SlideShare una empresa de Scribd logo
Los buenos hábitos
financieros ayudan
a gastar lo estricta-
mente necesario
ahorrar y alcanzar
sus metas financie-
ras con mayor rapi-
dez.
Tener control sobre
el dinero significa
hacer que funcione
para uno mismo.
En ese sentido vale
la pena tomar en
cuenta algunos há-
bitos que ayudan .
Costo
Mas de una vez al hacer un
reto de efectivo en un cajero
automático, un familiar o
amigo comenta sorprendido
la cantidad de dinero que
tiene o que le falta en su
cuenta bancaria .
A veces sucede
porque simple-
mente no ha queri-
do saber hasta
ese momento que
esta haciendo con
su dinero o solo
por despreocupa-
ción.
Si esa persona se
tomara un minuto
al día para revisar
sus cuentas sea
transacciones
recientes y el pro-
greso que requiere
sus objeticos financieros
tendría información suficien-
te para evitar sorpresas y
saber donde se encuentra
financieramente hablando.
Pie de imagen o gráfico.
Finanzas
Financiamiento personal
b o l e t í n
Ahorro automático
La mayoría de las personas
posterga su decisión de
ahorro porque no tiene tiem-
po de ir al banco o porque el
dinero excedente en otras
cosas.
Por eso, permiten ahora
programar automáticamente
por objeticos.
Es una de las maneras mas
fáciles de ayudar a que el
dinero crezca. Es solo cues-
tión entrar a la banca por
internet o banca móvil y
programar sus ahorros.
Comenzar con un 1% o 2%
de los ingresos no esta mal.
Si bien es importante apro-
vechar las ofertas y promo-
ciones hay que hacerlo res-
ponsablemente para evitar
perder el control de las fi-
nanzas personales al com-
parar.
Una manera es establecer
un limite diario para los gas-
tos. Cuando se llega a dicho
limite la tarjeta digital notifi-
cara impedir que se puedan
realizar nuevas comprar .
En esta función se puede
administrar como mejor con-
venga activándola cuando te
quiera y editando la canti-
dad limite cuando se necesi-
te.
llega el estado de cuenta y
se tiene que pagar con dine-
ro que a veces no se tiene
Por eso, sin sentimos que
estamos gastando de mas
con dinero una idea es con-
gelar
(literalmente) la tarjeta de
crédito
Una tarjeta de crédito pue-
de ser vista como opción
para tener la capacidad de
pagar por todo.
Un viaje, la bicicleta con
motor que tanto se quiere.
Una buena cena en un res-
taurante, etc.
Pero esa sensación de liber-
tad puede acabarse ni bien
En un lugar lo recomenda-
ble es reemplazar la tarjeta
de crédito por una de debito
que estará asociada directa-
mente a la cuenta de ingre-
sos y así podremos saber
hasta donde se puede gas-
tar.
Creencia en relación al gasto
Gasto
Exceso de gasto
das las mañanas ahora el
lema a crear tiene que tener
la misión combatir este lema
o creencia se puede anotar
y llevar consiguió ya sea un
aviso en el escritorio o como
fondo de pantalla en el celu-
lar .
Adaptar una creencia perso-
nal puede ayudarnos tam-
bién en los ámbitos de las
finanzas.
Se puede empezar pensan-
do en un ámbito de gastos
que se quisiera cambiar
como por ejemplo los 10
que se gasta en el café to-
Debemos mantener en
cuenta los gatos a los
hora de hacer compra
que muchas veces no
son controlados
Pie de imagen o gráfico.
Página 2
Página 3
Un presupuesto es un plan
integrador y coordinador
que expresa en términos
financieros con respecto a
las operaciones y recursos
que forman parte de una
empresa para un periodo
determinado, con el fin de
lograr los objetivos fijados
por la alta gerencia.
Es un plan, esto significa
que el presupuesto expresa
lo que la administración
tratará de realizar.
En términos monetarios:
significa que debe ser ex-
presado en unidades mone-
tarias.
Recursos: No es suficiente
con conocer los ingresos
y gastos del futuro, la
empresa debe planear
los recursos necesarios
para realizar sus planes
de operación, lo cual se
logra, con la planeación
financiera que incluya:
1. Presupuesto de
Efectivo.
Presupuesto de adicio-
nes de activos.
Lograr los resultados de las
operaciones periódicas
 Planear los resultados
de la organización en
dinero y volúmenes.
 Controlar el manejo de
ingresos y egresos de
la empresa.
 Coordinar y relacionar
las actividades de la
organización.
Presupuesto financiero
Presupuesto
cuando se juzgue conve-
niente para efectos de retro-
alimentación, lo que permite
tomar las acciones correcti-
vas que se juzguen oportu-
nas en cada situación. a
ciertos datos del estado de
resultados presupuestado
expresa el estado de situa-
ción financiera presupuesta-
do y el estado de flujo de
efectivo presupuestado.
presupuestado indican la
situación proyectada. Con
estos informes queda con-
cluida la elaboración del
plan anual o plan maestro
de una empresa.
quiere colocar la empresa,
