SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje sin fronteras y
limitaciones tradicionales
1
"Los países y las personas pobres se diferencian de los ricos no sólo por tener
menos capital, sino también por poseer menos conocimiento"
Educación a Distancia…
2
“Sistema de aprendizaje donde las acciones del profesor
están separadas de las del alumno. El estudiante trabaja solo
o en grupo guiado por materiales del estudio preparados por el
docente, quien junto al tutor se encuentran en lugar distinto al
de los estudiantes, quienes, sin embargo, tienen la oportunidad
de comunicarse con los tutores mediante ayuda de uno o más
medios,tales como la correspondencia, teléfono, televisión,
radio. La educación a distancia puede ser combinada con
diferentes reuniones de cara a cara”.
(Flick, R. 1978)
Aprendizaje por Medios Electrónicos
Educación a Distancia…
“Es el aprendizaje planeado que normalmente ocurre en un lugar
diferente al de la enseñanza y como resultado requiere técnicas
de diseño de cursos especiales, técnicas instruccionales
especiales, métodos de comunicación electrónicos o basados
en tecnologías especiales, así como arreglos administrativos y
organizaciones especiales.” (Burgos Aguilar)
3Aprendizaje por Medios Electrónicos
Características ED
1. Separación Profesor - Alumno
2. Utilización de Medios Técnicos
3. Organización de Apoyo-Tutorias
4. Aprendizaje Independiente y
Flexible
6Aprendizaje por Medios Electrónicos
7
Características ED
5. Comunicación Bidireccional
ha de convertirse en
Multidireccionalidad.
6. Enfoque Tecnológico
7. Comunicación Masiva
Aprendizaje por Medios Electrónicos
Modelos Educativos en la ED
8
Estudio independiente
guiado
Aula remota Modelo interactivo
basado en TIC
Se reproduce en distancia lo
que ocurre en un salón
presencial
Definida por su infraestructura
y no por su diseño
instruccional
Se le conoce también como
“aula distribuida”.
Tecnologías de internet para
el acceso de materiales
Comunicación síncrona y
asíncrona
Educación en línea
Estudios por correspondencia
Basado en materiales
impresos.
Aprendizaje por Medios Electrónicos
Aprendizaje por Medios Electronicos 9
Modelos Educativos en la ED
10
Como la ED responde a las necesidades
de educación de los adultos
Modelo
Tiempo
flexible
Espacio
flexible
Centrado en el
estudiante
Estudio independiente guiado Si Si
Difícil, poca o nula
comunicación
entre estudiantes
y profesores
Aula remota
No, horarios
fijos
Mediana,
requiere
presencia en
sedes receptoras
Difícil reproduce
modelo
presencial
Interactivo basado en TIC
Posible, si se
aprovechan
herramientas
asincrónicas
Si Posible
Aprendizaje por Medios Electrónicos
ED y demandas de la economía basada en el
conocimiento y la globalización
11
“Economía del conocimiento o del trabajador de conocimiento
se da en una sociedad en la que el uso de la información y
del conocimiento esta en el centro del crecimiento económico
y desarrollo” (OECD 2001)
La educación a distancia del modelo educativo
basado en TIC desarrolla habilidades que se
requieren de un trabajador de conocimiento y
globalizado:
Trabajo en equipo
Habilidades intrapersonales: motivación, actitud, capacidad analítica, etc.
Habilidades en el uso de las TIC
Aprendizaje por Medios Electrónicos
Desempeño académico la educación a distancia.
Actitudes de los estudiantes el estilo presencial.
Retención el presencial es mejor por un pequeño
margen.
Educación Presencial vs. ED
12Aprendizaje por Medios Electrónicos
Se concluye que ninguna es mejor o peor, sino que
ambas son comparables.
Estudios científicos permiten encontrar diferencias en cuanto a la
efectividad entre la educación presencial y la educación a distancia.
No se han encontrado diferencia significativas en cuanto a la efectividad.
13
La atracción de estudiantes a programas a distancia va en aumento.
Algunos estudios reportan que los programas a distancia están creciendo
mas rápidamente en términos de alumnos que los presenciales.
El estudiante a distancia es por lo regular mayor que el presencial, y una
mayoría son mujeres.
A finales de los 90 emergió un fenómeno llamado “vitalización” de los
estudiantes presenciales, estos nuevos estudiantes eran presenciales pero
prefirieron tomar cursos en este modelo educativo por la flexibilidad de los
horarios, otros se inscriben porque creen que será mas fácil obtener una
alta calificación.
Aprendizaje por Medios Electronicos
La virtualización de la
educación presencial
14
Al mismo tiempo las universidades comienzan a utilizar tecnología en sus cursos
presenciales.
Las fronteras entre la educación presencial y a distancia comienzan a parecer mas
difusas ya que los estudiantes presenciales comienzan a tomar cursos en línea, y
los que no están inscritos en línea tienen acceso a materiales para complementar
sus cursos presenciales que se ofrecen a través de plataformas similares a las
utilizadas en la educación a distancia.
El concepto de “distancia” esta perdiendo sentido, ya que los estudiantes a
distancia pueden estar en otra región, país, continente o edificio.
Aprendizaje por Medios Electronicos
La virtualización de la
educación presencial
Mezclan educación presencial y a distancia
Para crear una solución educativa hibrida, se requiere que las piezas presenciales y
a distancia embonen juntas de manera lógica, o sea que cada modelo educativo de
lo mejor de si.
Modelo interactivo.- es utilizado para entrega de contenidos ,
desarrollo de actividades colaborativas, proceso de retroalimentación
e interacción entre estudiantes, profesor y estudiantes.
Modelo Presencial.- para el contenido que requiere tocar las emociones
de los estudiantes, para practicar, para discutir la implementación de
conocimientos y habilidades en el ámbito laboral.
15
Modelos híbridos o mixtos (blended)
Aprendizaje por Medios Electronicos
1)
2)
16
Los contenidos pueden ser impartidos en distintas modalidades, dándole la
oportunidad de escoger al alumno la que le resulte mas atractiva.
No existe un modelo hibrido único, sino un continuo entre educación presencial
tradicional y educación a distancia.
Aprendizaje por Medios Electronicos
Modelos híbridos o mixtos (blended)
17
Las TIC pueden apoyar:
Aprendizaje por Medios Electrónicos
Educación transnacional
e internacionalización
Para establecer contactos con colegas
Invitación de conferencistas a foros asincrónicos de discusión
Aprendizaje colaborativo en equipos multinacionales
Localización, discusión , análisis y evaluación de la información
de fuentes internacionales localizables en Web.
Intercambios virtuales.
18
Algunas competencias multiculturales no pueden ser desarrolladas como la
comunicación oral, sin embargo son medios de bajo costo para lograr la
internacionalización.
Es necesario que las agencias acreditadoras nacionales acrediten programas a
distancia de calidad, pero aun no hay un organismo acreditador reconocido por el
Consejo para la acreditación de la Educación Superior A,C (COPAES).
CONACYT excluye de manera explicita de su convocatoria de ingreso al padrón
nacional de posgrado a estos programas.
Aprendizaje por Medios Electrónicos
Educación transnacional
e internacionalización
"En Internet existe el mayor
encuentro multicultural y la mayor
coincidencia tecnológica de todos los
tiempos“
(C. Alonso, D. Gallego, 2003)
19Aprendizaje por Medios Electronicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de-e-learning
Presentacion de-e-learningPresentacion de-e-learning
Presentacion de-e-learning
MeeLyssa SsoLyz
 
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learningIntroduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
alxgdl
 
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencialUso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
Criss Pazmiño
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
Eva Maria Toxqui Daniel
 
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencial
meklermonica
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
Tm-CS
 
Educación en linea
Educación en lineaEducación en linea
Educación en linea
aa bb
 
La Educación y la Tecnología
La Educación y la Tecnología La Educación y la Tecnología
La Educación y la Tecnología
OvidioBanda
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 
EDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEAEDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEA
J.V.García
 
Tema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en lineaTema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en linea
CHUCHO_02
 
Mooc
MoocMooc
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
Esmirio Castillo Gonzales
 
Orientación y tendencias del futuro del e-learning
Orientación y tendencias del futuro del e-learningOrientación y tendencias del futuro del e-learning
Orientación y tendencias del futuro del e-learning
Julio Castillo
 
Eduacion a distancia
Eduacion a distanciaEduacion a distancia
Eduacion a distancia
Bianca Aguilera
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
patricia robles
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
Marisol Velez Valdes
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
abejita28
 
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
ClickPsico Teresa Herrera Juez
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion de-e-learning
Presentacion de-e-learningPresentacion de-e-learning
Presentacion de-e-learning
 
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learningIntroduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
Introduccion a la Educacion en Linea y el b-learning
 
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencialUso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
Uso de las tics en las modalidades presencial y semipresencial
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencial
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Educación en linea
Educación en lineaEducación en linea
Educación en linea
 
La Educación y la Tecnología
La Educación y la Tecnología La Educación y la Tecnología
La Educación y la Tecnología
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
EDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEAEDUCACIÓN EN LÍNEA
EDUCACIÓN EN LÍNEA
 
Tema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en lineaTema 3 la educacion en linea
Tema 3 la educacion en linea
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Orientación y tendencias del futuro del e-learning
Orientación y tendencias del futuro del e-learningOrientación y tendencias del futuro del e-learning
Orientación y tendencias del futuro del e-learning
 
Eduacion a distancia
Eduacion a distanciaEduacion a distancia
Eduacion a distancia
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
E-learning: Concepto, ventajas e inconvenientes.
 

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Eliana Maria
 
Pitch for experimental
Pitch for experimental Pitch for experimental
Pitch for experimental
georgeA23
 
Modelo tradicional de negocios
Modelo tradicional de negociosModelo tradicional de negocios
Modelo tradicional de negocios
america herrera
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
america herrera
 
Passo a Passo Para Paixar Slides
Passo a Passo Para Paixar SlidesPasso a Passo Para Paixar Slides
Passo a Passo Para Paixar Slides
Marcio Alex Souza
 
Euler
EulerEuler
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Fernanda Kunst
 
Wcey congress returns_090616
Wcey congress returns_090616Wcey congress returns_090616
Wcey congress returns_090616
W. Gregg Slager
 
Modelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionalesModelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionales
america herrera
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
america herrera
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Alondra Quiroz
 
Storiboard
StoriboardStoriboard
Storiboard
america herrera
 
Programa PROSOL Listado Empresas
Programa PROSOL Listado EmpresasPrograma PROSOL Listado Empresas
Programa PROSOL Listado Empresas
H2O Renovables
 

Destacado (13)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Pitch for experimental
Pitch for experimental Pitch for experimental
Pitch for experimental
 
Modelo tradicional de negocios
Modelo tradicional de negociosModelo tradicional de negocios
Modelo tradicional de negocios
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Passo a Passo Para Paixar Slides
Passo a Passo Para Paixar SlidesPasso a Passo Para Paixar Slides
Passo a Passo Para Paixar Slides
 
Euler
EulerEuler
Euler
 
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
Chinoi ¿Cuál es la temperatura adecuada en el cuerpo humano?
 
Wcey congress returns_090616
Wcey congress returns_090616Wcey congress returns_090616
Wcey congress returns_090616
 
Modelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionalesModelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionales
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Storiboard
StoriboardStoriboard
Storiboard
 
Programa PROSOL Listado Empresas
Programa PROSOL Listado EmpresasPrograma PROSOL Listado Empresas
Programa PROSOL Listado Empresas
 

Similar a 1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01

Ejemplo de Archivo en power Point
Ejemplo de Archivo en power PointEjemplo de Archivo en power Point
Ejemplo de Archivo en power Point
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
josephyne
 
Taller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores FinalTaller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores Final
Academia Telecentros Chile
 
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia ChileTaller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Angélica Rojas
 
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
sophie3suarez72
 
Act.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtualAct.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtual
lorenaleca
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Adrox Casimiro Jose
 
Caracteristicas aprendizaje online
Caracteristicas aprendizaje onlineCaracteristicas aprendizaje online
Caracteristicas aprendizaje online
Josep Sirera Garrigós
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
georgeetac
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
sandravc
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
Marco Guzman
 
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina FrancoEducación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Luz Franco
 
Internet y enseñanza: la educacion virtual
Internet y enseñanza: la educacion virtualInternet y enseñanza: la educacion virtual
Internet y enseñanza: la educacion virtual
reginitap
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Javier Micó Fallas
 
Educaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivisEducaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivis
nayivis munoz
 
Resumen
ResumenResumen
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
Ana Maria Franco
 
La educacion-digital-y-sus-beneficios-a-la-sociedad
La educacion-digital-y-sus-beneficios-a-la-sociedadLa educacion-digital-y-sus-beneficios-a-la-sociedad
La educacion-digital-y-sus-beneficios-a-la-sociedad
sonia Salinas
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
STeFYy19
 

Similar a 1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01 (20)

Ejemplo de Archivo en power Point
Ejemplo de Archivo en power PointEjemplo de Archivo en power Point
Ejemplo de Archivo en power Point
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Taller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores FinalTaller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores Final
 
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia ChileTaller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
 
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
Tendencias De Web dos.0 Aplicadas A La Educacion En Linea
 
Act.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtualAct.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtual
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
 
Caracteristicas aprendizaje online
Caracteristicas aprendizaje onlineCaracteristicas aprendizaje online
Caracteristicas aprendizaje online
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
 
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina FrancoEducación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
 
Internet y enseñanza: la educacion virtual
Internet y enseñanza: la educacion virtualInternet y enseñanza: la educacion virtual
Internet y enseñanza: la educacion virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivisEducaciòn virtual nayivis
Educaciòn virtual nayivis
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
 
La educacion-digital-y-sus-beneficios-a-la-sociedad
La educacion-digital-y-sus-beneficios-a-la-sociedadLa educacion-digital-y-sus-beneficios-a-la-sociedad
La educacion-digital-y-sus-beneficios-a-la-sociedad
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

1 aprendizajesinfronterasylimitacionestradicionales-091031164013-phpapp01

  • 1. Aprendizaje sin fronteras y limitaciones tradicionales 1 "Los países y las personas pobres se diferencian de los ricos no sólo por tener menos capital, sino también por poseer menos conocimiento"
  • 2. Educación a Distancia… 2 “Sistema de aprendizaje donde las acciones del profesor están separadas de las del alumno. El estudiante trabaja solo o en grupo guiado por materiales del estudio preparados por el docente, quien junto al tutor se encuentran en lugar distinto al de los estudiantes, quienes, sin embargo, tienen la oportunidad de comunicarse con los tutores mediante ayuda de uno o más medios,tales como la correspondencia, teléfono, televisión, radio. La educación a distancia puede ser combinada con diferentes reuniones de cara a cara”. (Flick, R. 1978) Aprendizaje por Medios Electrónicos
  • 3. Educación a Distancia… “Es el aprendizaje planeado que normalmente ocurre en un lugar diferente al de la enseñanza y como resultado requiere técnicas de diseño de cursos especiales, técnicas instruccionales especiales, métodos de comunicación electrónicos o basados en tecnologías especiales, así como arreglos administrativos y organizaciones especiales.” (Burgos Aguilar) 3Aprendizaje por Medios Electrónicos
  • 4. Características ED 1. Separación Profesor - Alumno 2. Utilización de Medios Técnicos 3. Organización de Apoyo-Tutorias 4. Aprendizaje Independiente y Flexible 6Aprendizaje por Medios Electrónicos
  • 5. 7 Características ED 5. Comunicación Bidireccional ha de convertirse en Multidireccionalidad. 6. Enfoque Tecnológico 7. Comunicación Masiva Aprendizaje por Medios Electrónicos
  • 6. Modelos Educativos en la ED 8 Estudio independiente guiado Aula remota Modelo interactivo basado en TIC Se reproduce en distancia lo que ocurre en un salón presencial Definida por su infraestructura y no por su diseño instruccional Se le conoce también como “aula distribuida”. Tecnologías de internet para el acceso de materiales Comunicación síncrona y asíncrona Educación en línea Estudios por correspondencia Basado en materiales impresos. Aprendizaje por Medios Electrónicos
  • 7. Aprendizaje por Medios Electronicos 9 Modelos Educativos en la ED
  • 8. 10 Como la ED responde a las necesidades de educación de los adultos Modelo Tiempo flexible Espacio flexible Centrado en el estudiante Estudio independiente guiado Si Si Difícil, poca o nula comunicación entre estudiantes y profesores Aula remota No, horarios fijos Mediana, requiere presencia en sedes receptoras Difícil reproduce modelo presencial Interactivo basado en TIC Posible, si se aprovechan herramientas asincrónicas Si Posible Aprendizaje por Medios Electrónicos
  • 9. ED y demandas de la economía basada en el conocimiento y la globalización 11 “Economía del conocimiento o del trabajador de conocimiento se da en una sociedad en la que el uso de la información y del conocimiento esta en el centro del crecimiento económico y desarrollo” (OECD 2001) La educación a distancia del modelo educativo basado en TIC desarrolla habilidades que se requieren de un trabajador de conocimiento y globalizado: Trabajo en equipo Habilidades intrapersonales: motivación, actitud, capacidad analítica, etc. Habilidades en el uso de las TIC Aprendizaje por Medios Electrónicos
  • 10. Desempeño académico la educación a distancia. Actitudes de los estudiantes el estilo presencial. Retención el presencial es mejor por un pequeño margen. Educación Presencial vs. ED 12Aprendizaje por Medios Electrónicos Se concluye que ninguna es mejor o peor, sino que ambas son comparables. Estudios científicos permiten encontrar diferencias en cuanto a la efectividad entre la educación presencial y la educación a distancia. No se han encontrado diferencia significativas en cuanto a la efectividad.
  • 11. 13 La atracción de estudiantes a programas a distancia va en aumento. Algunos estudios reportan que los programas a distancia están creciendo mas rápidamente en términos de alumnos que los presenciales. El estudiante a distancia es por lo regular mayor que el presencial, y una mayoría son mujeres. A finales de los 90 emergió un fenómeno llamado “vitalización” de los estudiantes presenciales, estos nuevos estudiantes eran presenciales pero prefirieron tomar cursos en este modelo educativo por la flexibilidad de los horarios, otros se inscriben porque creen que será mas fácil obtener una alta calificación. Aprendizaje por Medios Electronicos La virtualización de la educación presencial
  • 12. 14 Al mismo tiempo las universidades comienzan a utilizar tecnología en sus cursos presenciales. Las fronteras entre la educación presencial y a distancia comienzan a parecer mas difusas ya que los estudiantes presenciales comienzan a tomar cursos en línea, y los que no están inscritos en línea tienen acceso a materiales para complementar sus cursos presenciales que se ofrecen a través de plataformas similares a las utilizadas en la educación a distancia. El concepto de “distancia” esta perdiendo sentido, ya que los estudiantes a distancia pueden estar en otra región, país, continente o edificio. Aprendizaje por Medios Electronicos La virtualización de la educación presencial
  • 13. Mezclan educación presencial y a distancia Para crear una solución educativa hibrida, se requiere que las piezas presenciales y a distancia embonen juntas de manera lógica, o sea que cada modelo educativo de lo mejor de si. Modelo interactivo.- es utilizado para entrega de contenidos , desarrollo de actividades colaborativas, proceso de retroalimentación e interacción entre estudiantes, profesor y estudiantes. Modelo Presencial.- para el contenido que requiere tocar las emociones de los estudiantes, para practicar, para discutir la implementación de conocimientos y habilidades en el ámbito laboral. 15 Modelos híbridos o mixtos (blended) Aprendizaje por Medios Electronicos 1) 2)
  • 14. 16 Los contenidos pueden ser impartidos en distintas modalidades, dándole la oportunidad de escoger al alumno la que le resulte mas atractiva. No existe un modelo hibrido único, sino un continuo entre educación presencial tradicional y educación a distancia. Aprendizaje por Medios Electronicos Modelos híbridos o mixtos (blended)
  • 15. 17 Las TIC pueden apoyar: Aprendizaje por Medios Electrónicos Educación transnacional e internacionalización Para establecer contactos con colegas Invitación de conferencistas a foros asincrónicos de discusión Aprendizaje colaborativo en equipos multinacionales Localización, discusión , análisis y evaluación de la información de fuentes internacionales localizables en Web. Intercambios virtuales.
  • 16. 18 Algunas competencias multiculturales no pueden ser desarrolladas como la comunicación oral, sin embargo son medios de bajo costo para lograr la internacionalización. Es necesario que las agencias acreditadoras nacionales acrediten programas a distancia de calidad, pero aun no hay un organismo acreditador reconocido por el Consejo para la acreditación de la Educación Superior A,C (COPAES). CONACYT excluye de manera explicita de su convocatoria de ingreso al padrón nacional de posgrado a estos programas. Aprendizaje por Medios Electrónicos Educación transnacional e internacionalización
  • 17. "En Internet existe el mayor encuentro multicultural y la mayor coincidencia tecnológica de todos los tiempos“ (C. Alonso, D. Gallego, 2003) 19Aprendizaje por Medios Electronicos