SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA
ANA ALONDRA QUIROZ GOMEZ
INGENIERÍAEN GESTIÓN EMPRESARIAL
SÉPTIMO SEMESTRE GRUPO “A”
UNIDAD 5
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTELLIGENCE)
5.3 CONTACTO DE PROVEEDORES DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Actividad 5.3: Contacta proveedores de Inteligencia de Negocios por medio
telefónico o por vía correo electrónico.
PROVEEDOR 1:
Proveedor 2 México Red:
CONCLUSIONES:
Aunque no recibí respuesta de ninguno de los dos proveedores que contacte por via
correo electrónico y mensaje. Puedo concluir que:
El uso de las herramientas Inteligencia de Negocios tiene muchas ventajas, pero a la vez,
contiene ciertas limitaciones relacionadas con la cultura de las organizaciones que los
encargados de implantarlas deben tomar en consideración al momento de planificar e
implantar un sistema como este en sus empresas. Como toda herramienta, la Inteligencia
de Negocios tiene la posibilidad de influenciar o impactar positiva o negativamente ciertas
áreas funcionales de la empresa.
Un creciente número de empresas está aplicando una variedad de tecnologías de
Inteligencia de Negocios para desarrollar ventajas competitivas. Lo cierto es que el futuro
del e-business es el mundo de la Inteligencia de Negocios estratégico por lo que toda la
información que la empresa posee debe ser integrada para asistir eficientemente a la toma
de decisiones. Por esto, al igual que todo proceso, su implantación debe ser planificada y
controlada. De esta forma segarantiza que la empresa está enfocada en los propósitos que
persigue con estas herramientas, así como cumplir con los requerimientos tecnológicos a
corto y largo plazo.
Ahora más que nunca, la Inteligencia de Negocios sigue proporcionando la información que
necesitan los directivos para que la empresa pueda seguir su rumbo en un entorno tan
competitivo como el actual. Aprovechando las nuevas tendencias, el BI puede ayudar a
todo tipo de organizaciones, pequeñas, medianas y grandes, a capitalizar estratégicamente
las oportunidades de negocios y responder a los retos con mayor rapidez.

Más contenido relacionado

Destacado

Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
munisj2014
 
Introducción a la Biblia 07
Introducción a la Biblia 07Introducción a la Biblia 07
Introducción a la Biblia 07
Miguel Neira
 
Helpling - NOAH15 London
Helpling - NOAH15 LondonHelpling - NOAH15 London
Helpling - NOAH15 London
NOAH Advisors
 
Kelly Services Corp Brochure
Kelly Services Corp BrochureKelly Services Corp Brochure
Kelly Services Corp BrochureGary Luk
 
Randstad presentation
Randstad presentationRandstad presentation
Randstad presentationMari Vollmann
 
Functions of a commercial bank
Functions of a commercial bankFunctions of a commercial bank
Functions of a commercial bank
Shilpa Gupta
 

Destacado (7)

Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Test
TestTest
Test
 
Introducción a la Biblia 07
Introducción a la Biblia 07Introducción a la Biblia 07
Introducción a la Biblia 07
 
Helpling - NOAH15 London
Helpling - NOAH15 LondonHelpling - NOAH15 London
Helpling - NOAH15 London
 
Kelly Services Corp Brochure
Kelly Services Corp BrochureKelly Services Corp Brochure
Kelly Services Corp Brochure
 
Randstad presentation
Randstad presentationRandstad presentation
Randstad presentation
 
Functions of a commercial bank
Functions of a commercial bankFunctions of a commercial bank
Functions of a commercial bank
 

Similar a UNIDAD 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjono_963
 
Rezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las EmpresasRezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las Empresas
María del Carmen Torres Cordero
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Tecnologias De Inf
Tecnologias De InfTecnologias De Inf
Tecnologias De Inf
Juan Carlos Fernández
 
Preguntas SI
Preguntas SIPreguntas SI
Preguntas SI
Javier Calderon
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digitalmireyaortega
 
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarialTi de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
sistemasgeneral
 
guia definitiva_inteligencia_empresarial
guia definitiva_inteligencia_empresarialguia definitiva_inteligencia_empresarial
guia definitiva_inteligencia_empresarialFelipe Zamora
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
Luis Gonzalez
 
Bi exposicion
Bi exposicionBi exposicion
Bi exposicionjoe2911
 
Inteligencia de Negocios 2
Inteligencia de Negocios 2Inteligencia de Negocios 2
Inteligencia de Negocios 2
anghun
 
Tecn de ebusiness
Tecn de ebusinessTecn de ebusiness
Tecn de ebusinessITSCO
 
Sistemasd..
Sistemasd..Sistemasd..
Sistemasd..darusb
 
Super mb (jordy)
Super mb (jordy)Super mb (jordy)
Super mb (jordy)
Jordy Augusto Jimenez Chan
 
Sis temas
Sis temasSis temas
Sis temas
ROXYQ
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
LEONARDOALANBURCIAGA
 
Seminario e business
Seminario e businessSeminario e business
Seminario e businessmafend86
 

Similar a UNIDAD 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (20)

Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Rezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las EmpresasRezago tecnológico en las Empresas
Rezago tecnológico en las Empresas
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
Tecnologias De Inf
Tecnologias De InfTecnologias De Inf
Tecnologias De Inf
 
Preguntas SI
Preguntas SIPreguntas SI
Preguntas SI
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
 
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarialTi de la informacion y si en la planificacion empresarial
Ti de la informacion y si en la planificacion empresarial
 
guia definitiva_inteligencia_empresarial
guia definitiva_inteligencia_empresarialguia definitiva_inteligencia_empresarial
guia definitiva_inteligencia_empresarial
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
 
Bi exposicion
Bi exposicionBi exposicion
Bi exposicion
 
Inteligencia de Negocios 2
Inteligencia de Negocios 2Inteligencia de Negocios 2
Inteligencia de Negocios 2
 
Tecn de ebusiness
Tecn de ebusinessTecn de ebusiness
Tecn de ebusiness
 
Sistemasd..
Sistemasd..Sistemasd..
Sistemasd..
 
Super mb (jordy)
Super mb (jordy)Super mb (jordy)
Super mb (jordy)
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Sis temas
Sis temasSis temas
Sis temas
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Seminario e business
Seminario e businessSeminario e business
Seminario e business
 

Más de Alondra Quiroz

Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Alondra Quiroz
 
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Alondra Quiroz
 
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Alondra Quiroz
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
Alondra Quiroz
 
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
Alondra Quiroz
 
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
Alondra Quiroz
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2.UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
Alondra Quiroz
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2. UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
Alondra Quiroz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Alondra Quiroz
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Alondra Quiroz
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Alondra Quiroz
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNET
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNETLINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNET
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNET
Alondra Quiroz
 
LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
Alondra Quiroz
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Alondra Quiroz
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Alondra Quiroz
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Alondra Quiroz
 

Más de Alondra Quiroz (16)

Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUnidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Unidad 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
 
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
 
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
UNIDAD 3. TECNOLOGÍAS DE LA INTEGRACIÓN
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2.UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
 
UNIDAD 2.
UNIDAD 2. UNIDAD 2.
UNIDAD 2.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNET
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNETLINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNET
LINEA DEL TIEMPO DE LA HISTORIA DEL INTERNET
 
LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
LINEA DE MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 

Último (7)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 

UNIDAD 5. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA ANA ALONDRA QUIROZ GOMEZ INGENIERÍAEN GESTIÓN EMPRESARIAL SÉPTIMO SEMESTRE GRUPO “A” UNIDAD 5 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS (BUSINESS INTELLIGENCE) 5.3 CONTACTO DE PROVEEDORES DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
  • 2. Actividad 5.3: Contacta proveedores de Inteligencia de Negocios por medio telefónico o por vía correo electrónico. PROVEEDOR 1:
  • 4.
  • 5.
  • 6. CONCLUSIONES: Aunque no recibí respuesta de ninguno de los dos proveedores que contacte por via correo electrónico y mensaje. Puedo concluir que: El uso de las herramientas Inteligencia de Negocios tiene muchas ventajas, pero a la vez, contiene ciertas limitaciones relacionadas con la cultura de las organizaciones que los encargados de implantarlas deben tomar en consideración al momento de planificar e implantar un sistema como este en sus empresas. Como toda herramienta, la Inteligencia de Negocios tiene la posibilidad de influenciar o impactar positiva o negativamente ciertas áreas funcionales de la empresa. Un creciente número de empresas está aplicando una variedad de tecnologías de Inteligencia de Negocios para desarrollar ventajas competitivas. Lo cierto es que el futuro del e-business es el mundo de la Inteligencia de Negocios estratégico por lo que toda la información que la empresa posee debe ser integrada para asistir eficientemente a la toma
  • 7. de decisiones. Por esto, al igual que todo proceso, su implantación debe ser planificada y controlada. De esta forma segarantiza que la empresa está enfocada en los propósitos que persigue con estas herramientas, así como cumplir con los requerimientos tecnológicos a corto y largo plazo. Ahora más que nunca, la Inteligencia de Negocios sigue proporcionando la información que necesitan los directivos para que la empresa pueda seguir su rumbo en un entorno tan competitivo como el actual. Aprovechando las nuevas tendencias, el BI puede ayudar a todo tipo de organizaciones, pequeñas, medianas y grandes, a capitalizar estratégicamente las oportunidades de negocios y responder a los retos con mayor rapidez.