SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenidos
• SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
• SOCIEDAD DE EL CONOCIMIENTO.
Cambios que definen la sociedad de
la información.
 GLOBALIZACION
 REVOLUCION TECNOLOGICA
 SOCIEDAD EN RED.
Características de la sociedad de la información.
 LA INFORMACION
 Nuevos códigos y tecnologías
especificas para acceder a la
información. Convergencia.
 LA TECNOLOGIA
 Muy abundante, Intoxicación.
 Rápida, Perecedera.
 Aprender a Aprender Toda la vida
 LA SOCIEDAD  Sociedad Globalizada.
 Nuevo Tipo de Inteligencia. Sociedad
de red.
 Rápida variabilidad social y laboral.
 Brecha Digital.
Exclusión Social
¿Hay diferencia entre sociedad de la información y
sociedad del conocimiento?
Y no es esta precisamente la diferencia……….
Muchas veces a los términos información y conocimiento se les trata
como sinónimos, por ello quizá no se diferencia claramente entre
sociedad de la INFORMACION y sociedad de CONOCIMIENTO.
y otros 2002)
 El Conocimiento surge de procesos cognitivos de habilidades
intelectuales o motrices.
 La Información, es un conjunto de datos organizados, estructurados o
configurados que esperan ser utilizados o manipulados por personas que
tienen las habilidades cognitiva o motriz para hacerlo .
A pesar de que el conocimiento es complejo de transferir de un
individuo a otro, se puede hacer codificándolo.
(Bianco y otros 2002).
 Explicitar, articular y presentar de forma que se pueda manifestar
según cierto lenguaje e inscribir esta manifestación sobre un
soporte físico.
(Bianco y otros 2002).
 “La Codificación desempeña una función central en la economía
del conocimiento al favorecer los medios de memorización,
comunicación y aprendizaje y constituye un principio eficaz de
creación de nuevos objetos de conocimiento. (David y Foray
2002).
¿Cómo se define la sociedad del
conocimiento?
Se puede interpretar la sociedad de la información como
un estado previo a la constitución de la sociedad del
conocimiento, cuyo aspecto fundamental se basa en que la
utilización y la aplicación de las TIC en la mayor parte de las
actividades humanas, lo que es el fundamento para posterior
desarrollo de la sociedad del conocimiento, que implica un
cuadro cualitativo en el uso y aplicación de la información
para la generación de nuevos conocimientos, cambio
fundamentado en la Educación y el Aprendizaje.
(SILVIO). 2000
Consiste en un estado social posterior a la sociedad de la
información, donde los pueblos y organizaciones por medio
de las habilidades intelectuales de las personas, transforman
la información en conocimiento útil y adecuado, apoyados en
la TIC, desarrollando procesos colaborativos y dinámicos de
aprendizaje personal y social y a su vez fortalecen las
habilidades y destrezas cognoscitivas, motrices, afectivas, que
constituyen en el factor del cambio de las sociedades, de
apropiación, uso y aplicación de la Información y el uso,
aplicación y construcción del Conocimiento.
Riera (2006).
¿ Cual es el reto para llegar a una
sociedad de conocimiento?
EL VERDADERO RETO ES…….
 Se trata que las personas por medio de sus habilidades intelectuales,
Pueden transformar la información en conocimiento útil y adecuado, y así
poder desarrollar procesos colaborativos y dinámicos del aprendizaje
personal y social que a su vez continúen fortaleciendo las habilidades y
destrezas cognoscitivas, motrices y afectivas que constituyan el factor de
cambio de las sociedades, de apropiación, uso y aplicación de la información
y el uso y aplicación de la construcción de conocimientos, solo así llegara a
una verdadera sociedad del conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad de la información y el ordenador
La sociedad de la información y el ordenadorLa sociedad de la información y el ordenador
La sociedad de la información y el ordenador
Jose Pacheco
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
CASA1982C
 
Sociedad de información y conocimiento
Sociedad de información y conocimientoSociedad de información y conocimiento
Sociedad de información y conocimiento
MirkoGonzalo71
 
Mapa conceptual las sociedades del conocimiento
Mapa conceptual   las sociedades del conocimientoMapa conceptual   las sociedades del conocimiento
Mapa conceptual las sociedades del conocimiento
sandbofe
 
