SlideShare una empresa de Scribd logo
Fines fundamentales
de la contabilidad
Cristian Méndez Acosta
Ana Karen Demeza Muñoz
1) Establecer un control riguroso sobre cada
uno de los recursos y las obligaciones del
negocio.
 Los recursos son los medios utilizados por
las empresas para ejecutar sus actividades y
de esta manera alcanzar sus objetivos.
RECURSOS BÁSICOS DE LA EMPRESA
Los recursos se clasifican en:
Recursos Humanos
Recursos Financieros
Recursos Materiales o Físicos
Recursos Tecnológicos
Recursos Administrativos
Control de Obligaciones.1. Llevar contabilidad y conservarla.
2. Expedir y conservar comprobantes fiscales por las actividades que realice.
3. Presentar declaraciones informativas.
4. Formular un estado de posición financiera y levantar inventario de existencias
al 31 de diciembre de cada año.
5. Presentar declaración anual.
6. Expedir constancias. Si tiene trabajadores deberá entregarles constancia de
las percepciones que les pague y las retenciones que les efectúe, a más tardar en
el mes de enero de cada año.
7. Efectuar retenciones. Se deberá efectuar la retención del impuesto sobre la
renta cuando se paguen sueldos o salarios a trabajadores, y en su caso,
entregarles en efectivo las cantidades que resulten a su favor por concepto de
crédito al salario.
8. Llevar un registro específico de las inversiones por las que se tomó la opción
de deducción inmediata.
9. Calcular en la declaración anual del impuesto sobre la renta, la participación
de los trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU).
2) Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara
y verídica de la situación financiera que guarda el
negocio. Para cumplir con esta obligación se deben llevar como mínimo los libros diario y mayor, de manera
manual, mecanizada o electrónica, y registrar las operaciones que permitan lo siguiente:
Identificar cada venta que se realice y relacionarse con
la documentación que se expida.
Relacionar el estado de posición
financiera con las cuentas de cada operación.
Formular estados de posición financiera.
Relacionar cada operación con los saldos finales
de las cuentas.
Identificar las compras e inversiones que se
realicen para la actividad del negocio,
en donde pueda precisarse la fecha de
adquisición del bien o de la inversión.
Asegurarse de registrar todas las operaciones y
garantizar que se asienten correctamente en los
sistemas electrónicos que se tengan para ello.
Identificar las contribuciones que se deben devolver o
cancelar, por ejemplo, los productos que se vendan y
sean objeto de IVA. Igualmente, los descuentos y
bonificaciones que se hagan.
Asimismo, se registrá en la contabilidad la destrucción
o la donación de las mercancías o de los bienes en el
año en que esto se lleve a cabo.
Identificar los bienes, distinguiendo entre los
adquiridos o producidos, los que corresponden a
materias primas y productos terminados o
semiterminados, los vendidos, donados o destruidos Las anotaciones deben ser separadas para que se
distingan una de la otra, y deberán realizarse dentro de
los dos meses siguientes a la fecha en que se realicen las
operaciones.
La contabilidad, incluyendo toda la documentación de
carácter fiscal, deberá conservarse durante un periodo de
5 años.
La contabilidad se debe llevar en el domicilio
3) Proporcionar, en cualquier momento, una imagen
clara y verídica de la situación financiera que guarda
el negocio.
4) Prever con bastante anticipación el futuro
de la empresa.
 La planeación estratégica permite que la organización tome parte
activa e importante en la configuración de si futuro, permitiendo
emprender actividades y participar de ellas para controlar su
destino.
5) Servir como comprobante y fuente de información, ante
terceras personas; de todos aquellos actos de carácter
jurídico en que la contabilidad puede tener fuerza
probatoria conforme a lo establecido por la ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
Ana CY
 
Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia
devy flores
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
MariaSalazar198
 
Sistemas de polizas
Sistemas de polizasSistemas de polizas
Sistemas de polizas
carlos aguilar velazquez
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
Kleyber Castellano
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso ContableSoleUCE
 
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdfTP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
RonnyAlexandersSanch
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
samantharisa
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Jairo Acosta Solano
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
Eze Carloz
 
Ejercicio practico estado de cambios en el patrimonio (1)
Ejercicio practico estado de cambios en el patrimonio (1)Ejercicio practico estado de cambios en el patrimonio (1)
Ejercicio practico estado de cambios en el patrimonio (1)
Shaq Red Nose Suchitoto
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Alejandra Ontiveros
 
NORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptx
NORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptxNORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptx
NORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptx
AlvaroRomero918652
 
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
Janeth Lozano Lozano
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
El apalancamiento combinado
El apalancamiento combinadoEl apalancamiento combinado
El apalancamiento combinado
Juan Carlos Armas Chang
 

La actualidad más candente (20)

LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
 
Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Sistemas de polizas
Sistemas de polizasSistemas de polizas
Sistemas de polizas
 
El Presupuesto Maestro
El Presupuesto MaestroEl Presupuesto Maestro
El Presupuesto Maestro
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Proceso Contable
Proceso ContableProceso Contable
Proceso Contable
 
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdfTP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
TP Produccion Conjunta Resueltos.pdf
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Elementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y ClasificacionElementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y Clasificacion
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
 
Ejercicio practico estado de cambios en el patrimonio (1)
Ejercicio practico estado de cambios en el patrimonio (1)Ejercicio practico estado de cambios en el patrimonio (1)
Ejercicio practico estado de cambios en el patrimonio (1)
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
NORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptx
NORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptxNORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptx
NORMAS DE CONTABILIDAD 3, 6 Y 11 .pptx
 
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
2. Contabilidad de Costos: Contabilización del cuarto elemento
 
Nic 11
Nic 11 Nic 11
Nic 11
 
El apalancamiento combinado
El apalancamiento combinadoEl apalancamiento combinado
El apalancamiento combinado
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 

Similar a Fines fundamentales de la contabilidad

Presentacion contabilidad básica
Presentacion contabilidad básicaPresentacion contabilidad básica
Presentacion contabilidad básica
jostorrdd
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
AlejandraJara77
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
mariajosevasquez21
 
Contabilidad diapositivas 10C 2017
Contabilidad diapositivas 10C 2017Contabilidad diapositivas 10C 2017
Contabilidad diapositivas 10C 2017
juan MIRANDA
 
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
Patricia M. Dorantes Hernández
 
CICLO_CONTABLE_BAJO_NIIF.pptx
CICLO_CONTABLE_BAJO_NIIF.pptxCICLO_CONTABLE_BAJO_NIIF.pptx
CICLO_CONTABLE_BAJO_NIIF.pptx
Yesenia198222
 
Ensayo d-ensayo
Ensayo d-ensayoEnsayo d-ensayo
Ensayo d-ensayoSandysac
 
Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!cles12
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
politicas
politicaspoliticas
politicas
candysweet2015
 
La Contabilidad
La Contabilidad La Contabilidad
La Contabilidad
EneymarMendoza
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
Silvia Sigcha
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
Maria Carolina Ruiz
 
Marco conceptual y normativo de la rpesentacion de estados financieros
Marco conceptual y normativo de la rpesentacion de  estados financierosMarco conceptual y normativo de la rpesentacion de  estados financieros
Marco conceptual y normativo de la rpesentacion de estados financieros
delesga
 
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docxcontabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
ssuser38630a1
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencialglab
 
Contabilidad Para Emprendores
Contabilidad Para EmprendoresContabilidad Para Emprendores
Contabilidad Para Emprendores
Eduado Perez
 
Contabilidad Perea Francesca 10°B
Contabilidad Perea Francesca 10°BContabilidad Perea Francesca 10°B
Contabilidad Perea Francesca 10°B
francescaperea99
 

Similar a Fines fundamentales de la contabilidad (20)

Presentacion contabilidad básica
Presentacion contabilidad básicaPresentacion contabilidad básica
Presentacion contabilidad básica
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad (contabilidad)
Contabilidad (contabilidad)Contabilidad (contabilidad)
Contabilidad (contabilidad)
 
Contabilidad diapositivas 10C 2017
Contabilidad diapositivas 10C 2017Contabilidad diapositivas 10C 2017
Contabilidad diapositivas 10C 2017
 
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
 
CICLO_CONTABLE_BAJO_NIIF.pptx
CICLO_CONTABLE_BAJO_NIIF.pptxCICLO_CONTABLE_BAJO_NIIF.pptx
CICLO_CONTABLE_BAJO_NIIF.pptx
 
Ensayo d-ensayo
Ensayo d-ensayoEnsayo d-ensayo
Ensayo d-ensayo
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
politicas
politicaspoliticas
politicas
 
La Contabilidad
La Contabilidad La Contabilidad
La Contabilidad
 
Contabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamentalContabilidad gubernamental
Contabilidad gubernamental
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Marco conceptual y normativo de la rpesentacion de estados financieros
Marco conceptual y normativo de la rpesentacion de  estados financierosMarco conceptual y normativo de la rpesentacion de  estados financieros
Marco conceptual y normativo de la rpesentacion de estados financieros
 
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docxcontabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
contabilidad-basica-manual-y-casos-practicos.docx
 
Contabilidad gerencial
Contabilidad gerencialContabilidad gerencial
Contabilidad gerencial
 
Contabilidad Para Emprendores
Contabilidad Para EmprendoresContabilidad Para Emprendores
Contabilidad Para Emprendores
 
Contabilidad Perea Francesca 10°B
Contabilidad Perea Francesca 10°BContabilidad Perea Francesca 10°B
Contabilidad Perea Francesca 10°B
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Fines fundamentales de la contabilidad

  • 1. Fines fundamentales de la contabilidad Cristian Méndez Acosta Ana Karen Demeza Muñoz
  • 2. 1) Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos y las obligaciones del negocio.  Los recursos son los medios utilizados por las empresas para ejecutar sus actividades y de esta manera alcanzar sus objetivos. RECURSOS BÁSICOS DE LA EMPRESA Los recursos se clasifican en: Recursos Humanos Recursos Financieros Recursos Materiales o Físicos Recursos Tecnológicos Recursos Administrativos
  • 3. Control de Obligaciones.1. Llevar contabilidad y conservarla. 2. Expedir y conservar comprobantes fiscales por las actividades que realice. 3. Presentar declaraciones informativas. 4. Formular un estado de posición financiera y levantar inventario de existencias al 31 de diciembre de cada año. 5. Presentar declaración anual. 6. Expedir constancias. Si tiene trabajadores deberá entregarles constancia de las percepciones que les pague y las retenciones que les efectúe, a más tardar en el mes de enero de cada año. 7. Efectuar retenciones. Se deberá efectuar la retención del impuesto sobre la renta cuando se paguen sueldos o salarios a trabajadores, y en su caso, entregarles en efectivo las cantidades que resulten a su favor por concepto de crédito al salario. 8. Llevar un registro específico de las inversiones por las que se tomó la opción de deducción inmediata. 9. Calcular en la declaración anual del impuesto sobre la renta, la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa (PTU).
  • 4. 2) Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara y verídica de la situación financiera que guarda el negocio. Para cumplir con esta obligación se deben llevar como mínimo los libros diario y mayor, de manera manual, mecanizada o electrónica, y registrar las operaciones que permitan lo siguiente: Identificar cada venta que se realice y relacionarse con la documentación que se expida. Relacionar el estado de posición financiera con las cuentas de cada operación. Formular estados de posición financiera. Relacionar cada operación con los saldos finales de las cuentas. Identificar las compras e inversiones que se realicen para la actividad del negocio, en donde pueda precisarse la fecha de adquisición del bien o de la inversión. Asegurarse de registrar todas las operaciones y garantizar que se asienten correctamente en los sistemas electrónicos que se tengan para ello. Identificar las contribuciones que se deben devolver o cancelar, por ejemplo, los productos que se vendan y sean objeto de IVA. Igualmente, los descuentos y bonificaciones que se hagan. Asimismo, se registrá en la contabilidad la destrucción o la donación de las mercancías o de los bienes en el año en que esto se lleve a cabo. Identificar los bienes, distinguiendo entre los adquiridos o producidos, los que corresponden a materias primas y productos terminados o semiterminados, los vendidos, donados o destruidos Las anotaciones deben ser separadas para que se distingan una de la otra, y deberán realizarse dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que se realicen las operaciones. La contabilidad, incluyendo toda la documentación de carácter fiscal, deberá conservarse durante un periodo de 5 años. La contabilidad se debe llevar en el domicilio
  • 5. 3) Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara y verídica de la situación financiera que guarda el negocio.
  • 6. 4) Prever con bastante anticipación el futuro de la empresa.  La planeación estratégica permite que la organización tome parte activa e importante en la configuración de si futuro, permitiendo emprender actividades y participar de ellas para controlar su destino.
  • 7. 5) Servir como comprobante y fuente de información, ante terceras personas; de todos aquellos actos de carácter jurídico en que la contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a lo establecido por la ley.