SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
David Alejandro Aguilar de los Santos
INFORMACIÓN
ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: BalanceGeneral
Común
Base
Balances Generales al:
ACTIVO CIRCULANTE
2020 2019 $ % 2020 2019
Bancos 9,000 10,000
Inversiones Temporales 3,000 4,000
Clientes 130,000 100,000
Inventarios 300,000 180,000
Pagos Anticipados 3,000 5,000
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445,000 299,000
ACTIVO NO CIRCULANTE
Mobiliario y Equipo 199,000 128,000
Depreciación Acumulada -40,000 -29,000
TOTAL DE ACTIVO FIJO 159,000 99,000
Activo Intangible 100 800
TOTAL DE ACTIVO NOCIRCULANTE 159,100 99,800
TOTAL DE ACTIVOS 604,100 398,800
PASIVO A CORTO PLAZO
Proveedores 196,000 100,000
Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99,000 39,000
Acreedores Diversos 15,600 9,300
Impuestos. por Pagar 12,000 22,000
TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322,600 170,300
PASIVO A LARGO PLAZO
Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15,000 16,000
TOTAL DE PASIVOS 337,600 186,300
CAPITAL CONTABLE
Capital Social 75,000 75,000
Aportaciones Adicionales 20,000 20,000
Utilidades Acumuladas 102,500 58,500
Utilidad del Ejercicio 69,000 59,000
TOTAL DE CAPITAL 266,500 212,500
TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 604,100 398,800
Discusión
(1,000) (10%) 1.49% 2.51%
(1,000) (25%) 0.50% 1.00%
30,000 30% 21.52% 25.08%
120,000 67% 49.66% 45.14%
(2,000) (40%)
49%
0.50% 1.25%
146,000 73.66% 74.97%
71,000
11,000 38%
55%
60,000 61%
32.94% 32.10%
6.62% 7.27%
26.32% 24.82%
(700) (88%) 0.02% 0.20%
59,300 59% 26.34% 25.03%
205,300 51% 100% 100%
96,000 96% 32.44% 25.08%
60,000 154% 16.39% 9.78%
6,300 68% 2.58% 2.33%
(10,000) (45%) 1.99% 5.52%
152,300 89% 53.40% 42.70%
(1,000) (6%) 2.48% 4.01%
151,300 81% 55.88% 46.72%
0.00 0% 12.42% 18.81%
0.00 0% 3.31% 5.02%
44,000
10,000
75%
17%
16.97%
11.42%
14.67%
14.79%
100% 100%
44.12% 53.28%54,000
205,300
25%
51%
Con respecto a las variaciones que se presentar con relación al método de análisis horizontal, se puede apreciar que los activos de la empresa aumentaron de forma considerable,
puesto que estos crecieron aproximadamente un 51% con relación al ejercicio anterior, esto se puede deber a diversos aumentos significativos en cuentas como: inventarios, mobiliario
y equipo, clientes, entre otras cuentas. Sin embargo, este aumento en los activos está directamente relacionado con el aumento desmesurado que presentaros los pasivos, ya que estos
crecieron un 81% comparado con 2019. Cuentas como: proveedores, adeudos bancarios a C.P. y acreedores, fueron algunas de las que mayores aumentos presentaron.
.Adicionalmente, mediante el análisis vertical, se puede apreciar que en el apartado de los activos, los inventarios son los q ue presentan el mayor porcentaje con más del 70%, mientras que inversiones
temporales o pagos anticipados no llegan ni al 1% cada una. De igual forma, en el rubro de la estructura financiera de la entidad, los proveedores y las utilidades acumuladas, son las cuentas que mayor
porcentaje representan dentro de la empresa Elite S.A. de C.V.
ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: Estado de Resultados Base
Común
Estado de Resultados 2020 2019 $ % 2020 2019
RAZONES DE LIQUIDEZ. 2020
1) Razón circulante:
Resultado: Muestra la capacidad de una empresa para cubrir sus
pasivos circulantes con sus activos circulantes.
2) Prueba del ácido:
Resultado: Permite conocer la capacidad de las empresas de cubrir
