SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO
• Es el acto de negociar gran cantidad de artículos en una forma
rápida y constante. El comercio sirve como intermediario entre
el productor y el consumidor.
1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 1
EL COMERCIANTE.
PERSONA INDIVIDUAL PERSONA JURÍDICA
Son comerciantes quienes ejercen en nombre propio y con fines de lucro,
cualesquiera de las actividades de :
• Industria
• Banca, seguros y fianzas
• Intermediación en la circulación de bienes o prestación de servicios
1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 2
ECUACIÓN CONTABLE
1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 3
CONCEPTO:
 La ecuación de contabilidad, o ecuación contable, es uno
de los conceptos fundamentales en contabilidad, siendo
la base sobre la que se sustenta el sistema contable por
partida doble; se define, bajo los principios de
contabilidad generalmente aceptados, de la siguiente
forma:
Activo = Pasivo + Capital
1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 4
INTEGRACIÓN DE LOS VALORES
ACTIVO
• Son los bienes y derechos de
comerciante
• Activo corriente
• Activo no corriente
PASIVO
• Son todas las obligaciones o
deudas del comerciante
• Pasivo corriente
• Pasivo no corriente
1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 5
PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES DE LA
CONTABILIDAD
SON REGLAS MÍNIMAS QUE DEBEN CUMPLIRSE PARA OBTENER,
PROCESAR Y PRESENTAR POR MEDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
LA INFORMACIÓN CONTABLE DE UNA EMPRESA
1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 6
ESTOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES SE
DENOMINAN: PRINCIPIOS DE
CONTABILIDAD GENERALMENTE
ACEPTADOS
1. ENTIDAD
2. NEGOCIO EN MARCHA
3. CONSERVATISMO
4. COSTO HISTÓRICO ORIGINA
5. SUSTANCIA ANTES QUE FORMA
6. CONSISTENCIA O UNIFORMIDAD
7. REVELACIÓN SUFICIENTE
8. UNIDAD MONETARIA
9. PERIODO CONTABLE
10.IMPORTANCIA RELATIVA
11.REALIZACIÓN 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 7
1.ENTIDAD
Es el nombre por medio del
cual se identifica la empresa.
Esto quiere decir que la
empresa es un “ente”
económico independiente de
sus propietarios, que se debe
dar a conocer en los Estados
Financieros, al igual debe
incluirse los bienes, valores,
derechos y obligaciones de
dicho ente. 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 8
2. NEGOCIO EN
MARCHA
Por este principio se
entiende que a partir de
la fecha en que empieza
una entidad deberá
tener operaciones en
forma continua
1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 9
3.
CONSERVATISMO
En el registro contable y en
presentación debe evitarse la
sobreevaluación de las
ganancias y los activos. Esto
significa que no deben
anticiparse las ventas, los
ingresos y las utilidades; por
el contario es importante que
se registre el pasivo y las
pérdidas aunque no se tenga
un dato exacto. 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 10
4. COSTO
HISTÓRICO
ORIGINAL
Por este principio, se
entiende que los bienes
adquiridos por la empresa se
deben contabilizar, según la
cantidad de dinero que se
desembolse o la estimación
que se les haga en el
momento en que se efectúe
la compra, estimación que se
les haga en el momento en
que se efectué la compra. 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 11
5. SUSTANCIA
ANTES QUE
FORMA
Las transacciones
comerciales deben
contabilizarse y presentarse
de acuerdo a su realidad
financiera, siempre y cuando
se cumple con lo establecido
por la ley
1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 12
6. CONSISTENCIA
O UNIFORMIDAD
Los métodos, procedimientos
y políticas contables
utilizadas en los Estados
Financieros, deben aplicarse
uniformemente durante el
período contable a través de
ellos, con el fin de poder
hacer comparaciones
necesarias de un periodo a
otro.
1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 13
7. REVELACIÓN
SUFICIENTE
La información contable
presentada en los estados
financieros debe contener en
forma clara y comprensible
los aspectos necesarios para
que el usuario, que la
mayoría de veces es el
gerente o administrador de la
empresa pueda interpretarlos
correctamente y tomar
alguna decisión 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 14
8. UNIDAD
MONETARIA
Es la moneda con la que
trabaja una entidad,
dependiendo del país
este establecida.
El tipo de moneda
utilizada, debe revelarse
al principio de cada
registro contable.
1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 15
9. PERÍODO
CONTABLE
Es creado con el fin de
informar
periódicamente sobre la
situación financiera de
la empresa.
Este periodo
normalmente es de un
año. Iniciando en Enero
y finalizando en
Diciembre.
1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 16
10. IMPORTANCIA
RELATIVA
En la contabilidad, hay
operaciones que son
susceptibles de ser
cuantificadas en términos
monetarios, a las cuales se
les debe dar mayor atención.
Esta importancia debe
medirse en relación al resto
de operaciones de los
Estados Financieros. 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 17
11. REALIZACIÓN
Las operaciones económicas son
consideradas realizadas en la
contabilidad cuando se efectúan
transacciones con otra empresa,
creando así un derecho y una
obligación.
También se consideran
realizadas cuando hay
transformaciones internas y
eventos económicos externos
que modifiquen la estructura de
los recursos y cuyo efecto pueda
cuantificarse razonablemente en
1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 18
Ejercicio elabora
un MAPA
CONCEPTUAL
SOBRE EL TEMA
VISTO EN CLASE
1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidadMapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Reinaldo Daza
 
La Contabilidad Conceptos Basicos
La Contabilidad Conceptos BasicosLa Contabilidad Conceptos Basicos
La Contabilidad Conceptos Basicos
marvin aredo
 
La Tecnica Contable - Contabilidad I
La Tecnica Contable - Contabilidad ILa Tecnica Contable - Contabilidad I
La Tecnica Contable - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
WILLIAMFELIPEPELAEZM35
 
contabilidad y sus principios por norma fiallos
contabilidad y sus principios por norma fialloscontabilidad y sus principios por norma fiallos
contabilidad y sus principios por norma fiallosnormafiallos
 
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Leidy Sullon Neira
 
Principios De La Contabilidad
Principios De La ContabilidadPrincipios De La Contabilidad
Principios De La Contabilidad
Fabio
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2olgalucia32
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
Victor Valenzuela Castillo
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
vinasegovia
 
Contabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contableContabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contable
lilibethsr
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
lalo1352
 
Generalidades de la Contabilidad
Generalidades de la ContabilidadGeneralidades de la Contabilidad
Generalidades de la Contabilidad
Universidad Central del Ecuador
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
guillermo pereda
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble600582
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
JLescano
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidadMapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
Mapa conceptual sobre la historia de la contabilidad
 
La Contabilidad Conceptos Basicos
La Contabilidad Conceptos BasicosLa Contabilidad Conceptos Basicos
La Contabilidad Conceptos Basicos
 
La Tecnica Contable - Contabilidad I
La Tecnica Contable - Contabilidad ILa Tecnica Contable - Contabilidad I
La Tecnica Contable - Contabilidad I
 
Analisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivasAnalisis financiero diapositivas
Analisis financiero diapositivas
 
contabilidad y sus principios por norma fiallos
contabilidad y sus principios por norma fialloscontabilidad y sus principios por norma fiallos
contabilidad y sus principios por norma fiallos
 
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
 
Principios De La Contabilidad
Principios De La ContabilidadPrincipios De La Contabilidad
Principios De La Contabilidad
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
 
Empresa en marcha
Empresa en marchaEmpresa en marcha
Empresa en marcha
 
Contabilidad General
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
 
Contabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contableContabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contable
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 
Generalidades de la Contabilidad
Generalidades de la ContabilidadGeneralidades de la Contabilidad
Generalidades de la Contabilidad
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 

Destacado

Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar
Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiarContabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar
Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar
proanarodriguez
 
