SlideShare una empresa de Scribd logo
A CONTINUACIÓN DEBERAS REALIZAR UNA ACTIVIDAD DE APAREAMIENTO. EN LA COLUMNA C
HALLARÁS VARIAS CLASIFICACIONES DE LA CONTABILIDAD
ASÍ COMO VARIOS DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS QUE
MENCIONA EL DECRETO 2649 DE 1993, EN LA COLUMNA
DE COLOR ROJO DEBES INDICAR EL NÚMERO QUE CORRESPONDA AL CONCEPTO QUE SE
MENCIONA EN LA COLUMNA B
A B C D
1 Se lleva en las empresas cuyos propietarios son personas particulares. Prudencia 5
Los recursos y hechos económicos deben contabilizarse y revelarse
teniendo en
2
cuenta si el ente económico continuará o no funcionando normalmente en
periodos
Contabilidad de
Costos 6
futuros. En caso de que el ente económico no vaya a continuar en marcha,
la información contable así deberá expresarlo.
3
Se aplica en entidades financieras; se utiliza para registrar las operaciones
de los Ente Económico 7
bancos o corporaciones de ahorro o crédito.
Solo pueden reconocerse hechos económicos realizados.
Se entiende que un hecho económico se ha realizado cuando quiera que
pueda
4
comprobarse que, como consecuencia de transacciones o eventos pasados,
internos Contabilidad Oficial 13
o externos, el ente económico tiene o tendrá un beneficio o un sacrificio
económico,
o ha experimentado un cambio en sus recursos, en uno y otro caso
razonablemente
cuantificables.
Cuando quiera que existan dificultades para medir de manera confiable y
verificable
5
un hecho económico realizado, se debe optar por registrar la alternativa
que tenga Continuidad 2
menos probabilidades de sobreestimar los activos y los ingresos o de
subestimar
los pasivos y los gastos.
Contabilidad de costos: Se utiliza en las empresas industriales y registra
todas las
6
operaciones económicas que conducen a determinar el costo de los
productos
Valuación o
Medición 9
semielaborados o terminados
Es la empresa, esto es, la actividad económica organizada como una unidad,
7 respecto de la cual se predica el control de los recursos. Contabilidad Privada 1
El ente debe ser definido e identificado en forma tal que se distinga de
otros entes.
8
Se utiliza en las empresas comerciales, se encarga de registrar y controlar
todas las
Contabilidad de
servicios 11
actividades que giran alrededor de la compra-venta de mercancías.
9 Tanto los recursos como los hechos económicos que los afecten deben ser Esencia sobre Forma 12
apropiadamente cuantificados en términos de la unidad de medida.
Se deben asociar con los ingresos devengados en cada periodo los costos y
gastos
10
incurridos para producir tales ingresos, registrando unos y otros
simultaneamente
Contabilidad
Bancaria 3
en las cuentas de resultados.
Su aplicación permite registrar las actividades económicas desarrolladas por
las
11 empresas dedicadas a la prestación de servicios. Realización 4
Los recursos y hechos económicos deben ser reconocidos y revelados de
acuerdo
con su esencia o realidad económica y no unicamente en su forma legal.
12 Cuando en virtud de una norma superior, los hechos económicos no puedan
Contabilidad
Comercial 8
ser reconocidos de acuerdo con su esencia, en notas a los estados
financieros
se debe indicar el efecto ocasionado por el cumplimiento de aquella
disposición
sobre la situación financiera y los resultados del ejercicio.
13
Proporciona los mecanismos para registrar todas las actividades
económicas de las Asociación 10
empresas estatales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de Recursos de la empresa
Mapa conceptual de Recursos de la empresaMapa conceptual de Recursos de la empresa
Mapa conceptual de Recursos de la empresa
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
1. principios contables
1. principios contables1. principios contables
1. principios contables
norma8avila
 
Contenido minimo de contabilidad basica
Contenido minimo de contabilidad basicaContenido minimo de contabilidad basica
Contenido minimo de contabilidad basica
Ana Silvia Laura H
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Trabajo conta power_point_18_principios_conta
Trabajo conta power_point_18_principios_contaTrabajo conta power_point_18_principios_conta
Trabajo conta power_point_18_principios_conta
Claudia
 
