SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1:
La Célula
Biología – 1º Medio
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
NO OLVIDAR
La teoría celular
La célula es la unidad estructural.
La célula es la unidad funcional.
de TODOS los
seres vivos
Toda célula se origina de una
célula preexistente.
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Célula
procariota
Pared celular
Membrana
plasmática
Cromosoma
bacteriano
Ribosomas
Flagelos
Fimbrias
•Sin núcleo. Material genético distribuido en el
citoplasma. ADN formado por una sola molécula
circular.
•Pared celular. Envoltura rígida de polisacáridos y
proteínas.
•Membrana plasmática. Bajo la anterior. Regula
la entrada y salida de sustancias. A veces se
pliega (mesosomas, en procesos metabólicos).
•Ribosomas. Para la fabricación de proteínas.
•Flagelos. Prolongaciones para desplazarse.
•Fimbrias. Estructuras cortas para fijarse.
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Núcleo
Membrana
plasmática
Citoplasma
Centríolos
Orgánulos
celulares
Célula
vegetal
Célula
animal
Membrana
plasmática
Pared
celular
Cloroplastos
Vacuolas
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
•Membrana plasmática. La aísla y regula el intercambio.
•Núcleo. Material genético rodeado de la envoltura nuclear.
•Citoplasma. Medio acuoso del interior celular con fibras del citoesqueleto y orgánulos.
•Centrosoma. Cerca del núcleo, regula la división y el movimiento.
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
•Orgánulos:
Retículo endoplasmático.
Aparato de Golgi.
Ribosomas.
Mitocondrias.
Lisosomas.
Vacuolas.
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Unidad 1:
La Célula
Biología – 1º Medio
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
La célula
Célula
procarionte
Célula
eucarionte
Teoría
celular
presenta una
se clasifica en sus postulados son
La célula es la unidad
estructural, funcional y de
origen de todos los seres
vivos.
• No poseen
núcleo.
• No presentan
organelos
membranosos.
• Presentan
ribosomas.
sus características
son
• Poseen núcleo.
• Presentan
organelos
membranosos.
• Presentan
ribosomas.
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Preparado por: Prof. Carreras Esc. Liberata
Iraldo,Río Grande, P.R.
Los organismos formados por
células eucarióticas, son
eucariotes.
Casi todos son multicelulares.
Ejemplos:
Animales
Plantas
Humanos
Hongos
Algas
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Núcleo, es el centro de control de la célula.
a. Rodeado por membrana (envoltura nuclear).
b. Contiene nucleolos; sintetiza ARN ribosomal.
c. ADN en cromosomas (ADN y proteínas).
Membrana
plasmática
Núcleo
Poros
nucleares
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Nucleolos
Núcleo
Pared celular
Cromosomas
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Ribosomas
Vesículas
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Ribosomas
Retículo endoplasmático liso
REL
Retículo
endoplasmático rugoso
RER
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Vesículas del RE
Vesículas que se separan
del aparato de Golgi
Crestas Matriz
Membrana
exterior
Membrana
interior
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Doble
membrana
Gránulos de
almidón
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Tilacoides
Membrana
exterior
Membrana interior
Una grana
Estroma
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Microtúbulos
Microfilamentos
Filamentos intermedios
Subunidades de
actina
Subunidades de
tubulinaRetículo
endoplasmático
Mitocondria
Membrana
plasmática
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Membrana celular
par fusionado de
microtúbulos
Cuerpo basal
Paramecium
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Pared
Celular
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
se clasifican
en…
Célula
Procariontes
Eucariontes
Célula
Animal
Célula
Vegetal Ribosomas
REL y RER
Sistema de Golgi
Lisosomas
Mitocondria
Citoesqueleto
Centríolos
Cilios y flagelos
Son estructuras exclusivas
Peroxisoma
Vacuolas
Tonoplasto
Pared Celular
Cloroplastos
organelo
exclusivo
Presentanlossiguientesorganelos
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Unidad fisiológica
La célula, como unidad, es capaz de
realizar todos los procesos
metabólicos necesarios para
permanecer con vida.
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
La actividad de un organismo depende de
la actividad total de sus células.
A partir de lo anterior se pueden afirmar los siguientes
hechos que complementan la teoría celular:
Las células son similares en cuanto
a su composición química.
Las células contienen información hereditaria
que se transmite a las células hijas.
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Recuerda
que todos los
tejidos están
formados
por células.
Adipocitos
Glóbulos
rojos
Glóbulos
Blancos
Plaquetas
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B.
http://www.colegiosendanueva.com
Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJSesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
RUTHCANCHANYA
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
Elmer Deber
 
