SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 7 - Función y localización
anatómica de los pares craneales
JUAN CARLOS TRECO VILLERO ID: 100067415
LUZ ANDREA RUBIANO GUTIÉRREZ ID: 100095735
MANUELA DUQUE BELTRÁN ID: 100095100
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES, PROGRAMA DE PSICOLOGÍA VIRTUAL
MORFOFISIOLOGÍA DEL SNC
DOCENTE, JEISON PALACIOS
AGOSTO DE 2021
.
.
Es la red de telecomunicaciones de nuestro cuerpo. Las miles de millones de neuronas que lo conforman
se unen entre ellas para dar lugar a “autopistas” por las que fluye la información en forma de impulsos
eléctricos a lo largo y ancho del organismo.
Sistema Digestivo Sistema respiratorio
Sistema Circulatorio Sistema Musculatorio
.
.
24 nervios que nacen en el encéfalo, a través de los cuales el cerebro envía órdenes a cualquier órgano o tejido del cuerpo
(los que permiten los sentidos de la vista, oído, tacto, gusto y olfato) e igualmente en sentido inverso, envían al cerebro la
información sobre lo que sucede en el medio exterior para que este procese el mensaje y actúe acorde a ello.
Neuronas Dendritas
Axón Pares craneales
.
.
Nervios aferentes, es decir, sirven para “entrar” información al cerebro, no para que esta “salga” de él. El primero recoge
los impulsos eléctricos generados por parte de las neuronas fotorreceptoras de la retina del ojo y transmite estas señales
nerviosas hasta el cerebro. El segundo recoge los impulsos eléctricos generados en la cavidad nasal.
Olfatorio y óptico Olfatorio y Motor ocular
Trigémino y olfatorio Glosofaringeo y espinal
.
.
Nervio eferente, sirve para que el cerebro emita órdenes, no para captar información del medio. En este sentido, el envía
mensajes desde el cerebro hasta los músculos oculares. El segundo, nervio que actúa tanto de eferente como de aferente. Y
es que está involucrado en la masticación (acción eferente) y en la sensibilidad facial (acción aferente).
Espinal e Hipogloso Facial y Electroacústico
Oculomotor y Trigémino Abductor y Facial
.
.
1. Se complementa con el oculomotor para permitir el movimiento de los ojos hacia abajo pero también hacia adentro. 2.
Nervio eferente que se complementa con el oculomotor y el troclear para permitir unos buenos movimientos oculares. Es el
encargado de transmitir los impulsos eléctricos para permitir el movimiento de los ojos hacia fuera.
Olfatorio y Facial Troclear y Abductor
Abductor y Optico Vago y Optico
.
.
1. Es el que transmite las señales para permitir los movimientos del rostro, sonreír, fruncir el ceño, abrir la boca, hacer
muecas, etc. también regula la actividad de las glándulas salivales y las lagrimales. 2. Además de participar en la
transmisión de la información auditiva desde los oídos hasta el cerebro, es el que controla el sentido del equilibrio.
Trigémino y Oculomotor Glosofaríngeo y Accesorio
Hipogloso y Optico Facial y Vestibulococlear
.
.
1. Este nervio regula el movimiento de la lengua, incrementa la producción de saliva cuando se está comiendo, manda órdenes a la
musculatura del cuello para tragar y transmite información al cerebro cuando, por distintas causas, habría que expulsar el contenido
del estómago, es decir, vomitar. 2. Complementa la acción del glosofaríngeo, por lo que suelen estudiarse de forma conjunta. Y es que
este nervio también está involucrado en la deglución, el habla y el reflejo del vómito.
Troclear y Facial Vago y Accesorio
Glosofaringeo y Vago Trigémino y Vago
.
.
1. También conocido como Espinal, es el que permite que giremos el cuello hacia los lados y que nos encojamos de
hombros. 2. Transmite las órdenes del cerebro hasta la lengua, permitiendo así que realicemos todo tipo de movimientos
con ella. Por ello, tiene una influencia importante en el habla y la deglución.
Accesorio e Hipogloso Vago y Facial
Vago y Accesorio Accesorio y Glosofaringeo
.
Bibliografía
Pinel J. (2007).Biopsicología. 6ta Edición. Pearson. Recuperado de:
https://es.scribd.com/doc/234927684/Bio-Psicologia
Mendoza, M.(2009,12 de octubre). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares
Craneales. [Archivo de video]
Atlas del cerebro 3D. Recuperado de:
http://www.ebooks7-24.com.ibero.basesdedatosezproxy.com/?il=3822
Beltrán, P. (2018). Pares craneales: anatomía, características y funciones. Recuperado
de: https://medicoplus.com/neurologia/pares-craneales
Jhonston, A. (2018). Evaluación de la mononeuropatía del par craneal. Recuperado de:
https://bestpractice.bmj.com/topics/es-es/773

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
julianmejia29
 
Funciones del cerebro
Funciones del cerebroFunciones del cerebro
Funciones del cerebro
Tatianaleiton
 