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
Instituto Magdalena
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Josué Zapeta
 
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
utpl
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
WILSON VELASTEGUI
 
Principios contables salazar
Principios contables salazarPrincipios contables salazar
Principios contables salazar
cuyate
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
DQVCARMINA
 
Las cuentas anuales
Las cuentas anualesLas cuentas anuales
Las cuentas anuales
mrtgarcia
 
Principios yauyos contables
Principios yauyos contablesPrincipios yauyos contables
Principios yauyos contables
sara paula peña salazar
 
La contabilidad en la empresa
La contabilidad en la empresaLa contabilidad en la empresa
La contabilidad en la empresa
Alexandra Agudelo
 
PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES
Diego Contreras Romero
 
Diapos. tecno. contable_terminado
Diapos. tecno. contable_terminadoDiapos. tecno. contable_terminado
Diapos. tecno. contable_terminado
contable21
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
MaGii Suarez
 
Principios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidadPrincipios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidad
Alberto Armas
 
Fines fundamentales de la contabilidad
Fines fundamentales de la contabilidadFines fundamentales de la contabilidad
Fines fundamentales de la contabilidad
Ana Muñoz
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
ts1721
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de Recursos de la empresa
Mapa conceptual de Recursos de la empresaMapa conceptual de Recursos de la empresa
Mapa conceptual de Recursos de la empresa
 
1. principios contables
1. principios contables1. principios contables
1. principios contables
 
Contenido minimo de contabilidad basica
Contenido minimo de contabilidad basicaContenido minimo de contabilidad basica
Contenido minimo de contabilidad basica
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
 
Trabajo conta power_point_18_principios_conta
Trabajo conta power_point_18_principios_contaTrabajo conta power_point_18_principios_conta
Trabajo conta power_point_18_principios_conta
 
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
Normas Basicas De La Contabilidad [Autoguardado]
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Principios contables salazar
Principios contables salazarPrincipios contables salazar
Principios contables salazar
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
 
Las cuentas anuales
Las cuentas anualesLas cuentas anuales
Las cuentas anuales
 
Principios yauyos contables
Principios yauyos contablesPrincipios yauyos contables
Principios yauyos contables
 
La contabilidad en la empresa
La contabilidad en la empresaLa contabilidad en la empresa
La contabilidad en la empresa
 
PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES PRINCIPIOS CONTABLES
PRINCIPIOS CONTABLES
 
Diapos. tecno. contable_terminado
Diapos. tecno. contable_terminadoDiapos. tecno. contable_terminado
Diapos. tecno. contable_terminado
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Principios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidadPrincipios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidad
 
Fines fundamentales de la contabilidad
Fines fundamentales de la contabilidadFines fundamentales de la contabilidad
Fines fundamentales de la contabilidad
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
 

Similar a Actividad 1

Anonymous
AnonymousAnonymous
Anonymous
19871997
 
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 332.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
davidascue2003
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Kevin Antony
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Carolina Balladares
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Carolina Balladares
 
Decreto 2649 prinsipio de contabilidad
Decreto 2649 prinsipio de contabilidadDecreto 2649 prinsipio de contabilidad
Decreto 2649 prinsipio de contabilidad
CORPORACION UNIVERCITARIA AMRICANA
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
deysii2
 
JOSE QUILLUPANGUI
JOSE QUILLUPANGUIJOSE QUILLUPANGUI
JOSE QUILLUPANGUI
j220509
 
Módulo contabilidad básica
Módulo contabilidad básicaMódulo contabilidad básica
Módulo contabilidad básica
pamelamoraprofesora
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
SENA De La Industria Empresa y Servicios
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
liruiz29
 
Los principios contables
Los principios contablesLos principios contables
Los principios contables
yoba_esamor
 
contabilidad general
contabilidad general contabilidad general
contabilidad general
Lokita Cardenas Ramos
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Eugenia0421
 
Principios contables
Principios  contablesPrincipios  contables
Principios contables
Lia Mh
 
Principios contables
Principios  contablesPrincipios  contables
Principios contables
Lia Mh
 
Campos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidadCampos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidad
EDUARDO HINOJOSA RINCON
 