así como cada una de las
áreas, de acuerdo con los
objetivos que se fijaron para
lograr la situación global.
Parte de los estados finan-
cieros presupuestados
anuales, pueden elaborarse
reportes financieros men-
suales o trimestrales o
Página 4
Estadística financiera
Principios para el manejo de las finanzas personales:
V Se debe identificar la etapa en la cual se encuentra la persona en sus ciclo vital.
V Determinar cuales son sus compromisos a corto, mediano y largo plazo.
V Características de la persona, tales como el numero de personas que dependen de su ingreso, entre otros
V El riesgo de las inversiones es un calculo de la probabilidad de que los pagos prometidos por la reali-
zación de una inversión no se materialicen como se había programado.
Tercer principio. Tomar en cuenta los efectos de la inflación.
V Uno de los retos de cualquier persona que pretende realizar una inversión a largo plazo, se enfoca
en acumular recursos e incrementar su poder adquisitivo a lo largo del tiempo.
Segundo principio. Identificar el riesgo de las inversiones.
Cuarto principio. Diversificar la cartera de inversión :
 Los inversionistas deben diversificar sus carteras entre los instrumentos existentes, a pesar de la
aversión al riesgo .
Decimo principio. Cuando ya no estés.
V El asesor financiero en conjunto con el abogado deberán estu-
diar en detalle los bienes que su asesorado piensa dejar en he-
rencia.
V De esta manera se puede prevenir la posible disputa de los beneficiarios
Noveno principio. Considerar el efectivo impositivo de las decisiones financieras.
V El asesor financiero en conjunto con el abogado deberán estudiar en detalle los bienes que su asesorado piensa dejar en herencia.
Las finanzas personales tratan de la aplicación de los
principios de las finanzas en la gestión de los recursos de
un individuo o familia.
Las finanzas personales se ocupan de cómo los individuos o
familias administran sus recursos a lo largo de su vida. En su
análisis se incluyen no sólo los ingresos y gastos recibidos o
pagados durante la vida sino que también, las herramientas o
productos financieros con los que cuenta los individuos o fa-
Finanzas personales
dispone. Por ejemplo: casas,
terrenos, coches, etc.
Pasivos:
deudas que mantenemos con
terceros. Por ejem-
plo: deuda con un banco o un
amigo.
Las finanzas personales
cuentan con los siguientes
elementos básicos:
Ingresos: son todos los
recursos o entradas de
los que se dispone. Por
ejemplo:
salarios, rentas de alquiler
de piso o coche, venta
de bienes, etc.
 Gastos: se refiere a las
salidas o pago por distintos
conceptos. Así por ejemplo:
pago del alquiler, compra de
alimentos, etc.
Activos: bienes de larga
duración con los que se
Elementos de las finanzas personales
¡Estamos en
la Web!
example.com
AHORRO
El ahorro es la parte del ingreso (nacional, familiar o per-
sonal) que no se destina a la compra de bienes de consu-
mo.
El ahorro se obtiene restándole a los ingresos totales el gasto
total en consumo. De esta forma, Ahorro = Ingresos - Gastos.
El ahorro privado lo llevan a cabo las unidades familiares y las
empresas, mientras que el ahorro público lo realiza el go-
bierno.
INVERSIÓN & AHORRO
aumento en la capaci-
dad productiva futura
de la economía. La in-
versión bruta es el nivel
total de la inversión
n e t a d e s c u e n t a
la depreciación del ca-
pital. Esta última deno-
ta la parte de la inver-
sión que aumenta el
stock de capital. En
teoría económica el
ahorro macroeconómi-
co es igual a la inver-
INVERSIÓN
Contrario al ahorro, se
encuentra lo que común-
mente se denomina Inver-
sión. La inversión, es el
flujo de producto de un
período dado que se usa
para mantener o incre-
m e n t a r e l s t o c k
de capital de la economía.
El gasto de inversión trae
como consecuencia un
Fije metas
§ Incluya estrategias a corto y
alargo plazo.
Apoye la planificación con un
presupuesto practico y que
función
§ Revise la planificación regu-
larmente
§ Escriba el plan.
Seguro
Cuentas de ahorro
Bonos de ahorro
PREOCUPACIONES Y PROBLEMAS CUANDO SE AHORRA
Como realizar una planificación financiera exitosa
LUGARES DONDE SE PUEDE AHORRAR
Seguridad
Restricciones
Liquidez
Página 9
No utilice nombres ni contraseñas de usuario que sean fáciles
de adivinar.
Cambie la contraseñas con frecuencia.
 Informe toda operación que le resulte desconocida.
PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN INTERNET
Pie de imagen o gráfi-
co.
Tener prevención en gasto y ahorros nos hacer un mejer
financiamiento y mejer en cuanto a las cuentas
Página 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin nuevo..
Boletin nuevo..Boletin nuevo..
Boletin nuevo..
JuanBritesBozo
 
Principios para el_manejo_de_las_finanzas_personales
Principios para el_manejo_de_las_finanzas_personalesPrincipios para el_manejo_de_las_finanzas_personales
Principios para el_manejo_de_las_finanzas_personales
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Conoce tus Finanzas...
Conoce tus Finanzas...Conoce tus Finanzas...
Conoce tus Finanzas...
MarianaChirinos5
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
RoyberthArends
 
Cómo hacer un presupuesto
Cómo hacer un presupuestoCómo hacer un presupuesto
Cómo hacer un presupuesto
Prendamex
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
IranyAlbornoz
 
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
JesusMontilla23
 
Guia de aprendizaje maricel
Guia de aprendizaje maricelGuia de aprendizaje maricel
Guia de aprendizaje maricel
maricel_gonzalez
 
Natasha.castillo.doc
Natasha.castillo.docNatasha.castillo.doc
Natasha.castillo.doc
natashacastillo6
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
clayruska flete
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
RobertoGomez106109
 
Exposixion ahorro
Exposixion ahorroExposixion ahorro
Exposixion ahorro
andreitabm
 
Boletin Presupuesto
Boletin Presupuesto Boletin Presupuesto
Boletin Presupuesto
Jose Hernandez
 
Presupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletinPresupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletin
jheisonescorihuela
 
Educación Financiera ChevyPlan
Educación Financiera ChevyPlanEducación Financiera ChevyPlan
Educación Financiera ChevyPlan
Tus Finanzas
 
Boletin, presupuesto 1
Boletin, presupuesto 1Boletin, presupuesto 1
Boletin, presupuesto 1
StefhannyQuevedo
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
Kaileshka
 

La actualidad más candente (17)

Boletin nuevo..
Boletin nuevo..Boletin nuevo..
Boletin nuevo..
 
Principios para el_manejo_de_las_finanzas_personales
Principios para el_manejo_de_las_finanzas_personalesPrincipios para el_manejo_de_las_finanzas_personales
Principios para el_manejo_de_las_finanzas_personales
 
Conoce tus Finanzas...
Conoce tus Finanzas...Conoce tus Finanzas...
Conoce tus Finanzas...
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Cómo hacer un presupuesto
Cómo hacer un presupuestoCómo hacer un presupuesto
Cómo hacer un presupuesto
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
Presupuesto 1, Guia sobre el costo y el presupuesto.
 