Morfo ..
Morfo ..Morfo ..
Morfo ..
María Barón
 
Morfofisiologia del SNC
Morfofisiologia del SNCMorfofisiologia del SNC
Morfofisiologia del SNC
María Barón
 
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Juan Carlos Vera Ortiz
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
MarcelaPrez41
 
Pares craneales presentacion
Pares craneales presentacionPares craneales presentacion
Pares craneales presentacion
carmeninsandara
 
Sistema Limbico
Sistema Limbico Sistema Limbico
Sistema Limbico
psico2015
 
Lobulos cerebrales mami
Lobulos cerebrales mamiLobulos cerebrales mami
Lobulos cerebrales mami
Julio's Tovar Gz
 
Funciones del cerebro
Funciones del cerebroFunciones del cerebro
Funciones del cerebro
carlos1996g
 
La amígdala
La amígdalaLa amígdala
La amígdala
Alan Osornio
 
Estructuras cerebrales
Estructuras cerebralesEstructuras cerebrales
Estructuras cerebrales
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
MadysJimnez
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
Victor Escobar
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
DIANAMARCELACASAGUAL
 
3 lenguaje
3 lenguaje3 lenguaje
3 lenguaje
Juan Neuro
 
Brenda tema lobulo temporal
Brenda tema lobulo temporalBrenda tema lobulo temporal
Brenda tema lobulo temporal
Pepe Rodríguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gabm22
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Armando Teran Ruzza
 
Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbicoHipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
cleu
 

La actualidad más candente (20)

Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Funciones del cerebro
Funciones del cerebroFunciones del cerebro
Funciones del cerebro
 
Morfo ..
Morfo ..Morfo ..
Morfo ..
 
Morfofisiologia del SNC
Morfofisiologia del SNCMorfofisiologia del SNC
Morfofisiologia del SNC
 
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
Funcionesdel sn juancarlosvera_18639459
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Pares craneales presentacion
Pares craneales presentacionPares craneales presentacion
Pares craneales presentacion
 
Sistema Limbico
Sistema Limbico Sistema Limbico
Sistema Limbico
 
Lobulos cerebrales mami
Lobulos cerebrales mamiLobulos cerebrales mami
Lobulos cerebrales mami
 
Funciones del cerebro
Funciones del cerebroFunciones del cerebro
Funciones del cerebro
 
La amígdala
La amígdalaLa amígdala
La amígdala
 
Estructuras cerebrales
Estructuras cerebralesEstructuras cerebrales
Estructuras cerebrales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
3 lenguaje
3 lenguaje3 lenguaje
3 lenguaje
 
Brenda tema lobulo temporal
Brenda tema lobulo temporalBrenda tema lobulo temporal
Brenda tema lobulo temporal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbicoHipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
Hipotálamo, función hipofisaria, el sistema límbico
 

Similar a Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales

Los pares craneales entregable
Los pares craneales entregableLos pares craneales entregable
Los pares craneales entregable
Pastores Camacho
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
PuccaGarcia
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
jhonfreddy rinconduran
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
MariaJoseToscanoGonz
 
Actv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesActv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Liliana Montiel
 
Funcion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares craneales
JulianCamiloRicoCast
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
JenyHernandez6
 
Los pares craneales
Los pares cranealesLos pares craneales
Los pares craneales
Ingrithpaola1
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
Narly L
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
Narly L
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales12 Pares craneales
12 Pares craneales
Jose Avila
 
Pares craneales y médula espinal.
Pares craneales y médula espinal.Pares craneales y médula espinal.
Pares craneales y médula espinal.
anastefaniasotomendo
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
AN621
 
Función y Localización Anatómica de los Pares Craneales
Función y Localización Anatómica de los Pares CranealesFunción y Localización Anatómica de los Pares Craneales
Función y Localización Anatómica de los Pares Craneales
Ingrispastranagmailc
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
DanyMenco
 
12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia
Jose Avila
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
jackelineletto
 
Anatomica de los_pares_craneales
Anatomica de los_pares_cranealesAnatomica de los_pares_craneales
Anatomica de los_pares_craneales
FrancyNavarrete2
 
Los pares craneales
Los pares cranealesLos pares craneales
Los pares craneales
Nicole Vald.
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales 12 Pares craneales
12 Pares craneales
Jose Avila
 

Similar a Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales (20)

Los pares craneales entregable
Los pares craneales entregableLos pares craneales entregable
Los pares craneales entregable
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesActv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Actv. # 7 funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Funcion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de la medula espinal y de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Los pares craneales
Los pares cranealesLos pares craneales
Los pares craneales
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales12 Pares craneales
12 Pares craneales
 
Pares craneales y médula espinal.
Pares craneales y médula espinal.Pares craneales y médula espinal.
Pares craneales y médula espinal.
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y Localización Anatómica de los Pares Craneales
Función y Localización Anatómica de los Pares CranealesFunción y Localización Anatómica de los Pares Craneales
Función y Localización Anatómica de los Pares Craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,Actividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales,,,,,,,
 
