SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO PARA LA FORMACION Y
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES.
      Modulo V “Capacity Building”.

       Competencias Sistémicas
        Actividad de aprendizaje no. 13
M.C. MA. ANGELINA ESCOBAR MACHADO.
Formación profesional sistémica como estrategia del
    desarrollo de capacidades (capacity building)

• Desarrollo integral de habilidades que no solo permitan
  afrontar los permanentes cambios de los mercados de trabajo
  en forma autónoma, sino también a conformar los cambios
  que se producen en su mundo cotidiano.
Pensamiento sistémico
• El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano, que se basa en la
  percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis,
  comprensión y accionar, a diferencia del planteamiento del método
  científico, que sólo percibe partes de este y de manera inconexa.
CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA
•   Auto-organización
•   La fuerza de la tradición y sus imágenes
•   Interacciones entre todos sus elementos
•   La imposibilidad de intervención lineal
•   El significado del sentido
Formación Profesional (nuevos planteamientos)

• Carrera de competencias en la que participan los jóvenes
  comenzando en la etapa escolar y pasando por la formación
  profesional.
• El autoaprendizaje es una característica fundamental.
• El profesor deja de ser el protagonista del conocimiento.
• La atención se focaliza en los jóvenes y sus conocimientos
  previos.
• Seguimiento del aprendizaje
Aprender a aprender
• Investigar
• Explorar
• Asombrarse
La formación profesional está cambiando en
                todo el mundo
• La formación profesional institucionalizada no es un
  producto obsoleto, pero requiere de un nuevo
  planteamiento y seguir desarrollándose.
• Tiene que estar más orientada a proyectos de
  aprendizaje auto regulados de los adultos en:
• El proceso de trabajo
• En la vida cotidiana
• En la red
APRENDIZAJE Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL SISTEMICO
  Amigos interiores de la persona sistémica
• Analítico: Qué sabes de los otros y de sus motivos?
• Reflexivo: Qué acontecimiento propio te recuerda esta
  situación?
• Escéptico: Qué riesgos y efectos están relacionados con tu
  modo de ver las cosas, de sacar conclusiones y de reaccionar?
• Experimentador: Qué es lo que cambia cuando trabaja con
  planteamientos opuestos?
• Humanista: Las personas actúan a partir de razones de peso
• Coach: No tienes por qué quedarte como eres
LA PERSPECTIVA SISTEMICA MARCA
                  DIFERENCIAS
El arte de la diferenciación se puede marcar de tres maneras.
• Marcar las diferencias
• Remitirse a la valoración
• Re – interpretar
Por lo que somos nosotros mismos los que construimos nuestra
   realidad
Asesoramiento del aprendizaje
• Quien cree diversidad de posibilidades aumenta la
  sostenibilidad de la adquisición
• El alumno es un aprendizaje competente que sabe como
  organizar su propio proceso de aprendizaje
• El proceso de aprendizaje se desarrolla en base a la propia
  biografía del alumno
• El alumno es el responsable de su proceso de aprendizaje
• Cuanto más abierto y situacional sea el diseño del proceso,
  mayor será la posibilidad de adaptación a las situaciones de
  los alumnos.
Competencias personales en materia de asesoramiento
•   Capacidad de auto reflexión
•   Actitud emprendedora, orientación al éxito
•   Capacidad de tomar decisiones
•   Disposición para asumir responsabilidades
•   Capacidad para soportar cargas y presiones
•   Afrontar las críticas de modo personal y constructivo
•   Retroalimentación constructiva
•   Capacidad de motivación
•   Integridad
•   Creatividad
•   Autenticidad
•   Intuición
•   Empatía
•   Etc.
Integración de perspectivas y seguimiento de
                      procesos
               DESARROLLO DE CAPACIDADES:
•   Seguimiento a largo plazo
•   Buscar a los alumnos en sus contextos de aplicación
•   Orientada a la solución
•   Aprendizaje colegial
•   Desarrollo de un nuevo Know how
• En la actualidad ningún programa educativo puede
  cubrir por medio de la docencia todo el espectro
  necesario para el desarrollo de competencias
  profesionales . Se tiene que tomar en serio esta
  situación y entender prioritariamente a los eventos
  formativos como foros para diseñar el propio auto
  aprendizaje .
Actitud abierta del profesorado

La introspección es una parte importante de los
  procesos de cambio, se requiere saber en que
  situación se encuentra, para mediante un
  análisis objetivo y autocritico iniciar los
  cambios correspondientes.
Orientación metodológica en la formación
                  profesional
El enfoque sistémico constructivista tiene como eje central la
   apropiación del conocimiento por parte de los alumnos no
   solo en el aspecto cognitivo sino también en el emocional.
“El mundo no es solo como lo vemos, sino también como lo
   sentimos y lo ordenamos”
Por lo que los métodos ocupan el centro de las consideraciones
Cambio de la transmisión a la apropiación, hasta
           el diseño del conocimiento
Momento desencadenante   Vinculación con las experiencias cognitivas-
Del aprendizaje          emocionales con la auto eficacia experimentada
Rol del conocimiento     El conocimiento como vinculación y reestructu-
O contenido               ración de las estructuras individuales existentes
Resultado del proceso    Diversidad (desarrollo)
De aprendizaje
Rol del docente           Asesor
• Desde esta perspectiva de los conceptos
  didácticos no lineales, los métodos no serán
  durante mucho tiempo “los caminos hacia la
  meta”, sino formas de motivación e irritación,
  a través de los cuales lo conocido nos produce
  irritación y nos acercan inevitablemente a
  nuevas experiencias
• El objetivo de todo aprendizaje es el
  desarrollo de una competencia de acción en
  todos los alumnos, pero solo se puede
  desarrollar si la enseñanza los anima a actuar,
  estimula su actuación y los “deja” actuar.
• Arnold, D. R. (07 de Noviembre de 2010).
  Desarrollo de competencias sistémico. En
  Beiträge aus der Praxis der beruflichen
  Bildung. Recuperado el 24 de Septiembre de
  2012, de http://starwww.inwent.org.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del pensamiento critico
Desarrollo del pensamiento criticoDesarrollo del pensamiento critico
Desarrollo del pensamiento critico
Rosa Mora Zúñiga
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
krystalady
 
Mis dia de carmen vega
Mis dia de carmen vegaMis dia de carmen vega
Mis dia de carmen vega
karenespeletaepi
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
MilecithEscalante
 
Mis dia de carmen vega
Mis dia de carmen vegaMis dia de carmen vega
Mis dia de carmen vega
malurope2014
 
Mis dia de carmen vega
Mis dia de carmen vegaMis dia de carmen vega
Mis dia de carmen vega
deyan4507
 
el constructivismo
el constructivismoel constructivismo
el constructivismo
kmkatrin
 
Modelo Pedagíco Constructivista
Modelo Pedagíco ConstructivistaModelo Pedagíco Constructivista
Modelo Pedagíco Constructivista
CATENCIO2014
 
Mis dia de carmen vega (2)
Mis dia de carmen vega (2)Mis dia de carmen vega (2)
Mis dia de carmen vega (2)
alcidesgh
 
Actividad 13 diplomado (actual)
Actividad 13 diplomado (actual)Actividad 13 diplomado (actual)
Actividad 13 diplomado (actual)
guadalupemelende
 
magdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicasmagdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicas
coompsist_magda12
 
Tutorial educación a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
Tutorial educación  a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...Tutorial educación  a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
Tutorial educación a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
Universidad Nacional Abierta y a distancia
 

La actualidad más candente (12)

Desarrollo del pensamiento critico
Desarrollo del pensamiento criticoDesarrollo del pensamiento critico
Desarrollo del pensamiento critico
 
Coaching educativo
Coaching educativoCoaching educativo
Coaching educativo
 
Mis dia de carmen vega
Mis dia de carmen vegaMis dia de carmen vega
Mis dia de carmen vega
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Mis dia de carmen vega
Mis dia de carmen vegaMis dia de carmen vega
Mis dia de carmen vega
 
Mis dia de carmen vega
Mis dia de carmen vegaMis dia de carmen vega
Mis dia de carmen vega
 
el constructivismo
el constructivismoel constructivismo
el constructivismo
 
Modelo Pedagíco Constructivista
Modelo Pedagíco ConstructivistaModelo Pedagíco Constructivista
Modelo Pedagíco Constructivista
 
Mis dia de carmen vega (2)
Mis dia de carmen vega (2)Mis dia de carmen vega (2)
Mis dia de carmen vega (2)
 
Actividad 13 diplomado (actual)
Actividad 13 diplomado (actual)Actividad 13 diplomado (actual)
Actividad 13 diplomado (actual)
 
magdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicasmagdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicas
 
Tutorial educación a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
Tutorial educación  a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...Tutorial educación  a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
Tutorial educación a distancia en la UNAD -Aprendizaje-autónomo y autoaprend...
 

Similar a Actividad no. 13

Competencias sistemicas hiosy
Competencias sistemicas hiosyCompetencias sistemicas hiosy
Competencias sistemicas hiosy
hiosyocampo
 
Competencias_Sistémicas_actividad13_IEU
Competencias_Sistémicas_actividad13_IEUCompetencias_Sistémicas_actividad13_IEU
Competencias_Sistémicas_actividad13_IEU
Modesto Guadalupe Medina Melendrez
 
Foro competencias en educación
Foro competencias en educaciónForo competencias en educación
Foro competencias en educación
Ricardo Eri Navarro Torres
 
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
maas1979
 
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
maas1979
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Martin damian competencias sistemicas
Martin damian competencias sistemicasMartin damian competencias sistemicas
Martin damian competencias sistemicas
martindamianh
 
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13
maas3179
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
julianatrejos
 
Actividad 13 competencias sistemicas
Actividad 13 competencias sistemicasActividad 13 competencias sistemicas
Actividad 13 competencias sistemicas
jorgeguadaluperodriguez
 
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades del
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades delInvestigación sobre el desarrollo de las habilidades del
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades del
PENSAMIENTOSEVILLA
 
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
cruza_valdez
 
Actividad 13. Competencias Sistemicas
Actividad 13. Competencias SistemicasActividad 13. Competencias Sistemicas
Actividad 13. Competencias Sistemicas
jgbarajasp
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
SolarMexico
 
ACTIVIDAD 13 COMPETENCIAS SISTEMICAS
ACTIVIDAD 13 COMPETENCIAS SISTEMICASACTIVIDAD 13 COMPETENCIAS SISTEMICAS
ACTIVIDAD 13 COMPETENCIAS SISTEMICAS
Elizabeth St
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
MeipeChona
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
DenisseAlemanMartinez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Thalii TR D PA
 
Actividad no. 13 competencias sistemicas
Actividad no. 13 competencias sistemicasActividad no. 13 competencias sistemicas
Actividad no. 13 competencias sistemicas
jorgeguadaluperodriguez
 

Similar a Actividad no. 13 (20)

Competencias sistemicas hiosy
Competencias sistemicas hiosyCompetencias sistemicas hiosy
Competencias sistemicas hiosy
 
Competencias_Sistémicas_actividad13_IEU
Competencias_Sistémicas_actividad13_IEUCompetencias_Sistémicas_actividad13_IEU
Competencias_Sistémicas_actividad13_IEU
 
Foro competencias en educación
Foro competencias en educaciónForo competencias en educación
Foro competencias en educación
 
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
 
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
Marco Aldape Competencias Sistémicas act._13
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
 
Martin damian competencias sistemicas
Martin damian competencias sistemicasMartin damian competencias sistemicas
Martin damian competencias sistemicas
 
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Actividad 13 competencias sistemicas
Actividad 13 competencias sistemicasActividad 13 competencias sistemicas
Actividad 13 competencias sistemicas
 
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades del
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades delInvestigación sobre el desarrollo de las habilidades del
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades del
 
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
 
Actividad 13. Competencias Sistemicas
Actividad 13. Competencias SistemicasActividad 13. Competencias Sistemicas
Actividad 13. Competencias Sistemicas
 
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento critico
 
ACTIVIDAD 13 COMPETENCIAS SISTEMICAS
ACTIVIDAD 13 COMPETENCIAS SISTEMICASACTIVIDAD 13 COMPETENCIAS SISTEMICAS
ACTIVIDAD 13 COMPETENCIAS SISTEMICAS
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Actividad no. 13 competencias sistemicas
Actividad no. 13 competencias sistemicasActividad no. 13 competencias sistemicas
Actividad no. 13 competencias sistemicas
 

