SlideShare una empresa de Scribd logo
Son
Existes
Indicadores
Los datos que los sistemas escolares emplean para definirse, describirse, analizarse, legitimarse y
monitorearse mediante una medida estadística.
De igual manera se considera que permiten describir y evaluar fenómenos cuantitativamente. Así, un
indicador es una medida específica, explícita y objetivamente verificable de los cambios o resultados de
una actividad o necesidad.
De insumo De acceso De producto De resultado
Miden los medios o recursos
empleados para la
satisfacción de las
necesidades y, así, alcanzar
los objetivos.
Estos indicadores
señalan características
de usuarios potenciales
de los servicios y
determinan la
accesibilidad de los
servicios ofrecidos.
Reflejan cambios en el
acceso, uso o satisfacción
de beneficiarios. Si bien no
miden directamente el
bienestar, se entiende que
contribuyen a él.
En el sentido que están
más allá de los efectos
visibles de la actividad
que se ha llevado a cabo

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 5 mapa conceptual

INDICADORES.pdf
INDICADORES.pdfINDICADORES.pdf
INDICADORES.pdf
PedroDaz59
 
Qué Son Los Indicadores
Qué Son Los IndicadoresQué Son Los Indicadores
Qué Son Los Indicadores
Ferss
 
Tecadpub tema 4.1 complementaria
Tecadpub tema 4.1 complementariaTecadpub tema 4.1 complementaria
Tecadpub tema 4.1 complementaria
liclinea8
 
ADMINISTRACION EN SISTEMAS DE EVALUACION1.pptx
ADMINISTRACION EN SISTEMAS DE EVALUACION1.pptxADMINISTRACION EN SISTEMAS DE EVALUACION1.pptx
ADMINISTRACION EN SISTEMAS DE EVALUACION1.pptx
RafaelMendozaipanaqu2
 
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdfAUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
Yoncastilloquispe
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Resúmen grupo 14
Resúmen grupo 14Resúmen grupo 14
Resúmen grupo 14
tatiana torres
 
Qué es un indicador.pptx
Qué es un indicador.pptxQué es un indicador.pptx
Qué es un indicador.pptx
GerardoLizardo3
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Sandy Morales Alarcón
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Verito Robalino
 
psicologia educativa-los-indicadores
psicologia educativa-los-indicadorespsicologia educativa-los-indicadores
psicologia educativa-los-indicadores
WalterAlexander93
 
los indicadores
 los indicadores los indicadores
los indicadores
VivianaGuadalupe1794
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Los indicadores word
Los indicadores  wordLos indicadores  word
Los indicadores word
luis henrry gusqui cayo
 
29.psicologia educativa los indicadores
29.psicologia educativa los indicadores29.psicologia educativa los indicadores
29.psicologia educativa los indicadores
14DAVICHO
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Soledad Flores
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores  Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
neyman bejarano
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
barrenocarla
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
LPALACIOS10
 

Similar a Actividad 5 mapa conceptual (20)

INDICADORES.pdf
INDICADORES.pdfINDICADORES.pdf
INDICADORES.pdf
 
Qué Son Los Indicadores
Qué Son Los IndicadoresQué Son Los Indicadores
Qué Son Los Indicadores
 
Tecadpub tema 4.1 complementaria
Tecadpub tema 4.1 complementariaTecadpub tema 4.1 complementaria
Tecadpub tema 4.1 complementaria
 
ADMINISTRACION EN SISTEMAS DE EVALUACION1.pptx
ADMINISTRACION EN SISTEMAS DE EVALUACION1.pptxADMINISTRACION EN SISTEMAS DE EVALUACION1.pptx
ADMINISTRACION EN SISTEMAS DE EVALUACION1.pptx
 
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdfAUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
AUDITORIA_DE_DESEMPENO.pdf
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Resúmen grupo 14
Resúmen grupo 14Resúmen grupo 14
Resúmen grupo 14
 
Qué es un indicador.pptx
Qué es un indicador.pptxQué es un indicador.pptx
Qué es un indicador.pptx
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
 
psicologia educativa-los-indicadores
psicologia educativa-los-indicadorespsicologia educativa-los-indicadores
psicologia educativa-los-indicadores
 
los indicadores
 los indicadores los indicadores
los indicadores
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Los indicadores word
Los indicadores  wordLos indicadores  word
Los indicadores word
 
29.psicologia educativa los indicadores
29.psicologia educativa los indicadores29.psicologia educativa los indicadores
29.psicologia educativa los indicadores
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores  Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
 
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadoresGiss.e.psicologia educativa los indicadores
Giss.e.psicologia educativa los indicadores
 

Más de Maritza Cupul Chagolla

Actividad 10 reflexion del curso
Actividad 10 reflexion del cursoActividad 10 reflexion del curso
Actividad 10 reflexion del curso
Maritza Cupul Chagolla
 
Actividad 9 presentacion del proyecto
Actividad 9 presentacion del proyectoActividad 9 presentacion del proyecto
Actividad 9 presentacion del proyecto
Maritza Cupul Chagolla
 
Actividad 9 presentacion del proyecto
Actividad 9 presentacion del proyectoActividad 9 presentacion del proyecto
Actividad 9 presentacion del proyecto
Maritza Cupul Chagolla
 
Actividad 4 guía de observación
Actividad 4 guía de observaciónActividad 4 guía de observación
Actividad 4 guía de observación
Maritza Cupul Chagolla
 
Actividad 8 proyecto de intervención
Actividad 8 proyecto de intervenciónActividad 8 proyecto de intervención
Actividad 8 proyecto de intervención
Maritza Cupul Chagolla
 
Actividad 7 exposicion
Actividad 7 exposicionActividad 7 exposicion
Actividad 7 exposicion
Maritza Cupul Chagolla
 
Actividad 6 documento analítico
Actividad 6 documento analíticoActividad 6 documento analítico
Actividad 6 documento analítico
Maritza Cupul Chagolla
 
Actividad 2 ensayo
Actividad 2 ensayoActividad 2 ensayo
Actividad 2 ensayo
Maritza Cupul Chagolla
 
Actividad 1 diagnóstico
Actividad 1 diagnósticoActividad 1 diagnóstico
Actividad 1 diagnóstico
Maritza Cupul Chagolla
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9

Más de Maritza Cupul Chagolla (20)

Actividad 10 reflexion del curso
Actividad 10 reflexion del cursoActividad 10 reflexion del curso
Actividad 10 reflexion del curso
 
Actividad 9 presentacion del proyecto
Actividad 9 presentacion del proyectoActividad 9 presentacion del proyecto
Actividad 9 presentacion del proyecto
 
Actividad 9 presentacion del proyecto
Actividad 9 presentacion del proyectoActividad 9 presentacion del proyecto
Actividad 9 presentacion del proyecto
 
Actividad 4 guía de observación
Actividad 4 guía de observaciónActividad 4 guía de observación
Actividad 4 guía de observación
 
Actividad 8 proyecto de intervención
Actividad 8 proyecto de intervenciónActividad 8 proyecto de intervención
Actividad 8 proyecto de intervención
 
Actividad 7 exposicion
Actividad 7 exposicionActividad 7 exposicion
Actividad 7 exposicion
 
Actividad 6 documento analítico
Actividad 6 documento analíticoActividad 6 documento analítico
Actividad 6 documento analítico
 
Actividad 2 ensayo
Actividad 2 ensayoActividad 2 ensayo
Actividad 2 ensayo
 
Actividad 1 diagnóstico
Actividad 1 diagnósticoActividad 1 diagnóstico
Actividad 1 diagnóstico
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 

Actividad 5 mapa conceptual

  • 1. Son Existes Indicadores Los datos que los sistemas escolares emplean para definirse, describirse, analizarse, legitimarse y monitorearse mediante una medida estadística. De igual manera se considera que permiten describir y evaluar fenómenos cuantitativamente. Así, un indicador es una medida específica, explícita y objetivamente verificable de los cambios o resultados de una actividad o necesidad. De insumo De acceso De producto De resultado Miden los medios o recursos empleados para la satisfacción de las necesidades y, así, alcanzar los objetivos. Estos indicadores señalan características de usuarios potenciales de los servicios y determinan la accesibilidad de los servicios ofrecidos. Reflejan cambios en el acceso, uso o satisfacción de beneficiarios. Si bien no miden directamente el bienestar, se entiende que contribuyen a él. En el sentido que están más allá de los efectos visibles de la actividad que se ha llevado a cabo