SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1
UNIVERSIDAD DE FUERZAS ARMADAS “ESPE”
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
ASIGNATURA: CONTROL INTELIGENTE
Actividad No 18 “Implementación de un controlador neuronal usando Matlab y
tarjeta de adquisición” (2 puntos a la nota parcial).
Fecha: Lunes, 16 de Junio del 2014.
Nombre alumno: Evelyn Gabriela Lema Vinueza.
NRC: 2055
Objetivo: Describir la funcionalidad, los elementos y el proceso de implementación de un
controlador neuronal usando Matlab y una tarjeta de adquisición.
La actividad iniciará con una lectura de la tesis desarrollada por Ing. Capelo y Cabezas “Diseño e
implementación de controladores inteligentes para la unidad Air Flow Temperature Control
System”. También deberán leer la tesis de Ibarra Acuña “Diseño e implementacion de un sistema
controlador de temperatura PID para la unidad Air flow temperature control system mediante la
utilización de la herramienta RTW (real time workshop) de Matlab”
1. ¿Qué consideraciones realiza Matlab para lograr que un código de simulink trabaje en tiempo
real?
La interconexión a nivel de computadores y tarjetas de adquisición de datos a procesos, nos permite
realizar experimentos y desarrollar proyectos en diferentes áreas.
Matlab presenta una aplicación para hacer simulaciones en tiempo real, la toolbox Real Time Workshop.
Esta herramienta permite realizar aplicaciones de control y simulaciones en tiempo real para plantas
físicas. También es necesario para que un código de simulink trabaje en tiempo real se necesita de
una toolbox llamada Real Time Windows Target que es una herramienta que permite adquirir y
generara señales en tiempo real; para la comunicación entre el computador y un entorno exterior
se necesita de una tarjeta de adquisición de datos.
2. ¿Qué elementos del Simulink se utilizan para el trabajo en tiempo real?
Simulink es una herramienta que permite desarrollar el modelo de un sistema de una forma sencilla e
intuitiva para el usuario. El Real Time Workshop es una herramienta que permite capturar y generar
señales en tiempo real mediante diagramas de bloques generados en Simulink. Además, se pueden
visualizar estas señales, cambiando y controlando parámetros, todo en tiempo real. Para hacerlo
posible tienen que haber un elemento físico que interactúe entre Simulink y el elemento exterior que
se desea controlar, recoger señales este elemento es la placa de adquisición de datos, que es la que
permite operar con las señales de entrada y/o salidas analógicas y digitales.
Para la interpretación del código utilizado por esta herramienta necesita de algunos elementos como
son:
Entradas y/o salidas analógicas
Entradas y/o salidas digitales
Entrada para contador de pulsos
Salida de Frecuencia por ancho de pulso PWM
Entrada de Encoder
Entrada y Salida tipo Stream
Página 2
3. Que elementos intervienen en la implementación física de un controlador mediante PC del “Air
Flow Temperature Control System”, indique el diagrama de las conexiones requeridas.
Los elementos que intervienen en la implementación física para que sea posible la interacción entre la
planta en este caso la unidad Air Flow Temperature Control System y el computador se detallan a
continuación por medio de un esquema.
Figura 1. Elementos Físicos para la Interconexión entra la Planta y el PC
La interconexión de los elementos anteriormente mencionados será la siguiente:
4. ¿Cuál es el procedimiento para construir un modelo real en Matlab y que significa la conexión
al objetivo (“connect to target”) que se debe realizar previamente antes de ejecutarlo?
Simulink permite crear modelos para la realización de ensayos en tiempo real sobre un ordenador,
permitiendo la adquisición de señales desde un sistema real mediante una tarjeta de entradas y salidas.
