SlideShare una empresa de Scribd logo
MORFOFILOSOFIA
DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PRESENTADO POR:
JHON FREDY RINCON DURAN
JULIO ANDRES CAMELO PATIÑO
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
BOGOTA-CUNDINAMARCA
2017
INTRODUCCION
La biopsicología es el estudio científico de la biología del
comportamiento.
Algunos se refieren a este campo como a la biopsicología, biología
del comportamiento o neurociencia del comportamiento.
Nosotros la vamos a llamar biopsicología porque denota un enfoque
biológico del estudio de la psicología más que una perspectiva
psicológica del estudio de la biología.
La psicología es el estudio científico del comportamiento, el estudio
científico de todas las actividades manifiestas del organismo, así
como de todos los procesos internos que subyacen a estas
actividades.
El estudio de la biología del comportamiento tiene una larga
historia, pero la biopsicología no se convirtió en una disciplina
neurocientífica importante hasta el siglo XX.
La neurociencia constituye un esfuerzo de equipo, y los
biopsicólogos son miembros importantes de este equipo.
Los biopsicólogos son neurocientíficos que aportan a sus
investigaciones sus conocimientos acerca del
comportamiento de los métodos de investigación del
comportamiento.
El principal propósito del sistema nervioso consiste en
producir y controlar el comportamiento.
La biopsicología es una disciplina integradora.
Los biopsicólogos reúnen los conocimientos de otras
disciplinas neurocientíficas y los aplican al estudio del
comportamiento.
Los pares craneales o nervios craneales nos permiten y
facilitan realizar nuestro día a día de manera cómoda y
eficiente, ya que llevan parte de la información de
nuestros sentidos al cerebro y del cerebro a algunos de
nuestros músculos y vísceras. Aquí te ofrecemos una
pequeña guía para conocer un poco más a fondo qué son
los pares craneales, su anatomía, su clasificación y su
función.
PARES CRANEALES
Los nervios craneales,
también conocidos como
pares craneales, son 12
pares de nervios que pasan
por unos pequeños orificios
que se encuentran en la
base del cráneo. Estos
nervios se encargan de
llevar información y
conectar el encéfalo con
diferentes partes del
cuerpo (órganos sensitivos,
motores, músculos,
órganos, etc…)
NERVIO ÓPTICO: Este par craneal se encarga de conducir los estímulos
visuales desde el ojo hasta el cerebro. Es decir, está compuesto por los
axones de las células ganglionares de la retina, que llevan la información
de los fotorreceptores al cerebro, donde posteriormente será integrada e
interpretada. Se origina en el diencéfalo.
Nervio trigémino Es un nervio considerado mixto (sensitivo, sensorial y
motor), siendo el de mayor tamaño de todos los nervios craneales. Su
función es llevar la información sensitiva a la cara, conducir la información
a los músculos masticatorios, tensor del tímpano y velo palatino y recoger
la sensibilidad de la cara y sus mucosas.
NERVIO TROCLEAR, O PATÉTICO Es un nervio con funciones motoras y
somáticas que están conectados con el músculo oblicuo superior del ojo,
pudiendo hacer que rote y que lo separe del globo ocular. Su núcleo
también se origina en el mesencéfalo al igual que el nervio oculomotor.
NERVIO ABDUCENS También es conocido como nervio craneal motor ocular
externo. Es un par craneal motor, responsable de transmitir los estímulos
motrices al músculo recto externo del ojo y por lo tanto, permitir que el ojo
se pueda mover hacia el lado contrario de donde tenemos situada la nariz.
NERVIO FACIAL Este par craneal es otro de los considerados mixtos, ya
que consta de varias fibras nerviosas que realizan diferentes funciones
como mandar órdenes a los músculos de la cara para poder crear
expresiones faciales y también enviar señales a las glándulas salivales y
lagrimales. Por otro lado, recoge la información gustativa a través de la
lengua.
NERVIO GLOSOFARÍNGEO Es un nervio cuya influencia reside en la lengua y
la faringe. Recoge la información de las papilas gustativas (lengua) y la
información sensitiva de la faringe. Conduce órdenes a las glándula salival y
diversos músculos del cuello que facilitan la deglución o la acción de tragar.
NERVIO VAGO Este nervio es también conocido como neumogástrico. Nace
en el bulbo raquídeo e inerva la faringe, el esófago, la laringe, la tráquea,
los bronquios, el corazón, el estómago y el hígado influye en la acción de
tragar pero también en mandar y transmitir señales a nuestro sistema
autónomo pudiendo incluso ayudar a la regulación de nuestra activación y
poder controlar los niveles de estrés
NERVIO ACCESORIOES un nervio motor y se podría entender como uno de
los más “puros”. Se encarga del movimiento cefalogiro por su inervación
del músculo esternocleidomastoideo y produce de esta forma la rotación
de la cabeza hacia el lado opuesto,
NERVIO VAGO Este nervio es también conocido como neumogástrico. Nace
en el bulbo raquídeo e inerva la faringe, el esófago, la laringe, la tráquea,
los bronquios, el corazón, el estómago y el hígado influye en la acción de
tragar pero también en mandar y transmitir señales a nuestro sistema
autónomo pudiendo incluso ayudar a la regulación de nuestra activación y
poder controlar los niveles de estrés
REFERENCIAS
- Pinel J. (2007). Biopsicología. 6ta Edición. Pearson.
- https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM
- Mendoza,M.(2009,10,12). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares
Craneales. [Archivo de video]. Recuperado de
- http://www.finr.net/files/brain/index.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
Narly L
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
Egilda Lucena
 
