SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ACTIVIDAD GRUPAL
INTEGRANTES DEL GRUPO:
VALENTINA MAGE, JUAN GONGORA, JUAN GAVIRIA, JUANITA
GUERRERO, MICHELLE AMERICA Y MARIA BECERRA.
CÁTEDRA DE PAZ
TRABAJO PRESENTADO A: GUILLERMO MONDRAGON
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
FEBRERO 2022
10-4
2
INDICE
DESARROLLO TEMÁTICO __________________________________________ 3
REFERENCIAS ___________________________________________________ 7
CONCLUSIONES _________________________________________________ 8
CAPTURAS DRIVE _______________________________________________ 9
LINKS BLOG ____________________________________________________ 10
3
DESARROLLO TEMÁTICO
La ruta de la autonomíaesun autorreflexiónsobrenuestropropiotrabajoyasu veznos
retroalimentamosde másconocimientoyrecursosde nuestroentornoparamejorarnuestro
trabajo.
La autonomíapuede definirsecomolacapacidaddel estudiante de asumirlainiciativaendiversas
situacionesycontextospara aprenderporcuentapropia. Este términotambiénincluye el buscar
personasysituacionesque estimulenel aprender,ademásde laaptitudparareflejartodolo
asimilado
La autoevaluaciónjuegaunpapel fundamentalenlaautonomíaenel aprendizaje.El estudianteya
no necesitaacudirauna figuraque indicaloque está bienyloque está mal;gracias a la
autoevaluaciónpuede independizarse yautocorregirse.
RUTA DE LA AUTONOMÍA:
Con el objetivo de aprender a ser autónomo,
tengo el siguiente material a mi alcance:
Verifico lo que hice, y lo
comparo con la guía.
Examino mis
calificaciones.
Reviso las carteleras en
grupo, si ya las hicimos
Analizo lo que los demás grupo o
personas hacen
Pido apoyo a algún
compañero o
compañera
Si todavía no soluciono el
problema, pido ayuda a un
docente.
4
2.
Buclesestudiadosenlaficha
El bucle o lazosconsiste enlarepeticiónde lasinstruccionesdeterminadonúmerode veces.Yel
bucle o repeticionesbásicamente repiteel grupode instruccionesdadasyse cumple siempre y
cuandola condiciónseaverídica
3.
Los aspectosque se debentenerencuentaal momentode solucionarunproblemason:
 Analizarel problemaysuscausas
 Pensarensolucionesalternativas
 Evaluarla mejorsolución
 Implementarunplan
 Evaluarla eficacia
4.
Indicael comienzooel final de un
flujoenel diagramade procesos.
Terminal
Entrada Representalalecturade datosenla
entraday la impresiónde datosenla
salida
Proceso
Representacualquiertipode
operación.
Conector Indicaque habrá una inspeccióneneste punto.
Decisión
Esto demuestraque se debe tomarunadecisióny
que el flujodel procesovaa seguirciertadirección
segúnestadecisión.
5
5.
While: La sentencia(hacermientras) creaun bucle que ejecutaunasentenciaespecificada,hasta
que la condiciónde comprobaciónse evalúacomofalsa.Lacondiciónse evalúadespuésde
ejecutarlasentencia,dandocomoresultadoque lasentenciaespecificadase ejecuteal menosuna
vez.
Línea de flujo
indicael ordende la ejecuciónde lasoperaciones.La
flechaindicasiguiente instrucción
subrutina
Indicala llamadaa unasubrutinao
procedimientodeterminado
6
El bucle do,bucle hacer,hacer-mientrasotambiénllamadociclodo-while,esunaestructurade
control de la mayoría de los lenguajesde programaciónestructuradoscuyopropósitoesejecutar
un bloque de códigoyrepetir laejecuciónmientrasse cumplaciertacondiciónexpresadaenla
cláusulawhile.
7
REFERENCIAS
FICHA 1 Y 2 Y VIDEOQUE ESTAN EN EL CLASSROOM
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/educacion-emocional/10-iniciativas-los-
estudiantes-sean-mas-autonomos/
8
CONCLUSIONES
1. Gracias a este nuevotrabajode tecnologíapudimostenermás claridadsobre losbucles,
realizaruntrabajo enequipoelaboradodondetodoscontribuimos,obtenernuevo
conocimientoyfortalecernuestramanerade trabajarenequipo.
2. Por mediode este trabajoaprendimossobre losbuclesyciclos,tambiénsobre laruta de
autonomíay lo muchoque nos ayudaría ennuestravidasi la usáramos,tambiénacómo
solucionarunproblema(aspectosque debemostenerencuenta) yaprendimoslos
símbolosde representaciónde undiagramade flujo,cosaque nosayudará bastante enun
futuro.
3. En conclusión,coneste trabajopudimosapreciarde unamanerainformativacomo
podemosllegarautilizarlosbuclesysobre todolaruta de autonomíapara nuestravida
cotidianaencuantoa latecnología
9
CAPTURASDRIVE
10
LINKSDE LOSBLOGS
https://vmagevv.blogspot.com/
https://tecnologiaconjuanita.blogspot.com/
https://tecnologiaconmichelle08.blogspot.com/?m=1
https://informaticajuanjos3.blogspot.com/p/periodo-1.html
https://tareastecnologia01.blogspot.com/
https://gaviriajuantecnologia.blogspot.com/?m=1

Más contenido relacionado

Similar a Actividad grupal 10 4

TALLER DE TECNOLOGIA (1).pdf
TALLER DE TECNOLOGIA (1).pdfTALLER DE TECNOLOGIA (1).pdf
TALLER DE TECNOLOGIA (1).pdf
MarianaHernndez92
 
TALLER DE TECNOLOGIA
TALLER DE TECNOLOGIA TALLER DE TECNOLOGIA
TALLER DE TECNOLOGIA
HyE0n
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
GabrielaAlbanCastril
 
206496246 manual-de-operacion-de-los-controles-fanuc-y-sinumerik-sidisa
206496246 manual-de-operacion-de-los-controles-fanuc-y-sinumerik-sidisa206496246 manual-de-operacion-de-los-controles-fanuc-y-sinumerik-sidisa
206496246 manual-de-operacion-de-los-controles-fanuc-y-sinumerik-sidisa
marcoscastiillo
 
Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014
IesatecVirtual
 
Documento general demos ap.v.1.2
Documento general demos ap.v.1.2Documento general demos ap.v.1.2
Documento general demos ap.v.1.2
mataguer
 
Toma de-deciciones
Toma de-decicionesToma de-deciciones
Toma de-deciciones
cramoscha
 
TRABAJO TECNOLOGIA
TRABAJO TECNOLOGIATRABAJO TECNOLOGIA
TRABAJO TECNOLOGIA
SofaJimnez19
 
Beneficio de la investigación de operaciones
Beneficio de la investigación de operacionesBeneficio de la investigación de operaciones
Beneficio de la investigación de operaciones
Jose Echeverria Cervera
 
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Aplicación six sigma reducción del consumo de cuchillas
Aplicación six sigma   reducción del consumo de cuchillasAplicación six sigma   reducción del consumo de cuchillas
Aplicación six sigma reducción del consumo de cuchillas
Javo Rojas Merino
 
Manual De Usuario
Manual De UsuarioManual De Usuario
Manual De Usuario
hjoelj
 
Examen de diagnostico de operaciones basicas de multiplicación y división
Examen de diagnostico de operaciones basicas de multiplicación  y divisiónExamen de diagnostico de operaciones basicas de multiplicación  y división
Examen de diagnostico de operaciones basicas de multiplicación y división
diuye
 
P2
P2P2
Unidad iv tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scm
Unidad iv   tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scmUnidad iv   tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scm
Unidad iv tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scm
acpicegudomonagas
 
2. diseñoypropuesta venta
2. diseñoypropuesta venta2. diseñoypropuesta venta
2. diseñoypropuesta venta
Carlos fernando Mena Bonilla
 
Estructuración del blog
Estructuración del blogEstructuración del blog
Estructuración del blog
MatthewMuoz5
 
Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
Oscar Sedano Ramirez
 
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
vanessa sobvio
 

Similar a Actividad grupal 10 4 (20)

TALLER DE TECNOLOGIA (1).pdf
TALLER DE TECNOLOGIA (1).pdfTALLER DE TECNOLOGIA (1).pdf
TALLER DE TECNOLOGIA (1).pdf
 
TALLER DE TECNOLOGIA
TALLER DE TECNOLOGIA TALLER DE TECNOLOGIA
TALLER DE TECNOLOGIA
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 
206496246 manual-de-operacion-de-los-controles-fanuc-y-sinumerik-sidisa
206496246 manual-de-operacion-de-los-controles-fanuc-y-sinumerik-sidisa206496246 manual-de-operacion-de-los-controles-fanuc-y-sinumerik-sidisa
206496246 manual-de-operacion-de-los-controles-fanuc-y-sinumerik-sidisa
 
Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014
 
Documento general demos ap.v.1.2
Documento general demos ap.v.1.2Documento general demos ap.v.1.2
Documento general demos ap.v.1.2
 