sus pasivos circulantes con sus activos mas disponibles.
3) Rotación de cuentas por cobrar:
Resultado: Permite conocer la calidad de las cuentas por cobrar de
una empresa y que tanto éxito tiene en su cobro.
Ventas netas 1,020,000 1,013,000
(-) Costo de ventas -821,000 -814,000
(=) Utilidad bruta 199,000 199,000
(-) Gastos de operación -104,000 -107,000
(=) Utilidad de operación 95,000 92,000
(-) Otros gastos -300 -200
(=) U.A.F.I.R. 94,700 91,800
(-) C.I.F. -13,700 -10,800
(=) U.A.I.R. 81,000 81,000
(-) Impuestos -12,000 -22,000
(=) Utilidad Neta 69,000 59,000
Discusión
7000
7000
0.00
(3,000)
3000
100
2,900
2,900
0.00
(10,000)
10,000
0.69%
0.86%
0.00%
(2.80%)
3.26%
0%
(45.45%)
(16.95%)
50%
3.16%
26.85%
100% 100%
80.49%
19.51%
10.20%
9.31%
0.03%
9.28%
1.34%
7.94%
1.18%
6.76%
80.36%
19.64%
10.56%
9.08%
0.02%
9.06%
1.07%
8.00%
2.17%
5.82%
1.3794
0.4402
7.8462
Con relación al análisis vertical, se puede apreciar que la entidad tiene una amplia inversión dentro de sus activos circulantes, pues
estos representan más del 70% del total de los activos, siendo los inventarios la cuenta con mayor importancia. Por otra parte los pasivos
más significativos son los proveedores, puesto que estos tienen un porcentaje de 32% sobre el total de la estructura financiera.
.
En el estado de resultados se puede observar que la entidad destina el 80.49% del total de sus ventas a sus costo de venta, algo que sin
duda es muy elevado y gracias a estos costos es que la organización solo puede tener el 6.76% de utilidad neta sobre el total de sus
ingresos.
RAZONES DE RENTABILIDAD: 2020
1) Utilidad por acción:
Resultado: representa el total de ganancias que se obtienen por cada
acción ordinaria vigente.
2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos:
Resultado: determina la eficiencia global en cuanto a la generación
de utilidades con activos disponibles. Poder del capital invertido.
3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas:
Resultado: Significa larentabilidad de lainversión total de los
accionistas.
92.00
0.1573
0.2589
COMENTARIO:
Con relación a los ratios financieros,podemos apreciar que la organización tiene un buen nivel
de circulante,sin embargo es en la prueba del ácido donde se comienzan a ver las carencias,
pues por cada peso que la empresa debe a corto plazo puede apenas cumplir con 0.44
centavos, lo que nos indica que pudieran tener problemas de liquidez a corto plazo.
Adicionalmente, la empresa vende sus inventarios aproximadamente 7.84 veces durante un
año, sin embargo su utilidad es baja,pues esta representa menos del 6% sobre el total de las
ventas.
.
Con respecto a la utilidad, la entidad genera 0.1573 centavos por cada peso que tiene
invertido en sus activos,mientras que genera 0.2589 centavos con la inversión que hacen
los accionistas en el capital.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra por cualqluier
medio sin previo y expreso consentimiento por escrito del Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
D.R. © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,
México. 2020 Ave. Eugenio Garza Sada2501 Sur Col. Tecnológico C.P.
64849 Monterrey, Nuevo Léon | México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica Análisis de Estados Financieros
Práctica Análisis de Estados FinancierosPráctica Análisis de Estados Financieros
Práctica Análisis de Estados Financieros
DeivyAlbinoVsquez
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
Rafael Hernández Cruz
 
