SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETIN
INFORMATIVO
Valencia, febrero del 2023.
Estudiante: Wendys Banda
Cédula: 26.338088
Contaduría Pública.
RESUMEN
Gastos.
Perdidas.
Utilidad
Ganancia.
Administración financiera.
Presupuesto.
Principios del manejo de
las finanzas.
COSTO
Costo, es el valor de
sacrificio para
obtener productos
que luego se
recuperan.
Para fabricar se
necesita materiales,
trabajadores,
servicios.
Se sacrifican esas
cosas para fabricar el
producto.
El costo es un valor
monetario para
adquirir nuestra
actividad productiva.
BOLETIN
INFORMATIVO
GASTO
El gasto: es un desembolso de dinero
que no se recupera aun cuando se
vendan muchos productos, costos
indirectos, costos adm, costos
financieros, etc.
GANANCIA
Es ingreso para la
empresa
correspondiente a
los beneficios por
comercial bienes o
servicios.
Cabe destacar que,
es un dinero que la
organización
percibe al
momento de
vender, no
considera alguna
otro factor, sino
solo lo ingresado.
UTILIDAD
Es el beneficio monetario logrado por los
esfuerzos realizados por la empresa para la
productividad. Cabe destacar que, la
utilidad es la cantidad de dinero ingresado
en el proceso productivo menos los gastos
operativos o gastos para generar productos
o servicios.
Utilizada para reinvertir en el negocio o
recibir la ganancia final a los accionistas o
inversionistas
Pérdida
Lo que la empresa pierde y no lleva beneficios, es todo el dinero
que es pierde por culpa de todo aquello que no se vende en un
periodo de tiempo determinado o aquellos productos dañados,
entre otros.
02
El presupuesto sirve para cualquier individuo que quiera
corregir sus finanzas o controlarla
Juega un papel muy importante porque si se realiza
correctamente podemos conocer los ingresos y los gastos
de nuestro día a día (luz, agua, comida, entre otras), de esa
forma analizaremos, y/o modificaremos de forma
inteligente para aprovechar al máximo nuestras finanzas.
PRESUPUESTO
ESQUEMA DEL PRESUPUESTO
Claro, tener un presupuesto no implica que sea un
generador de ingresos, pero si un ordenador de todos
nuestros movimientos financieros o económicos. Tener un
orden plasmado de las fechas correspondientes de los
pagos nos permite saber como gestionar las
cancelaciones.
Para poder canalizar a donde va el dinero hay que
determinar los deseos o gustos en los que se quiere
invertir el presupuesto.
02
PRESUPUESTO
1) Tener una estrategia de inversión: en la que
identificamos la etapa en la que se encuentra una
personal, además de determinar el compromiso y
ahorros previos.
2) Identificar el riesgo de las inversiones: saber y
conocer que tan factibles será la inversión a realizar.
3) Considerar los efectos de inflación: tomar las
previsiones correspondientes para aquellas inversiones
de mediano y largo plazo.
4) Diversificar la cartera de inversión: diversificar sus
carteras entre los distintos instrumentos existentes.
5) Inversión Inmobiliaria: dado que permiten un
apalancamiento financiero, diversificación
geográficamente, buena protección con respecto a la
inflación.
RESEÑARTE | NÚMERO 23
02
PRINCIPIO PARA EL MANEJO DE LAS
FINANZAS PERSONALES:
6) Revisar los activos a lo largo del ciclo de vida: a la
edad de retiro empezar a disminuir la proporcion
de carter invertida a instrumentos de renta fija.
7) Honrar los compromisos y vivir de lo que se
tiene.
8) Emplear de manera inteligente los ingresos
extras: analizar como utilizarlo..
9)Considerar el efecto impositivo de las decisiones
financieras: es la labor del asesor financiero.
10) Cuando ya no esté disponible es preciso
asegurar junto con los abogados y un especialista
financiero la situacion de los beneficiafrios de la
herencia.
RESEÑARTE | NÚMERO 23
02
Principio para el manejo de las
finanzas personales:
A medida que comenzamos a interrogarnos respecto a nuestras
finanzas vamos descubriendo en que situación financiera estamos.
Conocer como, cuando y por que gastamos mas o menos de los
ingresos nos puede dar un vistazo del comportamiento económico
que tiene nuestra vida
RESEÑARTE | NÚMERO 23
02
NUESTRA SITUACIÓN
FINANCIERA...
02
El ahorro funciona a corto plazo, pospone el gasto y es
seguro.
Pero la inversión es a largo plazo, se intercambia
dinero por algo, esperando una ganancia futura.
Es preciso comenzar a realizar una planificación
financiera exitosa con la ayuda de banqueros,
contadores o financieros para que puedan asesorar.
Es importante el ahorro cuando se quiere tener
seguridad financiera.
Lugares donde se puede ahorrar:
Cuenta de ahorros, cuenta de mercado monetario, certificado
de posito, bono de ahorro y seguro.
LA
ADMINISTRACIÓN
DEL DINERO
AHORRO VS INVERSIÓN
RESEÑARTE | NÚMERO 23
02
Cuenta de ahorros.
Cuenta de mercado monetario.
Certificado depósito.
Bono de ahorros.
Seguro.
LA
ADMINISTRACIÓN
DEL DINERO
LUGARES DONDE SE PUEDE AHORRAR:

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf

boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
freduartAntonioVarga
 
boletin informativo act 2
boletin informativo act 2boletin informativo act 2
boletin informativo act 2
freduartAntonioVarga
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
AmericaMata1
 
Presupuesto i boletin
Presupuesto i boletinPresupuesto i boletin
Presupuesto i boletin
JuanBritesBozo
 
Boletin nuevo..
Boletin nuevo..Boletin nuevo..
Boletin nuevo..
JuanBritesBozo
 
Boletín de información financiera
Boletín de información financieraBoletín de información financiera
Boletín de información financiera
Jeferson Guanipa
 
Boletin informativo definitivo
Boletin informativo definitivoBoletin informativo definitivo
Boletin informativo definitivo
ElvinGallegos1
 
Boletín de Información Financiera
Boletín de Información FinancieraBoletín de Información Financiera
Boletín de Información Financiera
AndreaRicoRamos
 
Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto
Hdco27
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
lilibethvelasquez1
 
Boletin Informativo act 2.pptx
Boletin Informativo act 2.pptxBoletin Informativo act 2.pptx
Boletin Informativo act 2.pptx
RobertoRodriguezferr
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
JhaneydyFlores
 
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos. Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
EmilisTorres
 
Presupuesto I
Presupuesto IPresupuesto I
Presupuesto I
AndreinaFreitez1
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
AntonellaMarchn1
 
Act ii presupuesto
Act ii  presupuestoAct ii  presupuesto
Act ii presupuesto
paolamayz
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
Ceci Hernandez
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
AngelicaMoya7
 
Boletin Norbelys Gomez
Boletin Norbelys Gomez Boletin Norbelys Gomez
Boletin Norbelys Gomez
NorbelysGomez
 
Boletin norbelys gomez 20664969
Boletin norbelys gomez 20664969Boletin norbelys gomez 20664969
Boletin norbelys gomez 20664969
NorbelysGomez
 

Similar a ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf (20)

boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
 
boletin informativo act 2
boletin informativo act 2boletin informativo act 2
boletin informativo act 2
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Presupuesto i boletin
Presupuesto i boletinPresupuesto i boletin
Presupuesto i boletin
 
Boletin nuevo..
Boletin nuevo..Boletin nuevo..
Boletin nuevo..
 
Boletín de información financiera
Boletín de información financieraBoletín de información financiera
Boletín de información financiera
 
Boletin informativo definitivo
Boletin informativo definitivoBoletin informativo definitivo
Boletin informativo definitivo
 
Boletín de Información Financiera
Boletín de Información FinancieraBoletín de Información Financiera
Boletín de Información Financiera
 
Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Boletin Informativo act 2.pptx
Boletin Informativo act 2.pptxBoletin Informativo act 2.pptx
Boletin Informativo act 2.pptx
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
 
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos. Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
 
Presupuesto I
Presupuesto IPresupuesto I
Presupuesto I
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
 
Act ii presupuesto
Act ii  presupuestoAct ii  presupuesto
Act ii presupuesto
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin Norbelys Gomez
Boletin Norbelys Gomez Boletin Norbelys Gomez
Boletin Norbelys Gomez
 
Boletin norbelys gomez 20664969
Boletin norbelys gomez 20664969Boletin norbelys gomez 20664969
Boletin norbelys gomez 20664969
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

