SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE CLASE DE LENGUAJE A TRAVÉS
DE LOS APRENDIZAJES VIVENCIALES Y
APRENDIZAJE INVERTIDO
Claudia Yamile Casallas Castañeda
Docente área de Lenguaje
Institución Educativa Marco Fidel Suárez
El Doncello Caquetá
Teniendo en cuenta que la práctica pedagógica en el ejercicio docente,
se ha venido transformado paulatinamente de acuerdo a las políticas
trazadas desde el ministerio de Educación Nacional; es conveniente
que los docentes actuales se nos permita apostarles a diversas
metodologías sustentadas en modelos pedagógicos.
Dichos modelos nos permiten dentro de la práctica con estudiantes
interactuar mediante estrategias que promueve el desarrollo de
competencias comunicativas.
En éste orden de ideas debo expresar que, como docente, observo a
los estudiantes inmersos en un abanico de posibilidades tecnológicas
que nos permiten el desarrollo de una clase.
Por ejemplo en el grado 7B en mi institución educativa Marco Fidel
Suarez en una clase de lenguaje inicialmente se pone en contexto al
estudiante presentando una socialización por parte de la docente el
tema a tratar, Ejemplo sobre la argumentación para ello se realiza una
ambientación con base en una lectura de un cuento, un audio cuento o
un video cuento y se solicita a los estudiantes del grado que por
grupos de trabajo analicen a cada uno de los personajes de esta
historia, posteriormente se les pide que ellos vivencien a cada uno de
los personajes de la historia buscando que los estudiantes argumenten
y sean capaces de buscar soluciones a dificultades que se encuentren.
Luego se les da una clase magistral donde se explica a los estudiantes
en que consiste un argumento y que tipos de argumentos existen, los
estudiantes una vez contextualizados en el tema realizan desde su
experiencia vivida, luego ellos mismos evalúan el proceso de su
aprendizaje.
Finalmente se proyecta un video de un problema de nuestra región o
nuestro país para que complementen su aprendizaje y se evalúen los
conocimientos adquiridos
De igual forma se solicita que indaguen e investiguen en sitios web
acerca del tema visto para complementar mas su aprendizaje

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 8 diplomado tic claudia yamile casallas

Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Jenny Torres
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
Teresa del Socorro Díaz Diaz
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
gladis amparo urbano calvache
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
gladis amparo urbano calvache
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
Claudia Ruth Candelo
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
ALEJANDRA171975
 
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicotAprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
Ptflowers Apellidos
 
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Benjamín González
 
Didáctica crítica, situación de aprendizaje
Didáctica crítica, situación de aprendizajeDidáctica crítica, situación de aprendizaje
Didáctica crítica, situación de aprendizaje
karla padruno tenorio
 
S4 tarea4 mahue
S4 tarea4 mahueS4 tarea4 mahue
S4 tarea4 mahue
Elizabeth Martiñon
 
S4 tarea4 nosaf1
S4 tarea4 nosaf1S4 tarea4 nosaf1
S4 tarea4 nosaf1
Faby K
 
Análisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábulaAnálisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábula
nilson cruz ortiz
 
Análisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábulaAnálisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábula
Teresa Diaz Diaz
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elsonidodelaS
 
S4 tarea4 dolep
S4 tarea4 dolepS4 tarea4 dolep
S4 tarea4 dolep
Paulina Lemus
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Luci Hoyos
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
ALEJANDRA171975
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
G. Jiménez F.
 
2.taller 10 claves herlime puche
2.taller 10 claves herlime puche2.taller 10 claves herlime puche
2.taller 10 claves herlime puche
herlime puche
 
Técnicas de facilitación del aprendizaje
Técnicas de facilitación del aprendizajeTécnicas de facilitación del aprendizaje
Técnicas de facilitación del aprendizaje
Stef Diaz
 

Similar a Actividad 8 diplomado tic claudia yamile casallas (20)

Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
Metodologadidcticadeclaseconlecturadecomprensin 100808173229-phpapp02
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
 
Implementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoquesImplementacion de tendencias y enfoques
Implementacion de tendencias y enfoques
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicotAprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
 
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensiónMetodología didáctica de clase con lectura de comprensión
Metodología didáctica de clase con lectura de comprensión
 
Didáctica crítica, situación de aprendizaje
Didáctica crítica, situación de aprendizajeDidáctica crítica, situación de aprendizaje
Didáctica crítica, situación de aprendizaje
 
S4 tarea4 mahue
S4 tarea4 mahueS4 tarea4 mahue
S4 tarea4 mahue
 
S4 tarea4 nosaf1
S4 tarea4 nosaf1S4 tarea4 nosaf1
S4 tarea4 nosaf1
 
Análisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábulaAnálisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábula
 
Análisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábulaAnálisis y producción textual de una fábula
Análisis y producción textual de una fábula
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
S4 tarea4 dolep
S4 tarea4 dolepS4 tarea4 dolep
S4 tarea4 dolep
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
 
Planificacion final de practica
Planificacion final de practicaPlanificacion final de practica
Planificacion final de practica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
2.taller 10 claves herlime puche
2.taller 10 claves herlime puche2.taller 10 claves herlime puche
2.taller 10 claves herlime puche
 
Técnicas de facilitación del aprendizaje
Técnicas de facilitación del aprendizajeTécnicas de facilitación del aprendizaje
Técnicas de facilitación del aprendizaje
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Actividad 8 diplomado tic claudia yamile casallas

  • 1.
  • 2. EXPERIENCIA DE CLASE DE LENGUAJE A TRAVÉS DE LOS APRENDIZAJES VIVENCIALES Y APRENDIZAJE INVERTIDO Claudia Yamile Casallas Castañeda Docente área de Lenguaje Institución Educativa Marco Fidel Suárez El Doncello Caquetá
  • 3. Teniendo en cuenta que la práctica pedagógica en el ejercicio docente, se ha venido transformado paulatinamente de acuerdo a las políticas trazadas desde el ministerio de Educación Nacional; es conveniente que los docentes actuales se nos permita apostarles a diversas metodologías sustentadas en modelos pedagógicos. Dichos modelos nos permiten dentro de la práctica con estudiantes interactuar mediante estrategias que promueve el desarrollo de competencias comunicativas. En éste orden de ideas debo expresar que, como docente, observo a los estudiantes inmersos en un abanico de posibilidades tecnológicas que nos permiten el desarrollo de una clase.
  • 4. Por ejemplo en el grado 7B en mi institución educativa Marco Fidel Suarez en una clase de lenguaje inicialmente se pone en contexto al estudiante presentando una socialización por parte de la docente el tema a tratar, Ejemplo sobre la argumentación para ello se realiza una ambientación con base en una lectura de un cuento, un audio cuento o un video cuento y se solicita a los estudiantes del grado que por grupos de trabajo analicen a cada uno de los personajes de esta historia, posteriormente se les pide que ellos vivencien a cada uno de los personajes de la historia buscando que los estudiantes argumenten y sean capaces de buscar soluciones a dificultades que se encuentren.
  • 5. Luego se les da una clase magistral donde se explica a los estudiantes en que consiste un argumento y que tipos de argumentos existen, los estudiantes una vez contextualizados en el tema realizan desde su experiencia vivida, luego ellos mismos evalúan el proceso de su aprendizaje. Finalmente se proyecta un video de un problema de nuestra región o nuestro país para que complementen su aprendizaje y se evalúen los conocimientos adquiridos De igual forma se solicita que indaguen e investiguen en sitios web acerca del tema visto para complementar mas su aprendizaje