SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: Leidy Johana Narváez Gaviria
Centro Educativo Municipal Los Ángeles
Sede: Alto Santa Bárbara
Aprendizaje Invertido
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido
se hace por medio de videos que pueden ser consultados en
línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a
la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas
bajo la supervisión y asesoría del profesor.
Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto).
PLAN DE CLASE
Los Reinos de la Naturaleza
AREA: Ciencias Naturales
ASIGNATURA: Ciencias Naturales
GRADO: Quinto
INTENSIDAD HORARIA: 2 Horas semanales
TEMA : Reinos de la naturaleza
ESTANDAR : Reconocer los distintos seres vivos presentes en el ecosistema, su distribución y caracterización
en los cinco reinos.
INDICADOR DE DESEMPEÑO: El estudiante establece características y diferencias presentes en los seres vivos para
su clasificación en los cinco reinos.
¿Qué enseñar?
Vamos a enseñar los diferentes reinos de la naturaleza.
¿Cuándo enseñar?
Empezamos a enseñar desde la visualización de las láminas de los diferentes reinos de la
naturaleza, continuamos enseñando en la resolución de las preguntas hechas por los alumnos,
luego en la lectura del texto, en el debate y para culminar en la resolución de inquietudes
acerca de la fundamentación teórica de los reinos de la naturaleza.
¿Que, como y cuando evaluar?
Que: Vamos a evaluar el desarrollo del proceso, la participación, la atención, la proposición.
Como: con la coevaluacion, heteroevaluacion y la autoevaluación.
Cuando evaluar: durante el desarrollo de todo el proceso.
Desarrollo: en este paso se debe dar
cuenta de las acciones precisas que
desarrollan los estudiantes.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
1. Visualización de video introductorio los
reinos de la naturaleza.
https://youtu.be/O6T52zoF5PQ
2.Observación la lámina en grupos, cada grupo deberá dar a
conocer que características encuentra en la imagen. (10
minutos).
3. Resolución de preguntas o inquietudes acerca de las características por parte del profesor y
de los estudiantes que deseen realizar aportes. (10 minutos).
4. Es hora de repasar y jugar:
a. Ingresa al siguiente link y encontraras una pequeña síntesis del tema
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicac
iones/web_conocimiento/seresvivos/juega.htm
b. A jugar en el siguiente link
encontraras tres actividades
diferentes que te divertirán
mucho
http://www.educa.jcyl.es/educa
cyl/cm/gallery/Recursos%20Infini
ty/aplicaciones/web_conocimient
o/seresvivos/juega.htm
5. Lee con atención la historia
Cada reino tiene su poder
La señora vaca caminaba por el hermoso prado, muy distraída, cuando escuchó una voz muy angustiada que le decía:
-No me comas, por favor, no me comas.
Pero la señora vaca dejó salir unas carcajadas:
-Ja ja ja y se sonrió.
-Yo no como hongos, ni a ninguno de tu reino, porque a mí me gustan mucho más los vegetales, como aquellas plantas de espinacas, coles, pastos y otras
especies.
La vaca corría y corría por los verdes campos, feliz de tener lo más lindo que es la libertad. Ella decía en su pensamiento:
-Me la como, pero ella vuelve a crecer.
La vaquita se dirigió a un riachuelo que observaba a lo lejos, caminó paso a paso y cuando inclinó su cabeza para beber el agua, una dulce voz dijo:
-Hay un hombre que arroja basuras y está contaminando nuestro río, matando las algas y el plancton del reino protista, y el muy cínico se ríe, él no sabe el daño
que causa a todos los que vivimos debajo del agua.
-Yo lo he corregido varias veces pero él está tan sordo que no escucha nada y siempre responde:
-Ja ja ja, riéndose. Pero él no sabe que pronto se le va a devolver ese daño.
Una bacteria que lo acechaba cada vez que contaminaba las fuentes de agua, se dirigió a la casa del hombre, llamó a sus compañeras y se introdujeron dentro
de las frutas; no pasó mucho tiempo cuando llegó el dueño de la casa, fue a la cocina y sin lavarse las manos cogió una manzana y se la comió, al poco tiempo
