SlideShare una empresa de Scribd logo
Méndez Loredo Williams
DEFINICIÓN:
• EL APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS (EN INGLÉS, GAME-BASED LEARNING, ABREVIADO GBL) ES UN TIPO
DE APRENDIZAJE QUE RESULTA MOTIVADOR PARA EL ALUMNO Y FACILITA QUE PARTICIPE EN
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO SIGNIFICATIVO .
• EL GBL SE EXPONE COMO UN ENFOQUE DE ENSEÑANZA DONDE LOS ESTUDIANTES DESARROLLAN LOS
ASPECTOS RELEVANTES DE LOS JUEGOS PERMITIENDO LA CONSTRUCCIÓN Y APORTANDO ASÍ CIERTO
GRADO DE INTERACTIVIDAD QUE PUEDA REPERCUTIR EN UN MEJOR APRENDIZAJE
BENEFICIOS:
DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA, EL JUEGO ES IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO COGNITIVO DE LAS PERSONAS DESDE
EDADES TEMPRANAS Y CONSTITUYE EL MARCO CONCEPTUAL MÁS APROPIADO PARA GUIAR EL DISEÑO DE OPORTUNIDADES DE
APRENDIZAJE BASADO EN JUEGO EFECTIVAS.
• FACILITA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES COGNITIVAS SUPERIORES
• DINAMIZA LAS SESIONES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, MANTIENE Y ACRECIENTA EL INTERÉS DEL ALUMNADO ANTE ELLAS Y
AUMENTA SU MOTIVACIÓN PARA EL ESTUDIO
• FOMENTA LA COHESIÓN DEL GRUPO Y LA SOLIDARIDAD ENTRE IGUALES.
• FAVORECE EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD, LA PERCEPCIÓN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, Y AUMENTA LA AUTOESTIMA.
• PERMITE ABORDAR LA EDUCACIÓN EN VALORES, AL EXIGIR ACTITUDES TOLERANTES Y RESPETUOSAS.
• AUMENTA LOS NIVELES DE RESPONSABILIDAD DE LOS ALUMNOS, AMPLIANDO TAMBIÉN LOS LÍMITES DE LIBERTAD.
• MOTIVA AL ALUMNO CAPTANDO SU ATENCIÓN Y PROPORCIONÁNDOLE UN ENTORNO ATRACTIVO, INTERESANTE Y ADEMÁS LÚDICO.
BENEFICIOS
• ESTE TIPO DE METODOLOGÍA EMPODERA AL ALUMNADO, LE MOTIVA EN LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS,
ESTO IMPLICA A SU VEZ UN APRENDIZAJE Y UNA DIVERSIÓN FOMENTADA POR LA INTERACCIÓN SOCIAL CON EL
RESTO DE COMPAÑEROS/AS Y EL DOCENTE.25
• LOS ALUMNOS QUE SACAN PEORES NOTAS SUELEN MEJORAR SU RENDIMIENTO ACADÉMICO GRACIAS AL USO
DE JUEGOS EDUCATIVOS.
• DESARROLLO26 DEL PENSAMIENTO REFLEXIVO Y DEL RAZONAMIENTO.
• DESARROLLO DE LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA RESOLVER CONFLICTOS O SITUACIONES
PROBLEMÁTICAS.
• DESARROLLO DE LA CAPACIDAD VISUAL Y ESPACIAL.
• DESARROLLO DE LA HABILIDAD OCULO-MANUAL. AYUDA A CONSTRUIR LAS HABILIDADES FÍSICAS Y
PSICOMOTORAS QUE EL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE NECESITAN EN ESA ETAPA DE SU VIDA
BENEFICIOS ENTRE EL ALUMNO Y EL
PROFESOR
Alumno Profesor
Desarrollar la creatividad y curiosidad propia de estas
edades.
Dificultad para calificar el aprendizaje
Participar en los juegos y actividades propuestos por el
profesor con una actitud activa.
Cambio en el rol del profesor donde es más bien
acompañante, entrenador o guía
Reflexionar sobre el propósito de los mismos y las
posibilidades en el aprendizaje.
la brecha digital, referida a la separación que existe con
respecto al manejo y dominio de los dispositivos digitales
entre los alumnos del siglo XXI y un profesorado que no ha
crecido manejándolos
Fomentar el aprendizaje colaborativo y la participación
conjunta.
La programación de un juego educativo, se debe integrar
como parte misma de una programación de aula, por lo
tanto debe secuenciarse, debe establecerse la metodología
de la misma, los recursos, agrupamientos, las capacidades
o competencias
EJEMPLO KAHOOT
• LA PLATAFORMA KAHOOT AÚNA TRES DE LOS CONCEPTOS QUE SE PLANTEAN EN ESTE ESTUDIO: APRENDIZAJE, JUEGO Y
NUEVAS TECNOLOGÍAS. ES UN EJEMPLO DE CÓMO LA FUSIÓN DE ESTAS TRES VARIABLES ES UNA REALIDAD, O PUEDE SERLO,
EN EL CONTEXTO EDUCATIVO ACTUAL. KAHOOT ES UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA
• EN LA QUE EL PROFESOR PUEDE DISEÑAR Y PLANTEAR CUESTIONARIOS, DEBATES Y DISCUSIONES, ENCUESTAS, EXÁMENES Y
OTRAS ACTIVIDADES DE FORMA QUE LOS ALUMNOS PUEDEN INTERACTUAR DESDE SUS DISPOSITIVOS MÓVILES, PARA
CONTESTAR A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS.
• PAGINA WEB DE ACCESO LIBRE Y GRATUITO EN LA RED QUE PERMITE REALIZAR DEBATES, ENCUESTAS O CUESTIONARIOS Y
QUE PERMITE A LOS DOCENTES Y A LOS ALUMNOS INVESTIGAR, CREAR, COLABORAR Y COMPARTIR CONOCIMIENTOS A
TRAVÉS DE UN JUEGO QUE EL PROFESOR O ELLOS MISMOS PUEDEN DISEÑAR. PUEDE USARSE PARA EVALUAR, AUTO
EVALUARSE O COMO REPASO DE UN TEMA DETERMINADO.
• KAHOOT ES UNA MANERA DIFERENTE DE APRENDER CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, FOMENTA LA INTEGRACIÓN DEL JUEGO
EN EL AULA DE CLASE PARA INCREMENTAR LA SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE Y EL COMPROMISOCON SU PROCESO DE
APRENDIZAJE.
EJEMPLO
• FUE DISEÑADA EN 2013 POR EL PROFESOR ALF INGE WANG DE LA NORWEGIAN UNIVERSITY OF SCIENCE AND
TECHNOLOGYSE CON EL OBJETIVO DE CREAR UN AMBIENTE EDUCATIVO CÓMODO, SOCIAL Y DIVERTIDO. EL
PROPIO CREADOR LA DEFINE DE LA SIGUIENTE FORMA:
• EN UN EXPERIMENTO REALIZADO POR WANG EN SU PROPIA UNIVERSIDAD CON SUS ALUMNOS, ENCONTRÓ QUE
LOS ESTUDIANTES QUE UTILIZARON KAHOOT APRENDIERON UN 22% MÁS QUE EL RESTO DE ESTUDIANTES QUE
UTILIZARON DINÁMICAS DE JUEGO DISTINTAS. TAMBIÉN OBSERVÓ QUE ALGUNAS DE LAS LIMITACIONES DE LA
HERRAMIENTA ERAN EL TIEMPO REQUERIDO PARA SU PREPARACIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA, LA NECESIDAD DE
UNA CONEXIÓN A INTERNET PERMANENTE O LA POSIBILIDAD DE COPIA ENTRE ALUMNOS, FIGURAN COMO
ALGUNAS DESVENTAJAS MENORES.
• ES UN RECURSO INTERACTIVO, DINÁMICO Y SENCILLO, PARTE DE SU ÉXITO SE DEBE A QUE NO SE REQUIEREN
GRANDES INFRAESTRUCTURAS PARA SOPORTARLO. ÚNICAMENTE SE NECESITA UNA CONEXIÓN WIFI Y UN
DISPOSITIVO MÓVIL BIEN SEA UNA TABLET, UN ORDENADOR O UN TELÉFONO MÓVIL.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 5 en clase williams mendez

Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje basado en juegos  Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje basado en juegos
Valeria394
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
JackGilberthVillacor1
 
Modalidades de la educación, equipo1
Modalidades de la educación, equipo1Modalidades de la educación, equipo1
Modalidades de la educación, equipo1
fabysfabys
 
Métodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en líneaMétodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en línea
dracruz
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
streyuka
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
soniagpe
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
soniagpe
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
soniagpe
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
Adriaticaa
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
paularuiz0910
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
NancyAngelesDelAngel
 
Cuadro 12 Trabajo_por_proyectos.pdf
Cuadro 12 Trabajo_por_proyectos.pdfCuadro 12 Trabajo_por_proyectos.pdf
Cuadro 12 Trabajo_por_proyectos.pdf
Tontis789
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
FranciscoPrezVillabl
 
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemasAprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
Ugofrancia
 
Guillermo león tascon lastra
Guillermo león tascon lastraGuillermo león tascon lastra
Guillermo león tascon lastra
Guillermo Tascon
 
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
#6 3.  L Aa Motivacion Escolar#6 3.  L Aa Motivacion Escolar
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
ednaarce
 
Bob lenz abp
Bob lenz abpBob lenz abp
Escribiendo con las tic
Escribiendo con las ticEscribiendo con las tic
Escribiendo con las tic
ermelcarano
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
VIANNEYADOLFOPORTOCA
 

Similar a Actividad 5 en clase williams mendez (20)

Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje basado en juegos  Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje basado en juegos
 
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptxCAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
CAPÍTULO VI Del CNEB_034254.pptx
 
Modalidades de la educación, equipo1
Modalidades de la educación, equipo1Modalidades de la educación, equipo1
Modalidades de la educación, equipo1
 
Métodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en líneaMétodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en línea
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
 
Criticas de videos
Criticas de videosCriticas de videos
Criticas de videos
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
 
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo...
 
Primeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupalesPrimeras diapositivas grupales
Primeras diapositivas grupales
 
Cuadro 12 Trabajo_por_proyectos.pdf
Cuadro 12 Trabajo_por_proyectos.pdfCuadro 12 Trabajo_por_proyectos.pdf
Cuadro 12 Trabajo_por_proyectos.pdf
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 2
 
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemasAprendizaje basado en proyectos y en problemas
Aprendizaje basado en proyectos y en problemas
 
Guillermo león tascon lastra
Guillermo león tascon lastraGuillermo león tascon lastra
Guillermo león tascon lastra
 
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
#6 3.  L Aa Motivacion Escolar#6 3.  L Aa Motivacion Escolar
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
 
Bob lenz abp
Bob lenz abpBob lenz abp
Bob lenz abp
 
Escribiendo con las tic
Escribiendo con las ticEscribiendo con las tic
Escribiendo con las tic
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Actividad 5 en clase williams mendez

  • 2. DEFINICIÓN: • EL APRENDIZAJE BASADO EN JUEGOS (EN INGLÉS, GAME-BASED LEARNING, ABREVIADO GBL) ES UN TIPO DE APRENDIZAJE QUE RESULTA MOTIVADOR PARA EL ALUMNO Y FACILITA QUE PARTICIPE EN EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO SIGNIFICATIVO . • EL GBL SE EXPONE COMO UN ENFOQUE DE ENSEÑANZA DONDE LOS ESTUDIANTES DESARROLLAN LOS ASPECTOS RELEVANTES DE LOS JUEGOS PERMITIENDO LA CONSTRUCCIÓN Y APORTANDO ASÍ CIERTO GRADO DE INTERACTIVIDAD QUE PUEDA REPERCUTIR EN UN MEJOR APRENDIZAJE
  • 3. BENEFICIOS: DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA, EL JUEGO ES IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO COGNITIVO DE LAS PERSONAS DESDE EDADES TEMPRANAS Y CONSTITUYE EL MARCO CONCEPTUAL MÁS APROPIADO PARA GUIAR EL DISEÑO DE OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE BASADO EN JUEGO EFECTIVAS. • FACILITA LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES COGNITIVAS SUPERIORES • DINAMIZA LAS SESIONES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, MANTIENE Y ACRECIENTA EL INTERÉS DEL ALUMNADO ANTE ELLAS Y AUMENTA SU MOTIVACIÓN PARA EL ESTUDIO • FOMENTA LA COHESIÓN DEL GRUPO Y LA SOLIDARIDAD ENTRE IGUALES. • FAVORECE EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD, LA PERCEPCIÓN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, Y AUMENTA LA AUTOESTIMA. • PERMITE ABORDAR LA EDUCACIÓN EN VALORES, AL EXIGIR ACTITUDES TOLERANTES Y RESPETUOSAS. • AUMENTA LOS NIVELES DE RESPONSABILIDAD DE LOS ALUMNOS, AMPLIANDO TAMBIÉN LOS LÍMITES DE LIBERTAD. • MOTIVA AL ALUMNO CAPTANDO SU ATENCIÓN Y PROPORCIONÁNDOLE UN ENTORNO ATRACTIVO, INTERESANTE Y ADEMÁS LÚDICO.
  • 4. BENEFICIOS • ESTE TIPO DE METODOLOGÍA EMPODERA AL ALUMNADO, LE MOTIVA EN LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS, ESTO IMPLICA A SU VEZ UN APRENDIZAJE Y UNA DIVERSIÓN FOMENTADA POR LA INTERACCIÓN SOCIAL CON EL RESTO DE COMPAÑEROS/AS Y EL DOCENTE.25 • LOS ALUMNOS QUE SACAN PEORES NOTAS SUELEN MEJORAR SU RENDIMIENTO ACADÉMICO GRACIAS AL USO DE JUEGOS EDUCATIVOS. • DESARROLLO26 DEL PENSAMIENTO REFLEXIVO Y DEL RAZONAMIENTO. • DESARROLLO DE LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA RESOLVER CONFLICTOS O SITUACIONES PROBLEMÁTICAS. • DESARROLLO DE LA CAPACIDAD VISUAL Y ESPACIAL. • DESARROLLO DE LA HABILIDAD OCULO-MANUAL. AYUDA A CONSTRUIR LAS HABILIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS QUE EL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE NECESITAN EN ESA ETAPA DE SU VIDA
  • 5. BENEFICIOS ENTRE EL ALUMNO Y EL PROFESOR Alumno Profesor Desarrollar la creatividad y curiosidad propia de estas edades. Dificultad para calificar el aprendizaje Participar en los juegos y actividades propuestos por el profesor con una actitud activa. Cambio en el rol del profesor donde es más bien acompañante, entrenador o guía Reflexionar sobre el propósito de los mismos y las posibilidades en el aprendizaje. la brecha digital, referida a la separación que existe con respecto al manejo y dominio de los dispositivos digitales entre los alumnos del siglo XXI y un profesorado que no ha crecido manejándolos Fomentar el aprendizaje colaborativo y la participación conjunta. La programación de un juego educativo, se debe integrar como parte misma de una programación de aula, por lo tanto debe secuenciarse, debe establecerse la metodología de la misma, los recursos, agrupamientos, las capacidades o competencias
  • 6. EJEMPLO KAHOOT • LA PLATAFORMA KAHOOT AÚNA TRES DE LOS CONCEPTOS QUE SE PLANTEAN EN ESTE ESTUDIO: APRENDIZAJE, JUEGO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. ES UN EJEMPLO DE CÓMO LA FUSIÓN DE ESTAS TRES VARIABLES ES UNA REALIDAD, O PUEDE SERLO, EN EL CONTEXTO EDUCATIVO ACTUAL. KAHOOT ES UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA • EN LA QUE EL PROFESOR PUEDE DISEÑAR Y PLANTEAR CUESTIONARIOS, DEBATES Y DISCUSIONES, ENCUESTAS, EXÁMENES Y OTRAS ACTIVIDADES DE FORMA QUE LOS ALUMNOS PUEDEN INTERACTUAR DESDE SUS DISPOSITIVOS MÓVILES, PARA CONTESTAR A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS. • PAGINA WEB DE ACCESO LIBRE Y GRATUITO EN LA RED QUE PERMITE REALIZAR DEBATES, ENCUESTAS O CUESTIONARIOS Y QUE PERMITE A LOS DOCENTES Y A LOS ALUMNOS INVESTIGAR, CREAR, COLABORAR Y COMPARTIR CONOCIMIENTOS A TRAVÉS DE UN JUEGO QUE EL PROFESOR O ELLOS MISMOS PUEDEN DISEÑAR. PUEDE USARSE PARA EVALUAR, AUTO EVALUARSE O COMO REPASO DE UN TEMA DETERMINADO. • KAHOOT ES UNA MANERA DIFERENTE DE APRENDER CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, FOMENTA LA INTEGRACIÓN DEL JUEGO EN EL AULA DE CLASE PARA INCREMENTAR LA SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE Y EL COMPROMISOCON SU PROCESO DE APRENDIZAJE.
  • 7. EJEMPLO • FUE DISEÑADA EN 2013 POR EL PROFESOR ALF INGE WANG DE LA NORWEGIAN UNIVERSITY OF SCIENCE AND TECHNOLOGYSE CON EL OBJETIVO DE CREAR UN AMBIENTE EDUCATIVO CÓMODO, SOCIAL Y DIVERTIDO. EL PROPIO CREADOR LA DEFINE DE LA SIGUIENTE FORMA: • EN UN EXPERIMENTO REALIZADO POR WANG EN SU PROPIA UNIVERSIDAD CON SUS ALUMNOS, ENCONTRÓ QUE LOS ESTUDIANTES QUE UTILIZARON KAHOOT APRENDIERON UN 22% MÁS QUE EL RESTO DE ESTUDIANTES QUE UTILIZARON DINÁMICAS DE JUEGO DISTINTAS. TAMBIÉN OBSERVÓ QUE ALGUNAS DE LAS LIMITACIONES DE LA HERRAMIENTA ERAN EL TIEMPO REQUERIDO PARA SU PREPARACIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA, LA NECESIDAD DE UNA CONEXIÓN A INTERNET PERMANENTE O LA POSIBILIDAD DE COPIA ENTRE ALUMNOS, FIGURAN COMO ALGUNAS DESVENTAJAS MENORES. • ES UN RECURSO INTERACTIVO, DINÁMICO Y SENCILLO, PARTE DE SU ÉXITO SE DEBE A QUE NO SE REQUIEREN GRANDES INFRAESTRUCTURAS PARA SOPORTARLO. ÚNICAMENTE SE NECESITA UNA CONEXIÓN WIFI Y UN DISPOSITIVO MÓVIL BIEN SEA UNA TABLET, UN ORDENADOR O UN TELÉFONO MÓVIL.