SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTIVIDADES BIODIVERSIDAD PRESENTADO POR Jaime Alberto Mejía Campuzano cc. 15.380.829 Presentado a: Ramón Mosquera GRUPO 201602 - 7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELAS AGRICOLAS PECUARIAS Y MEDIO AMBIENTE CEAD MEDELLÍN FEBRERO  DE  2012
Comprende  las unidades Unidad uno   Se divide  en  dos capítulos Capítulo 1 .  Unidad dos Unidad tres Contiene las lecciones a) Definición Biodiversidad b) Importancia. c) Estado global de la biodiversidad d) Biodiversidad y producción alimentaria e) Estado de los sistemas de conservación de la biodiversidad. f)  Principales factores que causan las  perdidas de la diversidad biológica. g) Potencialidades y requisitos para el  desarrollo a) Diversidad genética b) Diversidad de especies c) Diversidad de los ecosistemas d) Diversidad cultural humana e) Agricultura moderna. f) Agroecología y hambre g) Agroecología como reto para  mantener la producción de alimentos h) Desarrollo sustentable. i) Sistemas agroforestales LA BIODIVERSIDAD Capítulo 2 .  Contiene las lecciones
Comprende  las unidades Unidad uno Se divide  en tres  capítulos Capítulo 1 .  Unidad dos Unidad tres Contiene  las lecciones a)  Comunidades vegetales a. a. Clasificación. a. a .a. Clasificación de Margalef. a. a. b  Clasificación del Holdridge. a. a .c  Comunidades ecológicas . a. a. c. a. Comunidades. a. a. c. b. Sucesiones ecológicas en las  comunidades a. a .c. c .Distribución. a. a. c. d. Densidad, Diversidad, y similaridad  en las comunidades.  a. a. d. Megadiversidad. a) Cobertura vegetal. a. a. Definición. a. b. Caracterización de la vegetación. a. c. Cobertura del suelo vs perdidas  del suelo y agua. a. d. Cobertura del suelo vs plantas y sus residuos.  a. e. Criterios relevantes por la caracterización de las unidades. a .f. Características estructurales. a. g. Definición de las unidades cobertura, v. a. h. Estructura de la cobertura vegetal. a. i. Tipos de cobertura. LA BIODIVERSIDAD Capítulo 2 .  Contiene  las lecciones Capítulo 3 .  a) Bosque. a. a. Clasificación. a. b. Ecosistema. a. c. Importancia.  a. d. Deforestación.  a. e. Calentamiento global. a. f.  Desertificación. a. g. Agentes de la deforestación. a. h. Conservación. Contiene  las lecciones
Comprende las unidades Unidad uno Se divide en tres capítulos Capítulo 1 .  Unidad dos Unidad tres Contiene las lecciones LA BIODIVERSIDAD Capítulo 2 .  Contiene  las lecciones Capítulo 3 .  Contiene  las lecciones a. Parques Nacionales de Colombia. a. a. Categorías. a. b. Funciones. a. c. Áreas.  a. c. a. Objetivos.  a. c. b. Categorías de áreas  protegidas. a. c. c. Áreas Silvestres. a. d. Regiones biográficas. a. e. Los parques más importantes. a. e. a. Problemas de conservación a . Transgénicos.  a. a. Definición. a. b. Utilización. a. c. Alimentos obtenidos por manipulación.  a. d. Peligros para el medio ambiente .  a. e. Diferencias de los cultivos transgénicos  de los híbridos y tradicionales. a .f.  Efectos en la población. a. g. Semillas. a. Fauna y Flora. a. a. Importancia de Flora y Fauna en  los  ecosistemas.  a. b. Áreas geográficas según Fauna y Flora. a. c. Función de la Fauna y la Flora en ecosis . a. d. Clasificación. a. d. a. Fauna silvestre. a. d. b. Fauna amansada. a. d. c. Fauna domestica. a. d. d. Fauna exótica.  a. d. e. Flora silvestre. a. e. Especies es extinción. a. e. a. Disminución de las poblaciones
Ventajas de la biodiversidad ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Colombia un país rico en Biodiversidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Colombia un país rico en Biodiversidad ,[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
danniiela08
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 
Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1
tnruizg
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
Damitah
 
Guía de moluscos
Guía  de  moluscosGuía  de  moluscos
Guía de moluscos
Giuliana Tinoco
 
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copiaUnidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
ZIPERTZ S.R.L
 
Relaciones inter e intraespecificas
Relaciones inter e intraespecificasRelaciones inter e intraespecificas
Relaciones inter e intraespecificas
Universidad de Manizales
 
Quimica octavo
Quimica octavoQuimica octavo
Quimica octavo
martinquimica
 
FISICA GRADO SEXTO.pdf
FISICA GRADO SEXTO.pdfFISICA GRADO SEXTO.pdf
FISICA GRADO SEXTO.pdf
JudithVanegas1
 
Taller sistema-endocrino (1)
Taller sistema-endocrino (1)Taller sistema-endocrino (1)
Taller sistema-endocrino (1)
Diego Luís Chaverra
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionsalgadoyadi
 
Excrecion plantas taller
Excrecion plantas tallerExcrecion plantas taller
Excrecion plantas taller
tulibethmaestregonza
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficasrocueroj
 
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases noblesTabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases noblesEricka Gordillo
 
Los seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. españolLos seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. español
pablojgd
 
16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidadEdgardo Sanchez
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
Ramiro Muñoz
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
sbmalambo
 

La actualidad más candente (20)

MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
MAPA MENTAL "TAXONOMÍA"
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Clase 1 teoria celular
Clase 1 teoria celularClase 1 teoria celular
Clase 1 teoria celular
 
Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1Los ecosistemas - Parte 1
Los ecosistemas - Parte 1
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
 
Guía de moluscos
Guía  de  moluscosGuía  de  moluscos
Guía de moluscos
 
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copiaUnidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1)   copia - copia
Unidad de aprendizaje nº 02 1° sr de los milagros (1) copia - copia
 
Relaciones inter e intraespecificas
Relaciones inter e intraespecificasRelaciones inter e intraespecificas
Relaciones inter e intraespecificas
 
Quimica octavo
Quimica octavoQuimica octavo
Quimica octavo
 
FISICA GRADO SEXTO.pdf
FISICA GRADO SEXTO.pdfFISICA GRADO SEXTO.pdf
FISICA GRADO SEXTO.pdf
 
Taller sistema-endocrino (1)
Taller sistema-endocrino (1)Taller sistema-endocrino (1)
Taller sistema-endocrino (1)
 
Sistematica[1]
Sistematica[1]Sistematica[1]
Sistematica[1]
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracion
 
Excrecion plantas taller
Excrecion plantas tallerExcrecion plantas taller
Excrecion plantas taller
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases noblesTabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
Tabla periódica. grupos y períodos. metales, no metales y gases nobles
 
Los seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. españolLos seres vivos. mapa conceptual. español
Los seres vivos. mapa conceptual. español
 
16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
 
Matriz ciencias naturales_9
Matriz ciencias  naturales_9Matriz ciencias  naturales_9
Matriz ciencias naturales_9
 

Similar a Actividad 2 de biodiversidad mapa conceptual

Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidadHernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
hjsepulvedal
 
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidadHernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
hjsepulvedal
 
Act 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidadAct 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidadalbertoonate
 
Trabajo de reconocimiento ivan
Trabajo de reconocimiento ivanTrabajo de reconocimiento ivan
Trabajo de reconocimiento ivanirer
 
Reconocimiento barbara
Reconocimiento barbaraReconocimiento barbara
Reconocimiento barbara
mariabaperezgrupo15
 
Presentación1 biodiversidad
Presentación1 biodiversidadPresentación1 biodiversidad
Presentación1 biodiversidadehuertashh
 
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombiaReconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombiaJose Ortega
 
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento general  importancia de la biodiversidad en colombiaReconocimiento general  importancia de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombiaJose Ortega
 
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento general  importancia de la biodiversidad en colombiaReconocimiento general  importancia de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombiaJose Ortega
 
Act.2 biodiversidad en colombia
Act.2 biodiversidad en colombiaAct.2 biodiversidad en colombia
Act.2 biodiversidad en colombiajohanasalgado85
 
Trabajo de reconocimiento general y de actores
Trabajo de reconocimiento general y de actoresTrabajo de reconocimiento general y de actores
Trabajo de reconocimiento general y de actoresmolopa
 
Ana marleny
Ana marlenyAna marleny
Ana marleny
anamarlenyvallejo
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
cmedinab_1
 
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidad
Trabajo de reconocimiento general y de actores  biodiversidadTrabajo de reconocimiento general y de actores  biodiversidad
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidadkaterinesanzl
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaMartha Valle
 

Similar a Actividad 2 de biodiversidad mapa conceptual (20)

Act 2 biodiversidad
Act 2 biodiversidadAct 2 biodiversidad
Act 2 biodiversidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidadHernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
 
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidadHernando sepulveda  grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
Hernando sepulveda grupo 201602-2_4060779_ reconocimiento biodiversidad
 
Act 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidadAct 2 reconocimiento biodiversidad
Act 2 reconocimiento biodiversidad
 
Trabajo de reconocimiento ivan
Trabajo de reconocimiento ivanTrabajo de reconocimiento ivan
Trabajo de reconocimiento ivan
 
Reconocimiento barbara
Reconocimiento barbaraReconocimiento barbara
Reconocimiento barbara
 
Presentación1 biodiversidad
Presentación1 biodiversidadPresentación1 biodiversidad
Presentación1 biodiversidad
 