Anatomica de los_pares_craneales
Anatomica de los_pares_cranealesAnatomica de los_pares_craneales
Anatomica de los_pares_craneales
 
Los pares craneales
Los pares cranealesLos pares craneales
Los pares craneales
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales 12 Pares craneales
12 Pares craneales
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales

  • 1. Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales JUAN CARLOS TRECO VILLERO ID: 100067415 LUZ ANDREA RUBIANO GUTIÉRREZ ID: 100095735 MANUELA DUQUE BELTRÁN ID: 100095100 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES, PROGRAMA DE PSICOLOGÍA VIRTUAL MORFOFISIOLOGÍA DEL SNC DOCENTE, JEISON PALACIOS AGOSTO DE 2021
  • 2. . . Es la red de telecomunicaciones de nuestro cuerpo. Las miles de millones de neuronas que lo conforman se unen entre ellas para dar lugar a “autopistas” por las que fluye la información en forma de impulsos eléctricos a lo largo y ancho del organismo. Sistema Digestivo Sistema respiratorio Sistema Circulatorio Sistema Musculatorio
  • 3. . . 24 nervios que nacen en el encéfalo, a través de los cuales el cerebro envía órdenes a cualquier órgano o tejido del cuerpo (los que permiten los sentidos de la vista, oído, tacto, gusto y olfato) e igualmente en sentido inverso, envían al cerebro la información sobre lo que sucede en el medio exterior para que este procese el mensaje y actúe acorde a ello. Neuronas Dendritas Axón Pares craneales
  • 4. . . Nervios aferentes, es decir, sirven para “entrar” información al cerebro, no para que esta “salga” de él. El primero recoge los impulsos eléctricos generados por parte de las neuronas fotorreceptoras de la retina del ojo y transmite estas señales nerviosas hasta el cerebro. El segundo recoge los impulsos eléctricos generados en la cavidad nasal. Olfatorio y óptico Olfatorio y Motor ocular Trigémino y olfatorio Glosofaringeo y espinal
  • 5. . . Nervio eferente, sirve para que el cerebro emita órdenes, no para captar información del medio. En este sentido, el envía mensajes desde el cerebro hasta los músculos oculares. El segundo, nervio que actúa tanto de eferente como de aferente. Y es que está involucrado en la masticación (acción eferente) y en la sensibilidad facial (acción aferente). Espinal e Hipogloso Facial y Electroacústico Oculomotor y Trigémino Abductor y Facial
  • 6. . . 1. Se complementa con el oculomotor para permitir el movimiento de los ojos hacia abajo pero también hacia adentro. 2. Nervio eferente que se complementa con el oculomotor y el troclear para permitir unos buenos movimientos oculares. Es el encargado de transmitir los impulsos eléctricos para permitir el movimiento de los ojos hacia fuera. Olfatorio y Facial Troclear y Abductor Abductor y Optico Vago y Optico
  • 7. . . 1. Es el que transmite las señales para permitir los movimientos del rostro, sonreír, fruncir el ceño, abrir la boca, hacer muecas, etc. también regula la actividad de las glándulas salivales y las lagrimales. 2. Además de participar en la transmisión de la información auditiva desde los oídos hasta el cerebro, es el que controla el sentido del equilibrio. Trigémino y Oculomotor Glosofaríngeo y Accesorio Hipogloso y Optico Facial y Vestibulococlear
  • 8. . . 1. Este nervio regula el movimiento de la lengua, incrementa la producción de saliva cuando se está comiendo, manda órdenes a la musculatura del cuello para tragar y transmite información al cerebro cuando, por distintas causas, habría que expulsar el contenido del estómago, es decir, vomitar. 2. Complementa la acción del glosofaríngeo, por lo que suelen estudiarse de forma conjunta. Y es que este nervio también está involucrado en la deglución, el habla y el reflejo del vómito. Troclear y Facial Vago y Accesorio Glosofaringeo y Vago Trigémino y Vago
  • 9. . . 1. También conocido como Espinal, es el que permite que giremos el cuello hacia los lados y que nos encojamos de hombros. 2. Transmite las órdenes del cerebro hasta la lengua, permitiendo así que realicemos todo tipo de movimientos con ella. Por ello, tiene una influencia importante en el habla y la deglución. Accesorio e Hipogloso Vago y Facial Vago y Accesorio Accesorio y Glosofaringeo
  • 10. . Bibliografía Pinel J. (2007).Biopsicología. 6ta Edición. Pearson. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/234927684/Bio-Psicologia Mendoza, M.(2009,12 de octubre). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares Craneales. [Archivo de video] Atlas del cerebro 3D. Recuperado de: http://www.ebooks7-24.com.ibero.basesdedatosezproxy.com/?il=3822 Beltrán, P. (2018). Pares craneales: anatomía, características y funciones. Recuperado de: https://medicoplus.com/neurologia/pares-craneales Jhonston, A. (2018). Evaluación de la mononeuropatía del par craneal. Recuperado de: https://bestpractice.bmj.com/topics/es-es/773