SlideShare una empresa de Scribd logo
S/2DO MANUEL ANTONIO CABRERA
C.I: 17.620.031
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
EJÉRCITO BOLIVARIANO
CURSO ONLINE OAEB
 Ley Orgánica de DROGAS.
 Plan Nacional Antidrogas 2015-2019.
 Directiva OAFANB.
 Procedimientos de la OAEB.
 Publicada en la Gaceta Oficial No. 39.510 de
fecha 15 de septiembre de 2010.
 Esta Ley es de obligatorio cumplimiento para
los Farmacéuticos Regentes y tiene
SANCIONES Civiles y Penales.
 El órgano rector de esta Ley es la ONA
(Oficina Nacional Anti Drogas).
 Esta Ley tiene por objeto establecer los mecanismos y medidas de control,
vigilancia y fiscalización en el territorio nacional, a que serán sometidos los
estupefacientes y sustancias psicotrópicas, así como las sustancias químicas,
precursoras y esenciales, susceptibles de ser desviadas a la fabricación ilícita de
drogas; determinar los delitos y penas relacionados con el tráfico ilícito de drogas,
asimismo, las infracciones administrativas pertinentes y sus correspondientes
sanciones; identificar y determinar la naturaleza del órgano rector en materia de
lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas; regular lo atinente a las
medidas de seguridad social aplicables a la persona consumidora, por el consumo
indebido de estupefacientes y sustancias psicotrópicas; y regular lo atinente a la
prevención integral del consumo de drogas y la prevención del tráfico ilícito de las
mismas.
 AMBITO:
Las disposiciones de control, vigilancia y fiscalización, contenidas en la presente
Ley, deben aplicarse al conjunto de sustancias incorporadas en las listas y anexos de
los convenios y tratados suscritos y ratificados por la República contra el tráfico
ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas; asimismo a aquellos otros
estupefacientes, sustancias psicotrópicas, sales, preparaciones, especialidades
farmacéuticas, materias primas, sustancias químicas, precursores y esenciales, y
otras que determinen los ministerios del Poder Popular con competencia en materia
de salud y de industrias intermedias.
ATRIBUCIONES:
1. Diseñar, planificar, estructurar, formular y ejecutar las políticas públicas y estrategias del
Ejecutivo Nacional contra el tráfico ilícito y el uso indebido de drogas.
2. Organizar, dirigir, controlar, coordinar, fiscalizar y supervisar, en el ámbito nacional, la
prevención del consumo de drogas; el tratamiento, rehabilitación y reinserción social de la
persona consumidora en coordinación con el Ministerio del Poder Popular con competencia en
materia de salud; el combate al tráfico ilícito de drogas y el área operativa de las relaciones
internacionales en la materia.
3. Estudiar los problemas derivados del tráfico ilícito de drogas y el desvío de sustancias
químicas controladas.
4. Estudiar los problemas originados por el uso indebido y consumo de drogas en la comisión
de delitos.
5. Diseñar, planificar, estructurar, formular y ejecutar programas de prevención del consumo
de drogas; así como de tratamiento, rehabilitación y reinserción social de la persona
consumidora.
6. Desarrollar investigaciones que apoyen las labores de inteligencia, control y fiscalización
de las sustancias químicas controladas, de conformidad con esta Ley.
7. Desarrollar estudios estadísticos sobre el consumo de drogas en el país.
8. Centralizar, comprar y unificar las estadísticas, disponibles en el país, sobre tráfico ilícito y
uso indebido de drogas.
9. Crear, dirigir y coordinar la Red Nacional Contra el Tráfico Ilícito de Drogas, la Red Contra el
Uso Indebido y Consumo de Drogas, la Red contra el Desvío de Sustancias Químicas
Controladas, la Red de Telecomunicaciones Contra Operaciones del Tráfico Ilícito en las Zonas
Fronterizas y la Red Contra la Legitimación de Capitales.
10. Impulsar la creación, dirigir y coordinar las redes comunitarias de prevención del consumo
de drogas, fomentando la participación activa de los consejos comunales, consejos
estudiantiles y cualquier otra forma de organización.
ARTÍCULOS PARA LOS MIEMBROS DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
BOLIVARIANA:
 Artículo 13. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los cuerpos de policía, los órganos de
investigación penal y los servicios aduaneros, incluirán entre las materias de estudio de sus
respectivas escuelas, academias, institutos universitarios y cuarteles, programas de conocimiento,
formación, capacitación y entrenamiento sobre prevención integral, así como en materia de
prevención y represión del tráfico ilícito de drogas y del desvío de sustancias químicas
controladas.
 Artículo 26. Los y las profesionales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, incluyendo los y las
aspirantes de las instituciones de formación militar, alumnos y alumnas, tropa alistada, empleados
y empleadas, obreros y obreras, así como cualquier otro personal civil contratado o ad honorem,
deberán someterse a la aplicación anual de un examen toxicológico imprevisto de acuerdo a un
programa de inspección controlada, efectuado por el órgano rector.
 Artículo 27. Los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los servicios deberán
contar con unidades administrativas encargadas de la prevención y represión del tráfico ilícito de
drogas.
 Artículo 28. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, integrará una fuerza de tarea especial para la
seguridad y defensa e igualmente integrará un sistema de inteligencia, prevención y combate
contra el tráfico ilícito de drogas.
 Artículo 114. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Competencia para la aplicación de medidas
de control de carácter operativo, con el fin de evitar que las sustancias químicas controladas sean
desviadas de sus actividades lícitas hacia la producción, fabricación o elaboración ilícitas de
estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
 Artículo 114. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, podrán inspeccionar en todo el territorio
nacional, los medios de transporte empleados por los operadores y usuarios finales para el
movimiento de las sustancias químicas controladas, así como también las respectivas Mercancías.
 Artículo 168 Consumo durante el cumplimiento de un acto de servicio Los y las integrantes de la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana en situación de actividad, cualquiera sea su grado o jerarquía,
que durante el cumplimiento de un acto de servicio consuma o se encuentre bajo los efectos de
estupefacientes o sustancias psicotrópicas, será penado o penada con prisión de dos a seis años. Si
el mismo delito se comete en campaña, la pena se duplicará.
MISIÓN.
Diseñar, implementar y evaluar las políticas y programas del ejecutivo nacional, dirigidas
hacia la reducción del consumo, tratamiento, tráfico y producción de sustancias psicotrópicas y
estupefacientes, así como también la consolidación de espacios de intercambio recíproco a nivel
nacional e internacional.
VISIÓN.
Ser reconocido como el organismo rector de las políticas públicas en materia de drogas,
que desde una perspectiva integral promueva su aplicación en el ámbito estratégico de manera
formal y eficaz.
OBJETIVOS.
1. Fortalecer las medidas de control para combatir el tráfico y producción de sustancias
estupefacientes y psicotrópicas en el país.
2. Expandir y consolidar los programas de prevención de consumo de drogas y la red de centros
de tratamiento, rehabilitación y reinserción social.
3. Fortalecer la cooperación internacional en materia antidroga a través delos instrumentos
suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela.
4. Mejorar continuamente las capacidades del recurso humano y la plataforma tecnológica de la
ONA, que facilite la evaluación estratégica y operativa para el apoyo de la toma de decisiones
relacionada con el problema de drogas.
OBJETO.
Establecer las normas y procedimientos a seguir en materia de prevención integral, para
el control efectivo del trafico, posesión y consumo licito e ilícito de sustancias estupefacientes y
psicotrópicas, así como el tratamiento y la rehabilitación de la persona consumidora del sector
defensa. Cuando se encuentres única y exclusivamente en la condición de consumidores de tipo
experimental, ocasional o circunstancial.
CONTEMPLA LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS:
1. Procedimiento en caso de consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas por parte del
personal civil.
2. Procedimiento en caso de trafico, micrográfico o distribución en pequeñas cantidades de drogas en
cantidades flotantes, aéreas o vehículos automotores militares.
3. Procedimiento en caso de detección de presunta droga en las unidades y dependencias militares sin
la presencia física de un responsable directo.
4. Procedimiento en caso de consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas por parte del
personal civil.
5. Procedimiento en caso de trafico, micrográfico o distribución en pequeñas cantidades de drogas en
cantidades flotantes, aéreas o vehículos automotores militares.
6. Procedimiento en caso de detección de presunta droga en las unidades y dependencias militares sin
la presencia física de un responsable directo.
MISIÓN.
Programar, dirigir y ejecutar estrategias orientadas a
prevenir y evitar el consumo, posesión, uso ilícito de
sustancias estupefacientes y psicotrópicas en el Ejército
Bolivariano; para dar cumplimiento a la misión, la OAEB
realiza actualmente diferentes actividades preventivas,
tales como: conferencias, charlas, talleres, dinámicas de
grupo, asesoría académica, grupos de discusión, cursos de
capacitación vía online, elaboración de material
informativo, evaluación psicológica, social, médica y
ocupacional.
ÁREA DE
PROGRAMACIÓN
ÁREA DE
Toxicología
ÁREA DE
PREVENCIÓN
INTEGRAL
SOCIAL
CAPAI
FUERTE TIUNA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
HADVY COIRAN
 
