SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJOS AUTÓNOMOS TERCER PARCIAL
PLATAFORMA EDUCATIVA
Plataformas E-learning. La "sociedad de la información" en general y las nuevas
tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del
mundo educativo. Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta
nueva cultura que se va conformando y se va explorando en gran medida todos los
beneficios que ella conlleva. Con todo este avance en el mundo de la Educación se ha
hecho necesario la utilización y creación de sistemas informáticos que ayuden con el
proceso de aprendizaje, en lo que los estudiantes cada vez más se individualicen y que
conlleve de igual manera al interés hacia el estudio. Para todo este proceso se han
desarrollado las Plataformas E-Learning.
Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicaciones (TIC) han
evolucionado espectacularmente en los últimos años, debidas especialmente a su
capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo ha tenido
gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La
acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización
didáctica del mismo supone un reto sin precedentes.
Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando
desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del
pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada
principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje.
Asimismo el uso de las TIC se está convirtiendo poco a poco en un instrumento cada
vez más indispensable en los centros educativos.
Se puede decir que ha tenido gran impacto principalmente en el desarrollo y formación
de la nueva escuela ya que logra despertar el interés en los estudiantes y profesores por
la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la
imaginación, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor
cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo
integral de los individuos.
Además de sus posibilidades para complementar y mejorar los procesos de enseñanza
y aprendizaje presenciales, las TIC permiten crear nuevos entornos on-line de
aprendizaje, que elimina la exigencia de coincidencia en el espacio y el tiempo de
profesores y estudiantes.
Las características generales de la plataforma educativa Moodle son:
Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades,
reflexión crítica, etc.).
Es apropiada para el aprendizaje en línea y para complementar el aprendizaje
presencial.
Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente.
La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos para agregar
información, recursos para proponer actividades) pueden ser editadas usando
un editor HTML tan sencillo como cualquier editor de texto.
Un profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso.
Permite elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas, pestañas,
menú, social, entre otros.
Ofrece una serie de actividades para los cursos: consulta, tarea, diálogo, chat,
foro, glosario, wiki, cuestionario, reunión, entre otros.
Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas pueden
verse y descargarse como un archivo con formato de hoja de cálculo o archivo
de texto.
Crea un registro completo de los accesos del usuario. Se dispone de informes de
la actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada
módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de
una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo
mensajes enviados, entre otras.
Integración del correo. Pueden enviarse al correo electrónico copias de los
mensajes enviados a un foro, los comentarios de los profesores, etc. en formato
HTML o de texto.
Los profesores pueden definir sus propias escalas para calificar.
Los cursos se pueden empaquetar en un único archivo Zip utilizando la función
de Copia de seguridad, la cual puede ser restaurada en cualquier servidor.
TRABAJO AUTÓNOMO 2
OPORTUNIDADES PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO
DE LAS TIC PARA COMUNIDADES VIRTUALES
Vivimos en sociedades donde se requiere de liderazgo. Las personas deben asumir
responsabilidades, poder hacer lo que piensan y provoquen cambios. Esto es necesario
desde la familia, la escuela, el vecindario, el equipo de fútbol, la empresa, etc. Por ello
es importante determinar qué factores son claves para el desarrollo del liderazgo, y
apuntar a su consolidación desde la educación o mejor dicho desde la Escuela.
Es por ello que desde este espacio se apunta a aportar en esta dirección a través del
relato de la experiencia que se viene desarrollando dentro del proyecto “Uso de las
Tics en el desarrollo de las habilidades del Siglo XXI”.
Nuestro proyecto apunta a formar una psicología positiva en los formando una actitud
sana y positiva, que a través de la solución de problemas postulados en los diversos
cursos de formación permita:
Crear relaciones entre los estudiantes de colaboración, compromiso entre ellos y la
comunidad.
Una actitud positiva, creando profecías positivas de su vida (piensan que la
suerte no te dejará en la vida)
Uso de la intuición, en base a un espíritu constructivo que alienta la acción
mediante el uso de las TIC.
Visión positiva de la vida a través los proyectos en etapas, recompensando los
logros a través de actividades de difusión de los logros y esfuerzos de los niños a
sus padres y familiares. Un aspecto básico es el compromiso que los niños aportan
a cada actividad.
A ello complementamos ofreciendo técnicas algorítmicas que con el tiempo esperamos
sean útiles para sistematizar información y la oportunidad de poder construir un
discurso que les permita comunicar sus ideas.
Una actitud positiva, creando profecías positivas de su vida (piensan que la suerte no
te dejará en la vida)
Uso de la intuición, en base a un espíritu constructivo que alienta la acción mediante el
uso de las TIC.
Visión positiva de la vida a través los proyectos en etapas, recompensando los logros a
través de actividades de difusión de los logros y esfuerzos de los niños asus padres y
familiares. Un aspecto básico es el compromiso que los niños aportan a cada actividad.
La oportunidad que nos ofrecen las TIC dentro de los proyectos escolares son amplias,
porque son un medio que rompe barreras, es económica luego de que se ha hecho la
inversión inicial (que es punto de quiebre entre los que tienen y no tienen en muchas
escuelas), bien llevada permite el desarrollo de las capacidades algorítmicas en los
niños, permite el desarrollo de la creatividad por lo muchos recursos expresivos que se
pueden desarrollar a través de ella. Sin duda que a través de las Tics se puede
desarrollar liderazgo en la Escuela y es eso lo que espero poder demostrar a través del
proyecto que se ha postulado y es motivo de escribir estas líneas.
TRABAJO AUTÓNOMO 3
INTEGRACIÓN SOCIAL Y TICS
Integración Social y TIC aspira a ser un punto de encuentro en el que las personas e
instituciones involucradas en la promoción de la integración social apoyadas en las
nuevas tecnologías, puedan poner en común experiencias, objetivos, proyectos e
investigaciones. Asimismo a través de este espacio aspiramos a difundir nuevas
estrategias para que la sociedad se familiarice con nuevas herramientas de integración
social.
Las redes sociales aportan una nueva forma de interacción entre las personas y, por
ello, también juegan un papel muy importante en el conocimiento y la práctica de la
integración social en la sociedad actual. Las utilidades que ofrece la red deben servir
para dar un paso más en la consecución de un entorno sin barreras culturales y, es
este aspecto el que va a abordar el grupo Integración Social y TIC en este espacio
digital abierto a todas las voces que quieran aportar su visión y experiencia.
Integración Social y TIC comprende un gran número de servicios y funcionalidades,
tanto para los inmigrantes como para los técnicos en el área de inmigración así como
también para cualquier ciudadano interesado en este ámbito. Éste será un espacio
dinámico donde encontrar información, actualidad, programas, recursos didácticos,
trámites de extranjería, cursos y, sobre todo, un punto de encuentro e interacción entre
usuarios puesto que todos los Centros de Integración Local que la Fundación de la
Lengua Española tiene distribuidos por diferentes zonas rurales de Castilla y León son
parte de Integración Social y TIC.
TRABAJO AUTÓNOMO 4
ONENOTE
Con Microsoft OneNote 2010 puede recopilar y organizar todo lo que necesite (notas,
fotos, vídeos o vínculos de web) para cualquier proyecto en el que trabaje. OneNote
mantiene la información que necesita al alcance de su mano y, gracias a las
capacidades de búsqueda eficaces, puede encontrar con facilidad exactamente lo que
busca. Tire todos esos blocs de notas basados en papel a la papelera de reciclaje, ¡ahora
dispone de un bloc de notas digital!
¿En qué consiste un bloc de notas digital?
OneNote se organiza como un bloc de notas tradicional pero con más espacio para
todo. Piense en OneNote como un contenedor gigante, compuesto de blocs de notas,
secciones y páginas electrónicos. Puede agregar tantos como desee o puede
eliminarlos, moverlos, codificarlos con color o fusionarlos.
Quizás desee un bloc electrónico para cada uno de sus clientes empresariales o un bloc
de notas con distintas secciones para cada cliente. Establezca la configuración que
desee y cámbiela si así lo decide. Ya no tendrá que arrancar páginas o adquirir un
nuevo bloc de notas.
Las herramientas de navegación nuevas y mejoradas de OneNote 2010 le permiten
hojear fácilmente los blocs de notas, las páginas y las secciones.
La navegación mejorada de bloc de notas proporciona controladores que permiten ver
y tener acceso de manera fácil a todos los blocs de notas o a todas las secciones de un
bloc de notas:
MOODLE CARACTERÍSTICAS
 Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión
crítica, etc.).
 Apropiada para el 100% de las clases en línea, así como también para
complementar el aprendizaje presencial.
 Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente y
compatible.
 Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma que soporte PHP. Sólo requiere que
exista una base de datos (y la puede compartir).
 Con su completa abstracción de bases de datos, soporta las principales marcas de
bases de datos (excepto en la definición inicial de las tablas).
 La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos que hay en el
servidor, incluyendo la posibilidad de acceder como invitado.
 Los cursos pueden clasificarse por categorías y también pueden ser buscados - un
sitio Moodle puede albergar miles de cursos.
 Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los
formularios son revisados, las cookies encriptadas, etc.
 La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos, mensajes de los foros
etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier
editor de texto de Windows.
Módulo de Chat
 Permite una interacción fluida mediante texto síncrono.
 Incluye las fotos de los perfiles en la ventana de chat.
 Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes, etc.
 Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden
ponerse a disposición de los estudiantes.
Módulo de Consulta
 Es como una votación. Puede usarse para votar sobre algo o para recibir una
respuesta de cada estudiante (por ejemplo, para pedir su consentimiento para
algo).
 El profesor puede ver una tabla que presenta de forma intuitiva la información
sobre quién ha elegido qué.
 Se puede permitir que los estudiantes vean un gráfico actualizado de los
resultados.
Módulo Foro
 Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de
noticias del curso y abiertos a todos.
 Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.
 Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más
antiguos o los más nuevos primero.
 El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada
persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los
mensajes por correo electrónico.
 El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo,
para crear un foro dedicado a anuncios).
 El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.
 Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.
 Si se usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un rango de fechas.
Módulo Cuestionario
 Los profesores pueden definir una base de datos de preguntas que podrán ser
reutilizadas en diferentes cuestionarios.
 Las preguntas pueden ser almacenadas en categorías de fácil acceso, y estas
categorías pueden ser "publicadas" para hacerlas accesibles desde cualquier curso
del sitio.
 Los cuestionarios se califican automáticamente, y pueden ser recalificados si se
modifican las preguntas.
 Los cuestionarios pueden tener un límite de tiempo a partir del cual no estarán
disponibles.
 El profesor puede determinar si los cuestionarios pueden ser resueltos varias veces
y si se mostrarán o no las respuestas correctas y los comentarios.
 Las preguntas y las respuestas de los cuestionarios pueden ser mezcladas
(aleatoriamente) para disminuir las copias entre los alumnos.
 Las preguntas pueden crearse en HTML y con imágenes.
 Las preguntas pueden importarse desde archivos de texto externos.
 Los intentos pueden ser acumulativos, y acabados tras varias sesiones.
 Las preguntas de opción múltiple pueden definirse con una única o múltiples
respuestas correctas.
 Pueden crearse preguntas de respuesta corta (palabras o frases).
 Pueden crearse preguntas tipo verdadero/falso.
 Pueden crearse preguntas de emparejamiento.
 Pueden crearse preguntas aleatorias.
 Pueden crearse preguntas numéricas (con rangos permitidos).
 Pueden crearse preguntas de respuesta incrustada (estilo "cloze") con respuestas
dentro de pasajes de texto.
 Pueden crearse textos descriptivos y gráficos.
Módulo Recurso
 Admite la presentación de cualquier contenido digital, Word, Powerpoint, Flash,
vídeo, sonidos, etc.
 Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor, o pueden ser creados
sobre la marcha usando formularios web (de texto o HTML).
 Se pueden enlazar contenidos externos en web o incluirlos perfectamente en la
interfaz del curso.
 Pueden enlazarse aplicaciones web, transfiriéndoles datos.
Módulo Encuesta
 Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) y contrastadas como
instrumentos para el análisis de las clases en línea.
 Los informes de las encuestas están siempre disponibles, incluyendo muchos
gráficos. Los datos pueden descargarse con formato de hoja de cálculo Excel o
como archivo de texto CVS.
 La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de que sean respondidas sólo
parcialmente.
 A cada estudiante se le informa sobre sus resultados comparados con la media de
la clase.
Módulo Taller
 Permite la evaluación de documentos entre iguales, y el profesor puede gestionar y
calificar la evaluación.
 Admite un amplio rango de escalas de calificación posibles.
 El profesor puede suministrar documentos de ejemplo a los estudiantes para
practicar la evaluación.
 Es muy flexible y tiene muchas opciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las Tic
Brilly Osio
 
30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ESgencat .
 
Ensayo La importancia de las Tics
Ensayo La importancia de las TicsEnsayo La importancia de las Tics
Ensayo La importancia de las TicsCamila Saavedra
 
Impacto de las tic en la educacion.
Impacto de las tic en la educacion.Impacto de las tic en la educacion.
Impacto de las tic en la educacion.
Theonil Estevez
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
hilda2000
 
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxiAdalberto
 
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
Eliana M. Paez.
 
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA ...
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA ...VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA ...
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA ...
Vicente Soler Pérez
 
Trabajo final educacion a distancia
Trabajo final educacion a distanciaTrabajo final educacion a distancia
Trabajo final educacion a distancia
Giovanni Javier Piñeros Mora
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0laddy30
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
Rebeca Nava
 
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación DocenteAsignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Grisel Nunez
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
EucarisMabelValdivie
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Buceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologías
Buceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologíasBuceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologías
Buceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologíasguestbd58cc
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las Tic
 
30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ES
 
Ensayo La importancia de las Tics
Ensayo La importancia de las TicsEnsayo La importancia de las Tics
Ensayo La importancia de las Tics
 
Impacto de las tic en la educacion.
Impacto de las tic en la educacion.Impacto de las tic en la educacion.
Impacto de las tic en la educacion.
 
Ensayo de las tic
Ensayo de las ticEnsayo de las tic
Ensayo de las tic
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
 
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
 
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías?
 
Ensayo sobre las tic en la educación
Ensayo sobre las tic en la  educaciónEnsayo sobre las tic en la  educación
Ensayo sobre las tic en la educación
 
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA ...
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA ...VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA ...
VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA ...
 
Trabajo final educacion a distancia
Trabajo final educacion a distanciaTrabajo final educacion a distancia
Trabajo final educacion a distancia
 
Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0
 
Tic´S
Tic´STic´S
Tic´S
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación DocenteAsignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación Docente
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Buceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologías
Buceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologíasBuceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologías
Buceo tecnológico-Revista digital de nuevas tecnologías
 

Destacado

Karliss[1]
Karliss[1]Karliss[1]
Karliss[1]
KarlisLeon
 
Guía de aprendizaje i
Guía de aprendizaje iGuía de aprendizaje i
Guía de aprendizaje iJuana M. Plaza
 
web1.0 ,2.0 y herramientas en linea
web1.0 ,2.0 y herramientas en linea web1.0 ,2.0 y herramientas en linea
web1.0 ,2.0 y herramientas en linea seniors2011
 
Estruct. Curricular 09
Estruct. Curricular 09Estruct. Curricular 09
Estruct. Curricular 09guest8ddafb2
 
Versteend hout uit Amerika ( Arizona)
Versteend hout uit Amerika ( Arizona)Versteend hout uit Amerika ( Arizona)
Versteend hout uit Amerika ( Arizona)
Norvold memorials
 
Convocatoria ascenso-docentes-1278
Convocatoria ascenso-docentes-1278Convocatoria ascenso-docentes-1278
Convocatoria ascenso-docentes-1278aydaleo
 

Destacado (10)

Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Karliss[1]
Karliss[1]Karliss[1]
Karliss[1]
 
Guía de aprendizaje i
Guía de aprendizaje iGuía de aprendizaje i
Guía de aprendizaje i
 
web1.0 ,2.0 y herramientas en linea
web1.0 ,2.0 y herramientas en linea web1.0 ,2.0 y herramientas en linea
web1.0 ,2.0 y herramientas en linea
 
Buenos días
Buenos díasBuenos días
Buenos días
 
Estruct. Curricular 09
Estruct. Curricular 09Estruct. Curricular 09
Estruct. Curricular 09
 
Versteend hout uit Amerika ( Arizona)
Versteend hout uit Amerika ( Arizona)Versteend hout uit Amerika ( Arizona)
Versteend hout uit Amerika ( Arizona)
 
El escaner
El escanerEl escaner
El escaner
 
Unidad3 mat1
Unidad3 mat1Unidad3 mat1
Unidad3 mat1
 
Convocatoria ascenso-docentes-1278
Convocatoria ascenso-docentes-1278Convocatoria ascenso-docentes-1278
Convocatoria ascenso-docentes-1278
 

Similar a Trabajos autónomos tercer parcial

E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
pilar
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Adianes Aparicio
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
Marileidy Brito
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
hilda2000
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónkahoruchan
 
Propuesta proyecto final
Propuesta proyecto final Propuesta proyecto final
Propuesta proyecto final
unad
 
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónEducación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
idulio
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
yurenkaaquinogomez
 
Romero mireles aclaura_m1_rec_2110119_014
Romero mireles aclaura_m1_rec_2110119_014Romero mireles aclaura_m1_rec_2110119_014
Romero mireles aclaura_m1_rec_2110119_014
AclauraRomeroMireles
 
Tarea # 6 de Recurso Didacticos
Tarea # 6 de Recurso DidacticosTarea # 6 de Recurso Didacticos
Tarea # 6 de Recurso Didacticos
yanires familia duran
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
jannethCaisaguano
 
Ti cs cpc
Ti cs cpcTi cs cpc
Ti cs cpc
Vstaling
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5ramonsanchez2012
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i

Similar a Trabajos autónomos tercer parcial (20)

E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
 
Las TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación DocenteLas TIC y la Formación Docente
Las TIC y la Formación Docente
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
Propuesta proyecto final
Propuesta proyecto final Propuesta proyecto final
Propuesta proyecto final
 
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónEducación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Trabajo investigacion accion imprimir (1)
Trabajo investigacion accion imprimir (1)Trabajo investigacion accion imprimir (1)
Trabajo investigacion accion imprimir (1)
 
Trabajo métodos
Trabajo métodosTrabajo métodos
Trabajo métodos
 
Presentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologíasPresentación nuevas tecnologías
Presentación nuevas tecnologías
 
Romero mireles aclaura_m1_rec_2110119_014
Romero mireles aclaura_m1_rec_2110119_014Romero mireles aclaura_m1_rec_2110119_014
Romero mireles aclaura_m1_rec_2110119_014
 
Tarea # 6 de Recurso Didacticos
Tarea # 6 de Recurso DidacticosTarea # 6 de Recurso Didacticos
Tarea # 6 de Recurso Didacticos
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Ti cs cpc
Ti cs cpcTi cs cpc
Ti cs cpc
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 

Más de Xime Flakita

Trabajos autónomos primer PARCIAL
Trabajos autónomos primer PARCIALTrabajos autónomos primer PARCIAL
Trabajos autónomos primer PARCIAL
Xime Flakita
 
Trabajos autónomos primer parcial
Trabajos autónomos primer parcialTrabajos autónomos primer parcial
Trabajos autónomos primer parcialXime Flakita
 
Segundo parcial trabajos autonomos
Segundo parcial trabajos autonomosSegundo parcial trabajos autonomos
Segundo parcial trabajos autonomosXime Flakita
 
Las tics proseso integrador
Las tics proseso integradorLas tics proseso integrador
Las tics proseso integrador
Xime Flakita
 
Trabajo autónomo. 2docx
Trabajo autónomo. 2docxTrabajo autónomo. 2docx
Trabajo autónomo. 2docxXime Flakita
 
Trabajo autónomo 1
Trabajo autónomo 1Trabajo autónomo 1
Trabajo autónomo 1Xime Flakita
 

Más de Xime Flakita (9)

Trabajos autónomos primer PARCIAL
Trabajos autónomos primer PARCIALTrabajos autónomos primer PARCIAL
Trabajos autónomos primer PARCIAL
 
Trabajos autónomos primer parcial
Trabajos autónomos primer parcialTrabajos autónomos primer parcial
Trabajos autónomos primer parcial
 
Segundo parcial trabajos autonomos
Segundo parcial trabajos autonomosSegundo parcial trabajos autonomos
Segundo parcial trabajos autonomos
 
Las tics proseso integrador
Las tics proseso integradorLas tics proseso integrador
Las tics proseso integrador
 
Trabajo autónomo. 2docx
Trabajo autónomo. 2docxTrabajo autónomo. 2docx
Trabajo autónomo. 2docx
 
Trabajo autónomo 1
Trabajo autónomo 1Trabajo autónomo 1
Trabajo autónomo 1
 
Tics resumen
Tics resumenTics resumen
Tics resumen
 
La u q queremos
La u q queremosLa u q queremos
La u q queremos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Trabajos autónomos tercer parcial

  • 1. TRABAJOS AUTÓNOMOS TERCER PARCIAL PLATAFORMA EDUCATIVA Plataformas E-learning. La "sociedad de la información" en general y las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y se va explorando en gran medida todos los beneficios que ella conlleva. Con todo este avance en el mundo de la Educación se ha hecho necesario la utilización y creación de sistemas informáticos que ayuden con el proceso de aprendizaje, en lo que los estudiantes cada vez más se individualicen y que conlleve de igual manera al interés hacia el estudio. Para todo este proceso se han desarrollado las Plataformas E-Learning. Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicaciones (TIC) han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debidas especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo ha tenido gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. Con la llegada de las tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor que se basa en prácticas alrededor del pizarrón y el discurso, basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje. Asimismo el uso de las TIC se está convirtiendo poco a poco en un instrumento cada vez más indispensable en los centros educativos. Se puede decir que ha tenido gran impacto principalmente en el desarrollo y formación de la nueva escuela ya que logra despertar el interés en los estudiantes y profesores por la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los individuos. Además de sus posibilidades para complementar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje presenciales, las TIC permiten crear nuevos entornos on-line de aprendizaje, que elimina la exigencia de coincidencia en el espacio y el tiempo de profesores y estudiantes. Las características generales de la plataforma educativa Moodle son: Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Es apropiada para el aprendizaje en línea y para complementar el aprendizaje presencial. Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente. La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos para agregar información, recursos para proponer actividades) pueden ser editadas usando un editor HTML tan sencillo como cualquier editor de texto. Un profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso.
  • 2. Permite elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas, pestañas, menú, social, entre otros. Ofrece una serie de actividades para los cursos: consulta, tarea, diálogo, chat, foro, glosario, wiki, cuestionario, reunión, entre otros. Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas pueden verse y descargarse como un archivo con formato de hoja de cálculo o archivo de texto. Crea un registro completo de los accesos del usuario. Se dispone de informes de la actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entre otras. Integración del correo. Pueden enviarse al correo electrónico copias de los mensajes enviados a un foro, los comentarios de los profesores, etc. en formato HTML o de texto. Los profesores pueden definir sus propias escalas para calificar. Los cursos se pueden empaquetar en un único archivo Zip utilizando la función de Copia de seguridad, la cual puede ser restaurada en cualquier servidor. TRABAJO AUTÓNOMO 2 OPORTUNIDADES PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO DE LAS TIC PARA COMUNIDADES VIRTUALES Vivimos en sociedades donde se requiere de liderazgo. Las personas deben asumir responsabilidades, poder hacer lo que piensan y provoquen cambios. Esto es necesario desde la familia, la escuela, el vecindario, el equipo de fútbol, la empresa, etc. Por ello es importante determinar qué factores son claves para el desarrollo del liderazgo, y apuntar a su consolidación desde la educación o mejor dicho desde la Escuela. Es por ello que desde este espacio se apunta a aportar en esta dirección a través del relato de la experiencia que se viene desarrollando dentro del proyecto “Uso de las Tics en el desarrollo de las habilidades del Siglo XXI”. Nuestro proyecto apunta a formar una psicología positiva en los formando una actitud sana y positiva, que a través de la solución de problemas postulados en los diversos cursos de formación permita: Crear relaciones entre los estudiantes de colaboración, compromiso entre ellos y la comunidad. Una actitud positiva, creando profecías positivas de su vida (piensan que la suerte no te dejará en la vida) Uso de la intuición, en base a un espíritu constructivo que alienta la acción mediante el uso de las TIC.
  • 3. Visión positiva de la vida a través los proyectos en etapas, recompensando los logros a través de actividades de difusión de los logros y esfuerzos de los niños a sus padres y familiares. Un aspecto básico es el compromiso que los niños aportan a cada actividad. A ello complementamos ofreciendo técnicas algorítmicas que con el tiempo esperamos sean útiles para sistematizar información y la oportunidad de poder construir un discurso que les permita comunicar sus ideas. Una actitud positiva, creando profecías positivas de su vida (piensan que la suerte no te dejará en la vida) Uso de la intuición, en base a un espíritu constructivo que alienta la acción mediante el uso de las TIC. Visión positiva de la vida a través los proyectos en etapas, recompensando los logros a través de actividades de difusión de los logros y esfuerzos de los niños asus padres y familiares. Un aspecto básico es el compromiso que los niños aportan a cada actividad. La oportunidad que nos ofrecen las TIC dentro de los proyectos escolares son amplias, porque son un medio que rompe barreras, es económica luego de que se ha hecho la inversión inicial (que es punto de quiebre entre los que tienen y no tienen en muchas escuelas), bien llevada permite el desarrollo de las capacidades algorítmicas en los niños, permite el desarrollo de la creatividad por lo muchos recursos expresivos que se pueden desarrollar a través de ella. Sin duda que a través de las Tics se puede desarrollar liderazgo en la Escuela y es eso lo que espero poder demostrar a través del proyecto que se ha postulado y es motivo de escribir estas líneas. TRABAJO AUTÓNOMO 3 INTEGRACIÓN SOCIAL Y TICS Integración Social y TIC aspira a ser un punto de encuentro en el que las personas e instituciones involucradas en la promoción de la integración social apoyadas en las nuevas tecnologías, puedan poner en común experiencias, objetivos, proyectos e investigaciones. Asimismo a través de este espacio aspiramos a difundir nuevas estrategias para que la sociedad se familiarice con nuevas herramientas de integración social. Las redes sociales aportan una nueva forma de interacción entre las personas y, por ello, también juegan un papel muy importante en el conocimiento y la práctica de la integración social en la sociedad actual. Las utilidades que ofrece la red deben servir para dar un paso más en la consecución de un entorno sin barreras culturales y, es este aspecto el que va a abordar el grupo Integración Social y TIC en este espacio digital abierto a todas las voces que quieran aportar su visión y experiencia. Integración Social y TIC comprende un gran número de servicios y funcionalidades, tanto para los inmigrantes como para los técnicos en el área de inmigración así como también para cualquier ciudadano interesado en este ámbito. Éste será un espacio dinámico donde encontrar información, actualidad, programas, recursos didácticos,
  • 4. trámites de extranjería, cursos y, sobre todo, un punto de encuentro e interacción entre usuarios puesto que todos los Centros de Integración Local que la Fundación de la Lengua Española tiene distribuidos por diferentes zonas rurales de Castilla y León son parte de Integración Social y TIC. TRABAJO AUTÓNOMO 4 ONENOTE Con Microsoft OneNote 2010 puede recopilar y organizar todo lo que necesite (notas, fotos, vídeos o vínculos de web) para cualquier proyecto en el que trabaje. OneNote mantiene la información que necesita al alcance de su mano y, gracias a las capacidades de búsqueda eficaces, puede encontrar con facilidad exactamente lo que busca. Tire todos esos blocs de notas basados en papel a la papelera de reciclaje, ¡ahora dispone de un bloc de notas digital! ¿En qué consiste un bloc de notas digital? OneNote se organiza como un bloc de notas tradicional pero con más espacio para todo. Piense en OneNote como un contenedor gigante, compuesto de blocs de notas, secciones y páginas electrónicos. Puede agregar tantos como desee o puede eliminarlos, moverlos, codificarlos con color o fusionarlos. Quizás desee un bloc electrónico para cada uno de sus clientes empresariales o un bloc de notas con distintas secciones para cada cliente. Establezca la configuración que desee y cámbiela si así lo decide. Ya no tendrá que arrancar páginas o adquirir un nuevo bloc de notas. Las herramientas de navegación nuevas y mejoradas de OneNote 2010 le permiten hojear fácilmente los blocs de notas, las páginas y las secciones. La navegación mejorada de bloc de notas proporciona controladores que permiten ver y tener acceso de manera fácil a todos los blocs de notas o a todas las secciones de un bloc de notas:
  • 5. MOODLE CARACTERÍSTICAS  Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).  Apropiada para el 100% de las clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial.  Tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente y compatible.  Es fácil de instalar en casi cualquier plataforma que soporte PHP. Sólo requiere que exista una base de datos (y la puede compartir).  Con su completa abstracción de bases de datos, soporta las principales marcas de bases de datos (excepto en la definición inicial de las tablas).  La lista de cursos muestra descripciones de cada uno de los cursos que hay en el servidor, incluyendo la posibilidad de acceder como invitado.  Los cursos pueden clasificarse por categorías y también pueden ser buscados - un sitio Moodle puede albergar miles de cursos.  Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. Todos los formularios son revisados, las cookies encriptadas, etc.  La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos, mensajes de los foros etc.) pueden ser editadas usando el editor HTML, tan sencillo como cualquier editor de texto de Windows. Módulo de Chat  Permite una interacción fluida mediante texto síncrono.  Incluye las fotos de los perfiles en la ventana de chat.  Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes, etc.  Todas las sesiones quedan registradas para verlas posteriormente, y pueden ponerse a disposición de los estudiantes. Módulo de Consulta  Es como una votación. Puede usarse para votar sobre algo o para recibir una respuesta de cada estudiante (por ejemplo, para pedir su consentimiento para algo).  El profesor puede ver una tabla que presenta de forma intuitiva la información sobre quién ha elegido qué.  Se puede permitir que los estudiantes vean un gráfico actualizado de los resultados. Módulo Foro
  • 6.  Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso y abiertos a todos.  Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.  Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.  El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.  El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).  El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.  Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.  Si se usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un rango de fechas. Módulo Cuestionario  Los profesores pueden definir una base de datos de preguntas que podrán ser reutilizadas en diferentes cuestionarios.  Las preguntas pueden ser almacenadas en categorías de fácil acceso, y estas categorías pueden ser "publicadas" para hacerlas accesibles desde cualquier curso del sitio.  Los cuestionarios se califican automáticamente, y pueden ser recalificados si se modifican las preguntas.  Los cuestionarios pueden tener un límite de tiempo a partir del cual no estarán disponibles.  El profesor puede determinar si los cuestionarios pueden ser resueltos varias veces y si se mostrarán o no las respuestas correctas y los comentarios.  Las preguntas y las respuestas de los cuestionarios pueden ser mezcladas (aleatoriamente) para disminuir las copias entre los alumnos.  Las preguntas pueden crearse en HTML y con imágenes.  Las preguntas pueden importarse desde archivos de texto externos.  Los intentos pueden ser acumulativos, y acabados tras varias sesiones.  Las preguntas de opción múltiple pueden definirse con una única o múltiples respuestas correctas.  Pueden crearse preguntas de respuesta corta (palabras o frases).  Pueden crearse preguntas tipo verdadero/falso.  Pueden crearse preguntas de emparejamiento.  Pueden crearse preguntas aleatorias.  Pueden crearse preguntas numéricas (con rangos permitidos).  Pueden crearse preguntas de respuesta incrustada (estilo "cloze") con respuestas dentro de pasajes de texto.  Pueden crearse textos descriptivos y gráficos.
  • 7. Módulo Recurso  Admite la presentación de cualquier contenido digital, Word, Powerpoint, Flash, vídeo, sonidos, etc.  Los archivos pueden subirse y manejarse en el servidor, o pueden ser creados sobre la marcha usando formularios web (de texto o HTML).  Se pueden enlazar contenidos externos en web o incluirlos perfectamente en la interfaz del curso.  Pueden enlazarse aplicaciones web, transfiriéndoles datos. Módulo Encuesta  Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) y contrastadas como instrumentos para el análisis de las clases en línea.  Los informes de las encuestas están siempre disponibles, incluyendo muchos gráficos. Los datos pueden descargarse con formato de hoja de cálculo Excel o como archivo de texto CVS.  La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de que sean respondidas sólo parcialmente.  A cada estudiante se le informa sobre sus resultados comparados con la media de la clase. Módulo Taller  Permite la evaluación de documentos entre iguales, y el profesor puede gestionar y calificar la evaluación.  Admite un amplio rango de escalas de calificación posibles.  El profesor puede suministrar documentos de ejemplo a los estudiantes para practicar la evaluación.  Es muy flexible y tiene muchas opciones.