SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ACTIVIDAD GRUPAL
INTEGRANTES DEL GRUPO:
VALENTINA MAGE, JUAN GONGORA, JUAN GAVIRIA, JUANITA
GUERRERO, MICHELLE AMERICA Y MARIA BECERRA.
TECNOLOGIA
TRABAJO PRESENTADO A: GUILLERMO MONDRAGON
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
FEBRERO 2022
10-4
2
INDICE
DESARROLLO TEMÁTICO __________________________________________ 3
REFERENCIAS ___________________________________________________ 7
CONCLUSIONES _________________________________________________ 8
CAPTURAS DRIVE _______________________________________________ 9
LINKS BLOG ____________________________________________________ 10
3
DESARROLLO TEMÁTICO
La ruta de la autonomía es un autorreflexión sobre nuestro propio trabajo y a su vez nos
retroalimentamos de más conocimiento y recursos de nuestro entorno para mejorar nuestro
trabajo.
La autonomía puede definirse como la capacidad del estudiante de asumir la iniciativa en diversas
situaciones y contextos para aprender por cuenta propia. Este término también incluye el buscar
personas y situaciones que estimulen el aprender, además de la aptitud para reflejar todo lo
asimilado
La autoevaluación juega un papel fundamental en la autonomía en el aprendizaje. El estudiante ya
no necesita acudir a una figura que indica lo que está bien y lo que está mal; gracias a la
autoevaluación puede independizarse y autocorregirse.
RUTA DE LA AUTONOMÍA:
Con el objetivo de aprender a ser autónomo,
tengo el siguiente material a mi alcance:
Verifico lo que hice, y lo
comparo con la guía.
Examino mis
calificaciones.
Reviso las carteleras en
grupo, si ya las hicimos
Analizo lo que los demás
grupo o personas hacen
Pido apoyo a algún
compañero o
compañera
Si todavía no soluciono
el problema, pido ayuda
a un docente.
4
2.
Bucles estudiados en la ficha
El bucle o lazos consiste en la repetición de las instrucciones determinado número de veces. Y el
bucle o repeticiones básicamente repite el grupo de instrucciones dadas y se cumple siempre y
cuando la condición sea verídica
3.
Los aspectos que se deben tener en cuenta al momento de solucionar un problema son:
 Analizar el problema y sus causas
 Pensar en soluciones alternativas
 Evaluar la mejor solución
 Implementar un plan
 Evaluar la eficacia
4.
Indica el comienzo o el final de un
flujo en el diagrama de procesos.
Terminal
Entrada
Representa la lectura de datos en la
entrada y la impresión de datos en la
salida
Proceso
Representa cualquier tipo de
operación.
Conector Indica que habrá una inspección en este punto.
Decisión
Esto demuestra que se debe tomar una decisión y
que el flujo del proceso va a seguir cierta dirección
según esta decisión.
5
5.
While: La sentencia (hacer mientras) crea un bucle que ejecuta una sentencia especificada, hasta
que la condición de comprobación se evalúa como falsa. La condición se evalúa después de
ejecutar la sentencia, dando como resultado que la sentencia especificada se ejecute al menos una
vez.
Línea de flujo
indica el orden de la ejecución de las operaciones. La
flecha indica siguiente instrucción
subrutina
Indica la llamada a una subrutina o
procedimiento determinado
6
El bucle do, bucle hacer, hacer-mientras o también llamado ciclo do-while, es una estructura de
control de la mayoría de los lenguajes de programación estructurados cuyo propósito es ejecutar
un bloque de código y repetir la ejecución mientras se cumpla cierta condición expresada en la
cláusula while.
7
REFERENCIAS
FICHA 1 Y 2 Y VIDEO QUE ESTAN EN EL CLASSROOM
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/educacion-emocional/10-iniciativas-los-
estudiantes-sean-mas-autonomos/
8
CONCLUSIONES
1. Gracias a este nuevo trabajo de tecnología pudimos tener más claridad sobre los bucles,
realizar un trabajo en equipo elaborado donde todos contribuimos, obtener nuevo
conocimiento y fortalecer nuestra manera de trabajar en equipo.
2. Por medio de este trabajo aprendimos sobre los bucles y ciclos, también sobre la ruta de
autonomía y lo mucho que nos ayudaría en nuestra vida si la usáramos, también a cómo
solucionar un problema (aspectos que debemos tener en cuenta) y aprendimos los
símbolos de representación de un diagrama de flujo, cosa que nos ayudará bastante en un
futuro.
3. En conclusión, con este trabajo pudimos apreciar de una manera informativa como
podemos llegar a utilizar los bucles y sobre todo la ruta de autonomía para nuestra vida
cotidiana en cuanto a la tecnología
9
CAPTURAS DRIVE
10
LINKS DE LOS BLOGS
https://vmagevv.blogspot.com/
https://tecnologiaconjuanita.blogspot.com/
https://tecnologiaconmichelle08.blogspot.com/?m=1
https://informaticajuanjos3.blogspot.com/p/periodo-1.html
https://tareastecnologia01.blogspot.com/
https://gaviriajuantecnologia.blogspot.com/?m=1

Más contenido relacionado

Similar a Actividad grupal periodo 1

Actividad grupal 10 4
Actividad grupal 10 4Actividad grupal 10 4
Actividad grupal 10 4
JuanMosquera60
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
LuisaCamargo6
 
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamientoEstructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
JuanPabloVargasLora
 
periodo I.pdf
periodo I.pdfperiodo I.pdf
periodo I.pdf
LauraRincon84
 
Trabajo de Tecnologia.docx
Trabajo de Tecnologia.docxTrabajo de Tecnologia.docx
Trabajo de Tecnologia.docx
gracelozano4
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
angelvillota1
 
Estructuración del blog
Estructuración del blogEstructuración del blog
Estructuración del blog
MatthewMuoz5
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
joselumi
 
trabajo de tecnología
trabajo de tecnología trabajo de tecnología
trabajo de tecnología
NataliaJaramilloR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
AndersonGomez38
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
MaraJosFigueroaVlez
 
trabajo de tecnologia..pdf
trabajo de tecnologia..pdftrabajo de tecnologia..pdf
trabajo de tecnologia..pdf
joselumi
 
Estructuración del blog (desarollo de habilidades de pensamiento)
Estructuración del blog (desarollo de habilidades de pensamiento) Estructuración del blog (desarollo de habilidades de pensamiento)
Estructuración del blog (desarollo de habilidades de pensamiento)
JuanDavidGarcesCasta
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
danielacardenascardo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
LauraPrada22
 
TECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA  .pdfTECNOLOGIA  .pdf
TECNOLOGIA .pdf
MariaCamilaMegiaGonz
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
isabellauruea
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Nicole633450
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
BrendaMorales762761
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
IsabelSofiaFernndezC
 

Similar a Actividad grupal periodo 1 (20)

Actividad grupal 10 4
Actividad grupal 10 4Actividad grupal 10 4
Actividad grupal 10 4
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamientoEstructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
 
periodo I.pdf
periodo I.pdfperiodo I.pdf
periodo I.pdf
 
Trabajo de Tecnologia.docx
Trabajo de Tecnologia.docxTrabajo de Tecnologia.docx
Trabajo de Tecnologia.docx
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Estructuración del blog
Estructuración del blogEstructuración del blog
Estructuración del blog
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
 
trabajo de tecnología
trabajo de tecnología trabajo de tecnología
trabajo de tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
trabajo de tecnologia..pdf
trabajo de tecnologia..pdftrabajo de tecnologia..pdf
trabajo de tecnologia..pdf
 
Estructuración del blog (desarollo de habilidades de pensamiento)
Estructuración del blog (desarollo de habilidades de pensamiento) Estructuración del blog (desarollo de habilidades de pensamiento)
Estructuración del blog (desarollo de habilidades de pensamiento)
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
TECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA  .pdfTECNOLOGIA  .pdf
TECNOLOGIA .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
 

Más de JuanitaGuerreroPriet

PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
JuanitaGuerreroPriet
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
JuanitaGuerreroPriet
 
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdfACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
JuanitaGuerreroPriet
 
Actividad grupal periodo 3
Actividad grupal periodo 3Actividad grupal periodo 3
Actividad grupal periodo 3
JuanitaGuerreroPriet
 
Informe
InformeInforme
Actividad 2 grupal
Actividad 2 grupalActividad 2 grupal
Actividad 2 grupal
JuanitaGuerreroPriet
 
Que es un podcast educativo 1
Que es un podcast educativo 1Que es un podcast educativo 1
Que es un podcast educativo 1
JuanitaGuerreroPriet
 

Más de JuanitaGuerreroPriet (7)

PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdfPROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
PROYECTO INTEGRADO CTS APLICANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS.pdf
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
 
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdfACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
 
Actividad grupal periodo 3
Actividad grupal periodo 3Actividad grupal periodo 3
Actividad grupal periodo 3
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Actividad 2 grupal
Actividad 2 grupalActividad 2 grupal
Actividad 2 grupal
 
Que es un podcast educativo 1
Que es un podcast educativo 1Que es un podcast educativo 1
Que es un podcast educativo 1
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (12)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

