SlideShare una empresa de Scribd logo
CIUDADANO
REGISTRADOR VII MERCANTIL DE LA CINCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL
DISTRITO CAPITAL Y EL ESTADO MIRANDA
SU DESPACHO.-
Yo, XXXXXXXX, mayor de edad, venezolana, titular de la cedula de identidad No.
V- XXXXXXXX y de este domicilio, debidamente autorizados para este acto por la
Cláusula DECIMA NOVENA de sus Estatutos, ante usted acudo a fin de exponer:
A los fines previstos en el articulo 215 del Código de Comercio vigente,
acompañando a este escrito participación del Acta Constitutiva de estatutos de mi
representada: “XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXX, C.A”, para
que una vez comprobado que en su formación se cumplieron los requisitos de la
ley, se sirva ordenar su registro y publicación, a la par que la formación del
expediente respectivo. Igualmente acompaño para que sea agregado al
expediente a formarse el Inventario de activos donde se evidencia el pago total del
Capital social de la compañía. Igualmente anexo la Aceptación del Comisario.
Finalmente pido que una vez realizados los tramites de rigor, ordene que se
expida copia certificada de dicha Acta Constitutiva – Estatutos, de este escrito de
participación y del auto que todo lo provea, a los fines de proceder a la publicación
de ley.
Caracas, a la fecha de su presentación.
XXXXXXXXXXXXX
C.I. V- XXXXXXXXXXXX
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
Nosotros, XXXXXXXXXXXXXXXXX, soltero Cedulas de Identidad Número, V.-
XXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, soltera, Cedulas de
Identidad Número, V.- XXXXXXXXXXX, mayores de edad, venezolanos, y de este
domicilio, por el presente documento declaramos: Que de mutuo y amistoso
acuerdo hemos constituido una sociedad mercantil en forma de COMPAÑÍA
ANONIMA, la cual se regirá por el presente documento Constitutivo, que ha sido
redactado con suficiente amplitud para que sirva a su vez de Acta Constitutiva y
Estatutos Sociales, de conformidad con las siguientes Cláusulas: CAPITULO I.
DENOMINACION, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIÓN DE LA SOCIEDAD
PRIMERA: La Sociedad se denominará “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”,
COMPAÑÍA ANÓNIMA”, SEGUNDA:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx,
pudiendo establecer agencias o sucursales y operar en cualquier lugar del país.
TERCERA: La presente empresa tiene como objeto, la producción textil, en
cuanto a la confección, diseño y estampado de franelas, franelillas, suéter, shorts,
monos, camisas escolares, ropa íntima, bolsos, chemise (damas caballeros y
niños), así como el diseño, elaboración, sublimación, rotulación en cualquier
superficie, estructuras metálicas para publicidad, decoración de interiores, puertas,
divisiones de oficinas, vallas, pancartas, pendones, toldos, porta pendones, diseño
de imágenes empresariales, diseño y estampado en cualquier tipo de material:
pvc, acrílico, franelas, vinil auto adhesivo, papel litho, material pop, metal, madera,
etc. venta de materiales y equipos serigráficos. Diseño e impresión de:
calcomanías, placas y carnet de identificación, llaveros, bolígrafos, tarjetas,
agendas y otros, grabados sobre cualquier superficie y todo lo relacionado con la
publicidad, creación y producción de instrumentos para la aplicación de las
técnicas de transferencia serigrafía en mesa de trabajo, bastidores, mesas de luz,
etc. producción de pinturas a través de mezclas de pinturas base y cualquier otra
actividad de lícito comercio relacionada o derivada del ramo, pudiendo establecer
sucursales, y oficinas en todo el territorio nacional. CUARTA: La Sociedad tendrá
una duración de cincuenta (50) años, contados a partir de la fecha de suscripción
en el Registro Mercantil correspondiente, sin embargo la Sociedad podrá ser
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
disuelta y liquidada antes de su término, prorrogada y aumentada su duración, si
así lo acordare la Asamblea General de Accionistas. CAPITULO II. DEL CAPITAL
SOCIAL Y ACCIONES. QUINTA. El capital de la sociedad lo constituye la
cantidad de OCHENTA MIL BOLIVARES (Bs.80.000,00), representado en MIL
(1.000) acciones por un valor nominal de OCHENTA BOLIVARES (Bs. 80),
cada una de las cuales ha sido íntegramente suscritas y pagadas en un cien
por ciento (100%) por los accionistas de la siguiente manera:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, suscribió CUARENTA (40) acciones y cancelo
CUARENTA MIL BOLIVARES (Bs. 40.000,00),
XXXXXXXXXXXXXXXX, suscribió CUARENTA (40) acciones y cancelo
CUARENTA MIL BOLIVARES (Bs. 40.000,00). SEXTA: Los Miembros de la
Junta Directiva podrán ser o no Accionistas de la Sociedad, y duraran en el
ejercicio de sus funciones hasta su efectiva sustitución o reelección. SEPTIMA: El
capital de la Compañía ha sido pagado en un CIEN POR CIENTO (100%) según
inventario que se anexa al presente documento. OCTAVA: Las acciones otorgarán
a los Accionistas iguales derechos en la Sociedad y se atribuye por cada acción
un voto en la Asamblea. Los Accionistas tendrán derecho preferente para adquirir
las Acciones que desee vender algún socio previa aprobación de los demás
Accionistas. CAPITULO III. DE LAS ASAMBLEAS. NOVENA: El máximo
Organismo de la Sociedad lo constituye la Asamblea General de Accionistas. Las
Asambleas serán Ordinarias o Extraordinarias, y se reunirán previa convocatoria
por la prensa con cinco (5) días de anticipación por lo menos a la fecha de la