Para ello se dispone del correspondiente modelo en Simulink que incluye los bloques específicos. Con lo
anteriormente mencionado podemos decir que el procedimiento para construir un modelo real en Matlab
es:
Conector
SCB-68
Cable NI
SHC68-68-
EPM
Tarjeta
Adquisición
de Datos PCI
6221
Computador
(Matlab)
Unidad Air
Flow
Temperatura
(Planta)
Computador
(Matlab)
Tarjeta
Adquisición
de Datos
PCI 6221
Unidad Air
Flow
Temperatura
Página 3
Creación de un Modelo
En el menú principal se seleccionara FileNew Model. Es aquí donde se abrirá la
ventana de edición donde se creará el modelo Simulink. Una vez creado el modelo y
parametrizados todos sus bloques se procede a la simulación.
Connect to target
Por medio de esta opción se podrá realizar la conexión entre el modelo de control
anteriormente implementado en Simulink y la tarjeta de adquisición de datos externa. Se
deberá ejecutar el modelo y se comenzara a obtener datos del sistema externo conectado a la
tarjeta de adquisición.
5. ¿Qué es y para qué se utiliza el RTWT kernel. Cómo se instala?
Un componente clave del Real Time Workshop es un kernel en tiempo real que hace de interfaz con
el sistema operativo Windows para asegurar que la aplicación en tiempo real se está ejecutando en el
tiempo de muestreo seleccionado. El kernel asigna la prioridad más elevada de ejecución para la
aplicación en tiempo real y lo hace utilizando el reloj interno del ordenador como fuente principal de
tiempo.
El procedimiento necesario para la instalación del RTWT kernel se detallan en los siguientes pasos:
1. En la ventana de MATLAB se escribe:
rtwintgt – install
2. Se mostrará un mensaje de confirmación se deberá ingresar “y” que representa YES.
3. Se mostrará un mensaje de confirmación exitosa de la instalación.
4. Se deberá reiniciar el equipo si así lo pide el programa, aunque es recomendable reiniciar
el computador antes de utilizar el kernel.
5. Para comprobar la correcta instalación se introduce:
Rtwho
6. Matlab mostrara el siguiente mensaje:
Mientras no exista ninguna ejecución por Real Time, el kernel permanecerá inactivo permitiendo
el uso de las demás aplicaciones de Windows, cuando el kernel está trabajando demanda un
mayor trabajo del CPU.
6. Describa el procedimiento de diseño de un control neuronal.
El procedimiento para el diseño de un control neuronal no es complicado ni algo fuera de lo común
siempre y cuando se cumplan con una seria de pasos establecidos en donde se encuentra en forma general
el modelamiento e identificación del sistema a prueba. Estos pasos de muestran de forma detallada en los
siguientes ítems.
Página 4
7. Prepare un documento en forma individual y publíquelo en el foro creado para el efecto.
Este trabajo fue realizado por medio de la información encontrada en los siguientes links:
http://deeea.urv.cat/public/PROPOSTES/pub/pdf/1088pub.pdf
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/electronica/n18_2006/a01.pdf
http://www.um.es/iindus/jcervera/investigacion/PFC-jcervera.pdf
http://ocw.upm.es/ingenieria-de-sistemas-y-automatica/control-de-procesos-
industriales/Contenidos/Problemas/guia-de-simulink-para-ioi
Yo Evelyn Gabriela Lema Vinueza afirmo que esta actividad es de mi autoría y establezco que
para la elaboración de la misma he seguido los lineamientos del Código de Ética de la
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Identificación de la planta de estudio
Parámetros de entrenamiento de la red neuronal en base a un conjunto de datos requeridos que permita
imitar a la planta.
Identificación y entrenamiento de la red neuronal que imita el modelo de referencia.
Entrenamiento de la red neuronal final de la cual se obtendrá la red neuronal de control
Implementación y evaluación de la red neuronal de control en el sistema a controlar.

