowledge ManagementKnowledge Management
Examen parcial de gestión del conocimiento rocío sune chávez
Examen parcial de gestión del conocimiento   rocío sune chávezExamen parcial de gestión del conocimiento   rocío sune chávez
Examen parcial de gestión del conocimiento rocío sune chávezsune306
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientocarlacristi
 

Similar a Acerca Del Conocimiento Y Su Gestión (20)

Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
 
Evolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos HumanosEvolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos Humanos
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
primera solemne
primera solemne primera solemne
primera solemne
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Solemne 1 empresa y sociedad del conocimiento gianina tello
Solemne 1 empresa y sociedad del conocimiento gianina telloSolemne 1 empresa y sociedad del conocimiento gianina tello
Solemne 1 empresa y sociedad del conocimiento gianina tello
 
Primera Solemne
Primera SolemnePrimera Solemne
Primera Solemne
 
Primera Solem
Primera SolemPrimera Solem
Primera Solem
 
Solemne gestion del conocimiento
Solemne gestion del conocimientoSolemne gestion del conocimiento
Solemne gestion del conocimiento
 
Solemne I oficial
Solemne I oficialSolemne I oficial
Solemne I oficial
 
Conocimiento en acción silvana
Conocimiento en acción silvanaConocimiento en acción silvana
Conocimiento en acción silvana
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne iTrabajo de sociedad del conocimiento solemne i
Trabajo de sociedad del conocimiento solemne i
 
Tecnologias gestion conocimiento
Tecnologias gestion conocimientoTecnologias gestion conocimiento
Tecnologias gestion conocimiento
 
Conocimiento en accion
Conocimiento en accionConocimiento en accion
Conocimiento en accion
 
Knowledge Management
Knowledge ManagementKnowledge Management
Knowledge Management
 
Examen parcial de gestión del conocimiento rocío sune chávez
Examen parcial de gestión del conocimiento   rocío sune chávezExamen parcial de gestión del conocimiento   rocío sune chávez
Examen parcial de gestión del conocimiento rocío sune chávez
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Acerca Del Conocimiento Y Su Gestión

  • 1. Acerca del Conocimientoy su gestión Automoción Reunión Murcia
  • 2.
  • 3. Resultado: de una tripulación de 217  110 muertos (en tres de los cuatro barcos)
  • 4.
  • 5. 3 Esto de la Gestión del Conocimiento tampoco es nuevo ¿Quiénes han oído hablar de ello? ¿Quiénes consideran que saben cómo ponerla en práctica? ¿Quiénes lo han intentado? ¿Quiénes lo han intentado con éxito? En los casos en los que se ha intentado con éxito, ¿en qué se ha traducido? ¿Por qué no se aplica en mayor medida?
  • 6. 4                                                    Un recurso de interés estratégico El conocimiento, un recurso necesario para optimizar el uso de todos los demás con los que cuenta la organización, y para detectar y corregir las carencias de otros recursos Clave para la competitividad sostenible
  • 7. 5 Lo malo… Lo malo es que todo parece muy sencillo y evidente Conocimiento Ahora bien, ¿tenemos todas las ideas claras? ¿Cómo se define el conocimiento? ¿En qué consiste la Gestión del Conocimiento? Conocimiento, información y más…..
  • 8. 6 Conocimiento Lo que permite saber cómo proceder para lograr unos determinados resultados La capacidad de entender las cosas y las relaciones entre las cosas Lo que permite saber cómo proceder para lograr unos determinados resultados, en base a la capacidad de entender las cosas y las relaciones entre las cosas El modelo mental de la realidad
  • 9. 7 Información La información puede definirse como la simple descripción de cosas, sucesos, situaciones o circunstancias, sin necesidad de explicar por qué son así y no de otro modo. Por ejemplo, la previsión del tiempo en la web de Metoesat sería información acerca del tiempo que piensan los meteorólogos que hará durante los próximos días
  • 10. 8 Conocimiento e información trabajan conjuntamente El conocimiento procesa la información y da lugar a Decisiones Actuaciones Información de más valor añadido Nuevos conocimientos Conocimiento e Información Resultados Información Conocimiento
  • 11. 9 Conocimiento e Información Resultados Información Conocimiento Conocimiento Conocimiento Resultados Información Resultados Información
  • 12. 10 Consideración importante (III) De poco o nada sirve la información, si no se cuenta con el conocimiento requerido para utilizarla, y otro tanto puede decirse del conocimiento, si no se dispone de la información precisa Conocimiento Conocimiento Resultados Información Resultados Información
  • 13. 11 Conocimiento e Información La información y el conocimiento son cosas distintas, pero se utilizan conjuntamente a la hora de decidir o de realizar cualquier tipo de tarea Ejemplo del médico y el paciente Información sobre el paciente Conocimientos del médico Diagnóstico y tratamiento
  • 14.
  • 15. Conocimientoscapacidad de entender las cosas o las relaciones entre las cosas capacidad que permite establecer la forma de proceder para lograr unos determinados resultados (en base a la anterior)
  • 16.
  • 17. 14 ¿Y en qué áreas de la actividad empresarial tiene sentido su aplicación? En todas en las que se utiliza el conocimiento ESTRATEGIA GESTIÓN ORGANIZACIÓN OPERACIONES Fig. B.0.1
  • 18. 15 Cuatro enfoques iniciales Las personas y sus comportamientos Se solía poner el énfasis en alguno de estos enfoques..... Enfoques más habituales Aspectos organizativos Herramientas informáticas Ciertas técnicas y metodologías
  • 19. 16 El enfoque tecnológico ¡Ay, se crearon muchas expectativas que luego no se cumplieron! Las TIC podían proporcionar un excelente soporte, pero se presentaron como la solución en sí misma, y no funcionó Se fue pasando de la euforia a la decepción
  • 20. 17 ¿Cuál es el enfoque adecuado? Ninguno, sino el conjunto bien integrado de todos ellos
  • 21. 18 Para implantar con éxito la Gestión del Conocimiento… …hace falta: La cultura y el contexto adecuados Conocimiento Modelo compartido Un buen modelo compartido Gestionar el conocimiento y todo lo demás requerido para poner éste en valor
  • 22. Identificar el conocimiento requerido 1 Magic 4 Disponer de dicho conocimiento Utilizarlo eficientemente 2 3 Protegerlo Modelo de Referencia para la Gestión del Conocimiento Conjunto de prácticas, con el eventual soporte de las TIC, cuyo fin es disponer de los conocimientos requeridos para la competitividad de la empresa y aplicarlos de la forma más eficiente. 19
  • 23. 20 Modelo de Referencia para la Gestión del Conocimiento En definitiva, se trataría de disponer del conocimiento y transformarlo en valor y transformarlo en valor Disponer del conocimiento.. Pero no basta con conocimiento solamente…
  • 24. 21 Guía Rápida para la Gestión del Conocimiento en las PYMES ¿Y cómo se hace esto ? Oficinas Centrales Gran Vía 13, 48001 BilbaoTeléfono: 944706500Fax: 944436171E-mail: atencionaclientes@camarabilbai.com