Bases biologicas de la conducta: Luis Corredor
Bases biologicas de la conducta: Luis CorredorBases biologicas de la conducta: Luis Corredor
Bases biologicas de la conducta: Luis Corredor
LissetPealver
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
YulikaPerezDiaz
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
lydaibla
 
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely CaricoBases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
LissetPealver
 
El sistema nervioso estructuradiapositivas
El sistema nervioso estructuradiapositivasEl sistema nervioso estructuradiapositivas
El sistema nervioso estructuradiapositivasrodri521
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralJuan Diego
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
andrealeon2019
 
El sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funcionesEl sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funcionesYasRodriguez
 
12 pares
12 pares12 pares
12 pares
kellypaez4
 
Sistema Nervioso Central y Periférico
Sistema Nervioso Central y PeriféricoSistema Nervioso Central y Periférico
Sistema Nervioso Central y Periférico
Mariangel Villalobos
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
ana maritza bello martinez
 
Sistema nervioso cental
Sistema nervioso centalSistema nervioso cental
Sistema nervioso cental
Juan Perez
 
Gran unidad escolar jose antonio encinas
Gran unidad escolar jose antonio encinasGran unidad escolar jose antonio encinas
Gran unidad escolar jose antonio encinas
l1i2s3eth
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
ya2612pc
 
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
Ricardo Chavez Reyes
 
Pares craneales SNC
Pares craneales SNCPares craneales SNC
Pares craneales SNC
Diana Jimena
 

La actualidad más candente (20)

Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Bases biologicas de la conducta: Luis Corredor
Bases biologicas de la conducta: Luis CorredorBases biologicas de la conducta: Luis Corredor
Bases biologicas de la conducta: Luis Corredor
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely CaricoBases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
Bases biológicas de la conducta: Gladyely Carico
 
El sistema nervioso estructuradiapositivas
El sistema nervioso estructuradiapositivasEl sistema nervioso estructuradiapositivas
El sistema nervioso estructuradiapositivas
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
El sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funcionesEl sistema nervioso y sus funciones
El sistema nervioso y sus funciones
 
12 pares
12 pares12 pares
12 pares
 
Sistema Nervioso Central y Periférico
Sistema Nervioso Central y PeriféricoSistema Nervioso Central y Periférico
Sistema Nervioso Central y Periférico
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Sistema nervioso cental
Sistema nervioso centalSistema nervioso cental
Sistema nervioso cental
 
Gran unidad escolar jose antonio encinas
Gran unidad escolar jose antonio encinasGran unidad escolar jose antonio encinas
Gran unidad escolar jose antonio encinas
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
02 sistema nervioso_-_anatomia_y_fisiologia
 
Pares craneales SNC
Pares craneales SNCPares craneales SNC
Pares craneales SNC
 

Similar a Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
edinsontrellescordob
 
Pares craneales y médula espinal.
Pares craneales y médula espinal.Pares craneales y médula espinal.
Pares craneales y médula espinal.
anastefaniasotomendo
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
JuliethAlvarez6
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
DanyMenco
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
ErikaGrajales
 
Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.
Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.
Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.
Master Posada
 
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
melissapaipa
 
12 pares cranelaes
12 pares cranelaes12 pares cranelaes
12 pares cranelaes
danielaruano4
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
Narly L
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
sofiabenavides8
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales12 Pares craneales
12 Pares craneales
Jose Avila
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
ssuserd7c4a5
 
Los pares craneales
Los pares craneales Los pares craneales
Los pares craneales
tatiana3333Ruiz
 
12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia
Jose Avila
 
Morfo ..
Morfo ..Morfo ..
Morfo ..
María Barón
 
Medula y pares
Medula y paresMedula y pares
Medula y pares
karinatrespalaciosmo
 
Medula y pares
Medula y paresMedula y pares
Medula y pares
karinatrespalaciosmo
 
Los pares craneales entregable
Los pares craneales entregableLos pares craneales entregable
Los pares craneales entregable
Pastores Camacho
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
DarlyNataliaMuozGuev
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales 12 Pares craneales
12 Pares craneales
Jose Avila
 

Similar a Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales (20)

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales y médula espinal.
Pares craneales y médula espinal.Pares craneales y médula espinal.
Pares craneales y médula espinal.
 
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares cranealesFuncion y localizacion anatomica de los pares craneales
Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.
Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.
Introducción al Estudio del Sistema Nervioso.
 
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares cranealesActividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad #7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
12 pares cranelaes
12 pares cranelaes12 pares cranelaes
12 pares cranelaes
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales12 Pares craneales
12 Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Los pares craneales
Los pares craneales Los pares craneales
Los pares craneales
 
12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia
 
Morfo ..
Morfo ..Morfo ..
Morfo ..
 
Medula y pares
Medula y paresMedula y pares
Medula y pares
 
Medula y pares
Medula y paresMedula y pares
Medula y pares
 
Los pares craneales entregable
Los pares craneales entregableLos pares craneales entregable
Los pares craneales entregable
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales 12 Pares craneales
12 Pares craneales
 

Más de jhonfreddy rinconduran

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
jhonfreddy rinconduran
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
I m a g
I m a gI m a g
4 paso
4 paso4 paso
Ima
ImaIma
3 paso
3 paso3 paso
Neurologia de la conducta
Neurologia de la conductaNeurologia de la conducta
Neurologia de la conducta
jhonfreddy rinconduran
 
Neurologia de la conducta
Neurologia de la conductaNeurologia de la conducta
Neurologia de la conducta
jhonfreddy rinconduran
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
jhonfreddy rinconduran
 
Presentacion
PresentacionPresentacion

Más de jhonfreddy rinconduran (11)

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
I m a g
I m a gI m a g
I m a g
 
4 paso
4 paso4 paso
4 paso
 
Ima
ImaIma
Ima
 
3 paso
3 paso3 paso
3 paso
 
Neurologia de la conducta
Neurologia de la conductaNeurologia de la conducta
Neurologia de la conducta
 
Neurologia de la conducta
Neurologia de la conductaNeurologia de la conducta
Neurologia de la conducta
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Funcion y localizacion anatomica de los pares craneales