Más contenido relacionado

Destacado

Apresentação da candidatura à UI do IPS
Apresentação da candidatura à UI do IPSApresentação da candidatura à UI do IPS
Apresentação da candidatura à UI do IPS
Pedro Sequeira
 
Ensayo el poder del ahora
Ensayo el poder del ahoraEnsayo el poder del ahora
Ensayo el poder del ahora
yadirayaya
 
Deprimido
DeprimidoDeprimido
Deprimido
Henrique Melo
 
POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014
POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014
POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014
619MARTINEZ
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Karlııtaa Molina
 
Hot Potatoes
Hot PotatoesHot Potatoes
Hot Potatoes
guestad12e67
 
Eyvonne Hinton Resume ej
Eyvonne Hinton Resume ejEyvonne Hinton Resume ej
Eyvonne Hinton Resume ej
eyvonne hinton
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Karlııtaa Molina
 
AssertCred
AssertCredAssertCred
Aprendizaje de un perceptrón simple
Aprendizaje de un perceptrón simpleAprendizaje de un perceptrón simple
Aprendizaje de un perceptrón simple
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Lina-Forsgren
Lina-ForsgrenLina-Forsgren
Lina-Forsgren
complementoindirecto
 
Actividad no17 2er parcial lema evelyn
Actividad no17 2er parcial lema evelynActividad no17 2er parcial lema evelyn
Actividad no17 2er parcial lema evelyn
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Eutanasia y Suicidio Asistido - Seminario Propio
Eutanasia y Suicidio Asistido - Seminario PropioEutanasia y Suicidio Asistido - Seminario Propio
Eutanasia y Suicidio Asistido - Seminario Propio
Fonolistas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
teorias-contables
 
Vimos Juan Excel
Vimos Juan ExcelVimos Juan Excel
Vimos Juan Excel
DreadMarcel
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
atahualpanamcela
 
Matrioshka
MatrioshkaMatrioshka
Ensayo práctica 2014
Ensayo práctica 2014Ensayo práctica 2014
Ensayo práctica 2014
Casandra Sáez
 
Actopan...
Actopan...Actopan...
Actopan...
Paola Perez
 

Destacado (20)

Apresentação da candidatura à UI do IPS
Apresentação da candidatura à UI do IPSApresentação da candidatura à UI do IPS
Apresentação da candidatura à UI do IPS
 
Ensayo el poder del ahora
Ensayo el poder del ahoraEnsayo el poder del ahora
Ensayo el poder del ahora
 
Deprimido
DeprimidoDeprimido
Deprimido
 
POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014
POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014
POSIBLES SOLUCIONES PARA LOS PROBLEMAS DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Hot Potatoes
Hot PotatoesHot Potatoes
Hot Potatoes
 
Eyvonne Hinton Resume ej
Eyvonne Hinton Resume ejEyvonne Hinton Resume ej
Eyvonne Hinton Resume ej
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
AssertCred
AssertCredAssertCred
AssertCred
 
Aprendizaje de un perceptrón simple
Aprendizaje de un perceptrón simpleAprendizaje de un perceptrón simple
Aprendizaje de un perceptrón simple
 
Lina-Forsgren
Lina-ForsgrenLina-Forsgren
Lina-Forsgren
 
Actividad no17 2er parcial lema evelyn
Actividad no17 2er parcial lema evelynActividad no17 2er parcial lema evelyn
Actividad no17 2er parcial lema evelyn
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Eutanasia y Suicidio Asistido - Seminario Propio
Eutanasia y Suicidio Asistido - Seminario PropioEutanasia y Suicidio Asistido - Seminario Propio
Eutanasia y Suicidio Asistido - Seminario Propio
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Vimos Juan Excel
Vimos Juan ExcelVimos Juan Excel
Vimos Juan Excel
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Matrioshka
MatrioshkaMatrioshka
Matrioshka
 
Ensayo práctica 2014
Ensayo práctica 2014Ensayo práctica 2014
Ensayo práctica 2014
 
Actopan...
Actopan...Actopan...
Actopan...
 