Actividad grupal periodo 1

  • 1. 1 ACTIVIDAD GRUPAL INTEGRANTES DEL GRUPO: VALENTINA MAGE, JUAN GONGORA, JUAN GAVIRIA, JUANITA GUERRERO, MICHELLE AMERICA Y MARIA BECERRA. TECNOLOGIA TRABAJO PRESENTADO A: GUILLERMO MONDRAGON I.E LICEO DEPARTAMENTAL FEBRERO 2022 10-4
  • 2. 2 INDICE DESARROLLO TEMÁTICO __________________________________________ 3 REFERENCIAS ___________________________________________________ 7 CONCLUSIONES _________________________________________________ 8 CAPTURAS DRIVE _______________________________________________ 9 LINKS BLOG ____________________________________________________ 10
  • 3. 3 DESARROLLO TEMÁTICO La ruta de la autonomía es un autorreflexión sobre nuestro propio trabajo y a su vez nos retroalimentamos de más conocimiento y recursos de nuestro entorno para mejorar nuestro trabajo. La autonomía puede definirse como la capacidad del estudiante de asumir la iniciativa en diversas situaciones y contextos para aprender por cuenta propia. Este término también incluye el buscar personas y situaciones que estimulen el aprender, además de la aptitud para reflejar todo lo asimilado La autoevaluación juega un papel fundamental en la autonomía en el aprendizaje. El estudiante ya no necesita acudir a una figura que indica lo que está bien y lo que está mal; gracias a la autoevaluación puede independizarse y autocorregirse. RUTA DE LA AUTONOMÍA: Con el objetivo de aprender a ser autónomo, tengo el siguiente material a mi alcance: Verifico lo que hice, y lo comparo con la guía. Examino mis calificaciones. Reviso las carteleras en grupo, si ya las hicimos Analizo lo que los demás grupo o personas hacen Pido apoyo a algún compañero o compañera Si todavía no soluciono el problema, pido ayuda a un docente.
  • 4. 4 2. Bucles estudiados en la ficha El bucle o lazos consiste en la repetición de las instrucciones determinado número de veces. Y el bucle o repeticiones básicamente repite el grupo de instrucciones dadas y se cumple siempre y cuando la condición sea verídica 3. Los aspectos que se deben tener en cuenta al momento de solucionar un problema son:  Analizar el problema y sus causas  Pensar en soluciones alternativas  Evaluar la mejor solución  Implementar un plan  Evaluar la eficacia 4. Indica el comienzo o el final de un flujo en el diagrama de procesos. Terminal Entrada Representa la lectura de datos en la entrada y la impresión de datos en la salida Proceso Representa cualquier tipo de operación. Conector Indica que habrá una inspección en este punto. Decisión Esto demuestra que se debe tomar una decisión y que el flujo del proceso va a seguir cierta dirección según esta decisión.
  • 5. 5 5. While: La sentencia (hacer mientras) crea un bucle que ejecuta una sentencia especificada, hasta que la condición de comprobación se evalúa como falsa. La condición se evalúa después de ejecutar la sentencia, dando como resultado que la sentencia especificada se ejecute al menos una vez. Línea de flujo indica el orden de la ejecución de las operaciones. La flecha indica siguiente instrucción subrutina Indica la llamada a una subrutina o procedimiento determinado
  • 6. 6 El bucle do, bucle hacer, hacer-mientras o también llamado ciclo do-while, es una estructura de control de la mayoría de los lenguajes de programación estructurados cuyo propósito es ejecutar un bloque de código y repetir la ejecución mientras se cumpla cierta condición expresada en la cláusula while.
  • 7. 7 REFERENCIAS FICHA 1 Y 2 Y VIDEO QUE ESTAN EN EL CLASSROOM https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/educacion-emocional/10-iniciativas-los- estudiantes-sean-mas-autonomos/
  • 8. 8 CONCLUSIONES 1. Gracias a este nuevo trabajo de tecnología pudimos tener más claridad sobre los bucles, realizar un trabajo en equipo elaborado donde todos contribuimos, obtener nuevo conocimiento y fortalecer nuestra manera de trabajar en equipo. 2. Por medio de este trabajo aprendimos sobre los bucles y ciclos, también sobre la ruta de autonomía y lo mucho que nos ayudaría en nuestra vida si la usáramos, también a cómo solucionar un problema (aspectos que debemos tener en cuenta) y aprendimos los símbolos de representación de un diagrama de flujo, cosa que nos ayudará bastante en un futuro. 3. En conclusión, con este trabajo pudimos apreciar de una manera informativa como podemos llegar a utilizar los bucles y sobre todo la ruta de autonomía para nuestra vida cotidiana en cuanto a la tecnología
  • 10. 10 LINKS DE LOS BLOGS https://vmagevv.blogspot.com/ https://tecnologiaconjuanita.blogspot.com/ https://tecnologiaconmichelle08.blogspot.com/?m=1 https://informaticajuanjos3.blogspot.com/p/periodo-1.html https://tareastecnologia01.blogspot.com/ https://gaviriajuantecnologia.blogspot.com/?m=1