Actividad no. 13

  • 1. DIPLOMADO PARA LA FORMACION Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES. Modulo V “Capacity Building”. Competencias Sistémicas Actividad de aprendizaje no. 13 M.C. MA. ANGELINA ESCOBAR MACHADO.
  • 2. Formación profesional sistémica como estrategia del desarrollo de capacidades (capacity building) • Desarrollo integral de habilidades que no solo permitan afrontar los permanentes cambios de los mercados de trabajo en forma autónoma, sino también a conformar los cambios que se producen en su mundo cotidiano.
  • 3. Pensamiento sistémico • El pensamiento sistémico es la actitud del ser humano, que se basa en la percepción del mundo real en términos de totalidades para su análisis, comprensión y accionar, a diferencia del planteamiento del método científico, que sólo percibe partes de este y de manera inconexa.
  • 4. CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA • Auto-organización • La fuerza de la tradición y sus imágenes • Interacciones entre todos sus elementos • La imposibilidad de intervención lineal • El significado del sentido
  • 5. Formación Profesional (nuevos planteamientos) • Carrera de competencias en la que participan los jóvenes comenzando en la etapa escolar y pasando por la formación profesional. • El autoaprendizaje es una característica fundamental. • El profesor deja de ser el protagonista del conocimiento. • La atención se focaliza en los jóvenes y sus conocimientos previos. • Seguimiento del aprendizaje
  • 6. Aprender a aprender • Investigar • Explorar • Asombrarse
  • 7. La formación profesional está cambiando en todo el mundo • La formación profesional institucionalizada no es un producto obsoleto, pero requiere de un nuevo planteamiento y seguir desarrollándose. • Tiene que estar más orientada a proyectos de aprendizaje auto regulados de los adultos en: • El proceso de trabajo • En la vida cotidiana • En la red
  • 8. APRENDIZAJE Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL SISTEMICO Amigos interiores de la persona sistémica • Analítico: Qué sabes de los otros y de sus motivos? • Reflexivo: Qué acontecimiento propio te recuerda esta situación? • Escéptico: Qué riesgos y efectos están relacionados con tu modo de ver las cosas, de sacar conclusiones y de reaccionar? • Experimentador: Qué es lo que cambia cuando trabaja con planteamientos opuestos? • Humanista: Las personas actúan a partir de razones de peso • Coach: No tienes por qué quedarte como eres
  • 9. LA PERSPECTIVA SISTEMICA MARCA DIFERENCIAS El arte de la diferenciación se puede marcar de tres maneras. • Marcar las diferencias • Remitirse a la valoración • Re – interpretar Por lo que somos nosotros mismos los que construimos nuestra realidad
  • 10. Asesoramiento del aprendizaje • Quien cree diversidad de posibilidades aumenta la sostenibilidad de la adquisición • El alumno es un aprendizaje competente que sabe como organizar su propio proceso de aprendizaje • El proceso de aprendizaje se desarrolla en base a la propia biografía del alumno • El alumno es el responsable de su proceso de aprendizaje • Cuanto más abierto y situacional sea el diseño del proceso, mayor será la posibilidad de adaptación a las situaciones de los alumnos.
  • 11. Competencias personales en materia de asesoramiento • Capacidad de auto reflexión • Actitud emprendedora, orientación al éxito • Capacidad de tomar decisiones • Disposición para asumir responsabilidades • Capacidad para soportar cargas y presiones • Afrontar las críticas de modo personal y constructivo • Retroalimentación constructiva • Capacidad de motivación • Integridad • Creatividad • Autenticidad • Intuición • Empatía • Etc.
  • 12. Integración de perspectivas y seguimiento de procesos DESARROLLO DE CAPACIDADES: • Seguimiento a largo plazo • Buscar a los alumnos en sus contextos de aplicación • Orientada a la solución • Aprendizaje colegial • Desarrollo de un nuevo Know how
  • 13. • En la actualidad ningún programa educativo puede cubrir por medio de la docencia todo el espectro necesario para el desarrollo de competencias profesionales . Se tiene que tomar en serio esta situación y entender prioritariamente a los eventos formativos como foros para diseñar el propio auto aprendizaje .
  • 14. Actitud abierta del profesorado La introspección es una parte importante de los procesos de cambio, se requiere saber en que situación se encuentra, para mediante un análisis objetivo y autocritico iniciar los cambios correspondientes.
  • 15. Orientación metodológica en la formación profesional El enfoque sistémico constructivista tiene como eje central la apropiación del conocimiento por parte de los alumnos no solo en el aspecto cognitivo sino también en el emocional. “El mundo no es solo como lo vemos, sino también como lo sentimos y lo ordenamos” Por lo que los métodos ocupan el centro de las consideraciones
  • 16. Cambio de la transmisión a la apropiación, hasta el diseño del conocimiento Momento desencadenante Vinculación con las experiencias cognitivas- Del aprendizaje emocionales con la auto eficacia experimentada Rol del conocimiento El conocimiento como vinculación y reestructu- O contenido ración de las estructuras individuales existentes Resultado del proceso Diversidad (desarrollo) De aprendizaje Rol del docente Asesor
  • 17. • Desde esta perspectiva de los conceptos didácticos no lineales, los métodos no serán durante mucho tiempo “los caminos hacia la meta”, sino formas de motivación e irritación, a través de los cuales lo conocido nos produce irritación y nos acercan inevitablemente a nuevas experiencias
  • 18. • El objetivo de todo aprendizaje es el desarrollo de una competencia de acción en todos los alumnos, pero solo se puede desarrollar si la enseñanza los anima a actuar, estimula su actuación y los “deja” actuar.
  • 19. • Arnold, D. R. (07 de Noviembre de 2010). Desarrollo de competencias sistémico. En Beiträge aus der Praxis der beruflichen Bildung. Recuperado el 24 de Septiembre de 2012, de http://starwww.inwent.org.)