SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
PROYECTO DE TESIS
PARA OPTAR EL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL
“DISEÑO DE INGENIERÍA A NIVEL DEFINITIVO DE LA AMPLIACIÓN Y
REMODELACIÓN DEL LOCAL INSTITUCIONAL DE LA GRAN LOGIA DE LOS MASONES
DEL PERÚ – TRUJILLO.”
AUTORES:
BACH. ORIBE RODRÍGUEZ, MARLON ROLMER
BACH. HERRADA BARRETO, YONTAN ROY
ASESOR:
Ing. Juan Manuel Urteaga García
TRUJILLO –PERU
2014
PROYECTO DE TESIS
I. ASPECTOS INFORMATIVOS:
1. TITULO:
“DISEÑO DE INGENIERÍA A NIVEL DEFINITIVO DE LA AMPLIACIÓN Y
REMODELACIÓN DEL LOCAL INSTITUCIONAL DE LA GRAN LOGIA DE
MASONES DEL PERÚ -TRUJILLO.”
2. EQUIPO INVESTIGADOR:
BACH. Marlon Rolmer Oribe Rodríguez.
BACH. Yontan Roy Herrada Barreto.
3. ASESOR PROPUESTO:
Ing. Juan Manuel Urteaga García
4. TIPO DE INVESTIGACION:
De acuerdo al fin que se persigue : Tecnológica.
5. LINEA DE INVESTIGACION
Libre.
6. INSTITUCION A LA QUE PERTENECE DEL PROYECTO:
Universidad Privada Antenor Orrego – UPAO.
7. LUGAR DE DESARROLLO DEL PROYECTO
Región : La Libertad.
Departamento : La Libertad.
Provincia : Trujillo.
Distrito : Trujillo.
8. DURACIÓN
Se estima una duración de ocho (8) meses.
9. UNIDAD ACADEMICA:
Facultad de Ingeniería.
Escuela Profesional de Ingeniería Civil.
10. FECHA DE INICIO Y TERMINO:
Inicio : Abril del 2014.
Término : Noviembre del 2014.
11. CRONOGRAMA DE TRABAJO:
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
RevisiónBibliográfica
Estudiode Mecánica de Suelos
PROCESAMIENTO
ModelaciónyAnálisis
Procesoy Diseño
Comprobaciones
REDACCIÓN
Redacciónde Tesis
Dibujode Planos
12. RECURSOS Y FACILIDADES DISPONIBLES:
A. Personal
 02 Bachiller.
 01 Asesor
B. Bienes
Bienes de Consumo
 Materiales Bibliográficos.
 Materiales de Escritorio.
 Materiales de Computo.
C. Servicios
 Asesorías
 Impresión
 Empastados
13. PRESUPUESTO
De acuerdo al clasificador de gastos vigente:
TIPO DE GASTO DENOMINACIONES MONTO
05.01.00. BIENES
Material Bibliográfico S/. 400.00
Material de Oficina y Escritorio
Material de Gabinete
Otros
05.02.00. SERVICIOS S/. 1,200.00
Material de Impresión y Empaste
Servicios Personales
Servicios no Personales
TOTAL S/. 1,600.00
14. FINANCIAMIENTO:
El financiamiento para la concretización de la tesis será cubierto por
recursos propios de los tesistas.
II. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA
La Logia de Masones del Perú – Trujillo adquirió en el año 2004 el solar ubicado
en la Calle Zepita N° 368. Consistente de trescientos ochenta y cinco metros
cuadrados (385 m²) de área de terreno, en la que estaba construida una
edificación de albañilería no reforzada de dos niveles, destinada a vivienda, con
un área techada de trescientos diecisiete metros cuadrados (317 m²) y una
antigüedad de 40 años. Las losas son aligeradas (con refuerzo de rieles de
ferrocarril) y sus viguetas están reforzadas con acero liso. Los pisos están
acabados en parquet y loseta vinílica, materiales que se mantienen hasta la
actualidad en buen estado.
En el año 2006, en la parte posterior de la edificación, construyeron un módulo
de tres niveles en sistema aporticado de concreto armado y muros divisorios de
albañilería confinada, con un área techada de 377 m2. En el año 2008,
adyacente a éste, se construyó un módulo de dos niveles en sistema de
albañilería confinada, con un área techada de 40 m2.
Los propietarios tienen la necesidad de remodelar y ampliar sus instalaciones
en forma integral, porque el número de asociados se ha incrementado, además
su liturgia exige que delante de cada templo vaya una antesala a la que se
acceda mediante una escalera (con doble curva en planta e iniciar con tres
escalones, seguidos de un descanso y proseguir con los demás escalones