Practica entre pares
Practica entre paresPractica entre pares
Practica entre pares
SebastianCorrea72
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
AngelaAparicioVillag
 
INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISISINFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
Will Encalada
 
Anexo practica-pares sergio farias
Anexo practica-pares sergio fariasAnexo practica-pares sergio farias
Anexo practica-pares sergio farias
Sergio Farias
 
Información financiera y su análisis proyecto individual
Información financiera y su análisis proyecto individualInformación financiera y su análisis proyecto individual
Información financiera y su análisis proyecto individual
Sara González Soto
 
Elite ejercicio 1 tec
Elite   ejercicio 1 tecElite   ejercicio 1 tec
Elite ejercicio 1 tec
AlejandraArce41
 
Prueba katia rocha
Prueba katia rochaPrueba katia rocha
Prueba katia rocha
KatiaRocha42
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
juanpabloortizreyes
 
Apuntes Económico Financieros
Apuntes Económico FinancierosApuntes Económico Financieros
Apuntes Económico Financieros
Creavalor
 
Proyecto individual elite sa
Proyecto individual   elite saProyecto individual   elite sa
Proyecto individual elite sa
JulianHerrera55
 
Análisis Financiero ELITE S.A.
Análisis Financiero ELITE S.A.Análisis Financiero ELITE S.A.
Análisis Financiero ELITE S.A.
CarlosPatricioGodoyP
 
Cuenta de Resultados y Cash Flow
Cuenta de Resultados y Cash Flow Cuenta de Resultados y Cash Flow
Cuenta de Resultados y Cash Flow
Creavalor
 
Ejercicios admin financiera
Ejercicios admin financieraEjercicios admin financiera
Ejercicios admin financieraeve_yepu
 
Proyectos e inversiones ii
Proyectos e inversiones iiProyectos e inversiones ii
Proyectos e inversiones ii
Christian Salgado
 
Evaluación entre pares - Edwin Zúñiga 2021
Evaluación entre pares -  Edwin Zúñiga 2021Evaluación entre pares -  Edwin Zúñiga 2021
Evaluación entre pares - Edwin Zúñiga 2021
Edwin Zúñiga
 

La actualidad más candente (17)

Práctica Análisis de Estados Financieros
Práctica Análisis de Estados FinancierosPráctica Análisis de Estados Financieros
Práctica Análisis de Estados Financieros
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
 
Practica entre pares
Practica entre paresPractica entre pares
Practica entre pares
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
 
INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISISINFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
INFORMACIÓN FINANCIERA Y SU ANÁLISIS
 
Anexo practica-pares sergio farias
Anexo practica-pares sergio fariasAnexo practica-pares sergio farias
Anexo practica-pares sergio farias
 
Información financiera y su análisis proyecto individual
Información financiera y su análisis proyecto individualInformación financiera y su análisis proyecto individual
Información financiera y su análisis proyecto individual
 
Elite ejercicio 1 tec
Elite   ejercicio 1 tecElite   ejercicio 1 tec
Elite ejercicio 1 tec
 
Prueba katia rocha
Prueba katia rochaPrueba katia rocha
Prueba katia rocha
 
Anexo practica-pares
Anexo practica-paresAnexo practica-pares
Anexo practica-pares
 
Apuntes Económico Financieros
Apuntes Económico FinancierosApuntes Económico Financieros
Apuntes Económico Financieros
 
Proyecto individual elite sa
Proyecto individual   elite saProyecto individual   elite sa
Proyecto individual elite sa
 
Análisis Financiero ELITE S.A.
Análisis Financiero ELITE S.A.Análisis Financiero ELITE S.A.
Análisis Financiero ELITE S.A.
 
Cuenta de Resultados y Cash Flow
Cuenta de Resultados y Cash Flow Cuenta de Resultados y Cash Flow
Cuenta de Resultados y Cash Flow
 
Ejercicios admin financiera
Ejercicios admin financieraEjercicios admin financiera
Ejercicios admin financiera
 
Proyectos e inversiones ii
Proyectos e inversiones iiProyectos e inversiones ii
Proyectos e inversiones ii
 
Evaluación entre pares - Edwin Zúñiga 2021
Evaluación entre pares -  Edwin Zúñiga 2021Evaluación entre pares -  Edwin Zúñiga 2021
Evaluación entre pares - Edwin Zúñiga 2021
 

Similar a Actividad individual

Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)
RicardoMorton2
 
Practica individual A01794076.pdf
Practica individual A01794076.pdfPractica individual A01794076.pdf
Practica individual A01794076.pdf
SaraiCarbajal2
 
Practica Pares Adriana Carvajal
Practica Pares Adriana CarvajalPractica Pares Adriana Carvajal
Practica Pares Adriana Carvajal
AdrianaCarvajal42
 
Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937
MarthaAlejandri
 
Práctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docxPráctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docx
AlejandraBecerra45
 
Tarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-paresTarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-pares
MarthaLilianaFernqnd
 
Anexo practica-pares-am
Anexo practica-pares-amAnexo practica-pares-am
Anexo practica-pares-am
ssuser554fc6
 
Anexo practica-pares - victor soriano
Anexo practica-pares - victor sorianoAnexo practica-pares - victor soriano
Anexo practica-pares - victor soriano
Victor Soriano Laborda
 
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdfProyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
ValeriadeLeon13
 
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
SaraAstridHinojosaAr
 
Practica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdfPractica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdf
TatianaLondooGil
 
Entrega del proyecto final evaluado por pares
Entrega del proyecto final evaluado por paresEntrega del proyecto final evaluado por pares
Entrega del proyecto final evaluado por pares
LuisDonaldoCastroHdz
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
KennethSols
 
Anexo practica-pares-resuelto
Anexo practica-pares-resueltoAnexo practica-pares-resuelto
Anexo practica-pares-resuelto
JesusMedina179
 
Practica individual sinai romero
Practica individual sinai romeroPractica individual sinai romero
Practica individual sinai romero
marielromero20
 
Practica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús TrujilloPractica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús Trujillo
JesusTrujillo45
 
Proyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel HdzProyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel Hdz
LuisAngel591
 
Elite SA de CV_Roberto Strociak.docx
Elite SA de CV_Roberto Strociak.docxElite SA de CV_Roberto Strociak.docx
Elite SA de CV_Roberto Strociak.docx
RobertoStrociak1
 

Similar a Actividad individual (19)

Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)
 
Practica individual A01794076.pdf
Practica individual A01794076.pdfPractica individual A01794076.pdf
Practica individual A01794076.pdf
 
Practica Pares Adriana Carvajal
Practica Pares Adriana CarvajalPractica Pares Adriana Carvajal
Practica Pares Adriana Carvajal
 
Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937
 
Práctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docxPráctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docx
 
Tarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-paresTarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-pares
 
Anexo practica-pares-am
Anexo practica-pares-amAnexo practica-pares-am
Anexo practica-pares-am
 
Anexo practica-pares - victor soriano
Anexo practica-pares - victor sorianoAnexo practica-pares - victor soriano
Anexo practica-pares - victor soriano
 
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdfProyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
 
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
 
Practica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdfPractica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdf
 
Entrega del proyecto final evaluado por pares
Entrega del proyecto final evaluado por paresEntrega del proyecto final evaluado por pares
Entrega del proyecto final evaluado por pares
 
Practica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre paresPractica evaluacion entre pares
Practica evaluacion entre pares
 
PRACTICAS
PRACTICASPRACTICAS
PRACTICAS
 
Anexo practica-pares-resuelto
Anexo practica-pares-resueltoAnexo practica-pares-resuelto
Anexo practica-pares-resuelto
 
Practica individual sinai romero
Practica individual sinai romeroPractica individual sinai romero
Practica individual sinai romero
 
Practica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús TrujilloPractica Pares Jesús Trujillo
Practica Pares Jesús Trujillo
 
Proyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel HdzProyecto Luis Angel Hdz
Proyecto Luis Angel Hdz
 
