SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO.
 
ESTUDIOS TÉCNICOS Y AVANZADOS PARA LA COMUNIDAD.
ELABORO:
LIC. E.E. PAULINA DOMINGUEZ LEMUS
 
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
 
MATERIA:
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
ASESOR:
MTRO.: DAVID ESPINOZA MEDRANO
 
ABRIL 20 DE 2016
Introducción
Esta didáctica crítica debe posibilitar métodos que permitan preparar al estudiante para enfrentar
entre otras cosas las circunstancias del mundo actual, a partir de las construcciones de
conocimientos que se realicen tanto de manera individual como colectiva, por lo que los
docentes debemos convertirnos en investigadores de la diversidad intercultural.
El presente trabajo se realiza en función a la didáctica critica, enunciando sus significado, y los
momentos en el que se desarrolla, y el planteamiento de una situación de aprendizaje bajo la
didáctica critica.
La didáctica crítica es la respuesta a la necesidad de los reconocimientos de los
conflictos y contradicciones que se presentan en el fenómeno educativo, es decir,
enseñanza- aprendizaje, el cómo se desenvuelven los agentes.
¿Q
ué es la didáctica
crítica?
Es toda la situación de aprendizaje la que
realmente educa, con todos los que
intervienen en ella, en la cual nadie tiene la
ultima palabra. Todos aprenden de todos
y fundamentalmente de aquello que realizan
en conjunto. El aprendizaje no es un
estado del sujeto, sino un proceso en
construcción. El aprendizaje es un proceso
inacabado
¿Cuál es la concepción de
aprendizaje en la didáctica
critica?
Momentos de la didáctica crítica.
MOMENTOS METÓDICOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE (Rodríguez 1997)
Grado: 3ro Materia: Español
Objetivos:
Que los alumnos mejoren la fluidez de su expresión al
participar en narraciones, descripciones y descripciones sobre
un tema.
Apertura:
1.- Pegar en el pintaron diversos tipos de textos y pedir a los alumnos que lo observen
2.- Cuestionar a los alumnos sobre el tipo de texto pegados en el pintaron
3.- seleccionar a niños al azar para que pasen al frente a unir un tipo de texto con su
nombre
Materiales:
Portadores de texto (diferente )
Desarrollo:
1.- Organizar 4 equipos
2.- Solicitar a los alumnos realicen la actividad de su libro de texto (p.p. 136) donde
unirán el tipo de texto escrito con un alfabeto diferente al nuestro con su respectivo
nombre.
3.- Asignar un tipo de texto
4.- Pedir que comenten sobre como identificaron los diversos tipos de texto
Aprendizajes esperados
• Conoce la función y los tipos de texto empleados en
diferentes textos.
• Argumenta oralmente sus preferencias o puntos de vista.
Evaluación
Observación.
Registro de actividades.
Rubrica de evaluación.
Aplicación de los conceptos con sus propias palabras
La manera en la que argumenta sus puntos de vista
Cierre:
1.- Pedir a los equipos que pasen al frente a comentar sobre como identificaron el tipo
de texto asignado.
2.- Reflexionen sobre los diferentes formatos o distribución de los textos que permiten
identificar de cual trata.
 