Similar a Actividad no18 2do_parcial_lema_evelyn

Actividad no18 2do_parcial
Actividad no18 2do_parcialActividad no18 2do_parcial
Actividad no18 2do_parcial
Carlos Mendoza
 
dgarccos,+144-346-1-CE.pdf
dgarccos,+144-346-1-CE.pdfdgarccos,+144-346-1-CE.pdf
dgarccos,+144-346-1-CE.pdf
ssuser6ff431
 
Computacion 3808
Computacion 3808Computacion 3808
Computacion 3808
Gabriel Romo
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
New Horizons
 
Arquitectura del computador rulfix
Arquitectura del computador rulfixArquitectura del computador rulfix
Arquitectura del computador rulfix
rulfur
 
Proyecto pic
Proyecto picProyecto pic
Proyecto pic
Miguel Arias Arzapalo
 
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pcAutomatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
RobertoH1234
 
Programacion grafica simulab programa .pptx
Programacion grafica simulab programa .pptxProgramacion grafica simulab programa .pptx
Programacion grafica simulab programa .pptx
efiallos30
 
0104 arquitectura-del-computador
0104 arquitectura-del-computador0104 arquitectura-del-computador
0104 arquitectura-del-computador
ProfesorCorona
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Freddy Adrian
 
Práctica no1.1
Práctica  no1.1Práctica  no1.1
Práctica no1.1
Andres Rodriguez
 
Práctica no1.1
Práctica  no1.1Práctica  no1.1
Práctica no1.1
Andres Rodriguez
 
Tutorial cpl ds v1
Tutorial cpl ds v1Tutorial cpl ds v1
Tutorial cpl ds v1
Gaston Ismael Taboada
 
Plc variador de velocidad ing k-nt
Plc variador de velocidad   ing k-ntPlc variador de velocidad   ing k-nt
Plc variador de velocidad ing k-nt
Programador de LabVIEW, Autocad y Matlab
 
Plc variador de velocidad ing k-nt
Plc variador de velocidad   ing k-ntPlc variador de velocidad   ing k-nt
Plc variador de velocidad ing k-nt
Programador de LabVIEW, Autocad y Matlab
 
239465162 informe-practica-modelamiento-ambiental
239465162 informe-practica-modelamiento-ambiental239465162 informe-practica-modelamiento-ambiental
239465162 informe-practica-modelamiento-ambiental
Toni Aquise Quenta
 
Manual de Uso Detallado de Proteus
Manual de Uso Detallado de ProteusManual de Uso Detallado de Proteus
Manual de Uso Detallado de Proteus
PaolaPerez263
 
Manual de prácticas arquitectura de computadoras
Manual de prácticas arquitectura de computadorasManual de prácticas arquitectura de computadoras
Manual de prácticas arquitectura de computadoras
Dianichiiz VaLdiivia
 
Trabajo practico seminario_operador-2_combined
Trabajo practico seminario_operador-2_combinedTrabajo practico seminario_operador-2_combined
Trabajo practico seminario_operador-2_combined
Liliana Varela
 
Actividad no19 2do parcial
Actividad no19 2do parcialActividad no19 2do parcial
Actividad no19 2do parcial
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 

Similar a Actividad no18 2do_parcial_lema_evelyn (20)

Actividad no18 2do_parcial
Actividad no18 2do_parcialActividad no18 2do_parcial
Actividad no18 2do_parcial
 
dgarccos,+144-346-1-CE.pdf
dgarccos,+144-346-1-CE.pdfdgarccos,+144-346-1-CE.pdf
dgarccos,+144-346-1-CE.pdf
 
Computacion 3808
Computacion 3808Computacion 3808
Computacion 3808
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Arquitectura del computador rulfix
Arquitectura del computador rulfixArquitectura del computador rulfix
Arquitectura del computador rulfix
 
Proyecto pic
Proyecto picProyecto pic
Proyecto pic
 
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pcAutomatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
 
Programacion grafica simulab programa .pptx
Programacion grafica simulab programa .pptxProgramacion grafica simulab programa .pptx
Programacion grafica simulab programa .pptx
 