reunión, pero no será necesaria la convocatoria cuando se encuentre reunida, en
la Asamblea, el CIEN POR CIENTO (100%) del capital social. DECIMA: Las
Asambleas de Accionistas se reunirá dentro de los tres (3) primeros meses del
inicio del ejercicio económico y serán sus facultades entre otras: A.) Aprobar e
improbar el balance presentado por la junta Directiva; B.) Nombrar a la junta
Directiva y proponer y ejecutar su destitución o sustitución; C.) Deliberar sobre
aumentos de capital, cierre definitivo de la Sociedad, fusión con otras
empresas y D.) Cualesquiera otras atribuciones prevista por el Código de
Comercio y demás Leyes. DECIMA PRIMERA: El régimen sobre el “quórum,
instalación y deliberación de las Asambleas se regirán por las Disposiciones del
Código de Comercio. CAPITULO IV. DE LA ADMINISTRACION DE LA
SOCIEDAD. DÉCIMA SEGUNDA: La dirección y Administración de la
Sociedad corresponde a una junta Directiva,
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
integrada por un PRESIDENTE, un VICE-PRESIDENTE, los cuales durarán Cinco
(5) años en sus funciones y serán elegidos por la Asamblea de Accionistas,
los miembros de la junta Directiva podrán ser o no Accionistas de la Sociedad,
y durarán en el ejercicio de sus funciones hasta su efectiva sustitución o
reelección. DÉCIMA TERCERA: El PRESIDENTE, y/o el VICEPRESIDENTE,
actuando conjuntamente, tiene las más amplias facultades de Administración y
Disposición de los intereses, negocios y derechos de la Sociedad y especialmente
las siguientes: Fijar las materias que en ella deban tratarse y hacer cumplir sus
decisiones, elaborar el balance, el estado de Ganancias y Pérdidas y el Inventario
General e informe detallado a presentar a la Asamblea, representar a la Sociedad
en todos los negocios y contratos con terceros de acuerdo al objeto de la
Sociedad. Con la firma del Presidente, y/o la del director principal se podrá Abrir,
movilizar cuentas corrientes y/o depósitos, girar, aceptar y endosar cheques, letras
de cambio y pagarés a nombre de la Sociedad, y retirar los fondos que la misma
tenga en Bancos, Instituciones de Crédito o Casas de Comercio, y en general
cualesquier actos de disposición y administración de la Sociedad. CAPITULO V.
BALANCE Y UTILIDADES. DÉCIMA CUARTA: El ejercicio económico de la
Sociedad se inicia el Primero (01) de Enero de cada año y culmina el Treinta y
Uno (31) de Diciembre del mismo año. El primer ejercicio económico comienza el
día de su inscripción en el Registro Mercantil y culminara el Treinta y Uno (31) de
Diciembre de este mismo año. DÉCIMA QUINTA: Al finalizar el ejercicio
económico de la Sociedad, se hará el corte de cuentas y se procederá a elaborar
el Balance General y el Estado de Ganancias y Perdidas. Una vez verificado el
balance de utilidades liquidas se distribuirán de la forma siguiente: se
deducirá un diez por ciento (10%), para formar el fondo de reserva hasta que
alcance un veinticinco por ciento (25%) del Capital Social. Lo restante se repartirá
entre los Accionistas de acuerdo al capital aportado a la Sociedad. DECIMA
SEXTA: Los administradores deberán depositar en la Caja Social de la empresa la
cantidad de CINCO (5) ACCIONES para responder de los actos de su gestión,
de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 244 del Código de Comercio.
Sino fueren accionistas, deberán depositar DIEZ (10) ACCIONES el accionista que
lo propuso. CAPITULO VI. DEL COMISARIO. DÉCIMA SÉPTIMA: La Asamblea
General de Accionistas elegirá al Comisario quien durara cinco (5) años en sus
funciones y en todo caso cumplirá su cometido mientras no fuere remplazado.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. DÉCIMA OCTAVA: En todo lo no
previsto en este Estatutos, se aplicaran las disposiciones pertinentes del
Código de Comercio. DÉCIMA NOVENA: Para el primer periodo se ha nombrado
como PRESIDENTE a XXXXXXXXXXXXXXXX, VICEPRESIDENTE a
XXXXXXXXXXXXXXXXX, y como COMISARIA a la Licenciada,
XXXXXXXXXXXXX, Contador Público, Cédula de Identidad Nro. V-
XXXXXXXXXXXXX, inscrita en el Colegio de Contadores Públicos del Distrito
Capital bajo el N° XXXXXXXX. Finalmente se faculta al ciudadano
XXXXXXXXXXXXXXX, en su carácter de Presidente para que realice las
gestiones de Inscripción, Registro y Publicación de la presente Acta Constitutiva.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
C.I.V.- XXXXXXXX,
XXXXXXXXXXXXXXXXX,
C.I.V.- XXXXXXXX
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. DÉCIMA OCTAVA: En todo lo no
previsto en este Estatutos, se aplicaran las disposiciones pertinentes del
Código de Comercio. DÉCIMA NOVENA: Para el primer periodo se ha nombrado
como PRESIDENTE a XXXXXXXXXXXXXXXX, VICEPRESIDENTE a
XXXXXXXXXXXXXXXXX, y como COMISARIA a la Licenciada,
XXXXXXXXXXXXX, Contador Público, Cédula de Identidad Nro. V-
XXXXXXXXXXXXX, inscrita en el Colegio de Contadores Públicos del Distrito
Capital bajo el N° XXXXXXXX. Finalmente se faculta al ciudadano
XXXXXXXXXXXXXXX, en su carácter de Presidente para que realice las
gestiones de Inscripción, Registro y Publicación de la presente Acta Constitutiva.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
C.I.V.- XXXXXXXX,
XXXXXXXXXXXXXXXXX,
C.I.V.- XXXXXXXX
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta constitutiva taxipatria r.l
Acta constitutiva taxipatria r.lActa constitutiva taxipatria r.l
Acta constitutiva taxipatria r.l
Ciber video computer
 