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docxcontabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
ssuser38630a1
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
AnaliSaboyaChu
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Lokita Cardenas Ramos
 

Similar a Actividad 1 (20)

Anonymous
AnonymousAnonymous
Anonymous
 
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 332.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Decreto 2649 prinsipio de contabilidad
Decreto 2649 prinsipio de contabilidadDecreto 2649 prinsipio de contabilidad
Decreto 2649 prinsipio de contabilidad
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
JOSE QUILLUPANGUI
JOSE QUILLUPANGUIJOSE QUILLUPANGUI
JOSE QUILLUPANGUI
 
Módulo contabilidad básica
Módulo contabilidad básicaMódulo contabilidad básica
Módulo contabilidad básica
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Los principios contables
Los principios contablesLos principios contables
Los principios contables
 
contabilidad general
contabilidad general contabilidad general
contabilidad general
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Principios contables
Principios  contablesPrincipios  contables
Principios contables
 
Principios contables
Principios  contablesPrincipios  contables
Principios contables
 
Campos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidadCampos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidad
 
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docxcontabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdfPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Más de Yurley Higuita Restrepo

Administracion de operaciones y cadena de valores
Administracion de operaciones y cadena de valoresAdministracion de operaciones y cadena de valores
Administracion de operaciones y cadena de valores
Yurley Higuita Restrepo
 
Las herramientas de planeación
Las herramientas de planeaciónLas herramientas de planeación
Las herramientas de planeación
Yurley Higuita Restrepo
 
There be
There beThere be
Costeo
CosteoCosteo
verbos regulares
verbos regularesverbos regulares
verbos regulares
Yurley Higuita Restrepo
 
Prepositions of place
Prepositions of placePrepositions of place
Prepositions of place
Yurley Higuita Restrepo
 
Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
Yurley Higuita Restrepo
 
Nivel dos ingles
Nivel dos inglesNivel dos ingles
Nivel dos ingles
Yurley Higuita Restrepo
 
Evidence identities
Evidence identitiesEvidence identities
Evidence identities
Yurley Higuita Restrepo
 
Evidence sports and_animals
Evidence sports and_animalsEvidence sports and_animals
Evidence sports and_animals
Yurley Higuita Restrepo
 
Learning activity 2
Learning activity 2Learning activity 2
Learning activity 2
Yurley Higuita Restrepo
 
Leccion tres
Leccion tresLeccion tres
Vocabulario tecnico del dfi
Vocabulario tecnico del dfiVocabulario tecnico del dfi
Vocabulario tecnico del dfi
Yurley Higuita Restrepo
 
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIASENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
Yurley Higuita Restrepo
 
There be
There beThere be
Análisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
Análisis foda herramienta estratégica de las organizacionesAnálisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
Análisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
Yurley Higuita Restrepo
 
Accept
AcceptAccept
regiones de colombia
regiones de colombiaregiones de colombia
regiones de colombia
Yurley Higuita Restrepo
 
Mapas del mundo politico
Mapas del mundo politicoMapas del mundo politico
Mapas del mundo politico
Yurley Higuita Restrepo
 

Más de Yurley Higuita Restrepo (20)

Administracion de operaciones y cadena de valores
Administracion de operaciones y cadena de valoresAdministracion de operaciones y cadena de valores
Administracion de operaciones y cadena de valores
 
Las herramientas de planeación
Las herramientas de planeaciónLas herramientas de planeación
Las herramientas de planeación
 
There be
There beThere be
There be
 
Costeo
CosteoCosteo
Costeo
 
verbos regulares
verbos regularesverbos regulares
verbos regulares
 
Prepositions of place
Prepositions of placePrepositions of place
Prepositions of place
 
Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
 
Nivel dos ingles
Nivel dos inglesNivel dos ingles
Nivel dos ingles
 
Evidence identities
Evidence identitiesEvidence identities
Evidence identities
 
Evidence sports and_animals
Evidence sports and_animalsEvidence sports and_animals
Evidence sports and_animals
 
