SlideShare una empresa de Scribd logo
Unai Fresneda Abasolo
1º ESO
DESASTRES
NATURALES
Los desastres naturales pueden ser:
Volcán
Terremoto
Maremoto
Incendios forestales
Huracán y tornado
Tsunami
Residuos nucleares
Incendios forestales
 Los incendios forestales, normalmente creado por el hombre o por el calor, es un desastre natural en el que su
protagonista es el fuego, que es la fuente de calor que lo destruye todo a su paso:
 Casas
 Bosques
 Pueblos
 Normalmente se produce por que algunas personas tiran colillas o tiran cosas inflamables, y en verano está todo muy
seco y hay incendios forestales por todos lados.
 El incendio forestal de Galicia y de Portugal en 2017 fue devastador.
Incendio forestal
de Portugal
Parque nacional
Sobre la Caldera de Taburiente
Unai Fresneda Abasolo
1º ESO
El parque nacional de la Caldera de Taburiente es un área protegida de España, situada en la isla de La Palma, en la
Comunidad Autónoma de Canarias. Como el resto del archipiélago, es de naturaleza volcánica, pero se distingue por la gran
cantidad de recursos hídricos que posee, tanto subterráneos como superficiales.
Una de las mejores naturalezas de Europa
Los mamíferos más importantes son los murciélagos, las cabras y los conejos (estos tienen que ser controlados porque son
una amenaza para la flora del parque).
Hay muchos invertebrados, unas setecientas especies, destacando los ciempiés, que llegan a medir 8 centímetros o más, y
las arañas lobo.
Cernícalos Ciempiés
El pino canario es un árbol fuerte y resistente al fuego, rebrota después de un
incendio. Pues, en el Parque de la Caldera de Taburiénte, el pino canario es el
protagonista.
La flora depende mucho de la altitud, por encima de los 2.000 metros hay
vegetación de montaña: violeta, retamón y retorcidos cedros de Canarias.
En las pendientes suaves se cultivan los cereales, la vid y árboles frutales,
especialmente la higuera.
Pino Canario
Está prohibido:
1.Arrojar basuras, escombros u objetos extraños en el Parque Nacional.
2.Introducir plantas o animales exóticos no pertenecientes al ecosistema.
3.Recolectar plantas, animales o piedras o sus despojos.
4.Se respetará el arbolado, arbustos, plantas y demás flora y fauna.
5.Queda prohibido hacer cualquier tipo de fuego.
6.Manipular, deteriorar o trasladar objetos de valor artístico,
arqueológico y cultural.
1.Introducir vehículos a motor por los senderos.
Normas del Caldera de Taburiente
8. Introducir armas de fuego.
9. Producir ruidos perturbadores de la paz y el silencio naturales del entorno.
10. Usar jabones para el baño.
11. Acampar fuera de la zona de acampada.
12. En la zona de acampada se respetará un horario de descanso nocturno entre
las 23h. y las 7h del día siguiente, en el cual se apagarán todas las luces y se
mantendrá un silencio absoluto.
Normas del Caldera de Taburiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Tilos 1
Los Tilos 1Los Tilos 1
Los Tilos 1
guest4eb6ee
 
Abantos
AbantosAbantos
Parques Naturales (Ejemplos)
Parques Naturales (Ejemplos)Parques Naturales (Ejemplos)
Parques Naturales (Ejemplos)
Patricia Valle Ortiz
 
La Sierra de Orihuela
La Sierra de OrihuelaLa Sierra de Orihuela
La Sierra de Orihuela
Jesús Martínez Vargas
 
Parque natural de la zona volcánica de la garrotxa
Parque natural de la zona volcánica de la garrotxaParque natural de la zona volcánica de la garrotxa
Parque natural de la zona volcánica de la garrotxa
igravan
 
Parque natural de la zona volcánica de la garrotxa
Parque natural de la zona volcánica de la garrotxaParque natural de la zona volcánica de la garrotxa
Parque natural de la zona volcánica de la garrotxa
igravan
 
Los Manglares
Los ManglaresLos Manglares
Los Manglares
EmiGranja
 
La Palma Los Tilos (Islas Canarias)
La Palma Los Tilos (Islas Canarias)La Palma Los Tilos (Islas Canarias)
La Palma Los Tilos (Islas Canarias)
Apala .
 
