SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO VIRTUAL TELEMATICA




    GUIA DE APRENDIZAJE DE ACTIVIDADES PARA LA CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO


                                 IDENTIFICACION
NOMBRE DEL      FUNDAMENTOS DE              GRUPO
CURSO           TELEMATICA
TITULO DEL TRABAJO ACTIVIDAD 5: ANTENAS


                                              TEMATICA
             Tema principal                                          Subtema

                ANTENAS                                       Perdidas de propagación

              OBJETIVOS                                      COMPETENCIAS
Realizar el calculo de perdidas de Maneja de la herramienta en línea (red social) en línea para
propagación para una comunicación entre compartir la producción académica que general del
dos edificios                           resultado de sus ejercicios.

CONOCIMIENTOS PREVIOS
   Manejo básico de un computador
   Manejo de Correo Institucional
   Manejo básico de Internet
   Manejo básico de la plataforma virtual
   Normas APA
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
   Asincrónica: usando tutoriales y foros
   Sincrónica: clases y asesorías presenciales concertadas


INSUMOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Portal de Facebook para la interacción de alumnos.



ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD
    De solución a los siguientes ejercicios.
     - Se desea calcular la ganancia para una antena la cual es alimentada con una potencia
        de 25 mW generando una potencia de salida de 50 Mw
     - Halle la ganancia para una antena de rejillas la cual posee una potencia de
        alimentación de 10 kW, mostrando una salida de12 W
       -   Establezca la ganancia efectiva para una comunicación inalámbrica teniendo que la
           antena emisora es de panel con ganancia de 100 dBi conectada a un PA de 60 dBi a
           través de un cable RG58 de 8.3 metros. Sabiendo que por cada metro este cable tiene
           una ganancia de 10 dBi y los conectores de 0.45 dBi, el receptor una ganancia de
           27.77 dBi. A una frecuencia de 2.4 GHz
      Del ejercicio anterior halle la distancia en km
      Publique en Facebook los resultados obtenidos.
      Responda los siguientes interrogantes:
       1. ¿Qué sucede con la ganancia cuando la potencia de salida es el doble de la de entrada?
       2. ¿A que dispositivo se conecta el cable de la antena en los edificios?
       3. ¿Qué es la zona de Fresnel?
       4. ¿Qué es ganancia?
       5. ¿Qué otra solución alterna a antenas conoce para comunicar dos edificios?
      Elabore un documento en Word, donde indique las ventajas de usar antenas
      Utilice Google maps, y mida la distancia entre las ciudades de Bogotá y Medellín, de acuerdo a
       esa distancia, calcule la frecuencia con una ganancia propuesta por usted, la cual supere los 2,4
       GHz
      A través del foro ACTIVIDAD 5: ANTENAS, mencione que solución es viable para lugares
       alejados a mas de 30 km las antenas direccionales u omnidireccionales. Sustente su respuesta.
ESPECIFICACION PARA LA ENTREGA DE LA ACTIVIDAD
   La actividad correspondiente a la respuesta de interrogantes se deberá publicar en el muro
       Facebook del curso
      La actividad del documento en Word debe ser enviada al correo del Curso con la imagen de
       Google maps y las ventajas de usar antenas.
      Elaborar un documento en formato Word que contenga:
           o Portada
           o La respuesta a los interrogantes
           o La bibliografía de su consulta

FECHA MAXIMA DE ENVIO O REALIZACION
Fecha de apertura: Noviembre 14 de 2012
Fecha de cierre: Noviembre 18 de 2012
Fecha de socialización: Noviembre 17 de 2012
OBSERVACIONES               Se recomienda realizar los cálculos con la calculadora científica.
                            Se recomienda que el nombre del archivo Word sea llamado AU5
                            Utilizar un editor de texto para corregir la ortografía y la gramática de la
                              información utilizada.