0104 arquitectura-del-computador
0104 arquitectura-del-computador0104 arquitectura-del-computador
0104 arquitectura-del-computador
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica no1.1
Práctica  no1.1Práctica  no1.1
Práctica no1.1
 
Práctica no1.1
Práctica  no1.1Práctica  no1.1
Práctica no1.1
 
Tutorial cpl ds v1
Tutorial cpl ds v1Tutorial cpl ds v1
Tutorial cpl ds v1
 
Plc variador de velocidad ing k-nt
Plc variador de velocidad   ing k-ntPlc variador de velocidad   ing k-nt
Plc variador de velocidad ing k-nt
 
Plc variador de velocidad ing k-nt
Plc variador de velocidad   ing k-ntPlc variador de velocidad   ing k-nt
Plc variador de velocidad ing k-nt
 
239465162 informe-practica-modelamiento-ambiental
239465162 informe-practica-modelamiento-ambiental239465162 informe-practica-modelamiento-ambiental
239465162 informe-practica-modelamiento-ambiental
 
Manual de Uso Detallado de Proteus
Manual de Uso Detallado de ProteusManual de Uso Detallado de Proteus
Manual de Uso Detallado de Proteus
 
Manual de prácticas arquitectura de computadoras
Manual de prácticas arquitectura de computadorasManual de prácticas arquitectura de computadoras
Manual de prácticas arquitectura de computadoras
 
Trabajo practico seminario_operador-2_combined
Trabajo practico seminario_operador-2_combinedTrabajo practico seminario_operador-2_combined
Trabajo practico seminario_operador-2_combined
 
Actividad no19 2do parcial
Actividad no19 2do parcialActividad no19 2do parcial
Actividad no19 2do parcial
 

Más de Evelyn Gabriela Lema Vinueza

Tarjeta de Adquisición STM32F4-Discovery
Tarjeta de Adquisición STM32F4-Discovery Tarjeta de Adquisición STM32F4-Discovery
Tarjeta de Adquisición STM32F4-Discovery
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Actividad no20 3do parcial
Actividad no20 3do parcialActividad no20 3do parcial
Actividad no20 3do parcial
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Actividad no12. resuelta_1er_parcial _lema_evelyn
Actividad no12. resuelta_1er_parcial _lema_evelynActividad no12. resuelta_1er_parcial _lema_evelyn
Actividad no12. resuelta_1er_parcial _lema_evelyn
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Actividad no10 1er parcial lema evelyn
Actividad no10 1er parcial lema evelynActividad no10 1er parcial lema evelyn
Actividad no10 1er parcial lema evelyn
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Actividad no10 1er parcial lema evelyn
Actividad no10 1er parcial lema evelynActividad no10 1er parcial lema evelyn
Actividad no10 1er parcial lema evelyn
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Lectura seis
Lectura seisLectura seis
Actividad no9. 1er parcial lema evelyn
Actividad no9. 1er parcial lema evelynActividad no9. 1er parcial lema evelyn
Actividad no9. 1er parcial lema evelyn
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Actividad no8. 1er parcial lema evelyn
Actividad no8. 1er parcial lema evelynActividad no8. 1er parcial lema evelyn
Actividad no8. 1er parcial lema evelyn
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Actividad no7. 1er parcial lema evelyn
Actividad no7. 1er parcial lema evelynActividad no7. 1er parcial lema evelyn
Actividad no7. 1er parcial lema evelyn
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Actividad no6. 1er parcial lema evelyn
Actividad no6. 1er parcial lema evelynActividad no6. 1er parcial lema evelyn
Actividad no6. 1er parcial lema evelyn
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Aprendizaje del perceptrón
Aprendizaje del perceptrónAprendizaje del perceptrón
Aprendizaje del perceptrón
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Actividad no20 3do parcial
Actividad no20 3do parcialActividad no20 3do parcial
Actividad no20 3do parcial
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Controlador con Red Neuronal Inversa
Controlador con Red Neuronal InversaControlador con Red Neuronal Inversa
Controlador con Red Neuronal Inversa
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Actividad no17 2er parcial lema evelyn
Actividad no17 2er parcial lema evelynActividad no17 2er parcial lema evelyn
Actividad no17 2er parcial lema evelyn
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Actividad no16 2do parcial lema evelyn
Actividad no16 2do parcial lema evelynActividad no16 2do parcial lema evelyn
Actividad no16 2do parcial lema evelyn
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Actividad no15 2do_parcial_lema_evelyn
Actividad no15 2do_parcial_lema_evelynActividad no15 2do_parcial_lema_evelyn
Actividad no15 2do_parcial_lema_evelyn
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 
Actividad no13 y_14_de_1er_parcial_lema_evelyn
Actividad no13 y_14_de_1er_parcial_lema_evelynActividad no13 y_14_de_1er_parcial_lema_evelyn
Actividad no13 y_14_de_1er_parcial_lema_evelyn
Evelyn Gabriela Lema Vinueza
 

Más de Evelyn Gabriela Lema Vinueza (17)

Tarjeta de Adquisición STM32F4-Discovery
Tarjeta de Adquisición STM32F4-Discovery Tarjeta de Adquisición STM32F4-Discovery
Tarjeta de Adquisición STM32F4-Discovery
 
Actividad no20 3do parcial
Actividad no20 3do parcialActividad no20 3do parcial
Actividad no20 3do parcial
 
Actividad no12. resuelta_1er_parcial _lema_evelyn
Actividad no12. resuelta_1er_parcial _lema_evelynActividad no12. resuelta_1er_parcial _lema_evelyn
Actividad no12. resuelta_1er_parcial _lema_evelyn
 
Actividad no10 1er parcial lema evelyn
Actividad no10 1er parcial lema evelynActividad no10 1er parcial lema evelyn
Actividad no10 1er parcial lema evelyn
 
Actividad no10 1er parcial lema evelyn
Actividad no10 1er parcial lema evelynActividad no10 1er parcial lema evelyn
Actividad no10 1er parcial lema evelyn
 
Lectura seis
Lectura seisLectura seis
Lectura seis
 
Actividad no9. 1er parcial lema evelyn
Actividad no9. 1er parcial lema evelynActividad no9. 1er parcial lema evelyn
Actividad no9. 1er parcial lema evelyn
 
Actividad no8. 1er parcial lema evelyn
Actividad no8. 1er parcial lema evelynActividad no8. 1er parcial lema evelyn
Actividad no8. 1er parcial lema evelyn
 
Actividad no7. 1er parcial lema evelyn
Actividad no7. 1er parcial lema evelynActividad no7. 1er parcial lema evelyn
Actividad no7. 1er parcial lema evelyn
 
Actividad no6. 1er parcial lema evelyn
Actividad no6. 1er parcial lema evelynActividad no6. 1er parcial lema evelyn
Actividad no6. 1er parcial lema evelyn
 
Aprendizaje del perceptrón
Aprendizaje del perceptrónAprendizaje del perceptrón
Aprendizaje del perceptrón
 
Actividad no20 3do parcial
Actividad no20 3do parcialActividad no20 3do parcial
Actividad no20 3do parcial
 
Controlador con Red Neuronal Inversa
Controlador con Red Neuronal InversaControlador con Red Neuronal Inversa
Controlador con Red Neuronal Inversa
 
Actividad no17 2er parcial lema evelyn
Actividad no17 2er parcial lema evelynActividad no17 2er parcial lema evelyn
Actividad no17 2er parcial lema evelyn
 
Actividad no16 2do parcial lema evelyn
Actividad no16 2do parcial lema evelynActividad no16 2do parcial lema evelyn
Actividad no16 2do parcial lema evelyn
 