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombiaReconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
 
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento general  importancia de la biodiversidad en colombiaReconocimiento general  importancia de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
 
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento general  importancia de la biodiversidad en colombiaReconocimiento general  importancia de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
 
Act.2 biodiversidad en colombia
Act.2 biodiversidad en colombiaAct.2 biodiversidad en colombia
Act.2 biodiversidad en colombia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de reconocimiento general y de actores
Trabajo de reconocimiento general y de actoresTrabajo de reconocimiento general y de actores
Trabajo de reconocimiento general y de actores
 
Ana marleny
Ana marlenyAna marleny
Ana marleny
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidad
Trabajo de reconocimiento general y de actores  biodiversidadTrabajo de reconocimiento general y de actores  biodiversidad
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidad
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Actividad 2 de biodiversidad mapa conceptual

  • 1. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTIVIDADES BIODIVERSIDAD PRESENTADO POR Jaime Alberto Mejía Campuzano cc. 15.380.829 Presentado a: Ramón Mosquera GRUPO 201602 - 7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELAS AGRICOLAS PECUARIAS Y MEDIO AMBIENTE CEAD MEDELLÍN FEBRERO DE 2012
  • 2. Comprende las unidades Unidad uno Se divide en dos capítulos Capítulo 1 . Unidad dos Unidad tres Contiene las lecciones a) Definición Biodiversidad b) Importancia. c) Estado global de la biodiversidad d) Biodiversidad y producción alimentaria e) Estado de los sistemas de conservación de la biodiversidad. f) Principales factores que causan las perdidas de la diversidad biológica. g) Potencialidades y requisitos para el desarrollo a) Diversidad genética b) Diversidad de especies c) Diversidad de los ecosistemas d) Diversidad cultural humana e) Agricultura moderna. f) Agroecología y hambre g) Agroecología como reto para mantener la producción de alimentos h) Desarrollo sustentable. i) Sistemas agroforestales LA BIODIVERSIDAD Capítulo 2 . Contiene las lecciones
  • 3. Comprende las unidades Unidad uno Se divide en tres capítulos Capítulo 1 . Unidad dos Unidad tres Contiene las lecciones a) Comunidades vegetales a. a. Clasificación. a. a .a. Clasificación de Margalef. a. a. b Clasificación del Holdridge. a. a .c Comunidades ecológicas . a. a. c. a. Comunidades. a. a. c. b. Sucesiones ecológicas en las comunidades a. a .c. c .Distribución. a. a. c. d. Densidad, Diversidad, y similaridad en las comunidades. a. a. d. Megadiversidad. a) Cobertura vegetal. a. a. Definición. a. b. Caracterización de la vegetación. a. c. Cobertura del suelo vs perdidas del suelo y agua. a. d. Cobertura del suelo vs plantas y sus residuos. a. e. Criterios relevantes por la caracterización de las unidades. a .f. Características estructurales. a. g. Definición de las unidades cobertura, v. a. h. Estructura de la cobertura vegetal. a. i. Tipos de cobertura. LA BIODIVERSIDAD Capítulo 2 . Contiene las lecciones Capítulo 3 . a) Bosque. a. a. Clasificación. a. b. Ecosistema. a. c. Importancia. a. d. Deforestación. a. e. Calentamiento global. a. f. Desertificación. a. g. Agentes de la deforestación. a. h. Conservación. Contiene las lecciones
  • 4. Comprende las unidades Unidad uno Se divide en tres capítulos Capítulo 1 . Unidad dos Unidad tres Contiene las lecciones LA BIODIVERSIDAD Capítulo 2 . Contiene las lecciones Capítulo 3 . Contiene las lecciones a. Parques Nacionales de Colombia. a. a. Categorías. a. b. Funciones. a. c. Áreas. a. c. a. Objetivos. a. c. b. Categorías de áreas protegidas. a. c. c. Áreas Silvestres. a. d. Regiones biográficas. a. e. Los parques más importantes. a. e. a. Problemas de conservación a . Transgénicos. a. a. Definición. a. b. Utilización. a. c. Alimentos obtenidos por manipulación. a. d. Peligros para el medio ambiente . a. e. Diferencias de los cultivos transgénicos de los híbridos y tradicionales. a .f. Efectos en la población. a. g. Semillas. a. Fauna y Flora. a. a. Importancia de Flora y Fauna en los ecosistemas. a. b. Áreas geográficas según Fauna y Flora. a. c. Función de la Fauna y la Flora en ecosis . a. d. Clasificación. a. d. a. Fauna silvestre. a. d. b. Fauna amansada. a. d. c. Fauna domestica. a. d. d. Fauna exótica. a. d. e. Flora silvestre. a. e. Especies es extinción. a. e. a. Disminución de las poblaciones
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.