SlideShare una empresa de Scribd logo
A continuación, te brindamos orientaciones para que puedas organizarte y desarrollar las actividades de la semana
21, del área de Ciencias Sociales:
Sesión: Sistema Financiero del Perú.
Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos
Desempeño:- Explicar las funciones de los organismos supervisores y reguladores del sistema financiero nacional
Propósito: “Analizar y Explicar el rol del sistema financiero en la regulación de la economía de mercado”.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En los últimos años, nuestro país ha crecido económicamente a un ritmo sostenido (1991 – 2019).La reforma financiera
ejecutada en Perú desde fines de 1990 ha sido una de las mas ambiciosas de la región, tanto por la profundidad de los cambios
realizados como por la velocidad con la que fue llevada a cabo. Por tal motivo la pregunta a responder es: ¿por qué aún no
logramos el desarrollo integral al que aspiramos?,
A continuación los estudiantes analizaran la siguiente noticia:
Lustrabotas perdió 25 mil soles de ahorros en incendio del Centro de Lima
El dinero que guardaba en su vivienda quedó reducido a cenizas.
El lustrabotas Jara Bustamante, cesar perdió los ahorros de su vida en el incendio declarado esta
mañana en una casona del jirón Puno, en el Centro de Lima.
El joven perdió los 25 mil soles que había ahorrado a lo largo de ocho años dedicado al oficio de
lustrabotas, teniendo su punto de trabajo en la avenida Nicolás de Piérola.
En diálogo con RPP Noticias, Jara Bustamante contó que apenas se enteró del incendio, acudió raudamente a su vivienda, para
intentar salvar sus ahorros.
Sin embargo, los bomberos ya se encontraban en el lugar y no le permitieron el ingreso por motivos de seguridad.
Al ser controlado el siniestro, Jara Bustamante ingresó a su vivienda y buscó el dinero que tenía escondido bajo una repisa,
encontrando que gran parte del dinero había sido consumido por las llamas.
Ahora pide ayuda a fin de recuperar el dinero que tanto esfuerzo le costó conseguir […]
Fuente: diario el comercio7 mar. 2016
A.- ¿Qué riesgos conlleva tener los ahorros en casa?
B.- ¿Qué debieron haber realizado con el dinero que tenían?
SISTEMA FINANCIERO DEL PERU
A.-¿Explica con tus propias palabras en que consiste el sistema Financiero?
B.-¿Cuál fue el objetivo de las reformas realizadas en los inicios de la década del 90?
C.-¿Explica con un ejemplo en que consiste la ley de la oferta y la demanda?
D.-En el actual contexto del covid_19 con respecto a la oferta y demanda porque el estado no puede regular el precio de la venta del
oxígeno ni de las medicinas
PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES DE 3° GRADO
1.- ¿Cuál es el objetivo del Banco Central de Reserva del Perú? ¿Porque?
2.- ¿Cuáles son las funciones del Banco central de Reserva del Perú?
3.- ¿Qué importancia tiene, mantener la estabilidad monetaria?
4.- ¿Porque es necesario que el sistema financiero sea supervisado?
5.- ¿Porque las entidades de supervisión del sistema financiero tienen que ser autónomas?
Analiza el siguiente cuadro estadístico y responde
A. ¿Qué nos muestran
estos datos estadísticos?
B. ¿Qué sucede con el
66% de peruanos?
Fuente: http://www.diariolaprimeraperu.com/online/images/2011/noviembre/10/eco1a.jpg
A.-Un sistema financiero nos ofrece servicios que son de carácter primordial en una economía moderna. El empleo
de un medio de intercambio estable aceptado reduce los costos de las transacciones, facilita el comercio y por lo
tanto la especialización en la producción.
1.- ¿De qué manera el sistema financiero facilita el comercio?
2.- ¿Consideras que las entidades financieras pueden ayudar a las personas, familias, empresas y a la economía del país?
Fundamenta tu respuesta:
B.-Analiza la siguiente infografía y responde:
Tomando en cuenta los datos de la infografía. ¿Cuál de las tarjetas sería recomendable que tu mamá use
para renovar los muebles de tu casa? ¿Por qué?
CONSTRUIMOS APRENDIZAJES
ANALIZA Y MARCA LA RESPUESTA SEGÚN LA PREGUNTA QUE SE TE PLANTEA
1. Uno de y servicioque ofrecen las instituciones financieras es la posibilidad de realizar transacciones o pagos de manerarápida y eficaz sin
correr mayores riesgos, tambiénpermite que las personas encuentren un sitio seguropara guardar sus ahorros obteniendo ad icionalmente
una rentabilidad.
¿En cuál de las siguientesalternativas se está haciendo uso de los servicios de las instituciones financieras de realizar transaccioneso
pagos de manera rápida y eficazsin correr mayores riesgos?
a) Juan compró un chanchito para que sufamilia ahorre el dinero hastafin de año.
b) El Sr. Gonzales compra una computadora, lo cancela con una tarjeta de débito.
c) Maritza va a comprar un auto y trasladael dinero ensu cartera.
d) Sofía viaja este fin de semana a Cajamarca y lleva su bolsa de viaje enefectivo.
2. En las economías de mercadolos sistemas financieros son de vital importancia ya que se ocupan de captar el ahorro de las per sonas y
derivarlo hacia inversiones concretas, las cuales tenderán a impactar de manera positiva en la economía real del país. El sistema
financiero en una economía es importante puesto que permite:
a) Garantizar un nivel de producción nacional adecuado.
b) Canalizar el ahorrohacia la inversión.
c) Una mejor redistribuciónde la riqueza hacia todos los sectores sociales.
d) Trasladar recursos hacia los procesoeconómicos y puedenmultiplicar la oferta monetaria.
3. Los productos y servicios que ofrece el sistema financiero afectandirectamente la vida de todos los agentes que participan e nél, lo que
obliga al Estado a realizar una vigilancia a través de normas y regulaciones, otorgandoconfianza a la sociedady estabilidada la economía
en general.
¿A través de qué instituciones el Estadoregula y controla las actividades de intermediaciónfinanciera ennuestropaís?
a) La Superintendencia de Banca y Seguros, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y la Superintendencia de Banca y
Superintendencia de Mercados y Valores.
b) La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.
c) El Banco Central de Reserva, la Superintendencia de Banca y Seguros y la Superintendencia de Mercados y Valores.
d) La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y la Superintendencia de Banca y Seguros y la Superintendencia de
Mercados y Valores.
4. Rodrigo es un joven emprendedor, desde hace dos años viene trabajandovendiendo comida, su negocio es muy rentable y ha visto por
conveniente alquilar un local para ampliar sunegocio. Ha decidido solicitar un préstamo de S/.10000 para lo cual fue necesario visitar
varias entidades financieras y poder elegir la mejor opción.
¿Cuál de las siguientes ofertas de las diferentes entidades que visitó le resultaría más conveniente a Rodrigo?
a) Banco 1: Una promoción dirigida pequeños empresarios con una tasa anual del 37%.
b) Banco 2: Un crédito personal con una tasa anual de 40%.
c) Banco 3: Una promoción dirigida a pequeños empresarios con una tasa anual del 47%.
d) Banco 4: Una promoción de tarjeta de crédito con una tasa anual de 75%.
5. Lidia tiene mucho éxito en sunegocio, sus ganancias se van acumulando y quiere ahorrar depositandosu dineroen un banco. Sus padres
no están de acuerdo, le plantean que lo guarde en un chanchito y que lo rompa cuando necesite el dinero.
¿Qué alternativa de ahorro es la más conveniente para Lidia?
a) Que haga caso al consejo de sus padres, ya que tendrá el dinero disponible para cuando lo necesite.
b) Que adquiera más mercadería para ampliar su negocio.
c) Que invierta en otro negocio para que obtenga más ganancias.
d) Que abra una cuenta de ahorros en un banco, una caja o una financiera que le ofrezca una mayor tasa de interés.
6. Por la venta de sudepartamento, Alejandro ha recibido cierta cantidad de dinero que lo utilizará como inicial para comprar u na casa, la
diferencia lo financiará a través de una entidad financiera;él desea informarse adecuadamente sobre las mejores condiciones que ofrecen
recurriendo a páginas web de diferentes organismos.
¿Cuál de las siguientes instituciones podrán aclararle las dudas a Alejandro para que acuda con más confianza a solicitar el préstamo más
conveniente?
a) El Banco Central de Reserva. B) La Superintendencia de Banca y Seguros.
C) La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores d) La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria
7. Mario, a pesar de la inseguridad prefiere guardar el dinero ensu casa, no ahorraen el banco por temor a que los bancos quie bren. En el
caso de que Mariodepositara sus ahorros en unaentidadbancaria y estasea declarada formalmente enquiebra, qué institución pro tege
los ahorros de Mario:
a) Capital socialdel banco. b) Fondo de seguro de depósito.
c) Aporte de los socios del banco. d) Superintendencia de Mercados y Valores.
8. Las sociedadesagentes de bolsa, son sociedades anónimas autorizadas y supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores
(SMV). Su funciónprincipal es la de representar la compra o venta de los inversores frente a otras Sociedades Agentes de Bolsa. También
pueden prestar otros servicios, tales como resguardar los valores (custodia), administrar cartera y brindar asesoría.
¿En cuál de las siguientes situaciones acudiríamos a la SMV?
a) Para informarnos de las normas legales que regulan el mercado de valores, mercado de productos y sistema de fondos colectivos.
b) Para denunciar los altos intereses de las tarjetas de crédito.
c) Para efectuar la compra de acciones de sociedades anónimas.
d) Para negociar los valores en los mercados bursátiles de productos y el sistema de fondos colectivos.
9. El mercado de valores ofrece diversas alternativas de financiamiento e inversión de acuerdo a las necesidades que puedan tene r los
emisores o los inversores, en términos de rendimiento, liquidez y riesgo.
¿Cuál de las siguientes alternativas es una ventaja para decidir invertir en la Bolsa de Valores?
a) Los rendimientos que puede alcanzar a brindar la Bolsa de Valores son bastante altos a comparación de otros medios.
b) Si inviertes y tienes un poco de suerte, tu inversión te generará grandes ganancias.
c) El corredor decide cuánto conviene invertir y no es necesario que hagas un estudio sobre la Bolsa de Valores en la cual invertirás
d) Los “Reportes Bursátiles” referentes a tu Bolsa de Valores te sugieren en qué momento y en qué empresas conviene invertir.
EVIDENCIA: ¿Ante laactual situación de crisiseconómicay financieraque atraviesael Paísestásde acuerdo con lapropuestadel poder ejecutivo de dar a
losaportantes e ex aportantes de ONP por únicavez1000 soles o estasafavor con lapropuestadel congreso de entregar alosaportantesy ex aportantes
por única vez 1860 o una UIT de 4300?.¿Estás de acuerdo con la aprobación del congreso de congelamiento de deudas y regula los precios de las
medicinas(ten en cuentalaley de laofertay lademanda)?. Fundamentatusrespuestas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01
Gustavo V-M
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
angelacasas20
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
María Teresa Sandoval Granados
 
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias socialesSemana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Yhon G
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
munidesaguadero
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
ewarth alvarez gutierrez
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosVilavila
 
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo.  Indicadores EconómicosCrecimiento y desarrollo.  Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Elsa Andia
 
Los Modelos de Mercado
Los Modelos de MercadoLos Modelos de Mercado
Los Modelos de Mercado
Elsa Andia
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
LIZ LAURA
 
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
SESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIO
SESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIOSESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIO
SESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIO
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Abraham Carbajal Carrillo
 
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
epifanioRodrguez
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
Yhon G
 

La actualidad más candente (20)

Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01
 
Sesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenibleSesión de desarrollo sostenible
Sesión de desarrollo sostenible
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
 
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias socialesSemana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de Aprendizaje
Sesion de AprendizajeSesion de Aprendizaje
Sesion de Aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo.  Indicadores EconómicosCrecimiento y desarrollo.  Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
 
Los Modelos de Mercado
Los Modelos de MercadoLos Modelos de Mercado
Los Modelos de Mercado
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
 
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
“COMPRENDIENDO LOS ASPECTOS FÍSICOS DEL CONTINENTE DE ÁFRICA”
 
SESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIO
SESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIOSESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIO
SESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIO
 
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivosSesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
Sesión de aprendizaje con procesos pedagógicos y cognitivos
 
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
 

Similar a Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado

Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
WILSON VELASTEGUI
 
atención al cliente financiero
   atención al cliente financiero   atención al cliente financiero
atención al cliente financiero
MILTON CÉSPEDES
 
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
Feelcapital
 
Complement
ComplementComplement
ComplementPalbero
 
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Maria Saucedo
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
Marx_Condor
 
Dinero y bancos
Dinero y bancosDinero y bancos
Dinero y bancos
ROGELIO PROL AZURZA
 
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Cristian Serrano Caviedes
 
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdfTEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
NoeliaFernandez90
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
CapacitacióN Maestros Nuevos
CapacitacióN Maestros NuevosCapacitacióN Maestros Nuevos
CapacitacióN Maestros Nuevosiejcg
 
Analisis del mercado de FCI
Analisis del mercado de FCIAnalisis del mercado de FCI
Analisis del mercado de FCI
Ricardo Gabriel Amarilla
 
Asociacion popular de ahorros y prestamos
Asociacion popular de ahorros y prestamosAsociacion popular de ahorros y prestamos
Asociacion popular de ahorros y prestamosmabueno05
 
Sofipos
SofiposSofipos
Proyecto Auditoria
Proyecto AuditoriaProyecto Auditoria
Proyecto AuditoriaDiego
 
Mercado de dinero y capitales ss14
Mercado de dinero y capitales ss14Mercado de dinero y capitales ss14
Mercado de dinero y capitales ss14
Maestros Online
 
Mercado de dinero y capitales ss14
Mercado de dinero y capitales ss14Mercado de dinero y capitales ss14
Mercado de dinero y capitales ss14
Maestros Online Mexico
 
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Caja Navarra
 
SEMANA 12: BOLSA DE VALORES DE LIMA; B.C.R.P. Y CAVALI S.A.
SEMANA 12: BOLSA DE VALORES DE LIMA; B.C.R.P. Y CAVALI S.A.SEMANA 12: BOLSA DE VALORES DE LIMA; B.C.R.P. Y CAVALI S.A.
SEMANA 12: BOLSA DE VALORES DE LIMA; B.C.R.P. Y CAVALI S.A.Luisiana Brescia Collave Reyes
 

Similar a Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado (20)

Reactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancariaReactivos de contabilidad bancaria
Reactivos de contabilidad bancaria
 
atención al cliente financiero
   atención al cliente financiero   atención al cliente financiero
atención al cliente financiero
 
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
100 tuits para cambiar el mundo de la inversión
 
Complement
ComplementComplement
Complement
 
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Dinero y bancos
Dinero y bancosDinero y bancos
Dinero y bancos
 
Actividades 62 70
Actividades 62 70Actividades 62 70
Actividades 62 70
 
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
Proceso de compras y abastecimiento Fondo MIVIVIENDA - Versión 1
 
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdfTEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
 
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOSINVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
INVERSIONES Y BONOS PUBLICOS
 
CapacitacióN Maestros Nuevos
CapacitacióN Maestros NuevosCapacitacióN Maestros Nuevos
CapacitacióN Maestros Nuevos
 
Analisis del mercado de FCI
Analisis del mercado de FCIAnalisis del mercado de FCI
Analisis del mercado de FCI
 
Asociacion popular de ahorros y prestamos
Asociacion popular de ahorros y prestamosAsociacion popular de ahorros y prestamos
Asociacion popular de ahorros y prestamos
 
Sofipos
SofiposSofipos
Sofipos
 
Proyecto Auditoria
Proyecto AuditoriaProyecto Auditoria
Proyecto Auditoria
 
Mercado de dinero y capitales ss14
Mercado de dinero y capitales ss14Mercado de dinero y capitales ss14
Mercado de dinero y capitales ss14
 
Mercado de dinero y capitales ss14
Mercado de dinero y capitales ss14Mercado de dinero y capitales ss14
Mercado de dinero y capitales ss14
 
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
Viálogos: 'En el andén de salida de la crisis'
 
SEMANA 12: BOLSA DE VALORES DE LIMA; B.C.R.P. Y CAVALI S.A.
SEMANA 12: BOLSA DE VALORES DE LIMA; B.C.R.P. Y CAVALI S.A.SEMANA 12: BOLSA DE VALORES DE LIMA; B.C.R.P. Y CAVALI S.A.
SEMANA 12: BOLSA DE VALORES DE LIMA; B.C.R.P. Y CAVALI S.A.
 

Más de Yhon G

Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Yhon G
 
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ssCuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Yhon G
 
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ssCuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Yhon G
 
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Yhon G
 
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubreSemana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Yhon G
 
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Yhon G
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Yhon G
 
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomiaTutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Yhon G
 
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Yhon G
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Yhon G
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Yhon G
 
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Yhon G
 
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 18  el antiguo Egipto primer  gradoSemana 18  el antiguo Egipto primer  grado
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Yhon G
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Yhon G
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Yhon G
 
Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036
Yhon G
 
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidadSemana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Yhon G
 
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Yhon G
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
Yhon G
 
Informe mes de junio nuevo formato
Informe  mes de junio nuevo formatoInforme  mes de junio nuevo formato
Informe mes de junio nuevo formato
Yhon G
 

Más de Yhon G (20)

Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
 
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ssCuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
 
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ssCuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
 
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
 
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubreSemana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
 
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
 
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomiaTutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
 
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
 
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
 
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 18  el antiguo Egipto primer  gradoSemana 18  el antiguo Egipto primer  grado
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
 
Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036
 
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidadSemana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
 
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
 
Informe mes de junio nuevo formato
Informe  mes de junio nuevo formatoInforme  mes de junio nuevo formato
Informe mes de junio nuevo formato
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado

  • 1. A continuación, te brindamos orientaciones para que puedas organizarte y desarrollar las actividades de la semana 21, del área de Ciencias Sociales: Sesión: Sistema Financiero del Perú. Competencia: Gestiona responsablemente los recursos económicos Desempeño:- Explicar las funciones de los organismos supervisores y reguladores del sistema financiero nacional Propósito: “Analizar y Explicar el rol del sistema financiero en la regulación de la economía de mercado”. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: En los últimos años, nuestro país ha crecido económicamente a un ritmo sostenido (1991 – 2019).La reforma financiera ejecutada en Perú desde fines de 1990 ha sido una de las mas ambiciosas de la región, tanto por la profundidad de los cambios realizados como por la velocidad con la que fue llevada a cabo. Por tal motivo la pregunta a responder es: ¿por qué aún no logramos el desarrollo integral al que aspiramos?, A continuación los estudiantes analizaran la siguiente noticia: Lustrabotas perdió 25 mil soles de ahorros en incendio del Centro de Lima El dinero que guardaba en su vivienda quedó reducido a cenizas. El lustrabotas Jara Bustamante, cesar perdió los ahorros de su vida en el incendio declarado esta mañana en una casona del jirón Puno, en el Centro de Lima. El joven perdió los 25 mil soles que había ahorrado a lo largo de ocho años dedicado al oficio de lustrabotas, teniendo su punto de trabajo en la avenida Nicolás de Piérola. En diálogo con RPP Noticias, Jara Bustamante contó que apenas se enteró del incendio, acudió raudamente a su vivienda, para intentar salvar sus ahorros. Sin embargo, los bomberos ya se encontraban en el lugar y no le permitieron el ingreso por motivos de seguridad. Al ser controlado el siniestro, Jara Bustamante ingresó a su vivienda y buscó el dinero que tenía escondido bajo una repisa, encontrando que gran parte del dinero había sido consumido por las llamas. Ahora pide ayuda a fin de recuperar el dinero que tanto esfuerzo le costó conseguir […] Fuente: diario el comercio7 mar. 2016 A.- ¿Qué riesgos conlleva tener los ahorros en casa? B.- ¿Qué debieron haber realizado con el dinero que tenían? SISTEMA FINANCIERO DEL PERU A.-¿Explica con tus propias palabras en que consiste el sistema Financiero? B.-¿Cuál fue el objetivo de las reformas realizadas en los inicios de la década del 90? C.-¿Explica con un ejemplo en que consiste la ley de la oferta y la demanda? D.-En el actual contexto del covid_19 con respecto a la oferta y demanda porque el estado no puede regular el precio de la venta del oxígeno ni de las medicinas PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES DE 3° GRADO
  • 2. 1.- ¿Cuál es el objetivo del Banco Central de Reserva del Perú? ¿Porque? 2.- ¿Cuáles son las funciones del Banco central de Reserva del Perú? 3.- ¿Qué importancia tiene, mantener la estabilidad monetaria? 4.- ¿Porque es necesario que el sistema financiero sea supervisado? 5.- ¿Porque las entidades de supervisión del sistema financiero tienen que ser autónomas? Analiza el siguiente cuadro estadístico y responde A. ¿Qué nos muestran estos datos estadísticos? B. ¿Qué sucede con el 66% de peruanos? Fuente: http://www.diariolaprimeraperu.com/online/images/2011/noviembre/10/eco1a.jpg
  • 3. A.-Un sistema financiero nos ofrece servicios que son de carácter primordial en una economía moderna. El empleo de un medio de intercambio estable aceptado reduce los costos de las transacciones, facilita el comercio y por lo tanto la especialización en la producción. 1.- ¿De qué manera el sistema financiero facilita el comercio? 2.- ¿Consideras que las entidades financieras pueden ayudar a las personas, familias, empresas y a la economía del país? Fundamenta tu respuesta: B.-Analiza la siguiente infografía y responde: Tomando en cuenta los datos de la infografía. ¿Cuál de las tarjetas sería recomendable que tu mamá use para renovar los muebles de tu casa? ¿Por qué? CONSTRUIMOS APRENDIZAJES
  • 4. ANALIZA Y MARCA LA RESPUESTA SEGÚN LA PREGUNTA QUE SE TE PLANTEA 1. Uno de y servicioque ofrecen las instituciones financieras es la posibilidad de realizar transacciones o pagos de manerarápida y eficaz sin correr mayores riesgos, tambiénpermite que las personas encuentren un sitio seguropara guardar sus ahorros obteniendo ad icionalmente una rentabilidad. ¿En cuál de las siguientesalternativas se está haciendo uso de los servicios de las instituciones financieras de realizar transaccioneso pagos de manera rápida y eficazsin correr mayores riesgos? a) Juan compró un chanchito para que sufamilia ahorre el dinero hastafin de año. b) El Sr. Gonzales compra una computadora, lo cancela con una tarjeta de débito. c) Maritza va a comprar un auto y trasladael dinero ensu cartera. d) Sofía viaja este fin de semana a Cajamarca y lleva su bolsa de viaje enefectivo. 2. En las economías de mercadolos sistemas financieros son de vital importancia ya que se ocupan de captar el ahorro de las per sonas y derivarlo hacia inversiones concretas, las cuales tenderán a impactar de manera positiva en la economía real del país. El sistema financiero en una economía es importante puesto que permite: a) Garantizar un nivel de producción nacional adecuado. b) Canalizar el ahorrohacia la inversión. c) Una mejor redistribuciónde la riqueza hacia todos los sectores sociales. d) Trasladar recursos hacia los procesoeconómicos y puedenmultiplicar la oferta monetaria. 3. Los productos y servicios que ofrece el sistema financiero afectandirectamente la vida de todos los agentes que participan e nél, lo que obliga al Estado a realizar una vigilancia a través de normas y regulaciones, otorgandoconfianza a la sociedady estabilidada la economía en general. ¿A través de qué instituciones el Estadoregula y controla las actividades de intermediaciónfinanciera ennuestropaís? a) La Superintendencia de Banca y Seguros, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y la Superintendencia de Banca y Superintendencia de Mercados y Valores. b) La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores, La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. c) El Banco Central de Reserva, la Superintendencia de Banca y Seguros y la Superintendencia de Mercados y Valores. d) La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y la Superintendencia de Banca y Seguros y la Superintendencia de Mercados y Valores. 4. Rodrigo es un joven emprendedor, desde hace dos años viene trabajandovendiendo comida, su negocio es muy rentable y ha visto por conveniente alquilar un local para ampliar sunegocio. Ha decidido solicitar un préstamo de S/.10000 para lo cual fue necesario visitar varias entidades financieras y poder elegir la mejor opción. ¿Cuál de las siguientes ofertas de las diferentes entidades que visitó le resultaría más conveniente a Rodrigo? a) Banco 1: Una promoción dirigida pequeños empresarios con una tasa anual del 37%. b) Banco 2: Un crédito personal con una tasa anual de 40%. c) Banco 3: Una promoción dirigida a pequeños empresarios con una tasa anual del 47%. d) Banco 4: Una promoción de tarjeta de crédito con una tasa anual de 75%. 5. Lidia tiene mucho éxito en sunegocio, sus ganancias se van acumulando y quiere ahorrar depositandosu dineroen un banco. Sus padres no están de acuerdo, le plantean que lo guarde en un chanchito y que lo rompa cuando necesite el dinero. ¿Qué alternativa de ahorro es la más conveniente para Lidia? a) Que haga caso al consejo de sus padres, ya que tendrá el dinero disponible para cuando lo necesite. b) Que adquiera más mercadería para ampliar su negocio. c) Que invierta en otro negocio para que obtenga más ganancias. d) Que abra una cuenta de ahorros en un banco, una caja o una financiera que le ofrezca una mayor tasa de interés. 6. Por la venta de sudepartamento, Alejandro ha recibido cierta cantidad de dinero que lo utilizará como inicial para comprar u na casa, la diferencia lo financiará a través de una entidad financiera;él desea informarse adecuadamente sobre las mejores condiciones que ofrecen recurriendo a páginas web de diferentes organismos. ¿Cuál de las siguientes instituciones podrán aclararle las dudas a Alejandro para que acuda con más confianza a solicitar el préstamo más conveniente? a) El Banco Central de Reserva. B) La Superintendencia de Banca y Seguros. C) La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores d) La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria 7. Mario, a pesar de la inseguridad prefiere guardar el dinero ensu casa, no ahorraen el banco por temor a que los bancos quie bren. En el caso de que Mariodepositara sus ahorros en unaentidadbancaria y estasea declarada formalmente enquiebra, qué institución pro tege los ahorros de Mario: a) Capital socialdel banco. b) Fondo de seguro de depósito. c) Aporte de los socios del banco. d) Superintendencia de Mercados y Valores. 8. Las sociedadesagentes de bolsa, son sociedades anónimas autorizadas y supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Su funciónprincipal es la de representar la compra o venta de los inversores frente a otras Sociedades Agentes de Bolsa. También pueden prestar otros servicios, tales como resguardar los valores (custodia), administrar cartera y brindar asesoría. ¿En cuál de las siguientes situaciones acudiríamos a la SMV? a) Para informarnos de las normas legales que regulan el mercado de valores, mercado de productos y sistema de fondos colectivos. b) Para denunciar los altos intereses de las tarjetas de crédito. c) Para efectuar la compra de acciones de sociedades anónimas. d) Para negociar los valores en los mercados bursátiles de productos y el sistema de fondos colectivos. 9. El mercado de valores ofrece diversas alternativas de financiamiento e inversión de acuerdo a las necesidades que puedan tene r los emisores o los inversores, en términos de rendimiento, liquidez y riesgo. ¿Cuál de las siguientes alternativas es una ventaja para decidir invertir en la Bolsa de Valores? a) Los rendimientos que puede alcanzar a brindar la Bolsa de Valores son bastante altos a comparación de otros medios. b) Si inviertes y tienes un poco de suerte, tu inversión te generará grandes ganancias. c) El corredor decide cuánto conviene invertir y no es necesario que hagas un estudio sobre la Bolsa de Valores en la cual invertirás d) Los “Reportes Bursátiles” referentes a tu Bolsa de Valores te sugieren en qué momento y en qué empresas conviene invertir. EVIDENCIA: ¿Ante laactual situación de crisiseconómicay financieraque atraviesael Paísestásde acuerdo con lapropuestadel poder ejecutivo de dar a losaportantes e ex aportantes de ONP por únicavez1000 soles o estasafavor con lapropuestadel congreso de entregar alosaportantesy ex aportantes por única vez 1860 o una UIT de 4300?.¿Estás de acuerdo con la aprobación del congreso de congelamiento de deudas y regula los precios de las medicinas(ten en cuentalaley de laofertay lademanda)?. Fundamentatusrespuestas