Elite SA de CV_Roberto Strociak.docx
Elite SA de CV_Roberto Strociak.docxElite SA de CV_Roberto Strociak.docx
Elite SA de CV_Roberto Strociak.docx
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Actividad individual

  • 1. Alumno: David Alejandro Aguilar de los Santos INFORMACIÓN
  • 2. ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: BalanceGeneral Común Base Balances Generales al: ACTIVO CIRCULANTE 2020 2019 $ % 2020 2019 Bancos 9,000 10,000 Inversiones Temporales 3,000 4,000 Clientes 130,000 100,000 Inventarios 300,000 180,000 Pagos Anticipados 3,000 5,000 TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 445,000 299,000 ACTIVO NO CIRCULANTE Mobiliario y Equipo 199,000 128,000 Depreciación Acumulada -40,000 -29,000 TOTAL DE ACTIVO FIJO 159,000 99,000 Activo Intangible 100 800 TOTAL DE ACTIVO NOCIRCULANTE 159,100 99,800 TOTAL DE ACTIVOS 604,100 398,800 PASIVO A CORTO PLAZO Proveedores 196,000 100,000 Adeudos Bancarios a Corto Plazo 99,000 39,000 Acreedores Diversos 15,600 9,300 Impuestos. por Pagar 12,000 22,000 TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 322,600 170,300 PASIVO A LARGO PLAZO Adeudos Bancarios a Largo Plazo 15,000 16,000 TOTAL DE PASIVOS 337,600 186,300 CAPITAL CONTABLE Capital Social 75,000 75,000 Aportaciones Adicionales 20,000 20,000 Utilidades Acumuladas 102,500 58,500 Utilidad del Ejercicio 69,000 59,000 TOTAL DE CAPITAL 266,500 212,500 TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 604,100 398,800 Discusión (1,000) (10%) 1.49% 2.51% (1,000) (25%) 0.50% 1.00% 30,000 30% 21.52% 25.08% 120,000 67% 49.66% 45.14% (2,000) (40%) 49% 0.50% 1.25% 146,000 73.66% 74.97% 71,000 11,000 38% 55% 60,000 61% 32.94% 32.10% 6.62% 7.27% 26.32% 24.82% (700) (88%) 0.02% 0.20% 59,300 59% 26.34% 25.03% 205,300 51% 100% 100% 96,000 96% 32.44% 25.08% 60,000 154% 16.39% 9.78% 6,300 68% 2.58% 2.33% (10,000) (45%) 1.99% 5.52% 152,300 89% 53.40% 42.70% (1,000) (6%) 2.48% 4.01% 151,300 81% 55.88% 46.72% 0.00 0% 12.42% 18.81% 0.00 0% 3.31% 5.02% 44,000 10,000 75% 17% 16.97% 11.42% 14.67% 14.79% 100% 100% 44.12% 53.28%54,000 205,300 25% 51% Con respecto a las variaciones que se presentar con relación al método de análisis horizontal, se puede apreciar que los activos de la empresa aumentaron de forma considerable, puesto que estos crecieron aproximadamente un 51% con relación al ejercicio anterior, esto se puede deber a diversos aumentos significativos en cuentas como: inventarios, mobiliario y equipo, clientes, entre otras cuentas. Sin embargo, este aumento en los activos está directamente relacionado con el aumento desmesurado que presentaros los pasivos, ya que estos crecieron un 81% comparado con 2019. Cuentas como: proveedores, adeudos bancarios a C.P. y acreedores, fueron algunas de las que mayores aumentos presentaron. .Adicionalmente, mediante el análisis vertical, se puede apreciar que en el apartado de los activos, los inventarios son los q ue presentan el mayor porcentaje con más del 70%, mientras que inversiones temporales o pagos anticipados no llegan ni al 1% cada una. De igual forma, en el rubro de la estructura financiera de la entidad, los proveedores y las utilidades acumuladas, son las cuentas que mayor porcentaje representan dentro de la empresa Elite S.A. de C.V.
