SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LA
EDUCACION
EDUCACION
TEMATICA
MODERNIZACION
MODERNIZACION
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 202
DOCENTE:
JESUS MEDINA ESPINOZA
MATERIA:
INSTITUCIONALIZACION, DESARROLLO ECONOMICO Y EDUCACION (1920-1970)
UNIDAD 2. EDUCACION Y GLOBALIZACION EN MEXICO <1982-1994>
ALUMNA:
ANGELES CRUZ DEL CARPIO
SEMESTRE Y GRUPO: 2°A
Uno de los principios del PND (Plan Nacional de Desarrollo) fue la denominada racionalidad
funcional que, entre otras cosas, buscaba promover la descentralización de la vida
nacional y ser un componente importante de diversos proyectos modernizadores.
Pretendía también servir como un nuevo instrumento de asignación y distribución de
recursos en el corto y mediano plazos.
Descentralización
Descentralización
La descentralización era una propuesta que aspiraba a incluir toda la vida
nacional. Se trataba de un proyecto global que abarcaría todos los
sectores, que impulsaría el desarrollo y permitiría la consolidación de los
municipios, con la promesa de una reforma fiscal que hiciera posible una
mejor distribución de los recursos entre los tres niveles de gobierno:
federación, estados y municipios. No obstante lo planteado a alcanzar en el
ámbito político y social, no se logró sobrepasar el discurso, pues solo hubo
avances en el sector educativo, fundamentalmente en el plano normativo-
jurídico, con algunos logros en lo administrativo.
Revaloración del maestro
Revaloración del maestro
Probablemente la reforma más importante a la educación básica realizada hasta ahora haya sido la
firma durante la gestión Salinista del ANMEB(Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación
Básica y Normal).Esta reforma ha provocado cambios significativos en la organización del sistema, el
currículo, el desarrollo profesional de los docentes, los salarios y la participación social en los asuntos
escolares, entre otros.
En cuanto a la revalorización social de la profesión, se puso en marcha el
Programa Emergente para Actualizar la Formación Docente, con el fin de mejorar
la calidad de la formación de los maestros en servicio mediante cursos, sesiones
colectivas y educación a distancia. Además, el ANMEB también estableció la
creación del Programa de Carrera Magisterial, cuyo objetivo era «estimular la
calidad de la educación y crear un mecanismo claro para mejorar la condición
profesional, material y social de los maestros» De ese modo, se implementó un
instrumento para la promoción horizontal del personal docente de educación
básica, con la finalidad de que los maestros pudieran acceder a niveles más altos
de salario, con base en su formación académica previa, su asistencia a cursos de
formación avanzados, su desempeño profesional y su antigüedad.
Nuevos Métodos,
Nuevos Métodos,
Contenidos y libros
Contenidos y libros
Fortalecer el aprendizaje y el ejercicio de la lectura, la escritura y la
expresión oral de los alumnos de primaria.
Reforzar el aprendizaje de las matemáticas, la geometría y la
habilidad de plantear problemas y resolverlos.
Restablecer el estudio de la historia, la geografía y el civismo como
materias individuales, en lugar de unificarlas en una única área de
ciencias sociales.
Reforzar los contenidos relacionados con el cuidado de la salud y la
protección del ambiente y los recursos naturales.
Con respecto a los contenidos y materiales educativos, se puso en
marcha el Programa Emergente para la Reformulación de Contenidos y
Materiales Educativos, cuyos principales objetivos eran:
BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA
HTTPS://RIEOEI.ORG/HISTORICO/DOCUMENTOS/RIE
48A07.PDF
HTTPS://RIEOEI.ORG/HISTORICO/DOCUMENTOS/RIE
48A07.HTM

Más contenido relacionado

Similar a Act.2 U-2 Angeles Cruz Del Carpio 3°A L.P.pdf

La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
Danny Gonzalez
 
Sistema eduativo colombiana de los años 70
Sistema eduativo colombiana de los años 70Sistema eduativo colombiana de los años 70
Sistema eduativo colombiana de los años 70
Johanna Rincon
 
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
WILFRIDO VIVEROS
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
Karla
 
La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
Daena Hernandez G
 
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN) PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
Lu G.
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
JUDITH CCORA ALVA
 
Segunda seccion terminado yazmin
Segunda seccion terminado yazmin Segunda seccion terminado yazmin
Segunda seccion terminado yazmin
yazmin-gonzalez
 
DIARIO OFICIAL
DIARIO OFICIAL DIARIO OFICIAL
DIARIO OFICIAL
yazmin-gonzalez
 
Línea de tiempo Curriculum.pdf
Línea de tiempo Curriculum.pdfLínea de tiempo Curriculum.pdf
Línea de tiempo Curriculum.pdf
EduardoHerreraAldaco1
 
Video producto final.
Video producto final.Video producto final.
Video producto final.
Jess Vallejo
 
Reforma curricula r
Reforma curricula rReforma curricula r
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
fedo59
 
Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano
Maria Mercedes Recio Tejada
 
Reforma educacional 1965 Eduardo Frei
Reforma educacional 1965 Eduardo FreiReforma educacional 1965 Eduardo Frei
Reforma educacional 1965 Eduardo Frei
Yessenia Fernandaa
 
Resumen plan-2011
Resumen plan-2011Resumen plan-2011
Informe i-convencion-pedagogica-2013
Informe i-convencion-pedagogica-2013Informe i-convencion-pedagogica-2013
Informe i-convencion-pedagogica-2013
Sute VI Sector
 
Instrumentales
InstrumentalesInstrumentales
Instrumentales
Lester Aliaga Castillo
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
Daniela Arriaga
 
Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Panorama actual (2)
Panorama actual (2)
Daniela CA
 

Similar a Act.2 U-2 Angeles Cruz Del Carpio 3°A L.P.pdf (20)

La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
 
Sistema eduativo colombiana de los años 70
Sistema eduativo colombiana de los años 70Sistema eduativo colombiana de los años 70
Sistema eduativo colombiana de los años 70
 
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
 
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN) PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 
Segunda seccion terminado yazmin
Segunda seccion terminado yazmin Segunda seccion terminado yazmin
Segunda seccion terminado yazmin
 
DIARIO OFICIAL
DIARIO OFICIAL DIARIO OFICIAL
DIARIO OFICIAL
 
Línea de tiempo Curriculum.pdf
Línea de tiempo Curriculum.pdfLínea de tiempo Curriculum.pdf
Línea de tiempo Curriculum.pdf
 
Video producto final.
Video producto final.Video producto final.
Video producto final.
 
Reforma curricula r
Reforma curricula rReforma curricula r
Reforma curricula r
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano Nuevo diseño curricular dominicano
Nuevo diseño curricular dominicano
 
Reforma educacional 1965 Eduardo Frei
Reforma educacional 1965 Eduardo FreiReforma educacional 1965 Eduardo Frei
Reforma educacional 1965 Eduardo Frei
 
Resumen plan-2011
Resumen plan-2011Resumen plan-2011
Resumen plan-2011
 
Informe i-convencion-pedagogica-2013
Informe i-convencion-pedagogica-2013Informe i-convencion-pedagogica-2013
Informe i-convencion-pedagogica-2013
 
Instrumentales
InstrumentalesInstrumentales
Instrumentales
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Panorama actual (2)
Panorama actual (2)
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Act.2 U-2 Angeles Cruz Del Carpio 3°A L.P.pdf

  • 2. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 202 DOCENTE: JESUS MEDINA ESPINOZA MATERIA: INSTITUCIONALIZACION, DESARROLLO ECONOMICO Y EDUCACION (1920-1970) UNIDAD 2. EDUCACION Y GLOBALIZACION EN MEXICO <1982-1994> ALUMNA: ANGELES CRUZ DEL CARPIO SEMESTRE Y GRUPO: 2°A
  • 3. Uno de los principios del PND (Plan Nacional de Desarrollo) fue la denominada racionalidad funcional que, entre otras cosas, buscaba promover la descentralización de la vida nacional y ser un componente importante de diversos proyectos modernizadores. Pretendía también servir como un nuevo instrumento de asignación y distribución de recursos en el corto y mediano plazos. Descentralización Descentralización La descentralización era una propuesta que aspiraba a incluir toda la vida nacional. Se trataba de un proyecto global que abarcaría todos los sectores, que impulsaría el desarrollo y permitiría la consolidación de los municipios, con la promesa de una reforma fiscal que hiciera posible una mejor distribución de los recursos entre los tres niveles de gobierno: federación, estados y municipios. No obstante lo planteado a alcanzar en el ámbito político y social, no se logró sobrepasar el discurso, pues solo hubo avances en el sector educativo, fundamentalmente en el plano normativo- jurídico, con algunos logros en lo administrativo.
  • 4. Revaloración del maestro Revaloración del maestro Probablemente la reforma más importante a la educación básica realizada hasta ahora haya sido la firma durante la gestión Salinista del ANMEB(Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica y Normal).Esta reforma ha provocado cambios significativos en la organización del sistema, el currículo, el desarrollo profesional de los docentes, los salarios y la participación social en los asuntos escolares, entre otros. En cuanto a la revalorización social de la profesión, se puso en marcha el Programa Emergente para Actualizar la Formación Docente, con el fin de mejorar la calidad de la formación de los maestros en servicio mediante cursos, sesiones colectivas y educación a distancia. Además, el ANMEB también estableció la creación del Programa de Carrera Magisterial, cuyo objetivo era «estimular la calidad de la educación y crear un mecanismo claro para mejorar la condición profesional, material y social de los maestros» De ese modo, se implementó un instrumento para la promoción horizontal del personal docente de educación básica, con la finalidad de que los maestros pudieran acceder a niveles más altos de salario, con base en su formación académica previa, su asistencia a cursos de formación avanzados, su desempeño profesional y su antigüedad.
  • 5. Nuevos Métodos, Nuevos Métodos, Contenidos y libros Contenidos y libros Fortalecer el aprendizaje y el ejercicio de la lectura, la escritura y la expresión oral de los alumnos de primaria. Reforzar el aprendizaje de las matemáticas, la geometría y la habilidad de plantear problemas y resolverlos. Restablecer el estudio de la historia, la geografía y el civismo como materias individuales, en lugar de unificarlas en una única área de ciencias sociales. Reforzar los contenidos relacionados con el cuidado de la salud y la protección del ambiente y los recursos naturales. Con respecto a los contenidos y materiales educativos, se puso en marcha el Programa Emergente para la Reformulación de Contenidos y Materiales Educativos, cuyos principales objetivos eran: