SlideShare una empresa de Scribd logo
nombre: José Alfredo Arreola Solórzano
maestro: Pedro Alberto Hernández Pastor
materia: software de presentaciones
sitios de internet que permiten a las
personas conectarse con sus amigos e
incluso realizar nuevas amistades, de
manera virtual, y compartir contenidos,
interactuar, crear comunidades sobre
intereses similares: trabajo, lecturas, juegos,
amistad, relaciones amorosas, relaciones
comerciales.
 Facebook con 72%; whatsapp 66%;
Instagram 59%; LinkedIn 56%, y
Snapchat, 31%. Es importante
mencionar que los informes señalan
que los usuarios permanecen
conectados en promedio ocho horas
con un minuto, sin embargo, casi tres
horas las destinan a estos sitios, es
decir, 38% del tiempo en que navegan.
 Dentro de una plataforma de Internet,
un usuario invita a un grupo de
usuarios a que establezcan una
conexión online por medio de esa
plataforma. Cuando el usuario acepta
la invitación, pasa a formar parte de
sus contactos. Cada nuevo contacto
realiza la misma operación con sus
conocidos y esparce las conexiones.
 Las ventajas de las redes sociales son que
a través de ellas puedes comunicarte con
las personas, ya sea que estén lejos o
estén cercas, te pueden servir como
herramienta de trabajo y claro también
para conocer nuevas personas y hacer
nuevos amigos.
Las desventajas de esta herramienta son
que podemos ser victimas de un ciber acoso
o ciber bulling, otra de ellas es que
podemos hacernos adictos a ellas y pasar la
mayoría del tiempo ahí, alejándonos de las
personas que tenemos cercas.
 Los usuarios deben utilizar esta
herramienta con precaución porque a
veces los hackers pueden rastrear tu
información personal y hacer mal uso
de ella, al igual que tus fotos y videos
sin que tu te des cuenta, por eso
mismo no debemos poner mas
información de la necesaria.
 Las redes sociales son muy útiles para la
educación porque a través de ellas los
maestros y alumnos pueden intercambiar
opiniones de un tema, y también porque
podemos encontrar todo tipo de
información en ellas.
Nombre Edad Usas las redes
sociales
Cual usas con
mas frecuencia
Juan Pérez 9 años Si Facebook
Miguel Álvarez 12 años Si Facebook
Pedro Arreola 15 años Si Facebook
María Guerrero 18 años Si Whatsapp
Ana Arreola 21 años Si Whatsapp
Ramón Arreola 23 años Si Instagram
Fabián Medina 28 años Si Whatsapp
Antonio medina 42 años Si Facebook
Manuel Arreola 55 años Si Facebook
Teresa Álvarez 58 años Si Facebook
 Como vemos en la encuesta la red
social mas utilizada es Facebook que
la utilizan las personas mas pequeñas
y las mas adultas, seguido de
whatsapp con las personas mas
jóvenes y instagram con muy poco
uso.
José Alfredo Arreola Solórzano
 LAS REDES SOCIALES SON:
escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-
sociales.html
 ¿Como funcionan?
parapiensaconectate.cibervoluntarios.org/como-
funciona-una-red-social/
 ¿Que utilidad pueden tener para la educación?
 www.emagister.com/blog/la-importancia-de-las-
redes-sociales-en-la-educacion-actual/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y Desventajas de Face
Ventajas y Desventajas de FaceVentajas y Desventajas de Face
Ventajas y Desventajas de Face
Andrea Báez
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
sergiofalagan
 
Encuesta de las redes sociales
Encuesta de las redes sociales Encuesta de las redes sociales
Encuesta de las redes sociales
Williams Sulca
 
Taller 15 curso redes sociales- básico 1_4
Taller 15   curso  redes sociales- básico 1_4Taller 15   curso  redes sociales- básico 1_4
Taller 15 curso redes sociales- básico 1_4
soporte HC
 
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto RicoEstudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Saraí Colón Fontánez
 
Conclusion de facebook
Conclusion de facebookConclusion de facebook
Conclusion de facebook
Katherin Mayorga
 
Aura cristina sarrazola mejia 2
Aura cristina sarrazola mejia 2Aura cristina sarrazola mejia 2
Aura cristina sarrazola mejia 2
raul pere llorente
 
Adiccion a las Redes Sociales y sus consecuencias
Adiccion a las Redes Sociales y sus consecuenciasAdiccion a las Redes Sociales y sus consecuencias
Adiccion a las Redes Sociales y sus consecuencias
LauraCantu22
 
