SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad - ¿Cómo se entiende la estadística?
Razonamiento Cuantitativo
Presentado Por
Luis Federico Herrera
Presentado A
Sandro Villamil
Corporación Universitaria Iberoamericana
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Psicología
Ibagué, 6 de Julio de 2019
CUADRO 1: Colombia cabecera municipales. Total de personas de
5 a 11 años por sexo, según lectura de libros y revistas.
Gráfico
Medidas de tendencia central
NOTA: No se puede hallar Media ni
Mediana porque la variable es cualitativa
CONCLUSIONES:
• Entre los niños de 5 a 11, tanto hombres como mujeres leen más libros que
revistas
• Un poco más del 82% de los niños leen libros, mientras que solo cerca del
14% de ellos leen revistas
• Más del 83% de las niñas leen libros, mientras que solo un 19% de ellas
leen revistas
• Las niñas leen más que los niños
Cuadro 2. Colombia cabeceras municipales. Total de
personas de 5 a 11 años, por regiones, según lectura de
libros y revistas
GRAFICOS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MODA: SI, (en todas las regiones)
NOTA: No se puede hallar la media y la mediana porque la variable es
cualitativa
CONCLUCIONES:
• En todas las regiones de Colombia, los niños de 5 a 11 años leen libros
• En todas las regiones de Colombia, muy pocos niños de 5 a 11 años leen revistas
• El Caribe y Bogotá son las regiones con más alto índice de lectura de libros entre
los niños de 5 a 11 años
• La región oriental es la que muestra el menor índice de lectura de libros en el país
• Todas las regiones muestran un índice de lectura de Revistas menor al 20% de los
niños de 5 a 11 años
• La región Caribe es en la que menos porcentaje de niños de acuerdo a la
población encuestada lee revistas
• La región Pacífica es la que muestra mayor porcentaje de niños entre 5 a 11 años
leyendo revistas
Cuadro 3. Colombia cabeceras municipales. Total de
personas de 5 a 11 años que leyeron libros y revistas,
según frecuencia de la lectura
GRAFICOS
Medidas de tendencia central
MODA: (GRAFICO 1, LIBROS) varias veces a la semana
MODA: (GRAFICO 2, REVISTAS) una vece a la semana
NOTA: No se puede hallar la media y la mediana porque la variable es
cualitativa
CONCLUSIONES:
• Casi el 90% de los niños de 5 a 11 años lee libros por lo menos una vez a
la semana, lo que indica un alto índice de lectura de los niños entre esas
edades.
• Mientras que más de un 60% lee por lo menos una vez a la semana una
revista.
• El porcentaje de niños que no leen revistas y que no leen libros con
frecuencia es muy bajo.
Cuadro 4. Colombia cabeceras municipales. Total de
personas de 5 a 11 años que leyeron libros, por sexo,
según cantidad de libros leídos
Gráficos
Medidas de tendencia central
NOTA: No se puede hallar la media y la mediana porque la variable es
cualitativa
MODA: (GRAFICO 1) leer un libro al año
• Más del 50% de las mujeres entre 5 a 11 años leyeron en el 2017, 1 o 2
libros.
• El mismo comportamiento se dio en hombres de las mismas edades
• Menos del 20% de hombres y más del 20% de las mujeres entre 5 a 11
años leyeron en el 2017, 5 o más libros.
• El porcentaje de niños de ambos sexos entre 5 a 11 años que leyeron libros en el
2017 es alto y lo hacen con frecuencia aunque en su mayoría no leen más de 2
libros por años.
• Las mujeres entre 5 a 11 años presentan un mayor índice de lectura, de
frecuencia de lectura y de cantidad de lecturas (tanto en libros como en revistas).
• Los niños de ambos sexos prefieren leer libros a revistas
CONCLUSIONES GENERALES

