SlideShare una empresa de Scribd logo
UBICACION
En el Norte de misiones se ubica el área sembrada de
coniferas y plantas procesadoras de celulosas y tableros.
Se destaca la actividad forestal en forma de monocultivos
industriales con exóticas de Pino y Eucaliptus y especies nativas
como la Araucaria (Araucaria angustifolia)
La producción
forestal es la
parte más
integrada
verticalmente
a procesos
industriales
(celulosa,
OSB, MDF
postes y
molduras).
ACTIVIDA DE LA FORESTO-INDUSTRIA
1° EJE: Trabajos y Servicios a la Produccion.
En 1990 cuando la empresa era de capitales nacionales
(Celulosa Argentina S.A.) en 1996 la extranjerización en
manos del grupo Arauco. Si bien se presenta como la empresa
forestal más grande de Argentina.
La totalidad de trabajo de produccion y mantenimiento de las
plantaciones que bastacen el proceso industrial es ejecutado
por 22 empresas “ servicios forestales” son para las tareas
como: plantacion, raleo, fumigacion, cosecha, control de
incendios, por el propietario de la tierra o un tercero
inversionista.
En la forestoindustria, el motosierrista no acepta ser
encuadrado como trabajador rural, ya que, se considera
personal de la industria de la madera y el papel de Alto
Paraná.
2° AMBIENTALIZACION
Y ECOLOGIA POLITICA DEL TERRITORIO.
EN LA SELVA PARANAENSE TODOS SUS ACTORES LOCALES EXPLICAN Y
JUSTIFICAN SUS PRACTICAS EN TÉRMINOS AMBIENTALES.
EN LO AMBIENTAL DE LA FORESTOINDUSTRIA SE DEFINE LA PRODUCCION
VERDE EN TANTO ATAÑE A UN RECURSO NATURAL RENOVABLE.
EN CUENTO A ESPACIOS GEOGRÁFICO EN LA SELVA PARANAENSE CONVIVEN 3
TIPOS DE BOSQUES:
1. MONOCULTIVO IMPLANTADO;
2. RESERVAS NATURALES EN DONDE ESTA PROHIBIDA LA ACTIVIDAD
FORESTAL
3. SECTORES DE RESERVA DONDE SE REALIZAR EXTRACCION DE MADERA
NATIVA .
SE PRESENTAN CONFLICTOS POR TIERRA, YA QUE CIERTAS OCUPACIONES Y
USOS DE LA TIERRA SON RECONOCIDOS COMO LEGITIMOS , Y A LA VEZ SE
CRIMINALIZAN OTROS; MIENTRAS UN ARTESANO MBYA ES DENUNCIADO
PENALMENTE POR ROBAR MADERA PARA ARTESANIAS DEL PARQUE
NACIONAL IGUAZU , EL EJIDO URBANO DE UN PUEBLO QUEDA CERCADO
POR LAS PLANTACIONES DE PINO SIN EVALUAR LOS RIESGOS DE
INTOXICACION POR LAS FUMIGACIONES O LOS INCENDIOS.
LAS CERTIFICACIONES “COMODIFICA” LA NATURALEZA: SON EL MEDIO POR EL
CUAL LA PRODUCCIÓN PUEDE CONTINUAR Y EL RECURSO SE TRANSFORMA
EN BIEN DE MERCADO.
LAS CERTIFICACIONES DE LAS MADERAS PRODUCIDAS POR LOS BOSQUES ES
ACTUALMENTE UNA TECNOLOGÍA QUE ACOMPAÑA LA EXPANSIÓN DEL
CAPITAL.
CONFLICTO POR LA TIERRA
3 TERRITORIOS DE PRODUCCION Y DE CIRCULACION-
RESIDENCIA DE TRABAJADORES.
El crecimiento exponencial de las plantaciones
desde la década de 1960 fue haciendo
desaparecer chacras y redujo la disponibilidad
de tierra para planificar asentamientos
humanos.las plantaciones fueron
progresivamente cercando las localidades.
Quedaron solo algunos predios con escasa
infraestructura de servicios disponibles para
que los trabadores fijaran residencia.
Los trabajadores son nativos residente del
norte de Misiones no hay trabajo estacional ni
migrantes.
http://www.arauco.cl/_file/file_50_arauco_r
eporte_2012-espanol.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
La DeforestacióN Ambiental En El EcuadorLa DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
La DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
Giancarlomar
 
Iturraran pagoeta i ala
Iturraran pagoeta i alaIturraran pagoeta i ala
Iturraran pagoeta i ala
prudenlagran
 
Sierra de Grazalema
Sierra de GrazalemaSierra de Grazalema
Sierra de Grazalema
ergorrion
 
Arboretum Lussich
Arboretum LussichArboretum Lussich
Arboretum Lussich
Virginia Gasdía
 
Deforestación Ismael González
Deforestación   Ismael GonzálezDeforestación   Ismael González
Deforestación Ismael González
María José Morales
 
Desforestación 11ºg
Desforestación    11ºgDesforestación    11ºg
Desforestación 11ºg
videosamet19
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
79845
 
¿ Que es un bosque nativo?
¿ Que es un bosque nativo?¿ Que es un bosque nativo?
¿ Que es un bosque nativo?
Reserva Corbalanes
 
Deforestación en el ecuador j.a.comenios
Deforestación en el ecuador j.a.comeniosDeforestación en el ecuador j.a.comenios
Deforestación en el ecuador j.a.comenios
alexfasc
 
Aprovechamientos de pastos
Aprovechamientos de pastosAprovechamientos de pastos
Desastres naturales unai 2
Desastres naturales unai 2Desastres naturales unai 2
Desastres naturales unai 2
unai_15
 
Cindy y marcos nª1 montañas
Cindy y marcos nª1 montañasCindy y marcos nª1 montañas
Cindy y marcos nª1 montañas
cuartogrado
 
Flora y fauna de los paramos
Flora y fauna de los paramosFlora y fauna de los paramos
Flora y fauna de los paramos
Luis Guerrero Garrido
 
Dosieer. silvicultura octubre 2016 jcgg
Dosieer. silvicultura octubre 2016 jcggDosieer. silvicultura octubre 2016 jcgg
Dosieer. silvicultura octubre 2016 jcgg
Julissa Gomez
 
Diversidad natural
Diversidad naturalDiversidad natural
Diversidad natural
Andreas Grunau
 
Ley 585
Ley 585Ley 585
Catalogo de normas oficiales mexicanas en materia de
Catalogo de normas oficiales mexicanas en  materia deCatalogo de normas oficiales mexicanas en  materia de
Catalogo de normas oficiales mexicanas en materia de
jevega2013uaa
 
Legislacion forestal
Legislacion forestalLegislacion forestal
Viii.clase recursos forestales
Viii.clase recursos forestalesViii.clase recursos forestales
Viii.clase recursos forestales
flor montañez maccho
 

La actualidad más candente (20)

La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
La DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
La DeforestacióN Ambiental En El EcuadorLa DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
La DeforestacióN Ambiental En El Ecuador
 
Iturraran pagoeta i ala
Iturraran pagoeta i alaIturraran pagoeta i ala
Iturraran pagoeta i ala
 
Sierra de Grazalema
Sierra de GrazalemaSierra de Grazalema
Sierra de Grazalema
 
Arboretum Lussich
Arboretum LussichArboretum Lussich
Arboretum Lussich
 
Deforestación Ismael González
Deforestación   Ismael GonzálezDeforestación   Ismael González
Deforestación Ismael González
 
Desforestación 11ºg
Desforestación    11ºgDesforestación    11ºg
Desforestación 11ºg
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
 
¿ Que es un bosque nativo?
¿ Que es un bosque nativo?¿ Que es un bosque nativo?
¿ Que es un bosque nativo?
 
Deforestación en el ecuador j.a.comenios
Deforestación en el ecuador j.a.comeniosDeforestación en el ecuador j.a.comenios
Deforestación en el ecuador j.a.comenios
 
Aprovechamientos de pastos
Aprovechamientos de pastosAprovechamientos de pastos
Aprovechamientos de pastos
 
Desastres naturales unai 2
Desastres naturales unai 2Desastres naturales unai 2
Desastres naturales unai 2
 
Cindy y marcos nª1 montañas
Cindy y marcos nª1 montañasCindy y marcos nª1 montañas
Cindy y marcos nª1 montañas
 
Flora y fauna de los paramos
Flora y fauna de los paramosFlora y fauna de los paramos
Flora y fauna de los paramos
 
Dosieer. silvicultura octubre 2016 jcgg
Dosieer. silvicultura octubre 2016 jcggDosieer. silvicultura octubre 2016 jcgg
Dosieer. silvicultura octubre 2016 jcgg
 
Diversidad natural
Diversidad naturalDiversidad natural
Diversidad natural
 
Ley 585
Ley 585Ley 585
Ley 585
 
Catalogo de normas oficiales mexicanas en materia de
Catalogo de normas oficiales mexicanas en  materia deCatalogo de normas oficiales mexicanas en  materia de
Catalogo de normas oficiales mexicanas en materia de
 
Legislacion forestal
Legislacion forestalLegislacion forestal
Legislacion forestal
 
Viii.clase recursos forestales
Viii.clase recursos forestalesViii.clase recursos forestales
Viii.clase recursos forestales
 

Similar a ACTIVIDAD FORESTO INDUSTRIA.pptx

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
faibanez
 
Conservacion de paramos
Conservacion de paramosConservacion de paramos
Conservacion de paramos
JESSICA GARCIA
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
alyssa a
 
FORESTACION
FORESTACIONFORESTACION
FORESTACION
gani conte
 
Incendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y pazIncendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y paz
franfrater
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
Eddie Bolaños
 
Forestacion
ForestacionForestacion
Forestacion
Sol Peirone
 
Forestacion
ForestacionForestacion
Forestacion
Sol Peirone
 
Erf umafor0901
Erf umafor0901Erf umafor0901
Erf umafor0901
Ulianov Albarran
 
Deforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silvaDeforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silva
juli51
 
Deforestaciòn.
Deforestaciòn. Deforestaciòn.
Deforestaciòn.
ethelcaroline
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
monchi06
 
Cadena productiva de la madera en la región
Cadena productiva de la madera en la regiónCadena productiva de la madera en la región
Cadena productiva de la madera en la región
Bryan Bone
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
Anthony Aizaga
 
Desarrollo forestal San Luis Potosí
Desarrollo forestal San Luis PotosíDesarrollo forestal San Luis Potosí
Desarrollo forestal San Luis Potosí
Eunice Martínez Alvarado
 
Aporte páramos carlos_rozo
Aporte páramos carlos_rozoAporte páramos carlos_rozo
Aporte páramos carlos_rozo
carturrozo
 
Presentacion Prae Corponor
Presentacion Prae CorponorPresentacion Prae Corponor
Presentacion Prae Corponor
Johan Torres
 
Presentacion Prae Corponor
Presentacion Prae CorponorPresentacion Prae Corponor
Presentacion Prae Corponor
Johan Torres
 
RENUEBO SAC MACRO SUR (1).pptx
RENUEBO SAC MACRO SUR (1).pptxRENUEBO SAC MACRO SUR (1).pptx
RENUEBO SAC MACRO SUR (1).pptx
Guillermo Gomer Cotrina Cabello
 
Hotspot (Este de Melanesia)
Hotspot (Este de Melanesia)Hotspot (Este de Melanesia)
Hotspot (Este de Melanesia)
Daniel Montenegro
 

Similar a ACTIVIDAD FORESTO INDUSTRIA.pptx (20)

Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Conservacion de paramos
Conservacion de paramosConservacion de paramos
Conservacion de paramos
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
FORESTACION
FORESTACIONFORESTACION
FORESTACION
 
Incendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y pazIncendios forestales justicia y paz
Incendios forestales justicia y paz
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
Forestacion
ForestacionForestacion
Forestacion
 
Forestacion
ForestacionForestacion
Forestacion
 
Erf umafor0901
Erf umafor0901Erf umafor0901
Erf umafor0901
 
Deforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silvaDeforestaciòn . juli silva
Deforestaciòn . juli silva
 
Deforestaciòn.
Deforestaciòn. Deforestaciòn.
Deforestaciòn.
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Cadena productiva de la madera en la región
Cadena productiva de la madera en la regiónCadena productiva de la madera en la región
Cadena productiva de la madera en la región
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Desarrollo forestal San Luis Potosí
Desarrollo forestal San Luis PotosíDesarrollo forestal San Luis Potosí
Desarrollo forestal San Luis Potosí
 
Aporte páramos carlos_rozo
Aporte páramos carlos_rozoAporte páramos carlos_rozo
Aporte páramos carlos_rozo
 
Presentacion Prae Corponor
Presentacion Prae CorponorPresentacion Prae Corponor
Presentacion Prae Corponor
 
Presentacion Prae Corponor
Presentacion Prae CorponorPresentacion Prae Corponor
Presentacion Prae Corponor
 
RENUEBO SAC MACRO SUR (1).pptx
RENUEBO SAC MACRO SUR (1).pptxRENUEBO SAC MACRO SUR (1).pptx
RENUEBO SAC MACRO SUR (1).pptx
 
Hotspot (Este de Melanesia)
Hotspot (Este de Melanesia)Hotspot (Este de Melanesia)
Hotspot (Este de Melanesia)
 

Último

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 

Último (15)

PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 

ACTIVIDAD FORESTO INDUSTRIA.pptx

  • 1. UBICACION En el Norte de misiones se ubica el área sembrada de coniferas y plantas procesadoras de celulosas y tableros.
  • 2. Se destaca la actividad forestal en forma de monocultivos industriales con exóticas de Pino y Eucaliptus y especies nativas como la Araucaria (Araucaria angustifolia) La producción forestal es la parte más integrada verticalmente a procesos industriales (celulosa, OSB, MDF postes y molduras). ACTIVIDA DE LA FORESTO-INDUSTRIA
  • 3. 1° EJE: Trabajos y Servicios a la Produccion. En 1990 cuando la empresa era de capitales nacionales (Celulosa Argentina S.A.) en 1996 la extranjerización en manos del grupo Arauco. Si bien se presenta como la empresa forestal más grande de Argentina. La totalidad de trabajo de produccion y mantenimiento de las plantaciones que bastacen el proceso industrial es ejecutado por 22 empresas “ servicios forestales” son para las tareas como: plantacion, raleo, fumigacion, cosecha, control de incendios, por el propietario de la tierra o un tercero inversionista. En la forestoindustria, el motosierrista no acepta ser encuadrado como trabajador rural, ya que, se considera personal de la industria de la madera y el papel de Alto Paraná.
  • 4. 2° AMBIENTALIZACION Y ECOLOGIA POLITICA DEL TERRITORIO. EN LA SELVA PARANAENSE TODOS SUS ACTORES LOCALES EXPLICAN Y JUSTIFICAN SUS PRACTICAS EN TÉRMINOS AMBIENTALES. EN LO AMBIENTAL DE LA FORESTOINDUSTRIA SE DEFINE LA PRODUCCION VERDE EN TANTO ATAÑE A UN RECURSO NATURAL RENOVABLE. EN CUENTO A ESPACIOS GEOGRÁFICO EN LA SELVA PARANAENSE CONVIVEN 3 TIPOS DE BOSQUES: 1. MONOCULTIVO IMPLANTADO; 2. RESERVAS NATURALES EN DONDE ESTA PROHIBIDA LA ACTIVIDAD FORESTAL 3. SECTORES DE RESERVA DONDE SE REALIZAR EXTRACCION DE MADERA NATIVA . SE PRESENTAN CONFLICTOS POR TIERRA, YA QUE CIERTAS OCUPACIONES Y USOS DE LA TIERRA SON RECONOCIDOS COMO LEGITIMOS , Y A LA VEZ SE CRIMINALIZAN OTROS; MIENTRAS UN ARTESANO MBYA ES DENUNCIADO PENALMENTE POR ROBAR MADERA PARA ARTESANIAS DEL PARQUE NACIONAL IGUAZU , EL EJIDO URBANO DE UN PUEBLO QUEDA CERCADO POR LAS PLANTACIONES DE PINO SIN EVALUAR LOS RIESGOS DE INTOXICACION POR LAS FUMIGACIONES O LOS INCENDIOS. LAS CERTIFICACIONES “COMODIFICA” LA NATURALEZA: SON EL MEDIO POR EL CUAL LA PRODUCCIÓN PUEDE CONTINUAR Y EL RECURSO SE TRANSFORMA EN BIEN DE MERCADO. LAS CERTIFICACIONES DE LAS MADERAS PRODUCIDAS POR LOS BOSQUES ES ACTUALMENTE UNA TECNOLOGÍA QUE ACOMPAÑA LA EXPANSIÓN DEL CAPITAL. CONFLICTO POR LA TIERRA
  • 5. 3 TERRITORIOS DE PRODUCCION Y DE CIRCULACION- RESIDENCIA DE TRABAJADORES. El crecimiento exponencial de las plantaciones desde la década de 1960 fue haciendo desaparecer chacras y redujo la disponibilidad de tierra para planificar asentamientos humanos.las plantaciones fueron progresivamente cercando las localidades. Quedaron solo algunos predios con escasa infraestructura de servicios disponibles para que los trabadores fijaran residencia. Los trabajadores son nativos residente del norte de Misiones no hay trabajo estacional ni migrantes. http://www.arauco.cl/_file/file_50_arauco_r eporte_2012-espanol.pdf.