Redes maria fernanda
Redes maria fernandaRedes maria fernanda
Redes maria fernanda
mafernidita
 
Utilidad de facebook y twitter
Utilidad de facebook y twitterUtilidad de facebook y twitter
Utilidad de facebook y twitter
Yoyarib Martinez Guadarama
 
Presentación-Sistemas y Tecnología
Presentación-Sistemas y TecnologíaPresentación-Sistemas y Tecnología
Presentación-Sistemas y Tecnología
aleisaza
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
paquitort
 
A7.aula invertida.marialoor
A7.aula invertida.marialoorA7.aula invertida.marialoor
A7.aula invertida.marialoor
MARIACRISTINALOORLOP
 
Utilización de las redes sociales
Utilización de las redes socialesUtilización de las redes sociales
Utilización de las redes sociales
tavasaco
 
Conclusiones del documental
Conclusiones del documentalConclusiones del documental
Conclusiones del documental
valeriabastidas1881
 
Redes sociales valdo
Redes sociales valdoRedes sociales valdo
Redes sociales valdo
ubaldo calderon
 
Personajes matematicos
Personajes matematicosPersonajes matematicos
Personajes matematicos
Jorge Moreira
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
rafaelidrovo1
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
mariaracionergonzalez99
 

La actualidad más candente (20)

Ventajas y Desventajas de Face
Ventajas y Desventajas de FaceVentajas y Desventajas de Face
Ventajas y Desventajas de Face
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Encuesta de las redes sociales
Encuesta de las redes sociales Encuesta de las redes sociales
Encuesta de las redes sociales
 
Taller 15 curso redes sociales- básico 1_4
Taller 15   curso  redes sociales- básico 1_4Taller 15   curso  redes sociales- básico 1_4
Taller 15 curso redes sociales- básico 1_4
 
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto RicoEstudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
Estudio de la adicción a Facebook© en Jóvenes de Puerto Rico
 
Conclusion de facebook
Conclusion de facebookConclusion de facebook
Conclusion de facebook
 
Aura cristina sarrazola mejia 2
Aura cristina sarrazola mejia 2Aura cristina sarrazola mejia 2
Aura cristina sarrazola mejia 2
 
Adiccion a las Redes Sociales y sus consecuencias
Adiccion a las Redes Sociales y sus consecuenciasAdiccion a las Redes Sociales y sus consecuencias
Adiccion a las Redes Sociales y sus consecuencias
 
Redes maria fernanda
Redes maria fernandaRedes maria fernanda
Redes maria fernanda
 
Utilidad de facebook y twitter
Utilidad de facebook y twitterUtilidad de facebook y twitter
Utilidad de facebook y twitter
 
Presentación-Sistemas y Tecnología
Presentación-Sistemas y TecnologíaPresentación-Sistemas y Tecnología
Presentación-Sistemas y Tecnología
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
A7.aula invertida.marialoor
A7.aula invertida.marialoorA7.aula invertida.marialoor
A7.aula invertida.marialoor
 
Utilización de las redes sociales
Utilización de las redes socialesUtilización de las redes sociales
Utilización de las redes sociales
 
Conclusiones del documental
Conclusiones del documentalConclusiones del documental
Conclusiones del documental
 
Redes sociales valdo
Redes sociales valdoRedes sociales valdo
Redes sociales valdo
 
Personajes matematicos
Personajes matematicosPersonajes matematicos
Personajes matematicos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 

Similar a Actividad 4

Las redes sociales
Las  redes  socialesLas  redes  sociales
Las redes sociales
Esmeralda Curiel
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
fer1711
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lupita1711
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Gerardo_Gomez
 
Proyecto de aula(diapositivas)
Proyecto de aula(diapositivas)Proyecto de aula(diapositivas)
Proyecto de aula(diapositivas)
Juan Figueroa
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Jmacedonio
 
Martinez gonzalez y rosales villalpando
Martinez gonzalez y rosales villalpando Martinez gonzalez y rosales villalpando
Martinez gonzalez y rosales villalpando
Cuauhtemoc Rosales
 
Redes Sociales.
Redes Sociales.Redes Sociales.
Redes Sociales.
a20895
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
Silvenis Paredes
 
111111111111111111
111111111111111111111111111111111111
111111111111111111
Hector Ramos
 
111111111111111111
111111111111111111111111111111111111
111111111111111111
Miguel angel Alvarez Gonzalez
 
111111111111111111
111111111111111111111111111111111111
111111111111111111
Miguel angel Alvarez Gonzalez
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
kristel munayco
 