Espacios Naturales Protegidos Presentacion
Espacios Naturales Protegidos PresentacionEspacios Naturales Protegidos Presentacion
Espacios Naturales Protegidos Presentacion
Ramón PEREZ-LUCENA
 
Porque Proteger la Peninsula de Magallanes - Argentina
Porque Proteger la Peninsula de Magallanes - ArgentinaPorque Proteger la Peninsula de Magallanes - Argentina
Porque Proteger la Peninsula de Magallanes - Argentina
Vecinos Autoconvocados
 
Espacios Naturales
Espacios NaturalesEspacios Naturales
Espacios Naturales
guestdb3d8d5
 
Rosmery
RosmeryRosmery
Rosmery
Rosmeryrobles
 
Problemas 4
Problemas 4Problemas 4
Problemas 4
carolina andrade
 
Teide
TeideTeide
Teide
Airam2011
 
TRABAJO DE LA DEFORESTACION
TRABAJO DE LA DEFORESTACIONTRABAJO DE LA DEFORESTACION
TRABAJO DE LA DEFORESTACION
Abel Mazón
 
Parque nacional del teide 1
Parque nacional del teide 1Parque nacional del teide 1
Parque nacional del teide 1
jandriluisravelo
 
Manuel oscar 2
Manuel   oscar 2Manuel   oscar 2
Manuel oscar 2
elatin
 
Los espacios naturales protegidos en España
Los espacios naturales protegidos en EspañaLos espacios naturales protegidos en España
Los espacios naturales protegidos en España
erquimicoloco
 
Presentación reforestacion
Presentación reforestacionPresentación reforestacion
Presentación reforestacion
BosquesNaturales
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
AVGE1
 

La actualidad más candente (20)

Los Tilos 1
Los Tilos 1Los Tilos 1
Los Tilos 1
 
Abantos
AbantosAbantos
Abantos
 
Parques Naturales (Ejemplos)
Parques Naturales (Ejemplos)Parques Naturales (Ejemplos)
Parques Naturales (Ejemplos)
 
La Sierra de Orihuela
La Sierra de OrihuelaLa Sierra de Orihuela
La Sierra de Orihuela
 
Parque natural de la zona volcánica de la garrotxa
Parque natural de la zona volcánica de la garrotxaParque natural de la zona volcánica de la garrotxa
Parque natural de la zona volcánica de la garrotxa
 
Parque natural de la zona volcánica de la garrotxa
Parque natural de la zona volcánica de la garrotxaParque natural de la zona volcánica de la garrotxa
Parque natural de la zona volcánica de la garrotxa
 
Los Manglares
Los ManglaresLos Manglares
Los Manglares
 
La Palma Los Tilos (Islas Canarias)
La Palma Los Tilos (Islas Canarias)La Palma Los Tilos (Islas Canarias)
La Palma Los Tilos (Islas Canarias)
 
Espacios Naturales Protegidos Presentacion
Espacios Naturales Protegidos PresentacionEspacios Naturales Protegidos Presentacion
Espacios Naturales Protegidos Presentacion
 
Porque Proteger la Peninsula de Magallanes - Argentina
Porque Proteger la Peninsula de Magallanes - ArgentinaPorque Proteger la Peninsula de Magallanes - Argentina
Porque Proteger la Peninsula de Magallanes - Argentina
 
Espacios Naturales
Espacios NaturalesEspacios Naturales
Espacios Naturales
 
Rosmery
RosmeryRosmery
Rosmery
 
Problemas 4
Problemas 4Problemas 4
Problemas 4
 
Teide
TeideTeide
Teide
 
TRABAJO DE LA DEFORESTACION
TRABAJO DE LA DEFORESTACIONTRABAJO DE LA DEFORESTACION
TRABAJO DE LA DEFORESTACION
 
Parque nacional del teide 1
Parque nacional del teide 1Parque nacional del teide 1
Parque nacional del teide 1
 
Manuel oscar 2
Manuel   oscar 2Manuel   oscar 2
Manuel oscar 2
 
Los espacios naturales protegidos en España
Los espacios naturales protegidos en EspañaLos espacios naturales protegidos en España
Los espacios naturales protegidos en España
 
Presentación reforestacion
Presentación reforestacionPresentación reforestacion
Presentación reforestacion
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
 

Similar a Desastres naturales unai 2

Parques naturales de España
Parques naturales de EspañaParques naturales de España
Parques naturales de España
anasanchezg
 
Caldera
CalderaCaldera
Caldera
RicardoMalln
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
Enma Perez Solera
 
Timanfaya (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Timanfaya (Marta Bermejo y Sandra Morillo)Timanfaya (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Timanfaya (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Juan Diego Peñas
 
Parques nacionales de España
Parques nacionales de EspañaParques nacionales de España
Parques nacionales de España
c.p. alejandro rubio
 
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
Paloma Jimenez
 
Espacios Naturales
Espacios NaturalesEspacios Naturales
Espacios Naturales
guestdb3d8d5
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
Javier Pérez
 
Conservacion de paramos
Conservacion de paramosConservacion de paramos
Conservacion de paramos
JESSICA GARCIA
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point1
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point1Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point1
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point1
Matias ascanio
 
Paruqes naturales ruben
Paruqes naturales rubenParuqes naturales ruben
Paruqes naturales ruben
aruizruiz
 
Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
Yolanda Isabel
 
Parques nacionales 1
Parques nacionales 1Parques nacionales 1
Parques nacionales 1
losolivosociales
 
SIERRA NEVADA
SIERRA NEVADASIERRA NEVADA
SIERRA NEVADA
NikiKat
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
martita22
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
Ana Rey
 
Biosistema
BiosistemaBiosistema
Biosistema
Auringis
 
Sierra de cazorla
Sierra de cazorlaSierra de cazorla
Sierra de cazorla
Auringis
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
salowild
 
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional de DoñanaParque Nacional de Doñana
Parque Nacional de Doñana
RicardoMalln
 

Similar a Desastres naturales unai 2 (20)

Parques naturales de España
Parques naturales de EspañaParques naturales de España
Parques naturales de España
 
Caldera
CalderaCaldera
Caldera
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
 
Timanfaya (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Timanfaya (Marta Bermejo y Sandra Morillo)Timanfaya (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Timanfaya (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
 
Parques nacionales de España
Parques nacionales de EspañaParques nacionales de España
Parques nacionales de España
 
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
Los parques nacionales de españa.pptx [recuperado]
 
Espacios Naturales
Espacios NaturalesEspacios Naturales
Espacios Naturales
 
Los paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en EspañaLos paisajes vegetales en España
Los paisajes vegetales en España
 
Conservacion de paramos
Conservacion de paramosConservacion de paramos
Conservacion de paramos
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point1
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point1Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point1
Nuevo PresentacióN De Microsoft Office Power Point1
 
Paruqes naturales ruben
Paruqes naturales rubenParuqes naturales ruben
Paruqes naturales ruben
 
Trabajo de biología
Trabajo de biologíaTrabajo de biología
Trabajo de biología
 
Parques nacionales 1
Parques nacionales 1Parques nacionales 1
Parques nacionales 1
 
SIERRA NEVADA
SIERRA NEVADASIERRA NEVADA
SIERRA NEVADA
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
 
Biosistema
BiosistemaBiosistema
Biosistema
 
Sierra de cazorla
Sierra de cazorlaSierra de cazorla
Sierra de cazorla
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional de DoñanaParque Nacional de Doñana
Parque Nacional de Doñana
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 

Desastres naturales unai 2

  • 1. Unai Fresneda Abasolo 1º ESO DESASTRES NATURALES
  • 2. Los desastres naturales pueden ser: Volcán Terremoto Maremoto Incendios forestales Huracán y tornado Tsunami Residuos nucleares
  • 3. Incendios forestales  Los incendios forestales, normalmente creado por el hombre o por el calor, es un desastre natural en el que su protagonista es el fuego, que es la fuente de calor que lo destruye todo a su paso:  Casas  Bosques  Pueblos  Normalmente se produce por que algunas personas tiran colillas o tiran cosas inflamables, y en verano está todo muy seco y hay incendios forestales por todos lados.  El incendio forestal de Galicia y de Portugal en 2017 fue devastador.
  • 5. Parque nacional Sobre la Caldera de Taburiente Unai Fresneda Abasolo 1º ESO
  • 6. El parque nacional de la Caldera de Taburiente es un área protegida de España, situada en la isla de La Palma, en la Comunidad Autónoma de Canarias. Como el resto del archipiélago, es de naturaleza volcánica, pero se distingue por la gran cantidad de recursos hídricos que posee, tanto subterráneos como superficiales. Una de las mejores naturalezas de Europa
  • 7. Los mamíferos más importantes son los murciélagos, las cabras y los conejos (estos tienen que ser controlados porque son una amenaza para la flora del parque). Hay muchos invertebrados, unas setecientas especies, destacando los ciempiés, que llegan a medir 8 centímetros o más, y las arañas lobo. Cernícalos Ciempiés
  • 8. El pino canario es un árbol fuerte y resistente al fuego, rebrota después de un incendio. Pues, en el Parque de la Caldera de Taburiénte, el pino canario es el protagonista. La flora depende mucho de la altitud, por encima de los 2.000 metros hay vegetación de montaña: violeta, retamón y retorcidos cedros de Canarias. En las pendientes suaves se cultivan los cereales, la vid y árboles frutales, especialmente la higuera. Pino Canario
  • 9. Está prohibido: 1.Arrojar basuras, escombros u objetos extraños en el Parque Nacional. 2.Introducir plantas o animales exóticos no pertenecientes al ecosistema. 3.Recolectar plantas, animales o piedras o sus despojos. 4.Se respetará el arbolado, arbustos, plantas y demás flora y fauna. 5.Queda prohibido hacer cualquier tipo de fuego. 6.Manipular, deteriorar o trasladar objetos de valor artístico, arqueológico y cultural. 1.Introducir vehículos a motor por los senderos. Normas del Caldera de Taburiente
  • 10. 8. Introducir armas de fuego. 9. Producir ruidos perturbadores de la paz y el silencio naturales del entorno. 10. Usar jabones para el baño. 11. Acampar fuera de la zona de acampada. 12. En la zona de acampada se respetará un horario de descanso nocturno entre las 23h. y las 7h del día siguiente, en el cual se apagarán todas las luces y se mantendrá un silencio absoluto. Normas del Caldera de Taburiente