1. principios contables
1. principios contables1. principios contables
1. principios contables
norma8avila
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEduardo de la Cruz
 
Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
Gissel Samaniego
 
Activos no corrientes
Activos no corrientesActivos no corrientes
Activos no corrienteserikherlop
 
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...alejandra0924
 

Destacado (6)

Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar
Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiarContabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar
Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar
 
1. principios contables
1. principios contables1. principios contables
1. principios contables
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursos
 
Normas principios contables
Normas principios contablesNormas principios contables
Normas principios contables
 
Activos no corrientes
Activos no corrientesActivos no corrientes
Activos no corrientes
 
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...
 

Similar a Principios fundamentales de la contabilidad

Revista
RevistaRevista
Revista
manuelaa4
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadjose
 
Campos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidadCampos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidad
EDUARDO HINOJOSA RINCON
 
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdfunidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
felixcolucci
 
Emprendimiento manuela b
Emprendimiento manuela bEmprendimiento manuela b
Emprendimiento manuela b
manuela_35
 
Revista dijital
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
Jose Javier Gallardo
 
Revista dijital
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
Jose Javier Gallardo
 
Revista
Revista Revista
Revista
Paulinapp03
 
Revista
Revista Revista
Revista
Paulinapp03
 
Juliana
JulianaJuliana
Juliana
juliana914
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
AnaPriscilaGodoi
 
Los principios de la contabilidad. noemi
Los principios de la contabilidad.   noemiLos principios de la contabilidad.   noemi
Los principios de la contabilidad. noemi
noemiquispecalizaya
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
saferper
 
Libro contabilidad
Libro contabilidadLibro contabilidad
Libro contabilidad
Marvinsslide
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
nega2014
 
Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-
anolauri1989
 

Similar a Principios fundamentales de la contabilidad (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
1[1]. estados financieros
1[1]. estados financieros1[1]. estados financieros
1[1]. estados financieros
 
Campos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidadCampos de aplicación de la contabilidad
Campos de aplicación de la contabilidad
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdfunidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
 
Emprendimiento manuela b
Emprendimiento manuela bEmprendimiento manuela b
Emprendimiento manuela b
 
empresa
empresaempresa
empresa
 
Revista dijital
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
 
Revista dijital
Revista dijitalRevista dijital
Revista dijital
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Juliana
JulianaJuliana
Juliana
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Los principios de la contabilidad. noemi
Los principios de la contabilidad.   noemiLos principios de la contabilidad.   noemi
Los principios de la contabilidad. noemi
 
Basicos contabilidad
Basicos contabilidadBasicos contabilidad
Basicos contabilidad
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
Libro contabilidad
Libro contabilidadLibro contabilidad
Libro contabilidad
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Principios fundamentales de la contabilidad

