SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTITUD 2.0.
COMPETENCIAS
INFORMACIONALES
MÁSTER NUEVAS TENDENCIAS ASISTENCIALES EN
CIENCIAS DE LA SALUD.
COMPETENCIAS INFORMACIONALES EN CIENCIAS DE LA
SALUD.
Gema Romero Zarallo.
COMPETENCIAS
INFORMACIONALES
 Las son un conjunto de
capacidades que permiten a las personas reconocer cuando
necesitan información, buscarla, gestionarla, evaluarla y
comunicarla de forma adecuada.
 Son capacidades necesarias para el aprendizaje a lo largo de
la vida y para el mundo laboral.
 Una persona formada en competencias informacionales:
◦ Busca la información que necesita
◦ Analiza y selecciona la información de manera eficiente
◦ Organiza la información adecuadamente
◦ Utiliza y comunica la información eficazmente, de forma ética y
legal
Competencias Informacionales.
ACTITUD 2.0.
 Es un elemento clave, aprovechando las
herramientas de la Web 2.0 para generar red
y obtener beneficios, a partir de compartir el
conocimiento.
 Esto conduce a un cambio del paradigma
tradicional. De los medios de comunicación
1.0, o unidireccionales, en los que la
información fluye únicamente del emisor al
receptor, se ha evolucionado hacia los
medios 2.0, o lo que es lo mismo, a la
interactuación.
ACTITUD 1.0. VS. 2.0.
ACTITUD 1.0. ACTITUD 2.0.
Estancada. Abierta
Pasiva. Dinámica
Indiferente Constructiva
Individualista Cooperativa
Capitalista. Democrática
El usuario es espectador
y consumidor.
El usuario es informador
y productor.

Más contenido relacionado

Destacado

Tarea 1. FUENTES DE INFORMACIÓN
Tarea 1. FUENTES DE INFORMACIÓNTarea 1. FUENTES DE INFORMACIÓN
Tarea 1. FUENTES DE INFORMACIÓN
GemaRomeroZarallo
 
Tarea 5.PUBMED
Tarea 5.PUBMEDTarea 5.PUBMED
Tarea 5.PUBMED
GemaRomeroZarallo
 
Tarea 2.
Tarea 2.Tarea 2.
Tarea 6. SCOPUS
Tarea 6. SCOPUSTarea 6. SCOPUS
Tarea 6. SCOPUS
GemaRomeroZarallo
 
Tarea 4. CINAHL & SPORTDiscus.
Tarea 4. CINAHL & SPORTDiscus.Tarea 4. CINAHL & SPORTDiscus.
Tarea 4. CINAHL & SPORTDiscus.
GemaRomeroZarallo
 
Tarea 3. Bases de datos en Castellano...
Tarea 3. Bases de datos en Castellano...Tarea 3. Bases de datos en Castellano...
Tarea 3. Bases de datos en Castellano...
GemaRomeroZarallo
 

Destacado (7)

Tarea 1. FUENTES DE INFORMACIÓN
Tarea 1. FUENTES DE INFORMACIÓNTarea 1. FUENTES DE INFORMACIÓN
Tarea 1. FUENTES DE INFORMACIÓN
 
Tarea 5.PUBMED
Tarea 5.PUBMEDTarea 5.PUBMED
Tarea 5.PUBMED
 
Tarea 2.
Tarea 2.Tarea 2.
Tarea 2.
 
Tarea 6. SCOPUS
Tarea 6. SCOPUSTarea 6. SCOPUS
Tarea 6. SCOPUS
 
Tarea 4. CINAHL & SPORTDiscus.
Tarea 4. CINAHL & SPORTDiscus.Tarea 4. CINAHL & SPORTDiscus.
Tarea 4. CINAHL & SPORTDiscus.
 
Tarea JCR
Tarea JCRTarea JCR
Tarea JCR
 
Tarea 3. Bases de datos en Castellano...
Tarea 3. Bases de datos en Castellano...Tarea 3. Bases de datos en Castellano...
Tarea 3. Bases de datos en Castellano...
 

Similar a Actitud 2.0. Competencias Informacionales.

La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
novastecnoloxias
 
Sociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitosSociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitos
alpatsis
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud LaboralNuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Fer Campaña
 
Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional
Ofidio
 
1 análisis del ciclo de la información
 1 análisis del ciclo de la información 1 análisis del ciclo de la información
1 análisis del ciclo de la informaciónsalgonsan
 
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Ignacio Basagoiti
 
0111 diapositivas etica rous.pptx
0111 diapositivas etica rous.pptx0111 diapositivas etica rous.pptx
0111 diapositivas etica rous.pptx
rosa741825
 
Copia de presentación acabada
Copia de presentación acabadaCopia de presentación acabada
Copia de presentación acabada
paulisfoz88
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
alpatsis
 
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribuProfesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Ignacio Basagoiti
 
Informe europea
Informe europeaInforme europea
Informe europea
FFPacientePacienteAc
 
Tema 1 "Datos en la era de la información"
Tema 1 "Datos en la era de la información"Tema 1 "Datos en la era de la información"
Tema 1 "Datos en la era de la información"
Luis Unigarro
 
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
nicxy
 
Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas
Johan Diaz
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Ca Beto
 
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaSolmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaAraceli Lopez
 

Similar a Actitud 2.0. Competencias Informacionales. (20)

La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Sociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitosSociedad de la informac io n mitos
Sociedad de la informac io n mitos
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud LaboralNuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
Nuevas tecnologías aplicadas a la Salud Laboral
 
Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional Normas de alfabetizacion informacional
Normas de alfabetizacion informacional
 
1 análisis del ciclo de la información
 1 análisis del ciclo de la información 1 análisis del ciclo de la información
1 análisis del ciclo de la información
 
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.Salud 2.0 :  Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
 
0111 diapositivas etica rous.pptx
0111 diapositivas etica rous.pptx0111 diapositivas etica rous.pptx
0111 diapositivas etica rous.pptx
 
Copia de presentación acabada
Copia de presentación acabadaCopia de presentación acabada
Copia de presentación acabada
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
 
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribuProfesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
Profesionales sanitarios y redes sociales: Bienvenido a la tribu
 
Informe europea
Informe europeaInforme europea
Informe europea
 
Gestión informática
Gestión informáticaGestión informática
Gestión informática
 
Gestión informática
Gestión informáticaGestión informática
Gestión informática
 
Tema 1 "Datos en la era de la información"
Tema 1 "Datos en la era de la información"Tema 1 "Datos en la era de la información"
Tema 1 "Datos en la era de la información"
 
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
Valor de las rrss y enfermeras 2.0 #AmbuHUSE18
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaSolmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Actitud 2.0. Competencias Informacionales.

  • 1. ACTITUD 2.0. COMPETENCIAS INFORMACIONALES MÁSTER NUEVAS TENDENCIAS ASISTENCIALES EN CIENCIAS DE LA SALUD. COMPETENCIAS INFORMACIONALES EN CIENCIAS DE LA SALUD. Gema Romero Zarallo.
  • 2. COMPETENCIAS INFORMACIONALES  Las son un conjunto de capacidades que permiten a las personas reconocer cuando necesitan información, buscarla, gestionarla, evaluarla y comunicarla de forma adecuada.  Son capacidades necesarias para el aprendizaje a lo largo de la vida y para el mundo laboral.  Una persona formada en competencias informacionales: ◦ Busca la información que necesita ◦ Analiza y selecciona la información de manera eficiente ◦ Organiza la información adecuadamente ◦ Utiliza y comunica la información eficazmente, de forma ética y legal
  • 4. ACTITUD 2.0.  Es un elemento clave, aprovechando las herramientas de la Web 2.0 para generar red y obtener beneficios, a partir de compartir el conocimiento.  Esto conduce a un cambio del paradigma tradicional. De los medios de comunicación 1.0, o unidireccionales, en los que la información fluye únicamente del emisor al receptor, se ha evolucionado hacia los medios 2.0, o lo que es lo mismo, a la interactuación.
  • 5. ACTITUD 1.0. VS. 2.0. ACTITUD 1.0. ACTITUD 2.0. Estancada. Abierta Pasiva. Dinámica Indiferente Constructiva Individualista Cooperativa Capitalista. Democrática El usuario es espectador y consumidor. El usuario es informador y productor.