regulares). También como gran parte de los integrantes de esta institución son
personas de edad, es necesario que cuenten con un ascensor para poder
acceder a los pisos superiores. Por último, adicionarán un pórtico de entrada de
estilo neoclásico. Todas estas remodelaciones están propuestas para que se
hagan en la edificación antigua con la ampliación de un nivel (158.5 m2 de área
techada).
Es evidente que para poder ejecutar la ampliación y remodelación, es necesario
hacer un estudio estructural del estado actual, con la finalidad de determinar el
tipo de reforzamiento que se aplicará en el módulo antiguo, ya que el sistema
constructivo que se empleó en ese tiempo no satisface lo establecido en las
normas técnicas vigentes.
2.2 JUSTIFICACION DEL PROYECTO
La ampliación, remodelación de la edificación exige el análisis de vulnerabilidad
estructural frente a las cargas que se estime estará expuesta durante el periodo
de vida útil que también se determinará dentro del proceso de la tesis, a partir
de lo cual se sustente y se proponga el refuerzo técnicamente eficiente.
2.3 ENUNCIADO DEL PROBLEMA
¿Cómo será el resultado del proyecto de ingeniería a nivel definitivo del diseño
de la ampliación y remodelación del Local Institucional de la Gran Logia de los
Masones del Perú – Trujillo, en el año 2014?
2.4 HIPOTESIS
Dado el tipo de tesis la hipótesis será el resultado del desarrollo de ésta.
2.5 OBJETIVOS
2.5.1. Objetivo General
Desarrollar el proyecto de ingeniería a nivel definitivo del diseño de la
ampliación y remodelación del Local Institucional de la Gran Logia de
los Masones del Perú - Trujillo.
2.5.2. Objetivos Específicos
o Realizar el levantamiento topográfico del estado actual de la
edificación para contar con los planos de distribución arquitectónica.
o Determinar las dimensiones de los elementos estructurales para
realizar el plano de estructuras en la edificación a reforzar.
o Determinar las propiedades físicas-mecánicas de la albañilería y losas
de la edificación a reforzar, mediante los ensayos pertinentes.
o Estudiar el estado de la cimentación mediante calicatas que permitan
apreciar el tamaño de las cimentaciones y realizar el EMS
correspondiente.
o Efectuar la modelación estructural del edificio antiguo para
determinar el comportamiento de la estructura frente a las acciones
sísmicas, previstas en la norma sismorresistente NTE E-030,
actualmente vigente.
o Plantear un reforzamiento de la estructura y verificarlo con la ayuda
de un modelo estructural.
o Diseñar las intervenciones pertinentes para lograr que la edificación
cumpla con los fines para los que fue concebida.
o Realizar los planos correspondientes al proyecto (estructuras,
instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias), adjunto al plano de
arquitectura.
o Realizar los presupuestos de arquitectura, estructuras, instalaciones
eléctricas e instalaciones sanitarias.
2.6 REFERENCIAS BIBLIOGRAFIAS
 Ángel San Bartolomé, Daniel Quiun y Wilson Silva; “Diseño y Construcción de
Estructuras sismorresistentes de Albañilería” Primera Edición, Fondo
Editorial PUCP; Perú; 2011.
 Gallegos, Héctor y Casabonne, Carlos; “Albañilería Estructural” Tercera
Edición, Fondo Editorial PUCP; Perú; 2005.
 Reglamento Nacional de Edificaciones. ; normas E020, E030, E050, E060,
E070.
 Ing. Tena Marín, Mario; “Metodología de un Estudio de los Condicionantes
que el Estado de la Estructura Impone a un Edificio para su Rehabilitación
y/o Remodelación”; Trabajo de Fin de Master, Departamento de Ingeniería
Civil, Universidad politécnica de Madrid; España, 2011.
Bach. Oribe Rodriguez, Marlon Rolmer
ID 000100618
Bach. Herrada Barreto, Yontan Roy
ID 000087667
Ing. Urteaga García, Juan Manuel
ID 000000671

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de visita a obra
Informe de visita a obraInforme de visita a obra
Informe de visita a obra
yan pool palpan romero
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
Rosand Roque Ch.
 
densidad-de-muros
densidad-de-murosdensidad-de-muros
densidad-de-muros
Luis Antonio Garcia Zuñiga
 
Proyecto tesis
Proyecto tesisProyecto tesis
Proyecto tesis
Bruno Gutiérrez Aguilar
 
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
Emilio Castillo
 
Expediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parteExpediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parte
Rodolfo Edison Ccuno
 
Modelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidadModelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidad
yyleyyle
 
56651129 modelo-de-perfil-de-tesis-de-ingenieria-civil
56651129 modelo-de-perfil-de-tesis-de-ingenieria-civil56651129 modelo-de-perfil-de-tesis-de-ingenieria-civil
56651129 modelo-de-perfil-de-tesis-de-ingenieria-civilLuis Rivera Ordoñez
 
Expediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreterasExpediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreteras
Copysol Copysol Copysol
 
zocalos y contrazocalos.pptx
zocalos y contrazocalos.pptxzocalos y contrazocalos.pptx
zocalos y contrazocalos.pptx
JanderAlvaSilva1
 
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Oscar Osorio Ariza
 
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
ruben pari laura
 
Informe de predimensionamiento
Informe de predimensionamientoInforme de predimensionamiento
Informe de predimensionamiento
Kevin Sueldo
 
Norma e.030 diseño sismorresistente
Norma e.030 diseño sismorresistenteNorma e.030 diseño sismorresistente
Norma e.030 diseño sismorresistente
AlexMijalVargasVsque
 
Informe de practicas pre profesionales en ingenieria civil
Informe de practicas pre profesionales en ingenieria civilInforme de practicas pre profesionales en ingenieria civil
Informe de practicas pre profesionales en ingenieria civil
josmell kerlin fabian guerra
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
lheonarhd osorio
 

La actualidad más candente (20)

Inform practicas
Inform practicasInform practicas
Inform practicas
 
Informe de visita a obra
Informe de visita a obraInforme de visita a obra
Informe de visita a obra
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
 
densidad-de-muros
densidad-de-murosdensidad-de-muros
densidad-de-muros
 
Proyecto tesis
Proyecto tesisProyecto tesis
Proyecto tesis
 
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
MANUAL DE CARRETERAS - DISEÑO GEOMÉTRICO DG-2018 (R.D. N° 03-2018-MTC/14, Vig...
 
Expediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parteExpediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parte
 
Modelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidadModelo de informe de compatibilidad
Modelo de informe de compatibilidad
 
56651129 modelo-de-perfil-de-tesis-de-ingenieria-civil
56651129 modelo-de-perfil-de-tesis-de-ingenieria-civil56651129 modelo-de-perfil-de-tesis-de-ingenieria-civil
56651129 modelo-de-perfil-de-tesis-de-ingenieria-civil
 
Expediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreterasExpediente tecnico carreteras
Expediente tecnico carreteras
 
zocalos y contrazocalos.pptx
zocalos y contrazocalos.pptxzocalos y contrazocalos.pptx
zocalos y contrazocalos.pptx
 
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1Modelo del plano de ubicacion recover layout1
Modelo del plano de ubicacion recover layout1
 
Exposición diseño de columnas (capi)
Exposición diseño de columnas (capi)Exposición diseño de columnas (capi)
Exposición diseño de columnas (capi)
 
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
✅ Diseño de mezclas de concreto aci 211 pdf ✅
 
Movimiento de Tierras
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
 
Informe de predimensionamiento
Informe de predimensionamientoInforme de predimensionamiento
Informe de predimensionamiento
 
Norma e.030 diseño sismorresistente
Norma e.030 diseño sismorresistenteNorma e.030 diseño sismorresistente
Norma e.030 diseño sismorresistente
 
Informe de practicas pre profesionales en ingenieria civil
Informe de practicas pre profesionales en ingenieria civilInforme de practicas pre profesionales en ingenieria civil
Informe de practicas pre profesionales en ingenieria civil
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
 
001 hmb-03- diseño vertical
001   hmb-03- diseño vertical001   hmb-03- diseño vertical
001 hmb-03- diseño vertical
 

Similar a Proyecto tesis

Ductilidad en vigas en el megacentro huachipa final-julio
Ductilidad en vigas en el megacentro huachipa final-julioDuctilidad en vigas en el megacentro huachipa final-julio
Ductilidad en vigas en el megacentro huachipa final-julio
CARLOSALBERTOGUAILUP
 
Memoria descriptiva costos
Memoria descriptiva costosMemoria descriptiva costos
Memoria descriptiva costos
Elvis Rixe Rojas
 
Construciones de albanieria angel san bartolome
Construciones de albanieria   angel san bartolomeConstruciones de albanieria   angel san bartolome
Construciones de albanieria angel san bartolome
Oscar Sanabria
 
Construciones de albanieria angel san bartolome-examen
Construciones de albanieria   angel san bartolome-examenConstruciones de albanieria   angel san bartolome-examen
Construciones de albanieria angel san bartolome-examenGenaro Zebedeo Choque Roque
 
Libro ingenieria sismo resistente prácticas y exámenes upc
Libro ingenieria sismo resistente prácticas y exámenes upcLibro ingenieria sismo resistente prácticas y exámenes upc
Libro ingenieria sismo resistente prácticas y exámenes upc
Cesar Augusto Ramos Manrique
 
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
israelmilward
 
Libro ingeniería sismo resistente (prácticas y exámenes upc)
Libro ingeniería sismo resistente (prácticas y exámenes upc)Libro ingeniería sismo resistente (prácticas y exámenes upc)
Libro ingeniería sismo resistente (prácticas y exámenes upc)
Jaime Espinoza Skinfield
 
Trabajo de suficiencia profesional oscar rommel tito capia abancay 2017
Trabajo de suficiencia profesional oscar rommel tito capia abancay 2017 Trabajo de suficiencia profesional oscar rommel tito capia abancay 2017
Trabajo de suficiencia profesional oscar rommel tito capia abancay 2017
carmenxicarbajal
 
Constr albanileria
Constr albanileriaConstr albanileria
Constr albanileria
moron94
 
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructuralConstruccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Jose Carlos Cruz
 
Libro de albanileria_angel_san_bartolome
Libro de albanileria_angel_san_bartolomeLibro de albanileria_angel_san_bartolome
Libro de albanileria_angel_san_bartolome
LuceroSnchez13
 
INFORME_DE_PRACTICAS_PRE_PROFESIONALES_J.pdf
INFORME_DE_PRACTICAS_PRE_PROFESIONALES_J.pdfINFORME_DE_PRACTICAS_PRE_PROFESIONALES_J.pdf
INFORME_DE_PRACTICAS_PRE_PROFESIONALES_J.pdf
Chistian3
 
Memoria descriptiva costos presupuestos
Memoria descriptiva costos presupuestosMemoria descriptiva costos presupuestos
Memoria descriptiva costos presupuestos
Elvis Rixe Rojas
 
Disenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailas
DisenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailasDisenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailas
Disenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailas
OrlandoCastro64
 
02 MEMORIA.doc
02 MEMORIA.doc02 MEMORIA.doc
02 MEMORIA.doc
PABLOJERONIMOROQUE
 
CAPITULO I ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
CAPITULO I  ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdfCAPITULO I  ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
CAPITULO I ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
RonaldoPaucarMontes
 
Informe de practicas uac ingeniería civil
Informe de practicas uac   ingeniería civilInforme de practicas uac   ingeniería civil
Informe de practicas uac ingeniería civil
Victor Tello Diaz
 
Ramos_SIB.pdf
Ramos_SIB.pdfRamos_SIB.pdf
Ramos_SIB.pdf
ArturoCasas7
 

Similar a Proyecto tesis (20)

Ductilidad en vigas en el megacentro huachipa final-julio
Ductilidad en vigas en el megacentro huachipa final-julioDuctilidad en vigas en el megacentro huachipa final-julio
Ductilidad en vigas en el megacentro huachipa final-julio
 
Memoria descriptiva costos
Memoria descriptiva costosMemoria descriptiva costos
Memoria descriptiva costos
 
Construciones de albanieria angel san bartolome
Construciones de albanieria   angel san bartolomeConstruciones de albanieria   angel san bartolome
Construciones de albanieria angel san bartolome
 
Construciones de albanieria angel san bartolome-examen
Construciones de albanieria   angel san bartolome-examenConstruciones de albanieria   angel san bartolome-examen
Construciones de albanieria angel san bartolome-examen
 
Libro ingenieria sismo resistente prácticas y exámenes upc
Libro ingenieria sismo resistente prácticas y exámenes upcLibro ingenieria sismo resistente prácticas y exámenes upc
Libro ingenieria sismo resistente prácticas y exámenes upc
 