  • 25. 22 La utilización eficiente No es la disponibilidad de los conocimientos requeridos lo que produce resultados, Utilización eficiente sino su aplicación eficiente por quienes deben utilizarlos
  • 26. 23 4 Organización y procesos 3 Equipos y unidades de trabajo 2 Integración de capacidades individuales 1 La utilización eficiente Utilización eficiente A Protegerlo Equipos y unidades de trabajo Desarrollo de capacidades individuales
  • 27. 24 La utilización eficiente Capacidades complementarias Conocimiento Organización Información Motivación
  • 28.
  • 29.
  • 30. 27 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja
  • 31. 28 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja Fig. A.2.2
  • 32. 29 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja La rana y el caballo no son sino el mismo dibujo, girado noventa grados.
  • 33. 30 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja
  • 34. 31 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja
  • 35. 32 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja A) B)
  • 36. 33 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja
  • 37. 34 Comunicación e interpretación: una cuestión compleja
  • 38. 35 La utilización eficiente del conocimiento Capacidades complementarias Conocimiento Organización Información Motivación
  • 39. 36 Creatividad; Inteligencia emocional; Sentimientos Resolución de problemas Decisión; Planificación; Ejecución Capacidad de análisis Conocimientos FUNCIONAMIENTO EFICIENTE Conocimiento +…= talento
  • 40. 37 Decisión; Planificación; Ejecución Capacidad de análisis Conocimiento +…= talento Creatividad; Inteligencia emocional; Sentimientos Resolución de problemas Motivación Conocimientos FUNCIONAMIENTO EFICIENTE
  • 41. 38 Decisión; Planificación; Ejecución Capacidad de análisis Conocimiento +…= talento Creatividad; Inteligencia emocional; Sentimientos Resolución de problemas Motivación Conocimientos FUNCIONAMIENTO INEFICIENTE
  • 42. 39 Conocimiento +…= talento Datos para la construcción de un Mapa de Conocimientos
  • 43. Conocimiento +…= talento El conocimiento, sin todo lo demás, podría resultar inútil (recordar el triste caso de Phineas Gage) Es preciso saber cuáles son las capacidades complementarias requeridas, y desarrollarlas
  • 44.
  • 45.
  • 46. 43 ¿De dónde vendrá la solución? …lo que está dando paso a iniciativas relacionadas con la aplicación de la Neurociencia a la Educación, con importantes entidades involucradas  Programa Mind , Brain and Education  Programa Mind, Brain and TeachingCertificate  Centre for Neuroscience in Education Procesos cerebrales que determinan las funciones mentales (percepción, memoria, aprendizaje, razonamiento y resolución de problemas, lenguaje, comunicación y emoción). 
  • 47. ¿De dónde vendrá la solución? Colectivos expresamente interesados en la aplicación de los conocimientos de la Neurociencia a la Educación European Association for Ressearch on Learning and Instruction  interés en investigar en qué medida la neurociencia puede informar la docencia, para unos mejores resultados de ésta International mind, brain and education society  es un ejemplo claro de búsqueda de colaboración entre la educación y la neurociencia. Presta apoyo al desarrollo de “escuelas de investigación” Organisation for Economic Cooperation and Development  Manifiesto interés por estas cuestiones, que se refleja en su publicación “Understanding the brain: the Birth of a Learning Science” 44
  • 48. 45 Para quienes quieran conocer el estado de la cuestión T: +34 94 4209488F: +34 94 4209489Innobasque@innobasque.com
  • 49. 46 El siguiente paso desde Innobasque La siguiente iniciativa de Estudio de prospectiva acerca de la aplicación de los conocimientos de la Neurociencia al desarrollo del potencial intelectual Con el soporte económico de la Viceconsejería de Universidades e Investigación del G.V. Director científico: Prof. Francisco J. Rubia Vila Ejecutor Principal: OPTI Colaboradores: Nieves Maya Elcarte Santiago Rivero Rodrigo
  • 50. 47 Neurociencia y desarrollo de capacidades Proyectos emergentes: desarrollo de capacidades desde la neurociencia Plasticity of the empathic brain: structural and functional MRI Studies on the effect of empathy training on the human brain and prosocial behavior Investigador principal: Tania Singer Institución de acogida: MAX PLANCK GESELLSCHAFT ZUR FOERDERUNG DER WISSENSCHAFTEN Prof. Dr. Tania SingerLaboratory for Social and Neural Systems ResearchUniversity of Zurich
  • 51. 48 Gracias por la atención Resumiendo Hacia un enfoque global: + Cultura y contexto + Información + Conocimiento + Capacidades complementarias + Organización + Motivación Para el soporte de algunos de cuyos aspectos, la Neurociencia puede aportar las claves