Toma de-deciciones
Toma de-decicionesToma de-deciciones
Toma de-deciciones
 
TRABAJO TECNOLOGIA
TRABAJO TECNOLOGIATRABAJO TECNOLOGIA
TRABAJO TECNOLOGIA
 
Beneficio de la investigación de operaciones
Beneficio de la investigación de operacionesBeneficio de la investigación de operaciones
Beneficio de la investigación de operaciones
 
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
Unidad 1. Metodología de la investigación de operaciones y formulación de mod...
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Aplicación six sigma reducción del consumo de cuchillas
Aplicación six sigma   reducción del consumo de cuchillasAplicación six sigma   reducción del consumo de cuchillas
Aplicación six sigma reducción del consumo de cuchillas
 
Manual De Usuario
Manual De UsuarioManual De Usuario
Manual De Usuario
 
Examen de diagnostico de operaciones basicas de multiplicación y división
Examen de diagnostico de operaciones basicas de multiplicación  y divisiónExamen de diagnostico de operaciones basicas de multiplicación  y división
Examen de diagnostico de operaciones basicas de multiplicación y división
 
P2
P2P2
P2
 
Unidad iv tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scm
Unidad iv   tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scmUnidad iv   tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scm
Unidad iv tema 8 - equipo dcs - procesos, toma de decisión y scm
 
2. diseñoypropuesta venta
2. diseñoypropuesta venta2. diseñoypropuesta venta
2. diseñoypropuesta venta
 
Estructuración del blog
Estructuración del blogEstructuración del blog
Estructuración del blog
 
Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
 
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
“PROGRAMACIÓN LINEAL: COMO HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES”
 

Más de JuanMosquera60

proyecto (1).pdf
proyecto (1).pdfproyecto (1).pdf
proyecto (1).pdf
JuanMosquera60
 
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas.docx
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas.docxProyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas.docx
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas.docx
JuanMosquera60
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
JuanMosquera60
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
JuanMosquera60
 
Captura de pantalla (5).pdf
Captura de pantalla (5).pdfCaptura de pantalla (5).pdf
Captura de pantalla (5).pdf
JuanMosquera60
 
Captura de pantalla (4).pdf
Captura de pantalla (4).pdfCaptura de pantalla (4).pdf
Captura de pantalla (4).pdf
JuanMosquera60
 
Captura de pantalla (3).pdf
Captura de pantalla (3).pdfCaptura de pantalla (3).pdf
Captura de pantalla (3).pdf
JuanMosquera60
 
LAVADO 2
LAVADO 2LAVADO 2
LAVADO 2
JuanMosquera60
 
Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)
JuanMosquera60
 
Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)
JuanMosquera60
 
Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)
JuanMosquera60
 
Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)
JuanMosquera60
 
Isabella rojas fernandez informe escrito
Isabella rojas fernandez   informe escritoIsabella rojas fernandez   informe escrito
Isabella rojas fernandez informe escrito
JuanMosquera60
 

Más de JuanMosquera60 (13)

proyecto (1).pdf
proyecto (1).pdfproyecto (1).pdf
proyecto (1).pdf
 
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas.docx
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas.docxProyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas.docx
Proyecto integrado CTS aplicando herramientas estadísticas.docx
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
 
TECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdfTECNOLOGIA 2023.pdf
TECNOLOGIA 2023.pdf
 
Captura de pantalla (5).pdf
Captura de pantalla (5).pdfCaptura de pantalla (5).pdf
Captura de pantalla (5).pdf
 
Captura de pantalla (4).pdf
Captura de pantalla (4).pdfCaptura de pantalla (4).pdf
Captura de pantalla (4).pdf
 
Captura de pantalla (3).pdf
Captura de pantalla (3).pdfCaptura de pantalla (3).pdf
Captura de pantalla (3).pdf
 
LAVADO 2
LAVADO 2LAVADO 2
LAVADO 2
 
Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)
 
Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)
 
Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)
 
Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)Luces y codigos (1)
Luces y codigos (1)
 
Isabella rojas fernandez informe escrito
Isabella rojas fernandez   informe escritoIsabella rojas fernandez   informe escrito
Isabella rojas fernandez informe escrito
 

Último

HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 

Último (11)

HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 

Actividad grupal 10 4

  • 1. 1 ACTIVIDAD GRUPAL INTEGRANTES DEL GRUPO: VALENTINA MAGE, JUAN GONGORA, JUAN GAVIRIA, JUANITA GUERRERO, MICHELLE AMERICA Y MARIA BECERRA. CÁTEDRA DE PAZ TRABAJO PRESENTADO A: GUILLERMO MONDRAGON I.E LICEO DEPARTAMENTAL FEBRERO 2022 10-4
  • 2. 2 INDICE DESARROLLO TEMÁTICO __________________________________________ 3 REFERENCIAS ___________________________________________________ 7 CONCLUSIONES _________________________________________________ 8 CAPTURAS DRIVE _______________________________________________ 9 LINKS BLOG ____________________________________________________ 10
  • 3. 3 DESARROLLO TEMÁTICO La ruta de la autonomíaesun autorreflexiónsobrenuestropropiotrabajoyasu veznos retroalimentamosde másconocimientoyrecursosde nuestroentornoparamejorarnuestro trabajo. La autonomíapuede definirsecomolacapacidaddel estudiante de asumirlainiciativaendiversas situacionesycontextospara aprenderporcuentapropia. Este términotambiénincluye el buscar personasysituacionesque estimulenel aprender,ademásde laaptitudparareflejartodolo asimilado La autoevaluaciónjuegaunpapel fundamentalenlaautonomíaenel aprendizaje.El estudianteya no necesitaacudirauna figuraque indicaloque está bienyloque está mal;gracias a la autoevaluaciónpuede independizarse yautocorregirse. RUTA DE LA AUTONOMÍA: Con el objetivo de aprender a ser autónomo, tengo el siguiente material a mi alcance: Verifico lo que hice, y lo comparo con la guía. Examino mis calificaciones. Reviso las carteleras en grupo, si ya las hicimos Analizo lo que los demás grupo o personas hacen Pido apoyo a algún compañero o compañera Si todavía no soluciono el problema, pido ayuda a un docente.
  • 4. 4 2. Buclesestudiadosenlaficha El bucle o lazosconsiste enlarepeticiónde lasinstruccionesdeterminadonúmerode veces.Yel bucle o repeticionesbásicamente repiteel grupode instruccionesdadasyse cumple siempre y cuandola condiciónseaverídica 3. Los aspectosque se debentenerencuentaal momentode solucionarunproblemason:  Analizarel problemaysuscausas  Pensarensolucionesalternativas  Evaluarla mejorsolución  Implementarunplan  Evaluarla eficacia 4. Indicael comienzooel final de un flujoenel diagramade procesos. Terminal Entrada Representalalecturade datosenla entraday la impresiónde datosenla salida Proceso Representacualquiertipode operación. Conector Indicaque habrá una inspeccióneneste punto. Decisión Esto demuestraque se debe tomarunadecisióny que el flujodel procesovaa seguirciertadirección segúnestadecisión.
  • 5. 5 5. While: La sentencia(hacermientras) creaun bucle que ejecutaunasentenciaespecificada,hasta que la condiciónde comprobaciónse evalúacomofalsa.Lacondiciónse evalúadespuésde ejecutarlasentencia,dandocomoresultadoque lasentenciaespecificadase ejecuteal menosuna vez. Línea de flujo indicael ordende la ejecuciónde lasoperaciones.La flechaindicasiguiente instrucción subrutina Indicala llamadaa unasubrutinao procedimientodeterminado
  • 6. 6 El bucle do,bucle hacer,hacer-mientrasotambiénllamadociclodo-while,esunaestructurade control de la mayoría de los lenguajesde programaciónestructuradoscuyopropósitoesejecutar un bloque de códigoyrepetir laejecuciónmientrasse cumplaciertacondiciónexpresadaenla cláusulawhile.
  • 7. 7 REFERENCIAS FICHA 1 Y 2 Y VIDEOQUE ESTAN EN EL CLASSROOM https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/educacion-emocional/10-iniciativas-los- estudiantes-sean-mas-autonomos/
  • 8. 8 CONCLUSIONES 1. Gracias a este nuevotrabajode tecnologíapudimostenermás claridadsobre losbucles, realizaruntrabajo enequipoelaboradodondetodoscontribuimos,obtenernuevo conocimientoyfortalecernuestramanerade trabajarenequipo. 2. Por mediode este trabajoaprendimossobre losbuclesyciclos,tambiénsobre laruta de autonomíay lo muchoque nos ayudaría ennuestravidasi la usáramos,tambiénacómo solucionarunproblema(aspectosque debemostenerencuenta) yaprendimoslos símbolosde representaciónde undiagramade flujo,cosaque nosayudará bastante enun futuro. 3. En conclusión,coneste trabajopudimosapreciarde unamanerainformativacomo podemosllegarautilizarlosbuclesysobre todolaruta de autonomíapara nuestravida cotidianaencuantoa latecnología