SlideShare una empresa de Scribd logo
RENUEBO SAC
SALUDA EL III ENCUENTRO MACRO SUR.
ORGANIZADO POR LA MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DEL MANU
ING. Guillermo G. Cotrina Cabello
guicoca64@hotmail.com
www.renuebo.com
CONTENIDO
-¿ QUIENES SOMOS?
-¿QUE HACEMOS?
-MISION
-VISION
-¿DONDE ESTAMOS UBICADO?
-DEFORESTACION
-CAUSA
-CONSECUENCIA
-RITMO DE CRECIMIENTO DE
DEFORESTACION
-REFORESTACION
-VENTAJAS DE LA REFORESTACION
-FOTOGRAFIAS
RENUEBO SAC es la primera
empresa privada Reforestadora,
socialmente responsable y con un
manejo ecológico en uno de los
lugares mas diverso del planeta
biológicamente, ecológicamente y
culturalmente en el lugar mas
adecuado del planeta.
Nos dedicamos a establecer plantaciones
forestales mediante la utilización de
tratamientos silviculturales adecuados
aplicados. en zonas deforestadas o degradadas
buscando conservar parches de bosques
primarios y secundarios que aporta a mantener
el recurso hídrico y los procesos ecológicos
Contamos con varios Viveros Temporales
Ubicados en el mismo campo de plantación o
en campo definitivo .
Facilitamos el apoyo a los municipios centros
educativos , instituciones ,personas dedicados
a la forestación , establecemos los trabajos de
investigación de múltiples especies forestales
y Horticultura, crianza de animales en
cautiverio buscamos firmar convenios con
varias universidades del Perú para trabajos de
investigación
RENUEBO S.A.C
Reforestadora Nuevo Bosque
MISION
RENUEBO SAC apunta a ser la empresa líder en reforestación y en la
industria de madera certificada del Perú, socialmente y ecológicamente
responsable. RENUEBO SAC sigue normas ambientales y socio
económicas mundialmente reconocidas contribuyendo a la conservación de
la biodiversidad y a mejorar la calidad de vida de los pobladores en el Alto
Madre de Dios.
VISION
Somos la empresa privada líder en reforestación en la industria de madera
certificada del Perú. En lo actual contamos con 86 hectáreas reforestadas .Al
2018 habremos reforestado 2,000 hectáreas de la zona de amortiguamiento al
Este del Parque Nacional del Manu y al Oeste de la Reserva Comunal de
Amarakaeri, empleando tecnología de punta y siguiendo normas ambientales y
socio económicas establecidas por el Consejo de Manejo Forestal (FSC Forest
Stewardship Council) con el fin de lograr la conservación del medio ambiente y
mejorar la calidad de vida de los pobladores del Alto Madre de Dios,
convirtiéndonos además en productores de madera nativa certificada de alto
valor agregado.
 Margen Izquierda del Rio
Alto Madre de Dios
 Provincia del Manu
 Departamento de Madre
de Dios, Perú
 En los poblados:
- Santa cruz
- Itahuania
- Nuevo Edén
La deforestación es el proceso por el cual la tierra
pierde sus bosques en manos del hombre.
El hombre en búsqueda por satisfacer sus
necesidades personales o comunitarias utiliza la
madera para la fabrica de productos
¿PARA QUE DEFORESTAN?
Lo deforestan para la instalación de pastos
para ganadería, para cultivos diferentes
productos agrícolas lo que genera la presión
de la tala indiscriminada de los bosques
CAUSAS DE LA DEFORESTACION
1.-Tala indiscriminada de la madera
2.-Generacion de mayores extensiones de
tierra para la agricultura y la ganadería
3.- Incendios
4.- Por el crecimiento de espacios urbanos y
rurales de la población
Tala de madera
Tala indiscriminada
SEMBRIO AGRICOLA
Entre las consecuencias que influye
la deforestación :
1.- Erosión irreversible del suelo y la
desestabilización de las capas
freáticas ,Esto provoca las
inundaciones aluviones huaycos
derrumbes sequias .
2.- Alteraciones de cambios
climáticos y los cambios bruscos de
temperatura
3.- Alejamiento de la fauna silvestre
de diferentes especies y reducción y
desaparición de múltiples plantas
HUAYCO
CAMBIO CLIMATICO
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINSION
En el Perú el ritmo de deforestación durante las
tres ultimas décadas ha sido de 261 mil
hectáreas por año esto nos indica la perdida de
8 millones de hectáreas de bosque y una grave
destrucción del ecosistema forestal
SOLUCION A LA DEFORESTACION
- Conservando los bosques y utilizando
racionalmente
- Sin destruir las especies mas valiosas y
dejando que se regenere con sus propias
semillas
- Los sistemas agrosilvopastoriles
conservando algunos arboles maderables
SUELOS DEFORESTADOS
BOSQUES CONSERVADOS
REFORESTACION ES LA CONVERSION DE
UN AREA QUE ESTUVO FORESTADA A
TRAVES DE LA PLANTACION NATURAL ,
SEMILLADO O PROMOCION INDUCIDA
POR EL HOMBRE O REGENERACIONES
NATURALES
VENTAJAS DE LA REFORESTACION
-Previene la erosión de los suelos
- evitamos las alteraciones de los cambios
climáticos
- conservamos el habitad de la fauna
silvestre
- evitamos la reducción y desaparición de
múltiples plantas
AREAS REFORESTADAS
Conservación de la fauna
PLANTACION DE BOLAINA
AREA INUNDADA
CAMA DE GERMINACION AREA DEFORESTADA ZONA DE REFORESTACAION
RENUEBO SAC
LES AGRADECE SU AMABLE
INVITACION
GRACIAS
guicoca64@hotmail.com
www.renuebo.com
RECUERDA AMIGO
EL DIA QUE DESAPAREZCA EL ULTIMO ARBOL EN LA TIERRA DESAPARECERA TAMBIEN EL
ULTIMO SER HUMANO