Guia de aprendizaje maricel
Guia de aprendizaje maricelGuia de aprendizaje maricel
Guia de aprendizaje maricel
 
Natasha.castillo.doc
Natasha.castillo.docNatasha.castillo.doc
Natasha.castillo.doc
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Exposixion ahorro
Exposixion ahorroExposixion ahorro
Exposixion ahorro
 
Boletin Presupuesto
Boletin Presupuesto Boletin Presupuesto
Boletin Presupuesto
 
Presupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletinPresupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletin
 
Educación Financiera ChevyPlan
Educación Financiera ChevyPlanEducación Financiera ChevyPlan
Educación Financiera ChevyPlan
 
Boletin, presupuesto 1
Boletin, presupuesto 1Boletin, presupuesto 1
Boletin, presupuesto 1
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 

Similar a Boletin Norbelys Gomez

Boletineukaris
BoletineukarisBoletineukaris
Boletineukaris
EukarisEscudero
 
Boletin
BoletinBoletin
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Fundación San Pablo
 
Boletín de Información Financiera
Boletín de Información FinancieraBoletín de Información Financiera
Boletín de Información Financiera
AndreaRicoRamos
 
Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto
Hdco27
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
lilibethvelasquez1
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
keillysilva
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
zarayaquelin1
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
Vidanyelisborrego
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
MarianyeliOviedo
 
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JosNuez24
 
Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2
Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2
Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2
Betty Villegas
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
JohanaQuintero43
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
KeiRumbos
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
sari150051
 
Cómo Manejar el Dinero Sabiamente
Cómo Manejar el Dinero SabiamenteCómo Manejar el Dinero Sabiamente
Cómo Manejar el Dinero Sabiamente
energetictransl98
 
EL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptx
EL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptxEL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptx
EL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptx
sisimosolorzano
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
brandonberman3
 
Aprenda a administrar su dinero
Aprenda a administrar su dineroAprenda a administrar su dinero
Aprenda a administrar su dinero
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.
JHOANNYFREITES
 

Similar a Boletin Norbelys Gomez (20)

Boletineukaris
BoletineukarisBoletineukaris
Boletineukaris
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vidaQué es el ahorro consumo y calidad de vida
Qué es el ahorro consumo y calidad de vida
 
Boletín de Información Financiera
Boletín de Información FinancieraBoletín de Información Financiera
Boletín de Información Financiera
 
Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto Finanzas presupuesto
Finanzas presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
 
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
JOSE NUÑEZ PRESUPUESTO
 
Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2
Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2
Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptxGUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
GUIA DE PRESUPUESTO ACTIVIDAD 2.pptx
 
PRESUPUESTO
PRESUPUESTOPRESUPUESTO
PRESUPUESTO
 
Cómo Manejar el Dinero Sabiamente
Cómo Manejar el Dinero SabiamenteCómo Manejar el Dinero Sabiamente
Cómo Manejar el Dinero Sabiamente
 
EL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptx
EL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptxEL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptx
EL HABITO DEL AHORRO en tu idea emprendedora22-04-24.pptx
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Aprenda a administrar su dinero
Aprenda a administrar su dineroAprenda a administrar su dinero
Aprenda a administrar su dinero
 
Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Boletin Norbelys Gomez

  • 1. Los buenos hábitos financieros ayudan a gastar lo estricta- mente necesario ahorrar y alcanzar sus metas financie- ras con mayor rapi- dez. Tener control sobre el dinero significa hacer que funcione para uno mismo. En ese sentido vale la pena tomar en cuenta algunos há- bitos que ayudan . Costo Mas de una vez al hacer un reto de efectivo en un cajero automático, un familiar o amigo comenta sorprendido la cantidad de dinero que tiene o que le falta en su cuenta bancaria . A veces sucede porque simple- mente no ha queri- do saber hasta ese momento que esta haciendo con su dinero o solo por despreocupa- ción. Si esa persona se tomara un minuto al día para revisar sus cuentas sea transacciones recientes y el pro- greso que requiere sus objeticos financieros tendría información suficien- te para evitar sorpresas y saber donde se encuentra financieramente hablando. Pie de imagen o gráfico. Finanzas Financiamiento personal b o l e t í n Ahorro automático La mayoría de las personas posterga su decisión de ahorro porque no tiene tiem- po de ir al banco o porque el dinero excedente en otras cosas. Por eso, permiten ahora programar automáticamente por objeticos. Es una de las maneras mas fáciles de ayudar a que el dinero crezca. Es solo cues- tión entrar a la banca por internet o banca móvil y programar sus ahorros. Comenzar con un 1% o 2% de los ingresos no esta mal.
  • 2. Si bien es importante apro- vechar las ofertas y promo- ciones hay que hacerlo res- ponsablemente para evitar perder el control de las fi- nanzas personales al com- parar. Una manera es establecer un limite diario para los gas- tos. Cuando se llega a dicho limite la tarjeta digital notifi- cara impedir que se puedan realizar nuevas comprar . En esta función se puede administrar como mejor con- venga activándola cuando te quiera y editando la canti- dad limite cuando se necesi- te. llega el estado de cuenta y se tiene que pagar con dine- ro que a veces no se tiene Por eso, sin sentimos que estamos gastando de mas con dinero una idea es con- gelar (literalmente) la tarjeta de crédito Una tarjeta de crédito pue- de ser vista como opción para tener la capacidad de pagar por todo. Un viaje, la bicicleta con motor que tanto se quiere. Una buena cena en un res- taurante, etc. Pero esa sensación de liber- tad puede acabarse ni bien En un lugar lo recomenda- ble es reemplazar la tarjeta de crédito por una de debito que estará asociada directa- mente a la cuenta de ingre- sos y así podremos saber hasta donde se puede gas- tar. Creencia en relación al gasto Gasto Exceso de gasto das las mañanas ahora el lema a crear tiene que tener la misión combatir este lema o creencia se puede anotar y llevar consiguió ya sea un aviso en el escritorio o como fondo de pantalla en el celu- lar . Adaptar una creencia perso- nal puede ayudarnos tam- bién en los ámbitos de las finanzas. Se puede empezar pensan- do en un ámbito de gastos que se quisiera cambiar como por ejemplo los 10 que se gasta en el café to- Debemos mantener en cuenta los gatos a los hora de hacer compra que muchas veces no son controlados Pie de imagen o gráfico. Página 2
  • 3. Página 3 Un presupuesto es un plan integrador y coordinador que expresa en términos financieros con respecto a las operaciones y recursos que forman parte de una empresa para un periodo determinado, con el fin de lograr los objetivos fijados por la alta gerencia. Es un plan, esto significa que el presupuesto expresa lo que la administración tratará de realizar. En términos monetarios: significa que debe ser ex- presado en unidades mone- tarias. Recursos: No es suficiente con conocer los ingresos y gastos del futuro, la empresa debe planear los recursos necesarios para realizar sus planes de operación, lo cual se logra, con la planeación financiera que incluya: 1. Presupuesto de Efectivo. Presupuesto de adicio- nes de activos. Lograr los resultados de las operaciones periódicas  Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes.  Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa.  Coordinar y relacionar las actividades de la organización. Presupuesto financiero Presupuesto cuando se juzgue conve- niente para efectos de retro- alimentación, lo que permite tomar las acciones correcti- vas que se juzguen oportu- nas en cada situación. a ciertos datos del estado de resultados presupuestado expresa el estado de situa- ción financiera presupuesta- do y el estado de flujo de efectivo presupuestado. presupuestado indican la situación proyectada. Con estos informes queda con- cluida la elaboración del plan anual o plan maestro de una empresa. quiere colocar la empresa, así como cada una de las áreas, de acuerdo con los objetivos que se fijaron para lograr la situación global. Parte de los estados finan- cieros presupuestados anuales, pueden elaborarse reportes financieros men- suales o trimestrales o
  • 5. Principios para el manejo de las finanzas personales: V Se debe identificar la etapa en la cual se encuentra la persona en sus ciclo vital. V Determinar cuales son sus compromisos a corto, mediano y largo plazo. V Características de la persona, tales como el numero de personas que dependen de su ingreso, entre otros V El riesgo de las inversiones es un calculo de la probabilidad de que los pagos prometidos por la reali- zación de una inversión no se materialicen como se había programado. Tercer principio. Tomar en cuenta los efectos de la inflación. V Uno de los retos de cualquier persona que pretende realizar una inversión a largo plazo, se enfoca en acumular recursos e incrementar su poder adquisitivo a lo largo del tiempo. Segundo principio. Identificar el riesgo de las inversiones.
  • 6. Cuarto principio. Diversificar la cartera de inversión :  Los inversionistas deben diversificar sus carteras entre los instrumentos existentes, a pesar de la aversión al riesgo . Decimo principio. Cuando ya no estés. V El asesor financiero en conjunto con el abogado deberán estu- diar en detalle los bienes que su asesorado piensa dejar en he- rencia. V De esta manera se puede prevenir la posible disputa de los beneficiarios Noveno principio. Considerar el efectivo impositivo de las decisiones financieras. V El asesor financiero en conjunto con el abogado deberán estudiar en detalle los bienes que su asesorado piensa dejar en herencia.
  • 7. Las finanzas personales tratan de la aplicación de los principios de las finanzas en la gestión de los recursos de un individuo o familia. Las finanzas personales se ocupan de cómo los individuos o familias administran sus recursos a lo largo de su vida. En su análisis se incluyen no sólo los ingresos y gastos recibidos o pagados durante la vida sino que también, las herramientas o productos financieros con los que cuenta los individuos o fa- Finanzas personales dispone. Por ejemplo: casas, terrenos, coches, etc. Pasivos: deudas que mantenemos con terceros. Por ejem- plo: deuda con un banco o un amigo. Las finanzas personales cuentan con los siguientes elementos básicos: Ingresos: son todos los recursos o entradas de los que se dispone. Por ejemplo: salarios, rentas de alquiler de piso o coche, venta de bienes, etc.  Gastos: se refiere a las salidas o pago por distintos conceptos. Así por ejemplo: pago del alquiler, compra de alimentos, etc. Activos: bienes de larga duración con los que se Elementos de las finanzas personales ¡Estamos en la Web! example.com
  • 8. AHORRO El ahorro es la parte del ingreso (nacional, familiar o per- sonal) que no se destina a la compra de bienes de consu- mo. El ahorro se obtiene restándole a los ingresos totales el gasto total en consumo. De esta forma, Ahorro = Ingresos - Gastos. El ahorro privado lo llevan a cabo las unidades familiares y las empresas, mientras que el ahorro público lo realiza el go- bierno. INVERSIÓN & AHORRO aumento en la capaci- dad productiva futura de la economía. La in- versión bruta es el nivel total de la inversión n e t a d e s c u e n t a la depreciación del ca- pital. Esta última deno- ta la parte de la inver- sión que aumenta el stock de capital. En teoría económica el ahorro macroeconómi- co es igual a la inver- INVERSIÓN Contrario al ahorro, se encuentra lo que común- mente se denomina Inver- sión. La inversión, es el flujo de producto de un período dado que se usa para mantener o incre- m e n t a r e l s t o c k de capital de la economía. El gasto de inversión trae como consecuencia un
  • 9. Fije metas § Incluya estrategias a corto y alargo plazo. Apoye la planificación con un presupuesto practico y que función § Revise la planificación regu- larmente § Escriba el plan. Seguro Cuentas de ahorro Bonos de ahorro PREOCUPACIONES Y PROBLEMAS CUANDO SE AHORRA Como realizar una planificación financiera exitosa LUGARES DONDE SE PUEDE AHORRAR Seguridad Restricciones Liquidez Página 9
  • 10. No utilice nombres ni contraseñas de usuario que sean fáciles de adivinar. Cambie la contraseñas con frecuencia.  Informe toda operación que le resulte desconocida. PRIVACIDAD Y SEGURIDAD EN INTERNET Pie de imagen o gráfi- co. Tener prevención en gasto y ahorros nos hacer un mejer financiamiento y mejer en cuanto a las cuentas Página 10