Como docentes el uso de la didáctica critica nos brinda la oportunidad de educar a nuestros alumnos con
un pensamiento crítico, donde sean capaces de razonar, reflexionar, analizar y sintetizar la información que
se les proporciona y también la que ellos investigan, esto conforme pase el tiempo les permitirá aplicarlos en
la adquisición de conocimientos y en la vida cotidiana.
Esto sin duda podría ser un parte aguas en la educación de nuestro país ya que no solo se están
formando seres humanos receptores de información si no también emisores de esta misma, otorgándole la
manera de ser cada vez más autodidactas, dándoles el poder de construir su propio aprendizaje aunque de
manera guiada, y donde finalmente este es nuestro papel.
La didáctica crítica debe propiciar entonces aprendizajes significativos, pero inmersos en el ejercicio de la
crítica mediante la problematización y verificación de saberes a partir de una adecuada resolución de
problemas. Por tanto, una estrategia de enseñanza la cual puede ser modificada por la experiencia del
docente o en su defecto por el alumno, ya que se le darán las herramienta de aprendizaje y el podrá
adaptarla a su vida cotidiana.
Conclusiones 
• Aliat Universidades. (2014).CD ROM Modelo de diseño y desarrollo instruccionales
(contenidos). Capítulo 4. México: Aliat Universidades
•Pansza Margarita, Morán 0 Porfirio ., E.C. Pérez, Instrumentación didáctica , PDF,
recuperado 20/04/2016.
•Penalva buitrago José, La construcción social del currículum: análisis crítico de los aspectos
semánticos y epistemológicos, PDF, recuperado 20/04/2016
•Quezada Castillo Rocio, “La didáctica crítica y la tecnología educativa”, en perfiles
educativos, No. 49-50 p.p. 3-13, PDF, recuperado 20/04/2016.
•Ramírez Bravo Roberto, La pedagogía crítica Una manera ética de generar procesos
educativos, PDF, recuperado 20/04/2016.
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturamichidalu
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
juan carlos vega quintero
 
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariafrancis paola fernandez alviter
 
Planificación de micro-clase, técnicas e instrumentos de evaluación
Planificación de micro-clase, técnicas e instrumentos de evaluaciónPlanificación de micro-clase, técnicas e instrumentos de evaluación
Planificación de micro-clase, técnicas e instrumentos de evaluación
Emily Rincon
 
Materiales Didacticos
Materiales DidacticosMateriales Didacticos
Materiales Didacticos
GilbertoBaez5
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
Consuelo Orozco
 
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, U
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, UDIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, U
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, UMarinaSD
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaEster Martinez Sierra
 
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
NoelCorrales
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
DIPLOMADO TICS
 
38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
DIPLOMADO TICS
 
Análisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenariaAnálisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenaria
Carmen Julia Torres Gomez
 
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 Multigrado
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 MultigradoSugerencia de Planeacion con reforma 2009 Multigrado
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 MultigradoJose Manuel
 
Organización de las interacciones Saiz Claeh
Organización de las interacciones Saiz ClaehOrganización de las interacciones Saiz Claeh
Organización de las interacciones Saiz Claeh
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Pablo Fernando Garrido
 
Ficha experiencias significativas.
Ficha  experiencias significativas.Ficha  experiencias significativas.
Ficha experiencias significativas.tardelapaz
 

La actualidad más candente (19)

Primer ciclo
Primer cicloPrimer ciclo
Primer ciclo
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
 
Planificación de micro-clase, técnicas e instrumentos de evaluación
Planificación de micro-clase, técnicas e instrumentos de evaluaciónPlanificación de micro-clase, técnicas e instrumentos de evaluación
Planificación de micro-clase, técnicas e instrumentos de evaluación
 
Materiales Didacticos
Materiales DidacticosMateriales Didacticos
Materiales Didacticos
 
5
55
5
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
 
E04 03 (cap 1 y2)
E04 03 (cap 1 y2)E04 03 (cap 1 y2)
E04 03 (cap 1 y2)
 
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, U
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, UDIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, U
DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA. RUIZ BIKANDI, U
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
 
31966059 8
31966059 831966059 8
31966059 8
 
38350001 8
38350001 838350001 8
38350001 8
 
Análisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenariaAnálisis coleccion bicentenaria
Análisis coleccion bicentenaria
 
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 Multigrado
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 MultigradoSugerencia de Planeacion con reforma 2009 Multigrado
Sugerencia de Planeacion con reforma 2009 Multigrado
 
Organización de las interacciones Saiz Claeh
Organización de las interacciones Saiz ClaehOrganización de las interacciones Saiz Claeh
Organización de las interacciones Saiz Claeh
 
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
 
Ficha experiencias significativas.
Ficha  experiencias significativas.Ficha  experiencias significativas.
Ficha experiencias significativas.
 

