SlideShare una empresa de Scribd logo
U.T. 4: MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN RELACIÓN LABORAL
ACTIVIDADES Página 1
ACTIVIDADES
1) Enumera las modificaciones de condiciones de trabajo que permiten al trabajador pedir la extinción
de la relación laboral y una indemnización de 20 días por año hasta un máximo de 9
mensualidades.
2) Explica qué derechos tendrá un trabajador al que se le traslada de forma temporal, a un puesto de
trabajo que exige un cambio de residencia. ¿Será necesaria la consulta previa a los representantes
de los trabajadores?
3) ¿Hay errores en el siguiente texto?: "Un trabajador solicita una excedencia con una duración de 4
años para el cuidado de su hijo. La empresa se la concede y le comunica que, según señala el
Estatuto de losTrabajadores, tiene derecho a que se le reserve el puesto de trabajo durante 2 años.
4) En qué consiste la movilidad funcional. Qué modalidades presenta.
5) Especifica cuáles son los derechos que tendrá un trabajador en el caso de ejercer funciones
pertenecientes a una categoría superior.
6) En qué consiste la suspensión de la relación laboral. Cita cinco causas de suspensión de la
relación laboral.
7) Señala en qué casos la excedencia da derecho a reservar el puesto de trabajo.
8) Completa el siguiente cuadro con la información solicitada de las excedencias:
Tipo
excedencia
Motivo// Origen Duración Efectos
(RESERVA / REINGRESO
PREFERENTE)
Exc. Forzosa
Exc.
Voluntaria
Exc. Por
cuidado de
familiares
U.T. 4: MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN RELACIÓN LABORAL
ACTIVIDADES Página 2
9) Cómo se debe efectuar el despido y qué elementos debe incluir.
10) Causas del despido disciplinario.
11) Causas del despido objetivo.
12) Ante qué órgano tenemos que recurrir el despido con el que no estemos de acuerdo. En qué
plazo.
13) Para qué interviene el SMAC en un proceso de reclamación de despido.
14) Que son los salarios de tramitación y en qué casos se tiene derecho a cobrarlos.
15) Cuáles son las posibles sentencias en un juicio sobre despido. Qué significa cada una de ellas y
qué posibles efectos genera para el trabajador.
16) Que es el finiquito. Qué concepto puede incluir
17) Pon cinco ejemplos de situaciones en las que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato
de trabajo de acuerdo con el art. 50 del Estatuto de los Trabajadores.
18) ¿Una empresa de 4 trabajadores puede despedir a la totalidad de la plantilla mediante un despido
colectivo?.
19) Enumera los requisitos para extinguir un contrato por causas objetivas.
20) Describe los trámites que debe seguir un empresario para despedir colectivamente.
21) Pon tres ejemplos de transgresión de la buena fe contractual en el desempeño del trabajo que
puedan dar lugar al despido disciplinario.
22) Describe cuál debe ser la actuación de un trabajador que quiera reclamar contra un despido.
23) Indica qué sucede cuando se despide a un trabajador, por causas disciplinarias, de forma verbal.
24) Señala qué tipo de despido se puede aplicar a las siguientes conductas:
a. Ineptitud sobrevenida para el trabajo habitual
b. Faltas de puntualidad.
c. Drogodependencia
d. Ausencias justificadas.
e. Disminución voluntaria del rendimiento en el trabajo.
f. Revelar secretos de la empresa.
g. Reducción del presupuesto asignado a un programa del ayuntamiento.
U.T. 4: MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN RELACIÓN LABORAL
ACTIVIDADES Página 3
25) ¿Qué diferencias encuentras entre las causas del despido disciplinario y las del despido
fundamentado en causas objetivas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajoUnidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinciónU.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
Rosa Barroso
 
Actividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clasesActividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clases
AdrianaReji
 
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoExplicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
formapaco
 
El tiempo de trabajo y su retribución
El tiempo de trabajo y su retribuciónEl tiempo de trabajo y su retribución
El tiempo de trabajo y su retribución
Rosa Barroso
 
MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO
MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATOMODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO
MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO
nereaeizaguirre
 
Unidad 5 fol_loe
Unidad 5 fol_loeUnidad 5 fol_loe
Unidad 5 fol_loe
albertoibargutxi
 
Sintesis reforma laboral 2012
Sintesis reforma laboral 2012Sintesis reforma laboral 2012
Sintesis reforma laboral 2012
antoniomarrallo
 
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
Cursos de Especialización
 
EXTINCIÓN DELCONTRATO DE TRABAJO
EXTINCIÓN DELCONTRATO DE TRABAJOEXTINCIÓN DELCONTRATO DE TRABAJO
EXTINCIÓN DELCONTRATO DE TRABAJO
Tonaursula
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
GUILLERMO TERAN
 
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoriaLEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
Cursos de Especialización
 
Aspectos Generales
Aspectos GeneralesAspectos Generales
Aspectos Generales
Cursos de Especialización
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
proyectoarfe
 
Unidad 5 despidos
Unidad 5 despidosUnidad 5 despidos
Unidad 5 despidos
navamilusa
 
Extinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajoExtinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajo
Noelia Ferrera Fernández
 
LEGLAB220117P - S2
LEGLAB220117P - S2LEGLAB220117P - S2
LEGLAB220117P - S2
Cursos de Especialización
 
extinción contrato trabajo
extinción contrato trabajoextinción contrato trabajo
extinción contrato trabajo
25mariagarcia65
 
Derechos del trabajador
Derechos del trabajador Derechos del trabajador
Derechos del trabajador
Cristina Sifuentes
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajoUnidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Unidad 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
 
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinciónU.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
U.d. 4: Modificación, suspensión y extinción
 
Actividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clasesActividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clases
 
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajoExplicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
Explicación de la Modificación, Suspensión y Extinción del contrato de trabajo
 
El tiempo de trabajo y su retribución
El tiempo de trabajo y su retribuciónEl tiempo de trabajo y su retribución
El tiempo de trabajo y su retribución
 
MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO
MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATOMODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO
MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO
 
Unidad 5 fol_loe
Unidad 5 fol_loeUnidad 5 fol_loe
Unidad 5 fol_loe
 
Sintesis reforma laboral 2012
Sintesis reforma laboral 2012Sintesis reforma laboral 2012
Sintesis reforma laboral 2012
 
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
 
EXTINCIÓN DELCONTRATO DE TRABAJO
EXTINCIÓN DELCONTRATO DE TRABAJOEXTINCIÓN DELCONTRATO DE TRABAJO
EXTINCIÓN DELCONTRATO DE TRABAJO
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
 
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoriaLEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
 
Aspectos Generales
Aspectos GeneralesAspectos Generales
Aspectos Generales
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Unidad 5 despidos
Unidad 5 despidosUnidad 5 despidos
Unidad 5 despidos
 
Extinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajoExtinción del contrato de trabajo
Extinción del contrato de trabajo
 
LEGLAB220117P - S2
LEGLAB220117P - S2LEGLAB220117P - S2
LEGLAB220117P - S2
 
extinción contrato trabajo
extinción contrato trabajoextinción contrato trabajo
extinción contrato trabajo
 
Derechos del trabajador
Derechos del trabajador Derechos del trabajador
Derechos del trabajador
 

Similar a Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato

Indemnizaciones
IndemnizacionesIndemnizaciones
Indemnizaciones
La Nómina
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
Maestros en Linea
 
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
Michelmaza
 
Examen ciclo comercio ·Ev
Examen ciclo comercio ·EvExamen ciclo comercio ·Ev
Examen ciclo comercio ·Ev
PatriciaFol2010
 
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLABCONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
Cursos de Especialización
 
Derecho y relaciones laborales cel2015
Derecho y relaciones laborales cel2015Derecho y relaciones laborales cel2015
Derecho y relaciones laborales cel2015
Educaciontodos
 
Derecho y relaciones laborales cel2015
Derecho y relaciones laborales cel2015Derecho y relaciones laborales cel2015
Derecho y relaciones laborales cel2015
Maestros Online
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
Maestros Online
 
et_2007
et_2007et_2007
Estatuto Trabajadores
Estatuto TrabajadoresEstatuto Trabajadores
Estatuto Trabajadores
Jordi Bas
 
et_2007
et_2007et_2007
Manual de preguntas_frecuentes
Manual de preguntas_frecuentesManual de preguntas_frecuentes
Manual de preguntas_frecuentes
ConsultoriaAsesorami
 
PROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORALPROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORAL
gutierrezfrancelys
 
Universidad nihon gakko
Universidad nihon gakkoUniversidad nihon gakko
Universidad nihon gakko
Porfiriog
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gutierrezfrancelys
 
GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.
Cursos de Especialización
 
LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1
Cursos de Especialización
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
karen vasquez
 
Empleos temporales
Empleos temporalesEmpleos temporales
Empleos temporales
Becker Abogados
 

Similar a Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato (20)

Indemnizaciones
IndemnizacionesIndemnizaciones
Indemnizaciones
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
 
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
4-CONTRATO-COLECTIVO-DE-TRABAJO.pptx
 
Examen ciclo comercio ·Ev
Examen ciclo comercio ·EvExamen ciclo comercio ·Ev
Examen ciclo comercio ·Ev
 
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLABCONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
 
Derecho y relaciones laborales cel2015
Derecho y relaciones laborales cel2015Derecho y relaciones laborales cel2015
Derecho y relaciones laborales cel2015
 
Derecho y relaciones laborales cel2015
Derecho y relaciones laborales cel2015Derecho y relaciones laborales cel2015
Derecho y relaciones laborales cel2015
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
 
et_2007
et_2007et_2007
et_2007
 
Estatuto Trabajadores
Estatuto TrabajadoresEstatuto Trabajadores
Estatuto Trabajadores
 
et_2007
et_2007et_2007
et_2007
 
Manual de preguntas_frecuentes
Manual de preguntas_frecuentesManual de preguntas_frecuentes
Manual de preguntas_frecuentes
 
PROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORALPROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORAL
 
Universidad nihon gakko
Universidad nihon gakkoUniversidad nihon gakko
Universidad nihon gakko
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.
 
LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Empleos temporales
Empleos temporalesEmpleos temporales
Empleos temporales
 

Más de cifpvilladeaguimes

Cuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de textoCuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de texto
cifpvilladeaguimes
 
Evaluación: Procesador de texto
Evaluación: Procesador de textoEvaluación: Procesador de texto
Evaluación: Procesador de texto
cifpvilladeaguimes
 
Actividades: Procesador de texto
Actividades: Procesador de textoActividades: Procesador de texto
Actividades: Procesador de texto
cifpvilladeaguimes
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
cifpvilladeaguimes
 
Evaluacion: Encamienamiento
Evaluacion: EncamienamientoEvaluacion: Encamienamiento
Evaluacion: Encamienamiento
cifpvilladeaguimes
 
Actividades: Encaminamiento
Actividades: EncaminamientoActividades: Encaminamiento
Actividades: Encaminamiento
cifpvilladeaguimes
 
Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.
Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.
Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.
cifpvilladeaguimes
 
Actividades: Lenguajes para la visualización de información.
Actividades: Lenguajes para la visualización de información.Actividades: Lenguajes para la visualización de información.
Actividades: Lenguajes para la visualización de información.
cifpvilladeaguimes
 
ADAPTACIÓN CURRICULAR Y PROPUESTA DE INNOVACIÓN en el módulo de EMR
ADAPTACIÓN CURRICULAR Y PROPUESTA DE INNOVACIÓN en el módulo de EMRADAPTACIÓN CURRICULAR Y PROPUESTA DE INNOVACIÓN en el módulo de EMR
ADAPTACIÓN CURRICULAR Y PROPUESTA DE INNOVACIÓN en el módulo de EMR
cifpvilladeaguimes
 
Example of bad cv
Example of bad cvExample of bad cv
Example of bad cv
cifpvilladeaguimes
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
cifpvilladeaguimes
 
Vinificaciones
Vinificaciones Vinificaciones
Vinificaciones
cifpvilladeaguimes
 
Recetario comida rápida y sana
Recetario comida rápida y sanaRecetario comida rápida y sana
Recetario comida rápida y sana
cifpvilladeaguimes
 

Más de cifpvilladeaguimes (13)

Cuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de textoCuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de texto
 
Evaluación: Procesador de texto
Evaluación: Procesador de textoEvaluación: Procesador de texto
Evaluación: Procesador de texto
 
Actividades: Procesador de texto
Actividades: Procesador de textoActividades: Procesador de texto
Actividades: Procesador de texto
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Evaluacion: Encamienamiento
Evaluacion: EncamienamientoEvaluacion: Encamienamiento
Evaluacion: Encamienamiento
 
Actividades: Encaminamiento
Actividades: EncaminamientoActividades: Encaminamiento
Actividades: Encaminamiento
 
Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.
Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.
Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.
 
Actividades: Lenguajes para la visualización de información.
Actividades: Lenguajes para la visualización de información.Actividades: Lenguajes para la visualización de información.
Actividades: Lenguajes para la visualización de información.
 
ADAPTACIÓN CURRICULAR Y PROPUESTA DE INNOVACIÓN en el módulo de EMR
ADAPTACIÓN CURRICULAR Y PROPUESTA DE INNOVACIÓN en el módulo de EMRADAPTACIÓN CURRICULAR Y PROPUESTA DE INNOVACIÓN en el módulo de EMR
ADAPTACIÓN CURRICULAR Y PROPUESTA DE INNOVACIÓN en el módulo de EMR
 
Example of bad cv
Example of bad cvExample of bad cv
Example of bad cv
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Vinificaciones
Vinificaciones Vinificaciones
Vinificaciones
 
Recetario comida rápida y sana
Recetario comida rápida y sanaRecetario comida rápida y sana
Recetario comida rápida y sana
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato

  • 1. U.T. 4: MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN RELACIÓN LABORAL ACTIVIDADES Página 1 ACTIVIDADES 1) Enumera las modificaciones de condiciones de trabajo que permiten al trabajador pedir la extinción de la relación laboral y una indemnización de 20 días por año hasta un máximo de 9 mensualidades. 2) Explica qué derechos tendrá un trabajador al que se le traslada de forma temporal, a un puesto de trabajo que exige un cambio de residencia. ¿Será necesaria la consulta previa a los representantes de los trabajadores? 3) ¿Hay errores en el siguiente texto?: "Un trabajador solicita una excedencia con una duración de 4 años para el cuidado de su hijo. La empresa se la concede y le comunica que, según señala el Estatuto de losTrabajadores, tiene derecho a que se le reserve el puesto de trabajo durante 2 años. 4) En qué consiste la movilidad funcional. Qué modalidades presenta. 5) Especifica cuáles son los derechos que tendrá un trabajador en el caso de ejercer funciones pertenecientes a una categoría superior. 6) En qué consiste la suspensión de la relación laboral. Cita cinco causas de suspensión de la relación laboral. 7) Señala en qué casos la excedencia da derecho a reservar el puesto de trabajo. 8) Completa el siguiente cuadro con la información solicitada de las excedencias: Tipo excedencia Motivo// Origen Duración Efectos (RESERVA / REINGRESO PREFERENTE) Exc. Forzosa Exc. Voluntaria Exc. Por cuidado de familiares
  • 2. U.T. 4: MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN RELACIÓN LABORAL ACTIVIDADES Página 2 9) Cómo se debe efectuar el despido y qué elementos debe incluir. 10) Causas del despido disciplinario. 11) Causas del despido objetivo. 12) Ante qué órgano tenemos que recurrir el despido con el que no estemos de acuerdo. En qué plazo. 13) Para qué interviene el SMAC en un proceso de reclamación de despido. 14) Que son los salarios de tramitación y en qué casos se tiene derecho a cobrarlos. 15) Cuáles son las posibles sentencias en un juicio sobre despido. Qué significa cada una de ellas y qué posibles efectos genera para el trabajador. 16) Que es el finiquito. Qué concepto puede incluir 17) Pon cinco ejemplos de situaciones en las que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato de trabajo de acuerdo con el art. 50 del Estatuto de los Trabajadores. 18) ¿Una empresa de 4 trabajadores puede despedir a la totalidad de la plantilla mediante un despido colectivo?. 19) Enumera los requisitos para extinguir un contrato por causas objetivas. 20) Describe los trámites que debe seguir un empresario para despedir colectivamente. 21) Pon tres ejemplos de transgresión de la buena fe contractual en el desempeño del trabajo que puedan dar lugar al despido disciplinario. 22) Describe cuál debe ser la actuación de un trabajador que quiera reclamar contra un despido. 23) Indica qué sucede cuando se despide a un trabajador, por causas disciplinarias, de forma verbal. 24) Señala qué tipo de despido se puede aplicar a las siguientes conductas: a. Ineptitud sobrevenida para el trabajo habitual b. Faltas de puntualidad. c. Drogodependencia d. Ausencias justificadas. e. Disminución voluntaria del rendimiento en el trabajo. f. Revelar secretos de la empresa. g. Reducción del presupuesto asignado a un programa del ayuntamiento.
  • 3. U.T. 4: MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN RELACIÓN LABORAL ACTIVIDADES Página 3 25) ¿Qué diferencias encuentras entre las causas del despido disciplinario y las del despido fundamentado en causas objetivas?