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Donny Javier Lopez Mora
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
mayra rojas
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioAngelika_lucia
 
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
FLOR GARCIA
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
Robert Vicente Alcala Fajardo
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
ADRIANGELA DUSBEY ALVAREZ CORDERO
 
Base legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integralBase legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integral
BENITO CABEZA
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRALBASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
Ali Uzcategui
 
Modulo iv presentacion
Modulo iv presentacionModulo iv presentacion
Modulo iv presentacion
Tomás Requena
 
Sistema público nacional de las adicciones
Sistema público nacional de las adiccionesSistema público nacional de las adicciones
Sistema público nacional de las adicciones
mayra rojas
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTENGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTENGRALBASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTENGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTENGRAL
Euclides Reyes
 
Fundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integralFundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integral
mianbra
 
tcnel. manuel duarte zambrano
tcnel. manuel duarte zambranotcnel. manuel duarte zambrano
tcnel. manuel duarte zambrano
Manuel Duarte Zambrano
 
Mision, vision y actividades de la ona
Mision, vision y actividades de la onaMision, vision y actividades de la ona
Mision, vision y actividades de la ona
JOSE MORALES
 
Resumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdf
Resumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdfResumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdf
Resumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Modulo iv presentación tcnel requena
Modulo iv presentación tcnel requenaModulo iv presentación tcnel requena
Modulo iv presentación tcnel requena
Tomás Requena
 

La actualidad más candente (18)

Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
 
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
Marco juridico de la prevencion de drogas 2018
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitario
 
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
 
Bases legales
Bases legalesBases legales
Bases legales
 
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
 
Base legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integralBase legal de la prevencion integral
Base legal de la prevencion integral
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRALBASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
 
Modulo iv presentacion
Modulo iv presentacionModulo iv presentacion
Modulo iv presentacion
 
Sistema público nacional de las adicciones
Sistema público nacional de las adiccionesSistema público nacional de las adicciones
Sistema público nacional de las adicciones
 
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTENGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTENGRALBASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTENGRAL
BASES LEGALES DE LA PREVENCIÓN INTENGRAL
 
Fundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integralFundamentos legales prevención integral
Fundamentos legales prevención integral
 
tcnel. manuel duarte zambrano
tcnel. manuel duarte zambranotcnel. manuel duarte zambrano
tcnel. manuel duarte zambrano
 
Mision, vision y actividades de la ona
Mision, vision y actividades de la onaMision, vision y actividades de la ona
Mision, vision y actividades de la ona
 
Resumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdf
Resumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdfResumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdf
Resumen del documento de Juntos por el Cambio sobre narcotráfico.pdf
 
Modulo iv presentación tcnel requena
Modulo iv presentación tcnel requenaModulo iv presentación tcnel requena
Modulo iv presentación tcnel requena
 

Similar a MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL

Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
WLADIMIR LANDAETA
 
Bases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogasBases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogas
MARUCHA5473
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
mayra rojas
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
mayra rojas
 
Bases legales de la prevencion
Bases legales de la prevencionBases legales de la prevencion
Bases legales de la prevencion
José Silverio
 
Bases legales de la prevención
Bases legales de la prevenciónBases legales de la prevención
Bases legales de la prevención
José Silverio
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
Alirio Olivares
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioAngelika_lucia
 
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
yulibeth lopez
 
Bases Legales de la Prevención Integral Antidrogas
Bases Legales de la Prevención Integral AntidrogasBases Legales de la Prevención Integral Antidrogas
Bases Legales de la Prevención Integral Antidrogas
Gustavo Perez
 
Tcnel Manuel duarte
Tcnel Manuel duarteTcnel Manuel duarte
Tcnel Manuel duarte
Manuel Duarte Zambrano
 
Ley de drogas
Ley de drogasLey de drogas
Ley de drogas
deisly urbina
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
hector mora
 
Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas
erika albarran
 
Curso de prevención integral parte nro 2
Curso de prevención integral parte nro 2Curso de prevención integral parte nro 2
Curso de prevención integral parte nro 2
Scarletth Varela
 