el gran caballero comienza a gritar:
-Me duele el estómago, ayúdenme...
La señora Jacinta lo lleva al hospital, el médico lo observa y sale al pasillo, al tiempo que llama a doña Jacinta y le dice:
-Su esposo se va a morir.
Ella gime ante el temor de perder a su compañero:
-No, no, no, ¿por qué Dios mío?
El médico le coloca la mano en el hombro y le susurra al oído y dice:
- La bacteria que tiene lo matará, es la peligrosa, es mortal, no hay nada que hacer por su vida. Pasaron unos minutos y murió el hombre malvado, el que
arrojaba basura a los ríos. Esta historia se repite a diario en muchos lugares del mundo, como si quienes no cuidan la naturaleza y no se cuidan a sí mismos como
si estuviesen en todas partes.
Vamos todo a obligar a los ogros que limpien nuestros ríos, nuestros mares, nuestros bosques y nuestras quebradas.
6. Conversatorio y o debate sobre la comprensión e inquietudes acerca de la
fundamentación teórica de los reinos de la naturaleza. El docente observara el
desarrollo de la plenaria sin participar, esto con el fin de apreciar el grado de
comprensión de la temática y determinar qué aspectos deberá clarificar. (15
minutos).
7. Realización de preguntas por parte del docente. (15 minutos).
8. Resolución de inquietudes acerca del contenido temático por parte del
docente teniendo en cuenta los aportes de los estudiantes. (20 minutos).
9. Construcción y toma de apuntes para el cuaderno atraves de lluvias de ideas.
(30 minutos).
10. Entrega de taller individual de refuerzo
para desarrollarlo en casa.
Trabajo en casa
Institución Educativa Municipal Los Ángeles.
El Reino Animal
Guía De Trabajo
1. Resuelve la siguiente sopa de letras sobre
los reinos animales
Ahora inténtalo en una sopa de letras
interactiva con 5 sencillas palabras
referentes a esta divertida temática
para esto ingresa al link
http://www.sopasletras.com/SOPA%20
DE%20LETRAS%20REINOS%20SERES%20VI
VOS/sopa_de_letras_reinos_seres_vivos
.html
2. Escriba algunas características principales sobre cada reino animal
Reino mónera -------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
Reino protista ------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Reino fungí ----------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
Reino animal --------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
Reino plantas -------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------
3. Elabora un ejemplo como se muestra en la siguiente
imagen sobre los reinos animales
4.- Colorea los siguientes animales y clasifícalos según el reino al que
correspondan
Formato
AHORA RESPONDEMOS:
Quiénes son los protagonistas de la lectura “Cada Reino Tiene Su Poder?
Que observaba La Vaquita?
Qué consejo le darías al Hombre?
Que le sucedió al Gran Caballero?
Quien llevo al hospital al Gran caballero?
Quien murió?
Que desearías aportarle a la lectura?
Que crees conveniente para mejorarla?
5.A colorear se ha dicho, ingresa al siguiente link en el encontraras imágenes
de diferente seres vivos para colorear y determinar a que reino pertenecen.
http://www.colorear-online.com/colorear-animales/caballo/index.php
Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
CONCLUSIONES
La inclusión de las TIC en el desarrollo pedagógico permite un apoyo para docentes y
estudiantes en la investigación, profundización e indagación de forma actualizada.
El uso de las TIC se debe hacer teniendo en cuenta una N-etiqueta y ciertas normas
adicionales que permitan diferenciar los distintos riesgos que pueden conllevar estas
herramientas.
Los diferentes modelos pedagógicos son susceptibles a través del eclecticismo de
reformarse y complementarse con las nuevas tecnologías de la información y
comunicación en un ambiente de innovación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia didactica medio tic 1
Guia didactica medio tic 1Guia didactica medio tic 1
Guia didactica medio tic 1
AnaRoldnCarrin
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizajemarcialarce
 
ARA KUARA UA, Fauna del resguardo indígena Andoke de Aduche - Guías Etnobioló...
ARA KUARA UA, Fauna del resguardo indígena Andoke de Aduche - Guías Etnobioló...ARA KUARA UA, Fauna del resguardo indígena Andoke de Aduche - Guías Etnobioló...
ARA KUARA UA, Fauna del resguardo indígena Andoke de Aduche - Guías Etnobioló...
Andres D. Jiménez Maldonado
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
guestf2359b
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SesióN De Aprendizajeok
SesióN De AprendizajeokSesióN De Aprendizajeok
SesióN De Aprendizajeok
lilipaola
 
Clases semana 06 primer periodo (2018) 5°
Clases semana 06  primer periodo  (2018) 5°Clases semana 06  primer periodo  (2018) 5°
Clases semana 06 primer periodo (2018) 5°
Salazar Garcia Diana
 
Ciencias naturales adultos alumno
Ciencias naturales adultos alumnoCiencias naturales adultos alumno
Ciencias naturales adultos alumno
Nieves Mateo
 
Ciencias bloque i
Ciencias bloque iCiencias bloque i
Ciencias bloque i
María José Ambrosio Pino
 
Comuna chiguilpe
Comuna chiguilpeComuna chiguilpe
Comuna chiguilpe
Jairo Molina
 
Sesion animales exoticos y nativos
Sesion  animales exoticos y nativosSesion  animales exoticos y nativos
Sesion animales exoticos y nativos
Nerio Becerra Ygnacio
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del concurso literario
Bases del concurso literarioBases del concurso literario
Bases del concurso literariosustentabilidad
 
Tita 2016 primer trabajo (8)
Tita 2016  primer trabajo (8)Tita 2016  primer trabajo (8)
Tita 2016 primer trabajo (8)
liliana hurtado
 
Ud los animales
Ud los animalesUd los animales
Ud los animales
Almudena26
 
Español cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasEspañol cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasSecundaria Técnica
 

La actualidad más candente (18)

Guia didactica medio tic 1
Guia didactica medio tic 1Guia didactica medio tic 1
Guia didactica medio tic 1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
 
ARA KUARA UA, Fauna del resguardo indígena Andoke de Aduche - Guías Etnobioló...
ARA KUARA UA, Fauna del resguardo indígena Andoke de Aduche - Guías Etnobioló...ARA KUARA UA, Fauna del resguardo indígena Andoke de Aduche - Guías Etnobioló...
ARA KUARA UA, Fauna del resguardo indígena Andoke de Aduche - Guías Etnobioló...
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
 
SesióN De Aprendizajeok
SesióN De AprendizajeokSesióN De Aprendizajeok
SesióN De Aprendizajeok
 
Clases semana 06 primer periodo (2018) 5°
Clases semana 06  primer periodo  (2018) 5°Clases semana 06  primer periodo  (2018) 5°
Clases semana 06 primer periodo (2018) 5°
 
Ciencias naturales adultos alumno
Ciencias naturales adultos alumnoCiencias naturales adultos alumno
Ciencias naturales adultos alumno
 
Ciencias bloque i
Ciencias bloque iCiencias bloque i
Ciencias bloque i
 
Comuna chiguilpe
Comuna chiguilpeComuna chiguilpe
Comuna chiguilpe
 
Sesion animales exoticos y nativos
Sesion  animales exoticos y nativosSesion  animales exoticos y nativos
Sesion animales exoticos y nativos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion15
 
Bases del concurso literario
Bases del concurso literarioBases del concurso literario
Bases del concurso literario
 
Tita 2016 primer trabajo (8)
Tita 2016  primer trabajo (8)Tita 2016  primer trabajo (8)
Tita 2016 primer trabajo (8)
 
Ud los animales
Ud los animalesUd los animales
Ud los animales
 
Español cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntasEspañol cuadernillo de preguntas
Español cuadernillo de preguntas
 
Actividad de cierre 1
Actividad de cierre 1Actividad de cierre 1
Actividad de cierre 1
 

Similar a Leidy

Planeación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornadaPlaneación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornadaMarisol Padilla Meza
 
Actividad 1 tita
Actividad 1 titaActividad 1 tita
Actividad 1 tita
liliana hurtado
 
Proyecto de una historieta
Proyecto de una historietaProyecto de una historieta
Proyecto de una historieta
Violeta Pareja Rojas
 
Actividades Pedagógicas
Actividades Pedagógicas Actividades Pedagógicas
Actividades Pedagógicas
Daniela Adarene Palma Machuca
 
6to nivelación formattiva semana 1
6to nivelación formattiva semana 16to nivelación formattiva semana 1
6to nivelación formattiva semana 1
telsernet
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodo
Paulita HR
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquestmreym
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquestmreym
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquestmreym
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquestmreym
 
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
Ever Galvis
 
Fin III.ciencias naturales 5° 3 p 2015
Fin III.ciencias naturales 5° 3 p 2015Fin III.ciencias naturales 5° 3 p 2015
Fin III.ciencias naturales 5° 3 p 2015
Nancy Pulido Arcos
 
Guia didactica (2)
Guia didactica (2)Guia didactica (2)
Guia didactica (2)
maestrastic
 
Ciencia3_LT_E.pdf
Ciencia3_LT_E.pdfCiencia3_LT_E.pdf
Ciencia3_LT_E.pdf
JimmyAvalos4
 
Guia didactica medio tic a distancia
Guia  didactica medio tic a distanciaGuia  didactica medio tic a distancia
Guia didactica medio tic a distancia
RobertoMoreiraG
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
luz
 
Tita 2016 primer trabajo (8)
Tita 2016  primer trabajo (8)Tita 2016  primer trabajo (8)
Tita 2016 primer trabajo (8)
liliana hurtado
 
Plan de ciencias naturales
Plan de ciencias naturalesPlan de ciencias naturales
Plan de ciencias naturales
Love Shirley
 

Similar a Leidy (20)

Planeación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornadaPlaneación didáctica ciencias 2da jornada
Planeación didáctica ciencias 2da jornada
 
Actividad 1 tita
Actividad 1 titaActividad 1 tita
Actividad 1 tita
 
Proyecto de una historieta
Proyecto de una historietaProyecto de una historieta
Proyecto de una historieta
 
Actividades Pedagógicas
Actividades Pedagógicas Actividades Pedagógicas
Actividades Pedagógicas
 
6to nivelación formattiva semana 1
6to nivelación formattiva semana 16to nivelación formattiva semana 1
6to nivelación formattiva semana 1
 
Guia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodoGuia grado 4 primer periodo
Guia grado 4 primer periodo
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
Unidad de clase "ECOSISTEMAS"
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Fin III.ciencias naturales 5° 3 p 2015
Fin III.ciencias naturales 5° 3 p 2015Fin III.ciencias naturales 5° 3 p 2015
Fin III.ciencias naturales 5° 3 p 2015
 
Guia didactica (2)
Guia didactica (2)Guia didactica (2)
Guia didactica (2)
 
Ciencia3_LT_E.pdf
Ciencia3_LT_E.pdfCiencia3_LT_E.pdf
Ciencia3_LT_E.pdf
 
Guia didactica medio tic a distancia
Guia  didactica medio tic a distanciaGuia  didactica medio tic a distancia
Guia didactica medio tic a distancia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Tita 2016 primer trabajo (8)
Tita 2016  primer trabajo (8)Tita 2016  primer trabajo (8)
Tita 2016 primer trabajo (8)
 
Plan de ciencias naturales
Plan de ciencias naturalesPlan de ciencias naturales
Plan de ciencias naturales
 
Taller 1.3
Taller 1.3Taller 1.3
Taller 1.3
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Leidy

  • 1. DOCENTE: Leidy Johana Narváez Gaviria Centro Educativo Municipal Los Ángeles Sede: Alto Santa Bárbara
  • 2. Aprendizaje Invertido Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor.
  • 3. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). PLAN DE CLASE Los Reinos de la Naturaleza AREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Quinto INTENSIDAD HORARIA: 2 Horas semanales TEMA : Reinos de la naturaleza ESTANDAR : Reconocer los distintos seres vivos presentes en el ecosistema, su distribución y caracterización en los cinco reinos. INDICADOR DE DESEMPEÑO: El estudiante establece características y diferencias presentes en los seres vivos para su clasificación en los cinco reinos.
  • 4. ¿Qué enseñar? Vamos a enseñar los diferentes reinos de la naturaleza. ¿Cuándo enseñar? Empezamos a enseñar desde la visualización de las láminas de los diferentes reinos de la naturaleza, continuamos enseñando en la resolución de las preguntas hechas por los alumnos, luego en la lectura del texto, en el debate y para culminar en la resolución de inquietudes acerca de la fundamentación teórica de los reinos de la naturaleza. ¿Que, como y cuando evaluar? Que: Vamos a evaluar el desarrollo del proceso, la participación, la atención, la proposición. Como: con la coevaluacion, heteroevaluacion y la autoevaluación. Cuando evaluar: durante el desarrollo de todo el proceso.
  • 5. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. ACTIVIDADES A DESARROLLAR: 1. Visualización de video introductorio los reinos de la naturaleza. https://youtu.be/O6T52zoF5PQ
  • 6. 2.Observación la lámina en grupos, cada grupo deberá dar a conocer que características encuentra en la imagen. (10 minutos). 3. Resolución de preguntas o inquietudes acerca de las características por parte del profesor y de los estudiantes que deseen realizar aportes. (10 minutos).
  • 7. 4. Es hora de repasar y jugar: a. Ingresa al siguiente link y encontraras una pequeña síntesis del tema http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicac iones/web_conocimiento/seresvivos/juega.htm
  • 8. b. A jugar en el siguiente link encontraras tres actividades diferentes que te divertirán mucho http://www.educa.jcyl.es/educa cyl/cm/gallery/Recursos%20Infini ty/aplicaciones/web_conocimient o/seresvivos/juega.htm
  • 9. 5. Lee con atención la historia Cada reino tiene su poder La señora vaca caminaba por el hermoso prado, muy distraída, cuando escuchó una voz muy angustiada que le decía: -No me comas, por favor, no me comas. Pero la señora vaca dejó salir unas carcajadas: -Ja ja ja y se sonrió. -Yo no como hongos, ni a ninguno de tu reino, porque a mí me gustan mucho más los vegetales, como aquellas plantas de espinacas, coles, pastos y otras especies. La vaca corría y corría por los verdes campos, feliz de tener lo más lindo que es la libertad. Ella decía en su pensamiento: -Me la como, pero ella vuelve a crecer. La vaquita se dirigió a un riachuelo que observaba a lo lejos, caminó paso a paso y cuando inclinó su cabeza para beber el agua, una dulce voz dijo: -Hay un hombre que arroja basuras y está contaminando nuestro río, matando las algas y el plancton del reino protista, y el muy cínico se ríe, él no sabe el daño que causa a todos los que vivimos debajo del agua. -Yo lo he corregido varias veces pero él está tan sordo que no escucha nada y siempre responde: -Ja ja ja, riéndose. Pero él no sabe que pronto se le va a devolver ese daño. Una bacteria que lo acechaba cada vez que contaminaba las fuentes de agua, se dirigió a la casa del hombre, llamó a sus compañeras y se introdujeron dentro de las frutas; no pasó mucho tiempo cuando llegó el dueño de la casa, fue a la cocina y sin lavarse las manos cogió una manzana y se la comió, al poco tiempo el gran caballero comienza a gritar: -Me duele el estómago, ayúdenme... La señora Jacinta lo lleva al hospital, el médico lo observa y sale al pasillo, al tiempo que llama a doña Jacinta y le dice: -Su esposo se va a morir. Ella gime ante el temor de perder a su compañero: -No, no, no, ¿por qué Dios mío? El médico le coloca la mano en el hombro y le susurra al oído y dice: - La bacteria que tiene lo matará, es la peligrosa, es mortal, no hay nada que hacer por su vida. Pasaron unos minutos y murió el hombre malvado, el que arrojaba basura a los ríos. Esta historia se repite a diario en muchos lugares del mundo, como si quienes no cuidan la naturaleza y no se cuidan a sí mismos como si estuviesen en todas partes. Vamos todo a obligar a los ogros que limpien nuestros ríos, nuestros mares, nuestros bosques y nuestras quebradas.
  • 10. 6. Conversatorio y o debate sobre la comprensión e inquietudes acerca de la fundamentación teórica de los reinos de la naturaleza. El docente observara el desarrollo de la plenaria sin participar, esto con el fin de apreciar el grado de comprensión de la temática y determinar qué aspectos deberá clarificar. (15 minutos). 7. Realización de preguntas por parte del docente. (15 minutos). 8. Resolución de inquietudes acerca del contenido temático por parte del docente teniendo en cuenta los aportes de los estudiantes. (20 minutos). 9. Construcción y toma de apuntes para el cuaderno atraves de lluvias de ideas. (30 minutos).
  • 11. 10. Entrega de taller individual de refuerzo para desarrollarlo en casa. Trabajo en casa Institución Educativa Municipal Los Ángeles. El Reino Animal Guía De Trabajo 1. Resuelve la siguiente sopa de letras sobre los reinos animales
  • 12. Ahora inténtalo en una sopa de letras interactiva con 5 sencillas palabras referentes a esta divertida temática para esto ingresa al link http://www.sopasletras.com/SOPA%20 DE%20LETRAS%20REINOS%20SERES%20VI VOS/sopa_de_letras_reinos_seres_vivos .html
  • 13. 2. Escriba algunas características principales sobre cada reino animal Reino mónera ------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------ Reino protista ------------------------------------------------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- Reino fungí ---------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------ Reino animal -------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------ Reino plantas ------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 14. 3. Elabora un ejemplo como se muestra en la siguiente imagen sobre los reinos animales
  • 15. 4.- Colorea los siguientes animales y clasifícalos según el reino al que correspondan
  • 16. Formato AHORA RESPONDEMOS: Quiénes son los protagonistas de la lectura “Cada Reino Tiene Su Poder? Que observaba La Vaquita? Qué consejo le darías al Hombre? Que le sucedió al Gran Caballero? Quien llevo al hospital al Gran caballero? Quien murió? Que desearías aportarle a la lectura? Que crees conveniente para mejorarla?
  • 17. 5.A colorear se ha dicho, ingresa al siguiente link en el encontraras imágenes de diferente seres vivos para colorear y determinar a que reino pertenecen. http://www.colorear-online.com/colorear-animales/caballo/index.php
  • 18. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. CONCLUSIONES La inclusión de las TIC en el desarrollo pedagógico permite un apoyo para docentes y estudiantes en la investigación, profundización e indagación de forma actualizada. El uso de las TIC se debe hacer teniendo en cuenta una N-etiqueta y ciertas normas adicionales que permitan diferenciar los distintos riesgos que pueden conllevar estas herramientas. Los diferentes modelos pedagógicos son susceptibles a través del eclecticismo de reformarse y complementarse con las nuevas tecnologías de la información y comunicación en un ambiente de innovación.