Actividad no15 2do_parcial_lema_evelyn
Actividad no15 2do_parcial_lema_evelynActividad no15 2do_parcial_lema_evelyn
Actividad no15 2do_parcial_lema_evelyn
 
Actividad no13 y_14_de_1er_parcial_lema_evelyn
Actividad no13 y_14_de_1er_parcial_lema_evelynActividad no13 y_14_de_1er_parcial_lema_evelyn
Actividad no13 y_14_de_1er_parcial_lema_evelyn
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Actividad no18 2do_parcial_lema_evelyn

  • 1. Página 1 UNIVERSIDAD DE FUERZAS ARMADAS “ESPE” DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA ASIGNATURA: CONTROL INTELIGENTE Actividad No 18 “Implementación de un controlador neuronal usando Matlab y tarjeta de adquisición” (2 puntos a la nota parcial). Fecha: Lunes, 16 de Junio del 2014. Nombre alumno: Evelyn Gabriela Lema Vinueza. NRC: 2055 Objetivo: Describir la funcionalidad, los elementos y el proceso de implementación de un controlador neuronal usando Matlab y una tarjeta de adquisición. La actividad iniciará con una lectura de la tesis desarrollada por Ing. Capelo y Cabezas “Diseño e implementación de controladores inteligentes para la unidad Air Flow Temperature Control System”. También deberán leer la tesis de Ibarra Acuña “Diseño e implementacion de un sistema controlador de temperatura PID para la unidad Air flow temperature control system mediante la utilización de la herramienta RTW (real time workshop) de Matlab” 1. ¿Qué consideraciones realiza Matlab para lograr que un código de simulink trabaje en tiempo real? La interconexión a nivel de computadores y tarjetas de adquisición de datos a procesos, nos permite realizar experimentos y desarrollar proyectos en diferentes áreas. Matlab presenta una aplicación para hacer simulaciones en tiempo real, la toolbox Real Time Workshop. Esta herramienta permite realizar aplicaciones de control y simulaciones en tiempo real para plantas físicas. También es necesario para que un código de simulink trabaje en tiempo real se necesita de una toolbox llamada Real Time Windows Target que es una herramienta que permite adquirir y generara señales en tiempo real; para la comunicación entre el computador y un entorno exterior se necesita de una tarjeta de adquisición de datos. 2. ¿Qué elementos del Simulink se utilizan para el trabajo en tiempo real? Simulink es una herramienta que permite desarrollar el modelo de un sistema de una forma sencilla e intuitiva para el usuario. El Real Time Workshop es una herramienta que permite capturar y generar señales en tiempo real mediante diagramas de bloques generados en Simulink. Además, se pueden visualizar estas señales, cambiando y controlando parámetros, todo en tiempo real. Para hacerlo posible tienen que haber un elemento físico que interactúe entre Simulink y el elemento exterior que se desea controlar, recoger señales este elemento es la placa de adquisición de datos, que es la que permite operar con las señales de entrada y/o salidas analógicas y digitales. Para la interpretación del código utilizado por esta herramienta necesita de algunos elementos como son: Entradas y/o salidas analógicas Entradas y/o salidas digitales Entrada para contador de pulsos Salida de Frecuencia por ancho de pulso PWM Entrada de Encoder Entrada y Salida tipo Stream
  • 2. Página 2 3. Que elementos intervienen en la implementación física de un controlador mediante PC del “Air Flow Temperature Control System”, indique el diagrama de las conexiones requeridas. Los elementos que intervienen en la implementación física para que sea posible la interacción entre la planta en este caso la unidad Air Flow Temperature Control System y el computador se detallan a continuación por medio de un esquema. Figura 1. Elementos Físicos para la Interconexión entra la Planta y el PC La interconexión de los elementos anteriormente mencionados será la siguiente: 4. ¿Cuál es el procedimiento para construir un modelo real en Matlab y que significa la conexión al objetivo (“connect to target”) que se debe realizar previamente antes de