  • 3. ELITE, S.A. DE C.V. 31 de Dic. 31 de Dic. Variación ‘19- ’20 en: Estado de Resultados Base Común Estado de Resultados 2020 2019 $ % 2020 2019 RAZONES DE LIQUIDEZ. 2020 1) Razón circulante: Resultado: Muestra la capacidad de una empresa para cubrir sus pasivos circulantes con sus activos circulantes. 2) Prueba del ácido: Resultado: Permite conocer la capacidad de las empresas de cubrir sus pasivos circulantes con sus activos mas disponibles. 3) Rotación de cuentas por cobrar: Resultado: Permite conocer la calidad de las cuentas por cobrar de una empresa y que tanto éxito tiene en su cobro. Ventas netas 1,020,000 1,013,000 (-) Costo de ventas -821,000 -814,000 (=) Utilidad bruta 199,000 199,000 (-) Gastos de operación -104,000 -107,000 (=) Utilidad de operación 95,000 92,000 (-) Otros gastos -300 -200 (=) U.A.F.I.R. 94,700 91,800 (-) C.I.F. -13,700 -10,800 (=) U.A.I.R. 81,000 81,000 (-) Impuestos -12,000 -22,000 (=) Utilidad Neta 69,000 59,000 Discusión 7000 7000 0.00 (3,000) 3000 100 2,900 2,900 0.00 (10,000) 10,000 0.69% 0.86% 0.00% (2.80%) 3.26% 0% (45.45%) (16.95%) 50% 3.16% 26.85% 100% 100% 80.49% 19.51% 10.20% 9.31% 0.03% 9.28% 1.34% 7.94% 1.18% 6.76% 80.36% 19.64% 10.56% 9.08% 0.02% 9.06% 1.07% 8.00% 2.17% 5.82% 1.3794 0.4402 7.8462 Con relación al análisis vertical, se puede apreciar que la entidad tiene una amplia inversión dentro de sus activos circulantes, pues estos representan más del 70% del total de los activos, siendo los inventarios la cuenta con mayor importancia. Por otra parte los pasivos más significativos son los proveedores, puesto que estos tienen un porcentaje de 32% sobre el total de la estructura financiera. . En el estado de resultados se puede observar que la entidad destina el 80.49% del total de sus ventas a sus costo de venta, algo que sin duda es muy elevado y gracias a estos costos es que la organización solo puede tener el 6.76% de utilidad neta sobre el total de sus ingresos.
  • 4. RAZONES DE RENTABILIDAD: 2020 1) Utilidad por acción: Resultado: representa el total de ganancias que se obtienen por cada acción ordinaria vigente. 2) Tasa de rendimiento sobre la inversión en activos: Resultado: determina la eficiencia global en cuanto a la generación de utilidades con activos disponibles. Poder del capital invertido. 3) Tasa de rendimiento sobre la inversión de los accionistas: Resultado: Significa larentabilidad de lainversión total de los accionistas. 92.00 0.1573 0.2589 COMENTARIO: Con relación a los ratios financieros,podemos apreciar que la organización tiene un buen nivel de circulante,sin embargo es en la prueba del ácido donde se comienzan a ver las carencias, pues por cada peso que la empresa debe a corto plazo puede apenas cumplir con 0.44 centavos, lo que nos indica que pudieran tener problemas de liquidez a corto plazo. Adicionalmente, la empresa vende sus inventarios aproximadamente 7.84 veces durante un año, sin embargo su utilidad es baja,pues esta representa menos del 6% sobre el total de las ventas. . Con respecto a la utilidad, la entidad genera 0.1573 centavos por cada peso que tiene invertido en sus activos,mientras que genera 0.2589 centavos con la inversión que hacen los accionistas en el capital.
  • 5. Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra por cualqluier medio sin previo y expreso consentimiento por escrito del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. D.R. © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México. 2020 Ave. Eugenio Garza Sada2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 Monterrey, Nuevo Léon | México