  • 1. COMERCIO • Es el acto de negociar gran cantidad de artículos en una forma rápida y constante. El comercio sirve como intermediario entre el productor y el consumidor. 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 1
  • 2. EL COMERCIANTE. PERSONA INDIVIDUAL PERSONA JURÍDICA Son comerciantes quienes ejercen en nombre propio y con fines de lucro, cualesquiera de las actividades de : • Industria • Banca, seguros y fianzas • Intermediación en la circulación de bienes o prestación de servicios 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 2
  • 4. CONCEPTO:  La ecuación de contabilidad, o ecuación contable, es uno de los conceptos fundamentales en contabilidad, siendo la base sobre la que se sustenta el sistema contable por partida doble; se define, bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados, de la siguiente forma: Activo = Pasivo + Capital 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 4
  • 5. INTEGRACIÓN DE LOS VALORES ACTIVO • Son los bienes y derechos de comerciante • Activo corriente • Activo no corriente PASIVO • Son todas las obligaciones o deudas del comerciante • Pasivo corriente • Pasivo no corriente 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 5
  • 6. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONTABILIDAD SON REGLAS MÍNIMAS QUE DEBEN CUMPLIRSE PARA OBTENER, PROCESAR Y PRESENTAR POR MEDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS LA INFORMACIÓN CONTABLE DE UNA EMPRESA 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 6
  • 7. ESTOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES SE DENOMINAN: PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS 1. ENTIDAD 2. NEGOCIO EN MARCHA 3. CONSERVATISMO 4. COSTO HISTÓRICO ORIGINA 5. SUSTANCIA ANTES QUE FORMA 6. CONSISTENCIA O UNIFORMIDAD 7. REVELACIÓN SUFICIENTE 8. UNIDAD MONETARIA 9. PERIODO CONTABLE 10.IMPORTANCIA RELATIVA 11.REALIZACIÓN 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 7
  • 8. 1.ENTIDAD Es el nombre por medio del cual se identifica la empresa. Esto quiere decir que la empresa es un “ente” económico independiente de sus propietarios, que se debe dar a conocer en los Estados Financieros, al igual debe incluirse los bienes, valores, derechos y obligaciones de dicho ente. 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 8
  • 9. 2. NEGOCIO EN MARCHA Por este principio se entiende que a partir de la fecha en que empieza una entidad deberá tener operaciones en forma continua 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 9
  • 10. 3. CONSERVATISMO En el registro contable y en presentación debe evitarse la sobreevaluación de las ganancias y los activos. Esto significa que no deben anticiparse las ventas, los ingresos y las utilidades; por el contario es importante que se registre el pasivo y las pérdidas aunque no se tenga un dato exacto. 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 10
  • 11. 4. COSTO HISTÓRICO ORIGINAL Por este principio, se entiende que los bienes adquiridos por la empresa se deben contabilizar, según la cantidad de dinero que se desembolse o la estimación que se les haga en el momento en que se efectúe la compra, estimación que se les haga en el momento en que se efectué la compra. 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 11
  • 12. 5. SUSTANCIA ANTES QUE FORMA Las transacciones comerciales deben contabilizarse y presentarse de acuerdo a su realidad financiera, siempre y cuando se cumple con lo establecido por la ley 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 12
  • 13. 6. CONSISTENCIA O UNIFORMIDAD Los métodos, procedimientos y políticas contables utilizadas en los Estados Financieros, deben aplicarse uniformemente durante el período contable a través de ellos, con el fin de poder hacer comparaciones necesarias de un periodo a otro. 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 13
  • 14. 7. REVELACIÓN SUFICIENTE La información contable presentada en los estados financieros debe contener en forma clara y comprensible los aspectos necesarios para que el usuario, que la mayoría de veces es el gerente o administrador de la empresa pueda interpretarlos correctamente y tomar alguna decisión 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 14
  • 15. 8. UNIDAD MONETARIA Es la moneda con la que trabaja una entidad, dependiendo del país este establecida. El tipo de moneda utilizada, debe revelarse al principio de cada registro contable. 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 15
  • 16. 9. PERÍODO CONTABLE Es creado con el fin de informar periódicamente sobre la situación financiera de la empresa. Este periodo normalmente es de un año. Iniciando en Enero y finalizando en Diciembre. 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 16
  • 17. 10. IMPORTANCIA RELATIVA En la contabilidad, hay operaciones que son susceptibles de ser cuantificadas en términos monetarios, a las cuales se les debe dar mayor atención. Esta importancia debe medirse en relación al resto de operaciones de los Estados Financieros. 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 17
  • 18. 11. REALIZACIÓN Las operaciones económicas son consideradas realizadas en la contabilidad cuando se efectúan transacciones con otra empresa, creando así un derecho y una obligación. También se consideran realizadas cuando hay transformaciones internas y eventos económicos externos que modifiquen la estructura de los recursos y cuyo efecto pueda cuantificarse razonablemente en 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 18
  • 19. Ejercicio elabora un MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL TEMA VISTO EN CLASE 1/24/2016WENDY MARTINEZ DE ARMAS 19