SlideShare una empresa de Scribd logo
1TTE. JOSÉ PADILLA LADERA
COMITÉ ANTIDROGAS (C.O.A.D)
MISIÓN DEL C.O.A.D.
FUNCIONES DEL C.O.A.D.
INTEGRANTES DEL C.O.A.D.
CONSUMO DE DROGAS.
ACTITUDES POR CONSUMO DE DROGAS.
TIPOS DE TRÁFICO DE DROGAS.
LEY ÓRGANICA DE DROGAS G.N°(37510) 05/09/2010
DIRECTIVA GENERAL MPPD-INGEFANB—OAFANB-001-
2014 (Normas y procedimientos a seguir en materia de
prevención integral para el control, consumo o trafico de
sustancias licitas o ilícitas del sector Defensa)
OFICINA ANTIDROGAS DEL EJÉRCITO BOLIVARIANO
(O.A.E.B)
MISIÓN DE LOS COMITÉS ANTIDROGAS
Programar, coordinar, supervisar, controlar,
evaluar y ejecutar las actividades, dirigidas a
prevenir la posesión, distribución y el consumo,
lícito e ilícito de sustancias estupefacientes y
psicotrópicas, en las unidades y dependencias, así
como impartir talleres, dictar charlas, conferencias y
realizar operativos con canes antidrogas.
FUNCIÓN DE LOS COMITÉS ANTIDROGAS
1. Asesorar al Comandante de la unidad en todos los aspectos relacionados
con la normativa legal vigente, la prevención y control del consumo ilícito y
posesión de sustancias estupefacientes y psicotrópicas que requieran las
unidades y dependencias del Ejército Bolivariano.
2. Capacitar, adiestrar y sensibilizar en materia de drogas al personal militar y
civil de las unidades y/o dependencias del Ejército Bolivariano mediante
actividades de prevención integral.
3. Efectuar las actividades de evaluación toxicológicas al personal militar y
civil en las unidades y/o dependencias del Ejército Bolivariano.
4. Efectuar análisis toxicológicos a las sustancias químicas y botánicas
encontradas o decomisadas y a las vísceras (humanas y animales)
provenientes de autopsias forenses.
5. Programar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades administrativas y de
funcionamiento, para el cumplimiento de la misión.
6. Proporcionar el apoyo de servicios administrativos requeridos para
asegurar la transmisión, recepción de órdenes, la comunicación y enlace
con las diferentes Dependencias y Unidades del Ejército Bolivariano.
FUNCIÓN DE LOS COMITÉS ANTIDROGAS
REALIZACIÓN DE PRUEBAS TOXICOLOGICAS AL
PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LA UNIDAD Y
CHARLA EN MATERIA DE DROGAS
(Fecha: 12/12/2016)
INTEGRANTES
1. El Jefe del Estado Mayor o Segundo Comandante de la Gran
Unidad de Combate, Grandes Unidades o Unidad Superiores,
quien presidirá el Comité Antidrogas (COAD).
2. El Jefe de Personal, quien ejercerá la Coordinación General.
3. El Jefe de Inteligencia, quien llevará el control de los presuntos
consumidores y distribuidores.
4. El Jefe de Operaciones, quien programará las actividades
deportivas, recreativas, culturales y educativas, relacionadas con
la prevención integral.
5. El médico de la unidad, quien apoyará en los aspectos de salud e
impartirá charlas preventivas sobre las drogas y sus
consecuencias en el ser humano.
INTEGRANTES
6. Un abogado, quien atenderá los aspectos legales del problema de
las drogas, dictará charlas al personal militar y civil sobre la
legislación vigente, asesorará al presidente del COAD, sobre los
aspectos legales en materia de drogas.