Más contenido relacionado

Similar a RENUEBO SAC MACRO SUR (1).pptx

Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
WelderRelvas1
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
PamelaAyala12
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
danielfelipepolania
 

Similar a RENUEBO SAC MACRO SUR (1).pptx (20)

Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
El bosque
El bosqueEl bosque
El bosque
 
Pagina del ganadero 2014 10_26
Pagina del ganadero 2014 10_26Pagina del ganadero 2014 10_26
Pagina del ganadero 2014 10_26
 
Silvopasturas Y Agroforesteria
Silvopasturas Y AgroforesteriaSilvopasturas Y Agroforesteria
Silvopasturas Y Agroforesteria
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
 
Semana Forestal 2015
Semana Forestal 2015Semana Forestal 2015
Semana Forestal 2015
 
Los bosques tropicales
Los bosques tropicalesLos bosques tropicales
Los bosques tropicales
 
bosque nuboso expo grupo 2.pptx
bosque nuboso expo grupo 2.pptxbosque nuboso expo grupo 2.pptx
bosque nuboso expo grupo 2.pptx
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
Actividad forestal.
Actividad forestal.Actividad forestal.
Actividad forestal.
 
Parque Nacional Cayambe Coca - Ecuador
Parque Nacional Cayambe Coca - EcuadorParque Nacional Cayambe Coca - Ecuador
Parque Nacional Cayambe Coca - Ecuador
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
 
Bienesy Servicios del bosque
Bienesy Servicios del bosqueBienesy Servicios del bosque
Bienesy Servicios del bosque
 
La deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peruLa deforestacion en_el_peru
La deforestacion en_el_peru
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Manejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos NaturalesManejo De Recursos Naturales
Manejo De Recursos Naturales
 
La Selva Amazónica y su destrucción
La Selva Amazónica y su destrucciónLa Selva Amazónica y su destrucción
La Selva Amazónica y su destrucción
 
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio naturalD.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
D.A.M.N.pdf determianntes ambientales del medio natural
 

Más de Guillermo Gomer Cotrina Cabello

Más de Guillermo Gomer Cotrina Cabello (7)

manejo del TECNICA DE LA GRANADILLA.pdf
manejo del TECNICA DE LA GRANADILLA.pdfmanejo del TECNICA DE LA GRANADILLA.pdf
manejo del TECNICA DE LA GRANADILLA.pdf
 
REFORESTACION Exposicion.pptx
REFORESTACION Exposicion.pptxREFORESTACION Exposicion.pptx
REFORESTACION Exposicion.pptx
 
BOLETÍN CEREALES CENTENO.pdf
BOLETÍN  CEREALES CENTENO.pdfBOLETÍN  CEREALES CENTENO.pdf
BOLETÍN CEREALES CENTENO.pdf
 
separata.pdf
separata.pdfseparata.pdf
separata.pdf
 
Morfologia del Maizseccion V.pptx
Morfologia del Maizseccion V.pptxMorfologia del Maizseccion V.pptx
Morfologia del Maizseccion V.pptx
 
AGROTECNIA.seccion II.pptx
AGROTECNIA.seccion II.pptxAGROTECNIA.seccion II.pptx
AGROTECNIA.seccion II.pptx
 
Folleto tríptico Flyer Academia de clases de repaso escolar Doodle Marrón y b...
Folleto tríptico Flyer Academia de clases de repaso escolar Doodle Marrón y b...Folleto tríptico Flyer Academia de clases de repaso escolar Doodle Marrón y b...
Folleto tríptico Flyer Academia de clases de repaso escolar Doodle Marrón y b...
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