Sociedades Cooperativas
Sociedades CooperativasSociedades Cooperativas
Sociedades Cooperativas
brian2099
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)controldelagestionpublica
 
Acta modelo constitutiva nueva
Acta modelo constitutiva nuevaActa modelo constitutiva nueva
Acta modelo constitutiva nueva
Angelica Pinto
 
Modelo de firma personal
Modelo de firma personalModelo de firma personal
Modelo de firma personal
Arlene Gedler
 
Sociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por accionesSociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por accionesGerard Rv
 
Constitución de Compañía Anónima informe
Constitución de Compañía Anónima informe Constitución de Compañía Anónima informe
Constitución de Compañía Anónima informe
AguerreroD
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
Lili Medina
 
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano IIElaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
Carmen Cedeño
 
El Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
El Registro de las Organizaciones Sindicales en VenezuelaEl Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
El Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
María Verónica Lugo Torrealba
 
Sociedad Cooperativa
Sociedad CooperativaSociedad Cooperativa
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILESFUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
Gorsd07
 
Acta extraordinario
Acta extraordinarioActa extraordinario
Acta extraordinario
kabalitoamaya
 
Modelo de solicitud declaratoria de herederos universales arlene
Modelo de solicitud declaratoria de herederos universales arleneModelo de solicitud declaratoria de herederos universales arlene
Modelo de solicitud declaratoria de herederos universales arlene
Arlene Gedler
 
