SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006- 
GFPI 
"EL SUBNETEO", es el acto de dividir las grandes redes en redes mas pequeñas para que estas redes puedan funcionar 
mejor en cuanto a recepción y envio de paquetes a travez de la red de la internet. Un objetivo teórico del Subneteo es 
proporcionar mejor manejo de redes.La evolución de esta red ha provocado ciertos problemas para esto nacieron 
nuevas tecnoogias haci como estándares y técnica para que este crecimiento y evolución no se detengan prueba de 
esto tenemos al subneteo que nos ayuda a conectar una LAN con otra en un area geográfica diferente. 
3.1 Actividades de Reflexión inicial. 
Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de ideas a 
partir de las pregunta o situaciones que plante el instructor. 
Una vez finalizada esta actividad, un integrante de cada equipo socializa el trabajo realizado, y al mismo tiempo un 
aprendiz va escribiendo sin repetir la lluvia de ideas; posteriormente se realiza un conversatorio para priorizar en orden 
Página 1 de 14 
Programa de Formación:Técnico en Sistemas Código: 228172Versión: 1 
Nombre del Proyecto: Administración del soporte técnico 
Código: 472624 
online a equipos de cómputo y redes mediante la integración 
de recursos Tecnológicos para Mipymes e instituciones 
educativas. 
Fase del proyecto: FASE 3: EJECUCIÓN 
Actividad (es) del 
Proyecto:Documentar la 
estructura de la red cableada o 
inalámbrica de acuerdo a las 
normas y estándares vigentes a 
nivel internacional. 
Actividad (es) de 
Aprendizaje: Dispositivos 
activos y pasivos de red 
(Hub, swiche, router, 
accespoint, etc) 
Ambiente de 
formación 
EESCENARIO 
(Aula, 
Laboratorio, 
taller, unidad 
productiva) y 
elementos y 
condiciones de 
seguridad 
industrial, salud 
ocupacional y 
medio 
ambiente. 
MATERIALES DE FORMACIÓN 
DEVOLUTIVO 
Salas de 
sistemas y 
laboratorio de 
mantenimient 
o de PC. 
CONSUMIBLE 
Herramientas, 
equipos 
pasivos y 
activos. 
Resultados de Aprendizaje: 
Instalar el cableado 
estructurado y/o la red 
inalámbrica de acuerdo con las 
normas y estándares de 
cableado y seguridad vigentes. 
Competencia: implementar 
la estructura de la red de 
acuerdo con un diseño 
Preestablecido a partir de 
normas técnicas 
internacionales. 
Duración de la guía ( en horas): 4 
GUÍA DE APRENDIZAJE N° SUBNETING 
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 
2. INTRODUCCIÓN 
3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
Página 2 de 14 
de importancia los aspectos, actividades o tareas con la ayuda del Instructor. 
3.2Investigue los siguientes términos y elabore un informe de la consulta para su posterior entrega. 
1. ¿Qué es ICANN y cuál es su importancia? 
2. ¿Qué es IANA y cuál es su importancia? 
3. ¿Qué es LACNIC y cuál es su importancia? 
4. ¿Qué es el protocolo TCP/IP? 
5. ¿Qué es SUBNETTING y cuál es su importancia? 
6. ¿Qué diferencia hay entre una direccione IPv4 y IPv6? 
7. ¿Qué es una subred y que es una súper red? 
3.3 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) 
Conocimientos en informática y manejo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC. 
3.4. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). 
Con el fin de lograr el afianzamiento y posesión integral de los conocimientos los aprendices desarrollaran actividades 
complementarias que demuestren la consolidación de los conceptos y aplicaciones te órico practicas del proceso 
realizando: 
3.4.1Realice la solución al Caso de estudio sobre SUBNETTING anexado a la guía de aprendizaje. 
3.4.2Realice la solución al SUBNETTING que se necesita para el lugar del proyector formativo. 
3.4.3 Realice la solución al SUBNETTING práctico. 
3.5 Actividades de transferencia del conocimiento. 
3.5.1 Realice una socialización o exposición de las os distintos problemas encontrados en la realización del subnetting.. 
3.5.2 En un foro socializador exponga sus ideas y apreciaciones acerca del subnetting.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
Página 3 de 14 
.1 Actividades de evaluación. 
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de 
Evaluación 
Evidencias de Conocimiento : 
El aprendiz deberá entregar un 
cuestionario resulto sobre los 
diferentes puntos tratados en las 
actividades de aprendizaje, 
Evidencias de Desempeño: 
El cuestionario e informe debe ser 
socializado en presencia del instructor 
y compañeros. 
Evidencias de Producto: 
Las evidencias de informes y 
cuestionarios se realizaran de forma 
física por medio de papel o por medio 
virtual en la plataforma Blackboard. 
Implementa soluciones de cableado 
estructurado en redes de acuerdo con 
el diseño establecido. 
Selecciona los recursos físicos del 
proyecto de cableado estructurado 
y/o de la red inalámbrica de acuerdo 
con el plan de actividades. 
Ejercicios y practicas realizadas 
en clase o por fuera de ella si la 
actividad no es completada, de 
igual forma se aplica la 
observación sistemática y 
pruebas sobre lo ejecutado por 
medio de la exposición del tema, 
resolución de ejercicios, 
cuestionarios. 
ACTIVIDADES 
DEL PROYECTO 
DURACIÓN 
(Horas) 
Materiales de formación 
devolutivos: 
(Equipos/Herramientas) 
Materiales de formación 
(consumibles) 
Talento Humano (Instructores) 
AMBIENTES DE 
APRENDIZAJE TIPIFICADOS 
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad 
ESCENARIO (Aula, Laboratorio, 
taller, unidad productiva) y 
elementos y condiciones de 
seguridad industrial, salud 
ocupacional y medio ambiente 
ACTIVIDAD 1 
ACTIVIDAD 2 
ACTIVIDAD 3 
45 Hora 
1.15 minutos 
1 Hora 
Respuesta a las 
preguntas 
1 0 0 
Tecnólogo o 
ingeniero en 
telecomunicaciones 
1 
Buena posición de trabajo, pausa 
activa de descanso. 
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS 
Ipconfig: en Microsoft Windows es una aplicación de consola que muestra los valores de configuración de red de 
TCP/IP actuales y actualiza la configuración del protocolo DHCP y el sistema de nombres de dominio (DNS) 
Ping: es una utilidad que diagnostica1 en redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación con el 
host local con uno o varios equipos remotos de una red a IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud y de 
respuesta. 