ejecutarlo? Simulink permite crear modelos para la realización de ensayos en tiempo real sobre un ordenador, permitiendo la adquisición de señales desde un sistema real mediante una tarjeta de entradas y salidas. Para ello se dispone del correspondiente modelo en Simulink que incluye los bloques específicos. Con lo anteriormente mencionado podemos decir que el procedimiento para construir un modelo real en Matlab es: Conector SCB-68 Cable NI SHC68-68- EPM Tarjeta Adquisición de Datos PCI 6221 Computador (Matlab) Unidad Air Flow Temperatura (Planta) Computador (Matlab) Tarjeta Adquisición de Datos PCI 6221 Unidad Air Flow Temperatura
  • 3. Página 3 Creación de un Modelo En el menú principal se seleccionara FileNew Model. Es aquí donde se abrirá la ventana de edición donde se creará el modelo Simulink. Una vez creado el modelo y parametrizados todos sus bloques se procede a la simulación. Connect to target Por medio de esta opción se podrá realizar la conexión entre el modelo de control anteriormente implementado en Simulink y la tarjeta de adquisición de datos externa. Se deberá ejecutar el modelo y se comenzara a obtener datos del sistema externo conectado a la tarjeta de adquisición. 5. ¿Qué es y para qué se utiliza el RTWT kernel. Cómo se instala? Un componente clave del Real Time Workshop es un kernel en tiempo real que hace de interfaz con el sistema operativo Windows para asegurar que la aplicación en tiempo real se está ejecutando en el tiempo de muestreo seleccionado. El kernel asigna la prioridad más elevada de ejecución para la aplicación en tiempo real y lo hace utilizando el reloj interno del ordenador como fuente principal de tiempo. El procedimiento necesario para la instalación del RTWT kernel se detallan en los siguientes pasos: 1. En la ventana de MATLAB se escribe: rtwintgt – install 2. Se mostrará un mensaje de confirmación se deberá ingresar “y” que representa YES. 3. Se mostrará un mensaje de confirmación exitosa de la instalación. 4. Se deberá reiniciar el equipo si así lo pide el programa, aunque es recomendable reiniciar el computador antes de utilizar el kernel. 5. Para comprobar la correcta instalación se introduce: Rtwho 6. Matlab mostrara el siguiente mensaje: Mientras no exista ninguna ejecución por Real Time, el kernel permanecerá inactivo permitiendo el uso de las demás aplicaciones de Windows, cuando el kernel está trabajando demanda un mayor trabajo del CPU. 6. Describa el procedimiento de diseño de un control neuronal. El procedimiento para el diseño de un control neuronal no es complicado ni algo fuera de lo común siempre y cuando se cumplan con una seria de pasos establecidos en donde se encuentra en forma general el modelamiento e identificación del sistema a prueba. Estos pasos de muestran de forma detallada en los siguientes ítems.
  • 4. Página 4 7. Prepare un documento en forma individual y publíquelo en el foro creado para el efecto. Este trabajo fue realizado por medio de la información encontrada en los siguientes links: http://deeea.urv.cat/public/PROPOSTES/pub/pdf/1088pub.pdf http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/electronica/n18_2006/a01.pdf http://www.um.es/iindus/jcervera/investigacion/PFC-jcervera.pdf http://ocw.upm.es/ingenieria-de-sistemas-y-automatica/control-de-procesos- industriales/Contenidos/Problemas/guia-de-simulink-para-ioi Yo Evelyn Gabriela Lema Vinueza afirmo que esta actividad es de mi autoría y establezco que para la elaboración de la misma he seguido los lineamientos del Código de Ética de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Identificación de la planta de estudio Parámetros de entrenamiento de la red neuronal en base a un conjunto de datos requeridos que permita imitar a la planta. Identificación y entrenamiento de la red neuronal que imita el modelo de referencia. Entrenamiento de la red neuronal final de la cual se obtendrá la red neuronal de control Implementación y evaluación de la red neuronal de control en el sistema a controlar.