SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿Qué esun blog?
Rta: Un blog,desde unpuntode vistatécnico,noesmás que una páginawebenla que el
sistemade ediciónypublicaciónse hasimplificadohastael puntoque el usuariononecesita
conocimientosespecíficosdel medioelectróniconi del formatodigitalparapoderaportar
contenidosde formainmediata,ágil yconstante desde cualquierpuntode conexióna
Internet.
 Aportesde losblogs
Parece evidenteque laeducaciónelectrónicaesunobjetivode laeducaciónenla
sociedaddel conocimientoyuninstrumentode desarrollode laeducaciónenlasociedad
contemporánea(TouriñánySoto,2007). Una clave del éxitofuturoenlaeducación
orientadaa lasociedaddel conocimientopasaporaprenderaelegiryvaloraren la
eeducación,tantodesde el puntode vistade losprofesores,comode losalumnos.El reto
virtual para losprofesoresnoeslaintegraciónacualquier“precio”.Paralosalumnos,
desde el puntode vistade la intervenciónpedagógica,notienesentidohacercasoomiso
de las condicionesde cambioque sinlugaradudasvan a potenciaraspectosicónicosy
simbólicosque lasituaciónordinariade aulanocontemplabaconlamismaintensidad,ni
con la mismapotenciaformativa.Se trataenel fondode tenercapacidadde adaptaciónal
problemaenel nuevoentorno,pararesponderdesde el puntode vistade laeducacióna
la preguntaqué aprendizajecuentayqué cuentaenel aprendizaje.Paraellohayque
elegiryvalorarenrelaciónconla experienciavirtual,dejandoal margenlasmitificaciones
con objetode (Touriñán,2007): - Plantearproblemasysolucionesentérminosde
capacidaddel sistemaescolaryculturaorganizativadel centrorespectode laeducación
electrónica. - Decidirparaqué,cómoy enfunciónde qué concepciónde enseñanzay
educaciónpropiciamoslaeducaciónelectrónica. - Generarel mismoespacioytiempo
virtual para profesoryalumnoenlossistemasinteractivosdigitalizados. - Identificar,
definirydiscernirlascuestionespropiasde las“aulasin- formatizadas”,másque lasde
“aulasde informática”. - Propiciarlaintegracióndiariade laintervencióndigitalizada
frente ala consignaciónhorariade tiempoparala informáticaenel aula. - Apoyarla
enseñanza,utilizandolatecnologíaenlasmateriasyno laenseñanzasobre tecnología
como unamateriaseparada. - Rentabilizarel “plus”de aprendizaje de lasnuevas
tecnologíasenlaacción educativa. - Avanzarsolucionesparaequilibrarentérminos
pedagógicosaccesibilidad,receptividadyflexibilidad.
 Usos de los blog
Es uninstrumentode comunicaciónatravésde Internetque porsusencillezyoperativa
permite:
– Un acceso y manejofácil
– Una publicacióninmediata
– Una gran capacidadde difusión
–Su expansiónmundial sitúanalosblogscomoun nuevofenómenode comunicaciónde
masas.
– Es unode losresultadosmásclarosde configuraciónde lasociedadde informaciónydel
fenómenode globalización.
 Proveedoresde blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyectopilarlacambra1
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyectopilarlacambra1
 
Lectura begoña (gabriela castillo alonzo) clase 4
Lectura begoña (gabriela castillo alonzo) clase 4Lectura begoña (gabriela castillo alonzo) clase 4
Lectura begoña (gabriela castillo alonzo) clase 4
GACAAL
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
NAZARIOJOSEVASQUEZ
 
Cómo utilizar se puede skype como herramienta facilitadora en los procesos de...
Cómo utilizar se puede skype como herramienta facilitadora en los procesos de...Cómo utilizar se puede skype como herramienta facilitadora en los procesos de...
Cómo utilizar se puede skype como herramienta facilitadora en los procesos de...liseth mercado
 
Los beneficios de la educacion en linea
Los  beneficios  de la  educacion  en  lineaLos  beneficios  de la  educacion  en  linea
Los beneficios de la educacion en linea
Brayerlin Araujo
 
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN PresentacionTecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacionyazmin natalia henao
 
Las moocs
Las moocsLas moocs
Las moocs
mariana748
 
La virtualidad en la educación
La virtualidad en la educaciónLa virtualidad en la educación
La virtualidad en la educaciónCarol de la Plaza
 
Aprender y enseñar en colaboración aurelia leticia
Aprender y enseñar en colaboración  aurelia leticiaAprender y enseñar en colaboración  aurelia leticia
Aprender y enseñar en colaboración aurelia leticiaLeticia Ledezma Parra
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
yobany7911
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
jvalenzuela7709
 