  • 1. MORFOFILOSOFIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PRESENTADO POR: JHON FREDY RINCON DURAN JULIO ANDRES CAMELO PATIÑO CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA BOGOTA-CUNDINAMARCA 2017
  • 3. La biopsicología es el estudio científico de la biología del comportamiento. Algunos se refieren a este campo como a la biopsicología, biología del comportamiento o neurociencia del comportamiento. Nosotros la vamos a llamar biopsicología porque denota un enfoque biológico del estudio de la psicología más que una perspectiva psicológica del estudio de la biología. La psicología es el estudio científico del comportamiento, el estudio científico de todas las actividades manifiestas del organismo, así como de todos los procesos internos que subyacen a estas actividades. El estudio de la biología del comportamiento tiene una larga historia, pero la biopsicología no se convirtió en una disciplina neurocientífica importante hasta el siglo XX.
  • 4. La neurociencia constituye un esfuerzo de equipo, y los biopsicólogos son miembros importantes de este equipo. Los biopsicólogos son neurocientíficos que aportan a sus investigaciones sus conocimientos acerca del comportamiento de los métodos de investigación del comportamiento. El principal propósito del sistema nervioso consiste en producir y controlar el comportamiento. La biopsicología es una disciplina integradora. Los biopsicólogos reúnen los conocimientos de otras disciplinas neurocientíficas y los aplican al estudio del comportamiento.
  • 5. Los pares craneales o nervios craneales nos permiten y facilitan realizar nuestro día a día de manera cómoda y eficiente, ya que llevan parte de la información de nuestros sentidos al cerebro y del cerebro a algunos de nuestros músculos y vísceras. Aquí te ofrecemos una pequeña guía para conocer un poco más a fondo qué son los pares craneales, su anatomía, su clasificación y su función.
  • 6. PARES CRANEALES Los nervios craneales, también conocidos como pares craneales, son 12 pares de nervios que pasan por unos pequeños orificios que se encuentran en la base del cráneo. Estos nervios se encargan de llevar información y conectar el encéfalo con diferentes partes del cuerpo (órganos sensitivos, motores, músculos, órganos, etc…)
  • 7. NERVIO ÓPTICO: Este par craneal se encarga de conducir los estímulos visuales desde el ojo hasta el cerebro. Es decir, está compuesto por los axones de las células ganglionares de la retina, que llevan la información de los fotorreceptores al cerebro, donde posteriormente será integrada e interpretada. Se origina en el diencéfalo. Nervio trigémino Es un nervio considerado mixto (sensitivo, sensorial y motor), siendo el de mayor tamaño de todos los nervios craneales. Su función es llevar la información sensitiva a la cara, conducir la información a los músculos masticatorios, tensor del tímpano y velo palatino y recoger la sensibilidad de la cara y sus mucosas.
  • 8. NERVIO TROCLEAR, O PATÉTICO Es un nervio con funciones motoras y somáticas que están conectados con el músculo oblicuo superior del ojo, pudiendo hacer que rote y que lo separe del globo ocular. Su núcleo también se origina en el mesencéfalo al igual que el nervio oculomotor. NERVIO ABDUCENS También es conocido como nervio craneal motor ocular externo. Es un par craneal motor, responsable de transmitir los estímulos motrices al músculo recto externo del ojo y por lo tanto, permitir que el ojo se pueda mover hacia el lado contrario de donde tenemos situada la nariz. NERVIO FACIAL Este par craneal es otro de los considerados mixtos, ya que consta de varias fibras nerviosas que realizan diferentes funciones como mandar órdenes a los músculos de la cara para poder crear expresiones faciales y también enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales. Por otro lado, recoge la información gustativa a través de la lengua.
  • 9. NERVIO GLOSOFARÍNGEO Es un nervio cuya influencia reside en la lengua y la faringe. Recoge la información de las papilas gustativas (lengua) y la información sensitiva de la faringe. Conduce órdenes a las glándula salival y diversos músculos del cuello que facilitan la deglución o la acción de tragar. NERVIO VAGO Este nervio es también conocido como neumogástrico. Nace en el bulbo raquídeo e inerva la faringe, el esófago, la laringe, la tráquea, los bronquios, el corazón, el estómago y el hígado influye en la acción de tragar pero también en mandar y transmitir señales a nuestro sistema autónomo pudiendo incluso ayudar a la regulación de nuestra activación y poder controlar los niveles de estrés NERVIO ACCESORIOES un nervio motor y se podría entender como uno de los más “puros”. Se encarga del movimiento cefalogiro por su inervación del músculo esternocleidomastoideo y produce de esta forma la rotación de la cabeza hacia el lado opuesto,
  • 10. NERVIO VAGO Este nervio es también conocido como neumogástrico. Nace en el bulbo raquídeo e inerva la faringe, el esófago, la laringe, la tráquea, los bronquios, el corazón, el estómago y el hígado influye en la acción de tragar pero también en mandar y transmitir señales a nuestro sistema autónomo pudiendo incluso ayudar a la regulación de nuestra activación y poder controlar los niveles de estrés REFERENCIAS - Pinel J. (2007). Biopsicología. 6ta Edición. Pearson. - https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM - Mendoza,M.(2009,10,12). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares Craneales. [Archivo de video]. Recuperado de - http://www.finr.net/files/brain/index.htm