SlideShare una empresa de Scribd logo
• Es un documento
oficial mediante
el cual una o más
personas, dan
cuenta a la
autoridad
superior o similar
sobre un hecho o
actividad
realizada.
El informe debe ser un texto sobrio y objetivoEl informe debe ser un texto sobrio y objetivo
donde el informante nunca expresarádonde el informante nunca expresará
opiniones personales o juicios de valor, sinoopiniones personales o juicios de valor, sino
que debe ceñirse a la realidad de los hechos.que debe ceñirse a la realidad de los hechos.
Los informes pueden ser expositivos, valorativos oLos informes pueden ser expositivos, valorativos o
demostrativos.demostrativos.
1.1.ExpositivoExpositivo, describe y narra los hechos y, describe y narra los hechos y
circunstancias y la situación de las personas.circunstancias y la situación de las personas.
22.Demostrativa.Demostrativa, demuestra como una acción o, demuestra como una acción o
conducta es causa de los hechos que exponen.conducta es causa de los hechos que exponen.
3.3.ValorativaValorativa, luego de analizar e interpretar los, luego de analizar e interpretar los
hechos presenta conclusiones.hechos presenta conclusiones.
Casi siempre es la palabra informe, enCasi siempre es la palabra informe, en
mayúscula .Algunas veces semayúscula .Algunas veces se
completa sobre lo que versa y decompleta sobre lo que versa y de
donde sale.donde sale.
Ejemplo: INFORMEEjemplo: INFORME
El lugar es donde se encuentra alEl lugar es donde se encuentra al
que informa , y la fecha señala elque informa , y la fecha señala el
día y el año en que se informa.día y el año en que se informa.
Ejemplo: Chiclayo, 21 de junio deEjemplo: Chiclayo, 21 de junio de
20132013
Debe ser correlativo .PuedeDebe ser correlativo .Puede
empezar del 001 y seguirempezar del 001 y seguir
progresivamenteprogresivamente
Ejemplo:Ejemplo:
Informe Nº001 ,Nº002, etc.Informe Nº001 ,Nº002, etc.
Se escribe el cargo de la autoridadSe escribe el cargo de la autoridad
a la que se remite el Informea la que se remite el Informe
Ejemplo:Ejemplo: SEÑOR DIRECTOR DE LA ZONALSEÑOR DIRECTOR DE LA ZONAL
LAMBAYEQUE CAJAMARCA NORTE - SENATILAMBAYEQUE CAJAMARCA NORTE - SENATI
Breve, y debe sintetizarBreve, y debe sintetizar sobre quesobre que
versa el informe. Viene a ser como laversa el informe. Viene a ser como la
sumilla de la solicitud.sumilla de la solicitud.
Ejemplo: Dictado de charlasEjemplo: Dictado de charlas
sobre desastres naturales.sobre desastres naturales.
Se coloca el o los documentos queSe coloca el o los documentos que
obliga a presentar el informe.obliga a presentar el informe.
Ejemplo: Plan operativo Anual deEjemplo: Plan operativo Anual de
la Institución.la Institución.
Es de carácter formal, protocolar ,Es de carácter formal, protocolar ,
breve.breve.
Ejemplo: Tengo a bien dirigirme a su dignoEjemplo: Tengo a bien dirigirme a su digno
despacho a fin de hacerle llegar el presentedespacho a fin de hacerle llegar el presente
informe sobre las dos charlas programadasinforme sobre las dos charlas programadas
en el mes de octubre, sobre Desastresen el mes de octubre, sobre Desastres
Naturales.Naturales.
Debes ser ordenado ,completo .SeDebes ser ordenado ,completo .Se
describe el hecho o actividad ,describe el hecho o actividad ,
pudiendo mencionar los logros , laspudiendo mencionar los logros , las
dificultades y las sugerencias, según eldificultades y las sugerencias, según el
caso.caso.
Ejemplo: Logros:Ejemplo: Logros:
Se contó con la participación desinteresada de parte delSe contó con la participación desinteresada de parte del
Ingeniero Alberto Valdivia Torres, distinguido padre de familia deIngeniero Alberto Valdivia Torres, distinguido padre de familia de
nuestra institución Educativa, quien dicto dos charlas sobre losnuestra institución Educativa, quien dicto dos charlas sobre los
desastres naturales, los días 15 y 20 de octubre.desastres naturales, los días 15 y 20 de octubre.
Estuvieron a la altura del disertante, quien también proyectoEstuvieron a la altura del disertante, quien también proyecto
dos videos referidos a los desastres naturales.dos videos referidos a los desastres naturales.
Se contó con la participación de todos lo señores profesores ySe contó con la participación de todos lo señores profesores y
del alumnado en general.del alumnado en general.
Se pudo apreciar la toma de conciencia sobre el peligro latenteSe pudo apreciar la toma de conciencia sobre el peligro latente
de algún desastre natural y la necesidad de estar prevenidos parade algún desastre natural y la necesidad de estar prevenidos para
afrontarlos ventajosamente.afrontarlos ventajosamente.
• Fue apreciable la participación de los alumnos en unFue apreciable la participación de los alumnos en un
debate posterior a las exposiciones.debate posterior a las exposiciones.
• Problemas.Problemas.
• 1. Falta de mayor cantidad de material didáctico, para1. Falta de mayor cantidad de material didáctico, para
una mejor comprensión.una mejor comprensión.
• 2. Necesidad de motivar, en forma especial, a algunos2. Necesidad de motivar, en forma especial, a algunos
niños que no prestan la debida atención.niños que no prestan la debida atención.
• Alternativas de solución.Alternativas de solución.
• 1. Mayor presencia de las instituciones especializadas.1. Mayor presencia de las instituciones especializadas.
• 2. Elaboración y distribución de material didáctico2. Elaboración y distribución de material didáctico
referente a los desastres naturales.referente a los desastres naturales.
• 3. Hacer participar a los niños un tanto distraídos.3. Hacer participar a los niños un tanto distraídos.
De colocar esta parte en casosDe colocar esta parte en casos
que así lo requieran. Se escribe laque así lo requieran. Se escribe la
relación de documentos que serelación de documentos que se
adjuntan al informeadjuntan al informe
Anexos:Anexos:
Adjunto copia de las dos charlas y unAdjunto copia de las dos charlas y un
casete de vídeo donado por elcasete de vídeo donado por el
distinguido disertante, para ladistinguido disertante, para la
videoteca del colegiovideoteca del colegio
Firma el o los responsables del informe.Firma el o los responsables del informe.
Como las firmas suelen ser ilegibles, esComo las firmas suelen ser ilegibles, es
necesario escribir en forma clara el nombrenecesario escribir en forma clara el nombre
y apellido del firmantes informes de mayory apellido del firmantes informes de mayor
responsabilidad se coloca , también elresponsabilidad se coloca , también el
numero del D.N.I. Si se tiene sello debe irnumero del D.N.I. Si se tiene sello debe ir
sellado.sellado.
Ejemplo: Es cuanto cumplo en informar para suEjemplo: Es cuanto cumplo en informar para su
conocimiento.conocimiento.
Atentamente:Atentamente:
Jhon Valderrama AmpueroJhon Valderrama Ampuero
Presidente de Defensa Civil.Presidente de Defensa Civil.
• INFORME
• Chiclayo ,23 de junio del 2013
• Informe Nº 0007
• PARA :SEÑOR DIRECTOR ZONAL DE LAMBAYEQUE CAJAMARCA NORTE – SENATI
• DE : Presidente de Defensa Civil - Chiclayo
• ASUNTO : Dictado de charlas sobre desastres naturales.
• Referencia : Plan operativo Anual de la Institución.
• Tengo a bien dirigirme a su digno despacho a fin de hacerle llegar el presente informe sobre las dos
charlas programadas en el mes de junio, sobre Desastres Naturales.
• Logros:
• Se contó con la participación desinteresada de parte del Ingeniero Alberto Valdivia Torres,
distinguido instructor de nuestra institución, quien dictó dos charlas sobre los desastres naturales,
los días 15 y 20 de octubre.
• Estuvieron a la altura del disertante, quien también proyectó dos vídeos referidos a los desastres
naturales.
• Se contó con la participación de todos lo señores instructores y del alumnado en general.
• Se pudo apreciar la toma de conciencia sobre el peligro latente de algún desastre natural y la
necesidad de estar prevenidos para afrontarlos ventajosamente.
• Problemas.
1. Falta de mayor cantidad de material didáctico, para una mejor comprensión.
2. Necesidad de motivar, en forma especial, a algunos aprendices que no prestan la debida atención.
• Alternativas de solución.
1. Elaboración y distribución de material didáctico referente a los desastres naturales.
2. Hacer participar a los aprendices un tanto distraídos.
• Anexos:
Adjunto copia de las dos charlas y un CD de vídeo donado por el distinguido disertante, para la
videoteca de la institución.
Es cuanto cumplo en informar para su conocimiento.
Atentamente:
Jhon Valderrama Ampuero
Presidente de Defensa Civil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
font Fawn
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Angel Mendiguri
 
Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2
Abimelec Tristancho Pacheco
 
Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas
Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en AlturasAdministrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas
Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas
.. ..
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
guest4384bf
 
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros AuxiliosInforme de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.pptHigiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
Jairo Daza C. daza
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
TVPerú
 
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptxPPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
SERVICIOSGENERALESSA
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causasOverallhealth En Salud
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
gustavorojasfarelo
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
.. ..
 
Incorporando rit
Incorporando ritIncorporando rit
Incorporando rit
Percy Javier Mejias
 
1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergenciacarmenzarivera
 
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion sena
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion senaInforme señalizacion centro industrial y de aviacion sena
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion senasory26
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
 
Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2Brigada de emergencias.[2
Brigada de emergencias.[2
 
Charlas de medio ambiente[1]
Charlas de medio ambiente[1]Charlas de medio ambiente[1]
Charlas de medio ambiente[1]
 
Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas
Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en AlturasAdministrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas
Administrativo para Jefes de Área Trabajo Seguro en Alturas
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros AuxiliosInforme de Simulacro de Primeros Auxilios
Informe de Simulacro de Primeros Auxilios
 
Higiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.pptHigiene y seguridad industrial.ppt
Higiene y seguridad industrial.ppt
 
Unidad 3 Accidentes
Unidad 3 AccidentesUnidad 3 Accidentes
Unidad 3 Accidentes
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
 
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptxPPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
PPT - PLAN DE PREPARACION Y RESPUESTA PARA EMERGENCIAS.pptx
 
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de  causasInvestigación de accidentes por el método del árbol de  causas
Investigación de accidentes por el método del árbol de causas
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
APLICACIÓN DEL SG-SST. (Aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y S...
 
Incorporando rit
Incorporando ritIncorporando rit
Incorporando rit
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia1. brigadas de emergencia
1. brigadas de emergencia
 
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIASPLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
PLAN DE EMERGENCIAS y CONTINGENCIAS
 
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion sena
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion senaInforme señalizacion centro industrial y de aviacion sena
Informe señalizacion centro industrial y de aviacion sena
 
Plan De Emergencia
Plan De EmergenciaPlan De Emergencia
Plan De Emergencia
 

Similar a El Informe

EL INFORME
EL INFORMEEL INFORME
EL INFORME
willy hernan
 
escritura[1].pptx
escritura[1].pptxescritura[1].pptx
escritura[1].pptx
StalinCenteno2
 
Powerpoint comunicación
Powerpoint comunicaciónPowerpoint comunicación
Powerpoint comunicación
Gabriela Rosas
 
364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt
364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt
364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt
AdikoDC
 
Exp6 planificamos-primaria-3y4
Exp6 planificamos-primaria-3y4Exp6 planificamos-primaria-3y4
Exp6 planificamos-primaria-3y4
AngelaBautista35
 
pdf_20230424_190846_0000.pdf
pdf_20230424_190846_0000.pdfpdf_20230424_190846_0000.pdf
pdf_20230424_190846_0000.pdf
NormaRiosContreras
 
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
Marly Rodriguez
 
Ciclos de desastres
Ciclos de desastresCiclos de desastres
8 PROYEC.doc
8 PROYEC.doc8 PROYEC.doc
8 PROYEC.doc
Saul Malki
 
4th.docx
4th.docx4th.docx
4th.docx
CarlaCoca3
 
Webquest catástrofes naturales1ºb
Webquest catástrofes naturales1ºbWebquest catástrofes naturales1ºb
Webquest catástrofes naturales1ºbmcmt
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2023.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2023.docx
Magally17
 
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)MarielaAlonso66
 
Centros interés
Centros interésCentros interés
Centros interés
Juan Carlos Umpiri
 
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.pptexposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
Carlos Navarro
 
Actividad desastres
Actividad  desastresActividad  desastres
Actividad desastres
gfali
 
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
Sesión informándonos para actuar   iii cicloSesión informándonos para actuar   iii ciclo
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Analisis de-un-noticiero
Analisis de-un-noticieroAnalisis de-un-noticiero
Analisis de-un-noticiero
Samara Flores
 
Experiencia 6.docx
Experiencia 6.docxExperiencia 6.docx
Experiencia 6.docx
MariDazVsquez
 

Similar a El Informe (20)

EL INFORME
EL INFORMEEL INFORME
EL INFORME
 
escritura[1].pptx
escritura[1].pptxescritura[1].pptx
escritura[1].pptx
 
Powerpoint comunicación
Powerpoint comunicaciónPowerpoint comunicación
Powerpoint comunicación
 
364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt
364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt
364073676-11A-ZZ04-El-Articulo-de-Opinion-Diapositivas-2017-3.ppt
 
Exp6 planificamos-primaria-3y4
Exp6 planificamos-primaria-3y4Exp6 planificamos-primaria-3y4
Exp6 planificamos-primaria-3y4
 
pdf_20230424_190846_0000.pdf
pdf_20230424_190846_0000.pdfpdf_20230424_190846_0000.pdf
pdf_20230424_190846_0000.pdf
 
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
6TO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 
Ciclos de desastres
Ciclos de desastresCiclos de desastres
Ciclos de desastres
 
8 PROYEC.doc
8 PROYEC.doc8 PROYEC.doc
8 PROYEC.doc
 
4th.docx
4th.docx4th.docx
4th.docx
 
Webquest catástrofes naturales1ºb
Webquest catástrofes naturales1ºbWebquest catástrofes naturales1ºb
Webquest catástrofes naturales1ºb
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2023.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2023.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2023.docx
 
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
 
Centros interés
Centros interésCentros interés
Centros interés
 
EDUCACIÓN ALTERNANCIA - CENTROS DE INTERES
EDUCACIÓN ALTERNANCIA - CENTROS DE INTERESEDUCACIÓN ALTERNANCIA - CENTROS DE INTERES
EDUCACIÓN ALTERNANCIA - CENTROS DE INTERES
 
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.pptexposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
 
Actividad desastres
Actividad  desastresActividad  desastres
Actividad desastres
 
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
Sesión informándonos para actuar   iii cicloSesión informándonos para actuar   iii ciclo
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
 
Analisis de-un-noticiero
Analisis de-un-noticieroAnalisis de-un-noticiero
Analisis de-un-noticiero
 
Experiencia 6.docx
Experiencia 6.docxExperiencia 6.docx
Experiencia 6.docx
 

Más de adalberto alamo

ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.docANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
adalberto alamo
 
Dinámicas de integracion grupal
Dinámicas de integracion grupalDinámicas de integracion grupal
Dinámicas de integracion grupal
adalberto alamo
 
DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD
DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD
DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD
adalberto alamo
 
Organizafor grafico sobre las acciones que deben realizar tanto el participan...
Organizafor grafico sobre las acciones que deben realizar tanto el participan...Organizafor grafico sobre las acciones que deben realizar tanto el participan...
Organizafor grafico sobre las acciones que deben realizar tanto el participan...
adalberto alamo
 
ORGANIZADOR GRÁFICO sobre acciones que deben realizar el participante y el t...
ORGANIZADOR GRÁFICO sobre acciones que deben realizar el participante  y el t...ORGANIZADOR GRÁFICO sobre acciones que deben realizar el participante  y el t...
ORGANIZADOR GRÁFICO sobre acciones que deben realizar el participante y el t...
adalberto alamo
 
El informe
El informeEl informe
El informe
adalberto alamo
 
CURRÍCULUM VITAE
CURRÍCULUM VITAECURRÍCULUM VITAE
CURRÍCULUM VITAE
adalberto alamo
 
Carta de pedido
Carta de pedidoCarta de pedido
Carta de pedido
adalberto alamo
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
adalberto alamo
 
CLORINDA MATTO DE TURNER | AVES SIN NIDO
CLORINDA MATTO DE TURNER | AVES SIN NIDO CLORINDA MATTO DE TURNER | AVES SIN NIDO
CLORINDA MATTO DE TURNER | AVES SIN NIDO
adalberto alamo
 
MARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓN
MARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓNMARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓN
MARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓN
adalberto alamo
 
PABLO NERUDA | POEMA XV
PABLO NERUDA | POEMA XVPABLO NERUDA | POEMA XV
PABLO NERUDA | POEMA XV
adalberto alamo
 
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIALNIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
adalberto alamo
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
adalberto alamo
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
adalberto alamo
 
EL TEXTO
EL TEXTOEL TEXTO
EL TEXTO
adalberto alamo
 
Induccion curso virtual CLQL
Induccion curso virtual CLQLInduccion curso virtual CLQL
Induccion curso virtual CLQL
adalberto alamo
 
Textos
TextosTextos
El amor y la Fe
El amor y la FeEl amor y la Fe
El amor y la Fe
adalberto alamo
 
Pablo Neruda - POEMA XV
Pablo Neruda - POEMA XVPablo Neruda - POEMA XV
Pablo Neruda - POEMA XV
adalberto alamo
 

Más de adalberto alamo (20)

ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.docANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
 
Dinámicas de integracion grupal
Dinámicas de integracion grupalDinámicas de integracion grupal
Dinámicas de integracion grupal
 
DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD
DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD
DCN 2015 - DESCARGA PARA EDITAR EN WORD
 
Organizafor grafico sobre las acciones que deben realizar tanto el participan...
Organizafor grafico sobre las acciones que deben realizar tanto el participan...Organizafor grafico sobre las acciones que deben realizar tanto el participan...
Organizafor grafico sobre las acciones que deben realizar tanto el participan...
 
ORGANIZADOR GRÁFICO sobre acciones que deben realizar el participante y el t...
ORGANIZADOR GRÁFICO sobre acciones que deben realizar el participante  y el t...ORGANIZADOR GRÁFICO sobre acciones que deben realizar el participante  y el t...
ORGANIZADOR GRÁFICO sobre acciones que deben realizar el participante y el t...
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
CURRÍCULUM VITAE
CURRÍCULUM VITAECURRÍCULUM VITAE
CURRÍCULUM VITAE
 
Carta de pedido
Carta de pedidoCarta de pedido
Carta de pedido
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
CLORINDA MATTO DE TURNER | AVES SIN NIDO
CLORINDA MATTO DE TURNER | AVES SIN NIDO CLORINDA MATTO DE TURNER | AVES SIN NIDO
CLORINDA MATTO DE TURNER | AVES SIN NIDO
 
MARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓN
MARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓNMARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓN
MARIO VARGAS LLOSA | ELOGIO DE LA LECTURA Y LA FICCIÓN
 
PABLO NERUDA | POEMA XV
PABLO NERUDA | POEMA XVPABLO NERUDA | POEMA XV
PABLO NERUDA | POEMA XV
 
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIALNIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
NIVELES DE COMPRENSIÓN DE LECTURA | NIVEL INFERENCIAL
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
 
TIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOSTIPOS DE TEXTOS
TIPOS DE TEXTOS
 
EL TEXTO
EL TEXTOEL TEXTO
EL TEXTO
 
Induccion curso virtual CLQL
Induccion curso virtual CLQLInduccion curso virtual CLQL
Induccion curso virtual CLQL
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
El amor y la Fe
El amor y la FeEl amor y la Fe
El amor y la Fe
 
Pablo Neruda - POEMA XV
Pablo Neruda - POEMA XVPablo Neruda - POEMA XV
Pablo Neruda - POEMA XV
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

El Informe

  • 1.
  • 2. • Es un documento oficial mediante el cual una o más personas, dan cuenta a la autoridad superior o similar sobre un hecho o actividad realizada.
  • 3. El informe debe ser un texto sobrio y objetivoEl informe debe ser un texto sobrio y objetivo donde el informante nunca expresarádonde el informante nunca expresará opiniones personales o juicios de valor, sinoopiniones personales o juicios de valor, sino que debe ceñirse a la realidad de los hechos.que debe ceñirse a la realidad de los hechos.
  • 4. Los informes pueden ser expositivos, valorativos oLos informes pueden ser expositivos, valorativos o demostrativos.demostrativos. 1.1.ExpositivoExpositivo, describe y narra los hechos y, describe y narra los hechos y circunstancias y la situación de las personas.circunstancias y la situación de las personas. 22.Demostrativa.Demostrativa, demuestra como una acción o, demuestra como una acción o conducta es causa de los hechos que exponen.conducta es causa de los hechos que exponen. 3.3.ValorativaValorativa, luego de analizar e interpretar los, luego de analizar e interpretar los hechos presenta conclusiones.hechos presenta conclusiones.
  • 5.
  • 6. Casi siempre es la palabra informe, enCasi siempre es la palabra informe, en mayúscula .Algunas veces semayúscula .Algunas veces se completa sobre lo que versa y decompleta sobre lo que versa y de donde sale.donde sale. Ejemplo: INFORMEEjemplo: INFORME
  • 7. El lugar es donde se encuentra alEl lugar es donde se encuentra al que informa , y la fecha señala elque informa , y la fecha señala el día y el año en que se informa.día y el año en que se informa. Ejemplo: Chiclayo, 21 de junio deEjemplo: Chiclayo, 21 de junio de 20132013
  • 8. Debe ser correlativo .PuedeDebe ser correlativo .Puede empezar del 001 y seguirempezar del 001 y seguir progresivamenteprogresivamente Ejemplo:Ejemplo: Informe Nº001 ,Nº002, etc.Informe Nº001 ,Nº002, etc.
  • 9. Se escribe el cargo de la autoridadSe escribe el cargo de la autoridad a la que se remite el Informea la que se remite el Informe Ejemplo:Ejemplo: SEÑOR DIRECTOR DE LA ZONALSEÑOR DIRECTOR DE LA ZONAL LAMBAYEQUE CAJAMARCA NORTE - SENATILAMBAYEQUE CAJAMARCA NORTE - SENATI
  • 10. Breve, y debe sintetizarBreve, y debe sintetizar sobre quesobre que versa el informe. Viene a ser como laversa el informe. Viene a ser como la sumilla de la solicitud.sumilla de la solicitud. Ejemplo: Dictado de charlasEjemplo: Dictado de charlas sobre desastres naturales.sobre desastres naturales.
  • 11. Se coloca el o los documentos queSe coloca el o los documentos que obliga a presentar el informe.obliga a presentar el informe. Ejemplo: Plan operativo Anual deEjemplo: Plan operativo Anual de la Institución.la Institución.
  • 12. Es de carácter formal, protocolar ,Es de carácter formal, protocolar , breve.breve. Ejemplo: Tengo a bien dirigirme a su dignoEjemplo: Tengo a bien dirigirme a su digno despacho a fin de hacerle llegar el presentedespacho a fin de hacerle llegar el presente informe sobre las dos charlas programadasinforme sobre las dos charlas programadas en el mes de octubre, sobre Desastresen el mes de octubre, sobre Desastres Naturales.Naturales.
  • 13. Debes ser ordenado ,completo .SeDebes ser ordenado ,completo .Se describe el hecho o actividad ,describe el hecho o actividad , pudiendo mencionar los logros , laspudiendo mencionar los logros , las dificultades y las sugerencias, según eldificultades y las sugerencias, según el caso.caso. Ejemplo: Logros:Ejemplo: Logros: Se contó con la participación desinteresada de parte delSe contó con la participación desinteresada de parte del Ingeniero Alberto Valdivia Torres, distinguido padre de familia deIngeniero Alberto Valdivia Torres, distinguido padre de familia de nuestra institución Educativa, quien dicto dos charlas sobre losnuestra institución Educativa, quien dicto dos charlas sobre los desastres naturales, los días 15 y 20 de octubre.desastres naturales, los días 15 y 20 de octubre. Estuvieron a la altura del disertante, quien también proyectoEstuvieron a la altura del disertante, quien también proyecto dos videos referidos a los desastres naturales.dos videos referidos a los desastres naturales. Se contó con la participación de todos lo señores profesores ySe contó con la participación de todos lo señores profesores y del alumnado en general.del alumnado en general. Se pudo apreciar la toma de conciencia sobre el peligro latenteSe pudo apreciar la toma de conciencia sobre el peligro latente de algún desastre natural y la necesidad de estar prevenidos parade algún desastre natural y la necesidad de estar prevenidos para afrontarlos ventajosamente.afrontarlos ventajosamente.
  • 14. • Fue apreciable la participación de los alumnos en unFue apreciable la participación de los alumnos en un debate posterior a las exposiciones.debate posterior a las exposiciones. • Problemas.Problemas. • 1. Falta de mayor cantidad de material didáctico, para1. Falta de mayor cantidad de material didáctico, para una mejor comprensión.una mejor comprensión. • 2. Necesidad de motivar, en forma especial, a algunos2. Necesidad de motivar, en forma especial, a algunos niños que no prestan la debida atención.niños que no prestan la debida atención. • Alternativas de solución.Alternativas de solución. • 1. Mayor presencia de las instituciones especializadas.1. Mayor presencia de las instituciones especializadas. • 2. Elaboración y distribución de material didáctico2. Elaboración y distribución de material didáctico referente a los desastres naturales.referente a los desastres naturales. • 3. Hacer participar a los niños un tanto distraídos.3. Hacer participar a los niños un tanto distraídos.
  • 15. De colocar esta parte en casosDe colocar esta parte en casos que así lo requieran. Se escribe laque así lo requieran. Se escribe la relación de documentos que serelación de documentos que se adjuntan al informeadjuntan al informe Anexos:Anexos: Adjunto copia de las dos charlas y unAdjunto copia de las dos charlas y un casete de vídeo donado por elcasete de vídeo donado por el distinguido disertante, para ladistinguido disertante, para la videoteca del colegiovideoteca del colegio
  • 16. Firma el o los responsables del informe.Firma el o los responsables del informe. Como las firmas suelen ser ilegibles, esComo las firmas suelen ser ilegibles, es necesario escribir en forma clara el nombrenecesario escribir en forma clara el nombre y apellido del firmantes informes de mayory apellido del firmantes informes de mayor responsabilidad se coloca , también elresponsabilidad se coloca , también el numero del D.N.I. Si se tiene sello debe irnumero del D.N.I. Si se tiene sello debe ir sellado.sellado. Ejemplo: Es cuanto cumplo en informar para suEjemplo: Es cuanto cumplo en informar para su conocimiento.conocimiento. Atentamente:Atentamente: Jhon Valderrama AmpueroJhon Valderrama Ampuero Presidente de Defensa Civil.Presidente de Defensa Civil.
  • 17. • INFORME • Chiclayo ,23 de junio del 2013 • Informe Nº 0007 • PARA :SEÑOR DIRECTOR ZONAL DE LAMBAYEQUE CAJAMARCA NORTE – SENATI • DE : Presidente de Defensa Civil - Chiclayo • ASUNTO : Dictado de charlas sobre desastres naturales. • Referencia : Plan operativo Anual de la Institución. • Tengo a bien dirigirme a su digno despacho a fin de hacerle llegar el presente informe sobre las dos charlas programadas en el mes de junio, sobre Desastres Naturales. • Logros: • Se contó con la participación desinteresada de parte del Ingeniero Alberto Valdivia Torres, distinguido instructor de nuestra institución, quien dictó dos charlas sobre los desastres naturales, los días 15 y 20 de octubre. • Estuvieron a la altura del disertante, quien también proyectó dos vídeos referidos a los desastres naturales. • Se contó con la participación de todos lo señores instructores y del alumnado en general. • Se pudo apreciar la toma de conciencia sobre el peligro latente de algún desastre natural y la necesidad de estar prevenidos para afrontarlos ventajosamente. • Problemas. 1. Falta de mayor cantidad de material didáctico, para una mejor comprensión. 2. Necesidad de motivar, en forma especial, a algunos aprendices que no prestan la debida atención. • Alternativas de solución. 1. Elaboración y distribución de material didáctico referente a los desastres naturales. 2. Hacer participar a los aprendices un tanto distraídos. • Anexos: Adjunto copia de las dos charlas y un CD de vídeo donado por el distinguido disertante, para la videoteca de la institución. Es cuanto cumplo en informar para su conocimiento. Atentamente: Jhon Valderrama Ampuero Presidente de Defensa Civil.