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD  01 tejidos.pdfACTIVIDAD  01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
nextorcondori2013
 
Práctica de laboratorio de cta 4 célula vegetal
Práctica de laboratorio de cta 4 célula vegetalPráctica de laboratorio de cta 4 célula vegetal
Práctica de laboratorio de cta 4 célula vegetalManuel Gonzales Prada
 
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Hogar
 
SESION-N°-01-III-BIMESTRE-CT-2019.docx
SESION-N°-01-III-BIMESTRE-CT-2019.docxSESION-N°-01-III-BIMESTRE-CT-2019.docx
SESION-N°-01-III-BIMESTRE-CT-2019.docx
arturovalladolidvilc1
 
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULASUA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo merma
Sesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo mermaSesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo merma
Sesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo merma
RONALD ENRIQUE LUPO MERMA
 
Guía de aplicación reino plantae
Guía  de  aplicación   reino plantaeGuía  de  aplicación   reino plantae
Guía de aplicación reino plantae
Giuliana Tinoco
 
Programacion Anual C y T 4to Sec PCO Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  4to Sec  PCO  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  4to Sec  PCO  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 4to Sec PCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
Ana Ines Rojas Garcia
 
Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.guestfb30fc
 
3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 - 16 de agosto
3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 -  16 de agosto3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 -  16 de agosto
3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 - 16 de agosto
eberth3
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
CrystellGranda
 
sesion 01.docx
sesion 01.docxsesion 01.docx
sesion 01.docx
YulianaMillones
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Giuliana Tinoco
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJSesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
 
Sesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructuraSesion de aprendizaje estructura
Sesion de aprendizaje estructura
 
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD  01 tejidos.pdfACTIVIDAD  01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
 
Práctica de laboratorio de cta 4 célula vegetal
Práctica de laboratorio de cta 4 célula vegetalPráctica de laboratorio de cta 4 célula vegetal
Práctica de laboratorio de cta 4 célula vegetal
 
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
Guía sobre la teoría celular. Primero medio, Biología.
 
SESION-N°-01-III-BIMESTRE-CT-2019.docx
SESION-N°-01-III-BIMESTRE-CT-2019.docxSESION-N°-01-III-BIMESTRE-CT-2019.docx
SESION-N°-01-III-BIMESTRE-CT-2019.docx
 
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULASUA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
 
Sesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo merma
Sesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo mermaSesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo merma
Sesion de aprendizaje biotecnologia ronald lupo merma
 
Guía de aplicación reino plantae
Guía  de  aplicación   reino plantaeGuía  de  aplicación   reino plantae
Guía de aplicación reino plantae
 
Programacion Anual C y T 4to Sec PCO Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T  4to Sec  PCO  Ccesa007.pdfProgramacion Anual C y T  4to Sec  PCO  Ccesa007.pdf
Programacion Anual C y T 4to Sec PCO Ccesa007.pdf
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
 
Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.Sesion De Apren Reprod.
Sesion De Apren Reprod.
 
3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 - 16 de agosto
3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 -  16 de agosto3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 -  16 de agosto
3° cy t sesión n°10-actividad n° 6 - 16 de agosto
 
modelo de Sesión de aprendizaje embriología área CTA
modelo de Sesión de aprendizaje embriología área CTAmodelo de Sesión de aprendizaje embriología área CTA
modelo de Sesión de aprendizaje embriología área CTA
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
 
sesion 01.docx
sesion 01.docxsesion 01.docx
sesion 01.docx
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
 

Destacado

Citoplasma y citoesqueleto
Citoplasma y citoesqueletoCitoplasma y citoesqueleto
Citoplasma y citoesqueletoKriz Montoya
 
Citoesqueleto Mcm
Citoesqueleto McmCitoesqueleto Mcm
Citoesqueleto Mcm
VICTOR M. VITORIA
 
08 Citoesqueleto
08 Citoesqueleto08 Citoesqueleto
08 Citoesqueleto
mvzudg
 

Destacado (6)

problemas de la físisca
problemas de la físiscaproblemas de la físisca
problemas de la físisca
 
números cuánticos
números cuánticosnúmeros cuánticos
números cuánticos
 
Citoplasma y citoesqueleto
Citoplasma y citoesqueletoCitoplasma y citoesqueleto
Citoplasma y citoesqueleto
 