Internet en la educacion
Internet en la educacionInternet en la educacion
Internet en la educacion
Isabel Zaldaña
 
William v egazo Capacitàndonos en nuevas tecnologìas
William v egazo Capacitàndonos en nuevas tecnologìasWilliam v egazo Capacitàndonos en nuevas tecnologìas
William v egazo Capacitàndonos en nuevas tecnologìas
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
 Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación. Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.cachupealexis53
 
La importancia de la interacción en los entornos
La importancia de la interacción en los entornosLa importancia de la interacción en los entornos
La importancia de la interacción en los entornosInnovaciones Pedagógicas
 

La actualidad más candente (18)

Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Lectura begoña (gabriela castillo alonzo) clase 4
Lectura begoña (gabriela castillo alonzo) clase 4Lectura begoña (gabriela castillo alonzo) clase 4
Lectura begoña (gabriela castillo alonzo) clase 4
 
Portaflios de trabajo semana tres
Portaflios de trabajo semana tresPortaflios de trabajo semana tres
Portaflios de trabajo semana tres
 
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEAMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Cómo utilizar se puede skype como herramienta facilitadora en los procesos de...
Cómo utilizar se puede skype como herramienta facilitadora en los procesos de...Cómo utilizar se puede skype como herramienta facilitadora en los procesos de...
Cómo utilizar se puede skype como herramienta facilitadora en los procesos de...
 
Los beneficios de la educacion en linea
Los  beneficios  de la  educacion  en  lineaLos  beneficios  de la  educacion  en  linea
Los beneficios de la educacion en linea
 
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN PresentacionTecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
 
Las moocs
Las moocsLas moocs
Las moocs
 
La virtualidad en la educación
La virtualidad en la educaciónLa virtualidad en la educación
La virtualidad en la educación
 
Aprender y enseñar en colaboración aurelia leticia
Aprender y enseñar en colaboración  aurelia leticiaAprender y enseñar en colaboración  aurelia leticia
Aprender y enseñar en colaboración aurelia leticia
 
Que Es La Web 2
Que  Es La Web 2Que  Es La Web 2
Que Es La Web 2
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Internet en la educacion
Internet en la educacionInternet en la educacion
Internet en la educacion
 
William v egazo Capacitàndonos en nuevas tecnologìas
William v egazo Capacitàndonos en nuevas tecnologìasWilliam v egazo Capacitàndonos en nuevas tecnologìas
William v egazo Capacitàndonos en nuevas tecnologìas
 
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
 Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación. Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
Tecnología de la Información y de la Comunicación en la educación.
 
La importancia de la interacción en los entornos
La importancia de la interacción en los entornosLa importancia de la interacción en los entornos
La importancia de la interacción en los entornos
 

Similar a Actividad 2 blog

Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]
Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]
Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]
comuicatics
 
Análisis de las aportaciones
Análisis de las aportacionesAnálisis de las aportaciones
Análisis de las aportaciones
Splitfive
 
Uso Educativo De Blogs
Uso  Educativo De  BlogsUso  Educativo De  Blogs
Uso Educativo De Blogsguestc1e320
 
Uso Educativo De Blogs
Uso Educativo De BlogsUso Educativo De Blogs
Uso Educativo De Blogs
minegslide
 
Uso Educativo De Blogs
Uso Educativo De BlogsUso Educativo De Blogs
Uso Educativo De Blogs
minegslide
 
Trabajos autónomos tercer parcial
Trabajos autónomos tercer parcialTrabajos autónomos tercer parcial
Trabajos autónomos tercer parcialXime Flakita
 
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
María Janeth Ríos C.
 
Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
Miss Eunice
 
Blogs Educativos y COmpetencia Digital
Blogs Educativos y COmpetencia DigitalBlogs Educativos y COmpetencia Digital
Blogs Educativos y COmpetencia Digital
Miss Eunice
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERASCuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Eligia16
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
jannethCaisaguano
 
Esquema trabajo final
Esquema trabajo finalEsquema trabajo final
Esquema trabajo final
yaninalizeth
 
La importancia de las tic
La importancia de las ticLa importancia de las tic
La importancia de las tic
Maria Gonzalez
 
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresasLa web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
FERNANDO MARTIN CONTRERAS GONZALES
 
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresasLa web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
FERNANDO MARTIN CONTRERAS GONZALES
 
La importancia de las tic en la calidad educativa en méxico
La importancia de las tic en la calidad educativa en méxicoLa importancia de las tic en la calidad educativa en méxico
La importancia de las tic en la calidad educativa en méxico
pablo garcia
 
E:\Congreso Marzo 2010
E:\Congreso Marzo 2010E:\Congreso Marzo 2010
E:\Congreso Marzo 2010Rebeca Mejía
 
Tics y apredizaje colaborativo y cooperativo
Tics y apredizaje colaborativo y cooperativoTics y apredizaje colaborativo y cooperativo
Tics y apredizaje colaborativo y cooperativoRafaelArismendi
 

Similar a Actividad 2 blog (20)

Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]
Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]
Sociedad del conocimiento_trab_colab_2[1]
 
Análisis de las aportaciones
Análisis de las aportacionesAnálisis de las aportaciones
Análisis de las aportaciones
 
Uso Educativo De Blogs
Uso  Educativo De  BlogsUso  Educativo De  Blogs
Uso Educativo De Blogs
 
Uso Educativo De Blogs
Uso Educativo De BlogsUso Educativo De Blogs
Uso Educativo De Blogs
 
Uso Educativo De Blogs
Uso Educativo De BlogsUso Educativo De Blogs
Uso Educativo De Blogs
 
Trabajos autónomos tercer parcial
Trabajos autónomos tercer parcialTrabajos autónomos tercer parcial
Trabajos autónomos tercer parcial
 
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
Análisis de las aportaciones de los blogs educativos al logro de la competenc...
 
Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0Web Educativa 2.0
Web Educativa 2.0
 
Blogs Educativos y COmpetencia Digital
Blogs Educativos y COmpetencia DigitalBlogs Educativos y COmpetencia Digital
Blogs Educativos y COmpetencia Digital
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERASCuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
Cuadro de doble entrada ELIGIA MARIBEL UREÑA TAVERAS
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Esquema trabajo final
Esquema trabajo finalEsquema trabajo final
Esquema trabajo final
 
La importancia de las tic
La importancia de las ticLa importancia de las tic
La importancia de las tic
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresasLa web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
 
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresasLa web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
La web 2.0 en la didactica de administracion de emprresas
 
La importancia de las tic en la calidad educativa en méxico
La importancia de las tic en la calidad educativa en méxicoLa importancia de las tic en la calidad educativa en méxico
La importancia de las tic en la calidad educativa en méxico
 
E:\Congreso Marzo 2010
E:\Congreso Marzo 2010E:\Congreso Marzo 2010
E:\Congreso Marzo 2010
 
Tics y apredizaje colaborativo y cooperativo
Tics y apredizaje colaborativo y cooperativoTics y apredizaje colaborativo y cooperativo
Tics y apredizaje colaborativo y cooperativo
 

Más de Luis Vaca

Calendario word
Calendario wordCalendario word
Calendario word
Luis Vaca
 
Muralla china y piramides de egipto
Muralla china y piramides de egiptoMuralla china y piramides de egipto
Muralla china y piramides de egipto
Luis Vaca
 
Taller pollo en mandarin
Taller pollo en mandarinTaller pollo en mandarin
Taller pollo en mandarin
Luis Vaca
 
Taller tarjeta de presentacion
Taller tarjeta de presentacionTaller tarjeta de presentacion
Taller tarjeta de presentacion
Luis Vaca
 
Tabuladores 2
Tabuladores 2Tabuladores 2
Tabuladores 2
Luis Vaca
 
Word tabuladores 1
Word tabuladores 1Word tabuladores 1
Word tabuladores 1
Luis Vaca
 
Mercadotecnia de word
Mercadotecnia de wordMercadotecnia de word
Mercadotecnia de word
Luis Vaca
 
Taller ejercicios
Taller ejerciciosTaller ejercicios
Taller ejercicios
Luis Vaca
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacio
Luis Vaca
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
Luis Vaca
 
Satélites geoestacionarios
Satélites geoestacionariosSatélites geoestacionarios
Satélites geoestacionarios
Luis Vaca
 
Ejercicio 3 practico
Ejercicio 3 practicoEjercicio 3 practico
Ejercicio 3 practico
Luis Vaca
 
Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.
Luis Vaca
 
Encabezado b.doc.
Encabezado b.doc.Encabezado b.doc.
Encabezado b.doc.
Luis Vaca
 
Ejpractico06word
Ejpractico06wordEjpractico06word
Ejpractico06word
Luis Vaca
 
Ejercicio práctico 05 word 2007
Ejercicio práctico 05 word 2007Ejercicio práctico 05 word 2007
Ejercicio práctico 05 word 2007
Luis Vaca
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimática
Luis Vaca
 
Conozcomos slideshare
Conozcomos slideshareConozcomos slideshare
Conozcomos slideshare
Luis Vaca
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
Luis Vaca
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
Luis Vaca
 

Más de Luis Vaca (20)

Calendario word
Calendario wordCalendario word
Calendario word
 
Muralla china y piramides de egipto
Muralla china y piramides de egiptoMuralla china y piramides de egipto
Muralla china y piramides de egipto
 
Taller pollo en mandarin
Taller pollo en mandarinTaller pollo en mandarin
Taller pollo en mandarin
 
Taller tarjeta de presentacion
Taller tarjeta de presentacionTaller tarjeta de presentacion
Taller tarjeta de presentacion
 
Tabuladores 2
Tabuladores 2Tabuladores 2
Tabuladores 2
 
Word tabuladores 1
Word tabuladores 1Word tabuladores 1
Word tabuladores 1
 
Mercadotecnia de word
Mercadotecnia de wordMercadotecnia de word
Mercadotecnia de word
 
Taller ejercicios
Taller ejerciciosTaller ejercicios
Taller ejercicios
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacio
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
Satélites geoestacionarios
Satélites geoestacionariosSatélites geoestacionarios
Satélites geoestacionarios
 
Ejercicio 3 practico
Ejercicio 3 practicoEjercicio 3 practico
Ejercicio 3 practico
 
Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.
 
Encabezado b.doc.
Encabezado b.doc.Encabezado b.doc.
Encabezado b.doc.
 
Ejpractico06word
Ejpractico06wordEjpractico06word
Ejpractico06word
 
Ejercicio práctico 05 word 2007
Ejercicio práctico 05 word 2007Ejercicio práctico 05 word 2007
Ejercicio práctico 05 word 2007
 
Historia de la ofimática
Historia de la ofimáticaHistoria de la ofimática
Historia de la ofimática
 
Conozcomos slideshare
Conozcomos slideshareConozcomos slideshare
Conozcomos slideshare
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Actividad 2 blog

  • 1.  ¿Qué esun blog? Rta: Un blog,desde unpuntode vistatécnico,noesmás que una páginawebenla que el sistemade ediciónypublicaciónse hasimplificadohastael puntoque el usuariononecesita conocimientosespecíficosdel medioelectróniconi del formatodigitalparapoderaportar contenidosde formainmediata,ágil yconstante desde cualquierpuntode conexióna Internet.  Aportesde losblogs Parece evidenteque laeducaciónelectrónicaesunobjetivode laeducaciónenla sociedaddel conocimientoyuninstrumentode desarrollode laeducaciónenlasociedad contemporánea(TouriñánySoto,2007). Una clave del éxitofuturoenlaeducación orientadaa lasociedaddel conocimientopasaporaprenderaelegiryvaloraren la eeducación,tantodesde el puntode vistade losprofesores,comode losalumnos.El reto virtual para losprofesoresnoeslaintegraciónacualquier“precio”.Paralosalumnos, desde el puntode vistade la intervenciónpedagógica,notienesentidohacercasoomiso de las condicionesde cambioque sinlugaradudasvan a potenciaraspectosicónicosy simbólicosque lasituaciónordinariade aulanocontemplabaconlamismaintensidad,ni con la mismapotenciaformativa.Se trataenel fondode tenercapacidadde adaptaciónal problemaenel nuevoentorno,pararesponderdesde el puntode vistade laeducacióna la preguntaqué aprendizajecuentayqué cuentaenel aprendizaje.Paraellohayque elegiryvalorarenrelaciónconla experienciavirtual,dejandoal margenlasmitificaciones con objetode (Touriñán,2007): - Plantearproblemasysolucionesentérminosde capacidaddel sistemaescolaryculturaorganizativadel centrorespectode laeducación electrónica. - Decidirparaqué,cómoy enfunciónde qué concepciónde enseñanzay educaciónpropiciamoslaeducaciónelectrónica. - Generarel mismoespacioytiempo virtual para profesoryalumnoenlossistemasinteractivosdigitalizados. - Identificar, definirydiscernirlascuestionespropiasde las“aulasin- formatizadas”,másque lasde “aulasde informática”. - Propiciarlaintegracióndiariade laintervencióndigitalizada frente ala consignaciónhorariade tiempoparala informáticaenel aula. - Apoyarla enseñanza,utilizandolatecnologíaenlasmateriasyno laenseñanzasobre tecnología como unamateriaseparada. - Rentabilizarel “plus”de aprendizaje de lasnuevas tecnologíasenlaacción educativa. - Avanzarsolucionesparaequilibrarentérminos pedagógicosaccesibilidad,receptividadyflexibilidad.  Usos de los blog Es uninstrumentode comunicaciónatravésde Internetque porsusencillezyoperativa permite: – Un acceso y manejofácil – Una publicacióninmediata – Una gran capacidadde difusión –Su expansiónmundial sitúanalosblogscomoun nuevofenómenode comunicaciónde masas. – Es unode losresultadosmásclarosde configuraciónde lasociedadde informaciónydel fenómenode globalización.