Destacado

Subir información en la web
Subir información en la webSubir información en la web
Subir información en la web
marcos ortega
 
серкеноваулжан+салонкрасоты+клиенты
серкеноваулжан+салонкрасоты+клиентысеркеноваулжан+салонкрасоты+клиенты
серкеноваулжан+салонкрасоты+клиенты
Улжан Серкенова
 
S4 tarea4 fevis
S4 tarea4 fevisS4 tarea4 fevis
S4 tarea4 fevis
Sandy Ferrusc
 
Presentación Plataforma ILIAS
Presentación Plataforma ILIASPresentación Plataforma ILIAS
Presentación Plataforma ILIAS
Diana Marcela Bedoya Fernandez
 
Features and Goals_96dpi
Features and Goals_96dpiFeatures and Goals_96dpi
Features and Goals_96dpiRosa Ruggeri
 
DCI : Sistemas Tecnológicos
DCI : Sistemas Tecnológicos DCI : Sistemas Tecnológicos
Evaluation 4&5
Evaluation 4&5Evaluation 4&5
Evaluation 4&5
muhammadamputra13
 
Vignesh Kumar C- TPI Coordinator
Vignesh Kumar C- TPI CoordinatorVignesh Kumar C- TPI Coordinator
Vignesh Kumar C- TPI CoordinatorVignesh Kumar C
 
7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final
hala youness
 
Garcia vergara joanna alejandra
Garcia vergara joanna alejandraGarcia vergara joanna alejandra
Garcia vergara joanna alejandra
steresadiaz
 
Black tip shark
Black tip sharkBlack tip shark
Black tip shark
MohanadOmran
 
серкеноваулжан+кино+конкуренты
серкеноваулжан+кино+конкурентысеркеноваулжан+кино+конкуренты
серкеноваулжан+кино+конкуренты
Улжан Серкенова
 
Investigación e innovación tecnológica
Investigación e innovación tecnológicaInvestigación e innovación tecnológica
Investigación e innovación tecnológica
instituto de formación docente "Jose Manuel Estrada"
 

Destacado (18)

UNIFI
UNIFIUNIFI
UNIFI
 
Subir información en la web
Subir información en la webSubir información en la web
Subir información en la web
 
серкеноваулжан+салонкрасоты+клиенты
серкеноваулжан+салонкрасоты+клиентысеркеноваулжан+салонкрасоты+клиенты
серкеноваулжан+салонкрасоты+клиенты
 
Birth of Larp in Arab World
Birth of Larp in Arab WorldBirth of Larp in Arab World
Birth of Larp in Arab World
 
S4 tarea4 fevis
S4 tarea4 fevisS4 tarea4 fevis
S4 tarea4 fevis
 
Presentación Plataforma ILIAS
Presentación Plataforma ILIASPresentación Plataforma ILIAS
Presentación Plataforma ILIAS
 
Features and Goals_96dpi
Features and Goals_96dpiFeatures and Goals_96dpi
Features and Goals_96dpi
 
DCI : Sistemas Tecnológicos
DCI : Sistemas Tecnológicos DCI : Sistemas Tecnológicos
DCI : Sistemas Tecnológicos
 
Evaluation 4&5
Evaluation 4&5Evaluation 4&5
Evaluation 4&5
 
Vignesh Kumar C- TPI Coordinator
Vignesh Kumar C- TPI CoordinatorVignesh Kumar C- TPI Coordinator
Vignesh Kumar C- TPI Coordinator
 
7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final7aloulaaaaaaaa projet final
7aloulaaaaaaaa projet final
 
Teaching CV
Teaching CVTeaching CV
Teaching CV
 
Garcia vergara joanna alejandra
Garcia vergara joanna alejandraGarcia vergara joanna alejandra
Garcia vergara joanna alejandra
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Black tip shark
Black tip sharkBlack tip shark
Black tip shark
 
HGR April 2012
HGR April 2012HGR April 2012
HGR April 2012
 
серкеноваулжан+кино+конкуренты
серкеноваулжан+кино+конкурентысеркеноваулжан+кино+конкуренты
серкеноваулжан+кино+конкуренты
 
Investigación e innovación tecnológica
Investigación e innovación tecnológicaInvestigación e innovación tecnológica
Investigación e innovación tecnológica
 

Similar a S4 tarea4 dolep

S4 tarea4 tzquy
S4 tarea4 tzquyS4 tarea4 tzquy
Pedagogía Crítica
Pedagogía CríticaPedagogía Crítica
Pedagogía Crítica
RODRIGO MONDRAGON BALDERAS
 
25496953
2549695325496953
25496953
LiLiana Munoz
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Fati Vargas
 
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patriciaN1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
yardlley novoa
 
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabianaN1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
yardlley novoa
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Deyanira Espitia
 
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acostaTaller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
maximiliano neira
 
N1 s3act843063466garces laverde alba luz
N1 s3act843063466garces laverde alba luzN1 s3act843063466garces laverde alba luz
N1 s3act843063466garces laverde alba luz
yardlley novoa
 
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margaritaN1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
yardlley novoa
 
63543721 tallerpractico10r
63543721 tallerpractico10r63543721 tallerpractico10r
63543721 tallerpractico10r
Aureliaquinonez
 
N1 s3act843405674henao garces margarita maria
N1 s3act843405674henao garces margarita mariaN1 s3act843405674henao garces margarita maria
N1 s3act843405674henao garces margarita maria
yardlley novoa
 
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correaTaller práctico 10 claves daniel trujillo correa
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
maximiliano neira
 
25496953
2549695325496953
25496953
LiLiana Munoz
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Luci Hoyos
 
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niñoTaller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
maximiliano neira
 
10320375
1032037510320375
10320375
LiLiana Munoz
 
pedagogia-y-didactica
pedagogia-y-didacticapedagogia-y-didactica
pedagogia-y-didactica
San Toa
 
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamónTaller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
maximiliano neira
 
65756938 8
65756938 865756938 8
65756938 8
DIPLOMADO TICS
 

Similar a S4 tarea4 dolep (20)

S4 tarea4 tzquy
S4 tarea4 tzquyS4 tarea4 tzquy
S4 tarea4 tzquy
 
Pedagogía Crítica
Pedagogía CríticaPedagogía Crítica
Pedagogía Crítica
 
25496953
2549695325496953
25496953
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patriciaN1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
N1 s3act843725956garcia rivera claudia patricia
 
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabianaN1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
N1 s3act81017145006holguin londono laly fabiana
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acostaTaller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
Taller práctico 10 claves deifan ramirez acosta
 
N1 s3act843063466garces laverde alba luz
N1 s3act843063466garces laverde alba luzN1 s3act843063466garces laverde alba luz
N1 s3act843063466garces laverde alba luz
 
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margaritaN1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
N1 s3act843597256caro alvarez sonia margarita
 
63543721 tallerpractico10r
63543721 tallerpractico10r63543721 tallerpractico10r
63543721 tallerpractico10r
 
N1 s3act843405674henao garces margarita maria
N1 s3act843405674henao garces margarita mariaN1 s3act843405674henao garces margarita maria
N1 s3act843405674henao garces margarita maria
 
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correaTaller práctico 10 claves daniel trujillo correa
Taller práctico 10 claves daniel trujillo correa
 
25496953
2549695325496953
25496953
 
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
Actividad 8 . taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias ...
 
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niñoTaller práctico 10 claves deyanira espitia niño
Taller práctico 10 claves deyanira espitia niño
 
10320375
1032037510320375
10320375
 
pedagogia-y-didactica
pedagogia-y-didacticapedagogia-y-didactica
pedagogia-y-didactica
 
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamónTaller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
Taller práctico 10 claves olvaro conde bahamón
 
65756938 8
65756938 865756938 8
65756938 8
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