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicosLas Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
Javier Castro
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimientoSociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Presentacion emily
Presentacion emilyPresentacion emily
Presentacion emily
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
La sociedad de la información y el ordenador
La sociedad de la información y el ordenadorLa sociedad de la información y el ordenador
La sociedad de la información y el ordenador
 
Las tics 8-C
Las tics 8-C Las tics 8-C
Las tics 8-C
 
Tic caracteristicas
Tic caracteristicasTic caracteristicas
Tic caracteristicas
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
 
Mapa conceptual de la Sociedad de la Información
Mapa conceptual de la Sociedad de la InformaciónMapa conceptual de la Sociedad de la Información
Mapa conceptual de la Sociedad de la Información
 
TIC y ciudadanía
TIC y ciudadaníaTIC y ciudadanía
TIC y ciudadanía
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Sociedad de información y conocimiento
Sociedad de información y conocimientoSociedad de información y conocimiento
Sociedad de información y conocimiento
 
Ntic's
Ntic's Ntic's
Ntic's
 
Alfabetizacion digital
Alfabetizacion digitalAlfabetizacion digital
Alfabetizacion digital
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICALA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
LA SOCIEDAD DE LA INFORMATICA
 
Mapa conceptual las sociedades del conocimiento
Mapa conceptual   las sociedades del conocimientoMapa conceptual   las sociedades del conocimiento
Mapa conceptual las sociedades del conocimiento
 
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicosLas Competencias Digitales_conceptos básicos
Las Competencias Digitales_conceptos básicos
 

Destacado

Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...
Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...
Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...
Chillons Reyes
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
8educacion
 
Michael Lutz Resume
Michael Lutz ResumeMichael Lutz Resume
Michael Lutz Resume
Michael Lutz
 
Local Move Project Sales
Local Move Project SalesLocal Move Project Sales
Local Move Project Sales
vasin_s
 

Destacado (20)

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO.
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicaciónSociedad de la información y comunicación
Sociedad de la información y comunicación
 
Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...
Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...
Sociedad de la información. Unidad 6.- La Sociedad de la información y sus te...
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La InformacionLa Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
 
Michael Lutz Resume
Michael Lutz ResumeMichael Lutz Resume
Michael Lutz Resume
 
Local Move Project Sales
Local Move Project SalesLocal Move Project Sales
Local Move Project Sales
 
Aula deus e açao
Aula deus e açaoAula deus e açao
Aula deus e açao
 
Sunil sss
Sunil sssSunil sss
Sunil sss
 
Apresentação do Instituto Bauer & Bauer Associados
Apresentação do Instituto Bauer & Bauer AssociadosApresentação do Instituto Bauer & Bauer Associados
Apresentação do Instituto Bauer & Bauer Associados
 
O hospital do filho de jeová ,,,
O hospital do filho de jeová ,,,O hospital do filho de jeová ,,,
O hospital do filho de jeová ,,,
 
Operações com armazem geral
Operações com armazem geralOperações com armazem geral
Operações com armazem geral
 
Rcne ceb04 99
Rcne ceb04 99 Rcne ceb04 99
Rcne ceb04 99
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 

Similar a Diapositivas

Sociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógica
Sociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógicaSociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógica
Sociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógica
Edalid Mendoza
 
Información-conocimiento
Información-conocimientoInformación-conocimiento
Información-conocimiento
carmea
 
La sociedad del conocimiento y el aprendizaje
La sociedad del conocimiento y el aprendizajeLa sociedad del conocimiento y el aprendizaje
La sociedad del conocimiento y el aprendizaje
Samanta2002
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
PedagUNAM
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sandra García
 

Similar a Diapositivas (20)

Ensayocolectivosic
EnsayocolectivosicEnsayocolectivosic
Ensayocolectivosic
 
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYESENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
ENSAYO COLABORATIVO POR DANIELA REYES
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógica
Sociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógicaSociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógica
Sociedad de la información y el conocimiento. Una mirada pedagógica
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Información-conocimiento
Información-conocimientoInformación-conocimiento
Información-conocimiento
 
Democratización del acceso a la información.
Democratización del acceso a la información.Democratización del acceso a la información.
Democratización del acceso a la información.
 
