SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS
DE ECONOMÍA
Actividad 5
ACTIVIDAD DE
SEGUIMIENTO PARA
FORTALECER LAS
PRUEBAS SABER
PRO y SABER T Y T
CLAUDIA MARIA GARCES MEDINA
FLOR MARÍA GARCÍA TOBÓN
LINEY JOHANA URIBE MESA
SERGIO ALEJANDRO LEÓN ECHEVERRI
YULIER GARCÍA HENAO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ANTIOQUIA - 2018
COMPETENCIAS
ESPECIFICAS
Gestión
Financiera
LA INFLACIÓN
Explicación (Situación Problema):
Hace alrededor de 5 años se compraban 2 pares de
zapatos finos y de marca por el valor de $150.000,
ahora en esta época, por ese precio solo se puede
comprar un par, esto debido al aumento de la demanda
y menores ofertas, al aumento de impuestos, al
aumento de los precios de todos los materiales que se
necesitan para la fabricación de este producto, etc. A
casusa de estos aspectos el dinero a perdido valor,
ocasionando mayores necesidades con menos recursos
a la humanidad, llevando a las personas al coste de
oportunidad, porque si se compran los zapatos, no se
podrán comprar la camisa o el pantalón. Así se genera
más pobreza y disminuye la calidad de vida.
COMPETENCIAS
ESPECIFICAS
Gestión
Financiera
LA INFLACIÓN
¿Cómo puede darse la toma de decisiones
empresariales?
A pesar que son varios los aspectos en que la inflación
afecta directamente tanto a las empresas como a las
personas, hay una especial que es la toma de decisiones, ya
que ésta provoca incertidumbres y errores a la hora de
seguir llevando a cabo los objeticos propuestos. Las
empresas deben tomar decisiones acordes a la inflación
basados en información real y confiable de modo que se
pueda hacer un balance de sus ganancias y así poder
cumplir sus metas, si la información es errónea se verán
obligados a hacer cambios para llegar a un juicio acertado.
Las decisiones que deberían tomarse son:
• Recopilar y analizar diversos indicadores económicos que
contribuyan a entender el funcionamiento de la economía
para desarrollar metodologías de análisis.
• Establecer mecanismos de control y monitoreo para que
conlleve a niveles de crecimiento del producto interno de
la economía para que sea sostenible
COMPETENCIAS
GENERICAS
Competencias
Ciudadanas
El derecho a la integridad personal tiene una consagración en los
convenios internacionales ratificados por Colombia, de tal suerte que
es considerado como un derecho humano, que guarda relación
estrecha con la vida y la dignidad humana y en tal sentido es acogido
por nuestra constitución, en el sentido de que ninguna persona puede
agredido físicamente, o causarle algún tipo de daños mentales o
morales.
En Colombia, un ejemplo claro de violación a la integridad personal,
quizás más degradante son las múltiples Desapariciones forzadas
cometidas por las autodefensas unidas de Colombia, (AUC) en donde
lo paramilitares detenían y privaban de la libertad a campesinos y
luego de torturarlos desaparecían sus cuerpos en fosas comunes o
simplemente lanzándolos a los ríos. Lo más lamentable, es que
muchos de estos cuerpos ni siquiera se han encontrado, y el Estado
en su afán de reparar a estas víctimas se quedó corto, ante una
denominada ley de víctimas, que busca la verdad, justicia y
reparación, pero que su trasfondo, refleja impunidad.
Como idea principal, se podría decir, que el derecho a la integridad
personal, ha sido de los derechos humanos más vulnerados por el
mismo Estado, y que cuando se vulnera, sea por medio de
desaparición forzada, u otro medio, afecta principalmente la dignidad
humana.
Referencias
Montero, Federico (2010). Toma de Decisiones ante
Impacto de la Inflación. Recuperado de
http://fedemontea.blogspot.com/2010/11/toma-de-decisiones-
ante-impacto-de-la.html
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 5

Comportamiento del consumidor.
Comportamiento del consumidor.Comportamiento del consumidor.
Comportamiento del consumidor.
aguirrealma0120
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
pablo1407
 
1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política
manuel montana
 
Capitalismo “una historia de amor” sicko
Capitalismo “una historia de amor”  sickoCapitalismo “una historia de amor”  sicko
Capitalismo “una historia de amor” sicko
Yessenia199407
 
La sociedad de consumismo
La sociedad de consumismoLa sociedad de consumismo
La sociedad de consumismo
Ino Zuñi
 
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo unometodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
fredis aguas
 
Consumismo de galeano
Consumismo de galeanoConsumismo de galeano
Consumismo de galeano
filosofiacuartob
 
Consumismo de galeano
Consumismo de galeanoConsumismo de galeano
Consumismo de galeano
filosofiacuartob
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
susanaveronicabonill
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
susanaveronicabonill
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
SebastinEspnolaBarra1
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
AlejandroMartinez137072
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
MiguelgONZALEZ926496
 
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Jorge Luis Sanchez Solis
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
filosofiacuartob
 
El consumismo
El consumismo El consumismo
El consumismo
DiegoLpez17540
 
Economía en 3D
Economía en 3DEconomía en 3D
Economía en 3D
Julieta Zacarias
 
Economia PDF
Economia PDFEconomia PDF
Economia PDF
carh16
 
Economica y politica alimentaria
Economica y politica alimentariaEconomica y politica alimentaria
Economica y politica alimentaria
itzaniamorales
 
Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10
Ernestina Sandoval
 

Similar a Actividad 5 (20)

Comportamiento del consumidor.
Comportamiento del consumidor.Comportamiento del consumidor.
Comportamiento del consumidor.
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política1.1 actividad economía y política
1.1 actividad economía y política
 
Capitalismo “una historia de amor” sicko
Capitalismo “una historia de amor”  sickoCapitalismo “una historia de amor”  sicko
Capitalismo “una historia de amor” sicko
 
La sociedad de consumismo
La sociedad de consumismoLa sociedad de consumismo
La sociedad de consumismo
 
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo unometodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
metodologia de la investigacion_trabajo colaborativo uno
 
Consumismo de galeano
Consumismo de galeanoConsumismo de galeano
Consumismo de galeano
 
Consumismo de galeano
Consumismo de galeanoConsumismo de galeano
Consumismo de galeano
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
 
Evaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politicaEvaluacion 2 economia politica
Evaluacion 2 economia politica
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
 
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.pptPPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
PPT-1.El-Problema-básico-de-la-economia.ppt
 
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
El consumismo
El consumismo El consumismo
El consumismo
 
Economía en 3D
Economía en 3DEconomía en 3D
Economía en 3D
 
Economia PDF
Economia PDFEconomia PDF
Economia PDF
 
Economica y politica alimentaria
Economica y politica alimentariaEconomica y politica alimentaria
Economica y politica alimentaria
 
Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10Temario p1 economia grado 10
Temario p1 economia grado 10
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Actividad 5

  • 1. PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Actividad 5 ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER T Y T CLAUDIA MARIA GARCES MEDINA FLOR MARÍA GARCÍA TOBÓN LINEY JOHANA URIBE MESA SERGIO ALEJANDRO LEÓN ECHEVERRI YULIER GARCÍA HENAO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ANTIOQUIA - 2018
  • 2. COMPETENCIAS ESPECIFICAS Gestión Financiera LA INFLACIÓN Explicación (Situación Problema): Hace alrededor de 5 años se compraban 2 pares de zapatos finos y de marca por el valor de $150.000, ahora en esta época, por ese precio solo se puede comprar un par, esto debido al aumento de la demanda y menores ofertas, al aumento de impuestos, al aumento de los precios de todos los materiales que se necesitan para la fabricación de este producto, etc. A casusa de estos aspectos el dinero a perdido valor, ocasionando mayores necesidades con menos recursos a la humanidad, llevando a las personas al coste de oportunidad, porque si se compran los zapatos, no se podrán comprar la camisa o el pantalón. Así se genera más pobreza y disminuye la calidad de vida.
  • 3. COMPETENCIAS ESPECIFICAS Gestión Financiera LA INFLACIÓN ¿Cómo puede darse la toma de decisiones empresariales? A pesar que son varios los aspectos en que la inflación afecta directamente tanto a las empresas como a las personas, hay una especial que es la toma de decisiones, ya que ésta provoca incertidumbres y errores a la hora de seguir llevando a cabo los objeticos propuestos. Las empresas deben tomar decisiones acordes a la inflación basados en información real y confiable de modo que se pueda hacer un balance de sus ganancias y así poder cumplir sus metas, si la información es errónea se verán obligados a hacer cambios para llegar a un juicio acertado. Las decisiones que deberían tomarse son: • Recopilar y analizar diversos indicadores económicos que contribuyan a entender el funcionamiento de la economía para desarrollar metodologías de análisis. • Establecer mecanismos de control y monitoreo para que conlleve a niveles de crecimiento del producto interno de la economía para que sea sostenible
  • 4. COMPETENCIAS GENERICAS Competencias Ciudadanas El derecho a la integridad personal tiene una consagración en los convenios internacionales ratificados por Colombia, de tal suerte que es considerado como un derecho humano, que guarda relación estrecha con la vida y la dignidad humana y en tal sentido es acogido por nuestra constitución, en el sentido de que ninguna persona puede agredido físicamente, o causarle algún tipo de daños mentales o morales. En Colombia, un ejemplo claro de violación a la integridad personal, quizás más degradante son las múltiples Desapariciones forzadas cometidas por las autodefensas unidas de Colombia, (AUC) en donde lo paramilitares detenían y privaban de la libertad a campesinos y luego de torturarlos desaparecían sus cuerpos en fosas comunes o simplemente lanzándolos a los ríos. Lo más lamentable, es que muchos de estos cuerpos ni siquiera se han encontrado, y el Estado en su afán de reparar a estas víctimas se quedó corto, ante una denominada ley de víctimas, que busca la verdad, justicia y reparación, pero que su trasfondo, refleja impunidad. Como idea principal, se podría decir, que el derecho a la integridad personal, ha sido de los derechos humanos más vulnerados por el mismo Estado, y que cuando se vulnera, sea por medio de desaparición forzada, u otro medio, afecta principalmente la dignidad humana.
  • 5. Referencias Montero, Federico (2010). Toma de Decisiones ante Impacto de la Inflación. Recuperado de http://fedemontea.blogspot.com/2010/11/toma-de-decisiones- ante-impacto-de-la.html GRACIAS!