Dirección IP: Dirección que se utiliza para identificar un equipo o dispositivo en una red. 
DNS (Servidor de nombres de dominio): La dirección IP de su servidor ISP, que traduce los nombres de los sitios Web a 
direcciones IP. 
Puerta de enlace: Un dispositivo que interconecta redes con protocolos de comunicaciones diferentes e incompatibles. 
Página 4 de 14 
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 
CISCO CCNA 4.0 Exploration – Modulo 6. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Direcci%C3%B3n_IP<Citado el 01 de abril del 2014> 
http://www.slideshare.net/ronaldreales/direccionamiento-ip-basico-i<Citado el 01 de abril del 2014> 
http://www.monografias.com/trabajos29/direccionamiento-ip/direccionamiento-ip.shtmlestructurado <Citado el 01 
de abril del 2014> 
http://www.mon-ip.com/es/mi-ip/<Citado el 01 de abril del 2014> 
http://archive.icann.org/tr/spanish.html<Citado el 01 de abril del 2014> 
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR) 
Documento elaborado por el instructor: Jhosimar Solipá Salas, para el área de teleinformática el 01 de abril del 2014.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
Página 5 de 14 
RESPUESTA A LA GUÍA DE APRENDIZAJE: DIRECCIONES IP 
TÉCNICO EN SISTEMAS 
FICHA: lebrun495104 
APRENDICES: Daniel Felipe Cetina Saldarriaga 
Alexis Cadavid Deossa 
Valdir Muñoz Restrepo 
Juan David Patiño Torres 
LUGAR: 
FECHA Y HORA DE INICIO: 
NOTA: Las actividades deben ser realizadas en su totalidad en el tiempo o fecha indicada, así mismo deben 
tener una buena argumentación y explicación sobre el tema resuelto. 
3.2 INVESTIGUE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS Y ELABORE UN INFORME DE LA CONSULTA PARA SU 
POSTERIOR ENTREGA. 
1. ¿QUÉ ES ICANN Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? 
R: ICANN es una organización que opera a nivel multinacional/internacional y es la responsable de 
asignar las direcciones del protocolo IP, de los identificadores de protocolo, de las funciones de gestión 
del sistema de dominio y de la administración del sistema de servidores raíz. 
ICANN no controla el contenido de Internet. No puede detener el correo basura y no gestiona los 
accesos a Internet pero, gracias a su función de coordinación del sistema de nombres de Internet, tiene 
una gran importancia en la expansión y evolución de Internet. 
2. ¿QUÉ ES IANA Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? 
R: IANA (INTERNET ASSIGNED NUMBERS AUTHORITY) 
Es la organización encargada de otorgar nombres y números globalmente únicos. 
Es decir, la encargada de otorgar nombres de dominio y direcciones IP en todo el 
Es bastante importante ya que es una organización encargada de mantener el orden en las direcciones 
IP, y repartirlas correctamente.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
3. ¿QUÉ ES LACNIC Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? 
R: Latin America & Caribbean Network Information Centre1 (LACNIC) (Registros de Direcciones de 
Internet para Latinoamérica y el Caribe) es el Registro Regional de Internet para América Latina y el 
Caribe. Administran las Direcciones IP versión 4 y versión 6, Números de Sistemas Autónomos, DNS 
Reverso, y otros recursos de red para la región. 
Su importancia es la misma de las otras: mantener al margen la administración de direcciones IP. 
4. ¿QUÉ ES EL PROTOCOLO TCP/IP? 
R: La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y 
que permiten la transmisión de datos entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de 
protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de 
Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron dos de los primeros en definirse, y 
que son los más utilizados de la familia. 
5. ¿QUÉ ES SUBNETTING Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? 
R: Subnetting identifica cuántos equipos con direcciones IP únicas pueden estar disponibles en la red. 
Esto se determina, de nuevo, por su máscara de subred. El número de equipos se determina restando el 
último valor de la máscara de subred de 256. Una máscara de subred 255.255.255.0 tiene un valor final 
de 0, por lo que hay 256 computadoras disponibles al máximo. A 255.255.255.240 puede alojar a un 
máximo de 16 equipos. 
Es importante ya que el número de IP’s disponibles se están acabando rápidamente debido a la alta 
demanda, pero esto se puede solucionar con el subnetting. 
6. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA DIRECCIONE IPv4 Y IPv6? 
R: Una dirección IP es como un número telefónico o una dirección de una calle. Cuando te conectas a 
Internet, tu dispositivo (computadora, teléfono celular, tableta) es asignado con una dirección IP, así 
como también cada sitio que visites tiene una dirección IP. El sistema de direccionamiento que hemos 
usado desde que nació Internet es llamado IPv4, y el nuevo sistema de direccionamiento es llamado 
IPv6. La razón por la cual tenemos que reemplazar el sistema IPv4 (y en última instancia opacarlo) con el 
IPv6 es porque Internet se está quedando sin espacio de direcciones IPv4, e IPv6 provee una 
exponencialmente larga cantidad de direcciones IP... Veamos los números: 
Página 6 de 14 
Total de espacio IPv4: 4,294,967,296 direcciones.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
Página 7 de 14 
Total de espacio IPv6: 340,282,366,920,938,463,463,374,607,431,768,211,456 direcciones. 
Incluso diciendo que IPv6 es "exponencialemente largo" realmente no se compara en diferencia de 
tamaños. 
7. ¿QUÉ ES UNA SUBRED Y QUE ES UNA SÚPER RED? 
R: Las subredes son un método para maximizar el espacio de direcciones IPv4 de 32 bits y reducir el 
tamaño de las tablas de enrutamiento en una interred mayor. En cualquier clase de dirección, las 
subredes proporcionan un medio de asignar parte del espacio de la dirección host a las direcciones de 
red, lo cual permite tener más redes. La parte del espacio de dirección de host asignada a las nuevas 
direcciones de red se conoce como número de subred. 
Una superred, es una red IP que está formada por la combinación de dos o más redes o subredes con un 
prefijo CIDR común. El prefijo de enrutado de la superred comprende los prefijos de las redes que la 
constituye. No debe contener prefijos de otras redes que no estén en el mismo camino de enrutado. El 
proceso de formar una supernet es denominado supernetting o agregación de rutas. 
3.4 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN). 
Con el fin de lograr el afianzamiento y posesión integral de los conocimientos los aprendices desarrollaran 
actividades complementarias que demuestren la consolidación de los conceptos y aplicaciones teórico 
prácticas del proceso realizando: 
3.4.1 REALICE LA SOLUCIÓN AL CASO DE ESTUDIO SOBRE SUBNETTING ANEXADO A LA GUÍA DE 
APRENDIZAJE. 
 CONTEXTO 
En una empresa de diseño gráfico que posee sedes en 5 ciudades diferentes, nos han contratado como 
ingenieros de telecomunicaciones para realizar el diseño lógico de la red y algunos aspectos de 
infraestructura para la intercomunicación de las sedes. Se pide que mediante el Subneteo se obtengan las 
subredes para las 5 sedes y 5 subredes más para la conexión WAN. 
 CONSIDERACIONES DE DISEÑO 
Por motivos de administración y manejo centralizado del software de 
diseño, todas las sedes deben estar directamente conectadas a la sede 
principal. 
SEDE Cantidad de Host
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
Página 8 de 14 
New York (Sede principal) 300 
Sede Miami 280 
Sede California 250 
Sede Texas 100 
Sede New Jersey 200 
Dirección privada a utilizar: 172.16.0.0con mascara 255.255.0.0 
Numero de redes: 10 
Número máximo de PC: 220 
Cuantos bits utilizaran para crear sub redes y cuantas Redes se generan en total: 
ퟐ풏 Redes Totales Mascara Binario Mascara modificada 
2 10 11111111-11111111-00000000-00000000 255.255.0.0 
Cuantos bits utilizaran para los Hots y cuantos Host se generan en total: 
ퟐ풏 − ퟐ Host Por Subred 
2 − 2 
 TABLA DE DIRECCIONAMIENTO PARA LAS SEDES 
SEDE PRINCIPAL (NEW YORK) RED 1 
IP SUBRED # 1 172.16.0.0 / 
Primer Host Ultimo Host 
IP 172.16. 172.16. 
GATEWAY 172.16. 
BROADCAST 172.16. / 
SEDE MIAMI RED 2 
IP SUBRED # 2 172.16. / 
Primer Host Ultimo Host 
IP 172.16. 172.16. 
GATEWAY 172.16. 
BROADCAST 172.16. / 
SEDE CALIFORNIA RED 3 
IP SUBRED # 3 172.16. /
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
Página 9 de 14 
Primer Host Ultimo Host 
IP 172.16. 172.16. 
GATEWAY 172.16. 
BROADCAST 172.16. / 
SEDE TEXAS RED 4 
IP SUBRED # 4 172.16. / 
Primer Host Ultimo Host 
IP 172.16. 172.16. 
GATEWAY 172.16. 
BROADCAST 172.16. / 
SEDE NEW JERSEY RED 5 
IP SUBRED # 5 172.16. / 
Primer Host Ultimo Host 
IP 172.16. 172.16. 
GATEWAY 172.16. 
BROADCAST 172.16. / 
IP SUBRED # 6 (WAN 1) 172.16. /20 
IP SUBRED # 7 (WAN 2) 172.16. /20 
IP SUBRED # 8 (WAN 3) 172.16. /20 
IP SUBRED # 9 (WAN 4) 172.16. /20 
IP SUBRED # 10 (WAN 5) 172.16. /20
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
3.4.2 REALICE LA SOLUCIÓN AL SUBNETTING QUE SE NECESITA PARA EL LUGAR DEL PROYECTOR 
FORMATIVO. 
 CONTEXTO 
Lleve a cabo el direccionamiento de SUBNETTING para el lugar en el cual va a desarrollar el proyecto 
formativo, si su diseño es sobre una sala de internet o negocio necesitara una red. Pero por 
recomendaciones le sugiero que el direccionamiento lo realice con 3 redes y una WAN. 
 CONSIDERACIONES DE DISEÑO 
Por motivos de administración y manejo centralizado del software de diseño, todas las sedes deben 
estar directamente conectadas a la sede principal. 
Página 10 de 14 
SEDE Cantidad de Host 
Sala de sistemas 1 
Red Inalámbrica 
Administración 
Dirección privada a utilizar: 192.168.10.0 con mascara 255.255.255.0 
Numero de redes: 4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
Página 11 de 14 
Número máximo de PC: 62 
Cuantos bits utilizaran para crear sub redes y cuantas Redes se generan en total: 
ퟐ풏 Redes Totales Mascara Binario Mascara modificada 
22 4 11111111-11111111-11111111-00000000 255.255.255.0 
Cuantos bits utilizaran para los Hots y cuantos Host se generan en total: 
ퟐ풏 − ퟐ Host Por Subred 
26 − 2 62 
 EXPLICACIÓN DEL SUBNETTING REALIZADO 
 TABLA DE DIRECCIONAMIENTO 
SALA DE SISTEMAS 1 
IP SUBRED # 1 192.168.10.0 / 
PRIMER HOST ULTIMO HOST 
IP 192.168.10.1 192.168.10.63 
GATEWAY 192.168.10.1 
BROADCAST 192.168.10.63 
RED INALÁMBRICA 
IP SUBRED # 2 192.168.10.64 
PRIMER HOST ULTIMO HOST 
IP 192.168.10.65 192.168.10.127 
GATEWAY 192.168.10.65 
BROADCAST 192.168.10.127
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
Página 12 de 14 
ADMINISTRACIÓN 
IP SUBRED # 3 192.168.10.128 
PRIMER HOST ULTIMO HOST 
IP 192.168.10.129 192.168.10.191 
GATEWAY 192.168.10.129 
BROADCAST 192.168.10.191 
WAN 
IP SUBRED # 4 192.168.10.192 
PRIMER HOST ULTIMO HOST 
IP 192.168.10.193 192.168.10.255 
GATEWAY 192.168.10.193 
BROADCAST 192.168.10.255 
3.4.3 REALICE LA SOLUCIÓN AL SIGUIENTE SUBNETTING 
 CONTEXTO 
Lleve a cabo el direccionamiento de SUBNETTING para la siguiente dirección. 
Dirección privada a utilizar: 192.168.100.0 con mascara 255.255.255.0 
Numero de redes: 16 
Número máximo de PC: 10 
Cuantos bits utilizaran para crear sub redes y cuantas Redes se generan en total: 
ퟐ풏 Redes Totales Mascara Binario Mascara modificada 
24 16 11111111-11111111-11111111-00000000 255.255.255.0 
Cuantos bits utilizaran para los Hots y cuantos Host se generan en total: 
ퟐ풏 − ퟐ Host Por Subred 
24 − 2 14
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
Página 13 de 14 
 TABLA DE DIRECCIONAMIENTO 
PRIMERA RED 
IP SUBRED # 1 192.168.100.0 / 
PRIMER HOST ULTIMO HOST 
IP 192.168.100.1 192.168.100.15 
GATEWAY 192.168.100.1 
BROADCAST 192.168.100.15 
SEGUNDA RED 
IP SUBRED # 2 192.168.100.16 
PRIMER HOST ULTIMO HOST 
IP 192.168.100.17 192.168.100.31 
GATEWAY 192.168.100.17 
BROADCAST 192.168.100.31 
ULTIMA RED 
IP SUBRED # 192.168.100.240 
PRIMER HOST ULTIMO HOST 
IP 192.168.100.241 192.168.100.255 
GATEWAY 192.168.100.241 
BROADCAST 192.168.100.255 
3.5 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO. 
3.5.1 REALICE UNA SOCIALIZACIÓN O EXPOSICIÓN DE LAS OS DISTINTOS PROBLEMAS ENCONTRADOS EN 
LA REALIZACIÓN DEL SUBNETTING. 
R: 
3.5.2 EN UN FORO SOCIALIZADOR EXPONGA SUS IDEAS Y APRECIACIONES ACERCA DEL SUBNETTING. 
R:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 
GUÍA DE APRENDIZAJE 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral 
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral 
Versión: 02 
Fecha: 30/09/2013 
Código: F004-P006-GFPI 
Página 14 de 14 
BIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcpLauraManco
 