7. Un psicólogo, quien llevará un estricto control y aplicará tratamiento
ambulatorio al personal militar y civil consumidor de sustancias.
asesorará al presidente del COAD, sobre los procedimientos en
materia de tratamiento.
8. Un trabajador social, llevará un control y estudio social del personal
presunto consumidor de sustancias lícitas e ilícitas.
9. El capellán de la unidad, pastor o de cualquier culto, quien llevará la
palabra religiosa, orientadora y preventora, al personal militar y civil
de la unidad.
10.Personal auxiliar, será el personal técnico, especialista en la
materia u otra persona que el presidente del COAD considere
conveniente y necesario a los intereses de la Institución.
CONSUMO DE DROGAS
El consumo de drogas es un grave problema
social que afecta a cualquier persona, no importa su
edad, raza, ni condición social. Actualmente estas
sustancias son de fácil acceso sobre todo para los
adolescentes por eso, es importante que los padres
presten mucha atención a sus hijos.
CONSUMO DE DROGAS
Existen varias señales que nos indican si una
persona consume drogas. Además de las físicas, como
tener ojos rojos o vidriosos, sorber o moquear
constantemente, tener una tos que no desaparece, un
olor o aliento inusual; también se puede reconocer
fácilmente a un individuo consumidor por su
comportamiento o actitud. POR EJEMPLO:
ACTITUDES POR CONSUMO DE DROGAS
1. Cambia de humor (está irritable y gruñón y luego de repente feliz y
brillante).
2. Se mantiene alejado de los miembros de la familia.
3. Se ha descuidado de su presentación personal.
4. Ha perdido interés en sus aficiones, sus deportes y otras actividades
favoritas.
5. Cambia su patrón de dormir (despierto de noche y duerme durante el
día).
6. Tiene un mal rendimiento y aumento del ausentismo escolar o laboral.
7. No participa de las actividades familiares y habituales.
8. Ha cambiado su grupo de amigos.
9. Se ha hecho más reservado.
10. Miente o roba con frecuencia.
11. No quiere comer o, por el contrario, su apetito aumenta más de lo
normal.
12. Solo quiere dormir o anda somnoliento.
TRÁFICO DE DROGAS
Delito consistente en facilitar o promocionar el
consumo ilícito ajeno de determinadas sustancias
estupefacientes y adictivas que atentan contra la
salud.
TIPOS DE TRÁFICO DE DROGAS
Existen tres modalidades dentro del tráfico de drogas,
establecidas en base a los medios que se utilizan para realizar el
tráfico de drogas. Estos tres tipos son los siguientes:
a.- Tráfico Aéreo: Consiste en aquel que utiliza como medio de tránsito,
naves o aeronaves públicas o privadas, para que transporten vía aérea
sustancias estupefacientes o psicotrópicas.
b.- Tráfico Marítimo: Consiste en aquel que utiliza como medio de
transporte buques, barcos, etc, para que transporten vía marítima
sustancias estupefacientes o psicotrópicas depositadas en container u
otros lugares del buque.
c.- Tráfico Terrestre: Consiste en aquel que utiliza como medio de
tránsito, vehículos o cualquier medio de transporte vial, para que
trafique vía terrestre sustancias estupefacientes o psicotrópicas,
cualquiera sea su forma de ser embalada.
Actitudes que corresponden por consumo o trafico de drogas
Actitudes que corresponden por consumo o trafico de drogas