RENUEBO SAC MACRO SUR (1).pptx

  • 1. RENUEBO SAC SALUDA EL III ENCUENTRO MACRO SUR. ORGANIZADO POR LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL MANU ING. Guillermo G. Cotrina Cabello guicoca64@hotmail.com www.renuebo.com
  • 2. CONTENIDO -¿ QUIENES SOMOS? -¿QUE HACEMOS? -MISION -VISION -¿DONDE ESTAMOS UBICADO? -DEFORESTACION -CAUSA -CONSECUENCIA -RITMO DE CRECIMIENTO DE DEFORESTACION -REFORESTACION -VENTAJAS DE LA REFORESTACION -FOTOGRAFIAS
  • 3. RENUEBO SAC es la primera empresa privada Reforestadora, socialmente responsable y con un manejo ecológico en uno de los lugares mas diverso del planeta biológicamente, ecológicamente y culturalmente en el lugar mas adecuado del planeta.
  • 4. Nos dedicamos a establecer plantaciones forestales mediante la utilización de tratamientos silviculturales adecuados aplicados. en zonas deforestadas o degradadas buscando conservar parches de bosques primarios y secundarios que aporta a mantener el recurso hídrico y los procesos ecológicos Contamos con varios Viveros Temporales Ubicados en el mismo campo de plantación o en campo definitivo . Facilitamos el apoyo a los municipios centros educativos , instituciones ,personas dedicados a la forestación , establecemos los trabajos de investigación de múltiples especies forestales y Horticultura, crianza de animales en cautiverio buscamos firmar convenios con varias universidades del Perú para trabajos de investigación
  • 5. RENUEBO S.A.C Reforestadora Nuevo Bosque MISION RENUEBO SAC apunta a ser la empresa líder en reforestación y en la industria de madera certificada del Perú, socialmente y ecológicamente responsable. RENUEBO SAC sigue normas ambientales y socio económicas mundialmente reconocidas contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y a mejorar la calidad de vida de los pobladores en el Alto Madre de Dios. VISION Somos la empresa privada líder en reforestación en la industria de madera certificada del Perú. En lo actual contamos con 86 hectáreas reforestadas .Al 2018 habremos reforestado 2,000 hectáreas de la zona de amortiguamiento al Este del Parque Nacional del Manu y al Oeste de la Reserva Comunal de Amarakaeri, empleando tecnología de punta y siguiendo normas ambientales y socio económicas establecidas por el Consejo de Manejo Forestal (FSC Forest Stewardship Council) con el fin de lograr la conservación del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los pobladores del Alto Madre de Dios, convirtiéndonos además en productores de madera nativa certificada de alto valor agregado.
  • 6.  Margen Izquierda del Rio Alto Madre de Dios  Provincia del Manu  Departamento de Madre de Dios, Perú  En los poblados: - Santa cruz - Itahuania - Nuevo Edén
  • 7. La deforestación es el proceso por el cual la tierra pierde sus bosques en manos del hombre. El hombre en búsqueda por satisfacer sus necesidades personales o comunitarias utiliza la madera para la fabrica de productos ¿PARA QUE DEFORESTAN? Lo deforestan para la instalación de pastos para ganadería, para cultivos diferentes productos agrícolas lo que genera la presión de la tala indiscriminada de los bosques CAUSAS DE LA DEFORESTACION 1.-Tala indiscriminada de la madera 2.-Generacion de mayores extensiones de tierra para la agricultura y la ganadería 3.- Incendios 4.- Por el crecimiento de espacios urbanos y rurales de la población Tala de madera Tala indiscriminada SEMBRIO AGRICOLA
  • 8. Entre las consecuencias que influye la deforestación : 1.- Erosión irreversible del suelo y la desestabilización de las capas freáticas ,Esto provoca las inundaciones aluviones huaycos derrumbes sequias . 2.- Alteraciones de cambios climáticos y los cambios bruscos de temperatura 3.- Alejamiento de la fauna silvestre de diferentes especies y reducción y desaparición de múltiples plantas HUAYCO CAMBIO CLIMATICO ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINSION
  • 9. En el Perú el ritmo de deforestación durante las tres ultimas décadas ha sido de 261 mil hectáreas por año esto nos indica la perdida de 8 millones de hectáreas de bosque y una grave destrucción del ecosistema forestal SOLUCION A LA DEFORESTACION - Conservando los bosques y utilizando racionalmente - Sin destruir las especies mas valiosas y dejando que se regenere con sus propias semillas - Los sistemas agrosilvopastoriles conservando algunos arboles maderables SUELOS DEFORESTADOS BOSQUES CONSERVADOS
  • 10. REFORESTACION ES LA CONVERSION DE UN AREA QUE ESTUVO FORESTADA A TRAVES DE LA PLANTACION NATURAL , SEMILLADO O PROMOCION INDUCIDA POR EL HOMBRE O REGENERACIONES NATURALES VENTAJAS DE LA REFORESTACION -Previene la erosión de los suelos - evitamos las alteraciones de los cambios climáticos - conservamos el habitad de la fauna silvestre - evitamos la reducción y desaparición de múltiples plantas AREAS REFORESTADAS Conservación de la fauna
  • 11. PLANTACION DE BOLAINA AREA INUNDADA CAMA DE GERMINACION AREA DEFORESTADA ZONA DE REFORESTACAION
  • 12. RENUEBO SAC LES AGRADECE SU AMABLE INVITACION GRACIAS guicoca64@hotmail.com www.renuebo.com RECUERDA AMIGO EL DIA QUE DESAPAREZCA EL ULTIMO ARBOL EN LA TIERRA DESAPARECERA TAMBIEN EL ULTIMO SER HUMANO