SlideShare una empresa de Scribd logo
Contador Público
POR: AVILA RONDO ,CARLOS MANUEL
ÍNDICE
1. Conceptos Generales
1. Antecedentes e Historia
2. Conceptos Generales
3. Importancia
2. Perfil de un Contador
1. Perfil
2. Especialidades
3. Plan de Estudios
3. Especialidad: Tributación
1. Video
2. Descripción
3. Proyectos o Actividades a Realizar
4. Herramientas Informáticas
4. Demanda Laboral
1. En el Perú
2. En Latinoamérica
5. Resumen, Conclusiones y Recomendaciones
1. Resumen
2. Conclusiones
3. Recomendaciones
Antecedentes o Historia
 Durante el siglo XV ocurrieron acontecimientos que impactaron
fuertemente a la técnica contable, por lo que se considera que en
este período se gestaron las bases de lo que se conoce hoy como
Contabilidad. En esa época se le atribuyó la paternidad de la
Contabilidad a un monje llamado Luca Pacioli, quien formalizó un
esquema muy rudimentario para registrar las escasas operaciones
mercantiles que realizaba la congregación de la cual él formaba
parte. A ese primitivo sistema de registro o contabilización de
mercaderías se le consideró, con el paso del tiempo, como la base
de la Contabilidad.
Conceptos Generales
 Según el profesor Cañibano 3 “La contabilidad es una ciencia
de naturaleza económica que tiene por objeto producir
información para hacer posible el conocimiento pasado,
presente y futuro de la realidad económica en términos
cuantitativos en todos sus niveles organizativos, mediante la
utilización de un método específico apoyado en bases
suficientemente contrastadas, con el fin de facilitar la
adopción de las decisiones financieras externas y las de
planificación y control internas”.
Importancia
 La utilidad que tiene la Contabilidad consiste en obtener una
información útil para poder aplicarse en una posterior Decisión
Económica, como también pudiendo obtener un control de la Gestión
Anterior, generalmente con la aplicación de una Auditoría Contable, o
bien poder planificar de la mejor manera posible los fondos que
contamos para el año próximo (lo que es conocido como Presupuesto)
para poder realizar inversiones y poder estimar un Balance Futuro. En
este sentido, toda empresa o institución debe asegurar recursos a un
equipo de contables que se encarguen de esta tarea y que pueden
trabajar incluso en conjunto con la dirección recomendando acciones a
seguir o avisando de posibles complicaciones ante decisiones que
puedan ser riesgosas.
Perfil
 Organizado y responsable.
 Interesado por los fenómenos económicos.
 Capaz de maximizar los recursos disponibles.
 Habilidad con los números y capacidad de análisis
 Conoce y maneja la normativa jurídica vigente.
 Dirige grupos de trabajo.
 Sentido de la responsabilidad.
Especialidades
 Contador en empresas e instituciones públicas y privadas.
 Auditor interno o externo de empresas.
 Gerente financiero o administrativo.
 Contralor en empresas privadas.
 Asesor y consultor en contabilidad, tributación, finanzas y
costos.
 Perito contable.
Plan de Estudios
Ciclo Asignaturas Curriculares Asignaturas
Extracurriculares
I Fundamentos de
Contabilidad
Administración Matemática para los
Negocios
Competencia
Comunicativa
Pensamiento Lógico Tutoría I Computación I
II Contabilidad
Financiera
Fundamentos de
Gestión Empresarial
Microeconomía Matemática par las
Finanzas
Redacción
Universitaria
Actividades
Integradoras
Tutoría II Computación II
III Contabilidad
Aplicada
Macroeconomía Legislación
Empresarial
Comercio
Internacional
Desarrollo Personal Tutoría III Computación III
IV Contabilidad de
Costos
Contabilidad
Superior
Tributación Desarrollo de
Competencias
Directivas
Cultura Estadística
para la Investigación
Tutoría IV
V Análisis Financiero
para la toma de
decisiones
Finanzas Contabilidad de
costos avanzados
Renta Personal y
Empresarial
Filosofía
VI Sistemas de Gestión
Publica y Privada
Control Interno
Gerencial
Finanzas
Corporativas
Constitución y
Derechos Humanos
Asignatura Electiva
VI Proyectos de
Inversión
Auditoria Financiera Contabilidad
Gerencial
Cultura Ambiental Asignatura Electiva
VIII Auditoria Integral STRATEGIC
FINANCIAL
PLANNING
Laboratorio de
Negocios
Metodología de la
Investigación
Científica
Taller de Desarrollo
de Competencia
Laborales
Asignatura Electiva
IX Practica Pre
profesional Terminal
I
Proyecto de
Investigación
X Practica Pre
profesional Terminal
II
Desarrollo del
Proyecto de
Investigación
Video
Descripción
 Tributación es una especialidad de la carrera de Contabilidad
y Finanzas que verifica el comportamiento responsable de
todo ciudadano en el pago de sus tributos para solventar los
gastos del Estado.
Proyectos o Actividades a Realizar
 El Contador público especializado en tributación tiene que
confirmar si su asesorado está obligado a pagar impuestos y
luego, realizar la declaración respectiva y hacer el pago de sus
tributos. ¿Qué son los tributos? Es el deber que tiene cada
ciudadano con capacidad contributiva (que esté en condiciones
de pagar) para que el Estado pueda realizar obras, entre otras
actividades.
 Como futuro profesional en tributación, podrás trabajar
asesorando a empresas e instituciones particulares, y al sector
público, en entidades como la SUNAT, el Tribunal Fiscal y el
Poder Judicial.
Herramientas Informáticas
 Programas de Excel
 Programas de Contaduría Publica
 Concar
 Siscon
 Computadoras
 Registros contables
 Libros de compras y ventas
 Tecnología informática
 ISSS, AFP y XBRL
 Planillas
En el Perú
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
14%
16%
18%
20%
En Latinoamérica
Resumen
 El curso de Computación I abarco muchos temas, basados en Microsoft
Word y Power Point.
 Durante la primera unidad llevamos Microsoft Word e hicimos muchos
temas entre ellos destacan: Estilos, alineación, interlineado. Tabulaciones,
lista multinivel, letra capital, Word art, tablas, Smart art, encabezado, pie de
página, numero de página, nota, cita bibliográfica, índice, tabla de
contenido, entre otros.
 Y durante la segunda unidad llevamos Microsoft Power Point donde
llevamos a cabo temas como: SlideShare, herramientas de Google,
Blogger, Secciones, Insertar videos, imágenes, tablas, figuras, Índice,
vínculos, transiciones, animaciones, ente otros.
Conclusiones
 En conclusión, reforcé mis conocimientos en Word y Power
Point, pero también aprendí nuevas cosas que vinieron con la
actualización al 2016.
 El curso fue muy detallado e interesante y me permitió
conocer y mejorar la forma de usar Word y Power Point.
 La profesora explico precisa y detalladamente cada tema, para
que sea entendible por mi y por todos mis compañeros.
 Espero seguir aprendiendo en Computación II.
Recomendaciones
 No tengo nada que reclamar ni recomendar, el curso estuvo preciso y no
me quedaron dudas acerca de algún tema.
Atte. Carlos Avila Rondo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidadfinancierautn.ottoayala2010 libr ook.ok
Contabilidadfinancierautn.ottoayala2010 libr ook.okContabilidadfinancierautn.ottoayala2010 libr ook.ok
Contabilidadfinancierautn.ottoayala2010 libr ook.okcuerpo de bomberos ibarra
 
Escuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas ContablesEscuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas Contables
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidadPRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
MyAula
 
Canto 1210 1000000
Canto 1210         1000000Canto 1210         1000000
Canto 1210 1000000
Jhon Cunyas
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2olgalucia32
 

La actualidad más candente (6)

Contabilidadfinancierautn.ottoayala2010 libr ook.ok
Contabilidadfinancierautn.ottoayala2010 libr ook.okContabilidadfinancierautn.ottoayala2010 libr ook.ok
Contabilidadfinancierautn.ottoayala2010 libr ook.ok
 
Escuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas ContablesEscuelas y doctrinas Contables
Escuelas y doctrinas Contables
 
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidadPRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la  contabilidad
PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genrl. i introduccion a la contabilidad
 
Canto 1210 1000000
Canto 1210         1000000Canto 1210         1000000
Canto 1210 1000000
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
 

Similar a Actividad de aprendizaje 01 avila

Resumen de la carrera
Resumen de la carreraResumen de la carrera
Resumen de la carreraguest4642e7b
 
Resumen de la carrera
Resumen de la carreraResumen de la carrera
Resumen de la carreraguest4642e7b
 
S01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptx
S01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptxS01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptx
S01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptx
YTPR5
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
lunamoon13
 
Anexo6
Anexo6Anexo6
Anexo6
Luis Narvaez
 
Informe de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidadInforme de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidadmbdigital
 
Conceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Conceptos Básicos de Contabilidad y EmpresaConceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Conceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Janeth Lozano Lozano
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador públicoVICTORIAOCAMPO
 
La contabilidad y sus registros contables virtuales (1)
La contabilidad y sus registros contables virtuales (1)La contabilidad y sus registros contables virtuales (1)
La contabilidad y sus registros contables virtuales (1)Christian Cahuasqui
 
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossierUniversidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
paulminiguano
 
Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)
melissaorozco18
 
Manual finanzas corporativas e internacionales 2012 - i - ii
Manual finanzas corporativas e internacionales   2012 - i - iiManual finanzas corporativas e internacionales   2012 - i - ii
Manual finanzas corporativas e internacionales 2012 - i - ii
manuelangel1979
 
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdfGuia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
AlexandraGutierrez75
 
Manual contabilidad financiera
Manual contabilidad financieraManual contabilidad financiera
Manual contabilidad financiera
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contablePedro Mercado
 
Ppta matos yaranga
Ppta matos yarangaPpta matos yaranga
Ppta matos yaranga
giovanna matos
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDADLA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
giovanna matos
 
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemasmagdaladj
 
Introduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contIntroduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contClaudia Piñeros
 

Similar a Actividad de aprendizaje 01 avila (20)

Resumen de la carrera
Resumen de la carreraResumen de la carrera
Resumen de la carrera
 
Resumen de la carrera
Resumen de la carreraResumen de la carrera
Resumen de la carrera
 
S01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptx
S01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptxS01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptx
S01_PPT-FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD_VIRTUAL.pptx
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Anexo6
Anexo6Anexo6
Anexo6
 
Informe de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidadInforme de practicas contabilidad
Informe de practicas contabilidad
 
Conceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Conceptos Básicos de Contabilidad y EmpresaConceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
Conceptos Básicos de Contabilidad y Empresa
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador público
 
La contabilidad y sus registros contables virtuales (1)
La contabilidad y sus registros contables virtuales (1)La contabilidad y sus registros contables virtuales (1)
La contabilidad y sus registros contables virtuales (1)
 
Manual emp comercial
Manual emp comercialManual emp comercial
Manual emp comercial
 
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossierUniversidad salesiana de_bolivia_dossier
Universidad salesiana de_bolivia_dossier
 
Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)Contaduria publica (1)
Contaduria publica (1)
 
Manual finanzas corporativas e internacionales 2012 - i - ii
Manual finanzas corporativas e internacionales   2012 - i - iiManual finanzas corporativas e internacionales   2012 - i - ii
Manual finanzas corporativas e internacionales 2012 - i - ii
 
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdfGuia Contabilidad Intermedia.pdf
Guia Contabilidad Intermedia.pdf
 
Manual contabilidad financiera
Manual contabilidad financieraManual contabilidad financiera
Manual contabilidad financiera
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Ppta matos yaranga
Ppta matos yarangaPpta matos yaranga
Ppta matos yaranga
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDADLA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
 
Silabo Sistemas
Silabo SistemasSilabo Sistemas
Silabo Sistemas
 
Introduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contIntroduccion def sist_cont
Introduccion def sist_cont
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Actividad de aprendizaje 01 avila