Más contenido relacionado

Destacado

ARMS TRADE BETWEEN TURKEY AND EU 2015
ARMS TRADE BETWEEN TURKEY AND EU 2015ARMS TRADE BETWEEN TURKEY AND EU 2015
ARMS TRADE BETWEEN TURKEY AND EU 2015
Thierry Debels
 
David valdiviezo ensayo_pdf
David valdiviezo ensayo_pdfDavid valdiviezo ensayo_pdf
David valdiviezo ensayo_pdf
David Silva Valdivieso
 
Природа Азербайджана
Природа АзербайджанаПрирода Азербайджана
Природа Азербайджанаmimio_azerbaijan
 
Verandering van gedaante (tweede vastenzondag 2017 A)
Verandering van gedaante (tweede vastenzondag 2017 A) Verandering van gedaante (tweede vastenzondag 2017 A)
Verandering van gedaante (tweede vastenzondag 2017 A)
Ten Bos
 
Epilinguística Sugestão de Aula
Epilinguística Sugestão de AulaEpilinguística Sugestão de Aula
Epilinguística Sugestão de Aula
Roger de Assis
 
3Com 013459-00
3Com 013459-003Com 013459-00
3Com 013459-00
savomir
 
Os porquês
Os porquêsOs porquês
Os porquês
Roger de Assis
 
Dolorpostoperatorio en tiempos de crisis
Dolorpostoperatorio en tiempos de crisisDolorpostoperatorio en tiempos de crisis
Dolorpostoperatorio en tiempos de crisis
armando barrios fernandez
 
The can sat_book_2016-2017_versienov2016
The can sat_book_2016-2017_versienov2016The can sat_book_2016-2017_versienov2016
The can sat_book_2016-2017_versienov2016
Ana Carneirinho
 
Tech english notes
Tech english notesTech english notes
Tech english notes
University of Technology
 
3.23.17 findesemanastemyo
3.23.17 findesemanastemyo3.23.17 findesemanastemyo
3.23.17 findesemanastemyo
amberglong11
 
Hiking trails in the us
Hiking trails in the usHiking trails in the us
Hiking trails in the us
Hiking & Camping
 
Muncie Fiscal Situation
Muncie Fiscal SituationMuncie Fiscal Situation
Muncie Fiscal Situation
University of Wisconsin - Superior
 
Gia long villas mini 0915405231
Gia long villas mini 0915405231Gia long villas mini 0915405231
Gia long villas mini 0915405231
Dat Nam RiverSide
 
Nrf 237-pemex-2009
Nrf 237-pemex-2009Nrf 237-pemex-2009
Nrf 237-pemex-2009
jaqueline arias
 
Actividad la reina de los colores
Actividad la reina de los coloresActividad la reina de los colores
Actividad la reina de los colores
Marian Riesgo
 
Shooting schedule
Shooting scheduleShooting schedule
Shooting schedule
Suzane Yeboah
 
Fisika Terapan (Prakarya) : PEMBANGKIT LISTRIK TENAGA AIR
Fisika Terapan (Prakarya) : PEMBANGKIT LISTRIK TENAGA AIRFisika Terapan (Prakarya) : PEMBANGKIT LISTRIK TENAGA AIR
Fisika Terapan (Prakarya) : PEMBANGKIT LISTRIK TENAGA AIR
Adinda Gifary
 
Tugasan 4
Tugasan 4Tugasan 4
Tugasan 4
OrchidLady
 

Destacado (19)

ARMS TRADE BETWEEN TURKEY AND EU 2015
ARMS TRADE BETWEEN TURKEY AND EU 2015ARMS TRADE BETWEEN TURKEY AND EU 2015
ARMS TRADE BETWEEN TURKEY AND EU 2015
 
David valdiviezo ensayo_pdf
David valdiviezo ensayo_pdfDavid valdiviezo ensayo_pdf
David valdiviezo ensayo_pdf
 
Природа Азербайджана
Природа АзербайджанаПрирода Азербайджана
Природа Азербайджана
 
Verandering van gedaante (tweede vastenzondag 2017 A)
Verandering van gedaante (tweede vastenzondag 2017 A) Verandering van gedaante (tweede vastenzondag 2017 A)
Verandering van gedaante (tweede vastenzondag 2017 A)
 
Epilinguística Sugestão de Aula
Epilinguística Sugestão de AulaEpilinguística Sugestão de Aula
Epilinguística Sugestão de Aula
 