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upcLibro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
Libro ingenieria-sismo-resistente-prc3a1cticas-y-exc3a1menes-upc
 
Libro ingeniería sismo resistente (prácticas y exámenes upc)
Libro ingeniería sismo resistente (prácticas y exámenes upc)Libro ingeniería sismo resistente (prácticas y exámenes upc)
Libro ingeniería sismo resistente (prácticas y exámenes upc)
 
Trabajo de suficiencia profesional oscar rommel tito capia abancay 2017
Trabajo de suficiencia profesional oscar rommel tito capia abancay 2017 Trabajo de suficiencia profesional oscar rommel tito capia abancay 2017
Trabajo de suficiencia profesional oscar rommel tito capia abancay 2017
 
Constr albanileria
Constr albanileriaConstr albanileria
Constr albanileria
 
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructuralConstruccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
Construccion de-albanileria-comportamiento-sismico-y-diseno-estructural
 
Bmfcib982a
Bmfcib982aBmfcib982a
Bmfcib982a
 
Bmfcib982a
Bmfcib982aBmfcib982a
Bmfcib982a
 
Libro de albanileria_angel_san_bartolome
Libro de albanileria_angel_san_bartolomeLibro de albanileria_angel_san_bartolome
Libro de albanileria_angel_san_bartolome
 
INFORME_DE_PRACTICAS_PRE_PROFESIONALES_J.pdf
INFORME_DE_PRACTICAS_PRE_PROFESIONALES_J.pdfINFORME_DE_PRACTICAS_PRE_PROFESIONALES_J.pdf
INFORME_DE_PRACTICAS_PRE_PROFESIONALES_J.pdf
 
Memoria descriptiva costos presupuestos
Memoria descriptiva costos presupuestosMemoria descriptiva costos presupuestos
Memoria descriptiva costos presupuestos
 
Disenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailas
DisenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailasDisenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailas
Disenodelpuentecolganteproyectogeotermicolaspailas
 
02 MEMORIA.doc
02 MEMORIA.doc02 MEMORIA.doc
02 MEMORIA.doc
 
CAPITULO I ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
CAPITULO I  ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdfCAPITULO I  ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
CAPITULO I ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
 
Informe de practicas uac ingeniería civil
Informe de practicas uac   ingeniería civilInforme de practicas uac   ingeniería civil
Informe de practicas uac ingeniería civil
 
Ramos_SIB.pdf
Ramos_SIB.pdfRamos_SIB.pdf
Ramos_SIB.pdf
 

Más de UPAO

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
UPAO
 
Informe planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismoInforme planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismoUPAO
 
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfaltoMetodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfaltoUPAO
 
Analisis
AnalisisAnalisis
AnalisisUPAO
 
Calculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismicaCalculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismica
UPAO
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desagueUPAO
 
Pmbok
PmbokPmbok
PmbokUPAO
 
Sist. de reajuste de presupuesto
Sist. de reajuste de presupuestoSist. de reajuste de presupuesto
Sist. de reajuste de presupuestoUPAO
 
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaPesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaUPAO
 
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosUPAO
 
Lab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónLab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónUPAO
 
Lab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadLab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadUPAO
 
Lab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaLab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaUPAO
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoUPAO
 
Lab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cementoLab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cementoUPAO
 
Determinacion del eal
Determinacion del ealDeterminacion del eal
Determinacion del ealUPAO
 
Población del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanzaPoblación del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanzaUPAO
 
Proceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitecturaProceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitecturaUPAO
 
Consumo de agua
Consumo de aguaConsumo de agua
Consumo de aguaUPAO
 
Mejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableMejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableUPAO
 

Más de UPAO (20)

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Informe planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismoInforme planeamiento y urbanismo
Informe planeamiento y urbanismo
 
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfaltoMetodologia de la invest.   uso de polimeros en el asfalto
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Calculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismicaCalculo de la Fuerza sismica
Calculo de la Fuerza sismica
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Sist. de reajuste de presupuesto
Sist. de reajuste de presupuestoSist. de reajuste de presupuesto
Sist. de reajuste de presupuesto
 
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arenaPesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
 
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
 
Lab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorciónLab 05 peso especifico y absorción
Lab 05 peso especifico y absorción
 
Lab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedadLab 04 contenido de humedad
Lab 04 contenido de humedad
 
Lab 03 granulometria
Lab 03 granulometriaLab 03 granulometria
Lab 03 granulometria
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguado
 
Lab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cementoLab 01 encharcamiento del cemento
Lab 01 encharcamiento del cemento
 
Determinacion del eal
Determinacion del ealDeterminacion del eal
Determinacion del eal
 
Población del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanzaPoblación del distrito la esperanza
Población del distrito la esperanza
 
Proceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitecturaProceso constructivo arquitectura
Proceso constructivo arquitectura
 
Consumo de agua
Consumo de aguaConsumo de agua
Consumo de agua
 
Mejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potableMejoram. del sist de agua potable
Mejoram. del sist de agua potable
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

Proyecto tesis

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL “DISEÑO DE INGENIERÍA A NIVEL DEFINITIVO DE LA AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL LOCAL INSTITUCIONAL DE LA GRAN LOGIA DE LOS MASONES DEL PERÚ – TRUJILLO.” AUTORES: BACH. ORIBE RODRÍGUEZ, MARLON ROLMER BACH. HERRADA BARRETO, YONTAN ROY ASESOR: Ing. Juan Manuel Urteaga García TRUJILLO –PERU 2014
  • 2. PROYECTO DE TESIS I. ASPECTOS INFORMATIVOS: 1. TITULO: “DISEÑO DE INGENIERÍA A NIVEL DEFINITIVO DE LA AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL LOCAL INSTITUCIONAL DE LA GRAN LOGIA DE MASONES DEL PERÚ -TRUJILLO.” 2. EQUIPO INVESTIGADOR: BACH. Marlon Rolmer Oribe Rodríguez. BACH. Yontan Roy Herrada Barreto. 3. ASESOR PROPUESTO: Ing. Juan Manuel Urteaga García 4. TIPO DE INVESTIGACION: De acuerdo al fin que se persigue : Tecnológica. 5. LINEA DE INVESTIGACION Libre. 6. INSTITUCION A LA QUE PERTENECE DEL PROYECTO: Universidad Privada Antenor Orrego – UPAO. 7. LUGAR DE DESARROLLO DEL PROYECTO Región : La Libertad. Departamento : La Libertad. Provincia : Trujillo. Distrito : Trujillo.
  • 3. 8. DURACIÓN Se estima una duración de ocho (8) meses. 9. UNIDAD ACADEMICA: Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería Civil. 10. FECHA DE INICIO Y TERMINO: Inicio : Abril del 2014. Término : Noviembre del 2014. 11. CRONOGRAMA DE TRABAJO: Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN RevisiónBibliográfica Estudiode Mecánica de Suelos PROCESAMIENTO ModelaciónyAnálisis Procesoy Diseño Comprobaciones REDACCIÓN Redacciónde Tesis Dibujode Planos
  • 4. 12. RECURSOS Y FACILIDADES DISPONIBLES: A. Personal  02 Bachiller.  01 Asesor B. Bienes Bienes de Consumo  Materiales Bibliográficos.  Materiales de Escritorio.  Materiales de Computo. C. Servicios  Asesorías  Impresión  Empastados 13. PRESUPUESTO De acuerdo al clasificador de gastos vigente: TIPO DE GASTO DENOMINACIONES MONTO 05.01.00. BIENES Material Bibliográfico S/. 400.00 Material de Oficina y Escritorio Material de Gabinete Otros 05.02.00. SERVICIOS S/. 1,200.00 Material de Impresión y Empaste Servicios Personales Servicios no Personales TOTAL S/. 1,600.00 14. FINANCIAMIENTO: El financiamiento para la concretización de la tesis será cubierto por recursos propios de los tesistas.
  • 5. II. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 2.1 REALIDAD PROBLEMÁTICA La Logia de Masones del Perú – Trujillo adquirió en el año 2004 el solar ubicado en la Calle Zepita N° 368. Consistente de trescientos ochenta y cinco metros cuadrados (385 m²) de área de terreno, en la que estaba construida una edificación de albañilería no reforzada de dos niveles, destinada a vivienda, con un área techada de trescientos diecisiete metros cuadrados (317 m²) y una antigüedad de 40 años. Las losas son aligeradas (con refuerzo de rieles de ferrocarril) y sus viguetas están reforzadas con acero liso. Los pisos están acabados en parquet y loseta vinílica, materiales que se mantienen hasta la actualidad en buen estado. En el año 2006, en la parte posterior de la edificación, construyeron un módulo de tres niveles en sistema aporticado de concreto armado y muros divisorios de albañilería confinada, con un área techada de 377 m2. En el año 2008, adyacente a éste, se construyó un módulo de dos niveles