SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,
FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE
CONTABILIDAD
I UNIDAD
ACTIVIDAD 2: TAREA GRUPAL
UNIDAD I
ASIGNATURA: CONTABILIDAD I
DOCENTE: JOSÉ PANTA BARRIOS
I CICLO: Semestre 2015 – 1
ALUMNO: Zavala Amézquita Ronald
Chimbote, 28 abril de 2015
Actividad 2: Tarea Grupal UNIDAD I
Estimados estudiantes: Haciendo uso de la plataforma EVA y de manera grupal (máximo 2
estudiantes) realice su actividad de la presente sesión:
1) Responda a las siguientes interrogantes:
- ¿Para las empresas será importante que la contabilidad le proporcione información
financiera?
Rpta: Si es de suma importancia porque debido a eso verán que cambios efectúan en caso
vallan mal o que cambios efectúan para ir mejor de lo que ya están conforme a ganancias.
- ¿La toma de decisiones a través de la información contable afectarán el patrimonio
de la empresa?
Rpta: Sí, afectan al tomar las decisiones para así poder mejorar y dar beneficios para la
superación de este ente.
2) Caso práctico de la Partida doble.
Con los siguientes datos, determine usted, quien, por cuanto y porqué concepto son
deudores y acreedores.
2.1) El Sr. Pedro Ramos compra mercaderías a la Sra. Juana Pérez según Factura emitida
por el importe de S/.4,000.00. al crédito.
Rpta:
- El Señor Pedro Ramos: Es el deudor porque sale dinero
- La Señora Juana Pérez: Es el acreedor porque ingresa dinero
- Importe: s/.4,000.00
2.2) El Sr Juan Cortez vende mercaderías a la Empresa “Los Campeones” SAC, según
factura emitida por s/.9,000.00, le cancelan en efectivo.
Rpta:
- El Señor Juan Cortez: Es el acreedor porque ingresa dinero
- La Empresa “Los Campeones” SAC: Es el deudor porque sale dinero.
- Importe: s/.9,000.00
2.3) La Srta. Mariela Linares compra equipos de cómputo a “Tiendas EFE”, según factura
por S/.10,000.00, cancela con cheque del BCP, cuenta corriente operativa.
Rpta:
- La Señorita Mariela Linares: Es la deudora porque sale dinero.
- La Tiendas EFE: Es el acreedor porque ingresa dinero.
- Importe: s/.10,000.00
2.4) El Banco de Crédito le otorga un préstamo al Sr. Luis Miranda por s/.50,000.00 por el
cual le depositan directamente en su Cta. Cte. operativa del mismo Banco.
Rpta:
- El Banco de Crédito: Es el acreedor porque ingresa dinero.
- El Señor Luis Miranda: Es el deudor porque sale dinero.
- Importe: s/. 50,000.00
2.5) El Sr. Pedro Gómez realiza un préstamo al Contador de su empresa por s/.5,000.00 con
cheque Cta. Cte. operativa del banco de crédito
Rpta:
- El Señor Pedro Gómez: Es el acreedor porque le ingresa dinero.
- El Contador de su empresa: Es el deudor porque le sale dinero.
- Importe: s/.5,000.00

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 2 tarea

SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASASEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Finanza en linea
Finanza en linea Finanza en linea
Finanza en linea
garcia Rea
 
Exercicis calcul comercial
Exercicis calcul comercialExercicis calcul comercial
Exercicis calcul comercial
colonia8
 
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrarUtilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
garcia Rea
 
Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013
Maestros Online
 
Proyecto cuantico social. en power poin. pcsa. act. 5
Proyecto cuantico social. en power poin. pcsa. act.  5Proyecto cuantico social. en power poin. pcsa. act.  5
Proyecto cuantico social. en power poin. pcsa. act. 5
BRUNILDE ROJAS
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Yhon G
 
Departamento FFinanciero
Departamento FFinancieroDepartamento FFinanciero
Departamento FFinanciero
PacificModaDecimo
 
Documento finalg 3er corte
Documento finalg 3er corteDocumento finalg 3er corte
Documento finalg 3er corte
felipecalderon54
 
Documento final 3er corte
Documento final 3er corteDocumento final 3er corte
Documento final 3er corte
felipecalderon54
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administración
Maestros Online
 
PROYECTO DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS
PROYECTO DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS PROYECTO DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS
PROYECTO DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS andreavitev
 
Manual de registros contables
Manual de registros contablesManual de registros contables
Manual de registros contables
anolauri1989
 
Contabilidad computarizada 2014
Contabilidad computarizada 2014Contabilidad computarizada 2014
Contabilidad computarizada 2014
Herrerak
 
Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008
Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008
Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
instrumentos de mercados financieros para estudiantes
instrumentos de mercados financieros  para estudiantesinstrumentos de mercados financieros  para estudiantes
instrumentos de mercados financieros para estudiantes
superamigo2014
 
80 2017 ugelayabaca-mantenimiento
80 2017 ugelayabaca-mantenimiento80 2017 ugelayabaca-mantenimiento
80 2017 ugelayabaca-mantenimiento
Alexis Benites
 

Similar a Actividad 2 tarea (20)

SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASASEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
SEMANA 21 APRENDIENDO EN CASA
 
Finanza en linea
Finanza en linea Finanza en linea
Finanza en linea
 
Exercicis calcul comercial
Exercicis calcul comercialExercicis calcul comercial
Exercicis calcul comercial
 
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrarUtilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
Utilidad del computador en la administración de las cuentas por cobrar
 
Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013Contabilidad ad09002 2013
Contabilidad ad09002 2013
 
Proyecto cuantico social. en power poin. pcsa. act. 5
Proyecto cuantico social. en power poin. pcsa. act.  5Proyecto cuantico social. en power poin. pcsa. act.  5
Proyecto cuantico social. en power poin. pcsa. act. 5
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
 
Departamento FFinanciero
Departamento FFinancieroDepartamento FFinanciero
Departamento FFinanciero
 
Documento finalg 3er corte
Documento finalg 3er corteDocumento finalg 3er corte
Documento finalg 3er corte
 
Documento final 3er corte
Documento final 3er corteDocumento final 3er corte
Documento final 3er corte
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Finanzas 1
Finanzas 1Finanzas 1
Finanzas 1
 
Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administración
 
PROYECTO DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS
PROYECTO DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS PROYECTO DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS
PROYECTO DE FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS
 
Manual de registros contables
Manual de registros contablesManual de registros contables
Manual de registros contables
 
Contabilidad computarizada 2014
Contabilidad computarizada 2014Contabilidad computarizada 2014
Contabilidad computarizada 2014
 
Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008
Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008
Contabilidad Gubernamental Municipio Samaipata 2008
 
Bonosyoblig09
Bonosyoblig09Bonosyoblig09
Bonosyoblig09
 
instrumentos de mercados financieros para estudiantes
instrumentos de mercados financieros  para estudiantesinstrumentos de mercados financieros  para estudiantes
instrumentos de mercados financieros para estudiantes
 
80 2017 ugelayabaca-mantenimiento
80 2017 ugelayabaca-mantenimiento80 2017 ugelayabaca-mantenimiento
80 2017 ugelayabaca-mantenimiento
 

Último

sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Actividad 2 tarea

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD I UNIDAD ACTIVIDAD 2: TAREA GRUPAL UNIDAD I ASIGNATURA: CONTABILIDAD I DOCENTE: JOSÉ PANTA BARRIOS I CICLO: Semestre 2015 – 1 ALUMNO: Zavala Amézquita Ronald Chimbote, 28 abril de 2015
  • 2. Actividad 2: Tarea Grupal UNIDAD I Estimados estudiantes: Haciendo uso de la plataforma EVA y de manera grupal (máximo 2 estudiantes) realice su actividad de la presente sesión: 1) Responda a las siguientes interrogantes: - ¿Para las empresas será importante que la contabilidad le proporcione información financiera? Rpta: Si es de suma importancia porque debido a eso verán que cambios efectúan en caso vallan mal o que cambios efectúan para ir mejor de lo que ya están conforme a ganancias. - ¿La toma de decisiones a través de la información contable afectarán el patrimonio de la empresa? Rpta: Sí, afectan al tomar las decisiones para así poder mejorar y dar beneficios para la superación de este ente. 2) Caso práctico de la Partida doble. Con los siguientes datos, determine usted, quien, por cuanto y porqué concepto son deudores y acreedores. 2.1) El Sr. Pedro Ramos compra mercaderías a la Sra. Juana Pérez según Factura emitida por el importe de S/.4,000.00. al crédito. Rpta: - El Señor Pedro Ramos: Es el deudor porque sale dinero - La Señora Juana Pérez: Es el acreedor porque ingresa dinero - Importe: s/.4,000.00
  • 3. 2.2) El Sr Juan Cortez vende mercaderías a la Empresa “Los Campeones” SAC, según factura emitida por s/.9,000.00, le cancelan en efectivo. Rpta: - El Señor Juan Cortez: Es el acreedor porque ingresa dinero - La Empresa “Los Campeones” SAC: Es el deudor porque sale dinero. - Importe: s/.9,000.00 2.3) La Srta. Mariela Linares compra equipos de cómputo a “Tiendas EFE”, según factura por S/.10,000.00, cancela con cheque del BCP, cuenta corriente operativa. Rpta: - La Señorita Mariela Linares: Es la deudora porque sale dinero. - La Tiendas EFE: Es el acreedor porque ingresa dinero. - Importe: s/.10,000.00 2.4) El Banco de Crédito le otorga un préstamo al Sr. Luis Miranda por s/.50,000.00 por el cual le depositan directamente en su Cta. Cte. operativa del mismo Banco.
  • 4. Rpta: - El Banco de Crédito: Es el acreedor porque ingresa dinero. - El Señor Luis Miranda: Es el deudor porque sale dinero. - Importe: s/. 50,000.00 2.5) El Sr. Pedro Gómez realiza un préstamo al Contador de su empresa por s/.5,000.00 con cheque Cta. Cte. operativa del banco de crédito Rpta: - El Señor Pedro Gómez: Es el acreedor porque le ingresa dinero. - El Contador de su empresa: Es el deudor porque le sale dinero. - Importe: s/.5,000.00