3Com 013459-00
3Com 013459-003Com 013459-00
3Com 013459-00
 
Os porquês
Os porquêsOs porquês
Os porquês
 
Dolorpostoperatorio en tiempos de crisis
Dolorpostoperatorio en tiempos de crisisDolorpostoperatorio en tiempos de crisis
Dolorpostoperatorio en tiempos de crisis
 
The can sat_book_2016-2017_versienov2016
The can sat_book_2016-2017_versienov2016The can sat_book_2016-2017_versienov2016
The can sat_book_2016-2017_versienov2016
 
Tech english notes
Tech english notesTech english notes
Tech english notes
 
3.23.17 findesemanastemyo
3.23.17 findesemanastemyo3.23.17 findesemanastemyo
3.23.17 findesemanastemyo
 
Hiking trails in the us
Hiking trails in the usHiking trails in the us
Hiking trails in the us
 
Muncie Fiscal Situation
Muncie Fiscal SituationMuncie Fiscal Situation
Muncie Fiscal Situation
 
Gia long villas mini 0915405231
Gia long villas mini 0915405231Gia long villas mini 0915405231
Gia long villas mini 0915405231
 
Nrf 237-pemex-2009
Nrf 237-pemex-2009Nrf 237-pemex-2009
Nrf 237-pemex-2009
 
Actividad la reina de los colores
Actividad la reina de los coloresActividad la reina de los colores
Actividad la reina de los colores
 
Shooting schedule
Shooting scheduleShooting schedule
Shooting schedule
 
Fisika Terapan (Prakarya) : PEMBANGKIT LISTRIK TENAGA AIR
Fisika Terapan (Prakarya) : PEMBANGKIT LISTRIK TENAGA AIRFisika Terapan (Prakarya) : PEMBANGKIT LISTRIK TENAGA AIR
Fisika Terapan (Prakarya) : PEMBANGKIT LISTRIK TENAGA AIR
 
Tugasan 4
Tugasan 4Tugasan 4
Tugasan 4
 

Similar a Actitudes que corresponden por consumo o trafico de drogas

Final presentación
Final presentaciónFinal presentación
Final presentación
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
Alirio Olivares
 
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADORPOLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
RubenDarioQuitoParra
 
Bases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogasBases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogas
shisleycc
 
MODULO1 PREVENCION DE ADICCIONES ASGL,AJCS,JLGG.pptx
MODULO1 PREVENCION DE ADICCIONES ASGL,AJCS,JLGG.pptxMODULO1 PREVENCION DE ADICCIONES ASGL,AJCS,JLGG.pptx
MODULO1 PREVENCION DE ADICCIONES ASGL,AJCS,JLGG.pptx
AngelaSusanaGarciaLo
 
MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRALMARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
edward alexis avila zerpa
 
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
eliseo rogino
 
Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2
StefyAcev
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Mari Sanchez
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Javier HV
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioAngelika_lucia
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioAngelika_lucia
 
Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
WLADIMIR LANDAETA
 
2.drogadicción.2
2.drogadicción.22.drogadicción.2
2.drogadicción.2
adn estela martin
 
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...DEVIDA
 
Taller del consumo de drogas
Taller del consumo de drogasTaller del consumo de drogas
Taller del consumo de drogas
YOLI NAZARETH MOLINA
 
Bases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogasBases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogas
MARUCHA5473
 

Similar a Actitudes que corresponden por consumo o trafico de drogas (20)

Final presentación
Final presentaciónFinal presentación
Final presentación
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
 
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADORPOLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
 
Bases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogasBases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogas
 
MODULO1 PREVENCION DE ADICCIONES ASGL,AJCS,JLGG.pptx
MODULO1 PREVENCION DE ADICCIONES ASGL,AJCS,JLGG.pptxMODULO1 PREVENCION DE ADICCIONES ASGL,AJCS,JLGG.pptx
MODULO1 PREVENCION DE ADICCIONES ASGL,AJCS,JLGG.pptx
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
 
MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRALMARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
 
