SlideShare una empresa de Scribd logo
MI HISTORIA CON LA ACTIVIDAD FISICA
FASE 1
PRESENTADO POR
JHONNA YULEXIS OROZCO ARIAS
GRUPO 80020_86
1193459169
PRESENTADO A:
LORENA ANDREA MARTINEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
ESCUELA DE LA CIENCIAS DE LA SALUD
CURSO: ACTIVIDAD FÍSICA Y PARA LA SALUD
CCVA PITALITO-HUILA
2021
INTRODUCCIÓN
La actividad física permite a los seres humanos, estar en contantes movimientos, lo que
permite que se logre el mantenimiento de una buena salud, excelentes condiciones de
estado de animo y ser activo, contar con muy buenas energías, estar dinámico y con ganas
de hacer las cosas durante todo el día y quizás lo mas importante el ejercicio físico no solo
previene las enfermedades, sino que atrasa el envejecimiento.
Ahora quien dijo que para hacer ejercicio se necesita ir a sitios especializados, no con el
solo caminar diario durante 30 minutos ya estamos ejercitando nuestro cuerpo, hacer
sentadillas mientas hago una pausa activa en mi diario de trabajo, levantarme estirar mis
brazos y piernas le estoy haciendo muy bien a mi cuerpo.
También subir escaleras, salir a pasear al perro, y si se puede pues practicar un deporte o
hacer ejercicio de forma continua, esto garantiza una mejor calidad de vida de nosotros los
seres humanos.
GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICADE EVALUACIÓN – FASE 1 MI HISTORIA CON LA
ACTIVIDAD FÍSICA
1. Diligenciar la siguiente matriz, como reconocimiento de su propio cuerpo
EDAD (años) ESTATURA
(metros y
centímetros)
PESO (kilos) FRECUENCIA
CARDIACA
REPOSO (latidos
por minuto)
24 1,60 54 165
2. Definir: - Actividad física -Sedentarismo
 Actividad Física: La actividad física se puede definir como todos los movimientos
naturales y/o planificados que realiza el ser humano obteniendo como resultado un
desgaste de energía, ya sea con fines deportivos, estéticos o de salud. Mientras que la
OMS, define la actividad física como todos los movimientos que forman parte de la
vida diaria, incluyendo trabajo, recreación, ejercicios y deportes.
 Sedentarismo: Se define por sedentarismo a estar en un solo lugar, en el caso de los
seres humanos a no realizar ninguna actividad física.
3. Realice un cuadro comparativo en el que se relacione: 15 beneficios de la práctica
regular de la actividad física en la salud física y mental y 15 desventajas del
sedentarismo o la inactividad en la salud física y mental
BENEFICIOS DE LA PRÀCTICA
REGULAR DE LA ACITIVIDAD FÌSICA
EN LA SALUD FÌSICA Y MENTAL
DESVENTAJAS DEL SEDENTARISMO
O LA INACTIVIDAD EN LA SALUD
FÌSICA Y MENTAL
El ejercicio aumenta la producción de
sustancias químicas que alientan el
desarrollo de las neuronas y de nuevas
conexiones entre ellas,
El no hacer ejercicio promueve el
Envejecimiento
El ejercicio, promueve el crecimiento de
vasos sanguíneos que nutren a las
estructuras como la ósea que, a partir de los
35 años de edad, comienza a envejecer.
El no hacer ejercicio genera una de las
enfermedades mas comunes como es el
sobre peso y la obesidad.
Reduce los riesgos de muchas
enfermedades tanto físicas como mentales
Las enfermedades en el organismo se
incrementan y se presentan a tempana
edad, cuando se es adulto mayor las
complicaciones aumentan.
aumentando la interacción social, lo que
fomenta la salud mental
Personas menos activas, con cansancio
mental y físico todo el día.
En los niños la actividad física mejora la
salud de los huesos, fuerza muscular y
flexibilidad
La falta de ejercicio estimula enfermedades
cardiacas y de presión arterial.
En los adultos la actividad física mejora su
peso, articulaciones y músculos como a su
estado mental
Las personas se encierran mas en si misma
por su misma obesidad o falta de energía
La actividad física previne enfermedades
del corazón, diabetes, reduciendo el riesgo
de hipertensión y algunas formas de
cáncer, y tensión decreciente, ansiedad,
depresión, colon, osteoporosis y soledad
Tanto el sistema muscular como óseo con
el tiempo pierden su potencia y hace que el
ser humano se caiga más fácil o sienta
mucho dolor en las articulaciones
reduce el riesgo de caídas entre personas
más viejas;
La falta de ejercicio hace que las personas
vivan irritadas y se molesten por nada
mejora la salud mental y el humor, Las personas tienden a estar estresadas
porque no queman energía
releva síntomas de depresión y ansiedad y
mejora habilidades sociales
el sedentarismo hace que el organismo se
debilite.
Mas vitalidad y energía El sedentarismo convierte a las personas en
presas fácil de cualquier enfermedad viral o
respiratoria
Evita la disminución de la respuesta
motora
El sedentarismo convierte a las personas en
seres amargados que se culpan a ellos
mismos y a la sociedad
Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión La persona sedentaria difícilmente llega a
la edad adulta.
Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión La persona sedentaria presenta muchas
enfermedades de tipo metal.
Retarda o evita enfermedades crónicas La persona sedentaria tiene muchos
problemas de espalda y de cintura llegando
al caso de que tengan que consumir
muchos analgésicos
4. Escriba una conclusión personal sobre este artículo
Al leer el artículo, se genero un sentimiento de culpa con mi organismo, me di cuenta que
no soy una mujer de realizar ejercicios, pues siempre encuentro una justificación como
estoy cansada, tengo que hacer esto o lo otros, pero ni siquiera camino, pues tengo una
moto y me lleva a todas partes. De verdad que este articulo toco lo mas profundo de mi ser
y me hizo reflexionar sobre mi estado de salud, pues considero que soy muy joven, pero ya
presento jaquecas que como lo dice el articulo se pueden evitar con el solo hecho de
caminar 30 minutos y que se que lo puedo hacer pero no saco el tiempo, ahora muchas de
las actividades que recomienda el articulo son muy fácil de hacer y las puedo desarrollar en
mi trabajo, el articulo me cambia la forma de pensar, creía que hacer ejercicio era mas duro,
tediosos y ahora con este articulo me puedo dar cuenta que el ejercicio se puede realizar lo
mas de fácil.
Definitivamente, este articulo enseña o cambia el concepto de hacer ejercicio, lo presenta
como una rutina mas de la vida, muy fácil y al mismo tiempo me ilustra como de no hacer
ejercicio se pueden generar muchas enfermedades que ponen en riesgo incluso la vida, a la
vez hace énfasis que el ejercicio no solo ayuda a prevenir enfermedades físicas del
organismo sino mentales como la depresión y por último lo más impórtate, el ejercicio no
se debe practicar por vanidad, sino por salud.
5. Descripción en 1 párrafo de mínimo 15 líneas, sobre cómo ha asumido la actividad
física a lo largo de su vida y como ha afectado a su salud en general de manera positiva
o negativa.
Soy una persona de muy poca actividad física, de niña realizaba lo normar, pero todo por el
juego, como saltar laso, correr saltar moverme ágilmente, pero no he sido dedicada a
realizar ejercicio ni a practicar un deporte, nunca se me estimulo esta parte del deporte
mucho menos la necesidad e importancia de hacer ejercicio. Cuando fui creciendo, que ya
podía decidir, no me intereso hacer ejercicio, ni miraba la necesidad, siempre he sido muy
delgada y consideraba hasta hace muy poco tiempo que el ejercicio era para los gordos o las
personar de edad que ya no trabajaban y que recitaban ocupar su tiempo en algo, por ello
nunca practiqué ni un deporte ni hice ejercicio, no era mi caso, no lo necesitaba.
Luego inicie mi vida laboral y le eche la culpa al tiempo, no tenia minutos que perder, ni el
ejercicio representaba, eso, perdida de tiempo, entonces me volví mas sedentaria, pues ya
no era niña, y no estudiaba para al menos tomar la hora de educación física y creo que el
ejercicio se desapareció de mi vida, igual no miraba la necesidad de hacerlo, porque si yo
tenia buen cuerpo, era delgada, entonces cero ejercicios en m vida.
Luego llego el momento de ser madre, y hay si que menos tiempo tenia, entre mi trabajo y
mi hijo ni un minuto del día me quedaba y lo único que quería era dormir, descansar,
entonces no miraba la necesidad de ir a cansarme corriendo o caminando, además con
quien dejaba mi hijo, todo se complicó, y el tiempo era menor como para malgastarlo
haciendo ejercicio y cansándome más, entonces, nada de ejercicio, era lo mejor.
Hoy en día mi vida sigue igual no practico ninguna clase de ejercicio, sigo echándole la
culpa al tiempo, y esta es la fecha no hago ningún ejercicio, solo los escaso pasos que doy
diario haciendo alguna diligencia de mi trabajo o personal.
ReferentesBibliografías
Cintra, O., & Balboa, Y. (Agosto de 2011). La actividad física: un aporte para la
salud. 159(16). La Habana, Cuba: EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos
Aires. https://www.efdeportes.com/efd159/la-actividad-fisica-para-la-salud.htm

Más contenido relacionado

Similar a Actividad fisica

Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
Andersón Beltrán
 
Beneficios de hacer actividad física
Beneficios de hacer actividad físicaBeneficios de hacer actividad física
Beneficios de hacer actividad físicaPablo Flores
 
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptxReflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
JulianPenilla1
 
Actividad fisica-en-la-tercera-edad
Actividad fisica-en-la-tercera-edadActividad fisica-en-la-tercera-edad
Actividad fisica-en-la-tercera-edadmcjpl
 
Actividad fisica-en-la-tercera-edad
Actividad fisica-en-la-tercera-edadActividad fisica-en-la-tercera-edad
Actividad fisica-en-la-tercera-edadmcjpl
 
La necesidad de ejercitarnos
La necesidad de ejercitarnosLa necesidad de ejercitarnos
La necesidad de ejercitarnos
Oswaldo Tanco
 
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Nombre Apellidos
 
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptxBENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
ALVAROCALISPA1
 
Crear un blogger
Crear un bloggerCrear un blogger
Crear un blogger
zawendy
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisicaFANDAA
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
aaron alvarez
 
Deporte por salud lic alma
Deporte por salud lic almaDeporte por salud lic alma
Deporte por salud lic almaaaron alvarez
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
aaron alvarez
 
Deporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacionDeporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacion
aaron alvarez
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
andreina-28
 
Modulo i 1ro(x_jimy_28r_jx)_12
Modulo i 1ro(x_jimy_28r_jx)_12Modulo i 1ro(x_jimy_28r_jx)_12
Modulo i 1ro(x_jimy_28r_jx)_12
Jaime Ricse Jimenez
 
Salud Y Deporte
Salud Y DeporteSalud Y Deporte
Salud Y DeporteDaigkral
 

Similar a Actividad fisica (20)

Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Beneficios de hacer actividad física
Beneficios de hacer actividad físicaBeneficios de hacer actividad física
Beneficios de hacer actividad física
 
Salud importanticimo
Salud importanticimoSalud importanticimo
Salud importanticimo
 
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptxReflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
 
Actividad fisica-en-la-tercera-edad
Actividad fisica-en-la-tercera-edadActividad fisica-en-la-tercera-edad
Actividad fisica-en-la-tercera-edad
 
Actividad fisica-en-la-tercera-edad
Actividad fisica-en-la-tercera-edadActividad fisica-en-la-tercera-edad
Actividad fisica-en-la-tercera-edad
 
Autocuidado iii
Autocuidado iiiAutocuidado iii
Autocuidado iii
 
La necesidad de ejercitarnos
La necesidad de ejercitarnosLa necesidad de ejercitarnos
La necesidad de ejercitarnos
 
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
Enrique Romero - Beneficios de hacer ejercicio 2
 
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptxBENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.pptx
 
Crear un blogger
Crear un bloggerCrear un blogger
Crear un blogger
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
 
Deporte por salud lic alma
Deporte por salud lic almaDeporte por salud lic alma
Deporte por salud lic alma
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
 
Deporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacionDeporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacion
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Salud mental y física - Grado 10
Salud mental y física - Grado 10Salud mental y física - Grado 10
Salud mental y física - Grado 10
 
Modulo i 1ro(x_jimy_28r_jx)_12
Modulo i 1ro(x_jimy_28r_jx)_12Modulo i 1ro(x_jimy_28r_jx)_12
Modulo i 1ro(x_jimy_28r_jx)_12
 
Salud Y Deporte
Salud Y DeporteSalud Y Deporte
Salud Y Deporte
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Actividad fisica

  • 1. MI HISTORIA CON LA ACTIVIDAD FISICA FASE 1 PRESENTADO POR JHONNA YULEXIS OROZCO ARIAS GRUPO 80020_86 1193459169 PRESENTADO A: LORENA ANDREA MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD ESCUELA DE LA CIENCIAS DE LA SALUD CURSO: ACTIVIDAD FÍSICA Y PARA LA SALUD CCVA PITALITO-HUILA 2021
  • 2. INTRODUCCIÓN La actividad física permite a los seres humanos, estar en contantes movimientos, lo que permite que se logre el mantenimiento de una buena salud, excelentes condiciones de estado de animo y ser activo, contar con muy buenas energías, estar dinámico y con ganas de hacer las cosas durante todo el día y quizás lo mas importante el ejercicio físico no solo previene las enfermedades, sino que atrasa el envejecimiento. Ahora quien dijo que para hacer ejercicio se necesita ir a sitios especializados, no con el solo caminar diario durante 30 minutos ya estamos ejercitando nuestro cuerpo, hacer sentadillas mientas hago una pausa activa en mi diario de trabajo, levantarme estirar mis brazos y piernas le estoy haciendo muy bien a mi cuerpo. También subir escaleras, salir a pasear al perro, y si se puede pues practicar un deporte o hacer ejercicio de forma continua, esto garantiza una mejor calidad de vida de nosotros los seres humanos.
  • 3. GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICADE EVALUACIÓN – FASE 1 MI HISTORIA CON LA ACTIVIDAD FÍSICA 1. Diligenciar la siguiente matriz, como reconocimiento de su propio cuerpo EDAD (años) ESTATURA (metros y centímetros) PESO (kilos) FRECUENCIA CARDIACA REPOSO (latidos por minuto) 24 1,60 54 165 2. Definir: - Actividad física -Sedentarismo  Actividad Física: La actividad física se puede definir como todos los movimientos naturales y/o planificados que realiza el ser humano obteniendo como resultado un desgaste de energía, ya sea con fines deportivos, estéticos o de salud. Mientras que la OMS, define la actividad física como todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo trabajo, recreación, ejercicios y deportes.  Sedentarismo: Se define por sedentarismo a estar en un solo lugar, en el caso de los seres humanos a no realizar ninguna actividad física. 3. Realice un cuadro comparativo en el que se relacione: 15 beneficios de la práctica regular de la actividad física en la salud física y mental y 15 desventajas del sedentarismo o la inactividad en la salud física y mental BENEFICIOS DE LA PRÀCTICA REGULAR DE LA ACITIVIDAD FÌSICA EN LA SALUD FÌSICA Y MENTAL DESVENTAJAS DEL SEDENTARISMO O LA INACTIVIDAD EN LA SALUD FÌSICA Y MENTAL El ejercicio aumenta la producción de sustancias químicas que alientan el desarrollo de las neuronas y de nuevas conexiones entre ellas, El no hacer ejercicio promueve el Envejecimiento El ejercicio, promueve el crecimiento de vasos sanguíneos que nutren a las estructuras como la ósea que, a partir de los 35 años de edad, comienza a envejecer. El no hacer ejercicio genera una de las enfermedades mas comunes como es el sobre peso y la obesidad.
  • 4. Reduce los riesgos de muchas enfermedades tanto físicas como mentales Las enfermedades en el organismo se incrementan y se presentan a tempana edad, cuando se es adulto mayor las complicaciones aumentan. aumentando la interacción social, lo que fomenta la salud mental Personas menos activas, con cansancio mental y físico todo el día. En los niños la actividad física mejora la salud de los huesos, fuerza muscular y flexibilidad La falta de ejercicio estimula enfermedades cardiacas y de presión arterial. En los adultos la actividad física mejora su peso, articulaciones y músculos como a su estado mental Las personas se encierran mas en si misma por su misma obesidad o falta de energía La actividad física previne enfermedades del corazón, diabetes, reduciendo el riesgo de hipertensión y algunas formas de cáncer, y tensión decreciente, ansiedad, depresión, colon, osteoporosis y soledad Tanto el sistema muscular como óseo con el tiempo pierden su potencia y hace que el ser humano se caiga más fácil o sienta mucho dolor en las articulaciones reduce el riesgo de caídas entre personas más viejas; La falta de ejercicio hace que las personas vivan irritadas y se molesten por nada mejora la salud mental y el humor, Las personas tienden a estar estresadas porque no queman energía releva síntomas de depresión y ansiedad y mejora habilidades sociales el sedentarismo hace que el organismo se debilite. Mas vitalidad y energía El sedentarismo convierte a las personas en presas fácil de cualquier enfermedad viral o respiratoria Evita la disminución de la respuesta motora El sedentarismo convierte a las personas en seres amargados que se culpan a ellos mismos y a la sociedad Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión La persona sedentaria difícilmente llega a la edad adulta. Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión La persona sedentaria presenta muchas enfermedades de tipo metal. Retarda o evita enfermedades crónicas La persona sedentaria tiene muchos problemas de espalda y de cintura llegando al caso de que tengan que consumir muchos analgésicos 4. Escriba una conclusión personal sobre este artículo Al leer el artículo, se genero un sentimiento de culpa con mi organismo, me di cuenta que no soy una mujer de realizar ejercicios, pues siempre encuentro una justificación como estoy cansada, tengo que hacer esto o lo otros, pero ni siquiera camino, pues tengo una moto y me lleva a todas partes. De verdad que este articulo toco lo mas profundo de mi ser
  • 5. y me hizo reflexionar sobre mi estado de salud, pues considero que soy muy joven, pero ya presento jaquecas que como lo dice el articulo se pueden evitar con el solo hecho de caminar 30 minutos y que se que lo puedo hacer pero no saco el tiempo, ahora muchas de las actividades que recomienda el articulo son muy fácil de hacer y las puedo desarrollar en mi trabajo, el articulo me cambia la forma de pensar, creía que hacer ejercicio era mas duro, tediosos y ahora con este articulo me puedo dar cuenta que el ejercicio se puede realizar lo mas de fácil. Definitivamente, este articulo enseña o cambia el concepto de hacer ejercicio, lo presenta como una rutina mas de la vida, muy fácil y al mismo tiempo me ilustra como de no hacer ejercicio se pueden generar muchas enfermedades que ponen en riesgo incluso la vida, a la vez hace énfasis que el ejercicio no solo ayuda a prevenir enfermedades físicas del organismo sino mentales como la depresión y por último lo más impórtate, el ejercicio no se debe practicar por vanidad, sino por salud. 5. Descripción en 1 párrafo de mínimo 15 líneas, sobre cómo ha asumido la actividad física a lo largo de su vida y como ha afectado a su salud en general de manera positiva o negativa. Soy una persona de muy poca actividad física, de niña realizaba lo normar, pero todo por el juego, como saltar laso, correr saltar moverme ágilmente, pero no he sido dedicada a realizar ejercicio ni a practicar un deporte, nunca se me estimulo esta parte del deporte mucho menos la necesidad e importancia de hacer ejercicio. Cuando fui creciendo, que ya podía decidir, no me intereso hacer ejercicio, ni miraba la necesidad, siempre he sido muy delgada y consideraba hasta hace muy poco tiempo que el ejercicio era para los gordos o las personar de edad que ya no trabajaban y que recitaban ocupar su tiempo en algo, por ello nunca practiqué ni un deporte ni hice ejercicio, no era mi caso, no lo necesitaba. Luego inicie mi vida laboral y le eche la culpa al tiempo, no tenia minutos que perder, ni el ejercicio representaba, eso, perdida de tiempo, entonces me volví mas sedentaria, pues ya no era niña, y no estudiaba para al menos tomar la hora de educación física y creo que el ejercicio se desapareció de mi vida, igual no miraba la necesidad de hacerlo, porque si yo tenia buen cuerpo, era delgada, entonces cero ejercicios en m vida.
  • 6. Luego llego el momento de ser madre, y hay si que menos tiempo tenia, entre mi trabajo y mi hijo ni un minuto del día me quedaba y lo único que quería era dormir, descansar, entonces no miraba la necesidad de ir a cansarme corriendo o caminando, además con quien dejaba mi hijo, todo se complicó, y el tiempo era menor como para malgastarlo haciendo ejercicio y cansándome más, entonces, nada de ejercicio, era lo mejor. Hoy en día mi vida sigue igual no practico ninguna clase de ejercicio, sigo echándole la culpa al tiempo, y esta es la fecha no hago ningún ejercicio, solo los escaso pasos que doy diario haciendo alguna diligencia de mi trabajo o personal. ReferentesBibliografías Cintra, O., & Balboa, Y. (Agosto de 2011). La actividad física: un aporte para la salud. 159(16). La Habana, Cuba: EFDeportes.com, Revista Digital. Buenos Aires. https://www.efdeportes.com/efd159/la-actividad-fisica-para-la-salud.htm