SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 1 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
CURSO 2015- 2016
DEPARTAMENTO DE F.O.L.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:
GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS(2º)
MÓDULO:
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
PROFESOR/A QUE IMPARTE EL MÓDULO:
CARMEN R. CABALLERO PERDOMO
Fecha de edición: 15/09/2015
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 2 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN______________________________________________ 3
RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN_____6
CONTENIDOS________________________________________________11
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN__________________________________13
METODOLOGÍA_______________________________________________17
UNIDADES DE TRABAJO SECUENCIADAS Y TIEMPOS ASIGNADOS__ 20
RECURSOS DIDÁCTICOS______________________________________ 21
LISTA DE MATERIAL Y EQUIPO_________________________________ 21
RELACIÓN DE UNIDADES DE TRABAJO__________________________22
CONTENIDOS ACTITUDINALES DEL MÓDULO_____________________34
FONDO SOCIAL EUROPEO______________________________________35
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 3 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
INTRODUCCIÓN
El REAL DECRETO 1686/2007 de 14 de diciembre, BOE 15 enero 2008 (núm
15), por el que se establece el título de Técnico Superior de Gestión de
Alojamientos Turístico y, se fijan sus enseñanzas mínimas. Por su parte, la
orden EDU/2254/2009 DE 3 DE Julio, establece el curriculo del ciclo formativo
de grado superior correspondientes al título de Técnico Superior en Gestión de
Alojamientos Turísticos .En ambas normativas se establece el módulo
profesional Empresa e Iniciativa emprendedora, que se imparte en el
segundo curso del ciclo formativo de grado superior.
El proyecto curricular del ciclo formativo establece lo siguiente:
• Duración total del módulo de EMR, será de 63 horas
• Duración total del ciclo 2000 horas
• La distribución semanal será de 2 horas
Las competencias profesionales, personales y sociales de este título que
son abordadas en este módulo son las que se relacionan a continuación:
Detectar oportunidades de negocio y nuevos mercados y aplicar
métodos innovadores, analizando las alternativas de inversión y
financiación ligadas a ellos.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 4 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones
labores originados por cambios tecnológicos y organizativos en
los procesos productivos.
Analizar el mercado y comercializar el producto base propio de
alojamiento, así como los servicios y productos complementarios
gestionando las reservas con criterios de eficiencia empresarial
Mantener el espíritu empresarial para la generación de su propio
empleo.
Las principales modificaciones respecto a la programación del curso anterior
son:
• Criterios calificación del alumnado con pérdida de evaluación continua.
• Concretar las actividades Extraescolares y Complementarias,
asignándole mes de realización.
• Añadir instrumentos de evaluación de las actividades extraescolares y
complementarias.
• Adaptar los contenidos de la programación al proyecto educativo por
necesidades docentes “Adaptación curricular y propuesta de innovación”
Las innovaciones académicas y metodológicas surgidas en el ámbito
de la Empresa y la Iniciativa emprendedora, fundamentalmente
relacionadas con la creación de empresas de servicios en el entorno
virtual, para las áreas de informática y comunicaciones, pero también en
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 5 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
el turismo, energía, finanzas etc.; innovaciones basadas en los nuevos
modelos empresariales que se generan con las metodologías “startups”,
que suponen la creación de empresas más flexibles y en contacto directo
con el cliente, exigen de este departamento, al menos, una adaptación
curricular y propuesta de innovación del módulo EMR para el curso 2015-
16.
De otra parte, la crítica situación económica generada hace ya casi una
década, y el escaso empleo de gran parte de los jóvenes que terminan la
formación profesional reglada, a pesar de su alta cualificación, exigen
también de los enseñantes adaptaciones e innovaciones que puedan
ayudar a paliar esta situación.
Dicha adaptación curricular y propuesta de innovación se realiza dentro
del estricto respeto a las enseñanzas mínimas que se recogen en los
Decretos que establecen las diferentes titulaciones, y donde se establece
el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora, con sus resultados de
aprendizaje y sus criterios de evaluación, que quedan exactamente igual
por tratarse del nivel curricular mas general.
Si bien esta propuesta se planteó para las titulaciones de grado superior
sobre todo para la Familia profesional de Informática y Comunicaciones
por tratarse de adaptaciones mayormente fundamentadas en estrategias
digitales; con la posibilidad de su extensión a ciclos de otras Familias
profesionales que en este curso se concreta para el ciclo de grado
superior de Gestión de alojamientos turísticos a los que se aplicará esta
programación basada en la probada metodología de las startups.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 6 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Nº 1.- RECONOCE
LAS CAPACIDADES
ASOCIADAS A LA
INICIATIVA
EMPRENDEDORA,
ANALIZANDO LOS
REQUERIMIENTOS
DERIVADOS DE LOS
PUESTOS
DE TRABAJO Y DE
LAS ACTIVIDADES
EMPRESARIALES.
a) Se ha identificado el concepto de innovación y su
relación con el progreso de la sociedad y el aumento
en el bienestar de los individuos.
b) Se ha analizado el concepto de cultura
emprendedora y su importancia como fuente de
creación de empleo y bienestar social.
c) Se ha valorado la importancia de la iniciativa
individual, la creatividad, la formación y la
colaboración como requisitos indispensables para
tener éxito en la actividad emprendedora.
d) Se ha analizado la capacidad de iniciativa en el
trabajo de una persona empleada en una “pyme”
relacionada con los sistemas microinformáticos y
redes
e) Se ha analizado el desarrollo de la actividad
emprendedora de un empresario que se inicie en el
sector de los sistemas microinformáticos y redes
f) Se ha analizado el concepto de riesgo como
elemento inevitable de toda actividad emprendedora.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 7 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
g) Se ha analizado el concepto de empresario y los
requisitos y actitudes necesarios para desarrollar la
actividad empresarial.
h) Se ha descrito la estrategia empresarial
relacionándola
con los objetivos de la empresa.
i) Se ha definido una determinada idea de negocio del
ámbito de los sistemas microinformáticos y redes, que
servirá de punto de partida para la elaboración de un
plan de empresa.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Nº 2.-
DEFINE LA
OPORTUNIDAD DE
CREACIÓN DE UNA
PEQUEÑA EMPRESA,
VALORANDO EL
IMPACTO SOBRE EL
ENTORNO DE
ACTUACIÓN E
INCORPORANDO
VALORES ÉTICOS.
a) Se han descrito las funciones básicas que se
realizan en una empresa y se ha analizado el
concepto de sistema aplicado a la empresa.
b) Se han identificado los principales componentes del
entorno general que rodea a la empresa; en especial,
el entorno económico, social, demográfico y cultural.
c) Se ha analizado la influencia en la actividad
empresarial de las relaciones con los clientes, con los
proveedores y con la competencia como principales
integrantes del entorno específico.
d) Se han identificado los elementos del entorno de
una “pyme” de los sistemas microinformáticos y redes
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 8 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
e) Se han analizado los conceptos de cultura
empresarial e imagen corporativa, y su relación con
los objetivos empresariales.
f) Se ha analizado el fenómeno de la responsabilidad
social de las empresas y su importancia como un
elemento de la estrategia empresarial.
g) Se ha elaborado el balance social de una empresa
relacionada con la cocina y la restauración, y se han
descrito los principales costes sociales en que
incurren estas empresas, así como los beneficios
sociales que producen.
h) Se han identificado, en empresas de sistemas
microinformáticos y redes
prácticas que incorporan valores éticos y sociales.
i) Se ha llevado a cabo un estudio de viabilidad
económica y financiera de una “pyme” de cocina y
restauración.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 9 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
Nº 3.-
REALIZA
ACTIVIDADES
PARA LA
CONSTITUCIÓN, Y
PUESTA EN MARCHA
DE EMPRESA,
SELECCIONANDO LA
FORMA JURÍDICA
E IDENTIFICANDO
LAS OBLIGACIONES
LEGALES
ASOCIADAS.
a) Se han analizado las diferentes formas jurídicas de
la empresa.
b) Se ha especificado el grado de responsabilidad
legal de los propietarios de la empresa en función de
la forma jurídica elegida.
c) Se ha diferenciado el tratamiento fiscal establecido
para las diferentes formas jurídicas de la empresa.
d) Se han analizado los trámites exigidos por la
legislación
vigente para la constitución de una “pyme”.
e) Se ha realizado una búsqueda exhaustiva de las
diferentes ayudas para la creación de empresas de
sistemas microinformáticos y redes en la localidad de
referencia.
f) Se ha incluido en el plan de empresa todo lo relativo
a la elección de la forma jurídica, estudio de viabilidad
económico-financiera, trámites administrativos,
ayudas y subvenciones.
g) Se han identificado las vías de asesoramiento y
gestión administrativa externos existentes a la hora de
poner en marcha una “pyme”.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 10 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Nº4.-
REALIZA
ACTIVIDADES DE
GESTIÓN
ADMINISTRATIVA Y
FINANCIERA DE UNA
“PYME”,
IDENTIFICANDO LAS
PRINCIPALES
OBLIGACIONES
ONTABLES Y
FISCALES Y
CUMPLIMENTANDO
LA DOCUMENTACIÓN.
a) S e han analizado los conceptos básicos de
contabilidad, así como las técnicas de registro de la
información contable.
b) S e han descrito las técnicas básicas de análisis de
la información contable, en especial en lo referente a
la solvencia, liquidez y rentabilidad de la empresa.
c) S e han definido las obligaciones fiscales de una
empresa relacionada con los sistemas
microinformáticos y redes.
d) S e han diferenciado los tipos de impuestos en el
calendario fiscal.
e) S e ha cumplimentado la documentación básica de
carácter comercial y contable (facturas, albaranes,
notas de pedido, letras de cambio, cheques y otros)
para una “pyme” de sistemas microinformáticos y
redesy se han descrito los circuitos que dicha
documentación recorre en la empresa.
f) S e ha incluido la anterior documentación en el plan
de empresa.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 11 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
CONTENIDOS
Iniciativa emprendedora:
Innovación y desarrollo económico. Principales características de la innovación
en la actividad de alojamientos turísticos (materiales, tecnología, organización
de la producción, etc.).
La cultura emprendedora como necesidad social.
El carácter emprendedor.
Factores claves de los emprendedores: iniciativa, creatividad y formación.
La colaboración entre emprendedores.
La actuación de los emprendedores como empleados de una empresa de
gestión de alojamientos turísticos.
La actuación de los emprendedores como empresarios en el sector de
Hostelería y Turismo.
El riesgo en la actividad emprendedora.
Concepto de empresario. Requisitos para el ejercicio de la actividad
empresarial.
Objetivos personales versus objetivos empresariales.
Plan de empresa: la idea de negocio en el ámbito de gestión de alojamientos
turísticos.
Buenas prácticas de cultura emprendedora en la actividad de gestión de
alojamientos turísticos.
La empresa y su entorno:
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 12 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
Funciones básicas de la empresa.
La empresa como sistema.
El entorno general de la empresa.
Análisis del entorno general de una empresa del sector de alojamientos
turísticos.
El entorno específico de la empresa.
Análisis del entorno específico de una empresa del sector de alojamientos
turísticos.
Relaciones de una empresa del sector de alojamientos turísticos.
Relaciones de una empresa del sector de gestión de alojamientos turísticos con
el conjunto de la sociedad.
La cultura de la empresa: imagen corporativa.
La responsabilidad social corporativa.
El balance social.
La ética empresarial.
Responsabilidad social y ética de las empresas del sector de gestión de
alojamientos turísticos.
Creación y puesta en marcha de una empresa:
Concepto de empresa.
Tipos de empresa.
La responsabilidad de los propietarios de la empresa.
La fiscalidad en las empresas.
Elección de la forma jurídica. Dimensión y número de socios.
Trámites administrativos para la constitución de una empresa.
Viabilidad económica y viabilidad financiera de una PYME» del sector de
alojamientos turísticos.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 13 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
Análisis de las fuentes de financiación y elaboración del presupuesto de una
«PYME» del sector de alojamientos turísticos.
Ayudas, subvenciones e incentivos fiscales para las empresas de alojamientos
turísticos.
Plan de empresa: elección de la forma jurídica, estudio de viabilidad económica
y financiera, trámites administrativos gestión de ayudas y subvenciones.
Función administrativa:
Concepto de contabilidad y nociones básicas.
Operaciones contables: registro de la información económica de una empresa.
La contabilidad como imagen fiel de la situación económica.
Análisis de la información contable.
Obligaciones fiscales de las empresas.
Requisitos y plazos para la presentación de documentos oficiales.
Gestión administrativa de una empresa de gestión de alojamientos turísticos.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Para comprobar el nivel de conocimientos, habilidades y actitudes
alcanzado durante todo el periodo de aprendizaje, se hará mediante un sistema
de evaluación que permita valorar el dominio de los mismos al inicio, durante y
al final del proceso instructivo.
En la evaluación se utilizarán los siguientes criterios:
Pruebas objetivas orales o/y escritas.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 14 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
Actividades de clase, entre ellas la elaboración de un proyecto
empresarial, que podrá realizarse de manera individual o en grupo,
según criterio del profesor que imparta el módulo. La realización del
proyecto empresarial será obligatoria y deberá ser original (elaborado
por el propio alumno), de tal forma que su no presentación en los plazos
y formas establecidos dará lugar a una evaluación final negativa del
módulo con independencia de los restantes criterios de evaluación. El
proyecto se irá elaborando a lo largo del curso, debiendo entregarse
antes de finalizar la segunda evaluación, en la fecha que oportunamente
se indicará. El proyecto de empresa se valorará con una nota entre 0 y
10 puntos.
Actitudes (participación, asistencia, puntualidad, etc ), se llevará a cabo
a través de la observación directa.
La información para la evaluación nos vendrá dada por diferentes fuentes:
La observación de la participación de los alumnos cuando se llevan a
cabo las actividades en el aula.
La resolución de controles y actividades
Para el cálculo de la calificación, en cada una de las evaluaciones se hará de
acuerdo con lo siguiente:
• Conceptos: Pruebas objetivas orales o escritas (parte teórica) y/o
trabajos. 40%
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 15 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
• Procedimientos: Actividades de clase, trabajos y/o pruebas objetivas
orales o escritas (parte práctica).
45%
• Actitudes: 15%
o 30% asistencia y puntualidad. Cuatro retrasos del alumnado
contarán como una falta de asistencia. La asistencia
trimestralmente se valorara conforme al siguiente baremo:
Numero de faltas
Nota a asignar
al alumno
0 10
1 9
2 8
3 7
4 5
5 4
6 3
7 1
8 ó más 0
Cada tres faltas justificadas se contará a estos efectos como una
injustificada.
o 50% interés, relación con los compañeros, participación en el
aula y demás contenidos actitudinales del módulo, mediante
observación directa.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 16 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
o Y un 20% la asistencia y participación en las actividades
extraescolares y complementarias que organice el Departamento.
En caso de no organizarse ninguna actividad en ese trimestre, en
este apartado se reflejará la misma nota obtenida en el apartado
anterior.
Para hacer la media es necesario que el alumno/a haya obtenido en
conceptos, procedimientos y actitudes al menos una puntuación igual
o superior a 3,5 puntos sobre 10 en cada uno de los apartados, salvo
que por falta justificada de asistencia no haya podido realizar algún
examen. En cualquier caso, el alumn@ tendrá que realizar los
exámenes pendientes.
Además, en el caso de los exámenes será necesario que el alumn@ como
mínimo obtenga una calificación igual o superior a 3,5 puntos sobre 10.
Para superar el módulo el alumn@ debe obtener un mínimo de 5 puntos.
Recuperaciones:
Se llevará a cabo, al menos, una recuperación de cada evaluación, que
consistirá en un examen (oral o escrito) de las unidades de trabajo que el
alumno no haya superado y/o en proyectos y trabajos relacionados con las
mismas. La calificación máxima será de un 5.
Alumnos con pérdida de evaluación continúa:
El alumnado que haya perdido la evaluación continua se tendrá que
presentar a todo el contenido del módulo en la prueba extraordinaria. Estos
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 17 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
alumnos podrán optar a una nota máxima de 8 puntos. Se exceptúa de
estos casos, aquellos a alumnos con justificación médica o laboral, que sólo
se examinaran en la prueba extraordinaria de las partes que no hayan
superado. En este caso la nota máxima que se podrá obtener en esta
prueba será 8 puntos, haciéndose la ponderación con las partes que
hubiese superado.
Alumnos pendientes con informes de recuperación
El alumnado con informe de recuperación, que tenga pendiente una o varias
unidades de trabajo, sólo podrá obtener una calificación máxima de 5
puntos en la nota final del Módulo. Se exceptúan aquellos alumnos que
decidan presentarse del todo el contenido del módulo o incorporarse a uno
de los grupos existentes en el centro como alumno ordinario del mismo, en
cuyo caso podrán optar a una nota máxima de 10 puntos.
METODOLOGÍA
La metodología que se propone es la siguiente:
• Presentación del módulo de EMR, explicando sus características,
los contenidos, los resultados de aprendizaje que deben adquirir los
alumnos/as y la metodología y criterios de evaluación que se van a
aplicar.
• Al inicio de curso y durante el desarrollo de la primera unidad
didáctica se distribuirá la clase en diferentes Equipos de alumnos, de no
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 18 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
más de cuatro miembros y no menos de dos para formar los diferentes
proyectos de diseño empresarial. Se trata de fomentar pequeños equipos
de emprendedores, de tres o cuatro estudiantes, como fórmula de
creación de empleo.
• Se procurará que estos grupos sean lo más estables posibles
durante todo el desarrollo del módulo, al final del cual debe presentar un
Proyecto de Diseño Empresarial, que será objeto de la valoración
académica respectiva.
• Al inicio de cada Unidad Didáctica, se hará una introducción a la
misma, que muestren los conocimientos y aptitudes previos del alumno/a
y del grupo, comentando entre todos/as los resultados, para detectar las
ideas preconcebidas y de despertar un interés hacia el tema.
• Posteriormente se pasará a explicar los contenidos conceptuales
intercalando actividades de apoyo como pueden ser comentarios de
textos o resoluciones de casos prácticos.
• De las horas programadas para cada Unidad Didáctica, un tercio de
las mismas se dedicarán al trabajo de los Equipos en la aplicación de los
conceptos y procedimientos para el Proyecto de Diseño Empresarial. Se
comenzará desde la primera Unidad con la utilización del lienzo de
trabajo de las metodologías Startups, de forma que el alumno tenga ya
una visión global de su diseño empresarial
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 19 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
• Al finalizar cada unidad didáctica, se debe proponer a los alumnos
la resolución de actividades de enseñanza-aprendizaje, donde el alumno/a
comprobará lo aprendido y el/la docente resolverá las dudas que se
puedan plantear los alumnos sobre los contenidos de la unidad de trabajo
que faciliten la mejor comprensión del tema propuesto.
• Se realizará un vocabulario básico de inglés para los negocios al
final de cada unidad de trabajo, con objeto de facilitar la navegación por
las webs de contenido empresarial en inglés.
• También se proponen textos periodísticos, videos e informaciones
en cualquier soporte escrito o visual relacionados con cada uno de los
temas, donde se presenta un aspecto concreto, a fin de mostrar al alumno
que lo aprendido no es algo separado de la realidad y, además para que
se acostumbre al lenguaje periodístico y a las informaciones y
visualizaciones en cualquier soporte con objeto de motivarle a su
lectura.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 20 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
UNIDADES DE TRABAJO SECUENCIADAS Y TIEMPOS ASIGNADOS
UNIDADES DE TRABAJO HORAS
1ª EVALUACIÓN
U.T. 1 Empresa , entorno y modelos empresariales 7
U.T. 2 Producción, negocios de servicios y estrategias digitales 8
U.T. 3 Publicidad y Marketing en Internet 12
U.T. 4 Constitución y trámites legales “on line” de la empresa. 5
U.T. 6 Proyecto-Diseño empresarial 12
2ª EVALUACIÓN
U.T. 5 Administración y Financiación de la empresa 14
U.T. 6El Proyecto - Diseño empresarial (Continuación) 5
TOTAL HORAS MÓDULO 63
Relación de cada UT con los resultados de aprendizaje del Módulo
Profesional:
RA1 RA 2 RA 3 RA 4
UT1 X
UT2 X X X
UT3 x X
UT4 x X
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 21 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
UT5 X x
UT6 x x x x
RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de la editorial Santillana, editex , Mcmillán o edebé, entre otros.
Documentos propios de utilización para cada área de referencia:
- Recortes de prensa, diario, semanal, local, nacional.
- Bibliografía del aula, según el tema a tratar se recomendará el
manejo de textos concretos.
Noticias del tema para comentar en clase
Apuntes del docente
Páginas web relacionadas con los contenidos de las diversas unidades
didácticas del módulo.
Legislación social básica.
LISTA DE EQUIPO Y MATERIAL
Ordenadores del aula
Pizarras
Libros de texto
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 22 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
RELACIÓN DE UNIDADES DE TRABAJO
UNIDAD DE TRABAJO Nº 1
Empresa, entorno y modelos empresariales
CONTENIDOS BÁSICOS.-
• Creatividad, innovación y actitud emprendedora.
• La idea de producto o servicio central, producto ampliado y valor
añadido.
• Concepto de empresa y empresario
• Objetivos de la empresa: misión, visión y valores
• Tipos de empresa: Criterios de clasificación
• Categorías de empresas en el entorno virtual de Internet.
Especial atención a las industrias creativas y culturales
• Modelos de negocios: el lienzo del modelo de negocio
• El método Lean Startup: desarrollo de clientes y producto mínimo viable.
• Elementos de la empresa
• Áreas funcionales. La Organización de la empresa: Organigrama
• La localización de la empresa en el entorno físico: el entorno general y
específico.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
• Todas las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser a la vez de
evaluación, según se detalla en el siguiente apartado.
• Las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser iniciales, de
desarrollo, de aplicación, de ampliación, finales y de refuerzo (para aquellos
alumnos que no alcancen los contenidos mínimos), y podrán consistir, entre
otras, en lecturas, actividades de libros de texto, comentarios de texto,
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 23 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
resolución de supuestos prácticos en los que el alumno identifique los
diferentes tipos de empresa, justificar la localización de empresas de la isla
relacionada con su sector, elaborar un organigrama, charlas, debates, trabajos,
visionado de videos, cuestionarios, exposiciones del profesor, etc., y podrán ser
realizadas de forma individual o en grupo.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
• Exámenes orales y escritos
• Actividades señaladas en el apartado anterior
PROYECTO- DISEÑO EMPRESARIAL: Orientaciones prácticas
• Planificación de la idea de negocio. La idea de negocio que se va
a emprender: definir con precisión la idea central, el producto o servicio
ampliado, y el valor añadido.
• Misión, Visión y Principios y Valores corporativos
• Documentar la idea en el análisis del entorno cercano
• Análisis de la competencia: DAFO
• Diseños de Negocios: el lienzo de modelo de negocios
• Propuesta de valor y producto mínimo viable
• Nombre y logotipo de la empresa.
ENGLISH FOR BUSINESS
Vocabulario básico de inglés para negocios.
UNIDAD DE TRABAJO Nº 2
Producción, negocios de servicios y estrategias digitales
CONTENIDOS BÁSICOS.-
• Las empresas de servicios y el desarrollo del negocio
• Concepto, clasificación y cálculo de costes en la empresa.
• Productividad de los factores. Cálculo y análisis de la productividad.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 24 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
• El factor trabajo: contratación y coste
• Concepto, análisis y cálculo del punto de equilibrio o umbral de
rentabilidad.
• El almacén: valoración de las existencias.
• Desarrollo de la estrategia digital: acciones de atracción, conversión y
fidelización.
• Indicadores o KPLs y seguimiento de la estrategia digital
• Montaje del Proyecto “Online” y aspectos previos al lanzamiento
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
• Todas las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser a la vez de
evaluación, según se detalla en el siguiente apartado.
• Las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser iniciales, de
desarrollo, de aplicación, de ampliación, finales y de refuerzo (para aquellos
alumnos que no alcancen los contenidos mínimos), y podrán consistir, entre
otras, en lecturas, actividades de libros de texto, comentarios de texto,
resolución de supuestos prácticos sobre cálculo de costes, valoración de
existencias y umbral de rentabilidad, visionado de videos, cuestionarios,
exposiciones del profesor, etc., y podrán ser realizadas de forma individual o en
grupo.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
• Exámenes orales y escritos
• Actividades señaladas en el apartado anterior
PROYECTO- DISEÑO EMPRESARIAL: Orientaciones
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 25 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
• Definir el negocio de servicios
• Determinar que Inversiones del inmovilizado, y que tipo de
existencias son necesarias para iniciar la actividad de la empresa.
• Determinar la frecuencia de la actividad de la empresa para los
servicios y actividad comercial, y cálculo de la duración de los mismos,
para, al menos tres servicios diferentes.
• Analizar el ciclo corto o de explotación.
• Estrategia digital, diseño de contenido y lanzamiento.
ENGLISH FOR BUSINESS
Vocabulario básico de inglés para negocios.
UNIDAD DE TRABAJO Nº 3
Publicidad y Marketing en Internet
CONTENIDOS BÁSICOS.-
• El mercado: la demanda.
• Estudio del mercado.
• Segmentación del mercado.
• El marketing mix: producto, precio, comunicación y distribución
• Plan de marketing “online”.
• Acciones SEO Y SEM
• Email marketing
• Redes Sociales
• SMO (Social Media Optimation) y SMM (Social Media Marketing)
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 26 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
• Community Manager
• Aspectos legales del Comercio Electrónico
• Logística: Compras desde canarias y ventas realizadas desde las islas
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
• Todas las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser a la vez de
evaluación, según se detalla en el siguiente apartado.
• Las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser iniciales, de
desarrollo, de aplicación, de ampliación, finales y de refuerzo (para aquellos
alumnos que no alcancen los contenidos mínimos), y podrán consistir, entre
otras, en lecturas, actividades de libros de texto, comentarios de texto,
resolución de supuestos prácticos, planificar el marketing-mix de una empresa,
diseñar una campaña publicitaria, visionado de videos, cuestionarios,
exposiciones del profesor, etc., y podrán ser realizadas de forma individual o en
grupo.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
• Exámenes orales y escritos
• Actividades señaladas en el apartado anterior
PROYECTO- DISEÑO EMPRESARIAL: Orientaciones
• Segmentación del mercado.
• La imagen de empresa a publicitar
• Posicionamiento orgánico y de pago en buscadores
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 27 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
• Marketing de contenidos: elaboración de contenidos, blogs, y
redes sociales
• Uso de las redes sociales
• Comercio electrónico: acciones de email marketing
ENGLISH FOR BUSINESS
Vocabulario básico de inglés para negocios.
UNIDAD DE TRABAJO Nº 4
Constitución y trámites legales “on line”
CONTENIDOS BÁSICOS.-
• Criterios a tener en cuenta en la elección de la forma jurídica de la
empresa
• Empresario individual (autónomo)
• Sociedades con personalidad jurídica: Especial estudio de SLNE
• Empresas de economía social: Cooperativas y Sociedades Laborales
• La franquicia.
• Trámites de constitución y puesta en marcha y funcionamiento:
• Sociedad mercantil
• Empresario individual
• La ventanilla única empresarial “on line”
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 28 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
• Todas las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser a la vez de
evaluación, según se detalla en el siguiente apartado.
• Las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser iniciales, de
desarrollo, de aplicación, de ampliación, finales y de refuerzo (para aquellos
alumnos que no alcancen los contenidos mínimos), y podrán consistir, entre
otras, en lecturas, actividades de libros de texto, comentarios de texto,
resolución de supuestos prácticos en los que se identifique la forma jurídica
más adecuada, localizar y cumplimentar la documentación necesaria para la
constitución de una empresa, visionado de videos, cuestionarios, exposiciones
del profesor, etc., y podrán ser realizadas de forma individual o en grupo.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
• Exámenes orales y escritos
• Actividades señaladas en el apartado anterior
PROYECTO- DISEÑO EMPRESARIAL: Orientaciones
• Elección de la forma jurídica: el caso SLNE
• Ventanilla única empresarial “ on line”
• Trámites de constitución y puesta en marcha.
ENGLISH FOR BUSINESS
Vocabulario básico de inglés para negocios.
UNIDAD DE TRABAJO Nº 5
Administración y Financiación de la empresa
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 29 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
CONTENIDOS BÁSICOS.-
• El proceso de compraventa
• El pedido
• Expedición y recepción de mercancías: albarán
• La factura
• Pago de la compraventa: recibo y letra de cambio
• Métodos de pago “on line”:SSL (Segurity Socket Layer)
• Paypal
• Micro pagos
• Ogone (Servicios de pago)
• Métodos de pago por transferencia bancaria y contra reembolso
• Las fuentes de financiación empresarial: clasificación
• Aspectos básicos para conseguir financiación
• Preparar un Elevator Pitch
• El ciclo de explotación y su financiación: cálculo e interpretación
económica y financiera del periodo medio de maduración.
• La inversión en la empresa: concepto y clases de inversiones
• Obligaciones contables de la empresa.
• Concepto de patrimonio y composición del patrimonio: elementos y
agrupación de elementos en masas patrimoniales.
• Las cuentas anuales: el balance, la cuenta de resultados y la memoria.
• Análisis económico y financiero de la información contable mediante
ratios básicos.
• Impuestos a los que están sometidos las empresas, especial referencia
al Impuesto de Sociedades, IRPF e IGIC.
• Las aplicaciones informáticas para la contabilidad.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 30 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
• Todas las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser a la vez de
evaluación, según se detalla en el siguiente apartado.
• Las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser iniciales, de
desarrollo, de aplicación, de ampliación, finales y de refuerzo (para aquellos
alumnos que no alcancen los contenidos mínimos), y podrán consistir, entre
otras, en lecturas, actividades de libros de texto, comentarios de texto,
resolución de supuestos prácticos sobre balance y cuenta de resultados,
elaboración de la nota de pedido, factura, albarán y letra de cambio, visionado
de videos, cuestionarios, exposiciones del profesor, etc., y podrán ser
realizadas de forma individual o en grupo.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
• Exámenes orales y escritos
• Actividades señaladas en el apartado anterior
PROYECTO DE DISEÑO EMPRESARIAL. Orientaciones
• Previsión económica-financiera.
Realiza una previsión de ingresos y gastos para cada mes del año 20..,
y formaliza una tabla al respecto. Ten en cuenta para ello los servicios y
las ventas de la empresa a la baja, y al alza en cuanto a los gastos.
• Analiza la viabilidad económica financiera de tu proyecto, en un
horizonte temporal de tres años, con las ratios estudiadas en el tema.
• Utilización de las aplicaciones informáticas contables.
ENGLISH FOR BUSINESS
Vocabulario básico de inglés para negocios.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 31 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
UNIDAD DE TRABAJO Nº 6
El Proyecto Diseño - Empresarial
CONTENIDOS BÁSICOS.-
• Los contenidos básicos serán los trabajados a lo largo de las distintas
unidades de trabajo recogidas en esta programación.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
• Todas las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser a la vez de
evaluación, según se detalla en el siguiente apartado.
• Las actividades de enseñanza aprendizaje serán de desarrollo, de
aplicación del resto del temario y consistirá en la elaboración de un proyecto de
empresa, desde la idea inicial pasando por las distintas áreas funcionales,
forma jurídica, trámites de constitución y puesta en marcha que podrán ser
realizadas de forma individual o en grupo.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
• Actividades señaladas en el apartado anterior.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 32 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
Finalidad
Las actividades complementarias tendrán como finalidad complementar la
actividad habitual del aula y serán coherentes con el Proyecto Educativo de
nuestro Centro. Asimismo incentivarán la participación conjunta de los distintos
miembros de la Comunidad Educativa.
La programación y su desarrollo pretenden potenciar valores relacionados con
la socialización, la participación, la cooperación, la integración, el respeto de las
opiniones de los demás y la asunción de las responsabilidades. Así cómo que
permitan un acercamiento a la realidad profesional a la que está vinculada la
competencia profesional del título.
Objetivos.
a) Complementar el currículo del módulo.
b) Incidir en los contenidos transversales.
c) Fomentar actitudes culturales en el alumnado y contribuir a su
desarrollo mediante actividades lúdicas y de ocio.
d) Desarrollar en el alumnado habilidades sociales que le permitan actuar
dentro y fuera del aula de forma adecuada.
e) Contribuir en la formación integral del alumnado como personas libres,
responsables, creativas, críticas y solidarias.
f) Facilitar la comunicación y aunar intereses entre todos los componentes de
la comunidad educativa al desarrollar actividades en común.
g) Crear hábitos de participación y trabajo en equipo e interdisciplinar.
Contenidos
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 33 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
Los contenidos serán complementarios a los contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales propios del modulo.
Actividades a desarrollar
Teniendo en cuenta el Constructivismo como base en el proceso de enseñanza
aprendizaje, el alumnado tendrá un peso muy importante en la propuesta,
programación y desarrollo de las actividades, para conseguir un proceso de su
interés, más dinámico, participativo e interactivo.
Por este motivo, las actividades se irán concretando, en la medida que el
alumnado las vaya proponiendo y consensuando a propuesta del profesor y
bajo las directrices de la comisión de actividades complementarias y
extraescolares, con la suficiente antelación a su desarrollo y en concordancia
con la idoneidad y disponibilidad del momento, espacio o recursos que utiliza.
Las actividades que se llevaran a cabo este curso son:
Charlas sobre emprendería organizadas por la Confederación de
Empresarios en el mes de octubre.
Participación en el Día del Emprendedor en Canarias en el mes de
noviembre.
Charla con emprendedores en noviembre//diciembre.
Cualesquiera otras que puedan ser de utilidad para la consecución de
los resultados de aprendizaje del modulo y que no se puedan prever.
Evaluación
Se efectuará a través de la observación directa y/o realización de informes de
las mismas.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 34 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
CONTENIDOS ACTITUDINALES DEL MÓDULO
• Valorar la participación y asistencia a clase.
• Reconocer la creciente importancia de la cultura emprendedora,
empresarial y de iniciativa profesional como motor social.
• Valorar el trabajo riguroso y bien hecho (la precisión, exactitud, orden y
limpieza), al planificar, organizar y desarrollar las actividades propias,
demostrando iniciativa, creatividad y sentido de la responsabilidad,
manteniendo el interés durante todo el proceso, y sintiendo satisfacción
personal por los resultados conseguidos.
• Reconocer la necesidad de la continua adaptación a las diversas
situaciones en que puede verse el mercado, y a las innovaciones
tecnológicas y organizativas relacionadas con la empresa, mostrando
interés por incorporar a las actividades empresariales la utilización de
nuevas técnicas, procesos, herramientas y tecnologías.
• Apreciar el trabajo en equipo en el mundo laboral y demostrar capacidad
de adaptación e integración en diferentes grupos de trabajo,
manteniendo relaciones y comunicaciones fluidas, respetando ideas y
soluciones aportadas por otros con actitud de cooperación y tolerancia,
compartiendo responsabilidades y dando y recibiendo instrucciones.
• Valorar la necesaria participación personal en la aplicación de la gestión
y control de la calidad como factor que facilita el logro de mejores
resultados y una mayor satisfacción de consumidores o usuarios.
• Asumir la importancia de atender a los consumidores y usuarios con
amabilidad, procurando satisfacer sus necesidades en relación con las
ofertas y servicios, resolviendo con discreción y actitud positiva y
creativa sus quejas, y potenciando la buena imagen de la empresa.
Programación didáctica F.P.
Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 35 de 35
C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes
CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950
www.cifpvilladeaguimes.es35014664
@gobiernodecanarias.org
Unión Europea
Fondo Social Europeo
FONDO SOCIAL EUROPEO
El Ciclo Formativo al que pertenece este módulo, el cuál se ajusta a la
Programación Didáctica redactada, se encuentra cofinanciado por el Fondo
Social Europeo

Más contenido relacionado

Destacado

Esquema lengua tema 11
Esquema lengua tema 11Esquema lengua tema 11
Esquema lengua tema 11
nivesita
 
Communiqué de Presse - Youjob - Mai 2008
Communiqué de Presse - Youjob - Mai 2008Communiqué de Presse - Youjob - Mai 2008
Communiqué de Presse - Youjob - Mai 2008
pbcom1998
 
Economic Outlook - what's the impact on commodities?
Economic Outlook - what's the impact on commodities?Economic Outlook - what's the impact on commodities?
Economic Outlook - what's the impact on commodities?
Objective Capital Conferences
 
CoaST e-brochure
CoaST e-brochureCoaST e-brochure
CoaST e-brochure
Matthew Bailey
 
Pia no.2
Pia no.2Pia no.2
Pia no.2
Mata_Reyes
 
2nd annual india leadership conclave
2nd annual india leadership conclave2nd annual india leadership conclave
2nd annual india leadership conclave
Indian Affairs
 
English for Digital Natives
English for Digital NativesEnglish for Digital Natives
English for Digital Natives
thedaltonkey
 
SALUD OCUPACIONAL.MDN
SALUD OCUPACIONAL.MDNSALUD OCUPACIONAL.MDN
SALUD OCUPACIONAL.MDN
Melissa Diaz
 
DTT35
DTT35DTT35
Nuevas tecnologías en Java
Nuevas tecnologías en JavaNuevas tecnologías en Java
Nuevas tecnologías en Java
Ezequiel Fernando Singer
 
Web 2.0 Creating Value Through Social Networks And Virtual Worlds
Web 2.0  Creating Value Through Social Networks And Virtual WorldsWeb 2.0  Creating Value Through Social Networks And Virtual Worlds
Web 2.0 Creating Value Through Social Networks And Virtual Worlds
Robin Teigland
 
Prof Nkata's Mens Clinic
Prof Nkata's Mens Clinic Prof Nkata's Mens Clinic
Prof Nkata's Mens Clinic
Prof Nkata
 
Tutorial de compra electronica
Tutorial de compra electronicaTutorial de compra electronica
Tutorial de compra electronica
BoraureM
 
Revista mayo
Revista mayoRevista mayo
Revista mayo
Utrera AL Dia
 
MóDulo 2 Tic En El Aula
MóDulo 2 Tic En El AulaMóDulo 2 Tic En El Aula
MóDulo 2 Tic En El Aula
carmengloriaorellana
 
Presentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos TecnológicosPresentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos Tecnológicos
Elieth Montero
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
A Mobile Day in the Life - Admonsters OPS Mobile Keynote
A Mobile Day in the Life - Admonsters OPS Mobile KeynoteA Mobile Day in the Life - Admonsters OPS Mobile Keynote
A Mobile Day in the Life - Admonsters OPS Mobile Keynote
David Berkowitz
 
Palestra expofruit a biotecnologia como ferramenta na pesquisa e produção de ...
Palestra expofruit a biotecnologia como ferramenta na pesquisa e produção de ...Palestra expofruit a biotecnologia como ferramenta na pesquisa e produção de ...
Palestra expofruit a biotecnologia como ferramenta na pesquisa e produção de ...
Lucila K. Felix L. de Brito
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignos
Yuri pe?
 

Destacado (20)

Esquema lengua tema 11
Esquema lengua tema 11Esquema lengua tema 11
Esquema lengua tema 11
 
Communiqué de Presse - Youjob - Mai 2008
Communiqué de Presse - Youjob - Mai 2008Communiqué de Presse - Youjob - Mai 2008
Communiqué de Presse - Youjob - Mai 2008
 
Economic Outlook - what's the impact on commodities?
Economic Outlook - what's the impact on commodities?Economic Outlook - what's the impact on commodities?
Economic Outlook - what's the impact on commodities?
 
CoaST e-brochure
CoaST e-brochureCoaST e-brochure
CoaST e-brochure
 
Pia no.2
Pia no.2Pia no.2
Pia no.2
 
2nd annual india leadership conclave
2nd annual india leadership conclave2nd annual india leadership conclave
2nd annual india leadership conclave
 
English for Digital Natives
English for Digital NativesEnglish for Digital Natives
English for Digital Natives
 
SALUD OCUPACIONAL.MDN
SALUD OCUPACIONAL.MDNSALUD OCUPACIONAL.MDN
SALUD OCUPACIONAL.MDN
 
DTT35
DTT35DTT35
DTT35
 
Nuevas tecnologías en Java
Nuevas tecnologías en JavaNuevas tecnologías en Java
Nuevas tecnologías en Java
 
Web 2.0 Creating Value Through Social Networks And Virtual Worlds
Web 2.0  Creating Value Through Social Networks And Virtual WorldsWeb 2.0  Creating Value Through Social Networks And Virtual Worlds
Web 2.0 Creating Value Through Social Networks And Virtual Worlds
 
Prof Nkata's Mens Clinic
Prof Nkata's Mens Clinic Prof Nkata's Mens Clinic
Prof Nkata's Mens Clinic
 
Tutorial de compra electronica
Tutorial de compra electronicaTutorial de compra electronica
Tutorial de compra electronica
 
Revista mayo
Revista mayoRevista mayo
Revista mayo
 
MóDulo 2 Tic En El Aula
MóDulo 2 Tic En El AulaMóDulo 2 Tic En El Aula
MóDulo 2 Tic En El Aula
 
Presentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos TecnológicosPresentación Recursos Tecnológicos
Presentación Recursos Tecnológicos
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
A Mobile Day in the Life - Admonsters OPS Mobile Keynote
A Mobile Day in the Life - Admonsters OPS Mobile KeynoteA Mobile Day in the Life - Admonsters OPS Mobile Keynote
A Mobile Day in the Life - Admonsters OPS Mobile Keynote
 
Palestra expofruit a biotecnologia como ferramenta na pesquisa e produção de ...
Palestra expofruit a biotecnologia como ferramenta na pesquisa e produção de ...Palestra expofruit a biotecnologia como ferramenta na pesquisa e produção de ...
Palestra expofruit a biotecnologia como ferramenta na pesquisa e produção de ...
 
Tumores benignos
Tumores benignosTumores benignos
Tumores benignos
 

Similar a ADAPTACIÓN CURRICULAR Y PROPUESTA DE INNOVACIÓN en el módulo de EMR

Informe fct 2017 Final
Informe fct 2017 FinalInforme fct 2017 Final
Informe fct 2017 Final
Gloria Stefania Ullaure Ludeña
 
Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015
Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015
Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015
Calidad PUCP
 
Proyecto pymes
Proyecto pymesProyecto pymes
Proyecto pymes
Maria Tobon
 
Informe fct 2017
Informe fct 2017Informe fct 2017
Informe fct 2017
Roberth Cely
 
contabilidad.pdf
contabilidad.pdfcontabilidad.pdf
contabilidad.pdf
Alexenrique Alvaradoonofre
 
contabilidad (1).pdf
contabilidad (1).pdfcontabilidad (1).pdf
contabilidad (1).pdf
Alexenrique Alvaradoonofre
 
Workshop iso 9001 actualizado 28 03-2014
Workshop iso 9001 actualizado 28 03-2014Workshop iso 9001 actualizado 28 03-2014
Workshop iso 9001 actualizado 28 03-2014
Calidad PUCP
 
Informe balcazar
Informe balcazarInforme balcazar
Informe balcazar
steeven balcazar
 
contabilidad.pdf
contabilidad.pdfcontabilidad.pdf
Silabo de Administracion de Micro y Pequeña Empresa (MYPES)
Silabo de Administracion de Micro y Pequeña Empresa (MYPES)Silabo de Administracion de Micro y Pequeña Empresa (MYPES)
Silabo de Administracion de Micro y Pequeña Empresa (MYPES)
Mitzi Linares Vizcarra
 
Entregable 4 Presentación SPETI Modelo .pptx
Entregable 4 Presentación SPETI Modelo .pptxEntregable 4 Presentación SPETI Modelo .pptx
Entregable 4 Presentación SPETI Modelo .pptx
Monica Falcon
 
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRMAcreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
Ensayo primer semestre
Ensayo primer semestreEnsayo primer semestre
Ensayo primer semestre
Tania Andta
 
Seminario samuel rivero
Seminario samuel riveroSeminario samuel rivero
Seminario samuel rivero
Programa De Economia
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
samy meza alvarez
 
Plan de negocio1
Plan de negocio1Plan de negocio1
Plan de negocio1
Diana Pinto
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]
guest6d6dbb
 
ENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIA
ENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIAENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIA
ENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIA
Freya Luna
 
Actividad final lorena-proyecto_grado
Actividad final lorena-proyecto_gradoActividad final lorena-proyecto_grado
Actividad final lorena-proyecto_grado
LORENA GARCÍA
 
01 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 101 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 1
Joel Oscaro Oscaro
 

Similar a ADAPTACIÓN CURRICULAR Y PROPUESTA DE INNOVACIÓN en el módulo de EMR (20)

Informe fct 2017 Final
Informe fct 2017 FinalInforme fct 2017 Final
Informe fct 2017 Final
 
Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015
Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015
Brief itlcb 1510 s13 actualizado 17 02-2015
 
Proyecto pymes
Proyecto pymesProyecto pymes
Proyecto pymes
 
Informe fct 2017
Informe fct 2017Informe fct 2017
Informe fct 2017
 
contabilidad.pdf
contabilidad.pdfcontabilidad.pdf
contabilidad.pdf
 
contabilidad (1).pdf
contabilidad (1).pdfcontabilidad (1).pdf
contabilidad (1).pdf
 
Workshop iso 9001 actualizado 28 03-2014
Workshop iso 9001 actualizado 28 03-2014Workshop iso 9001 actualizado 28 03-2014
Workshop iso 9001 actualizado 28 03-2014
 
Informe balcazar
Informe balcazarInforme balcazar
Informe balcazar
 
contabilidad.pdf
contabilidad.pdfcontabilidad.pdf
contabilidad.pdf
 
Silabo de Administracion de Micro y Pequeña Empresa (MYPES)
Silabo de Administracion de Micro y Pequeña Empresa (MYPES)Silabo de Administracion de Micro y Pequeña Empresa (MYPES)
Silabo de Administracion de Micro y Pequeña Empresa (MYPES)
 
Entregable 4 Presentación SPETI Modelo .pptx
Entregable 4 Presentación SPETI Modelo .pptxEntregable 4 Presentación SPETI Modelo .pptx
Entregable 4 Presentación SPETI Modelo .pptx
 
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRMAcreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
Acreditación ante el CEUB- Carrera de Contaduría Pública -UAGRM
 
Ensayo primer semestre
Ensayo primer semestreEnsayo primer semestre
Ensayo primer semestre
 
Seminario samuel rivero
Seminario samuel riveroSeminario samuel rivero
Seminario samuel rivero
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Plan de negocio1
Plan de negocio1Plan de negocio1
Plan de negocio1
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]
 
ENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIA
ENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIAENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIA
ENTORNO SOCIECONOMICO COLOMBIA
 
Actividad final lorena-proyecto_grado
Actividad final lorena-proyecto_gradoActividad final lorena-proyecto_grado
Actividad final lorena-proyecto_grado
 
01 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 101 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 1
 

Más de cifpvilladeaguimes

Cuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de textoCuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de texto
cifpvilladeaguimes
 
Evaluación: Procesador de texto
Evaluación: Procesador de textoEvaluación: Procesador de texto
Evaluación: Procesador de texto
cifpvilladeaguimes
 
Actividades: Procesador de texto
Actividades: Procesador de textoActividades: Procesador de texto
Actividades: Procesador de texto
cifpvilladeaguimes
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
cifpvilladeaguimes
 
Evaluacion: Encamienamiento
Evaluacion: EncamienamientoEvaluacion: Encamienamiento
Evaluacion: Encamienamiento
cifpvilladeaguimes
 
Actividades: Encaminamiento
Actividades: EncaminamientoActividades: Encaminamiento
Actividades: Encaminamiento
cifpvilladeaguimes
 
Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.
Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.
Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.
cifpvilladeaguimes
 
Actividades: Lenguajes para la visualización de información.
Actividades: Lenguajes para la visualización de información.Actividades: Lenguajes para la visualización de información.
Actividades: Lenguajes para la visualización de información.
cifpvilladeaguimes
 
Example of bad cv
Example of bad cvExample of bad cv
Example of bad cv
cifpvilladeaguimes
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
cifpvilladeaguimes
 
Vinificaciones
Vinificaciones Vinificaciones
Vinificaciones
cifpvilladeaguimes
 
Recetario comida rápida y sana
Recetario comida rápida y sanaRecetario comida rápida y sana
Recetario comida rápida y sana
cifpvilladeaguimes
 
Casos practicos: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Casos practicos: Modificación, suspensión y extinción del contratoCasos practicos: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Casos practicos: Modificación, suspensión y extinción del contrato
cifpvilladeaguimes
 
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contratoActividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
cifpvilladeaguimes
 
Modificación, suspensión y extinción del contrato
Modificación, suspensión y extinción del contratoModificación, suspensión y extinción del contrato
Modificación, suspensión y extinción del contrato
cifpvilladeaguimes
 

Más de cifpvilladeaguimes (15)

Cuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de textoCuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de texto
 
Evaluación: Procesador de texto
Evaluación: Procesador de textoEvaluación: Procesador de texto
Evaluación: Procesador de texto
 
Actividades: Procesador de texto
Actividades: Procesador de textoActividades: Procesador de texto
Actividades: Procesador de texto
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Evaluacion: Encamienamiento
Evaluacion: EncamienamientoEvaluacion: Encamienamiento
Evaluacion: Encamienamiento
 
Actividades: Encaminamiento
Actividades: EncaminamientoActividades: Encaminamiento
Actividades: Encaminamiento
 
Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.
Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.
Proyecto: Lenguajes para la visualización de información.
 
Actividades: Lenguajes para la visualización de información.
Actividades: Lenguajes para la visualización de información.Actividades: Lenguajes para la visualización de información.
Actividades: Lenguajes para la visualización de información.
 
Example of bad cv
Example of bad cvExample of bad cv
Example of bad cv
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Vinificaciones
Vinificaciones Vinificaciones
Vinificaciones
 
Recetario comida rápida y sana
Recetario comida rápida y sanaRecetario comida rápida y sana
Recetario comida rápida y sana
 
Casos practicos: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Casos practicos: Modificación, suspensión y extinción del contratoCasos practicos: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Casos practicos: Modificación, suspensión y extinción del contrato
 
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contratoActividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
Actividad: Modificación, suspensión y extinción del contrato
 
Modificación, suspensión y extinción del contrato
Modificación, suspensión y extinción del contratoModificación, suspensión y extinción del contrato
Modificación, suspensión y extinción del contrato
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

ADAPTACIÓN CURRICULAR Y PROPUESTA DE INNOVACIÓN en el módulo de EMR

  • 1. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 1 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo CURSO 2015- 2016 DEPARTAMENTO DE F.O.L. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS(2º) MÓDULO: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA PROFESOR/A QUE IMPARTE EL MÓDULO: CARMEN R. CABALLERO PERDOMO Fecha de edición: 15/09/2015
  • 2. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 2 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo ÍNDICE INTRODUCCIÓN______________________________________________ 3 RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN_____6 CONTENIDOS________________________________________________11 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN__________________________________13 METODOLOGÍA_______________________________________________17 UNIDADES DE TRABAJO SECUENCIADAS Y TIEMPOS ASIGNADOS__ 20 RECURSOS DIDÁCTICOS______________________________________ 21 LISTA DE MATERIAL Y EQUIPO_________________________________ 21 RELACIÓN DE UNIDADES DE TRABAJO__________________________22 CONTENIDOS ACTITUDINALES DEL MÓDULO_____________________34 FONDO SOCIAL EUROPEO______________________________________35
  • 3. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 3 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo INTRODUCCIÓN El REAL DECRETO 1686/2007 de 14 de diciembre, BOE 15 enero 2008 (núm 15), por el que se establece el título de Técnico Superior de Gestión de Alojamientos Turístico y, se fijan sus enseñanzas mínimas. Por su parte, la orden EDU/2254/2009 DE 3 DE Julio, establece el curriculo del ciclo formativo de grado superior correspondientes al título de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos .En ambas normativas se establece el módulo profesional Empresa e Iniciativa emprendedora, que se imparte en el segundo curso del ciclo formativo de grado superior. El proyecto curricular del ciclo formativo establece lo siguiente: • Duración total del módulo de EMR, será de 63 horas • Duración total del ciclo 2000 horas • La distribución semanal será de 2 horas Las competencias profesionales, personales y sociales de este título que son abordadas en este módulo son las que se relacionan a continuación: Detectar oportunidades de negocio y nuevos mercados y aplicar métodos innovadores, analizando las alternativas de inversión y financiación ligadas a ellos.
  • 4. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 4 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y nuevas situaciones labores originados por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos. Analizar el mercado y comercializar el producto base propio de alojamiento, así como los servicios y productos complementarios gestionando las reservas con criterios de eficiencia empresarial Mantener el espíritu empresarial para la generación de su propio empleo. Las principales modificaciones respecto a la programación del curso anterior son: • Criterios calificación del alumnado con pérdida de evaluación continua. • Concretar las actividades Extraescolares y Complementarias, asignándole mes de realización. • Añadir instrumentos de evaluación de las actividades extraescolares y complementarias. • Adaptar los contenidos de la programación al proyecto educativo por necesidades docentes “Adaptación curricular y propuesta de innovación” Las innovaciones académicas y metodológicas surgidas en el ámbito de la Empresa y la Iniciativa emprendedora, fundamentalmente relacionadas con la creación de empresas de servicios en el entorno virtual, para las áreas de informática y comunicaciones, pero también en
  • 5. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 5 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo el turismo, energía, finanzas etc.; innovaciones basadas en los nuevos modelos empresariales que se generan con las metodologías “startups”, que suponen la creación de empresas más flexibles y en contacto directo con el cliente, exigen de este departamento, al menos, una adaptación curricular y propuesta de innovación del módulo EMR para el curso 2015- 16. De otra parte, la crítica situación económica generada hace ya casi una década, y el escaso empleo de gran parte de los jóvenes que terminan la formación profesional reglada, a pesar de su alta cualificación, exigen también de los enseñantes adaptaciones e innovaciones que puedan ayudar a paliar esta situación. Dicha adaptación curricular y propuesta de innovación se realiza dentro del estricto respeto a las enseñanzas mínimas que se recogen en los Decretos que establecen las diferentes titulaciones, y donde se establece el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora, con sus resultados de aprendizaje y sus criterios de evaluación, que quedan exactamente igual por tratarse del nivel curricular mas general. Si bien esta propuesta se planteó para las titulaciones de grado superior sobre todo para la Familia profesional de Informática y Comunicaciones por tratarse de adaptaciones mayormente fundamentadas en estrategias digitales; con la posibilidad de su extensión a ciclos de otras Familias profesionales que en este curso se concreta para el ciclo de grado superior de Gestión de alojamientos turísticos a los que se aplicará esta programación basada en la probada metodología de las startups.
  • 6. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 6 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Nº 1.- RECONOCE LAS CAPACIDADES ASOCIADAS A LA INICIATIVA EMPRENDEDORA, ANALIZANDO LOS REQUERIMIENTOS DERIVADOS DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y DE LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES. a) Se ha identificado el concepto de innovación y su relación con el progreso de la sociedad y el aumento en el bienestar de los individuos. b) Se ha analizado el concepto de cultura emprendedora y su importancia como fuente de creación de empleo y bienestar social. c) Se ha valorado la importancia de la iniciativa individual, la creatividad, la formación y la colaboración como requisitos indispensables para tener éxito en la actividad emprendedora. d) Se ha analizado la capacidad de iniciativa en el trabajo de una persona empleada en una “pyme” relacionada con los sistemas microinformáticos y redes e) Se ha analizado el desarrollo de la actividad emprendedora de un empresario que se inicie en el sector de los sistemas microinformáticos y redes f) Se ha analizado el concepto de riesgo como elemento inevitable de toda actividad emprendedora.
  • 7. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 7 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo g) Se ha analizado el concepto de empresario y los requisitos y actitudes necesarios para desarrollar la actividad empresarial. h) Se ha descrito la estrategia empresarial relacionándola con los objetivos de la empresa. i) Se ha definido una determinada idea de negocio del ámbito de los sistemas microinformáticos y redes, que servirá de punto de partida para la elaboración de un plan de empresa. RESULTADOS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Nº 2.- DEFINE LA OPORTUNIDAD DE CREACIÓN DE UNA PEQUEÑA EMPRESA, VALORANDO EL IMPACTO SOBRE EL ENTORNO DE ACTUACIÓN E INCORPORANDO VALORES ÉTICOS. a) Se han descrito las funciones básicas que se realizan en una empresa y se ha analizado el concepto de sistema aplicado a la empresa. b) Se han identificado los principales componentes del entorno general que rodea a la empresa; en especial, el entorno económico, social, demográfico y cultural. c) Se ha analizado la influencia en la actividad empresarial de las relaciones con los clientes, con los proveedores y con la competencia como principales integrantes del entorno específico. d) Se han identificado los elementos del entorno de una “pyme” de los sistemas microinformáticos y redes
  • 8. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 8 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo e) Se han analizado los conceptos de cultura empresarial e imagen corporativa, y su relación con los objetivos empresariales. f) Se ha analizado el fenómeno de la responsabilidad social de las empresas y su importancia como un elemento de la estrategia empresarial. g) Se ha elaborado el balance social de una empresa relacionada con la cocina y la restauración, y se han descrito los principales costes sociales en que incurren estas empresas, así como los beneficios sociales que producen. h) Se han identificado, en empresas de sistemas microinformáticos y redes prácticas que incorporan valores éticos y sociales. i) Se ha llevado a cabo un estudio de viabilidad económica y financiera de una “pyme” de cocina y restauración. RESULTADOS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • 9. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 9 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo Nº 3.- REALIZA ACTIVIDADES PARA LA CONSTITUCIÓN, Y PUESTA EN MARCHA DE EMPRESA, SELECCIONANDO LA FORMA JURÍDICA E IDENTIFICANDO LAS OBLIGACIONES LEGALES ASOCIADAS. a) Se han analizado las diferentes formas jurídicas de la empresa. b) Se ha especificado el grado de responsabilidad legal de los propietarios de la empresa en función de la forma jurídica elegida. c) Se ha diferenciado el tratamiento fiscal establecido para las diferentes formas jurídicas de la empresa. d) Se han analizado los trámites exigidos por la legislación vigente para la constitución de una “pyme”. e) Se ha realizado una búsqueda exhaustiva de las diferentes ayudas para la creación de empresas de sistemas microinformáticos y redes en la localidad de referencia. f) Se ha incluido en el plan de empresa todo lo relativo a la elección de la forma jurídica, estudio de viabilidad económico-financiera, trámites administrativos, ayudas y subvenciones. g) Se han identificado las vías de asesoramiento y gestión administrativa externos existentes a la hora de poner en marcha una “pyme”.
  • 10. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 10 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo RESULTADOS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Nº4.- REALIZA ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE UNA “PYME”, IDENTIFICANDO LAS PRINCIPALES OBLIGACIONES ONTABLES Y FISCALES Y CUMPLIMENTANDO LA DOCUMENTACIÓN. a) S e han analizado los conceptos básicos de contabilidad, así como las técnicas de registro de la información contable. b) S e han descrito las técnicas básicas de análisis de la información contable, en especial en lo referente a la solvencia, liquidez y rentabilidad de la empresa. c) S e han definido las obligaciones fiscales de una empresa relacionada con los sistemas microinformáticos y redes. d) S e han diferenciado los tipos de impuestos en el calendario fiscal. e) S e ha cumplimentado la documentación básica de carácter comercial y contable (facturas, albaranes, notas de pedido, letras de cambio, cheques y otros) para una “pyme” de sistemas microinformáticos y redesy se han descrito los circuitos que dicha documentación recorre en la empresa. f) S e ha incluido la anterior documentación en el plan de empresa.
  • 11. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 11 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo CONTENIDOS Iniciativa emprendedora: Innovación y desarrollo económico. Principales características de la innovación en la actividad de alojamientos turísticos (materiales, tecnología, organización de la producción, etc.). La cultura emprendedora como necesidad social. El carácter emprendedor. Factores claves de los emprendedores: iniciativa, creatividad y formación. La colaboración entre emprendedores. La actuación de los emprendedores como empleados de una empresa de gestión de alojamientos turísticos. La actuación de los emprendedores como empresarios en el sector de Hostelería y Turismo. El riesgo en la actividad emprendedora. Concepto de empresario. Requisitos para el ejercicio de la actividad empresarial. Objetivos personales versus objetivos empresariales. Plan de empresa: la idea de negocio en el ámbito de gestión de alojamientos turísticos. Buenas prácticas de cultura emprendedora en la actividad de gestión de alojamientos turísticos. La empresa y su entorno:
  • 12. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 12 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo Funciones básicas de la empresa. La empresa como sistema. El entorno general de la empresa. Análisis del entorno general de una empresa del sector de alojamientos turísticos. El entorno específico de la empresa. Análisis del entorno específico de una empresa del sector de alojamientos turísticos. Relaciones de una empresa del sector de alojamientos turísticos. Relaciones de una empresa del sector de gestión de alojamientos turísticos con el conjunto de la sociedad. La cultura de la empresa: imagen corporativa. La responsabilidad social corporativa. El balance social. La ética empresarial. Responsabilidad social y ética de las empresas del sector de gestión de alojamientos turísticos. Creación y puesta en marcha de una empresa: Concepto de empresa. Tipos de empresa. La responsabilidad de los propietarios de la empresa. La fiscalidad en las empresas. Elección de la forma jurídica. Dimensión y número de socios. Trámites administrativos para la constitución de una empresa. Viabilidad económica y viabilidad financiera de una PYME» del sector de alojamientos turísticos.
  • 13. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 13 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo Análisis de las fuentes de financiación y elaboración del presupuesto de una «PYME» del sector de alojamientos turísticos. Ayudas, subvenciones e incentivos fiscales para las empresas de alojamientos turísticos. Plan de empresa: elección de la forma jurídica, estudio de viabilidad económica y financiera, trámites administrativos gestión de ayudas y subvenciones. Función administrativa: Concepto de contabilidad y nociones básicas. Operaciones contables: registro de la información económica de una empresa. La contabilidad como imagen fiel de la situación económica. Análisis de la información contable. Obligaciones fiscales de las empresas. Requisitos y plazos para la presentación de documentos oficiales. Gestión administrativa de una empresa de gestión de alojamientos turísticos. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Para comprobar el nivel de conocimientos, habilidades y actitudes alcanzado durante todo el periodo de aprendizaje, se hará mediante un sistema de evaluación que permita valorar el dominio de los mismos al inicio, durante y al final del proceso instructivo. En la evaluación se utilizarán los siguientes criterios: Pruebas objetivas orales o/y escritas.
  • 14. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 14 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo Actividades de clase, entre ellas la elaboración de un proyecto empresarial, que podrá realizarse de manera individual o en grupo, según criterio del profesor que imparta el módulo. La realización del proyecto empresarial será obligatoria y deberá ser original (elaborado por el propio alumno), de tal forma que su no presentación en los plazos y formas establecidos dará lugar a una evaluación final negativa del módulo con independencia de los restantes criterios de evaluación. El proyecto se irá elaborando a lo largo del curso, debiendo entregarse antes de finalizar la segunda evaluación, en la fecha que oportunamente se indicará. El proyecto de empresa se valorará con una nota entre 0 y 10 puntos. Actitudes (participación, asistencia, puntualidad, etc ), se llevará a cabo a través de la observación directa. La información para la evaluación nos vendrá dada por diferentes fuentes: La observación de la participación de los alumnos cuando se llevan a cabo las actividades en el aula. La resolución de controles y actividades Para el cálculo de la calificación, en cada una de las evaluaciones se hará de acuerdo con lo siguiente: • Conceptos: Pruebas objetivas orales o escritas (parte teórica) y/o trabajos. 40%
  • 15. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 15 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo • Procedimientos: Actividades de clase, trabajos y/o pruebas objetivas orales o escritas (parte práctica). 45% • Actitudes: 15% o 30% asistencia y puntualidad. Cuatro retrasos del alumnado contarán como una falta de asistencia. La asistencia trimestralmente se valorara conforme al siguiente baremo: Numero de faltas Nota a asignar al alumno 0 10 1 9 2 8 3 7 4 5 5 4 6 3 7 1 8 ó más 0 Cada tres faltas justificadas se contará a estos efectos como una injustificada. o 50% interés, relación con los compañeros, participación en el aula y demás contenidos actitudinales del módulo, mediante observación directa.
  • 16. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 16 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo o Y un 20% la asistencia y participación en las actividades extraescolares y complementarias que organice el Departamento. En caso de no organizarse ninguna actividad en ese trimestre, en este apartado se reflejará la misma nota obtenida en el apartado anterior. Para hacer la media es necesario que el alumno/a haya obtenido en conceptos, procedimientos y actitudes al menos una puntuación igual o superior a 3,5 puntos sobre 10 en cada uno de los apartados, salvo que por falta justificada de asistencia no haya podido realizar algún examen. En cualquier caso, el alumn@ tendrá que realizar los exámenes pendientes. Además, en el caso de los exámenes será necesario que el alumn@ como mínimo obtenga una calificación igual o superior a 3,5 puntos sobre 10. Para superar el módulo el alumn@ debe obtener un mínimo de 5 puntos. Recuperaciones: Se llevará a cabo, al menos, una recuperación de cada evaluación, que consistirá en un examen (oral o escrito) de las unidades de trabajo que el alumno no haya superado y/o en proyectos y trabajos relacionados con las mismas. La calificación máxima será de un 5. Alumnos con pérdida de evaluación continúa: El alumnado que haya perdido la evaluación continua se tendrá que presentar a todo el contenido del módulo en la prueba extraordinaria. Estos
  • 17. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 17 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo alumnos podrán optar a una nota máxima de 8 puntos. Se exceptúa de estos casos, aquellos a alumnos con justificación médica o laboral, que sólo se examinaran en la prueba extraordinaria de las partes que no hayan superado. En este caso la nota máxima que se podrá obtener en esta prueba será 8 puntos, haciéndose la ponderación con las partes que hubiese superado. Alumnos pendientes con informes de recuperación El alumnado con informe de recuperación, que tenga pendiente una o varias unidades de trabajo, sólo podrá obtener una calificación máxima de 5 puntos en la nota final del Módulo. Se exceptúan aquellos alumnos que decidan presentarse del todo el contenido del módulo o incorporarse a uno de los grupos existentes en el centro como alumno ordinario del mismo, en cuyo caso podrán optar a una nota máxima de 10 puntos. METODOLOGÍA La metodología que se propone es la siguiente: • Presentación del módulo de EMR, explicando sus características, los contenidos, los resultados de aprendizaje que deben adquirir los alumnos/as y la metodología y criterios de evaluación que se van a aplicar. • Al inicio de curso y durante el desarrollo de la primera unidad didáctica se distribuirá la clase en diferentes Equipos de alumnos, de no
  • 18. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 18 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo más de cuatro miembros y no menos de dos para formar los diferentes proyectos de diseño empresarial. Se trata de fomentar pequeños equipos de emprendedores, de tres o cuatro estudiantes, como fórmula de creación de empleo. • Se procurará que estos grupos sean lo más estables posibles durante todo el desarrollo del módulo, al final del cual debe presentar un Proyecto de Diseño Empresarial, que será objeto de la valoración académica respectiva. • Al inicio de cada Unidad Didáctica, se hará una introducción a la misma, que muestren los conocimientos y aptitudes previos del alumno/a y del grupo, comentando entre todos/as los resultados, para detectar las ideas preconcebidas y de despertar un interés hacia el tema. • Posteriormente se pasará a explicar los contenidos conceptuales intercalando actividades de apoyo como pueden ser comentarios de textos o resoluciones de casos prácticos. • De las horas programadas para cada Unidad Didáctica, un tercio de las mismas se dedicarán al trabajo de los Equipos en la aplicación de los conceptos y procedimientos para el Proyecto de Diseño Empresarial. Se comenzará desde la primera Unidad con la utilización del lienzo de trabajo de las metodologías Startups, de forma que el alumno tenga ya una visión global de su diseño empresarial
  • 19. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 19 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo • Al finalizar cada unidad didáctica, se debe proponer a los alumnos la resolución de actividades de enseñanza-aprendizaje, donde el alumno/a comprobará lo aprendido y el/la docente resolverá las dudas que se puedan plantear los alumnos sobre los contenidos de la unidad de trabajo que faciliten la mejor comprensión del tema propuesto. • Se realizará un vocabulario básico de inglés para los negocios al final de cada unidad de trabajo, con objeto de facilitar la navegación por las webs de contenido empresarial en inglés. • También se proponen textos periodísticos, videos e informaciones en cualquier soporte escrito o visual relacionados con cada uno de los temas, donde se presenta un aspecto concreto, a fin de mostrar al alumno que lo aprendido no es algo separado de la realidad y, además para que se acostumbre al lenguaje periodístico y a las informaciones y visualizaciones en cualquier soporte con objeto de motivarle a su lectura.
  • 20. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 20 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo UNIDADES DE TRABAJO SECUENCIADAS Y TIEMPOS ASIGNADOS UNIDADES DE TRABAJO HORAS 1ª EVALUACIÓN U.T. 1 Empresa , entorno y modelos empresariales 7 U.T. 2 Producción, negocios de servicios y estrategias digitales 8 U.T. 3 Publicidad y Marketing en Internet 12 U.T. 4 Constitución y trámites legales “on line” de la empresa. 5 U.T. 6 Proyecto-Diseño empresarial 12 2ª EVALUACIÓN U.T. 5 Administración y Financiación de la empresa 14 U.T. 6El Proyecto - Diseño empresarial (Continuación) 5 TOTAL HORAS MÓDULO 63 Relación de cada UT con los resultados de aprendizaje del Módulo Profesional: RA1 RA 2 RA 3 RA 4 UT1 X UT2 X X X UT3 x X UT4 x X
  • 21. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 21 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo UT5 X x UT6 x x x x RECURSOS DIDÁCTICOS Libro de la editorial Santillana, editex , Mcmillán o edebé, entre otros. Documentos propios de utilización para cada área de referencia: - Recortes de prensa, diario, semanal, local, nacional. - Bibliografía del aula, según el tema a tratar se recomendará el manejo de textos concretos. Noticias del tema para comentar en clase Apuntes del docente Páginas web relacionadas con los contenidos de las diversas unidades didácticas del módulo. Legislación social básica. LISTA DE EQUIPO Y MATERIAL Ordenadores del aula Pizarras Libros de texto
  • 22. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 22 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo RELACIÓN DE UNIDADES DE TRABAJO UNIDAD DE TRABAJO Nº 1 Empresa, entorno y modelos empresariales CONTENIDOS BÁSICOS.- • Creatividad, innovación y actitud emprendedora. • La idea de producto o servicio central, producto ampliado y valor añadido. • Concepto de empresa y empresario • Objetivos de la empresa: misión, visión y valores • Tipos de empresa: Criterios de clasificación • Categorías de empresas en el entorno virtual de Internet. Especial atención a las industrias creativas y culturales • Modelos de negocios: el lienzo del modelo de negocio • El método Lean Startup: desarrollo de clientes y producto mínimo viable. • Elementos de la empresa • Áreas funcionales. La Organización de la empresa: Organigrama • La localización de la empresa en el entorno físico: el entorno general y específico. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE • Todas las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser a la vez de evaluación, según se detalla en el siguiente apartado. • Las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser iniciales, de desarrollo, de aplicación, de ampliación, finales y de refuerzo (para aquellos alumnos que no alcancen los contenidos mínimos), y podrán consistir, entre otras, en lecturas, actividades de libros de texto, comentarios de texto,
  • 23. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 23 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo resolución de supuestos prácticos en los que el alumno identifique los diferentes tipos de empresa, justificar la localización de empresas de la isla relacionada con su sector, elaborar un organigrama, charlas, debates, trabajos, visionado de videos, cuestionarios, exposiciones del profesor, etc., y podrán ser realizadas de forma individual o en grupo. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN • Exámenes orales y escritos • Actividades señaladas en el apartado anterior PROYECTO- DISEÑO EMPRESARIAL: Orientaciones prácticas • Planificación de la idea de negocio. La idea de negocio que se va a emprender: definir con precisión la idea central, el producto o servicio ampliado, y el valor añadido. • Misión, Visión y Principios y Valores corporativos • Documentar la idea en el análisis del entorno cercano • Análisis de la competencia: DAFO • Diseños de Negocios: el lienzo de modelo de negocios • Propuesta de valor y producto mínimo viable • Nombre y logotipo de la empresa. ENGLISH FOR BUSINESS Vocabulario básico de inglés para negocios. UNIDAD DE TRABAJO Nº 2 Producción, negocios de servicios y estrategias digitales CONTENIDOS BÁSICOS.- • Las empresas de servicios y el desarrollo del negocio • Concepto, clasificación y cálculo de costes en la empresa. • Productividad de los factores. Cálculo y análisis de la productividad.
  • 24. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 24 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo • El factor trabajo: contratación y coste • Concepto, análisis y cálculo del punto de equilibrio o umbral de rentabilidad. • El almacén: valoración de las existencias. • Desarrollo de la estrategia digital: acciones de atracción, conversión y fidelización. • Indicadores o KPLs y seguimiento de la estrategia digital • Montaje del Proyecto “Online” y aspectos previos al lanzamiento ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE • Todas las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser a la vez de evaluación, según se detalla en el siguiente apartado. • Las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser iniciales, de desarrollo, de aplicación, de ampliación, finales y de refuerzo (para aquellos alumnos que no alcancen los contenidos mínimos), y podrán consistir, entre otras, en lecturas, actividades de libros de texto, comentarios de texto, resolución de supuestos prácticos sobre cálculo de costes, valoración de existencias y umbral de rentabilidad, visionado de videos, cuestionarios, exposiciones del profesor, etc., y podrán ser realizadas de forma individual o en grupo. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN • Exámenes orales y escritos • Actividades señaladas en el apartado anterior PROYECTO- DISEÑO EMPRESARIAL: Orientaciones
  • 25. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 25 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo • Definir el negocio de servicios • Determinar que Inversiones del inmovilizado, y que tipo de existencias son necesarias para iniciar la actividad de la empresa. • Determinar la frecuencia de la actividad de la empresa para los servicios y actividad comercial, y cálculo de la duración de los mismos, para, al menos tres servicios diferentes. • Analizar el ciclo corto o de explotación. • Estrategia digital, diseño de contenido y lanzamiento. ENGLISH FOR BUSINESS Vocabulario básico de inglés para negocios. UNIDAD DE TRABAJO Nº 3 Publicidad y Marketing en Internet CONTENIDOS BÁSICOS.- • El mercado: la demanda. • Estudio del mercado. • Segmentación del mercado. • El marketing mix: producto, precio, comunicación y distribución • Plan de marketing “online”. • Acciones SEO Y SEM • Email marketing • Redes Sociales • SMO (Social Media Optimation) y SMM (Social Media Marketing)
  • 26. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 26 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo • Community Manager • Aspectos legales del Comercio Electrónico • Logística: Compras desde canarias y ventas realizadas desde las islas ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE • Todas las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser a la vez de evaluación, según se detalla en el siguiente apartado. • Las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser iniciales, de desarrollo, de aplicación, de ampliación, finales y de refuerzo (para aquellos alumnos que no alcancen los contenidos mínimos), y podrán consistir, entre otras, en lecturas, actividades de libros de texto, comentarios de texto, resolución de supuestos prácticos, planificar el marketing-mix de una empresa, diseñar una campaña publicitaria, visionado de videos, cuestionarios, exposiciones del profesor, etc., y podrán ser realizadas de forma individual o en grupo. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN • Exámenes orales y escritos • Actividades señaladas en el apartado anterior PROYECTO- DISEÑO EMPRESARIAL: Orientaciones • Segmentación del mercado. • La imagen de empresa a publicitar • Posicionamiento orgánico y de pago en buscadores
  • 27. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 27 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo • Marketing de contenidos: elaboración de contenidos, blogs, y redes sociales • Uso de las redes sociales • Comercio electrónico: acciones de email marketing ENGLISH FOR BUSINESS Vocabulario básico de inglés para negocios. UNIDAD DE TRABAJO Nº 4 Constitución y trámites legales “on line” CONTENIDOS BÁSICOS.- • Criterios a tener en cuenta en la elección de la forma jurídica de la empresa • Empresario individual (autónomo) • Sociedades con personalidad jurídica: Especial estudio de SLNE • Empresas de economía social: Cooperativas y Sociedades Laborales • La franquicia. • Trámites de constitución y puesta en marcha y funcionamiento: • Sociedad mercantil • Empresario individual • La ventanilla única empresarial “on line” ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 28. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 28 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo • Todas las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser a la vez de evaluación, según se detalla en el siguiente apartado. • Las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser iniciales, de desarrollo, de aplicación, de ampliación, finales y de refuerzo (para aquellos alumnos que no alcancen los contenidos mínimos), y podrán consistir, entre otras, en lecturas, actividades de libros de texto, comentarios de texto, resolución de supuestos prácticos en los que se identifique la forma jurídica más adecuada, localizar y cumplimentar la documentación necesaria para la constitución de una empresa, visionado de videos, cuestionarios, exposiciones del profesor, etc., y podrán ser realizadas de forma individual o en grupo. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN • Exámenes orales y escritos • Actividades señaladas en el apartado anterior PROYECTO- DISEÑO EMPRESARIAL: Orientaciones • Elección de la forma jurídica: el caso SLNE • Ventanilla única empresarial “ on line” • Trámites de constitución y puesta en marcha. ENGLISH FOR BUSINESS Vocabulario básico de inglés para negocios. UNIDAD DE TRABAJO Nº 5 Administración y Financiación de la empresa
  • 29. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 29 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo CONTENIDOS BÁSICOS.- • El proceso de compraventa • El pedido • Expedición y recepción de mercancías: albarán • La factura • Pago de la compraventa: recibo y letra de cambio • Métodos de pago “on line”:SSL (Segurity Socket Layer) • Paypal • Micro pagos • Ogone (Servicios de pago) • Métodos de pago por transferencia bancaria y contra reembolso • Las fuentes de financiación empresarial: clasificación • Aspectos básicos para conseguir financiación • Preparar un Elevator Pitch • El ciclo de explotación y su financiación: cálculo e interpretación económica y financiera del periodo medio de maduración. • La inversión en la empresa: concepto y clases de inversiones • Obligaciones contables de la empresa. • Concepto de patrimonio y composición del patrimonio: elementos y agrupación de elementos en masas patrimoniales. • Las cuentas anuales: el balance, la cuenta de resultados y la memoria. • Análisis económico y financiero de la información contable mediante ratios básicos. • Impuestos a los que están sometidos las empresas, especial referencia al Impuesto de Sociedades, IRPF e IGIC. • Las aplicaciones informáticas para la contabilidad.
  • 30. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 30 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE • Todas las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser a la vez de evaluación, según se detalla en el siguiente apartado. • Las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser iniciales, de desarrollo, de aplicación, de ampliación, finales y de refuerzo (para aquellos alumnos que no alcancen los contenidos mínimos), y podrán consistir, entre otras, en lecturas, actividades de libros de texto, comentarios de texto, resolución de supuestos prácticos sobre balance y cuenta de resultados, elaboración de la nota de pedido, factura, albarán y letra de cambio, visionado de videos, cuestionarios, exposiciones del profesor, etc., y podrán ser realizadas de forma individual o en grupo. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN • Exámenes orales y escritos • Actividades señaladas en el apartado anterior PROYECTO DE DISEÑO EMPRESARIAL. Orientaciones • Previsión económica-financiera. Realiza una previsión de ingresos y gastos para cada mes del año 20.., y formaliza una tabla al respecto. Ten en cuenta para ello los servicios y las ventas de la empresa a la baja, y al alza en cuanto a los gastos. • Analiza la viabilidad económica financiera de tu proyecto, en un horizonte temporal de tres años, con las ratios estudiadas en el tema. • Utilización de las aplicaciones informáticas contables. ENGLISH FOR BUSINESS Vocabulario básico de inglés para negocios.
  • 31. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 31 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo UNIDAD DE TRABAJO Nº 6 El Proyecto Diseño - Empresarial CONTENIDOS BÁSICOS.- • Los contenidos básicos serán los trabajados a lo largo de las distintas unidades de trabajo recogidas en esta programación. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE • Todas las actividades de enseñanza aprendizaje podrán ser a la vez de evaluación, según se detalla en el siguiente apartado. • Las actividades de enseñanza aprendizaje serán de desarrollo, de aplicación del resto del temario y consistirá en la elaboración de un proyecto de empresa, desde la idea inicial pasando por las distintas áreas funcionales, forma jurídica, trámites de constitución y puesta en marcha que podrán ser realizadas de forma individual o en grupo. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN • Actividades señaladas en el apartado anterior.
  • 32. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 32 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo Finalidad Las actividades complementarias tendrán como finalidad complementar la actividad habitual del aula y serán coherentes con el Proyecto Educativo de nuestro Centro. Asimismo incentivarán la participación conjunta de los distintos miembros de la Comunidad Educativa. La programación y su desarrollo pretenden potenciar valores relacionados con la socialización, la participación, la cooperación, la integración, el respeto de las opiniones de los demás y la asunción de las responsabilidades. Así cómo que permitan un acercamiento a la realidad profesional a la que está vinculada la competencia profesional del título. Objetivos. a) Complementar el currículo del módulo. b) Incidir en los contenidos transversales. c) Fomentar actitudes culturales en el alumnado y contribuir a su desarrollo mediante actividades lúdicas y de ocio. d) Desarrollar en el alumnado habilidades sociales que le permitan actuar dentro y fuera del aula de forma adecuada. e) Contribuir en la formación integral del alumnado como personas libres, responsables, creativas, críticas y solidarias. f) Facilitar la comunicación y aunar intereses entre todos los componentes de la comunidad educativa al desarrollar actividades en común. g) Crear hábitos de participación y trabajo en equipo e interdisciplinar. Contenidos ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y COMPLEMENTARIAS
  • 33. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 33 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo Los contenidos serán complementarios a los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales propios del modulo. Actividades a desarrollar Teniendo en cuenta el Constructivismo como base en el proceso de enseñanza aprendizaje, el alumnado tendrá un peso muy importante en la propuesta, programación y desarrollo de las actividades, para conseguir un proceso de su interés, más dinámico, participativo e interactivo. Por este motivo, las actividades se irán concretando, en la medida que el alumnado las vaya proponiendo y consensuando a propuesta del profesor y bajo las directrices de la comisión de actividades complementarias y extraescolares, con la suficiente antelación a su desarrollo y en concordancia con la idoneidad y disponibilidad del momento, espacio o recursos que utiliza. Las actividades que se llevaran a cabo este curso son: Charlas sobre emprendería organizadas por la Confederación de Empresarios en el mes de octubre. Participación en el Día del Emprendedor en Canarias en el mes de noviembre. Charla con emprendedores en noviembre//diciembre. Cualesquiera otras que puedan ser de utilidad para la consecución de los resultados de aprendizaje del modulo y que no se puedan prever. Evaluación Se efectuará a través de la observación directa y/o realización de informes de las mismas.
  • 34. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 34 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo CONTENIDOS ACTITUDINALES DEL MÓDULO • Valorar la participación y asistencia a clase. • Reconocer la creciente importancia de la cultura emprendedora, empresarial y de iniciativa profesional como motor social. • Valorar el trabajo riguroso y bien hecho (la precisión, exactitud, orden y limpieza), al planificar, organizar y desarrollar las actividades propias, demostrando iniciativa, creatividad y sentido de la responsabilidad, manteniendo el interés durante todo el proceso, y sintiendo satisfacción personal por los resultados conseguidos. • Reconocer la necesidad de la continua adaptación a las diversas situaciones en que puede verse el mercado, y a las innovaciones tecnológicas y organizativas relacionadas con la empresa, mostrando interés por incorporar a las actividades empresariales la utilización de nuevas técnicas, procesos, herramientas y tecnologías. • Apreciar el trabajo en equipo en el mundo laboral y demostrar capacidad de adaptación e integración en diferentes grupos de trabajo, manteniendo relaciones y comunicaciones fluidas, respetando ideas y soluciones aportadas por otros con actitud de cooperación y tolerancia, compartiendo responsabilidades y dando y recibiendo instrucciones. • Valorar la necesaria participación personal en la aplicación de la gestión y control de la calidad como factor que facilita el logro de mejores resultados y una mayor satisfacción de consumidores o usuarios. • Asumir la importancia de atender a los consumidores y usuarios con amabilidad, procurando satisfacer sus necesidades en relación con las ofertas y servicios, resolviendo con discreción y actitud positiva y creativa sus quejas, y potenciando la buena imagen de la empresa.
  • 35. Programación didáctica F.P. Código: F1.POC-PC01.02 Edición: 6 Página 35 de 35 C/ Alcorac nº 50, Polígono Residencial de Arinaga, Agüimes CP 35118 Tel: 928188949 Tel/Fax: 928188950 www.cifpvilladeaguimes.es35014664 @gobiernodecanarias.org Unión Europea Fondo Social Europeo FONDO SOCIAL EUROPEO El Ciclo Formativo al que pertenece este módulo, el cuál se ajusta a la Programación Didáctica redactada, se encuentra cofinanciado por el Fondo Social Europeo