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
 
Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2Avance trabajo metodologia 2
Avance trabajo metodologia 2
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitario
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitario
 
Bases legales rincon
Bases legales rinconBases legales rincon
Bases legales rincon
 
Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
 
2.drogadicción.2
2.drogadicción.22.drogadicción.2
2.drogadicción.2
 
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
 
Taller del consumo de drogas
Taller del consumo de drogasTaller del consumo de drogas
Taller del consumo de drogas
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Bases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogasBases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogas
 

Más de JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA

TALLER DE PREVENCIÓN INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS
TALLER DE PREVENCIÓN INTEGRAL EN MATERIA DE DROGASTALLER DE PREVENCIÓN INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS
TALLER DE PREVENCIÓN INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS
JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA
 
Presentacion s2 do. salinas
Presentacion s2 do. salinasPresentacion s2 do. salinas
Presentacion s2 do. salinas
JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA
 
1TTE JOSE PADILLA III MODULO
1TTE JOSE PADILLA III MODULO1TTE JOSE PADILLA III MODULO
1TTE JOSE PADILLA III MODULO
JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA
 
1 tte. padilla ladera
1 tte. padilla ladera1 tte. padilla ladera
1 tte. padilla ladera
JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA
 
Presentacion s/2 salinas
Presentacion s/2 salinasPresentacion s/2 salinas
Presentacion s/2 salinas
JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA
 
Mapa mental modulo iii
Mapa mental modulo iiiMapa mental modulo iii
Mapa mental modulo iii
JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA
 
PRESENTACIÓN MODULO IIITTE JESSICA MERCADO LADERA
PRESENTACIÓN MODULO IIITTE JESSICA MERCADO LADERAPRESENTACIÓN MODULO IIITTE JESSICA MERCADO LADERA
PRESENTACIÓN MODULO IIITTE JESSICA MERCADO LADERA
JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA
 
Mapa mental teniente jessica modulo iii
Mapa mental teniente jessica modulo iiiMapa mental teniente jessica modulo iii
Mapa mental teniente jessica modulo iii
JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA
 
PRESENTACIÓN MODULO II 1TTE JOSE PADILLA LADERA
PRESENTACIÓN MODULO II 1TTE JOSE PADILLA LADERAPRESENTACIÓN MODULO II 1TTE JOSE PADILLA LADERA
PRESENTACIÓN MODULO II 1TTE JOSE PADILLA LADERA
JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA
 
MAPA MENTAL 1TTE JOSE PADILLA LADERA
MAPA MENTAL 1TTE JOSE PADILLA LADERAMAPA MENTAL 1TTE JOSE PADILLA LADERA
MAPA MENTAL 1TTE JOSE PADILLA LADERA
JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA
 

Más de JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA (10)

TALLER DE PREVENCIÓN INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS
TALLER DE PREVENCIÓN INTEGRAL EN MATERIA DE DROGASTALLER DE PREVENCIÓN INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS
TALLER DE PREVENCIÓN INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS
 
Presentacion s2 do. salinas
Presentacion s2 do. salinasPresentacion s2 do. salinas
Presentacion s2 do. salinas
 
1TTE JOSE PADILLA III MODULO
1TTE JOSE PADILLA III MODULO1TTE JOSE PADILLA III MODULO
1TTE JOSE PADILLA III MODULO
 
1 tte. padilla ladera
1 tte. padilla ladera1 tte. padilla ladera
1 tte. padilla ladera
 
Presentacion s/2 salinas
Presentacion s/2 salinasPresentacion s/2 salinas
Presentacion s/2 salinas
 
Mapa mental modulo iii
Mapa mental modulo iiiMapa mental modulo iii
Mapa mental modulo iii
 
PRESENTACIÓN MODULO IIITTE JESSICA MERCADO LADERA
PRESENTACIÓN MODULO IIITTE JESSICA MERCADO LADERAPRESENTACIÓN MODULO IIITTE JESSICA MERCADO LADERA
PRESENTACIÓN MODULO IIITTE JESSICA MERCADO LADERA
 