en sistema de albañilería confinada, con un área techada de 40 m2. Los propietarios tienen la necesidad de remodelar y ampliar sus instalaciones en forma integral, porque el número de asociados se ha incrementado, además su liturgia exige que delante de cada templo vaya una antesala a la que se acceda mediante una escalera (con doble curva en planta e iniciar con tres escalones, seguidos de un descanso y proseguir con los demás escalones regulares). También como gran parte de los integrantes de esta institución son personas de edad, es necesario que cuenten con un ascensor para poder acceder a los pisos superiores. Por último, adicionarán un pórtico de entrada de estilo neoclásico. Todas estas remodelaciones están propuestas para que se hagan en la edificación antigua con la ampliación de un nivel (158.5 m2 de área techada). Es evidente que para poder ejecutar la ampliación y remodelación, es necesario hacer un estudio estructural del estado actual, con la finalidad de determinar el tipo de reforzamiento que se aplicará en el módulo antiguo, ya que el sistema constructivo que se empleó en ese tiempo no satisface lo establecido en las normas técnicas vigentes. 2.2 JUSTIFICACION DEL PROYECTO La ampliación, remodelación de la edificación exige el análisis de vulnerabilidad estructural frente a las cargas que se estime estará expuesta durante el periodo de vida útil que también se determinará dentro del proceso de la tesis, a partir de lo cual se sustente y se proponga el refuerzo técnicamente eficiente.
  • 6. 2.3 ENUNCIADO DEL PROBLEMA ¿Cómo será el resultado del proyecto de ingeniería a nivel definitivo del diseño de la ampliación y remodelación del Local Institucional de la Gran Logia de los Masones del Perú – Trujillo, en el año 2014? 2.4 HIPOTESIS Dado el tipo de tesis la hipótesis será el resultado del desarrollo de ésta. 2.5 OBJETIVOS 2.5.1. Objetivo General Desarrollar el proyecto de ingeniería a nivel definitivo del diseño de la ampliación y remodelación del Local Institucional de la Gran Logia de los Masones del Perú - Trujillo. 2.5.2. Objetivos Específicos o Realizar el levantamiento topográfico del estado actual de la edificación para contar con los planos de distribución arquitectónica. o Determinar las dimensiones de los elementos estructurales para realizar el plano de estructuras en la edificación a reforzar. o Determinar las propiedades físicas-mecánicas de la albañilería y losas de la edificación a reforzar, mediante los ensayos pertinentes. o Estudiar el estado de la cimentación mediante calicatas que permitan apreciar el tamaño de las cimentaciones y realizar el EMS correspondiente. o Efectuar la modelación estructural del edificio antiguo para determinar el comportamiento de la estructura frente a las acciones sísmicas, previstas en la norma sismorresistente NTE E-030, actualmente vigente. o Plantear un reforzamiento de la estructura y verificarlo con la ayuda de un modelo estructural.
  • 7. o Diseñar las intervenciones pertinentes para lograr que la edificación cumpla con los fines para los que fue concebida. o Realizar los planos correspondientes al proyecto (estructuras, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias), adjunto al plano de arquitectura. o Realizar los presupuestos de arquitectura, estructuras, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias. 2.6 REFERENCIAS BIBLIOGRAFIAS  Ángel San Bartolomé, Daniel Quiun y Wilson Silva; “Diseño y Construcción de Estructuras sismorresistentes de Albañilería” Primera Edición, Fondo Editorial PUCP; Perú; 2011.  Gallegos, Héctor y Casabonne, Carlos; “Albañilería Estructural” Tercera Edición, Fondo Editorial PUCP; Perú; 2005.  Reglamento Nacional de Edificaciones. ; normas E020, E030, E050, E060, E070.  Ing. Tena Marín, Mario; “Metodología de un Estudio de los Condicionantes que el Estado de la Estructura Impone a un Edificio para su Rehabilitación y/o Remodelación”; Trabajo de Fin de Master, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad politécnica de Madrid; España, 2011. Bach. Oribe Rodriguez, Marlon Rolmer ID 000100618 Bach. Herrada Barreto, Yontan Roy ID 000087667 Ing. Urteaga García, Juan Manuel ID 000000671