Citoesqueleto Mcm
Citoesqueleto McmCitoesqueleto Mcm
Citoesqueleto Mcm
 
08 Citoesqueleto
08 Citoesqueleto08 Citoesqueleto
08 Citoesqueleto
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 

Similar a Clase 1 teoria celular

Clase 2 eucarionte procarionte
Clase 2 eucarionte procarionteClase 2 eucarionte procarionte
Clase 2 eucarionte procarionteNatalia Cubillos
 
Clase 4 formas de nutrición
Clase 4 formas de nutrición Clase 4 formas de nutrición
Clase 4 formas de nutrición Natalia Cubillos
 
Ud.8. citología ii. citoplasma y org. no membranosos
Ud.8. citología ii. citoplasma y  org. no membranososUd.8. citología ii. citoplasma y  org. no membranosos
Ud.8. citología ii. citoplasma y org. no membranososbiologiahipatia
 
Guia_de_Práctica_Aparato_de_Golgi_y_Lisosomas cristina.docx
Guia_de_Práctica_Aparato_de_Golgi_y_Lisosomas cristina.docxGuia_de_Práctica_Aparato_de_Golgi_y_Lisosomas cristina.docx
Guia_de_Práctica_Aparato_de_Golgi_y_Lisosomas cristina.docx
mrivasti
 
La célula, los líquidos y electrolitos corporales
La célula, los líquidos y electrolitos corporalesLa célula, los líquidos y electrolitos corporales
La célula, los líquidos y electrolitos corporales
SismeyMariaGarciaCor
 
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdfCyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
WilserRodriguezvalle1
 
01-01- La Matrix Viviente La Estructura
01-01- La Matrix Viviente La Estructura01-01- La Matrix Viviente La Estructura
01-01- La Matrix Viviente La Estructura
Dr. Arturo O'Byrne
 
Clase 2 La materia viva - Ciencia y Tecnologia II
Clase 2   La materia viva - Ciencia y Tecnologia IIClase 2   La materia viva - Ciencia y Tecnologia II
Clase 2 La materia viva - Ciencia y Tecnologia II
Gilberto Sánchez
 
Actividades de la célula
Actividades de la célulaActividades de la célula
Actividades de la célulaMijhu Arcaya
 
Activitats. organización celular
Activitats. organización celularActivitats. organización celular
Activitats. organización celularSofía García
 
01 unidad introductoria tema 1 - citología celular
01 unidad introductoria     tema 1 - citología celular01 unidad introductoria     tema 1 - citología celular
01 unidad introductoria tema 1 - citología celular
Gilberto Sánchez
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
staleg_21
 
Biblia de las celulas
Biblia de las celulasBiblia de las celulas
Biblia de las celulas
Cristina Ponton
 

Similar a Clase 1 teoria celular (20)

Clase 2 eucarionte procarionte
Clase 2 eucarionte procarionteClase 2 eucarionte procarionte
Clase 2 eucarionte procarionte
 
Clase 3 organelos
Clase 3 organelos Clase 3 organelos
Clase 3 organelos
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
Mitosis
Mitosis  Mitosis
Mitosis
 
Célula y nutriciónn
Célula y nutriciónnCélula y nutriciónn
Célula y nutriciónn
 
Clase 4 formas de nutrición
Clase 4 formas de nutrición Clase 4 formas de nutrición
Clase 4 formas de nutrición
 
Ud.8. citología ii. citoplasma y org. no membranosos
Ud.8. citología ii. citoplasma y  org. no membranososUd.8. citología ii. citoplasma y  org. no membranosos
Ud.8. citología ii. citoplasma y org. no membranosos
 
Genética práctica
Genética prácticaGenética práctica
Genética práctica
 
Guia_de_Práctica_Aparato_de_Golgi_y_Lisosomas cristina.docx
Guia_de_Práctica_Aparato_de_Golgi_y_Lisosomas cristina.docxGuia_de_Práctica_Aparato_de_Golgi_y_Lisosomas cristina.docx
Guia_de_Práctica_Aparato_de_Golgi_y_Lisosomas cristina.docx
 
La célula, los líquidos y electrolitos corporales
La célula, los líquidos y electrolitos corporalesLa célula, los líquidos y electrolitos corporales
La célula, los líquidos y electrolitos corporales
 
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdfCyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
 
01-01- La Matrix Viviente La Estructura
01-01- La Matrix Viviente La Estructura01-01- La Matrix Viviente La Estructura
01-01- La Matrix Viviente La Estructura
 
Clase 2 La materia viva - Ciencia y Tecnologia II
Clase 2   La materia viva - Ciencia y Tecnologia IIClase 2   La materia viva - Ciencia y Tecnologia II
Clase 2 La materia viva - Ciencia y Tecnologia II
 
Actividades de la célula
Actividades de la célulaActividades de la célula
Actividades de la célula
 
Activitats. organización celular
Activitats. organización celularActivitats. organización celular
Activitats. organización celular
 
01 unidad introductoria tema 1 - citología celular
01 unidad introductoria     tema 1 - citología celular01 unidad introductoria     tema 1 - citología celular
01 unidad introductoria tema 1 - citología celular
 
Clases de biologia concepto
Clases de biologia conceptoClases de biologia concepto
Clases de biologia concepto
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Biblia de las celulas
Biblia de las celulasBiblia de las celulas
Biblia de las celulas
 
Citología
CitologíaCitología
Citología
 

Más de Natalia Cubillos

Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
Natalia Cubillos
 
Homeostásis
HomeostásisHomeostásis
Homeostásis
Natalia Cubillos
 
neutralización
neutralizaciónneutralización
neutralización
Natalia Cubillos
 
leyes 2
 leyes 2 leyes 2
leyes ácido base
 leyes ácido base leyes ácido base
leyes ácido base
Natalia Cubillos
 
Ácidos y Base
Ácidos y BaseÁcidos y Base
Ácidos y Base
Natalia Cubillos
 
Clase4nome
Clase4nomeClase4nome
Clase4nome
Natalia Cubillos
 
Clase3 nomencla
Clase3 nomenclaClase3 nomencla
Clase3 nomencla
Natalia Cubillos
 
Clase1 carbono
Clase1 carbonoClase1 carbono
Clase1 carbono
Natalia Cubillos
 
Química orgánica iif
Química orgánica iifQuímica orgánica iif
Química orgánica iif
Natalia Cubillos
 
Isómeros
IsómerosIsómeros
Isómeros
Natalia Cubillos
 
Química orgánicas
Química orgánicasQuímica orgánicas
Química orgánicas
Natalia Cubillos
 
Mendel ejer
Mendel ejerMendel ejer
Mendel ejer
Natalia Cubillos
 
Clase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicosClase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicos
Natalia Cubillos
 
Clase6: erosión
Clase6: erosiónClase6: erosión
Clase6: erosión
Natalia Cubillos
 
Clase5: suelo
Clase5: sueloClase5: suelo
Clase5: suelo
Natalia Cubillos
 
Clase4: Listosfera
Clase4: ListosferaClase4: Listosfera
Clase4: Listosfera
Natalia Cubillos
 

Más de Natalia Cubillos (20)

Libro imii microbiologia
Libro imii microbiologiaLibro imii microbiologia
Libro imii microbiologia
 
Homeostásis
HomeostásisHomeostásis
Homeostásis
 
neutralización
neutralizaciónneutralización
neutralización
 
p h
p hp h
p h
 
leyes 2
 leyes 2 leyes 2
leyes 2
 
leyes ácido base
 leyes ácido base leyes ácido base
leyes ácido base
 
Ácidos y Base
Ácidos y BaseÁcidos y Base
Ácidos y Base
 
Clase4nome
Clase4nomeClase4nome
Clase4nome
 
Clase3 nomencla
Clase3 nomenclaClase3 nomencla
Clase3 nomencla
 
Clase2f
Clase2fClase2f
Clase2f
 
Clase1 carbono
Clase1 carbonoClase1 carbono
Clase1 carbono
 
Química orgánica iif
Química orgánica iifQuímica orgánica iif
Química orgánica iif
 
Isómeros
IsómerosIsómeros
Isómeros
 
Química orgánicas
Química orgánicasQuímica orgánicas
Química orgánicas
 
Mendel trt
Mendel trtMendel trt
Mendel trt
 
Mendel ejer
Mendel ejerMendel ejer
Mendel ejer
 
Clase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicosClase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicos
 
Clase6: erosión
Clase6: erosiónClase6: erosión
Clase6: erosión
 
Clase5: suelo
Clase5: sueloClase5: suelo
Clase5: suelo
 
Clase4: Listosfera
Clase4: ListosferaClase4: Listosfera
Clase4: Listosfera
 

Clase 1 teoria celular

  • 1. Unidad 1: La Célula Biología – 1º Medio Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 2. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 NO OLVIDAR La teoría celular La célula es la unidad estructural. La célula es la unidad funcional. de TODOS los seres vivos Toda célula se origina de una célula preexistente.
  • 3. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 4. Célula procariota Pared celular Membrana plasmática Cromosoma bacteriano Ribosomas Flagelos Fimbrias •Sin núcleo. Material genético distribuido en el citoplasma. ADN formado por una sola molécula circular. •Pared celular. Envoltura rígida de polisacáridos y proteínas. •Membrana plasmática. Bajo la anterior. Regula la entrada y salida de sustancias. A veces se pliega (mesosomas, en procesos metabólicos). •Ribosomas. Para la fabricación de proteínas. •Flagelos. Prolongaciones para desplazarse. •Fimbrias. Estructuras cortas para fijarse. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 5. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 7. •Membrana plasmática. La aísla y regula el intercambio. •Núcleo. Material genético rodeado de la envoltura nuclear. •Citoplasma. Medio acuoso del interior celular con fibras del citoesqueleto y orgánulos. •Centrosoma. Cerca del núcleo, regula la división y el movimiento. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 8. •Orgánulos: Retículo endoplasmático. Aparato de Golgi. Ribosomas. Mitocondrias. Lisosomas. Vacuolas. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 9. Unidad 1: La Célula Biología – 1º Medio Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 10. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 La célula Célula procarionte Célula eucarionte Teoría celular presenta una se clasifica en sus postulados son La célula es la unidad estructural, funcional y de origen de todos los seres vivos. • No poseen núcleo. • No presentan organelos membranosos. • Presentan ribosomas. sus características son • Poseen núcleo. • Presentan organelos membranosos. • Presentan ribosomas.
  • 11. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Preparado por: Prof. Carreras Esc. Liberata Iraldo,Río Grande, P.R. Los organismos formados por células eucarióticas, son eucariotes. Casi todos son multicelulares. Ejemplos: Animales Plantas Humanos Hongos Algas
  • 12. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 13. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Núcleo, es el centro de control de la célula. a. Rodeado por membrana (envoltura nuclear). b. Contiene nucleolos; sintetiza ARN ribosomal. c. ADN en cromosomas (ADN y proteínas).
  • 14. Membrana plasmática Núcleo Poros nucleares Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 15. Nucleolos Núcleo Pared celular Cromosomas Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 16. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Ribosomas Vesículas
  • 17. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Ribosomas Retículo endoplasmático liso REL Retículo endoplasmático rugoso RER
  • 18. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 19. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Vesículas del RE Vesículas que se separan del aparato de Golgi
  • 20. Crestas Matriz Membrana exterior Membrana interior Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 21. Doble membrana Gránulos de almidón Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 22. Tilacoides Membrana exterior Membrana interior Una grana Estroma Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 23. Microtúbulos Microfilamentos Filamentos intermedios Subunidades de actina Subunidades de tubulinaRetículo endoplasmático Mitocondria Membrana plasmática Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 24. Membrana celular par fusionado de microtúbulos Cuerpo basal Paramecium Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 25. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 Pared Celular
  • 26. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47 se clasifican en… Célula Procariontes Eucariontes Célula Animal Célula Vegetal Ribosomas REL y RER Sistema de Golgi Lisosomas Mitocondria Citoesqueleto Centríolos Cilios y flagelos Son estructuras exclusivas Peroxisoma Vacuolas Tonoplasto Pared Celular Cloroplastos organelo exclusivo Presentanlossiguientesorganelos
  • 27. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 28. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 29. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 30. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 31. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 32. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 33. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 34. Unidad fisiológica La célula, como unidad, es capaz de realizar todos los procesos metabólicos necesarios para permanecer con vida. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 35. La actividad de un organismo depende de la actividad total de sus células. A partir de lo anterior se pueden afirmar los siguientes hechos que complementan la teoría celular: Las células son similares en cuanto a su composición química. Las células contienen información hereditaria que se transmite a las células hijas. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 36. Recuerda que todos los tejidos están formados por células. Adipocitos Glóbulos rojos Glóbulos Blancos Plaquetas Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47
  • 37. Colegio Senda Nueva – Prof. Natalia Cubillos B. http://www.colegiosendanueva.com Chile – ( 56-2 ) – 22 77 24 81 / 8- 493 97 47