Mapa mental teniente jessica modulo iii
Mapa mental teniente jessica modulo iiiMapa mental teniente jessica modulo iii
Mapa mental teniente jessica modulo iii
 
PRESENTACIÓN MODULO II 1TTE JOSE PADILLA LADERA
PRESENTACIÓN MODULO II 1TTE JOSE PADILLA LADERAPRESENTACIÓN MODULO II 1TTE JOSE PADILLA LADERA
PRESENTACIÓN MODULO II 1TTE JOSE PADILLA LADERA
 
MAPA MENTAL 1TTE JOSE PADILLA LADERA
MAPA MENTAL 1TTE JOSE PADILLA LADERAMAPA MENTAL 1TTE JOSE PADILLA LADERA
MAPA MENTAL 1TTE JOSE PADILLA LADERA
 

Último

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 

Último (14)

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 

Actitudes que corresponden por consumo o trafico de drogas

  • 1. 1TTE. JOSÉ PADILLA LADERA COMITÉ ANTIDROGAS (C.O.A.D)
  • 2. MISIÓN DEL C.O.A.D. FUNCIONES DEL C.O.A.D. INTEGRANTES DEL C.O.A.D. CONSUMO DE DROGAS. ACTITUDES POR CONSUMO DE DROGAS. TIPOS DE TRÁFICO DE DROGAS.
  • 3. LEY ÓRGANICA DE DROGAS G.N°(37510) 05/09/2010 DIRECTIVA GENERAL MPPD-INGEFANB—OAFANB-001- 2014 (Normas y procedimientos a seguir en materia de prevención integral para el control, consumo o trafico de sustancias licitas o ilícitas del sector Defensa) OFICINA ANTIDROGAS DEL EJÉRCITO BOLIVARIANO (O.A.E.B)
  • 4. MISIÓN DE LOS COMITÉS ANTIDROGAS Programar, coordinar, supervisar, controlar, evaluar y ejecutar las actividades, dirigidas a prevenir la posesión, distribución y el consumo, lícito e ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en las unidades y dependencias, así como impartir talleres, dictar charlas, conferencias y realizar operativos con canes antidrogas.
  • 5. FUNCIÓN DE LOS COMITÉS ANTIDROGAS 1. Asesorar al Comandante de la unidad en todos los aspectos relacionados con la normativa legal vigente, la prevención y control del consumo ilícito y posesión de sustancias estupefacientes y psicotrópicas que requieran las unidades y dependencias del Ejército Bolivariano. 2. Capacitar, adiestrar y sensibilizar en materia de drogas al personal militar y civil de las unidades y/o dependencias del Ejército Bolivariano mediante actividades de prevención integral. 3. Efectuar las actividades de evaluación toxicológicas al personal militar y civil en las unidades y/o dependencias del Ejército Bolivariano. 4. Efectuar análisis toxicológicos a las sustancias químicas y botánicas encontradas o decomisadas y a las vísceras (humanas y animales) provenientes de autopsias forenses. 5. Programar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades administrativas y de funcionamiento, para el cumplimiento de la misión. 6. Proporcionar el apoyo de servicios administrativos requeridos para asegurar la transmisión, recepción de órdenes, la comunicación y enlace con las diferentes Dependencias y Unidades del Ejército Bolivariano.
  • 6. FUNCIÓN DE LOS COMITÉS ANTIDROGAS REALIZACIÓN DE PRUEBAS TOXICOLOGICAS AL PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LA UNIDAD Y CHARLA EN MATERIA DE DROGAS (Fecha: 12/12/2016)
  • 7. INTEGRANTES 1. El Jefe del Estado Mayor o Segundo Comandante de la Gran Unidad de Combate, Grandes Unidades o Unidad Superiores, quien presidirá el Comité Antidrogas (COAD). 2. El Jefe de Personal, quien ejercerá la Coordinación General. 3. El Jefe de Inteligencia, quien llevará el control de los presuntos consumidores y distribuidores. 4. El Jefe de Operaciones, quien programará las actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, relacionadas con la prevención integral. 5. El médico de la unidad, quien apoyará en los aspectos de salud e impartirá charlas preventivas sobre las drogas y sus consecuencias en el ser humano.
  • 8. INTEGRANTES 6. Un abogado, quien atenderá los aspectos legales del problema de las drogas, dictará charlas al personal militar y civil sobre la legislación vigente, asesorará al presidente del COAD, sobre los aspectos legales en materia de drogas. 7. Un psicólogo, quien llevará un estricto control y aplicará tratamiento ambulatorio al personal militar y civil consumidor de sustancias. asesorará al presidente del COAD, sobre los procedimientos en materia de tratamiento. 8. Un trabajador social, llevará un control y estudio social del personal presunto consumidor de sustancias lícitas e ilícitas. 9. El capellán de la unidad, pastor o de cualquier culto, quien llevará la palabra religiosa, orientadora y preventora, al personal militar y civil de la unidad. 10.Personal auxiliar, será el personal técnico, especialista en la materia u otra persona que el presidente del COAD considere conveniente y necesario a los intereses de la Institución.
  • 9. CONSUMO DE DROGAS El consumo de drogas es un grave problema social que afecta a cualquier persona, no importa su edad, raza, ni condición social. Actualmente estas sustancias son de fácil acceso sobre todo para los adolescentes por eso, es importante que los padres presten mucha atención a sus hijos.
  • 10. CONSUMO DE DROGAS Existen varias señales que nos indican si una persona consume drogas. Además de las físicas, como tener ojos rojos o vidriosos, sorber o moquear constantemente, tener una tos que no desaparece, un olor o aliento inusual; también se puede reconocer fácilmente a un individuo consumidor por su comportamiento o actitud. POR EJEMPLO:
  • 11. ACTITUDES POR CONSUMO DE DROGAS 1. Cambia de humor (está irritable y gruñón y luego de repente feliz y brillante). 2. Se mantiene alejado de los miembros de la familia. 3. Se ha descuidado de su presentación personal. 4. Ha perdido interés en sus aficiones, sus deportes y otras actividades favoritas. 5. Cambia su patrón de dormir (despierto de noche y duerme durante el día). 6. Tiene un mal rendimiento y aumento del ausentismo escolar o laboral. 7. No participa de las actividades familiares y habituales. 8. Ha cambiado su grupo de amigos. 9. Se ha hecho más reservado. 10. Miente o roba con frecuencia. 11. No quiere comer o, por el contrario, su apetito aumenta más de lo normal. 12. Solo quiere dormir o anda somnoliento.
  • 12. TRÁFICO DE DROGAS Delito consistente en facilitar o promocionar el consumo ilícito ajeno de determinadas sustancias estupefacientes y adictivas que atentan contra la salud.
  • 13. TIPOS DE TRÁFICO DE DROGAS Existen tres modalidades dentro del tráfico de drogas, establecidas en base a los medios que se utilizan para realizar el tráfico de drogas. Estos tres tipos son los siguientes: a.- Tráfico Aéreo: Consiste en aquel que utiliza como medio de tránsito, naves o aeronaves públicas o privadas, para que transporten vía aérea sustancias estupefacientes o psicotrópicas. b.- Tráfico Marítimo: Consiste en aquel que utiliza como medio de transporte buques, barcos, etc, para que transporten vía marítima sustancias estupefacientes o psicotrópicas depositadas en container u otros lugares del buque. c.- Tráfico Terrestre: Consiste en aquel que utiliza como medio de tránsito, vehículos o cualquier medio de transporte vial, para que trafique vía terrestre sustancias estupefacientes o psicotrópicas, cualquiera sea su forma de ser embalada.