SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Ejército Bolivariano
Inspectoría General
Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano
PREVENTOR INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS
CNEL. CESAR HUMBERTO BORRERO
INSP. DELEGADA PARA LA 41 B.B.
OAEB-35
PROBLEMÁTICA EN EL CONSUMO DE DROGAS
LA PREVENCIÓN COMO FACTOR DETERMINANTE EN LA
DROGODEPENDENCIA
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE PROTECCIÓN
APLICACIÓN DE PROGRAMAS Y TAREAS PREVENTIVA
CONSUMO DE ALCOHOL, SEGÚN LA TEORIA DEL APRENDIZAJE
SOCIAL
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Ejército Bolivariano
Inspectoría General
Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano
PREVENTOR INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS
CNEL. CESAR HUMBERTO BORRERO
INSP. DELEGADA PARA LA 41 B.B.
OAEB-35
PROBLEMÁTICA EN EL CONSUMO DE DROGAS
El consumo de Drogas tanto legales como ilegales se ha convertido en los últimos años en
un problema, que se puede denominar de “SALUD PÚBLICA”, debido a que por el
consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, constantemente se producen mas muertes,
enfermedades, trastornos y discapacidades, que por cualquier otra causa que se pueda
prevenir.
Podemos definir la Prevención como un proceso activo de implementación de medidas,
procedimientos y cualquier otra iniciativa que permita mejorar la formación y la calidad
de vida de todas las personas, especialmente las mas vulnerables, fomentado el
autocontrol y la resistencia de la sociedad al consumo de estas sustancias.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Ejército Bolivariano
Inspectoría General
Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano
PREVENTOR INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS
CNEL. CESAR HUMBERTO BORRERO
INSP. DELEGADA PARA LA 41 B.B.
OAEB-35
LA PREVENCIÓN COMO FACTOR DETERMINANTE EN LA
DROGODEPENDENCIA
Cuando tratamos la Prevención como base para reducir el uso y consumo de drogas
entre las personas que aún no las han probado y las que ya las han probado, usado o
consumido.
Esta se puede separar en tres fases:
 Prevención (Centro de Orientación Familiar (COF))
 Tratamiento (Centro Especializado de Prevención y Atención Integral (CEPAI))
 Rehabilitación (Comunidad Terapéutica Socialista (CTS))
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Ejército Bolivariano
Inspectoría General
Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano
PREVENTOR INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS
CNEL. CESAR HUMBERTO BORRERO
INSP. DELEGADA PARA LA 41 B.B.
OAEB-35
FACTORES DE RIESGO
Se refiere a una condición, característica, atributo, situación o contexto ambiental que
incrementa la posibilidad del inicio en el uso, consumo y/o abuso de drogas o una
transición en el nivel de implicación en el uso de estas sustancias.
PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO:
 Problemas económicos
 Jóvenes con problemas de salud mental
 Victimas de abuso físico, sexual o psicológico
 Jóvenes sin hogar o familia disfuncional
 Jóvenes implicados en comisión de delitos o actos violentos
 Jóvenes integrantes de grupos delincuenciales
 Personas con problemas depresivos
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Ejército Bolivariano
Inspectoría General
Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano
PREVENTOR INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS
CNEL. CESAR HUMBERTO BORRERO
INSP. DELEGADA PARA LA 41 B.B.
OAEB-35
APLICACIÓN DE PROGRAMAS Y TAREAS PREVENTIVAS:
Inicialmente los programas preventivos estaban relacionados con dar a conocer a los
adolescentes todos los aspectos y efectos negativos que se originaban por el uso y/o
consumo de cualquier tipo de sustancia (Drogas), asumiendo que proporcionándoles
esta información estos tomarían la decisión de no consumir este tipo de sustancias.
En la actualidad la principal herramienta preventiva esta basada en un PROGRAMA que
permita facilitar el desarrollo personal y las habilidades para la vida, para manejar las
influencias sociales que inducen a Fumar, Beber o usar Drogas, enseñar y educar a
nuestros jóvenes en técnicas que permitan mantener, mejorar y elevar su autoestima,
que permitan resistir la presión de los anuncios publicitarias, las incitaciones de los
amigos, manejar situaciones que generen ansiedad, así como para que les ayuden a
mantener una buena relación interpersonal con su familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacionSistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
danioli diaz
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
Robert Vicente Alcala Fajardo
 
Base legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integralBase legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integral
BENITO CABEZA
 
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
eliseo rogino
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
Gonzalez Luisitoo
 
Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
carloslunaguevara
 
Fundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integralFundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integral
mianbra
 
MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...
MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...
MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...
RAUL GONZALEZ
 
Informe SIG
Informe SIGInforme SIG
Informe SIG
dennistorresruidias
 
Marco juridico
Marco juridicoMarco juridico
Marco juridico
Carlos Jose Bolivar Ruiz
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
tulioguerrero17
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCION INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCION INTEGRAL BASES LEGALES DE LA PREVENCION INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCION INTEGRAL
jesus javier
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
carmen Martínez
 
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Donny Javier Lopez Mora
 
Bases legales de la Prevención Integral
Bases legales  de la Prevención IntegralBases legales  de la Prevención Integral
Bases legales de la Prevención Integral
Jose Manuel Sanchez Valerio
 
Presentacion sobre spnta.
Presentacion sobre spnta.Presentacion sobre spnta.
Presentacion sobre spnta.
Cesar Omar Perez Badillo
 
Marco juridico de prevencion integral
Marco juridico de prevencion integralMarco juridico de prevencion integral
Marco juridico de prevencion integral
Yesenia Jussayu Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

Bases legales rincon
Bases legales rinconBases legales rincon
Bases legales rincon
 
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacionSistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
Sistema nacional de adicciones centros rehabilitacion
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
 
Base legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integralBase legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integral
 
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.Presentación ley orgánica antidrogas  MY. ELISEO JOSE ROGINO.
Presentación ley orgánica antidrogas MY. ELISEO JOSE ROGINO.
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
 
Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
 
Fundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integralFundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integral
 
MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...
MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...
MÓDULO 01 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (PRESENTACIÓN) CNEL. RAÚL ...
 
Informe SIG
Informe SIGInforme SIG
Informe SIG
 
Marco juridico
Marco juridicoMarco juridico
Marco juridico
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCION INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCION INTEGRAL BASES LEGALES DE LA PREVENCION INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCION INTEGRAL
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
 
Bases legales de la Prevención Integral
Bases legales  de la Prevención IntegralBases legales  de la Prevención Integral
Bases legales de la Prevención Integral
 
Presentacion sobre spnta.
Presentacion sobre spnta.Presentacion sobre spnta.
Presentacion sobre spnta.
 
Marco juridico de prevencion integral
Marco juridico de prevencion integralMarco juridico de prevencion integral
Marco juridico de prevencion integral
 

Similar a Oaeb mod 2 bases teoricas de la prevencion integral cnel cesar borrero

Modulo iv presentación tcnel requena
Modulo iv presentación tcnel requenaModulo iv presentación tcnel requena
Modulo iv presentación tcnel requena
Tomás Requena
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
BENITO CABEZA
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
JOSE MORALES
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
LIS PEREZ
 
Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas
erika albarran
 
marco jurídico de la prevención integral
marco jurídico de la prevención integralmarco jurídico de la prevención integral
marco jurídico de la prevención integral
JHOAN BRICEÑO
 
Programa de prevencion
Programa de prevencionPrograma de prevencion
Programa de prevencion
LIS PEREZ
 
Gonzalez astudillo prevencion
Gonzalez astudillo prevencionGonzalez astudillo prevencion
Gonzalez astudillo prevencion
gibsonj28
 
Presentacion tte. peñaloza
Presentacion tte. peñalozaPresentacion tte. peñaloza
Presentacion tte. peñaloza
victor peñaloza
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
mayra rojas
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
mayra rojas
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
mayra rojas
 
Modulo iii presentacion Tcnel Tomás Requena
Modulo iii presentacion   Tcnel Tomás RequenaModulo iii presentacion   Tcnel Tomás Requena
Modulo iii presentacion Tcnel Tomás Requena
Tomás Requena
 
Teniente Gonzalez
Teniente GonzalezTeniente Gonzalez
Teniente Gonzalez
ilisbeth gonzalez
 
Taller de prevencion integral
Taller de prevencion integralTaller de prevencion integral
Taller de prevencion integral
joseromero2018
 
Taller de prevencion integral
Taller de prevencion integralTaller de prevencion integral
Taller de prevencion integral
JOSE MORALES
 
Bases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogasBases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogas
shisleycc
 
Mision, vision, actividades y organizacion de la ona
Mision, vision, actividades y organizacion de la onaMision, vision, actividades y organizacion de la ona
Mision, vision, actividades y organizacion de la ona
carloslunaguevara
 
Tte. darren gonzalez
Tte. darren gonzalezTte. darren gonzalez
Tte. darren gonzalez
grillo1995
 
Bases teoricas de la prevención integral
Bases teoricas de la prevención integralBases teoricas de la prevención integral
Bases teoricas de la prevención integral
YOLI NAZARETH MOLINA
 

Similar a Oaeb mod 2 bases teoricas de la prevencion integral cnel cesar borrero (20)

Modulo iv presentación tcnel requena
Modulo iv presentación tcnel requenaModulo iv presentación tcnel requena
Modulo iv presentación tcnel requena
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
 
Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas
 
marco jurídico de la prevención integral
marco jurídico de la prevención integralmarco jurídico de la prevención integral
marco jurídico de la prevención integral
 
Programa de prevencion
Programa de prevencionPrograma de prevencion
Programa de prevencion
 
Gonzalez astudillo prevencion
Gonzalez astudillo prevencionGonzalez astudillo prevencion
Gonzalez astudillo prevencion
 
Presentacion tte. peñaloza
Presentacion tte. peñalozaPresentacion tte. peñaloza
Presentacion tte. peñaloza
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
 
Modulo iii presentacion Tcnel Tomás Requena
Modulo iii presentacion   Tcnel Tomás RequenaModulo iii presentacion   Tcnel Tomás Requena
Modulo iii presentacion Tcnel Tomás Requena
 
Teniente Gonzalez
Teniente GonzalezTeniente Gonzalez
Teniente Gonzalez
 
Taller de prevencion integral
Taller de prevencion integralTaller de prevencion integral
Taller de prevencion integral
 
Taller de prevencion integral
Taller de prevencion integralTaller de prevencion integral
Taller de prevencion integral
 
Bases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogasBases cientificas de la prevencion de drogas
Bases cientificas de la prevencion de drogas
 
Mision, vision, actividades y organizacion de la ona
Mision, vision, actividades y organizacion de la onaMision, vision, actividades y organizacion de la ona
Mision, vision, actividades y organizacion de la ona
 
Tte. darren gonzalez
Tte. darren gonzalezTte. darren gonzalez
Tte. darren gonzalez
 
Bases teoricas de la prevención integral
Bases teoricas de la prevención integralBases teoricas de la prevención integral
Bases teoricas de la prevención integral
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Oaeb mod 2 bases teoricas de la prevencion integral cnel cesar borrero

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Ejército Bolivariano Inspectoría General Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano PREVENTOR INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS CNEL. CESAR HUMBERTO BORRERO INSP. DELEGADA PARA LA 41 B.B. OAEB-35 PROBLEMÁTICA EN EL CONSUMO DE DROGAS LA PREVENCIÓN COMO FACTOR DETERMINANTE EN LA DROGODEPENDENCIA FACTORES DE RIESGO FACTORES DE PROTECCIÓN APLICACIÓN DE PROGRAMAS Y TAREAS PREVENTIVA CONSUMO DE ALCOHOL, SEGÚN LA TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Ejército Bolivariano Inspectoría General Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano PREVENTOR INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS CNEL. CESAR HUMBERTO BORRERO INSP. DELEGADA PARA LA 41 B.B. OAEB-35 PROBLEMÁTICA EN EL CONSUMO DE DROGAS El consumo de Drogas tanto legales como ilegales se ha convertido en los últimos años en un problema, que se puede denominar de “SALUD PÚBLICA”, debido a que por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, constantemente se producen mas muertes, enfermedades, trastornos y discapacidades, que por cualquier otra causa que se pueda prevenir. Podemos definir la Prevención como un proceso activo de implementación de medidas, procedimientos y cualquier otra iniciativa que permita mejorar la formación y la calidad de vida de todas las personas, especialmente las mas vulnerables, fomentado el autocontrol y la resistencia de la sociedad al consumo de estas sustancias.
  • 3. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Ejército Bolivariano Inspectoría General Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano PREVENTOR INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS CNEL. CESAR HUMBERTO BORRERO INSP. DELEGADA PARA LA 41 B.B. OAEB-35 LA PREVENCIÓN COMO FACTOR DETERMINANTE EN LA DROGODEPENDENCIA Cuando tratamos la Prevención como base para reducir el uso y consumo de drogas entre las personas que aún no las han probado y las que ya las han probado, usado o consumido. Esta se puede separar en tres fases:  Prevención (Centro de Orientación Familiar (COF))  Tratamiento (Centro Especializado de Prevención y Atención Integral (CEPAI))  Rehabilitación (Comunidad Terapéutica Socialista (CTS))
  • 4. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Ejército Bolivariano Inspectoría General Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano PREVENTOR INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS CNEL. CESAR HUMBERTO BORRERO INSP. DELEGADA PARA LA 41 B.B. OAEB-35 FACTORES DE RIESGO Se refiere a una condición, característica, atributo, situación o contexto ambiental que incrementa la posibilidad del inicio en el uso, consumo y/o abuso de drogas o una transición en el nivel de implicación en el uso de estas sustancias. PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO:  Problemas económicos  Jóvenes con problemas de salud mental  Victimas de abuso físico, sexual o psicológico  Jóvenes sin hogar o familia disfuncional  Jóvenes implicados en comisión de delitos o actos violentos  Jóvenes integrantes de grupos delincuenciales  Personas con problemas depresivos
  • 5. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Ejército Bolivariano Inspectoría General Oficina Antidrogas del Ejército Bolivariano PREVENTOR INTEGRAL EN MATERIA DE DROGAS CNEL. CESAR HUMBERTO BORRERO INSP. DELEGADA PARA LA 41 B.B. OAEB-35 APLICACIÓN DE PROGRAMAS Y TAREAS PREVENTIVAS: Inicialmente los programas preventivos estaban relacionados con dar a conocer a los adolescentes todos los aspectos y efectos negativos que se originaban por el uso y/o consumo de cualquier tipo de sustancia (Drogas), asumiendo que proporcionándoles esta información estos tomarían la decisión de no consumir este tipo de sustancias. En la actualidad la principal herramienta preventiva esta basada en un PROGRAMA que permita facilitar el desarrollo personal y las habilidades para la vida, para manejar las influencias sociales que inducen a Fumar, Beber o usar Drogas, enseñar y educar a nuestros jóvenes en técnicas que permitan mantener, mejorar y elevar su autoestima, que permitan resistir la presión de los anuncios publicitarias, las incitaciones de los amigos, manejar situaciones que generen ansiedad, así como para que les ayuden a mantener una buena relación interpersonal con su familia.