Redes sociales conquistan el mundo
Redes sociales conquistan el mundoRedes sociales conquistan el mundo
Redes sociales conquistan el mundo
AraEstefannia
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
CeciMatias
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Karla Gomez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Las redes sociales sena
Las redes sociales senaLas redes sociales sena
Las redes sociales sena
Jose Gomez
 
Proyecto webb
Proyecto webbProyecto webb
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Wolgfan Lopez
 

Similar a Actividad 4 (20)

Las redes sociales
Las  redes  socialesLas  redes  sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Proyecto de aula(diapositivas)
Proyecto de aula(diapositivas)Proyecto de aula(diapositivas)
Proyecto de aula(diapositivas)
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Martinez gonzalez y rosales villalpando
Martinez gonzalez y rosales villalpando Martinez gonzalez y rosales villalpando
Martinez gonzalez y rosales villalpando
 
Redes Sociales.
Redes Sociales.Redes Sociales.
Redes Sociales.
 
Asignacion #3
Asignacion #3Asignacion #3
Asignacion #3
 
111111111111111111
111111111111111111111111111111111111
111111111111111111
 
111111111111111111
111111111111111111111111111111111111
111111111111111111
 
111111111111111111
111111111111111111111111111111111111
111111111111111111
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
 
Redes sociales conquistan el mundo
Redes sociales conquistan el mundoRedes sociales conquistan el mundo
Redes sociales conquistan el mundo
 
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALESLOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
LOS JOVENES Y LAS REDES SOCIALES
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las redes sociales sena
Las redes sociales senaLas redes sociales sena
Las redes sociales sena
 
Proyecto webb
Proyecto webbProyecto webb
Proyecto webb
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Actividad 4

  • 1. nombre: José Alfredo Arreola Solórzano maestro: Pedro Alberto Hernández Pastor materia: software de presentaciones
  • 2. sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales.
  • 3.  Facebook con 72%; whatsapp 66%; Instagram 59%; LinkedIn 56%, y Snapchat, 31%. Es importante mencionar que los informes señalan que los usuarios permanecen conectados en promedio ocho horas con un minuto, sin embargo, casi tres horas las destinan a estos sitios, es decir, 38% del tiempo en que navegan.
  • 4.  Dentro de una plataforma de Internet, un usuario invita a un grupo de usuarios a que establezcan una conexión online por medio de esa plataforma. Cuando el usuario acepta la invitación, pasa a formar parte de sus contactos. Cada nuevo contacto realiza la misma operación con sus conocidos y esparce las conexiones.
  • 5.  Las ventajas de las redes sociales son que a través de ellas puedes comunicarte con las personas, ya sea que estén lejos o estén cercas, te pueden servir como herramienta de trabajo y claro también para conocer nuevas personas y hacer nuevos amigos.
  • 6. Las desventajas de esta herramienta son que podemos ser victimas de un ciber acoso o ciber bulling, otra de ellas es que podemos hacernos adictos a ellas y pasar la mayoría del tiempo ahí, alejándonos de las personas que tenemos cercas.
  • 7.  Los usuarios deben utilizar esta herramienta con precaución porque a veces los hackers pueden rastrear tu información personal y hacer mal uso de ella, al igual que tus fotos y videos sin que tu te des cuenta, por eso mismo no debemos poner mas información de la necesaria.
  • 8.  Las redes sociales son muy útiles para la educación porque a través de ellas los maestros y alumnos pueden intercambiar opiniones de un tema, y también porque podemos encontrar todo tipo de información en ellas.
  • 9. Nombre Edad Usas las redes sociales Cual usas con mas frecuencia Juan Pérez 9 años Si Facebook Miguel Álvarez 12 años Si Facebook Pedro Arreola 15 años Si Facebook María Guerrero 18 años Si Whatsapp Ana Arreola 21 años Si Whatsapp Ramón Arreola 23 años Si Instagram Fabián Medina 28 años Si Whatsapp Antonio medina 42 años Si Facebook Manuel Arreola 55 años Si Facebook Teresa Álvarez 58 años Si Facebook
  • 10.  Como vemos en la encuesta la red social mas utilizada es Facebook que la utilizan las personas mas pequeñas y las mas adultas, seguido de whatsapp con las personas mas jóvenes y instagram con muy poco uso.
  • 11. José Alfredo Arreola Solórzano
  • 12.  LAS REDES SOCIALES SON: escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes- sociales.html  ¿Como funcionan? parapiensaconectate.cibervoluntarios.org/como- funciona-una-red-social/  ¿Que utilidad pueden tener para la educación?  www.emagister.com/blog/la-importancia-de-las- redes-sociales-en-la-educacion-actual/