SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y
   TECNOLOGICOS DEL ESTADO
       Plantel Chignahuapan

                Materia:
Ciencia Tecnología Sociedad y Valores III

               Docente:
        C.P. Daniel Castro Pérez


               Trabajo:
“Cuadro de Causas y Consecuencias de
 Redistribución de Bienes y Recursos”




            Elaborado por:
 Salvador Osvaldo Barranco Hernández
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA
                  ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO
                          ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y
                                 COLECTIVO DE CTSYV III
CUADRO DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS

Docente                   C.P. Daniel Castro Pérez                                Asignatura   C.T.S y V III
Grupo                     522                                                     Parcial      2do
Nombre del Estudiante     Salavador Osvaldo Barranco Hernandez                    Fecha        24/10/12



Categorías 1 Malo                         2 Regular           3 Bueno              4 Excelente            Puntaje
Organizador           El cuadro           comparativo fue     El cuadro            El cuadro
gráfico.              comparativo no      empezado e          comparativo          comparativo está
                      ha                  incluye             está                 completo y
                      sido usado, no      la descripción de   completo y en la     muestra en la
                      presenta            algunos criterios   conclusión           conclusión
                      conclusión.         en                  muestra              relaciones claras y
                                          la conclusión.      relaciones claras    lógicas entre
                                                              y                    todos los criterios.
                                                              lógicas entre la
                                                              mayoría de
                                                              los criterios
                                                              establecidos
Calidad de       la   La información      La información      La información       La información
información.          tiene               da                  da respuesta a       está claramente
                      poco o nada que     respuesta a los     los criterios        relacionada con el
                      ver                 criterios           establecidos y       tema
                      con los criterios   principales,        proporcionan         principal y
                      establecidos.       pero no da          ideas                proporcionan
                                          detalles            secundarias y/o      varias
                                          y/o ejemplos.       ejemplos.            ideas secundarias
                                                                                   y/o ejemplos.
Redacción        y    Muchos errores      Unos pocos          Casi no hay          No hay errores de
ortografía            de                  errores             errores de           gramática,
                      gramática,          de gramática,       gramática,           ortografía o
                      ortografía          ortografía o        ortografía o         puntuación.
                      o puntuación.       Puntuación.         puntuación.




NOMBRE Y FIRMA DEL ESTU DIANTE                                      NOMBRE Y FIRMA DEL DOCEN TE
ELABORA UN CUADRO DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE REDISTRIBUCIÓN DE
                       BIENES Y RECURSOS.

           CAUSAS                                       CONSECUENCIAS
Distribución del Petróleo en el    -   Mejoramiento en la economía general del país.
             país.                 -   Extinción del recurso por la sobreexplotación de este.
                                   -   Saqueo ilegal del recurso (tomas clandestinas en los ductos
                                       de (PEMEX).
Explotación de la plata y otros    -   Exportación a otros países, ocupando así el 2° lugar en
minerales en las minas del país.       producción de este mineral (plata).
                                   -   Derrumbes en algunas minas provocando la muerte de
                                       varios trabajadores.
                                   -   Deterioro físico de los trabajadores que laboran en las
                                       minas, específicamente en el sistema respiratorio.
 Distribución de los Bosques.      -   Exportación de madera a otros países.
                                   -   Utilización de este recurso (madera) para elaborar muebles
                                       de gran calidad.
                                   -   Manutención de las familias que utilizan la madera como
                                       combustible.
                                   -   Lamentablemente no todas las personas lo usan de la
                                       manera correcta y existe una sobreexplotación ilegal del
                                       recurso y dentro pues también la tala inmoderada de la
                                       madera.
    Distribución del espacio       -   Cada estado cuenta con su propio territorio dominando sus
           geográfico.                 municipios y comunidades.
                                   -   Algunos estados cuentan con poca población y mucho
                                       territorio, algunos otros cuentan con poco territorio y
                                       bastantes habitantes.
Apoyos a las familias que más lo   -   Estos apoyos ayudan en gran manera a las familias de
           necesitan.                  escasos recursos.
                                   -   Existe apoyo al campo.
                                   -   Algunas veces, la gente que es aprovechada, se acapara estos
                                       apoyos y no llegan a las personas que van destinados.
   Proyectos que llegan a las      -   Mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
comunidades, en pro al campo o     -   Autosuficiencia de las mujeres en cuanto a cuestiones
   al desarrollo sustentable.          laborales (existen programas de apoyo sustentable a mujeres
                                       marginadas).
CONCLUSION

La acción del hombre está provocando cambios fundamentales, y en gran parte
irreversibles, en la diversidad de la vida en la Tierra, que en su mayoría suponen una
pérdida de biodiversidad. Los cambios en componentes importantes de la diversidad
biológica se han producido en los últimos 50 años a una velocidad nunca antes vista
en la historia de la humanidad. Las diferentes previsiones y escenarios señalan que
este ritmo continuará o aumentará en el futuro.

Más contenido relacionado

Destacado

Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Isabel Mosquera
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia maternamiriam
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
Carlos Aboitiz
 
Lactancia materna seminario 21
Lactancia materna   seminario 21Lactancia materna   seminario 21
Lactancia materna seminario 21
Junisbel J Gutierrez R
 
2.lactancia materna anatomia y fisiologia
2.lactancia materna anatomia y fisiologia2.lactancia materna anatomia y fisiologia
2.lactancia materna anatomia y fisiologia
joseeduardoaguilar
 
Composición leche materna
Composición leche maternaComposición leche materna
Composición leche maternaCarmen Mendez
 
Etapas y composición de la leche materna
Etapas y composición de la leche maternaEtapas y composición de la leche materna
Etapas y composición de la leche maternaresistomelloso
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Luci Pol
 
Cuidados en la lactancia materna
Cuidados en la lactancia maternaCuidados en la lactancia materna
Cuidados en la lactancia maternargr Mrtnz
 
Anatomia glandula mamaria
Anatomia glandula mamariaAnatomia glandula mamaria
Anatomia glandula mamariacamargo86
 
Anatomía y fisiología mamaria
Anatomía y fisiología mamariaAnatomía y fisiología mamaria
Anatomía y fisiología mamaria
afffn
 
Expo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monicaExpo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monicakellymanuela
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Maternaelgrupo13
 
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula MamariaAnatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
DANTX
 
Diapos lactancia materna
Diapos lactancia maternaDiapos lactancia materna
Diapos lactancia materna
rociomardones
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Maternaxelaleph
 

Destacado (20)

Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Lactancia materna seminario 21
Lactancia materna   seminario 21Lactancia materna   seminario 21
Lactancia materna seminario 21
 
2.lactancia materna anatomia y fisiologia
2.lactancia materna anatomia y fisiologia2.lactancia materna anatomia y fisiologia
2.lactancia materna anatomia y fisiologia
 
Composición leche materna
Composición leche maternaComposición leche materna
Composición leche materna
 
Etapas y composición de la leche materna
Etapas y composición de la leche maternaEtapas y composición de la leche materna
Etapas y composición de la leche materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Cuidados en la lactancia materna
Cuidados en la lactancia maternaCuidados en la lactancia materna
Cuidados en la lactancia materna
 
Anatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mamaAnatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mama
 
Anatomia glandula mamaria
Anatomia glandula mamariaAnatomia glandula mamaria
Anatomia glandula mamaria
 
Anatomía y fisiología mamaria
Anatomía y fisiología mamariaAnatomía y fisiología mamaria
Anatomía y fisiología mamaria
 
Expo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monicaExpo. lactancia materna santa monica
Expo. lactancia materna santa monica
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula MamariaAnatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
Anatomia Y Fisiologia De La Glandula Mamaria
 
Diapos lactancia materna
Diapos lactancia maternaDiapos lactancia materna
Diapos lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 

Similar a Actividad de cierre 1

Plan de asignatura ciencias
Plan de asignatura ciencias Plan de asignatura ciencias
Plan de asignatura ciencias
Colegio Central de Madrid
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquestjavi
 
Webquest de Energias
Webquest de  EnergiasWebquest de  Energias
Webquest de Energiasguest74f08
 
Webquest Energías
Webquest EnergíasWebquest Energías
Webquest Energías
marianaltaba
 
Experiencia de aprendizaje 3 - 5° C Y T (3).docx
Experiencia de aprendizaje 3  - 5°  C Y T (3).docxExperiencia de aprendizaje 3  - 5°  C Y T (3).docx
Experiencia de aprendizaje 3 - 5° C Y T (3).docx
AlondraHeredia2
 
Folleto eticay valores2
Folleto eticay valores2Folleto eticay valores2
Folleto eticay valores2Marricarmen
 
Tarea t4, alcalde
Tarea t4, alcaldeTarea t4, alcalde
Tarea t4, alcalde
Jose Luis Redondo
 
Instrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivo
Instrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivoInstrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivo
Instrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivo
Literatura y Tradición
 
1 EDA VI conflicto social,.docx
1 EDA VI conflicto social,.docx1 EDA VI conflicto social,.docx
1 EDA VI conflicto social,.docx
VANESSAVALDIVIEZO2
 
CCSS V° - La calidad de agua en el Perú.ppsx
CCSS V° - La calidad de agua en el Perú.ppsxCCSS V° - La calidad de agua en el Perú.ppsx
CCSS V° - La calidad de agua en el Perú.ppsx
ZeaPorrasSalvadorMax
 
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
Ever Galvis
 
Guia identificacion plantas
Guia identificacion plantasGuia identificacion plantas
Guia identificacion plantas
Pilar olmedo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
mederoelena
 

Similar a Actividad de cierre 1 (20)

producto de Aprendizaje 2
producto de Aprendizaje 2producto de Aprendizaje 2
producto de Aprendizaje 2
 
Producto de aprendizaje 4
Producto de aprendizaje 4Producto de aprendizaje 4
Producto de aprendizaje 4
 
Analogia
AnalogiaAnalogia
Analogia
 
Plan de asignatura ciencias
Plan de asignatura ciencias Plan de asignatura ciencias
Plan de asignatura ciencias
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest de Energias
Webquest de  EnergiasWebquest de  Energias
Webquest de Energias
 
Webquest Energías
Webquest EnergíasWebquest Energías
Webquest Energías
 
Experiencia de aprendizaje 3 - 5° C Y T (3).docx
Experiencia de aprendizaje 3  - 5°  C Y T (3).docxExperiencia de aprendizaje 3  - 5°  C Y T (3).docx
Experiencia de aprendizaje 3 - 5° C Y T (3).docx
 
Kpsy mary
Kpsy maryKpsy mary
Kpsy mary
 
Folleto eticay valores2
Folleto eticay valores2Folleto eticay valores2
Folleto eticay valores2
 
Tarea t4, alcalde
Tarea t4, alcaldeTarea t4, alcalde
Tarea t4, alcalde
 
Instrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivo
Instrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivoInstrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivo
Instrumentos de Evaluación de la clase del susrtantivo
 
SOLUCIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS
SOLUCIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMASSOLUCIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS
SOLUCIÓN ESTRATÉGICA DE PROBLEMAS
 
1 EDA VI conflicto social,.docx
1 EDA VI conflicto social,.docx1 EDA VI conflicto social,.docx
1 EDA VI conflicto social,.docx
 
CCSS V° - La calidad de agua en el Perú.ppsx
CCSS V° - La calidad de agua en el Perú.ppsxCCSS V° - La calidad de agua en el Perú.ppsx
CCSS V° - La calidad de agua en el Perú.ppsx
 
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
 
Guia identificacion plantas
Guia identificacion plantasGuia identificacion plantas
Guia identificacion plantas
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
NATURALES 8 2P 2017.pdf
NATURALES 8 2P 2017.pdfNATURALES 8 2P 2017.pdf
NATURALES 8 2P 2017.pdf
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Actividad de cierre 1