ACTIVIDAD 2- 1ER CORTE.pdf

  • 1. BOLETIN INFORMATIVO Valencia, febrero del 2023. Estudiante: Wendys Banda Cédula: 26.338088 Contaduría Pública. RESUMEN Gastos. Perdidas. Utilidad Ganancia. Administración financiera. Presupuesto. Principios del manejo de las finanzas.
  • 2. COSTO Costo, es el valor de sacrificio para obtener productos que luego se recuperan. Para fabricar se necesita materiales, trabajadores, servicios. Se sacrifican esas cosas para fabricar el producto. El costo es un valor monetario para adquirir nuestra actividad productiva. BOLETIN INFORMATIVO GASTO El gasto: es un desembolso de dinero que no se recupera aun cuando se vendan muchos productos, costos indirectos, costos adm, costos financieros, etc.
  • 3. GANANCIA Es ingreso para la empresa correspondiente a los beneficios por comercial bienes o servicios. Cabe destacar que, es un dinero que la organización percibe al momento de vender, no considera alguna otro factor, sino solo lo ingresado. UTILIDAD Es el beneficio monetario logrado por los esfuerzos realizados por la empresa para la productividad. Cabe destacar que, la utilidad es la cantidad de dinero ingresado en el proceso productivo menos los gastos operativos o gastos para generar productos o servicios. Utilizada para reinvertir en el negocio o recibir la ganancia final a los accionistas o inversionistas Pérdida Lo que la empresa pierde y no lleva beneficios, es todo el dinero que es pierde por culpa de todo aquello que no se vende en un periodo de tiempo determinado o aquellos productos dañados, entre otros.
  • 4. 02 El presupuesto sirve para cualquier individuo que quiera corregir sus finanzas o controlarla Juega un papel muy importante porque si se realiza correctamente podemos conocer los ingresos y los gastos de nuestro día a día (luz, agua, comida, entre otras), de esa forma analizaremos, y/o modificaremos de forma inteligente para aprovechar al máximo nuestras finanzas. PRESUPUESTO ESQUEMA DEL PRESUPUESTO
  • 5. Claro, tener un presupuesto no implica que sea un generador de ingresos, pero si un ordenador de todos nuestros movimientos financieros o económicos. Tener un orden plasmado de las fechas correspondientes de los pagos nos permite saber como gestionar las cancelaciones. Para poder canalizar a donde va el dinero hay que determinar los deseos o gustos en los que se quiere invertir el presupuesto. 02 PRESUPUESTO
  • 6. 1) Tener una estrategia de inversión: en la que identificamos la etapa en la que se encuentra una personal, además de determinar el compromiso y ahorros previos. 2) Identificar el riesgo de las inversiones: saber y conocer que tan factibles será la inversión a realizar. 3) Considerar los efectos de inflación: tomar las previsiones correspondientes para aquellas inversiones de mediano y largo plazo. 4) Diversificar la cartera de inversión: diversificar sus carteras entre los distintos instrumentos existentes. 5) Inversión Inmobiliaria: dado que permiten un apalancamiento financiero, diversificación geográficamente, buena protección con respecto a la inflación. RESEÑARTE | NÚMERO 23 02 PRINCIPIO PARA EL MANEJO DE LAS FINANZAS PERSONALES:
  • 7. 6) Revisar los activos a lo largo del ciclo de vida: a la edad de retiro empezar a disminuir la proporcion de carter invertida a instrumentos de renta fija. 7) Honrar los compromisos y vivir de lo que se tiene. 8) Emplear de manera inteligente los ingresos extras: analizar como utilizarlo.. 9)Considerar el efecto impositivo de las decisiones financieras: es la labor del asesor financiero. 10) Cuando ya no esté disponible es preciso asegurar junto con los abogados y un especialista financiero la situacion de los beneficiafrios de la herencia. RESEÑARTE | NÚMERO 23 02 Principio para el manejo de las finanzas personales:
  • 8. A medida que comenzamos a interrogarnos respecto a nuestras finanzas vamos descubriendo en que situación financiera estamos. Conocer como, cuando y por que gastamos mas o menos de los ingresos nos puede dar un vistazo del comportamiento económico que tiene nuestra vida RESEÑARTE | NÚMERO 23 02 NUESTRA SITUACIÓN FINANCIERA...
  • 9. 02 El ahorro funciona a corto plazo, pospone el gasto y es seguro. Pero la inversión es a largo plazo, se intercambia dinero por algo, esperando una ganancia futura. Es preciso comenzar a realizar una planificación financiera exitosa con la ayuda de banqueros, contadores o financieros para que puedan asesorar. Es importante el ahorro cuando se quiere tener seguridad financiera. Lugares donde se puede ahorrar: Cuenta de ahorros, cuenta de mercado monetario, certificado de posito, bono de ahorro y seguro. LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO AHORRO VS INVERSIÓN
  • 10. RESEÑARTE | NÚMERO 23 02 Cuenta de ahorros. Cuenta de mercado monetario. Certificado depósito. Bono de ahorros. Seguro. LA ADMINISTRACIÓN DEL DINERO LUGARES DONDE SE PUEDE AHORRAR: