SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARIA BARALT”
VICERRECTORADO ACADEMICO
PROGRAMA: INGENIERIA Y TECNOLOGIA
PROYECTO: INGENIERIA DE GAS
CATEDRA: PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
ELABORACION DE UNA RED DE DISTRIBUICION DE GAS DOMESTICO
DEL SECTOR ADELIS MOLINA
Integrantes:
Nairelith Rodriguez C.I: 22.130.913
Yasmelis Ocando C.I: 20.454.224
Yulikaalz
Ciudad Ojeda, febrero de 2016
Actividad #02 Proponer un proyecto en el área seleccionada por su
equipo de trabajo y realizar, proponer las fases fijando objetivos,
definiendo el ámbito, estrategia implementada y estructuras de
descomposición del trabajo, recuerde establecer los riesgos.
Titulo del proyecto: Elaboración de una red de distribución de gas domestico
del sector Adelis Molina.
Fase I
Inicialización.
Fase II
Planificación.
Fase III
Ejecución.
Fase IV
Entrega o puesta
en marcha.
El inicio de este
proyecto se
fundamenta en el
diseño de la red de
distribución de gas
domestico para el
sector Adelis
Molina con el
objetivo de llevar
el gas desde los
centros de
producción hasta
los sitios donde se
requiera o se
consuma y de esta
manera mejorar la
calidad de vida de
los habitantes a
través de este
beneficio.
El conjunto de
acciones que se han
planificado para la
ejecución de este
proyecto consiste en
evaluar la demanda
de gas doméstico en
cada una de la
viviendas del sector
Adelis Molina,
permitiendo obtener
un estimado del
consumo diario que
se utiliza en este
sector y a su vez
determinar el tamaño
del mismo, esta
actividad se
encuentra constituida
por la realización de
un censo que
suministra los datos
de los habitantes y las
medidas que posee
dicho terreno desde la
acera hasta la cocina,
así mismo las
correspondientes
mediciones de las
avenidas, carreteras y
callejones existentes
en la comunidad.
Las obras físicas a llevar
acabo inician con la
demolición de asfalto y ceras
existentes, luego de esto le
sucede la fase de excavación
de zanjas, relleno de tierra
especial para este tipo de
trabajos, instalación de
tuberías 6 (dependiendo del
área de instalación),
elaboración de tanquillas,
instalación de válvulas, y la
realización de un ensayo de
hermeticidad en la tuberías,
luego se procede a realizar el
recubrimiento de zanjas de
mezcla asfáltica o de cemento
en sus correspondientes
lugares y la construcción de
las casetas de regulación,
cabe destacar que la
construcción del servicio
interno en cuanto a : tubería,
tanquilla y válvulas varia en
comparación a la línea
principal pues. Esta requiere
otro sistemas de elaboración
con otros materiales que
cumplen con los estándares
establecidos en la normas de
seguridad y protección.
La ejecución de este
proyecto se llevara a cabo
bajo la supervisión del ente
encargado (SEDEGAS).
Al culminar con las
actividades del
proyecto para iniciar la
puesta en marcha, es
necesario que este
pase por un ensayo de
hermeticidad general
que permitirá brindar
una mayor seguridad y
a su vez evaluar la
optimización del
proyecto en cuanto a la
ejecución de la obras
físicas y la capacidad
máxima de las
presiones a las cuales
puede estar sujeto. La
evaluación general del
proyecto se realiza al
momento de la puesta
en marcha, tomando en
cuenta si el suministro
de gas esta
respondiendo de
acuerdo a los datos y
parámetros
establecidos en la
planificación.
Riesgos del proyecto
Un diseño de una red de gas es una actividad que involucra conocimientos
importantes dentro de la ingeniería. El ingeniero debe estar en condiciones y
ser capaz de producir una obra que ha de construirse en el futuro y que, no
obstante, debe satisfacer las condiciones como se presenten en ese momento.
En la medida que el diseño sea capaz de satisfacer las necesidades del
crecimiento que eventualmente se produzca, será bueno, y el diseñador gozará
del respeto de la sociedad a la cual le sirve.
Algunos de los riesgos a considerar con la ejecución de este proyecto son:
 Crecimiento físico de la ciudad.
 Contaminación ambiental.
 Presión de las tuberías de distribución.
 Tipo de gas que se va a distribuir, y su calidad.
 Riesgos de explosión e incendio.
 Aumento considerable de costos en diferentes materiales.
Estructuras de descomposición del proyecto
Excavación de zanja
en tierra a máquina
y a mano
Demolición de
pavimentos de
asfalto y concreto
Elaboración de
las casetas de
regulación
Elaboración de
parámetros de
diseño (censo)
Diseño de la red
de distribución
(programación)
Instalación de las
válvulas PEAD de
62mm y 32mm
Colocación de
la cinta de
seguridad
Relleno de tierra
compactada de
préstamo
Recubrimiento y
compactación de zanjas
con mezcla asfáltica o
concreto
Colocación de
tubería PEAD de
32mm y 63mm
Construcción he
instalación de
acometidas
Construcción
de tanquillas de
tráfico pesado
Prueba neumática
y de hermeticidad
MAPA-CONCEPTUAL
[Escribauna cita del documentooel resumende unpuntointeresante.Puede situarel cuadro
de textoencualquierlugardel documento.Use lafichaHerramientasde dibujoparacambiar
el formatodel cuadro de textode lacita.]
[Escribauna cita del documentooel resumende unpuntointeresante.Puede situarel cuadro
de textoencualquierlugardel documento.Use lafichaHerramientasde dibujoparacambiar
el formatodel cuadro de textode lacita.]
[Escribauna cita del documentooel resumende unpuntointeresante.Puede situarel cuadro
de textoencualquierlugardel documento.Use laficha Herramientasde dibujoparacambiar
el formatodel cuadro de textode lacita.]
RED DE DISTRIBUICION
DE GAS DOMESTICO DEL
SECTOR ADELIS MOLINA
MATERIAL…
Asfalto y ceras existentes, seguidamente le sucede la fase
de excavación de zanjas, relleno de tierra especialpara
este tipo de trabajos, instalación de la tubería PEAD de
32mm o 62mm (dependiendo del área de instalación),
MAQUINARIRAS,MATERIAL.DE,BUENA,
CALIDAD,YCALIFICADA,VALVULAS,REC
UBRIMIENTO,ETC
Actividad 2 gerencia de proyectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
Norca Guerrero Briceño
 
2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...
2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...
2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Manual diseño concreto
Manual diseño concretoManual diseño concreto
Manual diseño concreto
Camilo Rodri
 
Pavimento de uso rudo
Pavimento de uso rudoPavimento de uso rudo
Pavimento de uso rudoJuan Solis
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis UPAO
 
C.V de de ingeniero para proyectos
C.V de  de ingeniero para proyectosC.V de  de ingeniero para proyectos
C.V de de ingeniero para proyectos
Alejandro Inostroza
 
Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...
Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...
Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...
Luis Fernando Azuaje Sibulo
 
Proyecto tesis
Proyecto tesisProyecto tesis
Proyecto tesis
Bruno Gutiérrez Aguilar
 

La actualidad más candente (12)

3400 1998 c
3400 1998 c3400 1998 c
3400 1998 c
 
CV. Luis J. Vega
CV. Luis J. VegaCV. Luis J. Vega
CV. Luis J. Vega
 
Diagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitario
 
2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...
2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...
2015 10 23_expo_sem_2_6- mario alvarez - produc y costos, beneficioc prefabri...
 
Manual diseño concreto
Manual diseño concretoManual diseño concreto
Manual diseño concreto
 
Pavimento de uso rudo
Pavimento de uso rudoPavimento de uso rudo
Pavimento de uso rudo
 
Proyecto tesis
Proyecto tesis Proyecto tesis
Proyecto tesis
 
C.V de de ingeniero para proyectos
C.V de  de ingeniero para proyectosC.V de  de ingeniero para proyectos
C.V de de ingeniero para proyectos
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...
Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...
Tecnicas reforzamiento estructuras_construidas_concreto_deficiencias estructu...
 
Especificaciones
EspecificacionesEspecificaciones
Especificaciones
 
Proyecto tesis
Proyecto tesisProyecto tesis
Proyecto tesis
 

Similar a Actividad 2 gerencia de proyectos

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
yudithlopezreyes2
 
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docxPROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
Cristian Adanaque
 
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdfS-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
JEOSIMARALEXANDERROD
 
1.4 Método Determinístico (SEGUNDA PARTE).pdf
1.4 Método Determinístico (SEGUNDA PARTE).pdf1.4 Método Determinístico (SEGUNDA PARTE).pdf
1.4 Método Determinístico (SEGUNDA PARTE).pdf
ERICK RIOS
 
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICASINSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICASpaulina
 
Bvci000411 grifos tacna
Bvci000411  grifos tacnaBvci000411  grifos tacna
Bvci000411 grifos tacnaerika6446
 
Expte. 1235 peas - 67
Expte. 1235   peas - 67Expte. 1235   peas - 67
Expte. 1235 peas - 67
Carolina González
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
Carlos Ivan Valerio Ponce
 
Espejo alejandro guia_pmbok_proyecto_presa_relaves_
Espejo alejandro guia_pmbok_proyecto_presa_relaves_Espejo alejandro guia_pmbok_proyecto_presa_relaves_
Espejo alejandro guia_pmbok_proyecto_presa_relaves_
julio martín Olivera Uceda
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
Markvin87
 
Edt 01 ok
Edt 01 okEdt 01 ok
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
Rodolfo Edison Ccuno
 
ESPECIF. TÉCNICAS-SEDAPAL.docx
ESPECIF. TÉCNICAS-SEDAPAL.docxESPECIF. TÉCNICAS-SEDAPAL.docx
ESPECIF. TÉCNICAS-SEDAPAL.docx
ErnestHemil
 
1 gas
1  gas1  gas
1 gas
HUGO soto
 
4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx
4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx
4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx
PedorLopez1
 

Similar a Actividad 2 gerencia de proyectos (20)

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docxPROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
 
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdfS-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
S-05 Analisis de alternativas y descripcion del proyecto.pdf
 
1.4 Método Determinístico (SEGUNDA PARTE).pdf
1.4 Método Determinístico (SEGUNDA PARTE).pdf1.4 Método Determinístico (SEGUNDA PARTE).pdf
1.4 Método Determinístico (SEGUNDA PARTE).pdf
 
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICASINSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
INSTALACIONES PROVISORIAS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS
 
Bvci000411 grifos tacna
Bvci000411  grifos tacnaBvci000411  grifos tacna
Bvci000411 grifos tacna
 
Expte. 1235 peas - 67
Expte. 1235   peas - 67Expte. 1235   peas - 67
Expte. 1235 peas - 67
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
 
Espejo alejandro guia_pmbok_proyecto_presa_relaves_
Espejo alejandro guia_pmbok_proyecto_presa_relaves_Espejo alejandro guia_pmbok_proyecto_presa_relaves_
Espejo alejandro guia_pmbok_proyecto_presa_relaves_
 
Propuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptualPropuesta ingenieria conceptual
Propuesta ingenieria conceptual
 
Estudio diseño pavimentos
Estudio diseño pavimentosEstudio diseño pavimentos
Estudio diseño pavimentos
 
Especificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactionsEspecificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactions
 
Especificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactionsEspecificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactions
 
Edt 01 ok
Edt 01 okEdt 01 ok
Edt 01 ok
 
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
102252190 propuestas-de-temas-de-tesis-de-docentes-fic
 
ESPECIF. TÉCNICAS-SEDAPAL.docx
ESPECIF. TÉCNICAS-SEDAPAL.docxESPECIF. TÉCNICAS-SEDAPAL.docx
ESPECIF. TÉCNICAS-SEDAPAL.docx
 
1 gas
1  gas1  gas
1 gas
 
4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx
4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx
4.ESPECIFICACIONES TEC. ELECTRICAS-OK.docx
 
Reglamento exposición a oruro
Reglamento exposición a oruroReglamento exposición a oruro
Reglamento exposición a oruro
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Actividad 2 gerencia de proyectos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” VICERRECTORADO ACADEMICO PROGRAMA: INGENIERIA Y TECNOLOGIA PROYECTO: INGENIERIA DE GAS CATEDRA: PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS ELABORACION DE UNA RED DE DISTRIBUICION DE GAS DOMESTICO DEL SECTOR ADELIS MOLINA Integrantes: Nairelith Rodriguez C.I: 22.130.913 Yasmelis Ocando C.I: 20.454.224 Yulikaalz Ciudad Ojeda, febrero de 2016
  • 2. Actividad #02 Proponer un proyecto en el área seleccionada por su equipo de trabajo y realizar, proponer las fases fijando objetivos, definiendo el ámbito, estrategia implementada y estructuras de descomposición del trabajo, recuerde establecer los riesgos. Titulo del proyecto: Elaboración de una red de distribución de gas domestico del sector Adelis Molina. Fase I Inicialización. Fase II Planificación. Fase III Ejecución. Fase IV Entrega o puesta en marcha. El inicio de este proyecto se fundamenta en el diseño de la red de distribución de gas domestico para el sector Adelis Molina con el objetivo de llevar el gas desde los centros de producción hasta los sitios donde se requiera o se consuma y de esta manera mejorar la calidad de vida de los habitantes a través de este beneficio. El conjunto de acciones que se han planificado para la ejecución de este proyecto consiste en evaluar la demanda de gas doméstico en cada una de la viviendas del sector Adelis Molina, permitiendo obtener un estimado del consumo diario que se utiliza en este sector y a su vez determinar el tamaño del mismo, esta actividad se encuentra constituida por la realización de un censo que suministra los datos de los habitantes y las medidas que posee dicho terreno desde la acera hasta la cocina, así mismo las correspondientes mediciones de las avenidas, carreteras y callejones existentes en la comunidad. Las obras físicas a llevar acabo inician con la demolición de asfalto y ceras existentes, luego de esto le sucede la fase de excavación de zanjas, relleno de tierra especial para este tipo de trabajos, instalación de tuberías 6 (dependiendo del área de instalación), elaboración de tanquillas, instalación de válvulas, y la realización de un ensayo de hermeticidad en la tuberías, luego se procede a realizar el recubrimiento de zanjas de mezcla asfáltica o de cemento en sus correspondientes lugares y la construcción de las casetas de regulación, cabe destacar que la construcción del servicio interno en cuanto a : tubería, tanquilla y válvulas varia en comparación a la línea principal pues. Esta requiere otro sistemas de elaboración con otros materiales que cumplen con los estándares establecidos en la normas de seguridad y protección. La ejecución de este proyecto se llevara a cabo bajo la supervisión del ente encargado (SEDEGAS). Al culminar con las actividades del proyecto para iniciar la puesta en marcha, es necesario que este pase por un ensayo de hermeticidad general que permitirá brindar una mayor seguridad y a su vez evaluar la optimización del proyecto en cuanto a la ejecución de la obras físicas y la capacidad máxima de las presiones a las cuales puede estar sujeto. La evaluación general del proyecto se realiza al momento de la puesta en marcha, tomando en cuenta si el suministro de gas esta respondiendo de acuerdo a los datos y parámetros establecidos en la planificación.
  • 3. Riesgos del proyecto Un diseño de una red de gas es una actividad que involucra conocimientos importantes dentro de la ingeniería. El ingeniero debe estar en condiciones y ser capaz de producir una obra que ha de construirse en el futuro y que, no obstante, debe satisfacer las condiciones como se presenten en ese momento. En la medida que el diseño sea capaz de satisfacer las necesidades del crecimiento que eventualmente se produzca, será bueno, y el diseñador gozará del respeto de la sociedad a la cual le sirve. Algunos de los riesgos a considerar con la ejecución de este proyecto son:  Crecimiento físico de la ciudad.  Contaminación ambiental.  Presión de las tuberías de distribución.  Tipo de gas que se va a distribuir, y su calidad.  Riesgos de explosión e incendio.  Aumento considerable de costos en diferentes materiales.
  • 4. Estructuras de descomposición del proyecto Excavación de zanja en tierra a máquina y a mano Demolición de pavimentos de asfalto y concreto Elaboración de las casetas de regulación Elaboración de parámetros de diseño (censo) Diseño de la red de distribución (programación) Instalación de las válvulas PEAD de 62mm y 32mm Colocación de la cinta de seguridad Relleno de tierra compactada de préstamo Recubrimiento y compactación de zanjas con mezcla asfáltica o concreto Colocación de tubería PEAD de 32mm y 63mm Construcción he instalación de acometidas Construcción de tanquillas de tráfico pesado Prueba neumática y de hermeticidad
  • 5. MAPA-CONCEPTUAL [Escribauna cita del documentooel resumende unpuntointeresante.Puede situarel cuadro de textoencualquierlugardel documento.Use lafichaHerramientasde dibujoparacambiar el formatodel cuadro de textode lacita.] [Escribauna cita del documentooel resumende unpuntointeresante.Puede situarel cuadro de textoencualquierlugardel documento.Use lafichaHerramientasde dibujoparacambiar el formatodel cuadro de textode lacita.] [Escribauna cita del documentooel resumende unpuntointeresante.Puede situarel cuadro de textoencualquierlugardel documento.Use laficha Herramientasde dibujoparacambiar el formatodel cuadro de textode lacita.] RED DE DISTRIBUICION DE GAS DOMESTICO DEL SECTOR ADELIS MOLINA MATERIAL… Asfalto y ceras existentes, seguidamente le sucede la fase de excavación de zanjas, relleno de tierra especialpara este tipo de trabajos, instalación de la tubería PEAD de 32mm o 62mm (dependiendo del área de instalación), MAQUINARIRAS,MATERIAL.DE,BUENA, CALIDAD,YCALIFICADA,VALVULAS,REC UBRIMIENTO,ETC