6. guia sistemas hub y switch
6. guia sistemas hub y switch6. guia sistemas hub y switch
6. guia sistemas hub y switch
concejo municipal de itagui
 
15. guia sistemas router
15. guia sistemas router15. guia sistemas router
15. guia sistemas routercococoP
 
14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)cococoP
 
Guia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y routerGuia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y routercococoP
 
14. guia sistemas switch y router (1) (1)
14. guia sistemas switch y router (1) (1)14. guia sistemas switch y router (1) (1)
14. guia sistemas switch y router (1) (1)Laura Cristina Guerrero
 
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes SocialesGuia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
Sergio Andres Hernandez Gutierrez
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
Manuela Salazar Velilla
 
Syllabus REDES 2018
Syllabus REDES 2018Syllabus REDES 2018
Syllabus REDES 2018
David Narváez
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp
andresaguilar06
 
Syllabus integrado v.2.1 redes 2015
Syllabus integrado v.2.1 redes 2015Syllabus integrado v.2.1 redes 2015
Syllabus integrado v.2.1 redes 2015
David Narváez
 

La actualidad más candente (17)

3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp
 
Router
RouterRouter
Router
 
6. guia sistemas hub y switch
6. guia sistemas hub y switch6. guia sistemas hub y switch
6. guia sistemas hub y switch
 
15. guia sistemas router
15. guia sistemas router15. guia sistemas router
15. guia sistemas router
 
14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)
 
Guia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y routerGuia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y router
 
14. guia sistemas switch y router (1) (1)
14. guia sistemas switch y router (1) (1)14. guia sistemas switch y router (1) (1)
14. guia sistemas switch y router (1) (1)
 
Router kate
Router kateRouter kate
Router kate
 
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes SocialesGuia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
3. guia sistemas modelo osi y tcp (4)
 
Syllabus REDES 2018
Syllabus REDES 2018Syllabus REDES 2018
Syllabus REDES 2018
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp3. guia sistemas modelo osi y tcp
3. guia sistemas modelo osi y tcp
 
Aleja router
Aleja routerAleja router
Aleja router
 
Osii vane♥♥
Osii vane♥♥Osii vane♥♥
Osii vane♥♥
 
Syllabus integrado v.2.1 redes 2015
Syllabus integrado v.2.1 redes 2015Syllabus integrado v.2.1 redes 2015
Syllabus integrado v.2.1 redes 2015
 
3 140826140245-phpapp01 (1)
3 140826140245-phpapp01 (1)3 140826140245-phpapp01 (1)
3 140826140245-phpapp01 (1)
 
4 sep
4 sep4 sep
4 sep
 

Destacado

Ejercicios de subneteo y vlsm CCNA1
Ejercicios de subneteo y vlsm CCNA1Ejercicios de subneteo y vlsm CCNA1
Ejercicios de subneteo y vlsm CCNA1
Jahaziel_DelRio
 
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrEjercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrcesartg65
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemasGuía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemascartagoacademico
 
CheckPOS Business Intelligence & Data Capture
CheckPOS Business Intelligence & Data CaptureCheckPOS Business Intelligence & Data Capture
CheckPOS Business Intelligence & Data Capture
Pablo Delost
 
Guía museos españoles
Guía museos españolesGuía museos españoles
Guía museos españoles
proyecto_comenius
 
Die richtigen Texte für SEA und SEO
Die richtigen Texte für SEA und SEODie richtigen Texte für SEA und SEO
Die richtigen Texte für SEA und SEO
Eric Kubitz
 
Tarea nº2 audiodigital_2013
Tarea nº2 audiodigital_2013Tarea nº2 audiodigital_2013
Tarea nº2 audiodigital_2013
blimaco
 
MATERIAL DE REPASO 4° GRADO (ENERO FEBRERO)
MATERIAL DE REPASO 4° GRADO (ENERO FEBRERO)MATERIAL DE REPASO 4° GRADO (ENERO FEBRERO)
MATERIAL DE REPASO 4° GRADO (ENERO FEBRERO)Emilio Armando Acosta
 
Social Media als Chance für den Geschäftserfolg
Social Media als Chance für den GeschäftserfolgSocial Media als Chance für den Geschäftserfolg
Social Media als Chance für den Geschäftserfolg
Herbert Wagger
 
Präsentation Fachdidaktik Deutsch I, 2. Teil
Präsentation Fachdidaktik Deutsch I, 2. TeilPräsentation Fachdidaktik Deutsch I, 2. Teil
Präsentation Fachdidaktik Deutsch I, 2. Teil
Philippe Wampfler
 

Destacado (20)

Ejercicios de subneteo y vlsm CCNA1
Ejercicios de subneteo y vlsm CCNA1Ejercicios de subneteo y vlsm CCNA1
Ejercicios de subneteo y vlsm CCNA1
 
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidrEjercicio de subneteo vlsm y cidr
Ejercicio de subneteo vlsm y cidr
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemasGuía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
 
(2/2) spielplatz.cc portfolio mobile
(2/2) spielplatz.cc portfolio mobile (2/2) spielplatz.cc portfolio mobile
(2/2) spielplatz.cc portfolio mobile
 
CheckPOS Business Intelligence & Data Capture
CheckPOS Business Intelligence & Data CaptureCheckPOS Business Intelligence & Data Capture
CheckPOS Business Intelligence & Data Capture
 
Usa.e pol
Usa.e polUsa.e pol
Usa.e pol
 
Con la cabeza en otra parte
Con la cabeza en otra parteCon la cabeza en otra parte
Con la cabeza en otra parte
 
Guía museos españoles
Guía museos españolesGuía museos españoles
Guía museos españoles
 
Die richtigen Texte für SEA und SEO
Die richtigen Texte für SEA und SEODie richtigen Texte für SEA und SEO
Die richtigen Texte für SEA und SEO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tarea nº2 audiodigital_2013
Tarea nº2 audiodigital_2013Tarea nº2 audiodigital_2013
Tarea nº2 audiodigital_2013
 
Location Based Services
Location Based ServicesLocation Based Services
Location Based Services
 
Creative Commons in der Musik
Creative Commons in der Musik Creative Commons in der Musik
Creative Commons in der Musik
 
MATERIAL DE REPASO 4° GRADO (ENERO FEBRERO)
MATERIAL DE REPASO 4° GRADO (ENERO FEBRERO)MATERIAL DE REPASO 4° GRADO (ENERO FEBRERO)
MATERIAL DE REPASO 4° GRADO (ENERO FEBRERO)
 
Callender
CallenderCallender
Callender
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Einkaufsoptimierung
EinkaufsoptimierungEinkaufsoptimierung
Einkaufsoptimierung
 
Social Media als Chance für den Geschäftserfolg
Social Media als Chance für den GeschäftserfolgSocial Media als Chance für den Geschäftserfolg
Social Media als Chance für den Geschäftserfolg
 
Präsentation Fachdidaktik Deutsch I, 2. Teil
Präsentation Fachdidaktik Deutsch I, 2. TeilPräsentation Fachdidaktik Deutsch I, 2. Teil
Präsentation Fachdidaktik Deutsch I, 2. Teil
 
Bass
BassBass
Bass
 

Similar a 2.. guia sistemas subneting (2)

Sub
SubSub
3. guia sistemas modelo osi y tcp.
3. guia sistemas modelo osi y tcp.3. guia sistemas modelo osi y tcp.
3. guia sistemas modelo osi y tcp.Shecho Gaviria
 
14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)
Katerine Mendosa
 
3. Guia sistemas modelo osi y tcp
3. Guia sistemas modelo osi y tcp3. Guia sistemas modelo osi y tcp
3. Guia sistemas modelo osi y tcpcococoP
 
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1).5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
Juan D Patiño Torres
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
Manuela Salazar Velilla
 
5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01o5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01oShecho Gaviria
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
Manuela Salazar Velilla
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)Laura Cristina Guerrero
 
Manco,salazar,casas,repetidor (1)
Manco,salazar,casas,repetidor (1)Manco,salazar,casas,repetidor (1)
Manco,salazar,casas,repetidor (1)LauraManco
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmmcococoP
 
JHOSIMAR
JHOSIMARJHOSIMAR
JHOSIMARcococoP
 
14. guia sistemas hub y switch
14. guia sistemas hub y switch14. guia sistemas hub y switch
14. guia sistemas hub y switch
Katerine Mendosa
 
15 140929140625-phpapp1y
15 140929140625-phpapp1y15 140929140625-phpapp1y
15 140929140625-phpapp1yShecho Gaviria
 
6. guia sistemas hub y switch (1)
6. guia sistemas hub y switch (1)6. guia sistemas hub y switch (1)
6. guia sistemas hub y switch (1)LauraManco
 

Similar a 2.. guia sistemas subneting (2) (20)

Sub
SubSub
Sub
 
Sub
SubSub
Sub
 
3. guia sistemas modelo osi y tcp.
3. guia sistemas modelo osi y tcp.3. guia sistemas modelo osi y tcp.
3. guia sistemas modelo osi y tcp.
 
14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)
 
3. Guia sistemas modelo osi y tcp
3. Guia sistemas modelo osi y tcp3. Guia sistemas modelo osi y tcp
3. Guia sistemas modelo osi y tcp
 
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1).5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
 
5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01o5 140902144934-phpapp01o
5 140902144934-phpapp01o
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
 
5 140826142054 vaneeee♥♥
5 140826142054 vaneeee♥♥5 140826142054 vaneeee♥♥
5 140826142054 vaneeee♥♥
 
Aleja router
Aleja routerAleja router
Aleja router
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
 
Manco,salazar,casas,repetidor (1)
Manco,salazar,casas,repetidor (1)Manco,salazar,casas,repetidor (1)
Manco,salazar,casas,repetidor (1)
 
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
 
JHOSIMAR
JHOSIMARJHOSIMAR
JHOSIMAR
 
9999
99999999
9999
 
14. guia sistemas hub y switch
14. guia sistemas hub y switch14. guia sistemas hub y switch
14. guia sistemas hub y switch
 
15 140929140625-phpapp1y
15 140929140625-phpapp1y15 140929140625-phpapp1y
15 140929140625-phpapp1y
 
6. guia sistemas hub y switch (1)
6. guia sistemas hub y switch (1)6. guia sistemas hub y switch (1)
6. guia sistemas hub y switch (1)
 
6. guia sistemas hub y switch.
6. guia sistemas hub y switch.6. guia sistemas hub y switch.
6. guia sistemas hub y switch.
 

Más de Katerine Mendosa

Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Katerine Mendosa
 
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kateTaller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Katerine Mendosa
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
Katerine Mendosa
 
Katherine mantilla
Katherine mantillaKatherine mantilla
Katherine mantilla
Katerine Mendosa
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
Katerine Mendosa
 
Ficha+para+mantenimiento
Ficha+para+mantenimientoFicha+para+mantenimiento
Ficha+para+mantenimiento
Katerine Mendosa
 
Informe+sala+de+informática
Informe+sala+de+informáticaInforme+sala+de+informática
Informe+sala+de+informática
Katerine Mendosa
 
Trabajo instalaciones de software (1)
Trabajo instalaciones de software (1)Trabajo instalaciones de software (1)
Trabajo instalaciones de software (1)Katerine Mendosa
 
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativoKaterine Mendosa
 
Trabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de softwareTrabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de softwareKaterine Mendosa
 
Trabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de softwareTrabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de softwareKaterine Mendosa
 
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicacionesKaterine Mendosa
 
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativoKaterine Mendosa
 

Más de Katerine Mendosa (20)

Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
 
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kateTaller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Katherine mantilla
Katherine mantillaKatherine mantilla
Katherine mantilla
 
1
11
1
 
Kate
KateKate
Kate
 
Kate
KateKate
Kate
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Ficha+para+mantenimiento
Ficha+para+mantenimientoFicha+para+mantenimiento
Ficha+para+mantenimiento
 
Informe+sala+de+informática
Informe+sala+de+informáticaInforme+sala+de+informática
Informe+sala+de+informática
 
Trabajo cable coaxial
Trabajo cable coaxialTrabajo cable coaxial
Trabajo cable coaxial
 
Trabajo instalaciones de software (1)
Trabajo instalaciones de software (1)Trabajo instalaciones de software (1)
Trabajo instalaciones de software (1)
 
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
 
Trabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de softwareTrabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de software
 
10 guia redes planos (2)
10 guia redes planos (2)10 guia redes planos (2)
10 guia redes planos (2)
 
Trabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de softwareTrabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de software
 
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones
 
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
 
1
11
1
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

2.. guia sistemas subneting (2)

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006- GFPI "EL SUBNETEO", es el acto de dividir las grandes redes en redes mas pequeñas para que estas redes puedan funcionar mejor en cuanto a recepción y envio de paquetes a travez de la red de la internet. Un objetivo teórico del Subneteo es proporcionar mejor manejo de redes.La evolución de esta red ha provocado ciertos problemas para esto nacieron nuevas tecnoogias haci como estándares y técnica para que este crecimiento y evolución no se detengan prueba de esto tenemos al subneteo que nos ayuda a conectar una LAN con otra en un area geográfica diferente. 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Mediante el trabajo colaborativo, conformar equipos de trabajo, donde cada equipo va a escribir una lluvia de ideas a partir de las pregunta o situaciones que plante el instructor. Una vez finalizada esta actividad, un integrante de cada equipo socializa el trabajo realizado, y al mismo tiempo un aprendiz va escribiendo sin repetir la lluvia de ideas; posteriormente se realiza un conversatorio para priorizar en orden Página 1 de 14 Programa de Formación:Técnico en Sistemas Código: 228172Versión: 1 Nombre del Proyecto: Administración del soporte técnico Código: 472624 online a equipos de cómputo y redes mediante la integración de recursos Tecnológicos para Mipymes e instituciones educativas. Fase del proyecto: FASE 3: EJECUCIÓN Actividad (es) del Proyecto:Documentar la estructura de la red cableada o inalámbrica de acuerdo a las normas y estándares vigentes a nivel internacional. Actividad (es) de Aprendizaje: Dispositivos activos y pasivos de red (Hub, swiche, router, accespoint, etc) Ambiente de formación EESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente. MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO Salas de sistemas y laboratorio de mantenimient o de PC. CONSUMIBLE Herramientas, equipos pasivos y activos. Resultados de Aprendizaje: Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes. Competencia: implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño Preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. Duración de la guía ( en horas): 4 GUÍA DE APRENDIZAJE N° SUBNETING 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN 3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Página 2 de 14 de importancia los aspectos, actividades o tareas con la ayuda del Instructor. 3.2Investigue los siguientes términos y elabore un informe de la consulta para su posterior entrega. 1. ¿Qué es ICANN y cuál es su importancia? 2. ¿Qué es IANA y cuál es su importancia? 3. ¿Qué es LACNIC y cuál es su importancia? 4. ¿Qué es el protocolo TCP/IP? 5. ¿Qué es SUBNETTING y cuál es su importancia? 6. ¿Qué diferencia hay entre una direccione IPv4 y IPv6? 7. ¿Qué es una subred y que es una súper red? 3.3 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) Conocimientos en informática y manejo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC. 3.4. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Con el fin de lograr el afianzamiento y posesión integral de los conocimientos los aprendices desarrollaran actividades complementarias que demuestren la consolidación de los conceptos y aplicaciones te órico practicas del proceso realizando: 3.4.1Realice la solución al Caso de estudio sobre SUBNETTING anexado a la guía de aprendizaje. 3.4.2Realice la solución al SUBNETTING que se necesita para el lugar del proyector formativo. 3.4.3 Realice la solución al SUBNETTING práctico. 3.5 Actividades de transferencia del conocimiento. 3.5.1 Realice una socialización o exposición de las os distintos problemas encontrados en la realización del subnetting.. 3.5.2 En un foro socializador exponga sus ideas y apreciaciones acerca del subnetting.
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Página 3 de 14 .1 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento : El aprendiz deberá entregar un cuestionario resulto sobre los diferentes puntos tratados en las actividades de aprendizaje, Evidencias de Desempeño: El cuestionario e informe debe ser socializado en presencia del instructor y compañeros. Evidencias de Producto: Las evidencias de informes y cuestionarios se realizaran de forma física por medio de papel o por medio virtual en la plataforma Blackboard. Implementa soluciones de cableado estructurado en redes de acuerdo con el diseño establecido. Selecciona los recursos físicos del proyecto de cableado estructurado y/o de la red inalámbrica de acuerdo con el plan de actividades. Ejercicios y practicas realizadas en clase o por fuera de ella si la actividad no es completada, de igual forma se aplica la observación sistemática y pruebas sobre lo ejecutado por medio de la exposición del tema, resolución de ejercicios, cuestionarios. ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Horas) Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 3 45 Hora 1.15 minutos 1 Hora Respuesta a las preguntas 1 0 0 Tecnólogo o ingeniero en telecomunicaciones 1 Buena posición de trabajo, pausa activa de descanso. 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS Ipconfig: en Microsoft Windows es una aplicación de consola que muestra los valores de configuración de red de TCP/IP actuales y actualiza la configuración del protocolo DHCP y el sistema de nombres de dominio (DNS) Ping: es una utilidad que diagnostica1 en redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación con el host local con uno o varios equipos remotos de una red a IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud y de respuesta. Dirección IP: Dirección que se utiliza para identificar un equipo o dispositivo en una red. DNS (Servidor de nombres de dominio): La dirección IP de su servidor ISP, que traduce los nombres de los sitios Web a direcciones IP. Puerta de enlace: Un dispositivo que interconecta redes con protocolos de comunicaciones diferentes e incompatibles. Página 4 de 14 6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS CISCO CCNA 4.0 Exploration – Modulo 6. http://es.wikipedia.org/wiki/Direcci%C3%B3n_IP<Citado el 01 de abril del 2014> http://www.slideshare.net/ronaldreales/direccionamiento-ip-basico-i<Citado el 01 de abril del 2014> http://www.monografias.com/trabajos29/direccionamiento-ip/direccionamiento-ip.shtmlestructurado <Citado el 01 de abril del 2014> http://www.mon-ip.com/es/mi-ip/<Citado el 01 de abril del 2014> http://archive.icann.org/tr/spanish.html<Citado el 01 de abril del 2014> 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR) Documento elaborado por el instructor: Jhosimar Solipá Salas, para el área de teleinformática el 01 de abril del 2014.
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Página 5 de 14 RESPUESTA A LA GUÍA DE APRENDIZAJE: DIRECCIONES IP TÉCNICO EN SISTEMAS FICHA: lebrun495104 APRENDICES: Daniel Felipe Cetina Saldarriaga Alexis Cadavid Deossa Valdir Muñoz Restrepo Juan David Patiño Torres LUGAR: FECHA Y HORA DE INICIO: NOTA: Las actividades deben ser realizadas en su totalidad en el tiempo o fecha indicada, así mismo deben tener una buena argumentación y explicación sobre el tema resuelto. 3.2 INVESTIGUE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS Y ELABORE UN INFORME DE LA CONSULTA PARA SU POSTERIOR ENTREGA. 1. ¿QUÉ ES ICANN Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? R: ICANN es una organización que opera a nivel multinacional/internacional y es la responsable de asignar las direcciones del protocolo IP, de los identificadores de protocolo, de las funciones de gestión del sistema de dominio y de la administración del sistema de servidores raíz. ICANN no controla el contenido de Internet. No puede detener el correo basura y no gestiona los accesos a Internet pero, gracias a su función de coordinación del sistema de nombres de Internet, tiene una gran importancia en la expansión y evolución de Internet. 2. ¿QUÉ ES IANA Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? R: IANA (INTERNET ASSIGNED NUMBERS AUTHORITY) Es la organización encargada de otorgar nombres y números globalmente únicos. Es decir, la encargada de otorgar nombres de dominio y direcciones IP en todo el Es bastante importante ya que es una organización encargada de mantener el orden en las direcciones IP, y repartirlas correctamente.
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI 3. ¿QUÉ ES LACNIC Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? R: Latin America & Caribbean Network Information Centre1 (LACNIC) (Registros de Direcciones de Internet para Latinoamérica y el Caribe) es el Registro Regional de Internet para América Latina y el Caribe. Administran las Direcciones IP versión 4 y versión 6, Números de Sistemas Autónomos, DNS Reverso, y otros recursos de red para la región. Su importancia es la misma de las otras: mantener al margen la administración de direcciones IP. 4. ¿QUÉ ES EL PROTOCOLO TCP/IP? R: La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron dos de los primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. 5. ¿QUÉ ES SUBNETTING Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA? R: Subnetting identifica cuántos equipos con direcciones IP únicas pueden estar disponibles en la red. Esto se determina, de nuevo, por su máscara de subred. El número de equipos se determina restando el último valor de la máscara de subred de 256. Una máscara de subred 255.255.255.0 tiene un valor final de 0, por lo que hay 256 computadoras disponibles al máximo. A 255.255.255.240 puede alojar a un máximo de 16 equipos. Es importante ya que el número de IP’s disponibles se están acabando rápidamente debido a la alta demanda, pero esto se puede solucionar con el subnetting. 6. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA DIRECCIONE IPv4 Y IPv6? R: Una dirección IP es como un número telefónico o una dirección de una calle. Cuando te conectas a Internet, tu dispositivo (computadora, teléfono celular, tableta) es asignado con una dirección IP, así como también cada sitio que visites tiene una dirección IP. El sistema de direccionamiento que hemos usado desde que nació Internet es llamado IPv4, y el nuevo sistema de direccionamiento es llamado IPv6. La razón por la cual tenemos que reemplazar el sistema IPv4 (y en última instancia opacarlo) con el IPv6 es porque Internet se está quedando sin espacio de direcciones IPv4, e IPv6 provee una exponencialmente larga cantidad de direcciones IP... Veamos los números: Página 6 de 14 Total de espacio IPv4: 4,294,967,296 direcciones.
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Página 7 de 14 Total de espacio IPv6: 340,282,366,920,938,463,463,374,607,431,768,211,456 direcciones. Incluso diciendo que IPv6 es "exponencialemente largo" realmente no se compara en diferencia de tamaños. 7. ¿QUÉ ES UNA SUBRED Y QUE ES UNA SÚPER RED? R: Las subredes son un método para maximizar el espacio de direcciones IPv4 de 32 bits y reducir el tamaño de las tablas de enrutamiento en una interred mayor. En cualquier clase de dirección, las subredes proporcionan un medio de asignar parte del espacio de la dirección host a las direcciones de red, lo cual permite tener más redes. La parte del espacio de dirección de host asignada a las nuevas direcciones de red se conoce como número de subred. Una superred, es una red IP que está formada por la combinación de dos o más redes o subredes con un prefijo CIDR común. El prefijo de enrutado de la superred comprende los prefijos de las redes que la constituye. No debe contener prefijos de otras redes que no estén en el mismo camino de enrutado. El proceso de formar una supernet es denominado supernetting o agregación de rutas. 3.4 ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO (CONCEPTUALIZACIÓN Y TEORIZACIÓN). Con el fin de lograr el afianzamiento y posesión integral de los conocimientos los aprendices desarrollaran actividades complementarias que demuestren la consolidación de los conceptos y aplicaciones teórico prácticas del proceso realizando: 3.4.1 REALICE LA SOLUCIÓN AL CASO DE ESTUDIO SOBRE SUBNETTING ANEXADO A LA GUÍA DE APRENDIZAJE.  CONTEXTO En una empresa de diseño gráfico que posee sedes en 5 ciudades diferentes, nos han contratado como ingenieros de telecomunicaciones para realizar el diseño lógico de la red y algunos aspectos de infraestructura para la intercomunicación de las sedes. Se pide que mediante el Subneteo se obtengan las subredes para las 5 sedes y 5 subredes más para la conexión WAN.  CONSIDERACIONES DE DISEÑO Por motivos de administración y manejo centralizado del software de diseño, todas las sedes deben estar directamente conectadas a la sede principal. SEDE Cantidad de Host
  • 8. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Página 8 de 14 New York (Sede principal) 300 Sede Miami 280 Sede California 250 Sede Texas 100 Sede New Jersey 200 Dirección privada a utilizar: 172.16.0.0con mascara 255.255.0.0 Numero de redes: 10 Número máximo de PC: 220 Cuantos bits utilizaran para crear sub redes y cuantas Redes se generan en total: ퟐ풏 Redes Totales Mascara Binario Mascara modificada 2 10 11111111-11111111-00000000-00000000 255.255.0.0 Cuantos bits utilizaran para los Hots y cuantos Host se generan en total: ퟐ풏 − ퟐ Host Por Subred 2 − 2  TABLA DE DIRECCIONAMIENTO PARA LAS SEDES SEDE PRINCIPAL (NEW YORK) RED 1 IP SUBRED # 1 172.16.0.0 / Primer Host Ultimo Host IP 172.16. 172.16. GATEWAY 172.16. BROADCAST 172.16. / SEDE MIAMI RED 2 IP SUBRED # 2 172.16. / Primer Host Ultimo Host IP 172.16. 172.16. GATEWAY 172.16. BROADCAST 172.16. / SEDE CALIFORNIA RED 3 IP SUBRED # 3 172.16. /
  • 9. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Página 9 de 14 Primer Host Ultimo Host IP 172.16. 172.16. GATEWAY 172.16. BROADCAST 172.16. / SEDE TEXAS RED 4 IP SUBRED # 4 172.16. / Primer Host Ultimo Host IP 172.16. 172.16. GATEWAY 172.16. BROADCAST 172.16. / SEDE NEW JERSEY RED 5 IP SUBRED # 5 172.16. / Primer Host Ultimo Host IP 172.16. 172.16. GATEWAY 172.16. BROADCAST 172.16. / IP SUBRED # 6 (WAN 1) 172.16. /20 IP SUBRED # 7 (WAN 2) 172.16. /20 IP SUBRED # 8 (WAN 3) 172.16. /20 IP SUBRED # 9 (WAN 4) 172.16. /20 IP SUBRED # 10 (WAN 5) 172.16. /20
  • 10. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI 3.4.2 REALICE LA SOLUCIÓN AL SUBNETTING QUE SE NECESITA PARA EL LUGAR DEL PROYECTOR FORMATIVO.  CONTEXTO Lleve a cabo el direccionamiento de SUBNETTING para el lugar en el cual va a desarrollar el proyecto formativo, si su diseño es sobre una sala de internet o negocio necesitara una red. Pero por recomendaciones le sugiero que el direccionamiento lo realice con 3 redes y una WAN.  CONSIDERACIONES DE DISEÑO Por motivos de administración y manejo centralizado del software de diseño, todas las sedes deben estar directamente conectadas a la sede principal. Página 10 de 14 SEDE Cantidad de Host Sala de sistemas 1 Red Inalámbrica Administración Dirección privada a utilizar: 192.168.10.0 con mascara 255.255.255.0 Numero de redes: 4
  • 11. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Página 11 de 14 Número máximo de PC: 62 Cuantos bits utilizaran para crear sub redes y cuantas Redes se generan en total: ퟐ풏 Redes Totales Mascara Binario Mascara modificada 22 4 11111111-11111111-11111111-00000000 255.255.255.0 Cuantos bits utilizaran para los Hots y cuantos Host se generan en total: ퟐ풏 − ퟐ Host Por Subred 26 − 2 62  EXPLICACIÓN DEL SUBNETTING REALIZADO  TABLA DE DIRECCIONAMIENTO SALA DE SISTEMAS 1 IP SUBRED # 1 192.168.10.0 / PRIMER HOST ULTIMO HOST IP 192.168.10.1 192.168.10.63 GATEWAY 192.168.10.1 BROADCAST 192.168.10.63 RED INALÁMBRICA IP SUBRED # 2 192.168.10.64 PRIMER HOST ULTIMO HOST IP 192.168.10.65 192.168.10.127 GATEWAY 192.168.10.65 BROADCAST 192.168.10.127
  • 12. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Página 12 de 14 ADMINISTRACIÓN IP SUBRED # 3 192.168.10.128 PRIMER HOST ULTIMO HOST IP 192.168.10.129 192.168.10.191 GATEWAY 192.168.10.129 BROADCAST 192.168.10.191 WAN IP SUBRED # 4 192.168.10.192 PRIMER HOST ULTIMO HOST IP 192.168.10.193 192.168.10.255 GATEWAY 192.168.10.193 BROADCAST 192.168.10.255 3.4.3 REALICE LA SOLUCIÓN AL SIGUIENTE SUBNETTING  CONTEXTO Lleve a cabo el direccionamiento de SUBNETTING para la siguiente dirección. Dirección privada a utilizar: 192.168.100.0 con mascara 255.255.255.0 Numero de redes: 16 Número máximo de PC: 10 Cuantos bits utilizaran para crear sub redes y cuantas Redes se generan en total: ퟐ풏 Redes Totales Mascara Binario Mascara modificada 24 16 11111111-11111111-11111111-00000000 255.255.255.0 Cuantos bits utilizaran para los Hots y cuantos Host se generan en total: ퟐ풏 − ퟐ Host Por Subred 24 − 2 14
  • 13. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Página 13 de 14  TABLA DE DIRECCIONAMIENTO PRIMERA RED IP SUBRED # 1 192.168.100.0 / PRIMER HOST ULTIMO HOST IP 192.168.100.1 192.168.100.15 GATEWAY 192.168.100.1 BROADCAST 192.168.100.15 SEGUNDA RED IP SUBRED # 2 192.168.100.16 PRIMER HOST ULTIMO HOST IP 192.168.100.17 192.168.100.31 GATEWAY 192.168.100.17 BROADCAST 192.168.100.31 ULTIMA RED IP SUBRED # 192.168.100.240 PRIMER HOST ULTIMO HOST IP 192.168.100.241 192.168.100.255 GATEWAY 192.168.100.241 BROADCAST 192.168.100.255 3.5 ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO. 3.5.1 REALICE UNA SOCIALIZACIÓN O EXPOSICIÓN DE LAS OS DISTINTOS PROBLEMAS ENCONTRADOS EN LA REALIZACIÓN DEL SUBNETTING. R: 3.5.2 EN UN FORO SOCIALIZADOR EXPONGA SUS IDEAS Y APRECIACIONES ACERCA DEL SUBNETTING. R:
  • 14. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Página 14 de 14 BIOGRAFÍA