  • 1. Contador Público POR: AVILA RONDO ,CARLOS MANUEL
  • 2. ÍNDICE 1. Conceptos Generales 1. Antecedentes e Historia 2. Conceptos Generales 3. Importancia 2. Perfil de un Contador 1. Perfil 2. Especialidades 3. Plan de Estudios 3. Especialidad: Tributación 1. Video 2. Descripción 3. Proyectos o Actividades a Realizar 4. Herramientas Informáticas 4. Demanda Laboral 1. En el Perú 2. En Latinoamérica 5. Resumen, Conclusiones y Recomendaciones 1. Resumen 2. Conclusiones 3. Recomendaciones
  • 3. Antecedentes o Historia  Durante el siglo XV ocurrieron acontecimientos que impactaron fuertemente a la técnica contable, por lo que se considera que en este período se gestaron las bases de lo que se conoce hoy como Contabilidad. En esa época se le atribuyó la paternidad de la Contabilidad a un monje llamado Luca Pacioli, quien formalizó un esquema muy rudimentario para registrar las escasas operaciones mercantiles que realizaba la congregación de la cual él formaba parte. A ese primitivo sistema de registro o contabilización de mercaderías se le consideró, con el paso del tiempo, como la base de la Contabilidad.
  • 4. Conceptos Generales  Según el profesor Cañibano 3 “La contabilidad es una ciencia de naturaleza económica que tiene por objeto producir información para hacer posible el conocimiento pasado, presente y futuro de la realidad económica en términos cuantitativos en todos sus niveles organizativos, mediante la utilización de un método específico apoyado en bases suficientemente contrastadas, con el fin de facilitar la adopción de las decisiones financieras externas y las de planificación y control internas”.
  • 5. Importancia  La utilidad que tiene la Contabilidad consiste en obtener una información útil para poder aplicarse en una posterior Decisión Económica, como también pudiendo obtener un control de la Gestión Anterior, generalmente con la aplicación de una Auditoría Contable, o bien poder planificar de la mejor manera posible los fondos que contamos para el año próximo (lo que es conocido como Presupuesto) para poder realizar inversiones y poder estimar un Balance Futuro. En este sentido, toda empresa o institución debe asegurar recursos a un equipo de contables que se encarguen de esta tarea y que pueden trabajar incluso en conjunto con la dirección recomendando acciones a seguir o avisando de posibles complicaciones ante decisiones que puedan ser riesgosas.
  • 6. Perfil  Organizado y responsable.  Interesado por los fenómenos económicos.  Capaz de maximizar los recursos disponibles.  Habilidad con los números y capacidad de análisis  Conoce y maneja la normativa jurídica vigente.  Dirige grupos de trabajo.  Sentido de la responsabilidad.
  • 7. Especialidades  Contador en empresas e instituciones públicas y privadas.  Auditor interno o externo de empresas.  Gerente financiero o administrativo.  Contralor en empresas privadas.  Asesor y consultor en contabilidad, tributación, finanzas y costos.  Perito contable.
  • 8. Plan de Estudios Ciclo Asignaturas Curriculares Asignaturas Extracurriculares I Fundamentos de Contabilidad Administración Matemática para los Negocios Competencia Comunicativa Pensamiento Lógico Tutoría I Computación I II Contabilidad Financiera Fundamentos de Gestión Empresarial Microeconomía Matemática par las Finanzas Redacción Universitaria Actividades Integradoras Tutoría II Computación II III Contabilidad Aplicada Macroeconomía Legislación Empresarial Comercio Internacional Desarrollo Personal Tutoría III Computación III IV Contabilidad de Costos Contabilidad Superior Tributación Desarrollo de Competencias Directivas Cultura Estadística para la Investigación Tutoría IV V Análisis Financiero para la toma de decisiones Finanzas Contabilidad de costos avanzados Renta Personal y Empresarial Filosofía VI Sistemas de Gestión Publica y Privada Control Interno Gerencial Finanzas Corporativas Constitución y Derechos Humanos Asignatura Electiva VI Proyectos de Inversión Auditoria Financiera Contabilidad Gerencial Cultura Ambiental Asignatura Electiva VIII Auditoria Integral STRATEGIC FINANCIAL PLANNING Laboratorio de Negocios Metodología de la Investigación Científica Taller de Desarrollo de Competencia Laborales Asignatura Electiva IX Practica Pre profesional Terminal I Proyecto de Investigación X Practica Pre profesional Terminal II Desarrollo del Proyecto de Investigación
  • 10. Descripción  Tributación es una especialidad de la carrera de Contabilidad y Finanzas que verifica el comportamiento responsable de todo ciudadano en el pago de sus tributos para solventar los gastos del Estado.
  • 11. Proyectos o Actividades a Realizar  El Contador público especializado en tributación tiene que confirmar si su asesorado está obligado a pagar impuestos y luego, realizar la declaración respectiva y hacer el pago de sus tributos. ¿Qué son los tributos? Es el deber que tiene cada ciudadano con capacidad contributiva (que esté en condiciones de pagar) para que el Estado pueda realizar obras, entre otras actividades.  Como futuro profesional en tributación, podrás trabajar asesorando a empresas e instituciones particulares, y al sector público, en entidades como la SUNAT, el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial.
  • 12. Herramientas Informáticas  Programas de Excel  Programas de Contaduría Publica  Concar  Siscon  Computadoras  Registros contables  Libros de compras y ventas  Tecnología informática  ISSS, AFP y XBRL  Planillas
  • 15. Resumen  El curso de Computación I abarco muchos temas, basados en Microsoft Word y Power Point.  Durante la primera unidad llevamos Microsoft Word e hicimos muchos temas entre ellos destacan: Estilos, alineación, interlineado. Tabulaciones, lista multinivel, letra capital, Word art, tablas, Smart art, encabezado, pie de página, numero de página, nota, cita bibliográfica, índice, tabla de contenido, entre otros.  Y durante la segunda unidad llevamos Microsoft Power Point donde llevamos a cabo temas como: SlideShare, herramientas de Google, Blogger, Secciones, Insertar videos, imágenes, tablas, figuras, Índice, vínculos, transiciones, animaciones, ente otros.
  • 16. Conclusiones  En conclusión, reforcé mis conocimientos en Word y Power Point, pero también aprendí nuevas cosas que vinieron con la actualización al 2016.  El curso fue muy detallado e interesante y me permitió conocer y mejorar la forma de usar Word y Power Point.  La profesora explico precisa y detalladamente cada tema, para que sea entendible por mi y por todos mis compañeros.  Espero seguir aprendiendo en Computación II.
  • 17. Recomendaciones  No tengo nada que reclamar ni recomendar, el curso estuvo preciso y no me quedaron dudas acerca de algún tema. Atte. Carlos Avila Rondo.