Más contenido relacionado

Similar a Act 4 razonamiento Federico Herrera

trabajo de investigacion acerca de la lectura
trabajo de investigacion acerca de la lecturatrabajo de investigacion acerca de la lectura
trabajo de investigacion acerca de la lectura
Jose Abraham Cahuich Pech
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
Yolino Aguirre Cruz
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Presentacion_2003_9_03_04.ppt
Presentacion_2003_9_03_04.pptPresentacion_2003_9_03_04.ppt
Presentacion_2003_9_03_04.ppt
CLANGRD
 
Favorecer el hábito lector
Favorecer el hábito lectorFavorecer el hábito lector
Favorecer el hábito lector
profes2014
 
Familias lectoras
Familias lectorasFamilias lectoras
Familias lectoras
Custodio García Arroyo
 
Plan lector en la zona aymara
Plan lector en la zona aymaraPlan lector en la zona aymara
Plan lector en la zona aymara
muchicaramirez
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
Pparedestic
 
Consejos de lectura
Consejos de lecturaConsejos de lectura
Consejos de lectura
alejandramorriel27
 
Hábitos de lectura y compra de libros en España 2017
Hábitos de lectura y compra de libros en España 2017Hábitos de lectura y compra de libros en España 2017
Hábitos de lectura y compra de libros en España 2017
Cruz Romón
 
3 sintesis pnle
3 sintesis pnle3 sintesis pnle
3 sintesis pnle
milena1016
 
Presentacion de protocolo 2
Presentacion de protocolo 2 Presentacion de protocolo 2
Presentacion de protocolo 2
Pepiojo
 
Pp 1 proyecto bp escuela ejes
Pp 1 proyecto bp escuela ejesPp 1 proyecto bp escuela ejes
Pp 1 proyecto bp escuela ejes
Lecturaescuela
 
Grafica
GraficaGrafica
Motivar a la lectura
Motivar a la lecturaMotivar a la lectura
Motivar a la lectura
S N High School
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
katherinearanda3
 
Trabajo investigación final
Trabajo investigación finalTrabajo investigación final
Trabajo investigación final
sarita2708
 
Trabajo investigación final (1)
Trabajo investigación final (1)Trabajo investigación final (1)
Trabajo investigación final (1)
lorenavarro
 
Trabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completoTrabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completo
TANIAGARCIAR
 
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
Nelly Arrobo Rodas
 

Similar a Act 4 razonamiento Federico Herrera (20)

trabajo de investigacion acerca de la lectura
trabajo de investigacion acerca de la lecturatrabajo de investigacion acerca de la lectura
trabajo de investigacion acerca de la lectura
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Presentacion_2003_9_03_04.ppt
Presentacion_2003_9_03_04.pptPresentacion_2003_9_03_04.ppt
Presentacion_2003_9_03_04.ppt
 
Favorecer el hábito lector
Favorecer el hábito lectorFavorecer el hábito lector
Favorecer el hábito lector
 
Familias lectoras
Familias lectorasFamilias lectoras
Familias lectoras
 
Plan lector en la zona aymara
Plan lector en la zona aymaraPlan lector en la zona aymara
Plan lector en la zona aymara
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Consejos de lectura
Consejos de lecturaConsejos de lectura
Consejos de lectura
 
Hábitos de lectura y compra de libros en España 2017
Hábitos de lectura y compra de libros en España 2017Hábitos de lectura y compra de libros en España 2017
Hábitos de lectura y compra de libros en España 2017
 
3 sintesis pnle
3 sintesis pnle3 sintesis pnle
3 sintesis pnle
 
Presentacion de protocolo 2
Presentacion de protocolo 2 Presentacion de protocolo 2
Presentacion de protocolo 2
 
Pp 1 proyecto bp escuela ejes
Pp 1 proyecto bp escuela ejesPp 1 proyecto bp escuela ejes
Pp 1 proyecto bp escuela ejes
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Motivar a la lectura
Motivar a la lecturaMotivar a la lectura
Motivar a la lectura
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Trabajo investigación final
Trabajo investigación finalTrabajo investigación final
Trabajo investigación final
 
Trabajo investigación final (1)
Trabajo investigación final (1)Trabajo investigación final (1)
Trabajo investigación final (1)
 
Trabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completoTrabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completo
 
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Act 4 razonamiento Federico Herrera

  • 1. Actividad - ¿Cómo se entiende la estadística? Razonamiento Cuantitativo Presentado Por Luis Federico Herrera Presentado A Sandro Villamil Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Psicología Ibagué, 6 de Julio de 2019
  • 2. CUADRO 1: Colombia cabecera municipales. Total de personas de 5 a 11 años por sexo, según lectura de libros y revistas.
  • 4. Medidas de tendencia central NOTA: No se puede hallar Media ni Mediana porque la variable es cualitativa CONCLUSIONES: • Entre los niños de 5 a 11, tanto hombres como mujeres leen más libros que revistas • Un poco más del 82% de los niños leen libros, mientras que solo cerca del 14% de ellos leen revistas • Más del 83% de las niñas leen libros, mientras que solo un 19% de ellas leen revistas • Las niñas leen más que los niños
  • 5. Cuadro 2. Colombia cabeceras municipales. Total de personas de 5 a 11 años, por regiones, según lectura de libros y revistas
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL MODA: SI, (en todas las regiones) NOTA: No se puede hallar la media y la mediana porque la variable es cualitativa CONCLUCIONES: • En todas las regiones de Colombia, los niños de 5 a 11 años leen libros • En todas las regiones de Colombia, muy pocos niños de 5 a 11 años leen revistas • El Caribe y Bogotá son las regiones con más alto índice de lectura de libros entre los niños de 5 a 11 años • La región oriental es la que muestra el menor índice de lectura de libros en el país • Todas las regiones muestran un índice de lectura de Revistas menor al 20% de los niños de 5 a 11 años • La región Caribe es en la que menos porcentaje de niños de acuerdo a la población encuestada lee revistas • La región Pacífica es la que muestra mayor porcentaje de niños entre 5 a 11 años leyendo revistas
  • 11. Cuadro 3. Colombia cabeceras municipales. Total de personas de 5 a 11 años que leyeron libros y revistas, según frecuencia de la lectura
  • 13.
  • 14. Medidas de tendencia central MODA: (GRAFICO 1, LIBROS) varias veces a la semana MODA: (GRAFICO 2, REVISTAS) una vece a la semana NOTA: No se puede hallar la media y la mediana porque la variable es cualitativa
  • 15. CONCLUSIONES: • Casi el 90% de los niños de 5 a 11 años lee libros por lo menos una vez a la semana, lo que indica un alto índice de lectura de los niños entre esas edades. • Mientras que más de un 60% lee por lo menos una vez a la semana una revista. • El porcentaje de niños que no leen revistas y que no leen libros con frecuencia es muy bajo.
  • 16. Cuadro 4. Colombia cabeceras municipales. Total de personas de 5 a 11 años que leyeron libros, por sexo, según cantidad de libros leídos
  • 18.
  • 19.
  • 20. Medidas de tendencia central NOTA: No se puede hallar la media y la mediana porque la variable es cualitativa MODA: (GRAFICO 1) leer un libro al año
  • 21. • Más del 50% de las mujeres entre 5 a 11 años leyeron en el 2017, 1 o 2 libros. • El mismo comportamiento se dio en hombres de las mismas edades • Menos del 20% de hombres y más del 20% de las mujeres entre 5 a 11 años leyeron en el 2017, 5 o más libros. • El porcentaje de niños de ambos sexos entre 5 a 11 años que leyeron libros en el 2017 es alto y lo hacen con frecuencia aunque en su mayoría no leen más de 2 libros por años. • Las mujeres entre 5 a 11 años presentan un mayor índice de lectura, de frecuencia de lectura y de cantidad de lecturas (tanto en libros como en revistas). • Los niños de ambos sexos prefieren leer libros a revistas CONCLUSIONES GENERALES