Bases legales de la Prevención Integral
Bases legales  de la Prevención IntegralBases legales  de la Prevención Integral
Bases legales de la Prevención Integral
Jose Manuel Sanchez Valerio
 
Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
carloslunaguevara
 
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINABASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 

Similar a MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL (18)

Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
 
Bases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogasBases legales de la prevencion antidrogas
Bases legales de la prevencion antidrogas
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
 
Bases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogasBases legales de la prevencion de drogas
Bases legales de la prevencion de drogas
 
Bases legales de la prevencion
Bases legales de la prevencionBases legales de la prevencion
Bases legales de la prevencion
 
Bases legales de la prevención
Bases legales de la prevenciónBases legales de la prevención
Bases legales de la prevención
 
Bases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integralBases legales de la prevención integral
Bases legales de la prevención integral
 
Taller servicio comunitario
Taller servicio comunitarioTaller servicio comunitario
Taller servicio comunitario
 
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogasBases legales de la prevencion integral de las drogas
Bases legales de la prevencion integral de las drogas
 
Bases Legales de la Prevención Integral Antidrogas
Bases Legales de la Prevención Integral AntidrogasBases Legales de la Prevención Integral Antidrogas
Bases Legales de la Prevención Integral Antidrogas
 
Tcnel Manuel duarte
Tcnel Manuel duarteTcnel Manuel duarte
Tcnel Manuel duarte
 
Ley de drogas
Ley de drogasLey de drogas
Ley de drogas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas Prevencion Integral de Drogas
Prevencion Integral de Drogas
 
Curso de prevención integral parte nro 2
Curso de prevención integral parte nro 2Curso de prevención integral parte nro 2
Curso de prevención integral parte nro 2
 
Bases legales de la Prevención Integral
Bases legales  de la Prevención IntegralBases legales  de la Prevención Integral
Bases legales de la Prevención Integral
 
Bases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integralBases legales de la prevencion integral
Bases legales de la prevencion integral
 
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINABASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
 

Más de edward alexis avila zerpa

Modulo i
Modulo iModulo i
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
edward alexis avila zerpa
 
Rossy presentacion
Rossy presentacionRossy presentacion
Rossy presentacion
edward alexis avila zerpa
 
Rossy linea detiempo
Rossy linea detiempoRossy linea detiempo
Rossy linea detiempo
edward alexis avila zerpa
 
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaebEvolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
edward alexis avila zerpa
 
Luz curso de la ona (1)
Luz curso de la ona (1)Luz curso de la ona (1)
Luz curso de la ona (1)
edward alexis avila zerpa
 
Evolucion de las drogas
Evolucion de las drogasEvolucion de las drogas
Evolucion de las drogas
edward alexis avila zerpa
 
Presentacion ona
Presentacion onaPresentacion ona
Presentacion ona
edward alexis avila zerpa
 
Evolucionn de las drogas
Evolucionn de las drogasEvolucionn de las drogas
Evolucionn de las drogas
edward alexis avila zerpa
 
Presentacion ona s1 avila
Presentacion ona s1 avilaPresentacion ona s1 avila
Presentacion ona s1 avila
edward alexis avila zerpa
 
Curso oaeb s1 avila
Curso oaeb s1 avilaCurso oaeb s1 avila
Curso oaeb s1 avila
edward alexis avila zerpa
 

Más de edward alexis avila zerpa (11)

Modulo i
Modulo iModulo i
Modulo i
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
 
Rossy presentacion
Rossy presentacionRossy presentacion
Rossy presentacion
 
Rossy linea detiempo
Rossy linea detiempoRossy linea detiempo
Rossy linea detiempo
 
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaebEvolucion de las drogas indhira castillo oaeb
Evolucion de las drogas indhira castillo oaeb
 
Luz curso de la ona (1)
Luz curso de la ona (1)Luz curso de la ona (1)
Luz curso de la ona (1)
 
Evolucion de las drogas
Evolucion de las drogasEvolucion de las drogas
Evolucion de las drogas
 
Presentacion ona
Presentacion onaPresentacion ona
Presentacion ona
 
Evolucionn de las drogas
Evolucionn de las drogasEvolucionn de las drogas
Evolucionn de las drogas
 
Presentacion ona s1 avila
Presentacion ona s1 avilaPresentacion ona s1 avila
Presentacion ona s1 avila
 
Curso oaeb s1 avila
Curso oaeb s1 avilaCurso oaeb s1 avila
Curso oaeb s1 avila
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL

  • 1. S/2DO MANUEL ANTONIO CABRERA C.I: 17.620.031 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA EJÉRCITO BOLIVARIANO CURSO ONLINE OAEB
  • 2.  Ley Orgánica de DROGAS.  Plan Nacional Antidrogas 2015-2019.  Directiva OAFANB.  Procedimientos de la OAEB.
  • 3.  Publicada en la Gaceta Oficial No. 39.510 de fecha 15 de septiembre de 2010.  Esta Ley es de obligatorio cumplimiento para los Farmacéuticos Regentes y tiene SANCIONES Civiles y Penales.  El órgano rector de esta Ley es la ONA (Oficina Nacional Anti Drogas).
  • 4.  Esta Ley tiene por objeto establecer los mecanismos y medidas de control, vigilancia y fiscalización en el territorio nacional, a que serán sometidos los estupefacientes y sustancias psicotrópicas, así como las sustancias químicas, precursoras y esenciales, susceptibles de ser desviadas a la fabricación ilícita de drogas; determinar los delitos y penas relacionados con el tráfico ilícito de drogas, asimismo, las infracciones administrativas pertinentes y sus correspondientes sanciones; identificar y determinar la naturaleza del órgano rector en materia de lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas; regular lo atinente a las medidas de seguridad social aplicables a la persona consumidora, por el consumo indebido de estupefacientes y sustancias psicotrópicas; y regular lo atinente a la prevención integral del consumo de drogas y la prevención del tráfico ilícito de las mismas.  AMBITO: Las disposiciones de control, vigilancia y fiscalización, contenidas en la presente Ley, deben aplicarse al conjunto de sustancias incorporadas en las listas y anexos de los convenios y tratados suscritos y ratificados por la República contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas; asimismo a aquellos otros estupefacientes, sustancias psicotrópicas, sales, preparaciones, especialidades farmacéuticas, materias primas, sustancias químicas, precursores y esenciales, y otras que determinen los ministerios del Poder Popular con competencia en materia de salud y de industrias intermedias.
  • 5. ATRIBUCIONES: 1. Diseñar, planificar, estructurar, formular y ejecutar las políticas públicas y estrategias del Ejecutivo Nacional contra el tráfico ilícito y el uso indebido de drogas. 2. Organizar, dirigir, controlar, coordinar, fiscalizar y supervisar, en el ámbito nacional, la prevención del consumo de drogas; el tratamiento, rehabilitación y reinserción social de la persona consumidora en coordinación con el Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de salud; el combate al tráfico ilícito de drogas y el área operativa de las relaciones internacionales en la materia. 3. Estudiar los problemas derivados del tráfico ilícito de drogas y el desvío de sustancias químicas controladas. 4. Estudiar los problemas originados por el uso indebido y consumo de drogas en la comisión de delitos. 5. Diseñar, planificar, estructurar, formular y ejecutar programas de prevención del consumo de drogas; así como de tratamiento, rehabilitación y reinserción social de la persona consumidora. 6. Desarrollar investigaciones que apoyen las labores de inteligencia, control y fiscalización de las sustancias químicas controladas, de conformidad con esta Ley. 7. Desarrollar estudios estadísticos sobre el consumo de drogas en el país. 8. Centralizar, comprar y unificar las estadísticas, disponibles en el país, sobre tráfico ilícito y uso indebido de drogas. 9. Crear, dirigir y coordinar la Red Nacional Contra el Tráfico Ilícito de Drogas, la Red Contra el Uso Indebido y Consumo de Drogas, la Red contra el Desvío de Sustancias Químicas Controladas, la Red de Telecomunicaciones Contra Operaciones del Tráfico Ilícito en las Zonas Fronterizas y la Red Contra la Legitimación de Capitales. 10. Impulsar la creación, dirigir y coordinar las redes comunitarias de prevención del consumo de drogas, fomentando la participación activa de los consejos comunales, consejos estudiantiles y cualquier otra forma de organización.
  • 6. ARTÍCULOS PARA LOS MIEMBROS DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA:  Artículo 13. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los cuerpos de policía, los órganos de investigación penal y los servicios aduaneros, incluirán entre las materias de estudio de sus respectivas escuelas, academias, institutos universitarios y cuarteles, programas de conocimiento, formación, capacitación y entrenamiento sobre prevención integral, así como en materia de prevención y represión del tráfico ilícito de drogas y del desvío de sustancias químicas controladas.  Artículo 26. Los y las profesionales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, incluyendo los y las aspirantes de las instituciones de formación militar, alumnos y alumnas, tropa alistada, empleados y empleadas, obreros y obreras, así como cualquier otro personal civil contratado o ad honorem, deberán someterse a la aplicación anual de un examen toxicológico imprevisto de acuerdo a un programa de inspección controlada, efectuado por el órgano rector.  Artículo 27. Los componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los servicios deberán contar con unidades administrativas encargadas de la prevención y represión del tráfico ilícito de drogas.  Artículo 28. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, integrará una fuerza de tarea especial para la seguridad y defensa e igualmente integrará un sistema de inteligencia, prevención y combate contra el tráfico ilícito de drogas.  Artículo 114. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Competencia para la aplicación de medidas de control de carácter operativo, con el fin de evitar que las sustancias químicas controladas sean desviadas de sus actividades lícitas hacia la producción, fabricación o elaboración ilícitas de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.  Artículo 114. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, podrán inspeccionar en todo el territorio nacional, los medios de transporte empleados por los operadores y usuarios finales para el movimiento de las sustancias químicas controladas, así como también las respectivas Mercancías.  Artículo 168 Consumo durante el cumplimiento de un acto de servicio Los y las integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en situación de actividad, cualquiera sea su grado o jerarquía, que durante el cumplimiento de un acto de servicio consuma o se encuentre bajo los efectos de estupefacientes o sustancias psicotrópicas, será penado o penada con prisión de dos a seis años. Si el mismo delito se comete en campaña, la pena se duplicará.
  • 7. MISIÓN. Diseñar, implementar y evaluar las políticas y programas del ejecutivo nacional, dirigidas hacia la reducción del consumo, tratamiento, tráfico y producción de sustancias psicotrópicas y estupefacientes, así como también la consolidación de espacios de intercambio recíproco a nivel nacional e internacional. VISIÓN. Ser reconocido como el organismo rector de las políticas públicas en materia de drogas, que desde una perspectiva integral promueva su aplicación en el ámbito estratégico de manera formal y eficaz. OBJETIVOS. 1. Fortalecer las medidas de control para combatir el tráfico y producción de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en el país. 2. Expandir y consolidar los programas de prevención de consumo de drogas y la red de centros de tratamiento, rehabilitación y reinserción social. 3. Fortalecer la cooperación internacional en materia antidroga a través delos instrumentos suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela. 4. Mejorar continuamente las capacidades del recurso humano y la plataforma tecnológica de la ONA, que facilite la evaluación estratégica y operativa para el apoyo de la toma de decisiones relacionada con el problema de drogas.
  • 8. OBJETO. Establecer las normas y procedimientos a seguir en materia de prevención integral, para el control efectivo del trafico, posesión y consumo licito e ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, así como el tratamiento y la rehabilitación de la persona consumidora del sector defensa. Cuando se encuentres única y exclusivamente en la condición de consumidores de tipo experimental, ocasional o circunstancial. CONTEMPLA LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS: 1. Procedimiento en caso de consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas por parte del personal civil. 2. Procedimiento en caso de trafico, micrográfico o distribución en pequeñas cantidades de drogas en cantidades flotantes, aéreas o vehículos automotores militares. 3. Procedimiento en caso de detección de presunta droga en las unidades y dependencias militares sin la presencia física de un responsable directo. 4. Procedimiento en caso de consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas por parte del personal civil. 5. Procedimiento en caso de trafico, micrográfico o distribución en pequeñas cantidades de drogas en cantidades flotantes, aéreas o vehículos automotores militares. 6. Procedimiento en caso de detección de presunta droga en las unidades y dependencias militares sin la presencia física de un responsable directo.
  • 9. MISIÓN. Programar, dirigir y ejecutar estrategias orientadas a prevenir y evitar el consumo, posesión, uso ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en el Ejército Bolivariano; para dar cumplimiento a la misión, la OAEB realiza actualmente diferentes actividades preventivas, tales como: conferencias, charlas, talleres, dinámicas de grupo, asesoría académica, grupos de discusión, cursos de capacitación vía online, elaboración de material informativo, evaluación psicológica, social, médica y ocupacional.
  • 10. ÁREA DE PROGRAMACIÓN ÁREA DE Toxicología ÁREA DE PREVENCIÓN INTEGRAL SOCIAL CAPAI FUERTE TIUNA