Learning activity 2
Learning activity 2Learning activity 2
Learning activity 2
 
Leccion tres
Leccion tresLeccion tres
Leccion tres
 
Vocabulario tecnico del dfi
Vocabulario tecnico del dfiVocabulario tecnico del dfi
Vocabulario tecnico del dfi
 
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIASENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
ENSAMBLE DE SILLAS UNIVERSITARIAS
 
There be
There beThere be
There be
 
Costeo
CosteoCosteo
Costeo
 
Análisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
Análisis foda herramienta estratégica de las organizacionesAnálisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
Análisis foda herramienta estratégica de las organizaciones
 
Accept
AcceptAccept
Accept
 
regiones de colombia
regiones de colombiaregiones de colombia
regiones de colombia
 
Mapas del mundo politico
Mapas del mundo politicoMapas del mundo politico
Mapas del mundo politico
 

Actividad 1

  • 1. A CONTINUACIÓN DEBERAS REALIZAR UNA ACTIVIDAD DE APAREAMIENTO. EN LA COLUMNA C HALLARÁS VARIAS CLASIFICACIONES DE LA CONTABILIDAD ASÍ COMO VARIOS DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS QUE MENCIONA EL DECRETO 2649 DE 1993, EN LA COLUMNA DE COLOR ROJO DEBES INDICAR EL NÚMERO QUE CORRESPONDA AL CONCEPTO QUE SE MENCIONA EN LA COLUMNA B A B C D 1 Se lleva en las empresas cuyos propietarios son personas particulares. Prudencia 5 Los recursos y hechos económicos deben contabilizarse y revelarse teniendo en 2 cuenta si el ente económico continuará o no funcionando normalmente en periodos Contabilidad de Costos 6 futuros. En caso de que el ente económico no vaya a continuar en marcha, la información contable así deberá expresarlo. 3 Se aplica en entidades financieras; se utiliza para registrar las operaciones de los Ente Económico 7 bancos o corporaciones de ahorro o crédito. Solo pueden reconocerse hechos económicos realizados. Se entiende que un hecho económico se ha realizado cuando quiera que pueda 4 comprobarse que, como consecuencia de transacciones o eventos pasados, internos Contabilidad Oficial 13 o externos, el ente económico tiene o tendrá un beneficio o un sacrificio económico, o ha experimentado un cambio en sus recursos, en uno y otro caso razonablemente cuantificables. Cuando quiera que existan dificultades para medir de manera confiable y verificable 5 un hecho económico realizado, se debe optar por registrar la alternativa que tenga Continuidad 2 menos probabilidades de sobreestimar los activos y los ingresos o de subestimar los pasivos y los gastos.
  • 2. Contabilidad de costos: Se utiliza en las empresas industriales y registra todas las 6 operaciones económicas que conducen a determinar el costo de los productos Valuación o Medición 9 semielaborados o terminados Es la empresa, esto es, la actividad económica organizada como una unidad, 7 respecto de la cual se predica el control de los recursos. Contabilidad Privada 1 El ente debe ser definido e identificado en forma tal que se distinga de otros entes. 8 Se utiliza en las empresas comerciales, se encarga de registrar y controlar todas las Contabilidad de servicios 11 actividades que giran alrededor de la compra-venta de mercancías. 9 Tanto los recursos como los hechos económicos que los afecten deben ser Esencia sobre Forma 12 apropiadamente cuantificados en términos de la unidad de medida. Se deben asociar con los ingresos devengados en cada periodo los costos y gastos 10 incurridos para producir tales ingresos, registrando unos y otros simultaneamente Contabilidad Bancaria 3 en las cuentas de resultados. Su aplicación permite registrar las actividades económicas desarrolladas por las 11 empresas dedicadas a la prestación de servicios. Realización 4 Los recursos y hechos económicos deben ser reconocidos y revelados de acuerdo con su esencia o realidad económica y no unicamente en su forma legal. 12 Cuando en virtud de una norma superior, los hechos económicos no puedan Contabilidad Comercial 8 ser reconocidos de acuerdo con su esencia, en notas a los estados financieros se debe indicar el efecto ocasionado por el cumplimiento de aquella disposición sobre la situación financiera y los resultados del ejercicio. 13 Proporciona los mecanismos para registrar todas las actividades económicas de las Asociación 10 empresas estatales.