  • 1. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO Plantel Chignahuapan Materia: Ciencia Tecnología Sociedad y Valores III Docente: C.P. Daniel Castro Pérez Trabajo: “Cuadro de Causas y Consecuencias de Redistribución de Bienes y Recursos” Elaborado por: Salvador Osvaldo Barranco Hernández
  • 2. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y COLECTIVO DE CTSYV III CUADRO DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS Docente C.P. Daniel Castro Pérez Asignatura C.T.S y V III Grupo 522 Parcial 2do Nombre del Estudiante Salavador Osvaldo Barranco Hernandez Fecha 24/10/12 Categorías 1 Malo 2 Regular 3 Bueno 4 Excelente Puntaje Organizador El cuadro comparativo fue El cuadro El cuadro gráfico. comparativo no empezado e comparativo comparativo está ha incluye está completo y sido usado, no la descripción de completo y en la muestra en la presenta algunos criterios conclusión conclusión conclusión. en muestra relaciones claras y la conclusión. relaciones claras lógicas entre y todos los criterios. lógicas entre la mayoría de los criterios establecidos Calidad de la La información La información La información La información información. tiene da da respuesta a está claramente poco o nada que respuesta a los los criterios relacionada con el ver criterios establecidos y tema con los criterios principales, proporcionan principal y establecidos. pero no da ideas proporcionan detalles secundarias y/o varias y/o ejemplos. ejemplos. ideas secundarias y/o ejemplos. Redacción y Muchos errores Unos pocos Casi no hay No hay errores de ortografía de errores errores de gramática, gramática, de gramática, gramática, ortografía o ortografía ortografía o ortografía o puntuación. o puntuación. Puntuación. puntuación. NOMBRE Y FIRMA DEL ESTU DIANTE NOMBRE Y FIRMA DEL DOCEN TE
  • 3. ELABORA UN CUADRO DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE REDISTRIBUCIÓN DE BIENES Y RECURSOS. CAUSAS CONSECUENCIAS Distribución del Petróleo en el - Mejoramiento en la economía general del país. país. - Extinción del recurso por la sobreexplotación de este. - Saqueo ilegal del recurso (tomas clandestinas en los ductos de (PEMEX). Explotación de la plata y otros - Exportación a otros países, ocupando así el 2° lugar en minerales en las minas del país. producción de este mineral (plata). - Derrumbes en algunas minas provocando la muerte de varios trabajadores. - Deterioro físico de los trabajadores que laboran en las minas, específicamente en el sistema respiratorio. Distribución de los Bosques. - Exportación de madera a otros países. - Utilización de este recurso (madera) para elaborar muebles de gran calidad. - Manutención de las familias que utilizan la madera como combustible. - Lamentablemente no todas las personas lo usan de la manera correcta y existe una sobreexplotación ilegal del recurso y dentro pues también la tala inmoderada de la madera. Distribución del espacio - Cada estado cuenta con su propio territorio dominando sus geográfico. municipios y comunidades. - Algunos estados cuentan con poca población y mucho territorio, algunos otros cuentan con poco territorio y bastantes habitantes. Apoyos a las familias que más lo - Estos apoyos ayudan en gran manera a las familias de necesitan. escasos recursos. - Existe apoyo al campo. - Algunas veces, la gente que es aprovechada, se acapara estos apoyos y no llegan a las personas que van destinados. Proyectos que llegan a las - Mejoramiento de la calidad de vida de las personas. comunidades, en pro al campo o - Autosuficiencia de las mujeres en cuanto a cuestiones al desarrollo sustentable. laborales (existen programas de apoyo sustentable a mujeres marginadas).
  • 4. CONCLUSION La acción del hombre está provocando cambios fundamentales, y en gran parte irreversibles, en la diversidad de la vida en la Tierra, que en su mayoría suponen una pérdida de biodiversidad. Los cambios en componentes importantes de la diversidad biológica se han producido en los últimos 50 años a una velocidad nunca antes vista en la historia de la humanidad. Las diferentes previsiones y escenarios señalan que este ritmo continuará o aumentará en el futuro.