S4 tarea4 dolep

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO.   ESTUDIOS TÉCNICOS Y AVANZADOS PARA LA COMUNIDAD. ELABORO: LIC. E.E. PAULINA DOMINGUEZ LEMUS   DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA   MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ASESOR: MTRO.: DAVID ESPINOZA MEDRANO   ABRIL 20 DE 2016
  • 2. Introducción Esta didáctica crítica debe posibilitar métodos que permitan preparar al estudiante para enfrentar entre otras cosas las circunstancias del mundo actual, a partir de las construcciones de conocimientos que se realicen tanto de manera individual como colectiva, por lo que los docentes debemos convertirnos en investigadores de la diversidad intercultural. El presente trabajo se realiza en función a la didáctica critica, enunciando sus significado, y los momentos en el que se desarrolla, y el planteamiento de una situación de aprendizaje bajo la didáctica critica.
  • 3. La didáctica crítica es la respuesta a la necesidad de los reconocimientos de los conflictos y contradicciones que se presentan en el fenómeno educativo, es decir, enseñanza- aprendizaje, el cómo se desenvuelven los agentes. ¿Q ué es la didáctica crítica?
  • 4. Es toda la situación de aprendizaje la que realmente educa, con todos los que intervienen en ella, en la cual nadie tiene la ultima palabra. Todos aprenden de todos y fundamentalmente de aquello que realizan en conjunto. El aprendizaje no es un estado del sujeto, sino un proceso en construcción. El aprendizaje es un proceso inacabado ¿Cuál es la concepción de aprendizaje en la didáctica critica?
  • 5. Momentos de la didáctica crítica. MOMENTOS METÓDICOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE (Rodríguez 1997)
  • 6. Grado: 3ro Materia: Español Objetivos: Que los alumnos mejoren la fluidez de su expresión al participar en narraciones, descripciones y descripciones sobre un tema. Apertura: 1.- Pegar en el pintaron diversos tipos de textos y pedir a los alumnos que lo observen 2.- Cuestionar a los alumnos sobre el tipo de texto pegados en el pintaron 3.- seleccionar a niños al azar para que pasen al frente a unir un tipo de texto con su nombre Materiales: Portadores de texto (diferente ) Desarrollo: 1.- Organizar 4 equipos 2.- Solicitar a los alumnos realicen la actividad de su libro de texto (p.p. 136) donde unirán el tipo de texto escrito con un alfabeto diferente al nuestro con su respectivo nombre. 3.- Asignar un tipo de texto 4.- Pedir que comenten sobre como identificaron los diversos tipos de texto Aprendizajes esperados • Conoce la función y los tipos de texto empleados en diferentes textos. • Argumenta oralmente sus preferencias o puntos de vista. Evaluación Observación. Registro de actividades. Rubrica de evaluación. Aplicación de los conceptos con sus propias palabras La manera en la que argumenta sus puntos de vista Cierre: 1.- Pedir a los equipos que pasen al frente a comentar sobre como identificaron el tipo de texto asignado. 2.- Reflexionen sobre los diferentes formatos o distribución de los textos que permiten identificar de cual trata.
  • 7.   Como docentes el uso de la didáctica critica nos brinda la oportunidad de educar a nuestros alumnos con un pensamiento crítico, donde sean capaces de razonar, reflexionar, analizar y sintetizar la información que se les proporciona y también la que ellos investigan, esto conforme pase el tiempo les permitirá aplicarlos en la adquisición de conocimientos y en la vida cotidiana. Esto sin duda podría ser un parte aguas en la educación de nuestro país ya que no solo se están formando seres humanos receptores de información si no también emisores de esta misma, otorgándole la manera de ser cada vez más autodidactas, dándoles el poder de construir su propio aprendizaje aunque de manera guiada, y donde finalmente este es nuestro papel. La didáctica crítica debe propiciar entonces aprendizajes significativos, pero inmersos en el ejercicio de la crítica mediante la problematización y verificación de saberes a partir de una adecuada resolución de problemas. Por tanto, una estrategia de enseñanza la cual puede ser modificada por la experiencia del docente o en su defecto por el alumno, ya que se le darán las herramienta de aprendizaje y el podrá adaptarla a su vida cotidiana. Conclusiones 
  • 8. • Aliat Universidades. (2014).CD ROM Modelo de diseño y desarrollo instruccionales (contenidos). Capítulo 4. México: Aliat Universidades •Pansza Margarita, Morán 0 Porfirio ., E.C. Pérez, Instrumentación didáctica , PDF, recuperado 20/04/2016. •Penalva buitrago José, La construcción social del currículum: análisis crítico de los aspectos semánticos y epistemológicos, PDF, recuperado 20/04/2016 •Quezada Castillo Rocio, “La didáctica crítica y la tecnología educativa”, en perfiles educativos, No. 49-50 p.p. 3-13, PDF, recuperado 20/04/2016. •Ramírez Bravo Roberto, La pedagogía crítica Una manera ética de generar procesos educativos, PDF, recuperado 20/04/2016. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.