                                   CURSO VIRTUAL TELEMATICA

                                      INFORMATICA EDUCATIVA

                             ELABORADO POR: MALORY PEÑARANDA

                                           CAMILO AGUILAR

                                            GABRIEL VILLA

                            DOCENTE: ARMANDO JOSE LOPEZ SIERRA

                                      INGENIERIA DE SISTEMAS

                                UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Más contenido relacionado

Similar a Act 5

Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥Michell Vanesa Gomez
 
Syllabus Redes SEP 2017
Syllabus Redes SEP 2017Syllabus Redes SEP 2017
Syllabus Redes SEP 2017
David Narváez
 
Syllabus REDES 2018
Syllabus REDES 2018Syllabus REDES 2018
Syllabus REDES 2018
David Narváez
 
2.. guia sistemas subneting (2)
2.. guia sistemas subneting (2)2.. guia sistemas subneting (2)
2.. guia sistemas subneting (2)
Katerine Mendosa
 
Sub
SubSub
Presentacion del Programa Conectar y Hardware de net- tucuman-
Presentacion del Programa Conectar y Hardware de net- tucuman-Presentacion del Programa Conectar y Hardware de net- tucuman-
Presentacion del Programa Conectar y Hardware de net- tucuman-
Hatun Wasi
 

Similar a Act 5 (20)

Act 3
Act 3Act 3
Act 3
 
Actividad 3 telematica
Actividad 3 telematicaActividad 3 telematica
Actividad 3 telematica
 
Actividad 2 telematica
Actividad 2 telematicaActividad 2 telematica
Actividad 2 telematica
 
Actividad 2 telematica
Actividad 2 telematicaActividad 2 telematica
Actividad 2 telematica
 
Act 2
Act 2Act 2
Act 2
 
Act 1
Act 1Act 1
Act 1
 
Act 4
Act 4Act 4
Act 4
 
Actividad 4 telematica
Actividad 4 telematicaActividad 4 telematica
Actividad 4 telematica
 
Sub
SubSub
Sub
 
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
Guiasistemassubneting vaneee♥♥♥♥
 
Sub.
Sub.Sub.
Sub.
 
Syllabus Redes SEP 2017
Syllabus Redes SEP 2017Syllabus Redes SEP 2017
Syllabus Redes SEP 2017
 
2.. guia sistemas subneting
2.. guia sistemas subneting2.. guia sistemas subneting
2.. guia sistemas subneting
 
Syllabus REDES 2018
Syllabus REDES 2018Syllabus REDES 2018
Syllabus REDES 2018
 
2.. guia sistemas subneting (2)
2.. guia sistemas subneting (2)2.. guia sistemas subneting (2)
2.. guia sistemas subneting (2)
 
.2.. guia sistemas subneting (2)
.2.. guia sistemas subneting (2).2.. guia sistemas subneting (2)
.2.. guia sistemas subneting (2)
 
Sub
SubSub
Sub
 
Sub
SubSub
Sub
 
Guia sistemas subneting
Guia sistemas subnetingGuia sistemas subneting
Guia sistemas subneting
 
Presentacion del Programa Conectar y Hardware de net- tucuman-
Presentacion del Programa Conectar y Hardware de net- tucuman-Presentacion del Programa Conectar y Hardware de net- tucuman-
Presentacion del Programa Conectar y Hardware de net- tucuman-
 

Más de telematica2012 (12)

Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Rub 5
Rub 5Rub 5
Rub 5
 
Rub 4
Rub 4Rub 4
Rub 4
 
Rub 3
Rub 3Rub 3
Rub 3
 
Rub 2
Rub 2Rub 2
Rub 2
 
Rub 1
Rub 1Rub 1
Rub 1
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
1 introduccion-a-las-redes-de-computadores
1 introduccion-a-las-redes-de-computadores1 introduccion-a-las-redes-de-computadores
1 introduccion-a-las-redes-de-computadores
 
1 introduccion-a-las-redes-de-computadores
1 introduccion-a-las-redes-de-computadores1 introduccion-a-las-redes-de-computadores
1 introduccion-a-las-redes-de-computadores
 