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantilesCuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
Johana Leal
 
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercioSociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Alcira Cabrera Dorado
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
Justice First
 

La actualidad más candente (20)

Acta constitutiva taxipatria r.l
Acta constitutiva taxipatria r.lActa constitutiva taxipatria r.l
Acta constitutiva taxipatria r.l
 
Sociedades Cooperativas
Sociedades CooperativasSociedades Cooperativas
Sociedades Cooperativas
 
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
Ley Orgánica del Poder Público Municipal (versión final)
 
Acta modelo constitutiva nueva
Acta modelo constitutiva nuevaActa modelo constitutiva nueva
Acta modelo constitutiva nueva
 
Modelo de firma personal
Modelo de firma personalModelo de firma personal
Modelo de firma personal
 
Sociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por accionesSociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por acciones
 
Acta constitutiva "DANY SPORT"
Acta constitutiva "DANY SPORT"Acta constitutiva "DANY SPORT"
Acta constitutiva "DANY SPORT"
 
Constitución de Compañía Anónima informe
Constitución de Compañía Anónima informe Constitución de Compañía Anónima informe
Constitución de Compañía Anónima informe
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
 
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano IIElaboración de Leyes Mapa Mental  Derecho Constitucional venezolano II
Elaboración de Leyes Mapa Mental Derecho Constitucional venezolano II
 
El Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
El Registro de las Organizaciones Sindicales en VenezuelaEl Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
El Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
 
Sociedad Cooperativa
Sociedad CooperativaSociedad Cooperativa
Sociedad Cooperativa
 
Modelo de acta constitutiva y estatutos sociales druidas ejido
Modelo de acta constitutiva y estatutos sociales druidas ejidoModelo de acta constitutiva y estatutos sociales druidas ejido
Modelo de acta constitutiva y estatutos sociales druidas ejido
 
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILESFUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
FUSION, LIQUIDACION Y DISOLUCION DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
 
4 sociedades mercantiles
4 sociedades mercantiles4 sociedades mercantiles
4 sociedades mercantiles
 
Acta extraordinario
Acta extraordinarioActa extraordinario
Acta extraordinario
 
Modelo de solicitud declaratoria de herederos universales arlene
Modelo de solicitud declaratoria de herederos universales arleneModelo de solicitud declaratoria de herederos universales arlene
Modelo de solicitud declaratoria de herederos universales arlene
 
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantilesCuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
Cuadro comparativo tipos de sociedades mercantiles
 
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercioSociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
 

Similar a Acta constitutiva de empresa en venezuela

Carta constitutiva (econimia) comercializadora nuevo
Carta constitutiva (econimia) comercializadora nuevoCarta constitutiva (econimia) comercializadora nuevo
Carta constitutiva (econimia) comercializadora nuevoItzeelita Caampeero
 
Carta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadoraCarta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadoraItzeelita Caampeero
 
Carta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadoraCarta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadoraItzeelita Caampeero
 
Carta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadoraCarta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadoraItzeelita Caampeero
 
CARMEN COROMOTO NAVAS CORONADO (1).docx
CARMEN COROMOTO NAVAS CORONADO (1).docxCARMEN COROMOTO NAVAS CORONADO (1).docx
CARMEN COROMOTO NAVAS CORONADO (1).docx
GilblamelisCarrasco
 
ACTA CONSTITUTIVA FAMILY BURGER'S C.A. (1).pdf
ACTA CONSTITUTIVA FAMILY BURGER'S C.A. (1).pdfACTA CONSTITUTIVA FAMILY BURGER'S C.A. (1).pdf
ACTA CONSTITUTIVA FAMILY BURGER'S C.A. (1).pdf
ALBERTOGUEDEZ3
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
fabiancar1
 
Documento Acta constitutiva
Documento Acta constitutivaDocumento Acta constitutiva
Documento Acta constitutiva
Ana Atencia
 
Escritura tipo
Escritura tipoEscritura tipo
Escritura tipo
Camilo Fuentes
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaestefaniatorres
 

Similar a Acta constitutiva de empresa en venezuela (20)

Carta constitutiva (econimia) comercializadora nuevo
Carta constitutiva (econimia) comercializadora nuevoCarta constitutiva (econimia) comercializadora nuevo
Carta constitutiva (econimia) comercializadora nuevo
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
 
Carta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadoraCarta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadora
 
Acta contitutiva
Acta contitutivaActa contitutiva
Acta contitutiva
 
Carta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadoraCarta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadora
 
Carta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadoraCarta constitutiva (econimia) comercializadora
Carta constitutiva (econimia) comercializadora
 
ACTA CONSTITUTIVA
ACTA CONSTITUTIVAACTA CONSTITUTIVA
ACTA CONSTITUTIVA
 
Acta conStitutiva
Acta conStitutiva Acta conStitutiva
Acta conStitutiva
 
Actacontitutiva
Actacontitutiva Actacontitutiva
Actacontitutiva
 
Acta constitutiva
Acta constitutivaActa constitutiva
Acta constitutiva
 
Actacontitutiva
ActacontitutivaActacontitutiva
Actacontitutiva
 
Acta constitutiva
Acta constitutiva Acta constitutiva
Acta constitutiva
 
CARMEN COROMOTO NAVAS CORONADO (1).docx
CARMEN COROMOTO NAVAS CORONADO (1).docxCARMEN COROMOTO NAVAS CORONADO (1).docx
CARMEN COROMOTO NAVAS CORONADO (1).docx
 
6680 estatutos sas_virtual
6680 estatutos sas_virtual6680 estatutos sas_virtual
6680 estatutos sas_virtual
 
ACTA CONSTITUTIVA FAMILY BURGER'S C.A. (1).pdf
ACTA CONSTITUTIVA FAMILY BURGER'S C.A. (1).pdfACTA CONSTITUTIVA FAMILY BURGER'S C.A. (1).pdf
ACTA CONSTITUTIVA FAMILY BURGER'S C.A. (1).pdf
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Minuta!!
Minuta!!Minuta!!
Minuta!!
 
Documento Acta constitutiva
Documento Acta constitutivaDocumento Acta constitutiva
Documento Acta constitutiva
 
Escritura tipo
Escritura tipoEscritura tipo
Escritura tipo
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Acta constitutiva de empresa en venezuela

  • 1. CIUDADANO REGISTRADOR VII MERCANTIL DE LA CINCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL DISTRITO CAPITAL Y EL ESTADO MIRANDA SU DESPACHO.- Yo, XXXXXXXX, mayor de edad, venezolana, titular de la cedula de identidad No. V- XXXXXXXX y de este domicilio, debidamente autorizados para este acto por la Cláusula DECIMA NOVENA de sus Estatutos, ante usted acudo a fin de exponer: A los fines previstos en el articulo 215 del Código de Comercio vigente, acompañando a este escrito participación del Acta Constitutiva de estatutos de mi representada: “XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXX, C.A”, para que una vez comprobado que en su formación se cumplieron los requisitos de la ley, se sirva ordenar su registro y publicación, a la par que la formación del expediente respectivo. Igualmente acompaño para que sea agregado al expediente a formarse el Inventario de activos donde se evidencia el pago total del Capital social de la compañía. Igualmente anexo la Aceptación del Comisario. Finalmente pido que una vez realizados los tramites de rigor, ordene que se expida copia certificada de dicha Acta Constitutiva – Estatutos, de este escrito de participación y del auto que todo lo provea, a los fines de proceder a la publicación de ley. Caracas, a la fecha de su presentación. XXXXXXXXXXXXX C.I. V- XXXXXXXXXXXX 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
  • 2. Nosotros, XXXXXXXXXXXXXXXXX, soltero Cedulas de Identidad Número, V.- XXXXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, soltera, Cedulas de Identidad Número, V.- XXXXXXXXXXX, mayores de edad, venezolanos, y de este domicilio, por el presente documento declaramos: Que de mutuo y amistoso acuerdo hemos constituido una sociedad mercantil en forma de COMPAÑÍA ANONIMA, la cual se regirá por el presente documento Constitutivo, que ha sido redactado con suficiente amplitud para que sirva a su vez de Acta Constitutiva y Estatutos Sociales, de conformidad con las siguientes Cláusulas: CAPITULO I. DENOMINACION, DOMICILIO, OBJETO Y DURACIÓN DE LA SOCIEDAD PRIMERA: La Sociedad se denominará “XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX”, COMPAÑÍA ANÓNIMA”, SEGUNDA: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, pudiendo establecer agencias o sucursales y operar en cualquier lugar del país. TERCERA: La presente empresa tiene como objeto, la producción textil, en cuanto a la confección, diseño y estampado de franelas, franelillas, suéter, shorts, monos, camisas escolares, ropa íntima, bolsos, chemise (damas caballeros y niños), así como el diseño, elaboración, sublimación, rotulación en cualquier superficie, estructuras metálicas para publicidad, decoración de interiores, puertas, divisiones de oficinas, vallas, pancartas, pendones, toldos, porta pendones, diseño de imágenes empresariales, diseño y estampado en cualquier tipo de material: pvc, acrílico, franelas, vinil auto adhesivo, papel litho, material pop, metal, madera, etc. venta de materiales y equipos serigráficos. Diseño e impresión de: calcomanías, placas y carnet de identificación, llaveros, bolígrafos, tarjetas, agendas y otros, grabados sobre cualquier superficie y todo lo relacionado con la publicidad, creación y producción de instrumentos para la aplicación de las técnicas de transferencia serigrafía en mesa de trabajo, bastidores, mesas de luz, etc. producción de pinturas a través de mezclas de pinturas base y cualquier otra actividad de lícito comercio relacionada o derivada del ramo, pudiendo establecer sucursales, y oficinas en todo el territorio nacional. CUARTA: La Sociedad tendrá una duración de cincuenta (50) años, contados a partir de la fecha de suscripción en el Registro Mercantil correspondiente, sin embargo la Sociedad podrá ser 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
  • 3. disuelta y liquidada antes de su término, prorrogada y aumentada su duración, si así lo acordare la Asamblea General de Accionistas. CAPITULO II. DEL CAPITAL SOCIAL Y ACCIONES. QUINTA. El capital de la sociedad lo constituye la cantidad de OCHENTA MIL BOLIVARES (Bs.80.000,00), representado en MIL (1.000) acciones por un valor nominal de OCHENTA BOLIVARES (Bs. 80), cada una de las cuales ha sido íntegramente suscritas y pagadas en un cien por ciento (100%) por los accionistas de la siguiente manera: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, suscribió CUARENTA (40) acciones y cancelo CUARENTA MIL BOLIVARES (Bs. 40.000,00), XXXXXXXXXXXXXXXX, suscribió CUARENTA (40) acciones y cancelo CUARENTA MIL BOLIVARES (Bs. 40.000,00). SEXTA: Los Miembros de la Junta Directiva podrán ser o no Accionistas de la Sociedad, y duraran en el ejercicio de sus funciones hasta su efectiva sustitución o reelección. SEPTIMA: El capital de la Compañía ha sido pagado en un CIEN POR CIENTO (100%) según inventario que se anexa al presente documento. OCTAVA: Las acciones otorgarán a los Accionistas iguales derechos en la Sociedad y se atribuye por cada acción un voto en la Asamblea. Los Accionistas tendrán derecho preferente para adquirir las Acciones que desee vender algún socio previa aprobación de los demás Accionistas. CAPITULO III. DE LAS ASAMBLEAS. NOVENA: El máximo Organismo de la Sociedad lo constituye la Asamblea General de Accionistas. Las Asambleas serán Ordinarias o Extraordinarias, y se reunirán previa convocatoria por la prensa con cinco (5) días de anticipación por lo menos a la fecha de la reunión, pero no será necesaria la convocatoria cuando se encuentre reunida, en la Asamblea, el CIEN POR CIENTO (100%) del capital social. DECIMA: Las Asambleas de Accionistas se reunirá dentro de los tres (3) primeros meses del inicio del ejercicio económico y serán sus facultades entre otras: A.) Aprobar e improbar el balance presentado por la junta Directiva; B.) Nombrar a la junta Directiva y proponer y ejecutar su destitución o sustitución; C.) Deliberar sobre aumentos de capital, cierre definitivo de la Sociedad, fusión con otras empresas y D.) Cualesquiera otras atribuciones prevista por el Código de Comercio y demás Leyes. DECIMA PRIMERA: El régimen sobre el “quórum, instalación y deliberación de las Asambleas se regirán por las Disposiciones del Código de Comercio. CAPITULO IV. DE LA ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD. DÉCIMA SEGUNDA: La dirección y Administración de la Sociedad corresponde a una junta Directiva, 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
  • 4. integrada por un PRESIDENTE, un VICE-PRESIDENTE, los cuales durarán Cinco (5) años en sus funciones y serán elegidos por la Asamblea de Accionistas, los miembros de la junta Directiva podrán ser o no Accionistas de la Sociedad, y durarán en el ejercicio de sus funciones hasta su efectiva sustitución o reelección. DÉCIMA TERCERA: El PRESIDENTE, y/o el VICEPRESIDENTE, actuando conjuntamente, tiene las más amplias facultades de Administración y Disposición de los intereses, negocios y derechos de la Sociedad y especialmente las siguientes: Fijar las materias que en ella deban tratarse y hacer cumplir sus decisiones, elaborar el balance, el estado de Ganancias y Pérdidas y el Inventario General e informe detallado a presentar a la Asamblea, representar a la Sociedad en todos los negocios y contratos con terceros de acuerdo al objeto de la Sociedad. Con la firma del Presidente, y/o la del director principal se podrá Abrir, movilizar cuentas corrientes y/o depósitos, girar, aceptar y endosar cheques, letras de cambio y pagarés a nombre de la Sociedad, y retirar los fondos que la misma tenga en Bancos, Instituciones de Crédito o Casas de Comercio, y en general cualesquier actos de disposición y administración de la Sociedad. CAPITULO V. BALANCE Y UTILIDADES. DÉCIMA CUARTA: El ejercicio económico de la Sociedad se inicia el Primero (01) de Enero de cada año y culmina el Treinta y Uno (31) de Diciembre del mismo año. El primer ejercicio económico comienza el día de su inscripción en el Registro Mercantil y culminara el Treinta y Uno (31) de Diciembre de este mismo año. DÉCIMA QUINTA: Al finalizar el ejercicio económico de la Sociedad, se hará el corte de cuentas y se procederá a elaborar el Balance General y el Estado de Ganancias y Perdidas. Una vez verificado el balance de utilidades liquidas se distribuirán de la forma siguiente: se deducirá un diez por ciento (10%), para formar el fondo de reserva hasta que alcance un veinticinco por ciento (25%) del Capital Social. Lo restante se repartirá entre los Accionistas de acuerdo al capital aportado a la Sociedad. DECIMA SEXTA: Los administradores deberán depositar en la Caja Social de la empresa la cantidad de CINCO (5) ACCIONES para responder de los actos de su gestión, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 244 del Código de Comercio. Sino fueren accionistas, deberán depositar DIEZ (10) ACCIONES el accionista que lo propuso. CAPITULO VI. DEL COMISARIO. DÉCIMA SÉPTIMA: La Asamblea General de Accionistas elegirá al Comisario quien durara cinco (5) años en sus funciones y en todo caso cumplirá su cometido mientras no fuere remplazado. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
  • 5. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. DÉCIMA OCTAVA: En todo lo no previsto en este Estatutos, se aplicaran las disposiciones pertinentes del Código de Comercio. DÉCIMA NOVENA: Para el primer periodo se ha nombrado como PRESIDENTE a XXXXXXXXXXXXXXXX, VICEPRESIDENTE a XXXXXXXXXXXXXXXXX, y como COMISARIA a la Licenciada, XXXXXXXXXXXXX, Contador Público, Cédula de Identidad Nro. V- XXXXXXXXXXXXX, inscrita en el Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital bajo el N° XXXXXXXX. Finalmente se faculta al ciudadano XXXXXXXXXXXXXXX, en su carácter de Presidente para que realice las gestiones de Inscripción, Registro y Publicación de la presente Acta Constitutiva. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX C.I.V.- XXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXXXXX, C.I.V.- XXXXXXXX 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
  • 6. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. DÉCIMA OCTAVA: En todo lo no previsto en este Estatutos, se aplicaran las disposiciones pertinentes del Código de Comercio. DÉCIMA NOVENA: Para el primer periodo se ha nombrado como PRESIDENTE a XXXXXXXXXXXXXXXX, VICEPRESIDENTE a XXXXXXXXXXXXXXXXX, y como COMISARIA a la Licenciada, XXXXXXXXXXXXX, Contador Público, Cédula de Identidad Nro. V- XXXXXXXXXXXXX, inscrita en el Colegio de Contadores Públicos del Distrito Capital bajo el N° XXXXXXXX. Finalmente se faculta al ciudadano XXXXXXXXXXXXXXX, en su carácter de Presidente para que realice las gestiones de Inscripción, Registro y Publicación de la presente Acta Constitutiva. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX C.I.V.- XXXXXXXX, XXXXXXXXXXXXXXXXX, C.I.V.- XXXXXXXX 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21