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimientoMéxico se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
 
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
 
Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (Tecnologías de la información y la comunicación (
Tecnologías de la información y la comunicación (
 
La sociedad del conocimiento y el aprendizaje
La sociedad del conocimiento y el aprendizajeLa sociedad del conocimiento y el aprendizaje
La sociedad del conocimiento y el aprendizaje
 
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la Información y el Conocimiento
 
Sic
SicSic
Sic
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
 
Sic y cibercultura
Sic y ciberculturaSic y cibercultura
Sic y cibercultura
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion Sociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 

Último (15)

Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 

Diapositivas

  • 1. Contenidos • SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. • SOCIEDAD DE EL CONOCIMIENTO.
  • 2. Cambios que definen la sociedad de la información.  GLOBALIZACION  REVOLUCION TECNOLOGICA  SOCIEDAD EN RED.
  • 3. Características de la sociedad de la información.  LA INFORMACION  Nuevos códigos y tecnologías especificas para acceder a la información. Convergencia.  LA TECNOLOGIA  Muy abundante, Intoxicación.  Rápida, Perecedera.  Aprender a Aprender Toda la vida  LA SOCIEDAD  Sociedad Globalizada.  Nuevo Tipo de Inteligencia. Sociedad de red.  Rápida variabilidad social y laboral.  Brecha Digital. Exclusión Social
  • 4. ¿Hay diferencia entre sociedad de la información y sociedad del conocimiento? Y no es esta precisamente la diferencia……….
  • 5. Muchas veces a los términos información y conocimiento se les trata como sinónimos, por ello quizá no se diferencia claramente entre sociedad de la INFORMACION y sociedad de CONOCIMIENTO. y otros 2002)  El Conocimiento surge de procesos cognitivos de habilidades intelectuales o motrices.  La Información, es un conjunto de datos organizados, estructurados o configurados que esperan ser utilizados o manipulados por personas que tienen las habilidades cognitiva o motriz para hacerlo .
  • 6. A pesar de que el conocimiento es complejo de transferir de un individuo a otro, se puede hacer codificándolo. (Bianco y otros 2002).  Explicitar, articular y presentar de forma que se pueda manifestar según cierto lenguaje e inscribir esta manifestación sobre un soporte físico. (Bianco y otros 2002).  “La Codificación desempeña una función central en la economía del conocimiento al favorecer los medios de memorización, comunicación y aprendizaje y constituye un principio eficaz de creación de nuevos objetos de conocimiento. (David y Foray 2002).
  • 7. ¿Cómo se define la sociedad del conocimiento?
  • 8. Se puede interpretar la sociedad de la información como un estado previo a la constitución de la sociedad del conocimiento, cuyo aspecto fundamental se basa en que la utilización y la aplicación de las TIC en la mayor parte de las actividades humanas, lo que es el fundamento para posterior desarrollo de la sociedad del conocimiento, que implica un cuadro cualitativo en el uso y aplicación de la información para la generación de nuevos conocimientos, cambio fundamentado en la Educación y el Aprendizaje. (SILVIO). 2000
  • 9. Consiste en un estado social posterior a la sociedad de la información, donde los pueblos y organizaciones por medio de las habilidades intelectuales de las personas, transforman la información en conocimiento útil y adecuado, apoyados en la TIC, desarrollando procesos colaborativos y dinámicos de aprendizaje personal y social y a su vez fortalecen las habilidades y destrezas cognoscitivas, motrices, afectivas, que constituyen en el factor del cambio de las sociedades, de apropiación, uso y aplicación de la Información y el uso, aplicación y construcción del Conocimiento. Riera (2006).
  • 10. ¿ Cual es el reto para llegar a una sociedad de conocimiento?
  • 11. EL VERDADERO RETO ES…….  Se trata que las personas por medio de sus habilidades intelectuales, Pueden transformar la información en conocimiento útil y adecuado, y así poder desarrollar procesos colaborativos y dinámicos del aprendizaje personal y social que a su vez continúen fortaleciendo las habilidades y destrezas cognoscitivas, motrices y afectivas que constituyan el factor de cambio de las sociedades, de apropiación, uso y aplicación de la información y el uso y aplicación de la construcción de conocimientos, solo así llegara a una verdadera sociedad del conocimiento.