Act 5

  • 1. CURSO VIRTUAL TELEMATICA GUIA DE APRENDIZAJE DE ACTIVIDADES PARA LA CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO IDENTIFICACION NOMBRE DEL FUNDAMENTOS DE GRUPO CURSO TELEMATICA TITULO DEL TRABAJO ACTIVIDAD 5: ANTENAS TEMATICA Tema principal Subtema ANTENAS Perdidas de propagación OBJETIVOS COMPETENCIAS Realizar el calculo de perdidas de Maneja de la herramienta en línea (red social) en línea para propagación para una comunicación entre compartir la producción académica que general del dos edificios resultado de sus ejercicios. CONOCIMIENTOS PREVIOS  Manejo básico de un computador  Manejo de Correo Institucional  Manejo básico de Internet  Manejo básico de la plataforma virtual  Normas APA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE  Asincrónica: usando tutoriales y foros  Sincrónica: clases y asesorías presenciales concertadas INSUMOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Portal de Facebook para la interacción de alumnos. ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD  De solución a los siguientes ejercicios. - Se desea calcular la ganancia para una antena la cual es alimentada con una potencia de 25 mW generando una potencia de salida de 50 Mw - Halle la ganancia para una antena de rejillas la cual posee una potencia de alimentación de 10 kW, mostrando una salida de12 W - Establezca la ganancia efectiva para una comunicación inalámbrica teniendo que la antena emisora es de panel con ganancia de 100 dBi conectada a un PA de 60 dBi a través de un cable RG58 de 8.3 metros. Sabiendo que por cada metro este cable tiene una ganancia de 10 dBi y los conectores de 0.45 dBi, el receptor una ganancia de 27.77 dBi. A una frecuencia de 2.4 GHz  Del ejercicio anterior halle la distancia en km  Publique en Facebook los resultados obtenidos.  Responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Qué sucede con la ganancia cuando la potencia de salida es el doble de la de entrada? 2. ¿A que dispositivo se conecta el cable de la antena en los edificios? 3. ¿Qué es la zona de Fresnel? 4. ¿Qué es ganancia? 5. ¿Qué otra solución alterna a antenas conoce para comunicar dos edificios?  Elabore un documento en Word, donde indique las ventajas de usar antenas  Utilice Google maps, y mida la distancia entre las ciudades de Bogotá y Medellín, de acuerdo a esa distancia, calcule la frecuencia con una ganancia propuesta por usted, la cual supere los 2,4 GHz  A través del foro ACTIVIDAD 5: ANTENAS, mencione que solución es viable para lugares alejados a mas de 30 km las antenas direccionales u omnidireccionales. Sustente su respuesta. ESPECIFICACION PARA LA ENTREGA DE LA ACTIVIDAD
  • 2. La actividad correspondiente a la respuesta de interrogantes se deberá publicar en el muro Facebook del curso  La actividad del documento en Word debe ser enviada al correo del Curso con la imagen de Google maps y las ventajas de usar antenas.  Elaborar un documento en formato Word que contenga: o Portada o La respuesta a los interrogantes o La bibliografía de su consulta FECHA MAXIMA DE ENVIO O REALIZACION Fecha de apertura: Noviembre 14 de 2012 Fecha de cierre: Noviembre 18 de 2012 Fecha de socialización: Noviembre 17 de 2012 OBSERVACIONES  Se recomienda realizar los cálculos con la calculadora científica.  Se recomienda que el nombre del archivo Word sea llamado AU5  Utilizar un editor de texto para corregir la ortografía y la gramática de la información utilizada. CURSO VIRTUAL TELEMATICA INFORMATICA EDUCATIVA ELABORADO POR: MALORY PEÑARANDA CAMILO AGUILAR GABRIEL VILLA DOCENTE: ARMANDO JOSE LOPEZ SIERRA INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR